Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

SIENSE FICSION

Iniciado por DrNillo, Noviembre 07, 2006, 04:38:10 PM

MAX-MAX

JOER NEBARI:

Relatos preciosos oiga!!!

Pero ponlos por capitulos, que nos vamos a dejar la vista y al final tendremos que ponernos gafas  :cry: se nos van a empañar como a tí.

v'sss
V´ssssss
PIES CALIENTES Y CABEZA FRIA

K

Cita de: "rossa91"desde que vi la "peli" Tron, decidí que la ciencia ficción no me gustaba nada,

Me cagonlaleche ! Que nadie me toque Tron!! que para mi es un clásico!!!
aisssss
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "K"
Cita de: "rossa91"desde que vi la "peli" Tron, decidí que la ciencia ficción no me gustaba nada,

Me cagonlaleche ! Que nadie me toque Tron!! que para mi es un clásico!!!
aisssss

Para tí y para muchos otros.
En el 82 cuando la pusieron, parecía tan real..... :lol:  :lol:



V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nebari

Cita de: "DrNillo"

MOTOCICLETA - VEHICULO SIN PROBLEMAS DE APARCAMIENTO[/u]


- Unas adolescentes se paran al lado y mientras una escucha, la otra le cuenta algun  tipo de experiencia sexual mientras retuerce el mando del gas vete tu a saber recordando el qué.

Un dicho ancestral dice que solo los borrachos y los ninios dicen las verdá. También es cierto que a veces el subcosciente nos delata.

Cita de: "Er Doc"

A los 10 minutos aparece un ser, éste si que fue abducido y reseteado, con camara de fotos y librito de denuncias. Es el vigilante del estacionamiento. Se acerca a la moto con la intencion de multarla y decido bajar a conversar con él.

- ¿Qué pasa?
Que no se puede aparcar en la acera
- ¿Porque?
Pues porque no.

No hay nada como ser dialogante.

Cita de: "Er Doc que insiste y"

Y en esas aparece el ser abducido y me dice, ¡¡¡ Que coño hace la moto sobre la acera?
Le cuento que ha sido el de la furgoneta, y de paso "Y cuando le he dicho que tu no me dejabas aparcar en la acera, se ha cagado en ti, dice que todos los vigilantes sois maricones y que tú tienes trabajo porque tu madre se tira al Concejal de Urbanismo" Y ahí les he dejado.

No hay nada como ser dialogante, franco y realista. Y cuando la cosa no va con nosotros ..... apartarnos discretamente y llevar la moto al parking.

Cita de: "Er Doc que está pesao, insiste y"

Experimento de aparcamiento (un pareado, no escarmiento)
.

Los experimentos con la gaseosa Revoltosa*.

Este relato sí que es sciensi fishion desa.

*Revoltosa= Nada de descalificaciones de género, sino una marca afamada de gaseosas.

Lord_Naf

Recuerdo mi segundo viaje a Pingüinos. Iba bien equipado, pero pasado Zaragoza y de noche hacía un frío del copón.

Nuestro hotel estaba en El Burgo de Osma, y a nuestra velocidad el equivalente era de unos -15º C.

En esa época yo tenía miopia y por lo tanto, llevaba gafas. Además siempre se me empañan todas las viseras que utilizaba, aunque utilizase la capa anti-vaho.

Repentinamente atravesamos una zona de espesa niebla, muy normal en las noches de febrero y en esas zonas aragonesas y sorianas.

Automáticamente una capa blanca se depositó en mi visera y no vi un pijo. Con el guante izquierdo iba quitando periódicamente esa capa blanca, hasta que dicho guante quedó totalmente empapado de humedad.

Y entonces el "listo" del que os habla pensó en una solución ideal. ABRIR LA VISERA!!! Con lo que la misma capa blanca se depositó en las gafas  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  , no vi un pijo y tuve que ir auténticamente a ciegas y sin ver las líneas de la carretera -que ya de por sí eran muy ténues por la niebla-

Reduje la marcha a 20kmts/hora esperando mi hora, no se si esperando que un camión me empitonara o que mi moto se saliera lateralmente de la A-2.

Lo que sí es cierto es que estuve rezando (menudo panorama, sin visera y sin gafas) para que despejara la niebla antes de mi fin. Y prometí que si se hacía el milagro, me operaría la miopía para no llevar gafas.

Y así lo hice.....Esa batalla la gané.....otras más tarde me esperaban....:wink:
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

DrNillo

Espero me perdoneis el "ladrillazo"

Os cuento de que va por si no os interesa..

En un Post de "SIENSI FICSION" no pueden faltar los "Marcianos"

Y si alguien sabe de "Marcianos" ése es Dennis Noyes" (uno de mis
ídolos, junto a Hopper, otro genial Dennis.

