Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

horquilla vfr año 94

Iniciado por Superpaco, Enero 02, 2018, 08:10:09 PM

Sonic

Me parece que te has fijado en el volumen del otro modelo que el manual cubre tanto la de 90-93 y la de 94-97. Prueba con el otro volumen (menor).

Como ya dije en otro momento, lo importante no es el volumen sino la cámara de aire, que te indican como milímetros desde el borde superior. Con 414 ml no creo que ni siquiera te quedaría aire, iría tan llena la horquilla.

Otra cosa, cuando dices que hace tope ¿te refieres a que se hunde del todo? ¿O te refieres que al rebotar tanto y tan fuerte que se siente el golpe de cuando se extiende por completo de golpe? 

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jaem

Cita de: Sonic en Enero 24, 2018, 02:54:33 AM
Me parece que te has fijado en el volumen del otro modelo que el manual cubre tanto la de 90-93 y la de 94-97. Prueba con el otro volumen (menor).

Como ya dije en otro momento, lo importante no es el volumen sino la cámara de aire, que te indican como milímetros desde el borde superior. Con 414 ml no creo que ni siquiera te quedaría aire, iría tan llena la horquilla.

Otra cosa, cuando dices que hace tope ¿te refieres a que se hunde del todo? ¿O te refieres que al rebotar tanto y tan fuerte que se siente el golpe de cuando se extiende por completo de golpe?

Desde que empecé a leer el hilo, he tenido esa duda que marco en azul.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

motoret1

Repito de nuevo esquemaqticamente.

412 cc con 177mm de aire (sacado del manual de taller para la honda vfr del 94, rc 36 II)y si si que queda aire.... comprobado 2 veces, con sae w10 marca ravenol ( buenisima marca de aceites )asi lo cuento todo.

Y de nuevo repito....se hunde la horquilla, por lo que si, si hace tope....

Lo que sí puedo comprender es que cada marca de aceite propone una cantidad y una viscosidad para dicha moto, tanto es el abanico que incluso la marca FUCHS (sacado de la web de fuchsmoto) propone aceite de transmision...... y el colmo es que en diferente medida por botella. Comprobadlo vosotros mismos....

Lo que me he leido ya aquí en este FANTASTICO  foro, creo que nadie lo ha hecho, porque llevo ya una semana buscando y nadie, nadie me sabe responder con propiedad a la cantidad exacta que debe llevar de aceite por horquilla. Incluso hay talleres que se basan en webs de marcas de aceite, otros según manual, pero la pregunta es?

La peña después de llevarlo al mecánico, pone a prueba las horquillas?
Notan si algo funciona mal?
O sicologicamente como han pagado generosamente una pasta, piensan que va de lujo?
Cómo hacen realmennte un cambio de aceite de horquillas en un taller?
Proponen al propietario una limpieza exhaustiva de las barras, hidraulico, valvulería etc etc, o simplemente cambian el acite y se acabo?(que no digo que esté mal, ojo..
Porque si es así naturalmente no puede costar jamás lo mismo una faena minuciosamente bien hecha, a un simple cambio de aceite,?

He visto  montones de tutoriuales y videos mal hechos....y   han funcionado correctamente después?

He visto meter el aceite medido, y cerrar.....



Cuando se purga el aire de la horquilla una vez introducido el aceite, se purga tirando del hidraulico arriba y abajo o sólo de la horquilla?
pues también es importante.....

Y si se tira arriba y abajo del hidraulico para purgar el aire, debe o no debe salir aceite por los orificios del tubo hidraulico?

Todo ésto lo habeis tenido en cuenta?


Yo sí...creo que yo he hecho las cosas bien, quizas lo que tenga mal es la propia valvuleria, cosa que se me escapa de las manos, pero quién comprueba eso ?


Lo mejor será que haga yo mis propias pruebas y cuando la tenga ya a punto con el SAG al sitio y sin ningún extraño, os comentaré resultados.

Dichos resultados igual para otro afortunado que tenga la misma moto que yo, PUEDE QUE NO LE VALGA........por lo que entenderé que ni libro taller, ni webs de marcas de aceite para horquillas ni nada de nada sirve hasta que uno mismo lo acierte.....

Está todo desmontado a conciencia, y limpio sin usar disolventes, Solo soplado con aire .
Tampoco me he metido en camisa de once varas desmontando toda la valvulería con las arandelas calibradas, etc etc, etc....Por supuesto que los retenes son  nuevo a igual que los guardapolvos, de origen honda...., los casquillos antifricción están en perfectas condiciones, el muelle mide exactamente los 340 mm y está montado como dios manda, o sea con la parte de las espiras más juntas en la parte baja de la horquilla.  ( son muelles progresivos)...

YA OS DIRÉ

Gracias a todos.....



motoret1

Perdón si repito en este hilo lo mismo que he escrito en otro,,,,,

ahi va:

Datos sacados del manual....

