Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ke cursi soy

Iniciado por akenaton, Diciembre 16, 2005, 09:22:21 PM

akenaton

A lo mejor os parece una sandez pero os lo cuento porke al fin y al cabo os considero parte de mi dia a dia aunq no os conozca personalmente. Me leo todo lo ke contais.

Siempre krei que hasta ke no me viniera a vivir a malaga no me sentiria plenamente realizado. Y me he dado cuenta ke aunq me siento mejor ke cuando vivia en madrid, tan sólo cuando me monto en mi niña , ese garbanzo negro ke diria el gran Rossa91, me siento realmente vivo. La semana pasada haciendo numeros para la reforma de la casa estuve a punto de decir vendo a mi niña , pillo los 6000 euros y me kito de kebraderos de cabeza. Pero sabeis algo? la nueva ducha hidromasaje, el pintar la casa y la nueva cocina puede esperar. Pero no kreo ke pueda ser capaz de despertar y no acercarme al garage a ver como ha dormido mi gorda.

Por eso y por muchas cosas mas ke la moto me ha aportado me siento feliz de tener ilusion por montar en moto, por intentar tomar las curvas cada vez mejor, por la confianza de saber ke tras de mi viene otra moto y ke el de delante mira por su espejo retrovisor para saber ke sigo ahi.

Vsss y perdon por ser tan cursi: chema.

JAVI-SVQ

Para mí la moto es vida. Suelo decir q cuando le doy al  acelerador todo los problemas se quedan atrás y disfruto como un enano.

Si yo te dijera números...............te asustabas!!!! 8O  8O  :cagada:  :cagada:  :cagada:  :cagada:

Pero siempre los he hecho sin ni siquiera plantearme quedarme sin moto.

No sé, es q ni me lo planteo.

El Verano pasado de vacaciones en moto por Portugal y Galicia dos pareja de abueleletes en un peaso Jaguar nos facilitaron el adelantamiento, saludaron e intentaron seguir. Al rato, en Finisterra, coincidimos. Los cuatro nos buscaron y se pusieron a charlar de inmediato. Nos contaron ellos q  eran hermanos y q habían tenido motos desde enanos y q con sus BMW´s de las primeras habían recorrido España, Europa....., con los medios de antes y en las condiciones de antes.Nos contaron mogollón de batallitas, q las mujeres tb habían ido con ellos siempre.....en fin, toda una vida motera.

Yo quiero ser como ellos de mayor. Saber q aproveché mi tiempo con la moto. Pq la moto es vida.

V´sssssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

ChusV4

Cuantas veces he pensado yo eso mismo

Cuando nació mi Laurita vendí la moto que tenia.

Estube un año sin moto y lo pasé fatal miraba el garaje y veia un hueco que faltaba llenar. Creo que es como dejar de fumar, te entra un mono de moto y un bajon por no poder acercarte al garaje y acariciarla. Estas deseando oler a gasolina.

Un saludo en V, sentir el aire, trazar al ritmo con el compañero, compartir  momentos inolvidables, contar historias. Por eso yo pagaria como pagas tu al renunciar a esas reformas.

Afortunadamente mi mujer siempre que hablaba de venderla por motivos economicos me convencia con un simple: Y si la vendes que? te quedas sin moto?


llamame cursi a mi tambien
VssssFR Powa!!!!^

Ciervo

Yo uso la moto todos los dias para ir a trabajar. Llueva, nieve o haga un calor de mil demonios. Ya puede llover todo lo que quiera, que cuando paro la moto tengo que esperar un rato para quitarme el casco de la cabeza porque no sale de la sonrisa que tengo en la cara. Luego, ya puedes ir solo a una invernal que siempre te juntas con alguien, nunca estas solo. Y luego en casa estais vosotros. Tambien, agradecer a mi mujer que nunca me ha puesto una pega, o bien para irme a una concentracion, o para los numerosos gastos de mantenimiento, y eso que no andamos muy bien de pasta.Es mas, me suele animar aunque a ella no le gusta. Pero nunca se me ocurriria venderla, como mucho dejarla parada en el garage sin usar pero venderla para sacar 3000 euros. Mejor esta donde esta. Tio, yo creo que has hecho bien.

buho

Yo  tambien por razones economicas tuve que vender la mia hace unos años y estuve tres años de sufrimiento y remordimientos, el primer año me decia bueno esto se pasara, el segundo me decia tranquilo ya te estas olvidando de ella, pero al tercero aun seguia babeando con cualquier moto aparcada en la acera, con los escaparates o rompiendome el cuello para verlas cada vez que oia una moto rodar.

