Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Hierve el agua de la batería???

Iniciado por chk, Marzo 13, 2016, 01:23:21 PM

Rondalajonda

#20
Cita de: chk en Marzo 15, 2016, 04:18:36 PM
Oído cocina ya he comprado la batería nueva este finde la pondré y medire con la moto arrancada que no pase de 14,7v
El regulador tendrá unos 6 meses y 400 o 500 km compre uno en eBay por 32€ y el conector del regulador lo puse nuevo también.
Si pasa de 14,7v lo primero que cambio es regulador?
O desmonto  el alternador y se lo doi al compi nano que lo bobine y lo deje nuevo?
Saludos
Hola compi,
Si carga mas de eso al arrancarla directamente busca regulador, si al arrancarla marca bien al ralenti sube las revoluciones, si al revolucionarla marca demasiado busca regulador, pero para enseguida la moto para no fastidiar la bat nueva.
Si marca entre 12 y 14,7 mas o menos, haz las comprobaciones pertitentes de regulador y estator para diagnosticar posibles problemas, en este caso necesitas y puedes tener la moto arrancada sin que se te fastidie la bat nueva.

Si marca menos de 13 lo unico que te gastará la bateria al tenerla arrancada y tendrás que cargarla

Un saludo y suerte, cualquier cosa aquí estamos


Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Sonic

En Temas De Consulta tienes el protocolo de descartes a seguir para hacerlo de la forma más lógica y no dejar nada.

Tb lo tiene el manual de taller que puedes descargarte en Temas de Consulta > Mantenimiento.

Honda suele indicar para las VFR800 que más de 15,5 V DC en bienes de batería a 5000 rpm y con las largas puestas que el regulador está KO. Algunos piensan que más de 15 y sin largas es ya demasiado.

Champa tiene razón, la batería ha de estar en buenas condiciones y cargada para poder realizar la comprobaciones.

Sigue el protocolo de descartar pieza por pieza de forma lógica. Si no, te mareas y ni se saca nada en claro.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Hay un tutorial que explica muy bien como hay que comprobar todo el sistema de carga.

Antes de desmontar nada y con la batería nueva comprueba todo.

chk

Bueno he salido un poco antes del trabajo y estoy haciendo mediciones:
Con motor frío y batería nueva
A ralenti 13,90v
Ralentí con luces 13,25v
A 2000rpm 14,15v
A 4000rpm 14,20v
A 5000rpm 14,70v
A 5000rpm con luces 14,30v
Mi duda a sido cuando el motor a calentado  llevaria unos 10 min en marcha solo a ralenti se ha puesto a 15,30v
Entonces la he parado corriendo
Regulador?
Alternador?
Gracias compis
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Maka

#24
Con lo que has descrito hasta la fecha, tú regulador en caliente sé desmadrada.
Mide también cada uno de los 3 hilos del alternador para ver si generan tensión por igual, y asegúrate de que no tienen continuidad a masa.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

chk

El alternador he probado los 3 hilos con el polímero para que pite si hay continuidad y no pita con lo cual no tienen continuidad a masa
Si el tema es que el regulador o alternador esta mal pero no logro saber cual es de los dos
El regulador no se me extraña porque lo puse nuevo hace 6 meses
Pero con la moto en caliente y acelerando a 5000rpm marca el polimetro midiendo la batería 15,6v y subiendo...
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Maka

He leído anteriormente que lo compraste en eBay, si es chino yo desconfiaría....
Otro foco de problema puede ser que el alternador no suministre tensión por igual en cada uno de sus tres Julia, es decir que una de sus familias de bovinas este parcialmente chamuscada. Puede ser una razón por la cual el regulador no logre estabilizar adecuadamente la tensión. Deberías medir entre una de las fases y nada a unas 3000rpm para ver diferencias. Si esa prueba te da bien regulador fijo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

chk

Me da valores irregulares cada vez me mide diferente creo que voi a optar por mandarle el alternador a nano y comprar un regulador nuevo que me aconsejeis y no sea caro.
Así me curo en salud y lo dejo todo nuevo
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Maka

#28
Puede ser por el polimetro o por el contacto con la masa o el pin.
Aunque sean irregulares son similares????
Te lo digo porque hay alternadores chamuscados y al entrar en contacto con el aceite es cuando cortocircuitan alguna de sus fases. No es tu caso creo pero es aplicable a la tensión que genera en caso de mal estado de alguna de sus bobinas.
Si las lecturas son similares busca un buen regulador, da una buena carga a la batería y a funcionar .
Ah, las lecturas las habrás hecho desconectando el conector que va a regulador supongo....




