Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ha muerto Paco Gónzalez -El piloto de la lotería-

Iniciado por Nebari, Febrero 06, 2007, 10:53:26 AM

Nebari

Paco González, campeón de España de motociclismo
Logró 10 títulos nacionales de velocidad
MANUEL GARRIGA 06/02/2007




 
"El motociclista Paco González (Benifayó, Valencia, 1914), que logró 10 títulos nacionales de velocidad, falleció el 5 de febrero a los 92 años.

El motociclismo valenciano despedirá esta tarde a su patriarca, Paco González, fallecido ayer a los 92 años. Era dueño de 10 títulos nacionales de velocidad -siete consecutivos en 500, dos en 350 y uno en 125-, y uno de los últimos representantes vivos de una época extinguida en el deporte de las dos ruedas en nuestro país. Con 36 tacos, edad a la que la mayoría de pilotos de hoy están ya retirados, Francisco González Sanchís, nacido el 3 de abril de 1914 en Benifayó, empezó a correr de forma regular y se mantuvo en activo durante más de una década. Está claro que tenía madera de corredor porque debutó ganando las dos pruebas a las que concurría, 500cc y sidecars, con la misma moto, una Norton.

Más adelante llegó a medirse con figuras como John Surtees, Geoff Duke y Carlo Ubbiali sobre sus BSA, Norton, AJS, MV, Montesa y Bultaco. Era uno de los pocos pilotos vivos que había rodado en tres óvalos de velocidad europeos: el autódromo de Terramar, en Sitges, ensayando las Montesa de carreras; el italiano de Monza, donde probó una MV Agusta 500 oficial, y el francés de Montlhéry, con el equipo que batió varios récords mundiales con la Bultaco 175.

Pero sobre todo fue el primer piloto valenciano que salió a correr al extranjero: compitió en el antiguo circuito alemán de Nürburgring, en la rápida pista belga de Spa; en la prueba inglesa más famosa del mundo, el Tourist Trophy de la isla de Man, donde logró el tercer lugar en 125 tras la MV Agusta de Ubbiali y la Montesa de su compañero de equipo Cama, y llevó a cabo una gira deportiva por Latinoamérica junto con otros pilotos españoles. Su figura está muy unida con la del gibraltareño John Grace, con quien formó el primer tándem de pilotos profesionales en España y el germen del equipo Bultaco, en el que se integraría más tarde su hijo, Paco González Romero.

Paco González fue un hombre popular en su patria chica, donde se le conocía como el piloto de la lotería desde que a principios de los años cincuenta se encargara de cubrir cada 24 de diciembre la ruta Valencia-Madrid-Valencia a toda velocidad -3 horas 45 minutos era su récord personal- para traer la lista oficial del sorteo de Navidad en cuanto ésta se publicaba.

Lo curioso es que con un palmarés como el suyo nunca se dio ninguna importancia, como si no tuviera ningún mérito especial. Si de algo estaba orgulloso era de haber fomentado una afición tan potente como la levantina, empezando por su propio hijo. Tal vez lo más grande del gran Paco fuera un alma juvenil y festiva oculta tras esa socarronería tan valenciana, disimulando lo bien que se lo había pasado toda su vida haciendo lo que más le gustaba: correr en moto."

http://www.elpais.com/articulo/agenda/Paco/Gonzalez/campeon/Espana/motociclismo/elpepudep/20070206elpepiage_7/Tes

No lo conocía pero su palmarés es muy importante. Sobre todo me ha llamado la atención cómo era conocido en la época: El piloto de la lotería. Su record ....... Madrí-Valencia allá por los años cincuenta: 3 horas 45 min. Que para el estado de las carreteras de entonces y que había que pasar el Puerto de Contreras, etc. etc. ya era ir rapidillo.

Descanse en paz.

biker57

Vaya pues no había oido hablar nunca de él, y eso que su pueblo natal está relativamente cerca del mío, pero claro eso pasa por no estudiar un poco la historia de nuestro motociclismo.

El piloto de la lotería.... curiosa historia la verdad. y no veas si andaba el amigo... joer....

Descanse en paz.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

FERNVFR

la verdad no lo conocia, ni a el ni su historia pero no creo que se me olvide. muy curiosa. descanse en paz.

[move]

rossa91

Pues descanse en paz.

Pues tarde pero ha sido un placer conocer algo de la vida de Paco, sus aventuras y sus valentias... ¿cómo podríamos? aguantar cruzar la provincia de Cuenca en diciembre sin goretex, cordura, puños eléctricos, buenos asientos, neus super blandos, llantas anchas, suspensiones invertidas, carenado, botas tal y tal, casco integral, GPS etc etc... y además, emplear menos de cuatro horas por carretera nacional, con sus baches y sus peculiares trazados, eso si, que las hacían tan bonitas...

Se ve que el "homenaje", o el honor, que se le está haciendo en el último adios, con la divulgación de su vida motera en los medios de comunicación y too eso...
...se ve que lo merecía, se ve que era una persona querida, admirada y valorada.

JAVI-SVQ

Tampoco le conocía pero por lo menos hizo siempre lo q quería: ir en moto...............

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

rasa

Otro mas que no lo conocia, pero bueno se nos va una de las ultimas leyendas vivas de nuestro motociclismo

v´sssssssssssssssssssssss :cry:  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Juanitovfr

pues yo tampoco lo conocia ,pero es una historia curiosa la suya,descanse en paz
Yo ya estuve en el lado oscuro

josedelpino



VFRBOY

Aqui en Gandia un amigo de mi padre se llama igual que el,de pequeños les decia que era su tio y asi fardaba un ratito.
Descanse en paz.
Javi.
vfr 800 roja.

puff


Jaso_VFR

Descanse enpaz, el correo de la ONCE  V'sssssssssssssssssss