Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Ayuda !!!! Luz (Fi )que se enciende.

Iniciado por ferran_zz, Octubre 31, 2006, 12:39:00 AM

ferran_zz

Pues eso, que anoche voviendo de Cheste va la luz esta, la de la inyeccion y se me enciende. Al cabo de unos kilometros, paro en una gasolinera, paro la moto la vuelvo a arrancar y ni rastro. Al cabo de unos kilometros, otra vez y la misma operacion y lo mismo. Al final tire hasta casa pero tengo una mosca de 15 kilos detras de la oreja.

Alguien sabe que puede ser???


Otra cosa. El sábado el velocimietro se volvió loco y ha dejado de marcar la velocidad como el que deja de fumar. Cuando miré donde estaba el cable de me di cuenta 8O , oh milagro, que no existe (claro, es electrónico  :roll: ) ¿Alguien sabe donde lleva el maldito sensor?


Asias a todos.


:)

ChusV4

lo del FI a mi me pasó una vez y pare arranque y yasta nunca mas.

El FI detecta fallos en la injección o algo asi.

Asi que si detecta que la velocidad no corresponde con su programa de encendido pues te da error. Vamos, supongo.

Al tener el velocimetro o el sensor mal da diferencias de velocidad y por eso será el encendido del FI. Amos digo yo.

A mi me falló llendo por la A2 a Madrid un dia de mucha lluvia. En una zona de grietas tapadas con alquitran que resbala que no veas. Es posible que la moto fuera patinando y que detectara diferencias de velocidad de neumatico con su encendido. Amos supongo.

Yo miraria de arreglar el velocimetro y fijo que se acaban los encendidos de FI

amos, digo yo
VssssFR Powa!!!!^

vfrjordi

Ni puta idea, pero todo lo que sea esa mierda electrónica tiene mala pinta..igual es una chorrada que es un módulo criogénico de esos que valen una pasta. :lol:

carolus

Cita de: "ferranzz"... ¿Alguien sabe donde lleva el maldito sensor?

No estoy del todo seguro así que no me lo tomes al pie de la letra, pero creo que te muestra la velocidad en función de la marcha engranada y las rpm. Es decir, no hay un sensor de velocidad...
©

Sastre

Ni idea,
 Si se te enciende otra vez mira el codigo que te envía, eso dice el sensor que ha producido el fallo. Por aqui nuestro amigo V sabe todos los codigos de error del famoso chivato.

  A mi me pasó una vez bajando a granada a tope de carga, mi mujer, maletas, yo mismo ( que bastante peso aporto  :lol: ). Se me encendió como tu dices un par de veces o tres hasta granada, pero despues no he vuelto a saber nada.... y hasta hoy sin problemas.

Un saludo.

carmeloco

Si no me equivoco, el sensor de velocidad está en el piñón de ataque, como en la gran mayoría de motos hoy en día (incluso mi V del 90 tiene el cable en el piñón de ataque).
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

JAVI-SVQ

Tranki Colega, al q más y al q menos se le ha encendido alguna vez. Y siempre cuando he echado 95.... :twisted:  :twisted:

Impurezas de la gasolina............
V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

biker57

Cita de: "JAVI-SVQ"Tranki Colega, al q más y al q menos se le ha encendido alguna vez. Y siempre cuando he echado 95.... :twisted:  :twisted:

Impurezas de la gasolina............
V´sssssssssss

Estoy con Javi.

Al principio de tener la mía (abril 2003), se me encendió, y del susto me fuí director al taller, donde me explicaron que podría deberse a las impurezas de la gasolina, ya que le hicieron  un diagnostico y no encontraron nada que fallara.

