Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

luz de reserva rc36ll

Iniciado por Carlos929rr, Febrero 18, 2018, 03:26:58 PM

Carlos929rr

Como puedo saber si me funciona la luz de reserva ? Si saco  el aforador del deposito  y abro el contacto se encenderá el chivato de la reserva? No la he visto nunca encendida y quiero saber como comprobar que funciona sin necesidad de quedarme aterrizado.

TOPO

Prueba a puentear los cables del aforador

wookie

Vacía el depósito, pon un litro y arranca

Kepa

Iraultza
2015

motoret1


wookie

El mio se me estropeo, y lo que le pasa es que no se apaga. Si puenteamos los cables comprobamos que el circuito funciona pero no si funciona el aforador. Por lo que la forma mas fiable es como he comentado.


champa

Yo creo que hay metodos más cientificos de probar.

Puentendo los cables miras si el circuito funciona, y ya sabes que el problema es del aforador.

Luego el aforador creo que en realidad es una resistencia variable. que se puede medir con un polímetro.

Vamos que puedes diagnosticar la avería desde el conector sin desmontar nada más

TOPO

Cita de: champa en Febrero 21, 2018, 11:25:05 AM
Yo creo que hay metodos más cientificos de probar.

Puentendo los cables miras si el circuito funciona, y ya sabes que el problema es del aforador.

Luego el aforador creo que en realidad es una resistencia variable. que se puede medir con un polímetro.

Vamos que puedes diagnosticar la avería desde el conector sin desmontar nada más
¿ Y si el modo de encender el piloto es a través del indicador y no por el aforador?

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


Carlos929rr

Cita de: TOPO en Febrero 21, 2018, 04:19:23 PM
Cita de: champa en Febrero 21, 2018, 11:25:05 AM
Yo creo que hay metodos más cientificos de probar.

Puentendo los cables miras si el circuito funciona, y ya sabes que el problema es del aforador.

Luego el aforador creo que en realidad es una resistencia variable. que se puede medir con un polímetro.

Vamos que puedes diagnosticar la avería desde el conector sin desmontar nada más
¿ Y si el modo de encender el piloto es a través del indicador y no por el aforador?

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk
Podría ser así también , pero imagino que debe tener algo dentro del deposito que le indique el nivel de gasolina , para que se encienda , en estos momentos tengo el depósito a tope de gasolina , desde que lo gaste le meteré manos a ver qué ocurre , aunque estoy pensando en cambiar todo los relojes , ya que mi moto marca en millas y es un coñazo , debajo de las millas tiene los kilómetros , pero por la noche solo se iluminan las millas , así que si alguien vende un cuadro entero en buen estado , estoy interesado en comprarlo.

Enviado desde mi A1-713 mediante Tapatalk


wookie

Cita de: champa en Febrero 21, 2018, 11:25:05 AM
Yo creo que hay metodos más cientificos de probar.

Puentendo los cables miras si el circuito funciona, y ya sabes que el problema es del aforador.

Luego el aforador creo que en realidad es una resistencia variable. que se puede medir con un polímetro.

Vamos que puedes diagnosticar la avería desde el conector sin desmontar nada más

El testigo de la reserva es la pieza que va marcada en la foto, no se enciende porque el aforador de una valor y la encienda si no porque la pieza deja de estar sumergida en la gasolina.


champa

Cita de: wookie en Febrero 26, 2018, 09:53:19 AM
Cita de: champa en Febrero 21, 2018, 11:25:05 AM
Yo creo que hay metodos más cientificos de probar.

Puentendo los cables miras si el circuito funciona, y ya sabes que el problema es del aforador.

Luego el aforador creo que en realidad es una resistencia variable. que se puede medir con un polímetro.

Vamos que puedes diagnosticar la avería desde el conector sin desmontar nada más

El testigo de la reserva es la pieza que va marcada en la foto, no se enciende porque el aforador de una valor y la encienda si no porque la pieza deja de estar sumergida en la gasolina.



Pues todavía mas sencillo de dignosticar, lo mas seguro es que mida continuidad.
Mides con el polímetro cuando tiene gasolina y cuando no.

wookie

Claro, si es asi de sencillo. Pero para eso tendra que tener en el deposito menos de 3 litros de gasolina. Con lo cual al final vamos a mi primera idea.

champa

o una garrafa vacía y un tubo de goma.

y acordarse de barrio sesamo, ya sabes chupar para dentro y soplar para fuera.