California type:
90-91.................383 cc   nivel 175mm
92-93................ 386 cc            178
despues del 93.....412 cc            177

Canada type:

90-91..................384 cc    nivel  187
92-93..................386 cc             178
después del 93.....414 cc              177

Si estoy equivocado por favor corregidme.....
El aceite que marca es de la época y es un ss07 de showa que corresponde a un sae 5W

( ya sabemos que hoy en dia nadie pone sae 5w)

wookie

#24
Cita de: motoret1 en Enero 24, 2018, 08:33:10 PM
Repito de nuevo esquemaqticamente.

412 cc con 177mm de aire (sacado del manual de taller para la honda vfr del 94, rc 36 II)y si si que queda aire.... comprobado 2 veces, con sae w10 marca ravenol ( buenisima marca de aceites )asi lo cuento todo.

Como te dije la mia igual que la tuya lleva 165000km por lo que varias veces lo hice pero ya hace años y no te puedo asegurar cantidades o medidas. 177mm de camara me parecen muchos, tambien es verdad que a veces la camara se mide sin el muelle dentro segun manual.

Y de nuevo repito....se hunde la horquilla, por lo que si, si hace tope....

Aunque la cantidad de aceite no fuera la correcta (por poco 20cc arriba o abajo tope no deberia hacerte)

Lo que sí puedo comprender es que cada marca de aceite propone una cantidad y una viscosidad para dicha moto, tanto es el abanico que incluso la marca FUCHS (sacado de la web de fuchsmoto) propone aceite de transmision...... y el colmo es que en diferente medida por botella. Comprobadlo vosotros mismos....
En nuestras barras es raro, lo de aceites de distintas densiadades si lo he visto en barras donde solo una barra lleva muelle, y ademas una lleva el valvulado de compresion y la otra el de extension.

Lo que me he leido ya aquí en este FANTASTICO  foro, creo que nadie lo ha hecho, porque llevo ya una semana buscando y nadie, nadie me sabe responder con propiedad a la cantidad exacta que debe llevar de aceite por horquilla. Incluso hay talleres que se basan en webs de marcas de aceite, otros según manual, pero la pregunta es?
Si que lo he hecho en mi moto y en la de bastantes compañeros de este club de la zona, ademas de otros modelos, he seguido el manual  y no he tenido problemas.

La peña después de llevarlo al mecánico, pone a prueba las horquillas?
Notan si algo funciona mal?
O sicologicamente como han pagado generosamente una pasta, piensan que va de lujo?
Cómo hacen realmennte un cambio de aceite de horquillas en un taller?
Proponen al propietario una limpieza exhaustiva de las barras, hidraulico, valvulería etc etc, o simplemente cambian el acite y se acabo?(que no digo que esté mal, ojo..
Porque si es así naturalmente no puede costar jamás lo mismo una faena minuciosamente bien hecha, a un simple cambio de aceite,?
De un tiempo ha esta parte las suspensiones yo las llevo a un taller especializado, las desmonto y ellos las revisan reparan. Tienen mas herramientas y mejores conocimientos.

He visto  montones de tutoriuales y videos mal hechos....y   han funcionado correctamente después?

He visto meter el aceite medido, y cerrar.....



Cuando se purga el aire de la horquilla una vez introducido el aceite, se purga tirando del hidraulico arriba y abajo o sólo de la horquilla?
Si, se  purga de ambas maneras
pues también es importante.....

Y si se tira arriba y abajo del hidraulico para purgar el aire, debe o no debe salir aceite por los orificios del tubo hidraulico?
Si
Todo ésto lo habeis tenido en cuenta?


Yo sí...creo que yo he hecho las cosas bien, quizas lo que tenga mal es la propia valvuleria, cosa que se me escapa de las manos, pero quién comprueba eso ?
Un taller especializado

Lo mejor será que haga yo mis propias pruebas y cuando la tenga ya a punto con el SAG al sitio y sin ningún extraño, os comentaré resultados.

Dichos resultados igual para otro afortunado que tenga la misma moto que yo, PUEDE QUE NO LE VALGA........por lo que entenderé que ni libro taller, ni webs de marcas de aceite para horquillas ni nada de nada sirve hasta que uno mismo lo acierte.....

Está todo desmontado a conciencia, y limpio sin usar disolventes, Solo soplado con aire .
Tampoco me he metido en camisa de once varas desmontando toda la valvulería con las arandelas calibradas, etc etc, etc....Por supuesto que los retenes son  nuevo a igual que los guardapolvos, de origen honda...., los casquillos antifricción están en perfectas condiciones, el muelle mide exactamente los 340 mm y está montado como dios manda, o sea con la parte de las espiras más juntas en la parte baja de la horquilla.  ( son muelles progresivos)...

YA OS DIRÉ

Gracias a todos.....

¿Antes de desmontarlas no te hacia tope y ahora si?, si es asi, por esa regla de tres algo se te escapa....


motoret1

He cometido 2 errores.
Uno.... no medir el nivel ni la cantidad cuando lo desmonté y eso que lo pensé.
Dos.... no probarla tan exaustivamente antes de desmontar.

