Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Opiniones nueva CBF1000

Iniciado por Uve, Mayo 05, 2006, 09:12:25 PM

rasa

Cita de: "blas"Por cierto hablando de la GS,

El otro día probé una y se levanta en 1ª si tocar el embrague ni tirar ni nada  8O  8O  8O  8O  me quedé a cuadros, por otro lado si intercalas GS con VFR, notas lo bien que va nuestra moto, por suavidad, por vibraciones por tacto general, fresnos, etc..... Lo que más me extraño de la GS, es que cuando frenas fuerte no se hunde a la vieja usanza y eso como poco mosquea.......... jejeje

las Bmw utilizan el Telelever delantero y el paralever trasero, que son suspensiones especificas de la marca y funcionan un tanto especiales

la trasera Paralever incluye el cardan


v´ssssssssssssssssssss :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

puff

lo que no me gusta de la cbf es la estetica. No he tenido la ocasion de probarla, pero gente de confianza me ha comentado que va muy bien, que son 100 cv pero aparentan mas. la yamaha con 150 cv ya es otra cosa, tambien se le podria criticar que la gente se lo puede llegar a pensar antes de comprarla por la cantidad de cv, parecen algo excesivo.
¿es cierto que en las ultimas bmw de 800 todos los pistones suben al mismo tiempo?

rasa

Cita de: "puff"lo que no me gusta de la cbf es la estetica. No he tenido la ocasion de probarla, pero gente de confianza me ha comentado que va muy bien, que son 100 cv pero aparentan mas. la yamaha con 150 cv ya es otra cosa, tambien se le podria criticar que la gente se lo puede llegar a pensar antes de comprarla por la cantidad de cv, parecen algo excesivo.
¿es cierto que en las ultimas bmw de 800 todos los pistones suben al mismo tiempo?

pues eso parece por el decalaje a 360º

Motor de dos cilindros compacto y con sofisticado sistema de compensación de masas en movimiento.Ambos modelos de la serie F 800 tienen el mismo motor. Se trata de un propulsor completamente nuevo de dos cilindros en línea que incluye diversas guindas técnicas, únicas en este segmento. Tal como se puede intuir por la denominación de motor de dos cilindros paralelos, el cigüeñal no tiene desfase, al estar calado a 360º. Por ello, el motor montado en posición transversal tiene secuencias de encendido uniformes: cada giro del cigüeñal corresponde a un ciclo de trabajo. De esta manera, el sonido es intencionadamente parecido a las motos con motores de cilindros opuestos tipo bóxer (también con ángulo de encendido con un desfase de 360°), pero, especialmente, la secuencia del encendido es óptima para obtener equilibrados cambios de solicitación y lograr un mejor aprovechamiento del par motor, que tiene una curva con pendiente suave.

Las fuerzas de las masas en movimiento se compensan mediante un mecanismo hasta ahora desconocido en motores de motocicletas fabricados en serie. En vez de utilizar los usuales árboles de compensación, se emplea un sistema articulado, montado sobre el cigüeñal y con contrapesos dispuestos de modo definido. Concretamente, se trata de un excéntrico desfasado en 180° en relación con los codos del cigüeñal y que lleva una así llamada biela de compensación. Esta biela está conectada mediante una articulación a un brazo oscilante de compensación dispuesto casi en posición horizontal. La cinemática del conjunto consigue que la biela de compensación se eleve y descienda en contra del movimiento que ejecutan las dos bielas del motor. Gracias al guiado a lo largo del brazo oscilante relativamente largo, se obtiene un movimiento basculante casi lineal de la cabeza de la biela (para ser exactos, el ojo pequeño de la biela ejecuta un movimiento a lo largo de una línea ligeramente arqueada). La distribución de la masa en la cabeza de la biela y en el brazo oscilante ha sido definida de tal modo que se opone a las fuerzas oscilantes ocasionadas por los cilindros y la parte correspondiente de las bielas en cualquier posición del cigüeñal. De esta manera se eliminan casi completamente las fuerzas de primer y segundo orden ocasionadas por las masas en movimiento, con lo que el motor funciona muy suavemente. La gran ventaja de esta elegante solución consiste en que así se consigue que el nivel de ruidos sea muy bajo, ya que se prescinde de engranajes o cadenas que ocasionan ruidos.



v´sssssssssssss :wink:

mas info en:
http://spanish.topspeed.com/motorcycles/bmw/bmw-f800-ar26905.html
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

puff

yo sobre la cbf ya me he expresao, a mi me parece una moto bien pensada....  tened en cuenta una cosa ¿a cuantos de los que les gustan muuuuchos cavallos les gusta el tipo de moto de la cbf o de la fazer 1000? esa gente creo que siempre tiraran a por lo mas racing, cbr o r1/6

yo no me la compraria, pero son 3000 eruros menos que la v si montas el abs  y practicamente los mismos cv.

