Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Que modelo de neumaticos lleváis y cuanto os duran?

Iniciado por Ciga, Enero 21, 2016, 12:44:46 PM

Maka

Pues creo que me voy a resignar a cambiar a la 3.... En la otra llanta trasera que tengo con la Power 2ct hago 5000 y la verdad que lo que me gusta es el agarre y la agilidad que consigo con esa goma. Si encima dura un poco más...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Nebari

Maka, no sé si habrás probado los Pirelli Ángel pero si no es así deberías probarlos. A mi me dan mucha confianza y seguridad, y tienen un muy buen agarre tanto en seco como mojado. Y son muy nobles y utilizables hasta el final de sus días.

No voy a intentar convencerte ni decirte que son mejor que estos o aquellos, puesto que no he probado otra cosa en mi vida motera que Pirelli, pero siempre me han transmitido una información muy fidedigna de lo que ocurren debajo de ellos y para mi esa información es fundamental.

Yo suelo montar el Ángel GT delante y el ST detrás, sacando sobre 10.000 km. el delantero y entre 8-9.000 km. el trasero. Esta última vez he montado también el GT trasero, que es bigoma y en teoría tendrá más kilómetros, pero aún no he sacado ninguna conclusión puesto que los he montado hace unos días y tienen solo un viaje a Motauros, Viaje que no es significativo para dar información de su comportamiento.

Maka


Cita de: Nebari en Enero 23, 2016, 07:16:46 PM
Maka, no sé si habrás probado los Pirelli Ángel pero si no es así deberías probarlos. A mi me dan mucha confianza y seguridad, y tienen un muy buen agarre tanto en seco como mojado. Y son muy nobles y utilizables hasta el final de sus días.

No voy a intentar convencerte ni decirte que son mejor que estos o aquellos, puesto que no he probado otra cosa en mi vida motera que Pirelli, pero siempre me han transmitido una información muy fidedigna de lo que ocurren debajo de ellos y para mi esa información es fundamental.

Yo suelo montar el Ángel GT delante y el ST detrás, sacando sobre 10.000 km. el delantero y entre 8-9.000 km. el trasero. Esta última vez he montado también el GT trasero, que es bigoma y en teoría tendrá más kilómetros, pero aún no he sacado ninguna conclusión puesto que los he montado hace unos días y tienen solo un viaje a Motauros, Viaje que no es significativo para dar información de su comportamiento.

Pues los probé en esa súper presentación que nos brindó motociclismo a varios afortunados del foro. Yo cate varias máquinas y los disfrute con muy buen feeling desde Pamplona a Oviedo tanto en seco como en mojado.
En aquel entonces no había Gt ni St y tampoco eran Bi-compuesto, el caso es que me acabo de enterar. Una cosa que me gusta de Pirelli es la rigidez de sus carcasas ( Michelin peca ahí con el Road2, con carga deforma en apoyo fuerte) lo que no me gusta es que cuando se gasta no aguanta ni 100km, la lona está ahí mismo. Reconozco que soy de Michelin y anti Dunlop, y quizás haya que probar algo nuevo ya, aunque mientras hagan el Power 2 y el road 2 a estos precios, va s ser complicado.
Agradezco esa invitación de un motero rudo y experimentado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Nebari

Ah.... es verdad. Ya recuerdo que fuisteis dos los afortunados: Tú y Jimmy. Buena selección hicieron.  :victory:

De toda la saga Road, del que peor opinión tienen es el 3. Sobre todo el delantero. Pero ya digo que hablo de oídas.

champa

Esto que voy a decir se basa en experiencia personal, que nadie se de por aludido.

La gente piensa que llendo rápido se gastan los neúmaticos antes y que la gente lenta gasta menos los neumáticos.

Esto no es cierto ya que hay gente que es muy rápida y fina pilotando, no frenan al entrar en curva, o si lo hacen es con la moto recta y muy suave, luego a la salida casi no necesitan acelerar. Está gente le saca muchos más Km al neumático y un desgaste mejor.

Luego los hay que somos tórpes y frenamos al entrar en la curva e incluso con la moto tumbada, luego al salir toca darle gas y machacar la rueda trasera. Conduciendo así las ruedas te duran bien poco.

Esto por supuesto es practicando el motociclismo. La gente que emplea la moto para ir a currar haciendo todos los días 150 Km a ritmo tranquilo le saca unas duraciones a los neumáticos bestiales.


FERNVFR

estoy bastante de acuerdo que lo que dices Champa.

[move]

Murdock

Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs. 

isislot

 :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Estas hoy de un proteston, que pá que, Murdock  :risa7: :risa7:. Y le llamas cascarrabias al señor mayor, de la moto colorá  :adios2: :adios2:. Un saludo y birras pa to Dios
TODA DECISION IMPLICA UN RENUNCIA.

Murdock

Cita de: isislot en Enero 25, 2016, 12:30:54 PM
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Estas hoy de un proteston, que pá que, Murdock  :risa7: :risa7:. Y le llamas cascarrabias al señor mayor, de la moto colorá  :adios2: :adios2:. Un saludo y birras pa to Dios

Una opinión muy interesante y constructiva sobre el tema de los neumáticos... :jodete3:

FERNVFR

Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

cierto es que habria que matizar, hay gente que frena y acelera y va muy rapido y bien, pero lo que creo que quiere decir es que no siempre los que mas gastan los neumaticos son los mas rapidos. si se conduce fluido se puede ir rapido y no forzar mucho las ruedas.

en cuanto al uso diario depende, a mi nunca se me han cuadrado. pero hay algun compañero que coge bastante autovia rapido y logicamente si.

[move]

champa

Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

Un repasillo a la teoría nunca biene mal del todo.

http://www.drinfierno.es/pilotaje/manual.htm

Rondalajonda

Cita de: champa en Enero 26, 2016, 11:04:51 AM
Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

Un repasillo a la teoría nunca biene mal del todo.

http://www.drinfierno.es/pilotaje/manual.htm
Madre mia que tocho!!!!
Jejeje
Y despues de leer todo eso hay que ponerlo en práctica si no se te a olvidado la mitad.
Un buen tema de lectura si señor, pero seguiré buscando mi postura y mi forma de controlar la moto haciendole muchos kilómetros y probando, aunque un poco de teoria no viene nada mal.

El desgaste de los neumaticos es demasiado relativo, poreso se generan éstas polemicas.
Todo el mundo tiene su razon pero en realidad nadie la tiene, mas cuando afectan en mayor medida los agentes externos que los internos.

Gracias por el link, siempre es interesante tener estas lecturas.
;)

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


Murdock

Cita de: champa en Enero 26, 2016, 11:04:51 AM
Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

Un repasillo a la teoría nunca biene mal del todo.

http://www.drinfierno.es/pilotaje/manual.htm

Me parto contigo, Champa. Eres de traca... :icon_lol:

champa

Cita de: Murdock en Enero 26, 2016, 11:43:51 AM
Cita de: champa en Enero 26, 2016, 11:04:51 AM
Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

Un repasillo a la teoría nunca biene mal del todo.

http://www.drinfierno.es/pilotaje/manual.htm

Me parto contigo, Champa. Eres de traca... :icon_lol:

Ya te lo busco yo para que no te tengas que leer todo.

En el capítulo de la frenada, concretamente en el apartado "Frenar en el pilotaje deportivo"  pone esto:

Frenar menos para ir más rápido.
Existe la idea generalizada de que para disminuir el tiempo de vuelta al circuito, es imprescindible realizar frenadas más enérgicas ganando unas décimas en el tiempo dedicado a frenar.
Es decir, acortando el espacio disponible para contener la moto en los ataques a cada curva. Según Keith Code4, esto es un error para la mayoría de los corredores aficionados.
Lo más importante cuando no se está cerca del tiempo record del circuito, es lograr un paso por curva más rápido. En las rectas no se pude ganar en velocidad si no se sale de la curva más rápido… y no se pude salir de la curva más rápido, si no se entra a ella más rápido. Aquí es donde interviene la frenada. ¿Qué hacer? ¿Frenar con más violencia, acortando la distancia de frenado o frenar menos empleando la misma distancia de frenado? Para Code, apurar más la frenada conlleva un aumento del estrés del piloto, con sus perjudiciales reacciones de supervivencia, a la fatiga precoz y, por lo general y lo más importante a la postre: entrar más lento a la curva debido a un exceso de frenada. Justo lo contrario de lo que se quiere conseguir. ¿A cambio de qué? A cambio de un intento de rebajar unas décimas que no representan nada cuando se está a muchos segundos del record de la vuelta al circuito. Para Code, la solución para estos corredores está, generalmente, en frenar menos en la misma distancia de frenado, de manera que consigan entrar en curva más rápido, lo que tampoco es fácil. Solo con entrenamiento y con una metodología que incluya objetivos bien sistematizados y progresivos, se puede conseguir.


Ya ves que somos dos los raros que opinamos igual.

Murdock

Cita de: champa en Enero 27, 2016, 10:28:22 AM
Cita de: Murdock en Enero 26, 2016, 11:43:51 AM
Cita de: champa en Enero 26, 2016, 11:04:51 AM
Cita de: Murdock en Enero 25, 2016, 11:38:24 AM
Pues yo no estoy nada de acuerdo.
Eso de que frenar al entrar en la curva es de torpes y no hacerlo de rápidos y finos no le veo mucho sentido.
Y que yendo sólo a currar las ruedas te duran más pues depende, porque también se te pueden cuadrar y quedar inútiles.
Vs.

Un repasillo a la teoría nunca biene mal del todo.

http://www.drinfierno.es/pilotaje/manual.htm

Me parto contigo, Champa. Eres de traca... :icon_lol:

Ya te lo busco yo para que no te tengas que leer todo.

En el capítulo de la frenada, concretamente en el apartado "Frenar en el pilotaje deportivo"  pone esto:

Frenar menos para ir más rápido.
Existe la idea generalizada de que para disminuir el tiempo de vuelta al circuito, es imprescindible realizar frenadas más enérgicas ganando unas décimas en el tiempo dedicado a frenar.
Es decir, acortando el espacio disponible para contener la moto en los ataques a cada curva. Según Keith Code4, esto es un error para la mayoría de los corredores aficionados.
Lo más importante cuando no se está cerca del tiempo record del circuito, es lograr un paso por curva más rápido. En las rectas no se pude ganar en velocidad si no se sale de la curva más rápido… y no se pude salir de la curva más rápido, si no se entra a ella más rápido. Aquí es donde interviene la frenada. ¿Qué hacer? ¿Frenar con más violencia, acortando la distancia de frenado o frenar menos empleando la misma distancia de frenado? Para Code, apurar más la frenada conlleva un aumento del estrés del piloto, con sus perjudiciales reacciones de supervivencia, a la fatiga precoz y, por lo general y lo más importante a la postre: entrar más lento a la curva debido a un exceso de frenada. Justo lo contrario de lo que se quiere conseguir. ¿A cambio de qué? A cambio de un intento de rebajar unas décimas que no representan nada cuando se está a muchos segundos del record de la vuelta al circuito. Para Code, la solución para estos corredores está, generalmente, en frenar menos en la misma distancia de frenado, de manera que consigan entrar en curva más rápido, lo que tampoco es fácil. Solo con entrenamiento y con una metodología que incluya objetivos bien sistematizados y progresivos, se puede conseguir.


Ya ves que somos dos los raros que opinamos igual.