Tras tres años, de padecer, y a la muerte de mi padre me di cuenta que la vida es muy pero que muy corta y que si no la disfrutas con las cosas que te llenan no la has vivido, simplemente has pasado por ella.

Asi que ahora aunque tampoco estoy bien economicamente y tampoco muy contento con mi moto, no me planteo venderla si no tengo la posibilidad de comprar otra.

Por cierto de cursi nada, ke si no me equivoco por aqui casi todos le hablamos a nuestras niñas y nos dan mas que muchas personas.

Un abrazo.-

rossa91



ejem, ejem....creo que debrías cambiar (editar) el título del post...por algo así: Sin mi moto...o Motorista al borde de un ataque de nervios...o  Desperado :lol:  :lol:  :lol:

Sin moto han transcurrido unos 17 años...el tiempo dicen que es la mejor medicina, que lo cura too...pero a veces no hay remedio para los males, el tiempo sólo consiguió que las revistas de motos me aburriesen...y es que estar sin máquina y tragarte todas la semanas una sobredosis de novedades es muy fuerte...los síntomas de lo mal que se pasa son siempre los mismos: Escaparatismo, "persecuciones" cómo los mayores del Jaguar, voyeurismo...cuantas tiendas habrá visitado mi autoridad mientras yo le he dado caladas incluso a dos cigarros contemplando una moto...cómo el día que llevé a mi hijo a un cumple en un parque infantil junto al río Manzanares, al lado del Vicente Calderón había una VFR roja y plata, ¿93? de estreno, junto a la pared, en la sombra, al refugio del tórrido calor madrileño de últimos de Junio... algún día serás mía...ese día tardó en llegar dos lustros...que paciencia. En fin las situaciones personales son las que nos marcan los caminos, pero si amas el motociclismo no hay antídoto.  

 

Pulits

Dice el refrán: Nunca es tarde si la dicha es buena.pues bien
tambien me acuerdo cuando era bastante más joven y me fijaba
en sus motos se reunian en el barrio donde vivia y me pasaba
las horas muertas mirandolos.Pensaba cuando sea grande me comprare
esta o aquella y la verdad por una causa u otra tardo lo suyo.
Y ahora que la tengo solo me queda disfrutarla el máximo y el
máximo de tiempo ASÍ SEA.
Pongo una dirección para la nostalgia.

http://www.todotrial.com/ttclasico/galeriafotosclasicas/fotosclas3.htm

efrenvfr96

Joder pues yo os leo y me da una alegria de tener la mia en el garaje,,, pero tambien me gustaria vivir a veces en españa para hacer esas quedadas mas a menudo y que el tiempo no de tanto por saco,, como aqui en holanda pero ,,, bueno lo importante es que viendo lo que leo,,, nada mejor que este en el garaje ,,, para que cuando llege el buen tiempo disfrutarla,,, no me quejo que hay gente que no pueden tener la suya en el garaje,, animo para todos esos moteros.

frank_cbr

Yo cuando empezé a trabajar lo primero que tenia claro que iba ha hacer era comprarme una moto, el sueño de toda mi vida!!!! y asi lo hize me compré mi tan ansiada CBR que segun mi novia la quiero mas que a ella :lol:  :lol:

Cuando pense en comprarme la casa viendo lo que valian mis padres me dijeron que vendiera la moto para dar la entrada, yo lo tenia muy claro preferia no tener casa antes de vender mi sueño!! por suerte las cuentas salieron y pude "ahorcarme" con la hipoteca manteniendo a mi niña en la cochera.