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Rondalajonda

Prueba con otro multimetro, o mide otro vehículo con ese para comprobar que funcione bien.

Si no te aclaras con las mediciones piensa en llevarla a un taller a que te la comprueben, luego ya puedes decidir si reparar tu o ellos.

De todas maneras yo sigo diciendo que es el regulador por todo lo que describes.

Y cambiar por cambiar....no se, sinceramente no se que planes tienes para la moto pero si cambias las piezas ponle decentes, las baratas aveces...ya sabes, puede que sea lo que te pasa con el regulador, y unas buenas cuestan lo suyo.

No se compi que mas decirte, porque esto ya es cuestion de verlo tocarlo y sentirlo....

Probar con otro regulador si puedes conseguir...
Podrias abrir el generador para prueba visual...



Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


chk

La moto los planes de futuro son que se quede conmigo muchísimos años :icon_lol: me encanta esta moto
Haber si logro enterarme de las dichosas mediciones que la mecánica me gusta mucho y se me da bien pero la electricidad aggrr...
Me comentáis que las haga de la siguiente manera
Desconecto la ficha del regulador
Me voi a la ficha de los 3 cablecitos amarillos que es del alternador que esta al lado del carter . ( mi moto no tiene ficha sino un conector para cada cable amarillo supongo que algo le paso al anterior dueño)
Sin desconectar los conectores cables amarillos mido en voltios con la moto arrancada positivo del polimetro a una punta del conector y negativo a la otra punta del conector
O desenchufó los conectores y mido los que salen del alternador 3 amarillos ( positivo polimetro ) a masa ( negativo polimetro)??
Creo que antes hize una medición que no se si lo hize bien
1 conector amarillo (pos polimetro) masa neg polimetro 6v
2 conector ".                "".        "".            " .          " .                   6v
3 conector .   '.               """".                      """".                       0,03v
Aunque no se si es así como se hace
Perdón por el tocho soy un ceporro con la electricidad
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Maka

Como bien dices alguna medición no está bien hecha.
Hecha le un ojo al blog del compi Jcap, muy bien documentado y mejor explicado.

http://vfrmaintenance.blogspot.com.es/2014/01/chequeo-sistema-electricobateriaalterna.html?m=1

Cíñete a las medidas de control del regulador.
Si sigues con duda puedes ojear otro brico que también tiene publicado de cómo sustituir el alternador. Si te quedan dudas siempre puedes abrir y ver si está muy moreno, aunque sí no te da valores desorbitados para mí que tu problema es solo de regulador.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Rondalajonda

#32
Cita de: chk en Marzo 16, 2016, 11:18:19 PM
La moto los planes de futuro son que se quede conmigo muchísimos años :icon_lol: me encanta esta moto
Haber si logro enterarme de las dichosas mediciones que la mecánica me gusta mucho y se me da bien pero la electricidad aggrr...
Me comentáis que las haga de la siguiente manera
Desconecto la ficha del regulador
Me voi a la ficha de los 3 cablecitos amarillos que es del alternador que esta al lado del carter . ( mi moto no tiene ficha sino un conector para cada cable amarillo supongo que algo le paso al anterior dueño)
Sin desconectar los conectores cables amarillos mido en voltios con la moto arrancada positivo del polimetro a una punta del conector y negativo a la otra punta del conector
O desenchufó los conectores y mido los que salen del alternador 3 amarillos ( positivo polimetro ) a masa ( negativo polimetro)??
Creo que antes hize una medición que no se si lo hize bien
1 conector amarillo (pos polimetro) masa neg polimetro 6v
2 conector ".                "".        "".            " .          " .                   6v
3 conector .   '.               """".                      """".                       0,03v
Aunque no se si es así como se hace
Perdón por el tocho soy un ceporro con la electricidad
Basicamente en el estator (generador) son dos pruebas:
1 derivacion a masa
2 voltaje generado (corto)