Gracias, se lo pasaré a Jorge Lorenzo, que ese sí que es torpe.
A quién se le ocurre frenar hasta el ápice de la curva y acelerar de esa manera a la salida... :risa7:

Rondalajonda

Pero porque frenais? Pa luego acelerar!
No tiene sentido...jajajaja
Alaaaa a gastar frenos y gasolina a lo locooo

:P :-*

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


fercar

#36
Yo después de gastar el Neumático trasero que viene con la moto (Dunlop D222), he montado Conti Sport Attack delante y Conti Road Attack 2 detras, pues en mi anterior moto KTM 1190 Adv R, montaba los Conti Trail Attack 2, y me dejaron :babeo:

Sobre los Dunlop de origen, en seco perfectos, pero en cuanto el suelo esta un poco mojado, no daban ninguna confianza, era tocar las ruedas cualquier linea de la carretera, e irse las dos ruedas, muy poca confianza. El trasero ha aguantado bien hasta los 7.500 kms, aunque lo he apurado hasta los 8.300 kms. Sus características se han mantenido bien hasta el final.......
El neumático delantero tenia dibujo para por lo menos otros 3.000 kms, pero prefiero montar siempre la misma marca de neumáticos en los dos ejes!!! 

Cualquier Michelin de la gama 2CT Pilot Power o Pilot Road de los que he probado en mis anteriores motos, en mojado te daban algún "sustillo", pero estos Dunlop :icon_evil:

Eso si, estos Dunlop, mejor que cualquier Bridgestone que haya probado (para mi, de las grandes marcas, el peor Bridgestone)

Y estos Continental, he montado 2 veces los Trail Attack, y muy bien en mojado, en frio cogen rapidamente la temperatura de trabajo gracias al compuesto que tiene, (Multi Grip y Rain Grip), y en seco, muy bien (bueno, en seco casi todos los neumáticos muy bien), y la duración, "sorprendente" para bien :eusa_clap:

Espero que estos modelos de "carretera" Sport delante y Road detrás, se comporten por lo menos igual de bien

Ya iré contando según los valla "gastando"
Suzuki 50, Aprilia Futura 125 AF, Yamaha Diversion 600, Honda Dominator 650, Honda CB 750, Yamaha XT 350, Suzuki GSX 750, Suzuki DR 650 SE, BMW R850R, BMW F 800 GS, BMW R 1200 R, KTM 690 E+SMC, KTM 1190 AdvR, Honda VFR 800 F, Suzuki DR-Z 400 S.....

Rober_VFR

Hola chavales, cuando compré la RC36I venian con los pilot road 3 , pues los cambié con 13.000 kms los dos a la vez , la primera vez en la vida en 10 años de moto jajajajaja :risa7: (esto no es la supermotard jajajajaja)  :paraguas:
El PR3 delantero estaba echo un cristo , debo ser de izquierdas porque estaba la gomichuela lisita y por el otro lado aun tenia profundidad oye.....no entiendo como desgastó tan mal , porque atras estaba gastado normal, más por el centro obviamente.....pero eso, 13.000 -14.000 kms duraron q pienso q ya duró d cojones.

Ahora voy con los T30 EVO tan famosos por el agarre en lluvia , como tb pasó con los pilot road 3 jajajaja a ver q tal van , de momento desparafinando y mmuuuuuuy buen sabor de boca  :babeo: :babeo: :paraguas:(soy de bridgestone ).

V'ssss campeones! :victory: :drink5: :drink5: :drink5:

Valen

Yo alucino con las respuestas de algunos...  :risa7: :risa7:

En cuestión de neumáticos cada uno tiene su preferencia y lo que le va bien a uno a otro puede resultarle odioso. Que se recomiende un tipo de neumático sin haber probado nada más me parece "descabellado"  :paraguas:

Lo mejor es probar y probar y volver a probar y sacar conclusiones por uno mismo.

Yo de todos los que he probado Metzeler, Dunlop, Michelín, Bridgestone, Avon, Pirelli, Continental, me quedo con los últimos. Muy buen agarre y duración aceptable en el Contisport Attack tanto el I como el II y si se monta la carcasa C mejor todavía.

V'sssssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]