Cada dia que la cojo estoy mas "enamorado" de ella, esa sensacion de libertad cada vez que le abro gas.... no tiene precio, espero seguir disfrutando de ella durante muchos muchos años, y de vuestra compañia tambien  :lol:  :lol:

Un abrazo a tod@s!!!!
LA CBR TAMBIEN VALE,NO? SOCIO A.M.M 10.028

Cobreti

Que os puedo decir yo que la moto es una prolongación de mi persona, desde que me levanto hasta que me acuesto vivo de ella, no se que pasara cuando algún día me falte.
Cobreti VVVVVVVVVSSSSSSSSSS
Osuna (Sevilla).

vfree_rider

Pues va a resultar que los demás somos tan "cursis" como tú :risa3:  :risa3:  :risa3: ....

ferran_zz

Cita de: "vfree_rider"Pues va a resultar que los demás somos tan "cursis" como tú :risa3:  :risa3:  :risa3: ....

Pues eso.

No se si a los demas os pasa, pero yo, sin mi moto no soy yo. Me falta algo, me siento como triste, vacio. En los últimos años no he estado sin moto mas de año y medio, y recuerso como me sentia.

Ahora, si la dejo en el taller, es como si me faltase algo, no estoy tranquilo. No es solo un vehiculo, un objeto, es una parte de mí. De acuerdo, mi situacion personal actual me impide disfrutar de la golondrina todo lo que ella necesita, o yo necesito. Pero tengo paciencia. Se que esta ahi, esperandome, tranquila, paciente. Se que mañana, probablemente, me subire a su grupa, la acariciaré, pondre primera, y surcaremos el mar de la emocion, del viaje, del delirio.....

Despues, bajare de ella. Su relincho se ahogará y yo le diré, gracias... gracias por hacerme sentir, por enesima vez, vivo.

Si, en el fondo, yo tambien soy cursi.

Salut


:)

Nebari

Otro cursi por aquí.

Mi entrada al club de los con moto fue relativamente tarde, ya tenía unos añitos. Fue allá por el año 79; una preciosa Sherpa 250 de segunda mano en muy buen estado. No sabía ni ponerla en marcha. Ya me tocó una vez ir con ella empujándola a donde la compré porque la mu jodía no quería arrancar. Patadita bien dada por persona experta y a correr  :oops:  :oops:



Recuerdos trialeros por la Casa de Campo, cuando era legal. Mañanas enteras sobre una piedra por la zona de Húmera. Cualquier motivo era bueno para dar una vuelta. Salidas después de una buena tormenta primaveral para catar el barro; llegaba a casa como un "ecce homo" pero contento por mi avance en el conocimiento del equilibrio dinámico. Señales y marcas en las piernas por querer subir por donde era casi imposible. Caidas y de nuevo en pié. Pinchazos y vuelta a casa a muy baja velocidad. Era momentos de soledad motera, entre mis amigos no había mucho gusto por las motos, pero disfrutaba como un enano.

Luego vino el pincho en el coche, el carro y la distancia se amplió. Ahora era la zona de Hoyo de Manzanares ........ Que cantidad de piedras donde enrollarme!!!!

Cómo quería y quiero a la Bultaco. Aún la conservo, aunque ya no salimos a disfrutar del campo y de su agilidad, la sigo disfrutando en mi memoria.

Ahora mismo no entiendo mi vida sin un "hierro" en el garage. Un hierro frío, rojo y sin vida, que se despierta con alegría cuando le pongo el contacto y tiro del starter. Una forma de vida, un motivo para tirar pa´lante. Muy mal tenía que venir las cosas para que el garage estuviera solo y vacio.

Somos muy cursis por querer algo que no tiene vida, algo sin sentimientos e impersonal. Quiero a mi poderosilla porque a pesar de todo me mira con sus ojos pícaros y me invita a ...... comer unos calçot en Tarragona con los amigos catalanes, por ejemplo. O un arrocito con toa la banda en Valencia. O una visita a la mezquita de Córdoba o un cocido en Allariz o unos días de vacaciones en el Pirineo Oscense o ....... Que no pare la música  :fiesta5:  :fiesta5:

Y cómo va!!!!! :wink:

P.d.: Perdón por ser tambien cursi  :oops:

Serguey

No si al final tendremos que cambiar el nombre del club por el de Club de Cursis VFReros, jejeje, porque entonces yo también soy otro cursi.

