Menú Principal

Curiosidad índice de viscosidad SAE aceite motor.

Iniciado por Uve, Abril 02, 2004, 02:39:03 AM

Uve

Bueno, ahí va un nuevo post de esos que acostumbro a poner, vamos sin polémica, a ver si me cambian de una vez la Hornet por una CBR por lo menos, aunque mejor la VFR que todo se andará.

Pues al tajo y a lo que iba. Os habéis percatado alguna vez en la denominación SAE del aceite que le ponemos a nuestras bichas los índices de viscosidad, me explico, por ejemplo, el que le echo a la mía CASTROL GPS 15W50, según la norma SAE, 15W es índice de viscosidad (la W de winter) 15 en frío comprobado a -18ºC y el otro de 50 es dicho índice a 100ºC. Por lo que cuanto más separados estén los valores mejor, ya que en frío a tener menos viscosidad fluirá antes y mejor en esos momentos del arranque y en caliente a más viscosidad, más cuerpo tiene (adelgaza menos) y mejor es la capa protectora. Bien hasta aquí, supongo que todos de acuerdo ya que es lo que usualmente se dice por ahí y muchos de vosotros conoceréis.

Ahora viene mi pregunta puñetera, todos sabemos que para cambiar el aceite, mejor con el motor caliente para que fluya mejor y se vacíe en menos tiempo, no. Pues bien, si cuando el aceite se calienta fluye mejor, es decir, es menos viscoso, ¿porque el valor del índice SAE en caliente es mayor que el índice en frío?, es decir, ¿porque tiene mayor indice de viscosidad en caliente cuando en la práctica es al revés?. Todos sabemos que en frió el aceite es mas pastoso y viscoso, ¿Cómo es que su índice es menor?. Alguien tiene una explicación. El otro día puse en jaque a un profesor de Termodinámica con esta cuestión y se le quedó cara de pez.

A ver que me decís y ya teneis un nuevo tema de debate para hablar largo y tendido. Había pensado esto alguien antes. Yo como siempre, creando polémica, si es que no me puedo estar callao.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

Tronko gracias por darnos la oportunidad de medirnos con semejante eminéncia, vamos que después de las charlas de las chispas... y del marcador de marchas...y no se si otra más de esas, lo que vamos a necesitar es una masajista, excepto Pata y Gianola que son tus sparring o vicerversa.
A vel, respóndeme a ésta pregunta, tú o el profesor de termodinámica, yo estuve apunto de meterle a la V un 10/15-50 (sintético), pero en el debate del foro, y en otro foro, sobre el tema, salió que pa  las amotos no se debe usar esos margenes tan amplios por el asunto del embrage y el cambio, así que me tuve que ir a devolver la lata, de aceite, y pillar la habitual, osea ¿pa que sirven las densidades del aceite? pa saber el frio que hace en mi barrio, mas matao. Me voy apasar al dos tiempos en cuanto hagan una V de dos tiempos, klaro.
Deberias esplicarnos la aplicación a nuetras VS, ¿no? ¡guindilla!
Sin acritus de esssaJejejeje, nos vamos a reir, seguro.

jami111

Mira que soys
Hacer como yo ir al mecanico y que lo cambie el y no le pregunteis cual es el que ha puesto pa no comeros la cabeza :P

Sin acritud de esa que yo no tengo ni idea
A eso si sobre aceites comestibles lo que querais :lol:

Uve

Rossa, que tas tomao  8O  8O  8O , porque no te entiendo bien. Vamos a ver, por lo que puedo deducir de tus palabras, esa lata de aceite que te hicieron devolver, no creo que fuera por el margen de viscosidades (no densidades) del aceite, sino que me atrevo a apuntar que posiblemente fuera aceite de coche con un API mayor de SG, por lo que lleva unos aditivos antifricción para proteger el motor con el paso del tiempo. Estos aditivos, por su función, son los que le sientan mal al embrague que comparte aceite con el motor en las motos mientras que en los coches es en seco, que en poco tiempo lo haría patinar y tendrías que cambiarlo (típico error en las motos) (BMW y Ducati aparte). De ahí que te hicieran devolverlo y comprar uno específico para la moto que no lleva estos aditivos antifricción pero sí otros para la caja de cambios, que tampoco llevan los de coche, ya que en estos el cambio va aparte también.