drastvfr

pues sinceramente peña, estoy sopesando la idea de comprarmela. Uno ya va teniendo una edad que....... Fuera bromas, este año o el próximo, tengo pensado cambiar de moto, y entre las candidatas figuran la cbf 1000 con abs y la r1200r, es más, la bmw la probaré el próximo més, en un par de semanas y la cbf estoy esperando que me avisen para lo mismo y poder tomar una decisión sobre el modelo. Las dos tienen puntos a favor y puntos en contra, así que hasta que no las pruebe no tomaré una decisión sobre la ganadora.
He de decir que para mi la que mas me gusta es nuestra V, pero en viajes un poco largos se me cargan mucho los hombros y antebrazos, y para el uso y conducción que lo doy yo, algo más rutero y que me guste la estética estas han sido las dos finalistas..

DobleX

Mi opinion sobre la CB1000F es como a la mayoria de vosotros: Sosa.
La verdad es que la estetica no me gusta,supongo que por parecerse demasiado a la 600.
El motor con 100 cv lo veo a dia de hoy lo veo muy justo.
Y lo que habeis comentado sobre el 160 trasero,estoy con vosotros,no se si lo habran hecho por funcionalidad o que pero para mi la han cagado...
Tambien he leido posts aqui mismo sobre la F800,aun peor...
Esteticamente me gusta,pero de lejos,ya que cada vez que te acercas mas a ella,mas pequeña se ve,no me malinterpreteis pero me gustan las motos con unas dimensiones grandes y la F800 no lo es...
Si tuviera que comprarme una moto nueva ahora mismo,esa seria la nueva Fazer 1000,esteticamente es preciosa y en puertos de montaña da la sensacion de que irá sola...aunque claro,deberia descartar mis viajes cargadoy a duo,va a ser que no...pensando con la cabeza,usando la moto para lo que la uso,repetiria:

http://www.subirimagenes.com/imagen-de-moto004-809467.html

jcap

La veo sosa , no me llama la atencion
Ni fu ni fa
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Supermichiron

La fazer 1000 (carenada) rinde 136CV en banco. La BMW F800 98CV (sí, al menos la que probaron en la revista) en banco. La CBF1000 no rinde menos de 80CV, está en torno a los 96CV. Fue un fallo de la revista (no recuerdo cual), lo corrigieron al mes siguiente.

Yo he tenido la CBF600S ABS y decir que me inspiraba más confianza que la Hornet de mi hermano. Ahora sí, por la lógica de su carenado. Si se siguiera fabricando la Hornet semicarenada y tuviera ABS no lo hubiera dudado. Para mí ir cómodo es una prioridad.

La CBF1000 es una moto práctica, poco vistosa, con un buen motor, económica de mantenimiento y con frenada combinada, ABS opcional y orientada a un mercado que no tiene nada que ver con la Fazer. Compararlas es como comparar nuestras VFR con una GSX-F 750.

Si acaso una Hornet 900 o una X11 serían comparables a la Yamaha, pero la 900 anda bastante desfasada... y la otra ya está en el cielo...

Igualmente, para mi gusto, me compraba antes una CBF1000 que una Fazer. Si hubiera querido caballos me hubiera comprado una CBR1000, que para el caso me costaba 200€ menos que la V...

Saludosssss
Dios mio, dame paciencia... pero damela YAAAA!!!

Daram

JEJE y si la FZ1 o la TUONO Hubieran llevado ABS ahora no estaría encantado con mi V, pero parece que los fabricantes se empeñan en no hacer la moto perfecta.  :roll:
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

drastvfr

estoy de acuerdo supermichiron...

puff

deacuerdo con supermichiron, para fazer con muchos cv me quedo con los superpepinos, y para moto funcional y recorrer km con la cbf1000 antes que con la fazer

blas

Estoy de acuerdo con supermichiron, menos en una cosa,

Si comparamos la Hornet 900  con la Fazer, entonces se puede comparar la V con la Fazer, porque he cogido bastante la Hornet y no hay apenas diferencia con la V, es más es menos rabiosa arriba....

Respecto a la Fazer he leido en varios sitios, que para ser una 1000 de 140cv, va bastante floja,  con esto no quiero decir que no ande (es una mil) pero que de las mil que hay, es de las que menos bajos tiene. De hecho en una de las revistas direcamente hablaban de como se posible que se vendiera sin tubo y centralita...... en fin para gustos..................

Saludos
Socio de la mutua motera nº 8768

drastvfr

cierto, yo tambien he oido lo mismo, va corta de bajos, quizás por que no deja de ser una R sin carenado, por eso dicen que hay que llevarla alta, tampoco lo digo para criticarla, pero la fz1, quiere ser una streetfigther ( no se si se escribe así), por eso nada comparable a nuestras V's ni motos ruteras.