Tengo 33 años y empecé la adicción con...creo que 14, bueno la edad mínima para llevar un ciclomotor, un vespino SCA (el que llevaba llantas de palos y no de radios) que me dejo mi hermano y cuidaba como a un hijo y que me hizo pasar malos ratos porque dormía en la calle y por ejemplo un día al bajar la basura vi un tío intentando mangarme el faro subí corriendo a casa pille una garrota (Rdo. de Segovia) y junto con mi madre bajamos y casi le atizamos, jaja.
Bueno pues eso luego vino una TZR 75 que fue la que mas huella me dejo, aún me acuerdo de ella, y también prestadas de mi hermano Benelli, GPZ, CBR... hasta que te hechas novia y prefieres un coche........pues eso pa lo que estáis pensando todos.
Pues unos diez años sin moto hasta que hace uno y medio y gracias a tochito que me metió de nuevo el gusanillo y de lo que le estoy eternamente agradecido.

Así que en la Real Academia de la Lengua que vallan cambiando el significado de cursi  por el de Apasionado de las motos con tendencia clara a las VFR.

davidvfr96

Cita de: "ChusV4"Cuantas veces he pensado yo eso mismo

Cuando nació mi Laurita vendí la moto que tenia.

Estube un año sin moto y lo pasé fatal miraba el garaje y veia un hueco que faltaba llenar. Creo que es como dejar de fumar, te entra un mono de moto y un bajon por no poder acercarte al garaje y acariciarla. Estas deseando oler a gasolina.

Un saludo en V, sentir el aire, trazar al ritmo con el compañero, compartir  momentos inolvidables, contar historias. Por eso yo pagaria como pagas tu al renunciar a esas reformas.

Afortunadamente mi mujer siempre que hablaba de venderla por motivos economicos me convencia con un simple: Y si la vendes que? te quedas sin moto?


llamame cursi a mi tambien
Lo mismo, exactamente lo mismo, pero noes mi mujer la que me lo dice, sino...mi conciencia y mi corazón. Saben que si me quedo sin moto, no la volveré a tener hasta que me jubile o los chavales estén criados....y de eso....NADA.  :evil:  Me niego, ya renunciaré a otras cosas, pero eso.... intentaré que NUNCA!!!  :evil:  :evil:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Jeremy

Bueno, yo tengo 38 tacos y en abril me compré una preciosa vfr del 92 en muy buen estado y por un precio excelente. Antes sólo había tenido, hace unos veinte años, una derbi variant sin marchas, un ciclomotor de gas, de los de apretar el puño y frenar, con el que me había divertido un poco pero sin llegar a entusiasmarme.

Sin embargo, hace un par de años comencé a interesarme por el mundo de las motos. Supongo que algunos me censuraréis cuando sepáis el motivo, porque es bastante banal: flipaba con las diabluras de Valentino Rossi. Ya sé que no es oro todo lo que reluce, que el tipo es bastante payaso y cabrón, pero encima de la moto hay que darle de comer aparte.

Por lo demás, mi carácter es bastante tranquilo y mi forma de conducir también, así que no me subo a la moto para imitar a ningún piloto de carreras sino para divertirme, y mi forma de divertirme consiste en disfrutar de la vida. Sentir el viento en la cara o en la visera del casco, inclinarme hacia un lado u otro, apretar un nada el acelerador para adelantarle al coche que va demasiado lento, apartarme a un lado de la carretera para dejar que pase quien tenga mucha prisa, poner el intermitente y rendirme unos instantes para ver una puesta de sol o asistir a un amanecer después de una larga travesía.