Desde entonces no se ha vuelto a encender.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

uveefeerre

ferranz leete este enlacen en el que el nuestro gran maestro V da las explicaciones oportunas del posible motivo de tu fallo
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6386
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6228
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6078

Cita de: "V"Ya lo he dicho en otras ocasiones, cuando os suceda esto, procurar parar en la salida mas próxima, sin parar el motor y poner la pata de cabra, entonces se pondrá a parpadear con una secuencia que indica el código (o los códigos si hay más de uno en orden ascendente) de fallo y vuelta a repetir, me lo decís, lo miro y ya os digo cual es el sensor que detecta la ECU que no le llega información correcta.
Pensar que el fallo puede ser momentáneto, por ejemplo en uno de los conectores y no hace buena conexión, y aunque el problema ya no esté, el led se queda encendido hasta que no se quite el contacto y se vuelva a dar y haga el chequeo, que si entonces no detecta nada se apaga. Pensar que no tiene que encenderse el fallo FI y si se enciende es por algo que detecta mal (que no os cuenten en el taller la milonga de impurezas de la gasolina que de eso ya se habló y no hay ningún sensor que lo pueda detectar y menos código de fallo), puede ser tan simple como un conector flojo o sucio, pero puede ser más grave y os esté avisando de que os va a dejar tirada y ya sabemos todos como se las gastan las grúas. Hace poco alguien del club, en la misma situación, me dijo el código y era de los sensores de oxígeno, puede ser que con los calores estén empezando a fallar, no es grave y dificil que te deje tirado por esta causa, pero valen una pasta.
Cita de: "V"Tienes una fuga en la toma de vacío del "MAP Sensor", dicho sensor mide el grado de vacío del colector de admisión y en función de este, la posición del gas y la temperatura del aire de entrada, elabora el tiempo base de inyección, la señal de este es la principal. Dicho sensor lo tienes en los alrededores de la caja negra que aloja el filtro de aire, levantas el depósito, y va cogido en la parte izquierda a la caja negra, es fácil de identificar, es una pequeña cápsula que lleva un conector de 3 hilos (Amarillo/Rojo -> +5V,  Verde Claro/Amarillo -> Señal, Verde/Naranja -> Masa) y luego de este sale un tubo de diámetro 6mm que se mete justo debajo de la caja negra y va a la toma de 5 vías donde se unen los cuatro tubos de vacío de las 4 cajas de mariposa.

El error en concreto dice que la lectura de vacío no es la adecuada, dice que hay una pérdida, revisa todo el circuito, desde el sensor, pasando por el repartidor de 5 vías, hasta las cuatro cajas de inyección, que estén todos bien alojados y no halla fugas y si puedes, mide el vacío en los mismos (unos -150 a -250mBar a ralentí) y compáralo con la señal eléctrica que manda el sensor.

Lo más seguro es que sea algun tubo que no asienta bien y hasta que no calienta y dilata no sella bien. ¿te han hecho últimamente un sincronización de inyección (lo que antes era de carburadores), porque para hacerla tienen que soltar estos tubos y puede que no hallan quedado en su sitio, tambien puede ser que necesites dicho ajuste y estén tan desequilibrados los 4 cilindros que lo detecte el sensor. También si has instalado un Scottoiler, este tiene una toma de vacío y puede afectar a la señal. También puede ser un fallo del sensor, pero en principio ese fallo no lo da, comprueba que entre el cable Amarillo/Rojo y el Verde/Naranja hay 5V y la señal que proporciona dicho sensor se encuentra entre 2.7V y 3.1V a nivel del mar, con el contacto puesto sin arrancar y que la señal baja un poco de valor y oscila al dar gas con el motor arrancado.
saludos y a ver si leemos un poco mas ehhhh :twisted:  :twisted:

[/quote]
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Uve

Bueno pues y ahora que digo  :roll: . A los de la excusita de la 95 os diré que yo siempre he echado de esa misma y hasta ahora ni un solo destello del piloto FI y lo de las impurezas milongas de los talleres cuando no saben que decir, pero no hay ni un solo código de fallo asociado a él.

