Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Cambio de aceite cada 6000 0 12000 km?

Iniciado por moton, Julio 14, 2006, 09:09:37 AM

uveefeerre

coincido contigo centurion yo cada 10.000km y aceite sintetico, concretamente RUTA 66 (15€ el puñetero litrito).
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

CitarClasificación en cuanto a su naturaleza

Convencional o Minerales: Aceites obtenidos de la destilación del petróleo. Estos aceites están formados por diversos compuestos de diferente composición química que dependen del proceso de refinación así como del petróleo crudo utilizado.

Sintéticos: Aceites preparados en laboratorio a partir de compuestos de bajo peso molecular para obtener compuestos de alto peso molecular con propiedades predecibles. Estos aceites tienen algunas ventajas sobre los aceites convencionales, a continuación algunas de ellas:

Mejor estabilidad térmica. Los aceites sintéticos soportan mayores temperaturas sin degradarse ni oxidarse, esto es especialmente útil para motores que se operan en ciudades con altas temperaturas y motores turbo-cargados. Esta estabilidad térmica también permite mantener más limpio el motor.
Mejor desempeño a bajas temperaturas. Estos aceites fluyen más fácilmente a bajas temperaturas, mejorando el arranque del motor en climas fríos.
Menor consumo de aceite. Los aceites sintéticos tienen una menor volatilidad lo que se traduce en menor consumo de aceite en el motor.
Sin embargo, el aceite sintético tiene la desventaja de ser bastante más caro que el aceite convencional.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

frangijon

hola chicos aki va mi aportacion:
iMAGINAROS LOS INGENIEROS de motores k todas las marcas tienen, mas de uno y dos y tres............. la intencion es sacar a la venta una maquina de bajo mantenimiento, hasta aki todos creo k pensamos lo mismo verdad?
 creeis que una marca a dia de hoy se va a mojar el culo por decir k el aceite se cambia a los 12000km y por eso van a dar problemas el dia de mañana? yo creo k no que infuye mas si esos 1200km son por ciudad con costantes paros y arranques ( yo aki lo cambiaria a los 8000km) que andando por carretera que lo cambiaria a los 12000km
 un ejemplo en mi camion antiguo la casa mandaba cambiarlo a los 100000km yo lo hize al pie de la letra, lo entregue a la volvo con 980000km estaba como el primer dia pues bien lo vendieron y conozco el dueño k lo compro hace ahora dos años y medio y tiene 1.400000 km y solo le puso el embrague y los casquillos de biela por precaucion, pues bien tengo amigos del gremio k decian k el cambio de aceite previsto por la casa era una locura ellos lo hacen con 50000km y estan igual k el mio con el considerable costo de mantenimiento mas alto
 

  solo dos cosas
  1- antes de nada pensar cuantos kilometros piensas tener tu vfr?
  2- mas de 200000km ?
 
es una decision vuestra pero pensar k si honda dice 12000km sera por algo, es mi humilde opinion, no kisiera por esto polemizar sobre vuestras opiniones pero creo k os equivocais un saludo
[url="http://img195.imageshack.us/my.php?image=vfrrr320x2526oq.jpg"]http://img195.imageshack.us/my.php?image=vfrrr320x2526oq.jpg[/url]

uveefeerre

un saludo frank, creo que coincido contigo si los ingenieros dicen algo no es pq se lo iventen si no pq sus pruebas y estudios habarn hecho, lo mismo que los ingenieros de las marcas de aceite.
saludos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

K

Cita de: "Sastre"Yo me estoy pensando en hacer la revisión cada 10000 y hacer cambio de todo. Aceite, filtro de aceite y filtro de Aire...

yo ya lo hago así.
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

uveefeerre

CitarK Publicado: Mon Jul 31, 2006 1:22 pm    Asunto:  

--------------------------------------------------------------------------------

Sastre escribió:
Yo me estoy pensando en hacer la revisión cada 10000 y hacer cambio de todo. Aceite, filtro de aceite y filtro de Aire...


yo ya lo hago así.
con lo que imagino utilizais un aceite sintetico, aprovechando sus caracteristicas de kilometrages, cosa que entiendo lo que no entiendo es poner un sintetico y cambiarlo a los 6000 o 5000 km esa era mi gran cuestion a lo que no veia de logica.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sastre

Si, uso un semisintetico. Castrol GPS, un mineral no lo estiraría tanto.

De todas formas, como he dicho antes, esto no hay quien lo entienda. Yamaha en la R1 recomienda un aceite mineral y revisión cada 10.000 y la R1 es una moto deportiva, muy ajustada y con 170 caballos.... 8O  8O

V'ssssssss

KUTY

Bueno, yo estoy de acuerdo con la opinión de frangijon.
En el librillo ese de mantenimiento esta todo especificado y en efecto si así lo dice HONDA será por algo.
Los Ingenieros de HONDA llevan muchos años desarrollando a nuestras niñas y las experiecnias acumuladas durante todos esos años se van aplicando a los modelos más recientes y nos sólo en inovación tecnológica si no en mejoras en el mantenimiento, fiabilidad, etc.
En el caso del aceite está claro que HONDA recomienda cada 6000 Km y esa cifra estará, probablemente basada en unas condiciones de uso bastante severas, es decir, uso mixto cuidad/carretera/autopista, con altas temperaturas y con cambios bruscos en la misma.
Uno de los factores que mas influye en nuestros motores es el grado de pureza del aceite circulante, de ahi la recomendación de cambiar el filtro amenudo sobre todo si vale 8 euros como comentasteis alguno.
El grado de pureza del aceite se mide en NASH y proviede de una norma americana para turbinas de generación de energía eléctrica que giran a velocidades que dejan las 12.000 rpm de nuestra chicas en una anecdota.
En mi caso particular puedo daros pocos datos ya que cambie el aceite a los 1500Km y lo he vuelto a cambiar a los 7300Km...ahora tiene 8000Km...
Conclusión: independientemente del factor de seguridad con el cual los ingenieros de HONDA hubiesen establecido estos intervalos de mantenimiento (si nos dicen que cada 6000km seguro que en sus ensayos, los motores soportaron 8000Km facilmente) deberíamos atenernos a los manuales de mantenimiento aunque salga un poco mas caro.
Perdonar la epistola.
KUTY
Asturias, patria querida.

uveefeerre

pues KUTY la verdad no se a que librillo te refieres pues por mucho que miro y remiro el manual de garantia y mantenimiento no encuentro nada que diga que honda recomienda el cambio de aceite cada 6000 km, lo que si he encontrado y eso viene bien espedificado es un cuadro concretamente ne la pagina 86 del manual del propietario que pertenece al programa de mantenimiento (evidentemente confeccionado por los ingenieros de honda) en el que concretamente en la 6º casilla horizontal aparece:
ACEITE DE MOTOR..R(1000KM)..R(12000KM)..R(24000KM)..R(36000KM)
La "R"como podras leer en la pg 85 significa "CAMBIE".
Estos periodos son validos igualmente para el filtro de aceite del motor, viene en la casilla siguiente.
Con lo que deduzco que el unico que aconseja el cambio cada 6000Km es el mecanico del servicio Honda (en caso de garantìa) que escribe en el manual de garantia y mantenimiento los KM para pasar la proxima revision, ojo y digo MECANICO DEL SERVICIO OFICIAL HONDA creo que hay una clara diferencia con respecto a INGENIERO DE LA CASA HONDA, que imagino y entiendo es el que diseña el cuadro de mantenimiento que viene, repito, en el manual del propietario.
Con todo lo dicho deduzco una cosa que si el ingeniero dice 10000km y el mecanico 6000km una de dos o el ingeniero es un burro o el mecanico es demasiado listo, pero me inclino mas  por creer  lo ultimo, y ya si creo en el ingeniero y encima le pongo un aceite sintetico diseñado por ingenieros y estimado para motos de alta potencia y en conduccion deportiva o exigente que puedan operar a altas temperaturas y puedan obtener drenajes de mas largo periodo pues me estare ajustando aun mas a lo que dice el ingeniero de honda.
Y ahora surge la gran duda que expongo:
el MANUAL DEL PROPIETARIO, en su pagina de programa de mantenimiento (nº85,86,87),diseñado por los ingenieros Honda, dice que el primer cambio se hara a los 6000km y los sucesivos cada 10000km,
de otra parte el mecanico del servicio oficial Honda dice y escribe en el libro de mantenimiento y garantia "proxima revision 6000km, en la cual evidentemente realizara un cambio de aceite y filtro:
Queda cubierta la garantia,  aun incumpliendo el mecanico los puntos a seguir del programa de mantenimiento anteriormente descrito??
digo esto pues por todos es sabido  que en cualquier problema de la moto en el servicio oficial honda te miran hasta detras de las orejas si son ellos los que tienen que correr con todos los gastos por uso de garantia.
Bueno siento el toston.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

perdon corrigo dos puntos de lo anteriormente expuesto.
Citarel MANUAL DEL PROPIETARIO, en su pagina de programa de mantenimiento (nº85,86,87),diseñado por los ingenieros Honda, dice que el primer cambio se hara a los 6000km y los sucesivos cada 10000km,
debe decir
el MANUAL DEL PROPIETARIO, en su pagina de programa de mantenimiento (nº85,86,86),diseñado por los ingenieros Honda, dice que el primer cambio se hara a los 1000km y los sucesivos cada 11 y 12000km (contar bien eso son los km que salen).
CitarCon todo lo dicho deduzco una cosa que si el ingeniero dice 10000km y el mecanico 6000km
debe decir
Con todo lo dicho deduzco una cosa que si el ingeniero dice 11 o 12000km y el mecanico 6000km.
saludos y siento el fallo.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

KUTY

es cierto, uveferre. Es el mecánico del servicio HONDA el que pone, recomienda, aconseja, o como lo queramos llamar lo de los 6000km y tienes razón en las cifras que se especifican en el manual del propietario. El caso es que entonces los mecanicos listillos de los concesionarios honda se lo tienen bien aprendido porque me han dado la misma cifra en dos diferentes: motormania en Oviedo y Moto3 en Gijón.
en lo que se refiere a la garantía yo creo, y dime que te parece a ti, que podríamos atenernos a lo especificado por HONDA y llegar incluso a "obligar" al taller a ajustarse a los intervalos de mantenimiento que vienen en el manual pero ¿que ocurriría en caso de fallo catastrófico?
No se chico, yo no tengo mucha experiencia en estos asuntillos y entonces el taller me dice cada 6000 y yo pues que quieres que te diga cada 6000.
Por cierto, cuando la moto ya no esta en periodo de garantía la lleváis a un Taller Honda para los cambios de aceite y filtros?
KUTY
Asturias, patria querida.

uveefeerre

hola KUTY, pues la verdad, dices "que ocurriria en caso de fallo catastrofico" sinceramente creo que esta bien escrito y detallado todo, deberia de ser el concesionario el que corriese con los gastos por no cumplir ellos lo que se especifica en el manual , y si no la proxima vez que tengas que hacer una revision y te cambien el aceite y filtro, y no coincide ese cambio con lo especificado, pillate el manual y se lo haces saber al mecanico que ha efectuado la revision a ver que te dice, seguro que te explica que el aceite que ellos ponen no dura mas de 6,7 y como maximo 8000 km, pero para eso esta tu respuesta que ya te la sabes y deberias de contestarle que entonces no estan utilizando el aceite que se ajuste al manual, con caracteristicas para soportar esos intervalos de cambios.
La verdad KUTY no consiste en tener o no tener experiencia en esto de la mecanica, simplemente creo yo que es leer, comparar y preguntar el pq todo no se hace como se indica desde el principio.
El caso de los talleres es un mundo muy pero que muy dificil, me explico el taller tan solo tiene concedido el servicio oficial Honda, no se mucho de esto pero imagino que Honda España le exige una serie de requisitos y garantia como pueden ser concesionario, taller especifico, repuestos especificos, mecanicos con curso modelos Honda, y lo que es mas evidente un minimo de ingresos por ventas de modelos, repuestos y funciones de taller, por lo que a mi pensar al taller le interesa pues estar al dia en este tipo de cosas si no Honda al no obtener esos ingresos imagino que puede retirarle la representacion de HONDA, aqui concretamente en el puerto de Santa maria pues al que la tenia se la han quitado y nos hemos quedado sin servicio oficial, y es que si ves el concesionari o el taller.....deja mucho que deseear, vamos que al menos yo en ningun momento hubiese dejado mi V en sus manos y asi les ha pasado.
Bueno vuelvo a repetir que no tengo mucha idea de el representar u obtener el servicio oficial de una marca, pero es lo que pienso.
En cuanto a tu pregunta de si al acabar la garantia donde hacer el cambio de aceite y filtro, pues yo personalmente te dire que es una cosa mas facil de la que te imaginas, a mi no me cuestra trabajo alguno, me gusta y se lo efectuo yo, pero entiendo que no todo el mundo piensa igual, simplemente seria buscarte algun taller de confianza para ello, pq esta claro que un servicio oficila siempre va a cobrar mas caro que otro cualquiera, pues te van a poner repuestos honda que aunque no son fabricados por ellos si no para ellos te van a cobrar la marca.
El simple filtro de aceite o unas pastillas de freno que a lo mejor son fabricadas por EBC por poner un ejemplo pero las venden como repuesto oficial pues eso simplemente te va a incrementar el precio bastante o lo que es mas usual una bombilla y si no pregunta y compara.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

KUTY

Muchas gracias uveefeerre,
lo tendré en cuenta para el próximo cambio de aceite y ya te contaré. Lo de buscar una taller de confianza lo consultare con otros foreros con VTECs de Asturias.
El viernes me voy para tu zona con mi VTEC desde Asturias, concretamente a Isla Critina.
Haber como se portan las dos la VTEC y la Tronka.
KUTY
Asturias, patria querida.

carolus

Yo creo que hay que distinguir 2 cosas con el asunto del mantenimiento programado: una cosa es revisión-inspección y otra sustitución. Así pues, a los 1.000, 12.000, 24.000... procede hacer cambio de aceite y filtro, mientras que a los 6.000, 18.000... hay que revisar algunos puntos(*), todo esto ateniéndose al programa descrito en el manual del propietario y diseñado por los ingenieros y fabricantes de nuestra moto. Y no hay más...

(*) Siempre que las condiciones sean normales. También hay casos extremos en los que se somete al motor a condiciones muy duras en los que hay que reducir los intervalos de inspección. Eso también está previsto y si estamos en esa situación, así será y si no es así, pos no...
©

uveefeerre

creo que el libro lo deja todo bastante clarito, pero no creo que el mecanico que hace la revision y sustucion de aceite y filtro sepa la conduccion que se lleva a cabo en cada una de las motos a la que el pasa la revision y mucho menos que inspeccione y analice la calidad del aceite en ese momento, en el caso de someter la moto a condiciones extemas pues creo que cada uno pensara en ese momento si debe de hacer un cambio de aceite y filtro antes de lo requerido comunicandolo para ello al mecanico, pero creo que no son muchos los casos concretamente hablando de la V, personalmente opino.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Gianola

Cita de: "KUTY"
Por cierto, cuando la moto ya no esta en periodo de garantía la lleváis a un Taller Honda para los cambios de aceite y filtros?

No, la llevo a un taller de "mi" confianza en Oviedo, y los cambios no los hago cuando marca la casa: estos dicen que hay que hacer revisiones cada 6.000, una más leve y otra más importante, de forma alternativa. Yo tomé la decisión de hacer sólo la importante cada 10.000, y la moto va como un caza a sus buenos 73.000 Km :-)

Si quieres te digo en privado a dónde la llevo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

uveefeerre

con lo que entiendo que si pones aceite sintetico si que le estas sacando el 100x100 de su rendimiento con esos 10000km y no cambiando un sintetico cada 6000km que es realmente a lo que me refiero, pq cambiar un sintetico a los 6000km si esta indicado para mas km. sinceramente yo lo veo como una manera muy facil de malgastar el dinero, pues para eso pondria un mineral o semi y listo.
:uvves:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carmeloco

Yo en la V del 90 cambio aceite y filtro de aceite (que pa lo que cuesta, no me viene de ahi) cada 6000 KM, y aceite y filtros de aire y aceite y bujias cada 12.000. Me lo hago yo mismo, asi que me sale baratito. Las bujias, habra quien diga que es excesivo cambiarlas tan pronto, pero mas vale prevenir, y total, creo que son sobre los 28 e las 4, y cada 12.000 KM no es tanto...

El aceite pongo Castrol GPS 15/50 y los filtros pongo los de la marca HIFLO (el HF303 para el de aceite y el HFA1709 para el de aire)

La web de los filtros:

http://www.hiflofiltro.com/17.0.html?&L=0&sel_uid=308

El aceite lo echo en una garrafa que tengo ya especial para los cambios de aceite, y todo (filtros y aceite) lo llevo a la "deixalleria" que en castellano no se como se dice...

Todo lo hago siempre en el garaje, ya que en la via publica esta prohibido.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

interesante pero no encuentro los precios en la web carmeloco :cry:  :cry:
Què és una deixalleria? 8O  8O  8O
És un espai públic on es recullen per separat els elements que ja no ens són útils a casa i que, en canvi, poden reciclar-se. També s'hi han de dur els que poden ser tòxics, per fer que rebin el tractament adequat.,
pues imagino que traducido sera un espacio publico en el que se recogen por separado aquellos elementos que no son util en una casa y que en cambio pueden reciclarse. Tambien aquellos que pueden ser toxico, por lo que reciben un tratamiento adecuado.
ole y eso que soy de cai pissscha, vamos un centro de reciclage de los de toda la vida :whistle: :whistle: :whistle: :whistle:
pero vamos que ahi queda eso......

:uvves:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Uve

Pero que ozzz pazzza en la boquita, coñe un punto limpio, o si no le echais morro y se lo endosáis al taller más cercano de lata, les dan puntos y todo :lol:.

Y respecto al tema pues que se puede decir que no se haya dicho ya, el tema de los aceites es polémico y cada uno piensa que el suyo es el mejor. En realidad entre los aceites de moto no hay grandes diferencias entre ellos y los cobran a precio de oro estando menos avanzados que los de coche. Los de moto se estancaron en SG (tecnología de principios de los 90) y no han podido evolucionar en aditivos de protección el motor a largo plazo limitados por los embragues en baño de aceite, mientras que los primeros van por la SM, llevan aditivos que protegen el motor a largo plazo, disminuyen rozamiento, consumo, otros que disuelven las impurezas y les baja la densidad y hace que se queden siempre en la superficie de manera que la bomba siempre toma el más limpio y encima cuestan la mitad menos.

Otro tema que no se ha tratado son las diferencias en el uso, no es lo mismo una moto que haga mucha ciudad, que otra que haga principalmente turismo que otra que circuito. Hay motos con el mismo motor base en una RR o otra más turistica que no tienen los mismos intervalos de mantenimiento. De todas formas lo que más degrada el aceite no es que se le de caña a la moto y se someta a altas presiones (mirar por ejemplo la valvulina de un coche los km que aguanta con las presiones a las que se ve sometido el aceite) si no las temperaturas y principalmente los gases que escapan de la combustión por los segmentos, con todos los residuos que llevan que se disuelven en el mismo y le cambian la tonalidad.

Yo personalmente me hago los cambios y aunque me sirve como base, no me rigo por una cifra de km fijos, si no que gracias al ojo del carter puede ver la tonalidad del mismo, que los primeros miles de km es colorao del color del vino tinto y con el uso se va oscureciendo hasta que llega un momento en el cual (previa prueba táctil) lo cambio. Hay veces que me ha tocado a los 5.000km y otras a los 10.000km, dependiento de marca y uso principalmente, pero vamos como también es importante no mantenerlo más de 6 meses o como mucho un año, pues rara vez he pasao de los 10.000km y lo tiro antes esté como esté. Todo esto claro cambiando aceite y escurriendo bien, porque sino son 3l y los 0.5l que quedan en el filtro y conductos bomba, nada más arrancar ensuciaría el nuevo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.