Siendo buen aceite de moto, cuanto más separados estén los índices de viscosidad mejor, ya que, como ya dije, al arrancar en frío llegará antes el aceite y fluirá mejor, y en caliente garantizará mejor la capa de protección. Utiliza el Castrol GPS 15W50, BelRay, Valvoline, ... o similares que son los que van especiales para nuestra bicha y cualquier otra, y olvídate de problemas. Además son los que pone Honda en las revisiones y la mayoría de los Talleres de por aquí. Si miras el manual de servicio, estas son las viscosidades recomendadas. Para conseguir estas viscosidades el aceite debe de ser sintético o semisintético ya que con el mineral es difícil cumplirlas.

Aún así el aceite mineral tiene una ventaja con respecto al sintético y es que lubrica mejor a muy altas rev. Tan es así, que los vehículos diesel Comon Rail (dCi, Jtd, Cdi, CdTd, ... ) modernos de ahora, los fabricantes, de momento, recomiendan utilizar aceite semisintético, que lleve una pequeña porción de mineral, no para el motor en sí, sino para el turbocompresor, que es un álabe pequeño que es capaz de girar del orden de 20-50.000 rev/min y si se lubrica sólo con sintético en poco tiempo el turbo se estropea.

Bueno pues dejo de enrollarme más y ponle un aceite de los que te he indicado o similares que ya verás como tu Rossa te lo agradece. Además la pregunta que planteé en el post no tiene nada que ver con esto, por eso digo que te has tomao  8O  8O  8O .
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

jami111

Solo añado una cosa
En otro foro lei que el aceite GP era mas barato que el GPS (el doble mas o menos ) con lo cual no valia la pena ponerle el GPS
¿Toy en lo cierto o no? :(

salvavfr

Jami me parece que entiendo tanto como tu de aceites :wink:
BMW K 1600 GT
V'ssssss

rossa91

Murcia aqui te pongo el enlace donde me dieron esplicaciones sobre el tema del aceite, echale un vistazo, por favor, y me comentas:
http://www.mundomotero.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2773

el enlace de nuestro foro:
http://clubvfrspain.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20&sid=9daf9d87901c0ba5d71b9f58c5d2dca2
Disculpa por no hablar con propiedad, densidad-viscosidad, pero uno es así de torpe:

Trabajaba en una empresa de soporte telefónico. Un compañero atendió una llamada de un usuario que no podía entrar a red. El usuario decía que la pantalla le mostraba el mensaje de contraseña incorrecta, que volviera a digitarla.
Después de varias pruebas mi compañero le insistió que verificara que la contraseña que estaba escribiendo fuera correcta, que observara si la digitaba en mayúscula o minúscula; a lo que el usuario contestó: Y como voy a saberlo si cuando la escribo solo aparecen estrallitas. ***********

Un saludo Juan Antonio.

rossa91

ACEITES para motores de 4 tiempos
Norrnativas API= American Petroleum Instituto

API SA / SB / SC / SD / SE / SF / SG 1 SH / SJ


Primera letra: S para motores a gasolina, C para motores a gasóleo
Segunda letra: cuanto más alta, más cantidad de aditivos


SH y SJ no son adecuados para motos. Motivo: en la mayoría de las motos, la lubricación de¡ embrague y cambio funciona con el mismo aceite. Con la calidad SH y SJ el embrague patina o no funciona adecuadamente.

Normativas ACEA= Association des Construteurs Européens d'Automobiles

ACEA A1/A2/A3 para motores a gasolina, cuanto más alto el número mejor calidad
ACEA B1/B2/B3 para motores ligeros a gasóleo
ACEA E1/E2/E3 para motores pesados a gasóleo

VISCOSIDAD
Viscosidad es una medida de fluidez de¡ aceite a temperaturas definidas. La viscosidad cambia con el cambio de la temperatura=

Baja temperatura, alta viscosidad (más espeso)
Alta temperatura, baja viscosidad (más fluido)


SAE (Society of Automotive Engineers lnc. USA) ha definido las siguientes clases para indicar la viscosidad:

Aceites para motores: SAE OW (muy fluido) hasta SAE 60
Aceites para transmisiones: SAE 75W hasta 140

El primer número varía desde OW a 25W e indica el comportamiento de la viscosidad a temperaturas bajas.

El segundo número varía desde 30 a 60 e indica el comportamiento de la viscosidad a 1OO°C (temperatura media de trabajo de¡ aceite)
Cuanto mas alto es el número más viscoso es el aceite


lndice de viscosidad, numero que indica la variación de la viscosidad a diferentes temperaturas.
Un número alto indica una baja oscilación de la viscosidad

IV igual a 1 00= aceites monogrado, viscosidad inestable
IV igual o mas grande de 11 5= aceites multigrado, mayor estabilidad de la viscosidad
IV igual o mas grande'de 150= aceites supermultigrado, gran estabilidad de la viscosidad

¿ Por qué no se puede usar el aceite de coche para las motos ?

El motor de una moto funciona a revoluciones más altas
La temperatura del aceite es mucho más alta (en la motocicleta)
El aceite para el motor tiene que funcionar también como un aceite para transmisiones
El aceite para el motor tiene que garantizar también un óptimo funcionamiento del embrague

ACEITE DE HORQUILLA

Los amortiguadores de la moto son sistemas hidráulicos muy complicados y tienen que estar regulados muy exactamente

El comportamiento de la viscosidad y temperatura es determinante para la función de¡ sistema y seguridad
El aceite de horquilla no puede hacer espuma
Proteger contra la corrosión
No ataca las juntas tóricas

LUBRICANTE PARA CADENAS

Tiene que ser extremadamente adherente
Tiene que ser fluído para poderlo usar con facilidad
Tiene que penetrar en el interior
No agresivo a las juntas tóricas (O-Ring y X-Ring)

LIQUIDO DE FRENOS

Especificaciones: DOT= Department of Transportation

 Punto de ebullición Punto de ebullición húmedo Viscosidad a -40°C
DOT 3 205°C 140°C 1500mm²/s
DOT 4 230°C 155°C 1800mm²/s
DOT 5 260°C 180°C 900mm²/s
MOTOREX DOT 4 260°C 165°C 1500mm²/s
MOTOREX DOT 5.1 265°C 180°C 900mm²/s


¿Enciclopedia?

xanvfr

Añadidos esos términos a la Enciclopedia (aceite, viscosidad y líquido de frenos).
Muchas gracias, Rossa. :bienn:

Uve

Rossa tas empollao (te voy a hacer volver a la escuela je,je), y es que nuestra "V" se merece el mejor aceite que lo agradecerá con los km. Por cierto lo de:
CitarCuanto mas alto es el número más viscoso es el aceite
sigue sin responder a mi pregunta ya que en frío el aceite siempre será más viscoso que en caliente (por eso hay que calentar el motor para el cambio de aceite sea más rápido), sin embargo, el valor primero (que es el la viscosidad a -18ºC) es siempre menor que el segundo (viscosidad a 100ºC). Ya se que es una pollada, pero curiosidad que tiene uno. A ver una mente lúcida que explique este fenómeno.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

CitarVfr Murcia:
Todos sabemos que en frió el aceite es mas * pastoso y viscoso
¿*pastoso? espeso ó denso....jejejeje