NOTA: la moto la compre hace un tiempo y no sé que aceite sae metió el anterior dueño. 
Lo que si lleva diferente de origen es un tope calibrado de nylon de  19mm.

Hoy he puesto 390cc de sae15w con una camara de 19mm, y aunque ya no hace tope frenando a tope a unos 20 km, si que rebota antes de que llegue al final.....

TOPO

Creo que estas suspensiones no tienen casquillos de nylon, sólo metálicos.

Quizá esos casquillos de nylon son los culpables de esos rebotes al estar el muelle tan comprimido.

¡¡¡Hay alguien por ahí que pueda indicar la longitud de los casquillos originales!!!

En la RC 36 I son de 10 cm.

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


motoret1

Gracias Topo y Wookie...
Quitaré el casquillo de nylon de 19mm.
Efectivamente el casquillo original metalico mide 10cm.

Y además, regularé el trasero porque está muy duro y recupera muuy lento.
Os iré diciendo-hare un SAG DE 35MM  e iré probando......

Muchisimas gracias a todos..... :eusa_clap:

TOPO

Recuerda un SAG delante de un tercio de su recorrido delante y algo menos detrás.

Sonic

19mm vs 10cm...  Una diferencia abismal
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

TOPO

Cita de: Sonic en Enero 25, 2018, 11:26:16 PM
19mm vs 10cm...  Una diferencia abismal
Sonic, además del casquillo de 10 cm original le añadieron otro de 19 mm., y parece que éste último es el causante de los rebotes.

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


motoret1

Cita de: TOPO en Enero 26, 2018, 12:55:34 AM
Cita de: Sonic en Enero 25, 2018, 11:26:16 PM
19mm vs 10cm...  Una diferencia abismal
Sonic, además del casquillo de 10 cm original le añadieron otro de 19 mm., y parece que éste último es el causante de los rebotes.

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk

Y si encima ya lo hacia en sae 10, ahora lleva sae 15...ya os comentaré

Sonic

Ahora entiendo.

Quita invento, devuelve la moto al estado original con SAE original. Si aún lo hace, diría que alguna pieza del valvulado o falta o falla.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

TOPO

Respondiendo a la pregunta de dónde llevamos a reparar suspensiones, existen talleres especializados y por mi parte acudo desde hace años al mismo, está en mi pueblo y aprendí mucho de él a la hora de ajustar suspensión en el campo, con las de campo, y ahora lo transmito a la de carretera.

Y veo cómo desmonta, limpia, inspecciona y aconseja qué cambios a realizar de componentes internos.

Y sí me atrevo a meter mano a la horquilla de la de campo.

Incluso llegamos a fabricar uno trasero para vfr con botella de gas y regulación de hidráulico en compresión y extensión, partiendo del original. Me resultó fofo y monté un Mambatec a medida. Las suspensiones de vfr me resultan fofas y el amortiguador pierde efectividad cuando se calienta.

Ahora me queda rodar y ajustar a mi gusto, pero anticipo que va mucho más rígida y más sujeta.

motoret1

Tope de 19mm de nylon quitado, sólo el de origen,
412 cc por botella de SAE 15W.
precarga del muelle probado en los 3 puntos.
SAG delantero de 54mm, trasero de 32.....

El delantero no se puede ajustar más.

El trasero falta probarlo.

RESULTADOS......Sigue igual ...rebota mientras se hunde la horquilla delantera.( probando todos los reglajes de extension del amortiguador trasero).

Os invito a que lo probeis en vuestras motos.......de salida con primera una vez soltado el embrague a muy poca velocidad, meted frenos de golpe sin que patine la rueda y ya me direis........me juego a que el 95 % os ocurre ,o mismo.......

no se que más hacer . Voy totalmente con los ajustes de fábrica menos el sae del aceite que se supone que debia ser una showa sae 5....y no creo que sea el causante....aunque poco me cuesta probar........

ya me ireis diciendo la gente que posea una version del 94 en adelante como la mia.......

gracias a todos.

TOPO

Ese SAG no me gusta, el delantero.

Puedes dar más datos?

Sólo con peso de la moto.

Con peso de moto más piloto.

Creo recordar máximo 35 mm con piloto aprox., 33% del recorrido de la suspensión.

motoret1


Sonic

 creo que necesitas comparar los muelles con otros que se sepan originales mira longitud y el número de espiras muy importante el numero de espiras y bueno el grosor de hilo de metal de los muelles. Parece que los muelles no tienen la dureza o el numero de espiras necesarios para soportar el peso de la moto más piloto.  otra cosa es que algún dueño anterior ha cambiado por ejemplo los tubos superiores de la horquilla ¿seguro que todas las piezas son originales?

lo dicho o algo falta o algo falla
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Como que el delantero no se puede ajustar?

La RC36II si que lleva ajuste en precarga.

TOPO

Cita de: wookie en Enero 29, 2018, 08:02:36 AM
Como que el delantero no se puede ajustar?

La RC36II si que lleva ajuste en precarga.
Estoy de acuerdo con Sonic

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk