Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cambio liquido refrigerante

Iniciado por Nipple, Marzo 23, 2007, 04:26:16 PM

Nipple

Tengo que sustituir el liquido de refrigeracion que ya es un gran reserva por lo menos (11años lleva dentro del motor) y quisiera saber donde estan los purgadores en el motor y cuantos lleva, si son solo 2 o tiene 4.

la moto es una VFR 95

gracias y V.sssssss
VFR 750 94-97

SANCTUS

Holiss.....

Nipple...no te compliques mucho la vida.......vacia el circuito por los dos tornillitos que tienes al lado de la bomba, ma o meno por donde esta la planca del cambio......

al menos asi hizo el mecanico donde la lleve....y la verdad es que no ha pasao nada malo.....

...otra cosa es el llenado por el tapon del radiador.....que casi hay que desmontar media moto para tener acceso "decente"......


vss....y segun vi yo....."es bastante facil".....salvo lo del taponcito....jejejeje


vvsssssss

vfrab

y aparte del llenado el purgado par aque no queden burbujas de aire
coñ* otro que no lo sabia

Nipple

ok!!!!

en breve me pondre ha hacerle la lavativa a la "nena". :lol:  :lol:  :lol:
VFR 750 94-97

holleros

Cita de: "Nipple"Tengo que sustituir el liquido de refrigeracion que ya es un gran reserva por lo menos (11años lleva dentro del motor) y quisiera saber donde estan los purgadores en el motor y cuantos lleva, si son solo 2 o tiene 4.

la moto es una VFR 95

gracias y V.sssssss
Y no tienes el libro taller de la moto?  :?
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "Nipple"el liquido de refrigeracion que ya es un gran reserva por lo menos (11años lleva dentro del motor)

8O  8O  8O  8O  8O  Ooooooooooostia!!!

Eso sí q es tiempo.......... :wink:

Yo lo cambié a los 2 años y al menos sirvió para q trabajara unos graditos más fresqita. No lo dejes tanto tiempo pa la próxima  :wink:

V´ssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nipple

Pues ya lo he cambiao!!!!!!!

No tiene ningun tipo de complicacion y los tornillos de purga estan bien a la vista.

Gracias a Auspanyol, que se ha traido un garrafon de agua destilada, le hemos puesto la lavativa a las los VFR y despues hemos rellenado con el refrigerante.

menudo liquido verdoso ha salido, parecia vomitona de alien........ :lol:  :lol:  :lol:

Y es que confundir un motor en V con una barrica de roble para hacer coñac no creo que sea buena idea.

saludos a todos
VFR 750 94-97

Uve

Este finde he estado fuera y no lo había leído, los motores en V son distintos a los en línea en algunas cosas, por ejemplo al estar tan inclinada la culata delantera, aparte del tornillo de vaciado de la bomba, tienes otros delante. De no haber purgado por ahí, tan solo has reemplazado el 70% del refrigerante, te ha quedado un 30% en la culata delantera y bloque (que nunca vaciará por la bomba), que al ponerla en marcha se habrá mezclado con el nuevo, te funcionará igual y no va a romper, pero ya sabes que tienes restos del viejo deambulando por el motor que a la larga crían depósitos calcáreos y óxido, pero vamos ya lo sabes para la próxima :wink:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Sonic

Cita de: "Uve"Este finde he estado fuera y no lo había leído, los motores en V son distintos a los en línea en algunas cosas, por ejemplo al estar tan inclinada la culata delantera, aparte del tornillo de vaciado de la bomba, tienes otros delante. De no haber purgado por ahí, tan solo has reemplazado el 70% del refrigerante, te ha quedado un 30% en la culata delantera y bloque (que nunca vaciará por la bomba), que al ponerla en marcha se habrá mezclado con el nuevo, te funcionará igual y no va a romper, pero ya sabes que tienes restos del viejo deambulando por el motor que a la larga crían depósitos calcáreos y óxido, pero vamos ya lo sabes para la próxima :wink:.