Ahi va

"LOS MARCIANOS"

La primera persona, creo, en aplicar el término de «marciano» a un
piloto fuera de serie y claramente superior a los demás, fue el
malogrado fotógrafo Franco Vilani. Lo dijo de Kenny Roberts cuando llegó
como un huracán de EE.UU, ganando en su primera temporada en el Mundial,
al gran «cockney» de Londres Barry Sheene, al brillante venezolano
Johnny Cecotto, y a toda la flor y nata de Europa de los anos '70.
Franco le llamó) «marciano», me explicó en la primavera de 1978, porque
«era pequeño, vestido de amarillo y parecía que venia de otro planeta».
Los pilotos de épocas anteriores, de las cuatro tiempos» de 500,
neumáticos de dibujo y circuitos de mala muerte, corrían en otro
contexto, una época incomparable, y por eso no los comparamos con los
pilotos de «la época moderna» que, para mi, empezó con la retirada de MV
Agusta y los primeros títulos de Barry Sheene.
Roberts, con un estilo de pilotaje importado de los grandes óvalos de
«dirt track» de EE.UU, era el primer marciano, el marciano prototipico,
y este titulo honorífico ha sido concedido o negado a los grandes
pilotos que le han seguido por una especie de consenso sin discusión...
El siguiente «marciano», después de «King Kenny», fue «Fast» Freddie
Spencer. Sobre Wayne Gardner sigue habiendo una división de opiniones
entre los que consideramos a «cocodrilo» Gardner uno de los
extraterrestres o simplemente un gran piloto con mucho coraje, pero con
una tendencia incurable a caerse.
Eddie Lawson, seco y poco amigo del protagonismo, ganó cuatro títulos
contra grandes rivales como Spencer, Gardner, Rainey y Schwantz, y su
estatus de «marciano» es innegable, igual que ocurre en los casos de
Wayne Rainey, el rubio californiano de Yamaha, o Kevin Schwantz, el
flaco tejano de la frágil Suzuki. Mick Doohan mereció su estatus de
«marcianidad» mas por aquel titulo que no ganó contra Rainey en 1992 y
su heroica recuperación del accidente de Assen. No es por su culpa, pero
a Doohan, siempre con la mejor moto de la parrilla, le faltó un rival
constante de su nivel para ponerle a prueba cada domingo. Mick era como
un Rainey sin su Schwantz...
Con Doohan, el número de marcianos» llegó a seis, con alguna duda
todavía en el aire alrededor del voluntarioso Wayne Gardner. La primera
vez que escribí en algún texto de 2003, que Rossi, a pesar de haber
ganado dos titulos de la «categoría reina» (la ultima de 500 y la
primera de MotoGP) todavía no era «marciano», varios incondicionales de
Valentino me escribieron cartas de indignación. A pesar de haber ganado
dos títulos con el tercero a punto de caer, Rossi corría con ventaja y
sin rivales constantes.
El estatus de «marciano» es algo que llega por arte y magia, y solo
cuando los requisitos están cumplidos... Requisitos que no están
escritos, pero que son más o menos así: Para ser «marciano» un piloto
tiene que convencer, y para convencer tiene que dominar y demostrar
superioridad durante varios años o por lo menos luchar, ganando y
perdiendo contra otros marcianos» reconocidos. Una tercera manera de
convencer es la de ganar a buenos rivales con una moto inferior.
Ser «marciano» es un estado de gracia frágil, precario. Freddie Spencer
llegó al Mundial como un meteoro, ganando a Roberts en su segunda
temporada, perdiendo con Lawson en su segundo año por lesiones, pero
haciendo un gran doblete, 250-500 en 1985... Y después, triste y
milagrosamente, dejó de ser «marciano» y, aunque siguió corriendo hasta
1993, nunca volvió a ganar ni subirse al podio. Otros, como Kevin
Schwantz, corrían durante toda su carrera deportiva con motos
inferiores. Kevin solo ganó el titulo en 1993 debido al trágico
accidente de Rainey en Misano, pero aún sin el titulo ya era para
siempre «marciano»... y a pesar de sus caídas, roturas con abandonos y
las frustraciones de llevar una moto claramente inferior, Kevin ganó 25
Grandes Premios.
DESPUES DE DOOHAN
Para ser «marciano» no hace falta ser simpático. Roberts mandó a la
mierda a tanta gente que un insulto de «King Kenny» llegó a ser casi un
titulo para los periodistas de su época. A Freddie simplemente no le
gustaba estar con la gente. Se encerraba en su motorhome», comiendo solo
y mirando vídeos de partidos de baloncesto, solo o con erv Kanemoto,
esquivando entrevistas programadas por Rothmans con periódicos importantes.
Rainey estaba tan obsesionado con las carreras que sus reuniones con los
técnicos después de los entrenamientos duraban horas... Horas de verdad,
y odiaba tanto a Kevin que tuvo en Brno algo como un ataque de celos
cuando vio a Schwantz ensebar el dedo mas largo a Kocinski. Después del
entrenamiento entró en una curva y choco carenado con carenado con el
tejano... Y los dos hicieron el resto de la vuelta, ya después de la
bandera de cuadros, propinado patadas, codazos y «carenadazos». Años
después le pregunté a Wayne por qué lo hizo aquel día y me dijo, como si
fuera una cosa obvia, «El enemigo de Kevin era yo, no el gilipollas de
John».
Muchos que no conocen el significado original del estatus tradicional de
«marciano», querían elevar a Valentino a nivel de santo después de su
segundo título o, a más tardar, el tercero de la «categoría reina»,
cuando no había cumplido hasta ahora, hasta 2005, los requisitos para
ser el séptimo «marciano».
Valentino Rossi ha logrado ganar los títulos de 2004 y 2005 con una moto
inferior. Pero no es el primero en compensar por pilotaje las
deficiencias de su montura. Sin recurrir a ejemplos prehistóricos para
la gran mayoría de los lectores tenemos la temporada 2000, cuando Kenny
Roberts Junior ganó el Mundial con Suzuki, contra Honda y Yamaha.
Roberts aprovecho una temporada nefasta de Honda. Los ingenieros, libres
de la tiranía inteligente de Doohan, que nunca quiso saber nada de
«inventos», mandaron a la parrilla a Crivillé con una versión tan
explosiva de la NSR 500 que ni Alex ni sus antiguos compañeros de equipo
Ukawa y Gibernau quieren acordarse.