La derivación a masa se hace con una punta a un cable amarillo (ficha desconectada) y la otra a masa. Así con los 3 cables.
Esto se puede hacer con el pitido aunque es mas exacto en la posicion de resistencia, tiene que marcar 1 osea infinita, si marca algo malo.

La de voltaje se mide con una punta en un cable y otra en otro cable, así con las 3 parejas posibles. Esto claro con la moto arrancada y ficha conectada.

Si esto da bien y el voltaje en batería es elevado cargando, por encima de 15, es el regulador.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

chk

De acuerdo muchas gracias compañeros en cuanto saque otro hueco le echo un ojo
Ya os voi contando
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Pako

Eso es regulador seguro , además que en las rc36 no suelen dar problemas los alternadores pero si los reguladores y muchos
[/url][/url][/url]

chk

Cita de: Rondalajonda en Marzo 16, 2016, 11:54:38 PM
Cita de: chk en Marzo 16, 2016, 11:18:19 PM
La moto los planes de futuro son que se quede conmigo muchísimos años :icon_lol: me encanta esta moto
Haber si logro enterarme de las dichosas mediciones que la mecánica me gusta mucho y se me da bien pero la electricidad aggrr...
Me comentáis que las haga de la siguiente manera
Desconecto la ficha del regulador
Me voi a la ficha de los 3 cablecitos amarillos que es del alternador que esta al lado del carter . ( mi moto no tiene ficha sino un conector para cada cable amarillo supongo que algo le paso al anterior dueño)
Sin desconectar los conectores cables amarillos mido en voltios con la moto arrancada positivo del polimetro a una punta del conector y negativo a la otra punta del conector
O desenchufó los conectores y mido los que salen del alternador 3 amarillos ( positivo polimetro ) a masa ( negativo polimetro)??
Creo que antes hize una medición que no se si lo hize bien
1 conector amarillo (pos polimetro) masa neg polimetro 6v
2 conector ".                "".        "".            " .          " .                   6v
3 conector .   '.               """".                      """".                       0,03v
Aunque no se si es así como se hace
Perdón por el tocho soy un ceporro con la electricidad
Basicamente en el estator (generador) son dos pruebas:
1 derivacion a masa
2 voltaje generado (corto)

La derivación a masa se hace con una punta a un cable amarillo (ficha desconectada) y la otra a masa. Así con los 3 cables.
Esto se puede hacer con el pitido aunque es mas exacto en la posicion de resistencia, tiene que marcar 1 osea infinita, si marca algo malo.

La de voltaje se mide con una punta en un cable y otra en otro cable, así con las 3 parejas posibles. Esto claro con la moto arrancada y ficha conectada.

Si esto da bien y el voltaje en batería es elevado cargando, por encima de 15, es el regulador.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cuando dices ficha desconectada te refieres a la del alternador?
Para hacer las dos pruebas lo hago con la moto arrancada y ficha del regulador desconectada?
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

Sonic

Me parece q te estan mareando.

Con la batería bien cargada se comprueba la tensión alterna que genera cada cable amarillo que proviene del alternador, con el motor en marcha y el conector (o los conectores en tu caso por la ñapa del anterior dueño) DESENCHUFADO(S).