Tanto Nipple como yo, abrimos un tornillo de purgado en la parte delantera de la culata. Yo seguí el manual con ayuda de unas hojas que imprimí desde la página web VFRD (EEUU) que tenía fotos y explicaciones en un lenguaje más laico y sólo se habla de un total de dos tornillos. Algún listillos de la página web aquella sugiere soltar una manguera para purgar el sistema con más rapidez, pero he pasado de eso, no vaya a ser que se me rompa una manguera y ¡¡me quedo sin poder volver de San Javier!!

También hemos aclarado con agua destilada hasta que ésta saliera de los orificios de salida clara clara. Luego al rellenar, hemos dejado un tornillo de los de purgado abierto hasta que saliera el líquido verde verde, y luego mientras uno seguía rellenando el otro cerraba dicho tornillo.

Noté que el bote de expansión estaba sucio sucio, pero no lo desmonté para limpiarlo a fondo porque llevabamos toda la mañana sin almorzar y la hora de comer se avecinaba peligrosamente...

¿Qué te parece nuestro procedimiento?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

FERNVFR

pues yo se lo cambie hace no mucho y no he purgado nada :oops:  :oops:  :oops: , tenia entendido que en los coches se autopurgaba y pense que en las motos era igual. el caso es que lo hice hace 10000 km y la moto va bien, eso si aun no han llegado los calores. debo sangrarla por si acaso.  :roll:

[move]

Uve

Cita de: "Auspanyol"Tanto Nipple como yo, abrimos un tornillo de purgado en la parte delantera de la culata.

Según me indica el manual que tengo delante, por lo menos en la Nipple (94-97) lleva dos tornillos de purga en la culata delantera.

Lo del manguito mejor que le tornillo de la bomba para no dejar ni gota del viejo, el tornillo está más alto y siempre queda un pequeña cantidad, pero poca cosa. Lo del depósito de expasión todavía estas a tiempo de limpiarlo, lo sacas, le echar producto detergente, un buen puñado de chicas, un buen rato dándole meneos y se queda impoluto, cuanto antes lo hagas mejor, pues te contamina el nuevo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

jutel

Hola chavales,

Quisiera limpiarle el circuito refrigerante a la V, y estoy pensando en hacer lo siguiente:

- Vaciar el líquido viejo.
- Limpiar el depósito de refrigerante (se le ven sedimentos pegados a la pared).
- Con los orificios de purgado abiertos, arrancar la moto e ir echando agua en el radiador durante un rato, hasta que salga limpia.
- Vaciar todo el agua que restante, y rellenar con anticongelante (cuidando de que no quede aire en el circuito).

Las dudas son las siguientes:

- Si el radiador tuviera algún poro, tapado actualmente por la misma suciedad, podría resultar peor el remedio que la enfermedad, no?

- Qué marca de anticongelante usáis y qué porcentaje lleva?

Gracias y saludos. :wink:

jcap

Si quieres que te quede el radiador por dentro como los chorros del oro , haz lo que hize yo una vez .... pero esto fue con el del coche...
lo desmonte y una  afuera le meti por dentro salfumant o como le llamen o espiritu de sal , empezo aquello a dar saltos como si fuera un volcan en erupcion y  a arrancar y despegar toda la mierda acumulada en las paredes, a continuacion le meti una manguera de agua a presion , para aclarar y acabo de salir las costras de mierda del interior.
:roll:  :roll:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

champa

Cita de: "jcap"Si quieres que te quede el radiador por dentro como los chorros del oro , haz lo que hize yo una vez .... pero esto fue con el del coche...
lo desmonte y una  afuera le meti por dentro salfumant o como le llamen o espiritu de sal , empezo aquello a dar saltos como si fuera un volcan en erupcion y  a arrancar y despegar toda la mierda acumulada en las paredes, a continuacion le meti una manguera de agua a presion , para aclarar y acabo de salir las costras de mierda del interior.
:roll:  :roll:

El salfuman es una disolución de ácido clohidrico en agua, me pare que le radiador de las V es de aluminio. El aluminio y los ácidos no son muy buenos amigos, si limpias el radiador con salfuman lo más normal es que te lo cargues. Hay productos especificos en las tiendas de recambios para limpiar los radiadores mejor emplea uno de estos. Mi opinión es que si no tienes problemas de calentamiento la solución es cambiar el líquido refrigerante por agua destilada (yo empleo agua del grifo donde vivo no tiene cal), tienes el agua un mes dando vueltas por el motor y la vulves a cambiar por el anticongelante que emplees habitualmente. Otra cosa es si tienes problemas de refrigeración por incrustaciones en el circuito, haz lo mismo pero con el producto que te comento y siguiendo la indicaciones del fabricante.

Vssssssssssssss

jutel

Os cuento,

La moto la tengo desde hace 4 meses, y hasta el momento, funciona perfectamente, pero el otro día, me dió por mirar el depósito de refrigerante, y está vacío (aparte de estar manchado por dentro de restos de anticongelante).

A pesar de que no tiene agua en el depósito, el radiador sí debe tener, ya que el motor no se calienta y el electroventilador salta perfectamente, pero he pensado que, en lugar de rellenar el depósito, mejor lo desmonto, lo limpio, y ya puestos, limpio también el circuito.

Con todo esto, quiero decir que, creo que el circuito de agua no necesita una limpieza muy en profundidad, así que he pensado hacerlo con agua destilada (:?: serviría agua mineral??  :?: ), tener el motor arrancado hasta que salga el agua limpia, y luego poner el anticongelante, pero lo me da un poco yuyu es que algún poro que pueda tener el radiador, se "destape" con la limpieza y empiece a tener pérdidas por ahí.

Entonces, no sé si atreverme a limpiarlo o dejarlo como está, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad... :?

Qué anticongelante le pongo y con qué porcentaje??

Vsssss

PD: Joé, qué tocho acabo de soltar. Perdón por la parrafada... :eh:

uveefeerre

pues vete a lo facil, si no te está dando ningun tipo de prolemas limitate simplemente a cambiar el liquido por uno nuevo.
En cuano al tipo, pues imagino que deberas utilizar especial para motores con componentes de aluminio y al grado y porcentaj, ya sabes que e vienen listo para echarlo sin mas, mira las temperaturas de la zona donde resides y compralo en funcion a ello.
saludos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jutel

Ok, pues entonces lo que haré será tirarle el anticongelante que tiene, llenar el circuito con agua destilada (o mineral) y dejarlo un rato funcionando, y por último, tirar ese agua y llenar con anticongelante nuevo.

Gracias a todos por vuestros consejos.

Saludos.

champa

Cita de: "jutel"Ok, pues entonces lo que haré será tirarle el anticongelante que tiene, llenar el circuito con agua destilada (o mineral) y dejarlo un rato funcionando, y por último, tirar ese agua y llenar con anticongelante nuevo.

Gracias a todos por vuestros consejos.

Saludos.

El rato funcionando intenta que sean unos días así te aseguras que la posible suciedad se disuelva bien en el agua. No tengas miedo en hacer Km con agua en el motor que ahora en verano no se te va a helar.

Vssssssss

vectragt

yo te aconsejaria en lugar de meter agua y hacerlo funcionar, meterle agua a presion, si no dispones de este tipo de manguera en cualquier gasolinera si y metele presion (previamente abierto el circuito claro esta) hasta que dejes de ver caca. Despues lo cierras y le añades anticongelante puro para que se mezcle con el agua.

Las propiedades del anticongelante no solo es evitar que se congele como su nombre indica sino evitar q el agua se oxide. Con muy poco tiemp q metas en el circuito agua veras como el color empieza a cambiar a marroncete bastante rapido. No te aconsejo q dejes el agua sola y la agas funcionar, con la presion de la manguera te evitas hacer trabajar a la bomba
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jutel

Para hacer esta operación necesito pedirle el favor a un amiguete, para llevarla a cabo en su casa (yo no tengo ningún sitio donde poder hacerlo), por lo que tendré que realizar la limpieza del circuito de una sola vez, ya que no es fácil cuadrar nuestras "agendas", y tampoco quiero andar mucho tiempo sólo con agua destilada.

Ya os comentaré cuando lo haya hecho. Muchas gracias.

Vssssssss