La viscosidad es una propiedad absoluta de los lubricantes. Si dos planos paralelos, a una distancia unitaria y separados por un fluido, se mueven uno respecto del otro con una velocidad unitaria, la fuerza tangencial que se ejerce por unidad de superficie sobre cada uno de ambos planos se denomina viscosidad del fluido. La magnitud definida de esta manera es la viscosidad dinámica y se mide en poise (P). Sin embargo, en la prática analítica, se emplea generalmente la viscosidad cinemática, que se define de la manera siguiente:
viscosidad cinematica= viscosidad dinámica/d
La viscosidad cinemática se determina midiendo el tiempo necesario para que cierto volumen de aceite fluya por un tubo capilar bajo la única acción de su peso. En cambio, la viscosidad dinámica se calcula en función de la cinemática mediante la formula indicada.
La magnitud de la variación de la viscosidad se halla relacionada estrechamente con la naturaleza de los aceites de base empleados.

Los aceites de alto índice de viscosidad son indicados para todas las aplicaciones en que el aceite, durante el funcionamiento, se halla en condiciones térmicas diversas: por ejemplo, un aceite para motores de combustíon interna deberá ser bastante fluido a las bajas temperaturas de puesta en marcha con el fin de evitar carga excesiva del motor de arranque y fluir de manera suficiente para garantizar la lubricación de todos lor órganos en movimiento. En cambio, cuando el motor se halle a temperatura de régimen, el aceite deberá poseer todavía una viscosidad que mantenga una pelicula portectora suficiente.

Grado SAE de Viscosidad ¿Que es la Viscosidad? R= La viscosidad es una medida de la resistencia a fluir del flujo del aceite, debida al espesor del aceite a ciertas temperaturas. 15 = Entre más bajo sea este número indica que el Motor arrancará más rápido en invierno y que el aceite fluirá en forma satisfactoria a las partes críticas del Motor a bajas temperaturas. 40 = La temperatura alta de viscosidad (segundo número) provee espesor y cuerpo en el aceite para tener una buena lubricación en la temperatura de operación.
La viscosidad varía inversamente proporcional con la temperatura, por eso su valor no tiene utilidad si no se relaciona con la temperatura a la que el resultado es reportado.

jami111

Joer que complicao es esto de los aceites

JUANMAAAAAAAAAAAAA
¿Quieres ser mi asesor mecanico?
Toy mas perdio :oops:

rossa91

Jamiiii,  me gusta más la ingeniería del fogón que la técnica. No tengo NPI en ninguna pero me mola más la cocina y tengo más ingenio para ésta. Jejejeje. Cuando el diablo no tiene na que hacer mata moscas con el rabo. Yuuuuuuuuuuhuuuuuuuu
 

PATANEGRA

Cita de: "jami111"Solo añado una cosa
En otro foro lei que el aceite GP era mas barato que el GPS (el doble mas o menos ) con lo cual no valia la pena ponerle el GPS
¿Toy en lo cierto o no? :(
...el Castrol GP, es una aceite "mineral" 100%, el GPS es "semisintético" (más duración y para motores que funcionan a revoluciones más altas).

Uve

:dormido:  :dormido:  :dormido:  :dormido: :dormido:  :dormido:  :dormido:
Que sí, que sí, Rossa, complétamente de acuerdo con tu brillante tratado  :bienn:  :bienn: , pero sigue sin responder. Todo aceite que se precie (hasta el de cocina), es más viscoso en frío, aunque como bien has apuntado cuanto menos sea mejor para que fluya mejor, pero siempre cuando se caliente bajará todavía más su valor de viscosidad. ¿Por qué entonces el segundo valor que pone en la indicación de la lata, es más alto?. Esta es mi pregunta.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

¿estás seguro?, ¿tienes la respuesta? y estás esperando a ver si alguien la conoce...

Vaya jueguecito, ya no se donde mirar...konio

rossa91

CONTIENE ADITIVOS DE COMPORTAMIENTO INVERSO, SIENDO MAS FLUIDO EN FRIO Y MAS ESPESO EN CALIENTE.