FIN

La cuestion es, ¿Consideras a Rossi "marciano"?
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

RicardMN

Cita de: "DrNillo"
La cuestion es, ¿Consideras a Rossi "marciano"?

:think:  Pues algo hay, fíjate en algunas cancioncillas populares brasileiras.  :violin:   :whistle:

Milionário & José Rico tienen un disco: O Dono Do Mundo of Milionário & José Rico, con canciones como

Meu Desespero AKA A Tabela (Rhael/Rossi/Marciano)
Esta Noite Como Lembranca (Marciano/Rossi)
O Seu Retrato (Rossi/Marciano)

Escucha un tema de Rossi/Marciano:

Clika akí!



:peta7:

( :oops: ¡Joder, he descojonao el formato con esa URL tan larga y no sé cómo solucionarlo! Si alguien sabe cómo se puede arreglar que me lo diga. O quito el enlace y yastá. Sorry...  :oops: )


(editado por K)
RicardMN  

K

solucionado Ricard ;)

Por cierto, queria hacer una reseña, aki me estáis poniendo unos relatos de vivencias pasadas wapisimos q cuando el hilo este perezca, se perderán en el olvido....

Estaria genial q estuvieran en "mi modelo"... sé q soy coñazo, pero son joyitas perennes q me jodería perder de vista...
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91

Rossi es un marciano, no cabe duda... sólo que es de esta de esta orilla, que no es Hot Dog, es de pasta y salsa de tomáte aromatizado ocn orégano.

El Tirano Roxxi, no tiene rivales y tardarán en salirle, los machaca cuando son todavía brotes, los que consiguen prosperar y adquirir tamaño son los que más le gustan y con los que más juega, hasta que caen bajo su peso... este marciano es un equilibrista y el filo del límite en su senda, por la que se siente cómodo y ancho...

rossa91

    TRON[/list]

    Hola Tron!!!, aunque debería titularse Troll, en este mundo virtual en el que estamos sumergidos en 2006, ya no estoy en la tasca de la esquina, con las calles casi a oscuras, brillando por el agua que cae en el otoño, las luces de neón de los comercios, los pequeños reflejos convertidos en estrellas... es lo que tiene la noche y el tiempo húmedo, es triste pero es bonito, pero ahora la relación no es en las tasca es con el ordenador.

    Troll, experto en informática, creo que incluso domina el Linux....  :?: y los temas de seguridad y bla bla.

    Estamos en los comienzos del siglo XXI y Tron ya está muy lejos de nuestra memoria, el héroe que intentaba salvar el "Ordenador Central" con su carga de ética y too eso... ya no existe.

    Troll es solo una persona, poliédrica, multifacética, virtualmente es mucho más palpalble que en la vida real, el poliédrico entre megabytes y Ram y tal y tal... hace su representación de manera antinatural, gracias a eso se le detecta... él se estructura en personajes... veamos algunos casos, su yo... porque es el inicio, luego su ingenuidad, su ignorancia, su agresividad, su número (entre la masa)... aquí puede tener hasta varias caras del poliedro... y así todo lo que se le ocurra... incluso su parte moderada o de moderador de él mismo... los moteros que lo leen finalmente no saben que el Ordenador Central está siendo ataco por el Troll... todos confían en que no pasa nada, que es mejor guardar silencio, ignorarlo y pasar página, mientras el Troll sigue ocupando espacio virtual y haciéndose con parcelas del sistema... ¿terminará siendo el amo y señor?

    Tron!!!! Salvanos!!! Necesitamos recuperar el control del Ordenador Central para que nuestro espacio no sea manejado, para que el sueño de la moto y la amistad sobreviva aún en el siglo XXI... a pesar de Troll que nuestras motos puedan tener su rincón dónde KDDR, dónde nos podamos ver.... dónde podamos colocar las fotos de historias del pasado, aunque el pasado sea el de ayer...
    :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:


    Que nadie se asuste, La Guerra de los Mundos sólo era un programa radiofónico...  :wink: