Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Se cala al meter 1° en frio, tras dos meses parada.

Iniciado por Urko_RC46, Mayo 20, 2019, 05:47:26 PM

Urko_RC46

Compañeros. Esta tarde por fin he arrancado la VFR tras estar dos meses parada. Ha arrancado a la primera, pero tras ponerme la equipacion para salir (la moto ya marcaba 35° y subiendo) me dispongo a salir y cuando meto primera ‘clack’, moto calada  :icon_eek: :icon_eek:

En un primer momento crei que tenia la pata cabra fuera, pero no, estaba metida. Despues ha engranado correctamente y las marchas entraban y salian suave suave, como buena Honda.

¿Puede ser por haber estado parada dos meses? Pero no deberia, el circuito hidráulico se puede ver afectado? Conviene bombear la maneta antes de meter la primera en fruo?  No se me ocurre nada, la verdad.

Saludos.

Gianola

Yo siempre le doy al embrague varias veces antes de meter primera en frío. Si la moto está muy alta de vueltas y no baja, quizá sea buena idea parar el motor, meter primera y volver a arrancar con el embrague apretado.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Urko_RC46

Cita de: Gianola en Mayo 20, 2019, 06:17:00 PM
Yo siempre le doy al embrague varias veces antes de meter primera en frío. Si la moto está muy alta de vueltas y no baja, quizá sea buena idea parar el motor, meter primera y volver a arrancar con el embrague apretado.

Eso empezaré a hacer. Arrancar la moto primero y ponerme después la chaqueta, casco y guantes. Después bombear el embrague y meter primera. Hasta ahora nunca se me ha calado. También es verdad que no había estado tanto tiempo parada. Sí que noté alguna vez que al meter primera un "clack" muy fuerte. PEro bueno, supongo que es lo normal al estar fría.

Urko_RC46

Hoy se ha vuelto a calar, aunque ya se el porqué. La he arrancado, he esperado a ralenti hasta que cogiera 40°, he dado -con la maneta del embrague prieta- cuatro acelerones hasta las 3.000rpms. Meto primera y clack, moto calada. He vuelto a arrancar, me vuelto a acelerar hasta las 5.000rpms con el embrague prieto y clack, calada. Ahí ya empece a pensar sobre el estado del sensor de la pata cabra... Pongo la pata cabra y la quito bruscamente, meto primera y clack, calada.

Ya solo quedaba una opción; anular el sensor de la pata cabra. Lo he quitado, he puenteado los cables y voilà. La primera entraba como la mantequilla. La duda es; lo mantengo anulado o le compro el dichoso sensor. No me hace gracia pagar los 83€ que cuesta el sensor, pero es que tengo la moto completamente de origen salvo eso. Aparte que no sé qué consecuencias tendría si fuera en marcha y se soltara el puente...  Qué me recomendáis? Alguien más lo lleva anulado?

Saludos

Gianola

El problema ya no es que se te suelte el empalme en marcha, el problema es que salgas con la pata desplegada, que tendrás un 100% de papeletas de darte un piñazo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

champa

Busca uno en ebay o en un desguace y lo cambias. NO te va a costar mucho dinero.

Como te d¡cen es peligroso ir sin el, te puedes pegar una piña cojonuda.

Mandril

Yo hace unos años de viaje con una vulcan 800 pegué un bodillazo y tuve que puentearla para continuar viaje lo dejé así y te puedo garantizar que es más que probable que en algún momento salgas con la pata .piñó ,seguro no es, eso si te cagas vivo

Villaelx

Ponte una pegatina de un patito en el cuentarevolucionea o velocimetro. .por recordatorio.....o deatripa el aensor y reparalo...tal vez sea acumulacion de suciedad o agua a presion y grasa. .dale con limpiacontactoz..

jaem

Puede ser que al estar parada tanto tiempo el pulsador (sensor) asociado a la pata de cabra esté trabado de suciedad, debido a la falta de movimiento.
Limpia bien el mismo que tendrá grasa, polvo, etc y no creo que te dé más problemas.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Urko_RC46

Chicos; el temita de que la moto se cale me está trayendo por el camino de la amargura  :aporreo:

Resulta que ayer baje a cogerla y aún con los cables del sensor de la pata cabra puenteados -hasta que me llegue el sensor- la pu#a moto se me cala. Hoy he bajado he vuelto a purgar el circuito hidráulico entero, desde el cilindro maestro hasta el esclavo, me he gastado dos botes de líquido hidráulico asegurándome de que no haya la más mínima burbuja de aire.

He sacado el cilindro esclavo y estaba bastante limpio, no había liquido ni grasa. Pues monto todo, arranco la moto, espero a que el termometro marque 35°, meto primera y clack, moto calada.

Sinceramente no sé qué puede ser. Ya no veo mas opciones.

¿Puede ser que la moto necesite detectar el sensor de la pata cabra? Es que ya no se que preguntarme, la verdad. Voy a esperar a que llegue el sensor y si sigue igual llamare al seguro y que me la lleven en grua a la Honda. Es que ya no sé qué hacer.

¿A alguien se le ocurre algo? Ya me da hasta cosa meterle primera, esa sensacion de meter primera y se cale me duele hasta en las tripas. No se como de malo sera mecanicamwnte, pero me jode inhumanamente.

Saludos.

Villaelx

Hola...¿llevas Diodo de embrague?..has probado a arrancar con primera metida?..Mi moto si no recuerdo mal saque todo el sensor y hay que puentearlo doble..1 para la luz de de pata y otro para pata recogida....

Villaelx


Villaelx

Tambien podria ser , en la maneta tanto freno como embrague hay unos sensores , en la de freno para hacer la luz y en la de embrague para que el sistema reconozca que para arrancar con marcha metida hay que coger embrague y activar su sensor...

Urko_RC46

Cita de: Villaelx en Junio 30, 2019, 01:19:54 AM
Hola...¿llevas Diodo de embrague?..has probado a arrancar con primera metida?..Mi moto si no recuerdo mal saque todo el sensor y hay que puentearlo doble..1 para la luz de de pata y otro para pata recogida....

Jo pues ni idea. Sé que el cableado que iba al sensor son dos cables que uní. No sé más. ¿A qué te refieres con lo del diodo del embague? He intentado buscar a ver si la maneta tiene algún sensor, pero no lo creo (es una RC46 del 2000).

Urko_RC46

Cita de: Villaelx en Junio 30, 2019, 01:40:04 AM
Tambien podria ser , en la maneta tanto freno como embrague hay unos sensores , en la de freno para hacer la luz y en la de embrague para que el sistema reconozca que para arrancar con marcha metida hay que coger embrague y activar su sensor...

Pues a lo mejor va por ahí la cosa... ¿y ese sensor esta visible?


Villaelx

Al coger freno del o maneta embrague debe o yo oigo un clic...esta a la vista...y habran 2 cablecitos o fastons enfundados conectados......pillala. Referencia ybusca. Imagenes..

Urko_RC46

Cita de: Villaelx en Junio 30, 2019, 01:46:14 AM
Al coger freno del o maneta embrague debe o yo oigo un clic...esta a la vista...y habran 2 cablecitos o fastons enfundados conectados......pillala. Referencia ybusca. Imagenes..

Pues sí que tiene que ser algo de eso. La maneta al accionarla sí que suena el click, voy a buscar mañana ese sensor y lo cambiaré, seguramente por ahi vayan los tiros. Muchisimas gracias compañero. Me has sido de gran ayuda  :eusa_clap:  :eusa_clap:

Villaelx

Dameun correo y te paso brico de mi africa twin de como ae mide y repara o puentea el diodo...para hacerte una idea por si puedes probar en el tuyo ...aunque ya he visto que por aspecto nos son iguales pero a lo mejor internamente , si...

Villaelx

Aaveces los fastons se doblan dilatan y no hacen buen contacto y todo esta correcto visiblemente  pero hay fallo...la electricidad es para tener tester tranquilidad y manual....no tiene quebraderos ,... Es cuestion de dedicarle tiempo .no pretendo darmelas delisto... Solo de que estas cosas me han pasado...