En moto me gusta ir sólo pero también acompañado. A veces siento realmente que nadie me puede amparar frente a ciertas adversidades. Otras estoy convencido de que siempre hay un compañero de viaje con el que compartirlo todo. Sin afán de mitificar nada, os diré que para mí la moto es algo excepcional. Si la vida es un viaje, me gustaría pasarme buena parte de ella encima de estos cuatro hierros atornillados, sintiéndome arropado por los buenos amigos y los buenos amores. En ocasiones, cuando avanzo por alguna carretera perdida, sin rumbo fijo, por el simple placer de rodar un poco, siento que perviven en mi interior todos aquellos que se portaron bien conmigo, conociéndome o no, y comprendo que debo devolver toda esa generosidad que he recibido. De alguna manera, ese bienestar está asociado con la moto. Tal vez se trate de que los buenos sentimientos brotan justo en el momento en el que uno está disfrutando y, de alguna manera, reconciliándose con sus propios demonios.

Sé que las circunstancias cambian, que lo que vale hoy puede percibirse mañana como un error de bulto pero, al menos mientras pueda, prescindiré de otras cosas pero no de mi moto. Estoy convencido de que este sarampión me durará el resto de mis días. Es una cuestión que va más allá de cualquier tipo de razonamiento. No se puede contar, hay que naufragar para saber qué es vivir agarrado a un madero en medio de todas las tempestades.

Pero os diría mucho más: puedo vivir sin tener una moto, puedo tenerla aparcada en el garaje por falta de pelas incluso para echarle un par de litros de gasolina por el motivo que sea, puedo renunciar a ella y guardarla en mi imaginación, a salvo de todas las inclemencias. Si me descubrís caminando por la calle o por el monte más perdido y descubrís un brillo extraño en mis ojos, sabed que es debido a que un día tuve corazón y sentí.

De momento, por fortuna, sigo acumulando motivos para la nostalgia.  

Me resta sólo añadir que, como no podía ser de otra manera, mi vfr me parece preciosa. ¿Qué le vamos a hacer?
No llueve ya, y el vasto cielo es una gran sonrisa imperfecta... ¡V(fr)ictoria!

tochito

Pues, me da a mi que este club está lleno de cursis, porque a aqui teneis otro.......empeze con 11 años, si con once años, no llegaba ni al suelo (y con el casco puesto parecía la hormiga atómica), me montaba mi padre, estaba horas encima de la moto y cuando quería parar tenía que tocar el pito para que mi padre saliera y me agarrase.........empeze con estas dos "maquinas".....

y con la


Deseaba que llegase el fin de semana para subir a la Serna (Buitrago de Lozoya) para montar en ellas con mi hermano.........cuantas caídas y que poco nos quejábamos.............., luego tuvieron que pasar unos cuantos años he irme de casa para poder empezar a comprame motos( ya que mi padre, por una desgracia familiar, no quería saber nada de ellas).................y este sin de semana ha llegado la frase de mi mujer...."¡¡¡¡estas más tontito con la moto hijo mio!!!!"

A si que vivan los CURSIS DEL FORO¡¡¡¡¡¡¡¡...

biker57

Aquí viene otro Cursi mas  :lol:  :lol:

llevo sin mi moto  :wall:  :wall:  :wall: siete meses, 13 días y 7 horas...... y os podeis imaginar como lo estoy pasando. El motivo ??, un accidente, y un sinfín de situaciones personales, familiares, etc.,  que han ido complicando las cosas y que han conseguido que sume todo este tiempo sin mi moto.

Efectivamente la vida te lleva a situaciones personales, en las que por desgracia el deshacernos de nuestras niñas parece la solución más adecuada, pero muchas veces, nos tenemos que parar un poco y pensar las diferentes opciones que existen para "vadear ese rio"..... yo he tenido que "vadear varios rios" desde hace unos pocos años, y he preferido dejar la moto parada en el garaje (hasta más de un año), antes que desacerme de ella.... .... y no sabes lo contento que estoy de haberlo hecho así.

¿¿ Cursis ??.... yo creo que no,.... pero Románticos SI ¡¡¡

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

vfrjordi

mira si soy cursi que como me salgan bien las cosas viene otro v al garaje!!

davidvfr96

Cita de: "errante":drink5: cervecilla para el personal  :drink5:

Leyendo todas vuestras opiniones que hago mias, por unos motivos o por otros..., Esto solo hace que confirmar mi teoria de hace muchos años...

Una moto la tiene cualquiera..., motero no es cualquiera...

V'sssssssssss
Amén!!  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:
Enamorado? Si de ella, mi niña!