Ferranz si dices que no ves la señal de velocidad en el cuadro, puede ser seguramente que esté relacionado con el piloto FI ¿te han cambiando últimamente el kit de arrastre?. La señal de velocidad va  hacia el cuadro para la indicación y hacia la ECU para cambiar los mapas de inyección. Si no le llega al cuadro solo pierdes indicación, pero si no le llega a la ECU, a los pocos seg te da un código de fallo y será más brusco el funcionamiento de la moto sobre todo al entrar el vtec. Vigila el sensor que se encuentra donde te han dicho, en el piñón de ataque y las masas de la instalación eléctrica.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Evans

Yo siempre hecho gasolina de 95 octanos y se me ha encendido una vez cruzando la meseta castellana con más de 45 grados a la sombra, ozú que calor, el termómetro de la moto no bajaba de 95º con un crucero de 145 km/h, y plas  8O ¡¡¡ sorpresita roja FI encendiéndose y mosqueandome, bajé algo la velocidad, a 120 km/h, y mantuve la temp. en unos 87-88º, así estuve lo menos 1 hora, llegue a casa, apagué el motor, a los 5 min. vuelvo a arrancar y ya no se enciende la luz roja de FI... 8O

¿por qué??????

ni los ingenieros japoneses lo saben...... 8O

Juanitovfr

a mi tambien se me encendio una vez ,pare a  echar gaslina y no me a vuelto a suceder, no se ,pero aquel dia le aprete mucho ,el mecanico me dijo que estaba todo bien ,tambien me dijo que si pones el boton de parada de emergencia en off y das al contacto si te parpadea el FI segun las veces es una averia u otra ,espero que sea leve un saludo
Yo ya estuve en el lado oscuro

ferran_zz

Cita de: "V"Bueno pues y ahora que digo  :roll: . A los de la excusita de la 95 os diré que yo siempre he echado de esa misma y hasta ahora ni un solo destello del piloto FI y lo de las impurezas milongas de los talleres cuando no saben que decir, pero no hay ni un solo código de fallo asociado a él.

Ferranz si dices que no ves la señal de velocidad en el cuadro, puede ser seguramente que esté relacionado con el piloto FI ¿te han cambiando últimamente el kit de arrastre?. La señal de velocidad va  hacia el cuadro para la indicación y hacia la ECU para cambiar los mapas de inyección. Si no le llega al cuadro solo pierdes indicación, pero si no le llega a la ECU, a los pocos seg te da un código de fallo y será más brusco el funcionamiento de la moto sobre todo al entrar el vtec. Vigila el sensor que se encuentra donde te han dicho, en el piñón de ataque y las masas de la instalación eléctrica.


Efestivamente.

Me cambiaro hace poco el kit de arrastre y el sensor esta en el piñon de ataque. No debieron colocarlo del todo bien (eso me dijo el mecánico) y esa es la causa de que no funcione.

El tema de la lz, pues la moto funciona perfectamente aunque se sigue encendiendo. La causa puede ser la que comentabas o tambien que hace un par de semanas le instalé el scottoiler a la moto y corté el tubo de vacio y puse una "T". Es posible que no lo colocara bien del todo y de ahí el fallo.


Este proximo finde, como tendré tiempo, me entretendré en arreglar el estropicio.


Saludos y gracias a todos...



Si, tengo que leer mas los posts de mecanica.... :roll:


:)

Uve

Cita de: "ferranzz"La causa puede ser la que comentabas o tambien que hace un par de semanas le instalé el scottoiler a la moto y corté el tubo de vacio y puse una "T". Es posible que no lo colocara bien del todo y de ahí el fallo.

Cierto, también es posible, uno de los sensores de la ECU, el MAP Sensor, concretamente, mide el grado de vacío o succión que hace el motor, en función de ello la temp y las rpm saber, de manera suficientemente precisa, la cantidad de oxígeno que entra al motor para aportar la gasolina necesaria. En automóviles, para ser todavia mas exácto, se utiliza un caudalímetro, que muchos sabrán lo que es y lo que cuesta cambiarlo si tienen un vehículo del grupo VAG y sus maravillosos y endebles caudalímetros BOSCH.