El polímetro puesto en V AC (voltaje alterno)... Escala 200 si tiene esta opción (hay polímetros q se autoajustan la escala). Mide entre cada combinación de dos cables amarillos. A+B. B+C y C+B, tanto S ralentí como a 5000rpm. Deben dar valores similares entre cada combinación a ralentí y tb valores muy  similares con poca variación a las 5000 rpm. Tienen q dar unos 11-12 V AC por cada 1000 rpms.
Es decir, a ralentí pues unos 15 V AC en cada combinación y a 5000 rpm unos 65-80 V AC cada combinación. No es tan importante que veas más en los dos regímenes de rpm (por ejemplo 90 a 5000) xo sí que las tres combis den valores muy similares. No vale que A+B nos dé 50 V AC a 5000 rpm y las otras dos combis den 75 V AC, por ejemplo.

Esto se hace con el motor calentito pero antes de q el electro ventilador se ponga en marcha.


Si alguna de las combis hace de oveja negra... Estator KO... Y puede q se haya llevado palante al regu y/o la batería tb.

Ahora te explico lo de si las bobinas están comunicadas (lo de pitido o resistencia). Pero espęrste porque ésta parte se hace con la moto fría... Así q se haría primero xo me columpié poniendo lo del V AC primero.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

#37
Pon el poli en ohmios y mide entre cada combinación de cables amarillos: A+B etc. Debe dar entre 0,1 - 1,0 ohmios para el visto bueno.
Después me parece que se mide entre cada cable amarillo y masa y se quiere ver infinito u "OL" (esta última parte que me corrijan). Motor apagado y en frío. Y conector(es) desenchufados.


Si da otra cosa estator KO
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

#38
En la RC-36 los alternadores no suelen fallar, es muy raro.

Además de las lecturas que estás sacandose desprende que el regulador está mal.

Para que te hasgas una idea yo tengo instalado un voltimetro a los bornes de la batería y circulando va clavado en 13.9 V o 14 V, siempre.

Si tu estás viendo valores superiores de 15V el regulador esta mal.

El alternador produce electricidad y el regulador la rectifica y regula. El alternador cuando se avería deja de producir electricidad, nunca puede producir más de la cuenta por avería. Si ves 15 V es el regulador el alternador no tiene nada que ver.

Déjate de reguladores del ebay chinos. Hay uno del escuter fogeis phaeton que es igual y cuesta la mitad. Este no falla.
En david silver también tienes reguladores buenos.

La referencia de Honda no la se para que vayas sobre seguro.

Lo que tenemos muchos hecho es instalado un voltímetro para detectectar posibles fallos y un ventilador de PC en regulador para ayudar a refrigerar.

PAra que te hagas una idea así lo tengo yo.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=24079.0

chk

Cita de: Sonic en Marzo 17, 2016, 01:27:30 AM
Me parece q te estan mareando.

Con la batería bien cargada se comprueba la tensión alterna que genera cada cable amarillo que proviene del alternador, con el motor en marcha y el conector (o los conectores en tu caso por la ñapa del anterior dueño) DESENCHUFADO(S).

El polímetro puesto en V AC (voltaje alterno)... Escala 200 si tiene esta opción (hay polímetros q se autoajustan la escala). Mide entre cada combinación de dos cables amarillos. A+B. B+C y C+B, tanto S ralentí como a 5000rpm. Deben dar valores similares entre cada combinación a ralentí y tb valores muy  similares con poca variación a las 5000 rpm. Tienen q dar unos 11-12 V AC por cada 1000 rpms.
Es decir, a ralentí pues unos 15 V AC en cada combinación y a 5000 rpm unos 65-80 V AC cada combinación. No es tan importante que veas más en los dos regímenes de rpm (por ejemplo 90 a 5000) xo sí que las tres combis den valores muy similares. No vale que A+B nos dé 50 V AC a 5000 rpm y las otras dos combis den 75 V AC, por ejemplo.

Esto se hace con el motor calentito pero antes de q el electro ventilador se ponga en marcha.


Si alguna de las combis hace de oveja negra... Estator KO... Y puede q se haya llevado palante al regu y/o la batería tb.

Ahora te explico lo de si las bobinas están comunicadas (lo de pitido o resistencia). Pero espęrste porque ésta parte se hace con la moto fría... Así q se haría primero xo me columpié poniendo lo del V AC primero.
Muchas gracias este viernes haber si puedo y hago mediciones.
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"