Hay un código de fallo asociado a la pérdida de vació en el colector de admisión o que dicho sensor no mida valores normales. El scottoler utiliza dicho vacío para saber cuando se encuentra el motor en marcha y tiene que tirar aceite y dejar de ello cuando se apaga, es el pricipal problema del Scottoiler, incluso si se suelta te puede dejar la moto inestable como el caballo de John Wayne. Si no se quedó la cosa bien estanco y tienes alguna fuga puede venir la cosa por ahí, también. Sé que donde se instala, entre el chasis y el motor apenas queda hueco y cuesta bastante. Cuando se te encienda el FI, sin parar el motor, por la pata de cabra y al poco se pondrá a parpadear de manera cíclica, te dará una secuencia de destellos largos y cortos y se vuelve a repetir, dímela y te digo que fallo es el que detecta la ECU para que lo mires.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

ferran_zz

Cita de: "V"
Cita de: "ferranzz"La causa puede ser la que comentabas o tambien que hace un par de semanas le instalé el scottoiler a la moto y corté el tubo de vacio y puse una "T". Es posible que no lo colocara bien del todo y de ahí el fallo.

Cierto, también es posible, uno de los sensores de la ECU, el MAP Sensor, concretamente, mide el grado de vacío o subcción que hace el motor, en función de ello la temp y las rpm saber, de manera suficientemente precisa, la cantidad de oxígeno que entra al motor para aportar la gasolina necesaria. En automóviles, para ser todavia mas exácto, se utiliza un caudalímetro, que muchos sabrán lo que es y lo que cuesta cambiarlo si tienen un vehículo del grupo VAG y sus maravillosos y endebles caudalímetros BOSCH.

Hay un código de fallo asociado a la pérdida de vació en el colector de admisión o que dicho sensor no mida valores normales. El scottoler utiliza dicho vacío para saber cuando se encuentra el motor en marcha y tiene que tirar aceite y dejar de ello cuando se apaga el motor, es el pricipal problema del Scottoiler, incluso si se suelta te puede dejar la moto inestable como el caballo de John Wayne. Si no se quedó la cosa bien estanco y tienes alguna fuga puede venir la cosa por ahí, también. Sé que donde se instala, entre el chasis y el motor apenas queda hueco y cuesta bastante. Cuando se te encienda el FI, sin parar el motor, por la pata de cabra y al poco se pondrá a parpadear de manera cíclica, te dará una secuencia de destellos largos y cortos y se vuelve a repetir, dímela y te digo que fallo es el que detecta la ECU para que lo mires.


Ok, maestro, este fin de semana míraré la secuencia y hablamos...


Muchas gracias.


:)

feaito

Espero que no sea nada Ferranz, que sea un simple ajuste.

De lo que estoy seguro es que no es por echar 95 o 98. La gasolina de 98 no es "más limpia" que la 95, simplemente tiene más octanaje. Lo cual dicho sea de paso, no significa que tu moto vaya a correr mas.

No os meto el tocho de la explicación del octanaje porque, es un tocho y explicado por mi mas tocho todavia. Pero os aseguro de que no es mas limpia una que otra.

Una recomendación es que echeis gasolina en gasolineras "conocidas" REPSOL, CEPSA, SHELL, etc.... no en marcas blancas tipo superstar, gasostar, etc... La gasolina de estas multinacionales conocidas, suele llevar aditivos, antiespumantes......... en definitiva es de mejor calidad, aunque siempre costara 2 o 3 pesetas más.


Un saludo
Al que madruga Dios la polla

emiluski

Cita de: "feaito"
Una recomendación es que echeis gasolina en gasolineras "conocidas" REPSOL, CEPSA, SHELL, etc.... no en marcas blancas tipo superstar, gasostar, etc... La gasolina de estas multinacionales conocidas, suele llevar aditivos, antiespumantes......... en definitiva es de mejor calidad, aunque siempre costara 2 o 3 pesetas más.
Un saludo

añadiendo al sabio consejo, decir que estas que feaito menciona además tienen el problema de no estar bien montados (en ocasiones) los contenedores y no ser de calidad, por lo tienen un mayor riesgo de filtrado de agua y sus correspondientes problemas como ya he podido sufrir en mi coche y otra gente de por estas tierras...
:juass::juass::juass::juass::juass:
¡¡¡ Que estoy de caxondeo neeeeeng !!!

Diseños web
www.dissenypro.com

Luis

El sensor de velocidad lo lleva en el piñon de ataque, se vé claramente por fuera, el mío (2005) es de la marca TDK.
Si no marca la velocidad se te encenderá el testigo de la inyección, tiene una comprobación en la centralita que si tienes el motor con marcha engranada por encima de 5000rpm y no indica velocidad en 12 segundos se enciende el testigo. (lo de 5000rpm y 12 seg puede cambiar un poco pues hace tiempo que lo leí).

La moto anda exactamente igual, pero esa querida luz te recordará que algo no está bien. :?

tonyrise

hola a todos ,yo tuve un problema con el sensor de la velocidad que se me encendia el f1,y el codigo que me daba era de que estaba jodido el subsodicho sensor (todo esto ,lo de leer el codigo me lo dijo V,) mira a ver si conoces a alguien por tu zona con una v y cambiais el sensor pa probalo ya que el chisme en cuestion vale la friolera de 200 euros . siento no poder decirte el codigo pero no me acuerdo.
Vssssssssss

ferran_zz

Cita de: "V"
Cita de: "ferranzz"La causa puede ser la que comentabas o tambien que hace un par de semanas le instalé el scottoiler a la moto y corté el tubo de vacio y puse una "T". Es posible que no lo colocara bien del todo y de ahí el fallo.

Cierto, también es posible, uno de los sensores de la ECU, el MAP Sensor, concretamente, mide el grado de vacío o succión que hace el motor, en función de ello la temp y las rpm saber, de manera suficientemente precisa, la cantidad de oxígeno que entra al motor para aportar la gasolina necesaria. En automóviles, para ser todavia mas exácto, se utiliza un caudalímetro, que muchos sabrán lo que es y lo que cuesta cambiarlo si tienen un vehículo del grupo VAG y sus maravillosos y endebles caudalímetros BOSCH.

Hay un código de fallo asociado a la pérdida de vació en el colector de admisión o que dicho sensor no mida valores normales. El scottoler utiliza dicho vacío para saber cuando se encuentra el motor en marcha y tiene que tirar aceite y dejar de ello cuando se apaga, es el pricipal problema del Scottoiler, incluso si se suelta te puede dejar la moto inestable como el caballo de John Wayne. Si no se quedó la cosa bien estanco y tienes alguna fuga puede venir la cosa por ahí, también. Sé que donde se instala, entre el chasis y el motor apenas queda hueco y cuesta bastante. Cuando se te encienda el FI, sin parar el motor, por la pata de cabra y al poco se pondrá a parpadear de manera cíclica, te dará una secuencia de destellos largos y cortos y se vuelve a repetir, dímela y te digo que fallo es el que detecta la ECU para que lo mires.


Por fin he podido hacer los kilometros suficientes para que se vuelva a encender la lucecita. La secuencia es uno largo y uno corto, pausa y otra vez lo mismo. Lo que no entiendo es que solo lo hace cuando he recorrido unos 75 kilometros mas o menos. Entiendo que si hay un fallo, este no deberia tener nada que ver  con la distancia recorrida, digo yo.

El tema del sensor de velocidad, pues esta semana lo miraré por narices y es que esta mañana he salido a dar una vuelta y cuando he dejado la moto en el parking, he notado algo raro. Al cabo de una hora o así, he bajado y la rueda trasera pinchada. O sea que como tendré que desmontar la rueda trasera para llevarla a repara, pues una vez puestos, quitare la tapa del piñon de ataque a ver que tal el sensor...


Saludos-


:)