Os dejo 4 citas de otro post donde lo he publicado y me han aconsejado que lo coloque aqui:
Cita de: D-XPT en Junio 11, 2014, 07:39:07 PM
Buenas señores, yo llevo registrado ni me acuerdo....pero a consecuencia de mi padre que es el propietario de una vfr del 91, ahora dada de baja temporal y en un estado relativamente critico despues de un accidente en 2008 la cual desde entonces esta parada y cada vez mas desmontada, me la quedo yo para intentar devolverla a lo que antaño fue.
Quizas no sea el subforo adecuado, pero podriais guiarme un poco? la moto no arranca desde el accidente, me han dicho que tendra los carburadores super obstruidos del tiempo(cosa que ya imaginaba yo), bateria 0 total, ya he encargado precios y tal a un amigo para una nueva, se que tiene desmontada la bomba de gasolina y los carburadores a medio hacer.
Mi padre empezo a meterle mano, pero le dio una neura y la dejo tal cual, alegando que era un tiesto viejo y tal, en fin que le dio una neura.
Podriais aconsejarme un poco, yo quiero hacerla arrancar y una vez que lo haga, plantearme llevarla a un taller donde ponerla a punto.
Voy a ver si encuentro unas fotos de como era y las subo, y a ver si tengo suerte y encuentro (lo dudo) de como se la puse a mi padre antes del accidente, del ahora solo tengo que ir y sacarlas, pero me da hasta pena verla asi.
Un saludo gente!
Cita de: maya en Junio 11, 2014, 11:41:42 PM
Muy buenas. Solo el intento de arreglar la burra ya es de aplaudir :eusa_clap:. Esto que comentas de los carburadores es esencial que lo haga. Cualquier mecánico decente puede limpiarlos y ponerlos a punto con sus juntas,tóricas y tal. La batería nueva es barata. Cámbiale bujías, aceite y filtros de aceite y gasolina. Si la bomba de la gasolina está ko consigue una de segunda mano barata. Neumáticos, líquidos de freno-embrague y de refrigeración también debes cambiarlos. Vigila que las toberas de admisión no estén agrietadas. Tendrás que llevarla a carburar pero antes de cualquier intento de arrancarla asegúrate de poner gasolina nueva no sin mirar antes que el depósito de gasolina no esté oxidado por dentro. Si lo está hay que limpiarlo muy bien.
Sobre todo no tengas prisas y cada paso que des terminalo y no tengas varios frentes abiertos o te agobiarás. Luego la estética y te aseguro que el resultado merece la pena por que aprenderás mucho sobre la moto y su mantenimiento, disfrutarás de una gran moto mítica idestructible y encima le cojeras aprecio.
Un saludo.
(http://i61.tinypic.com/2h4xllc.jpg)
Cita de: D-XPT en Junio 12, 2014, 12:45:47 AM
Bueno os cuento levemente sobre la burra, mi padre la compro por el 92, era la verde oscura originalmente, se la compro a un hombre mayor con unos 4 o 5mil km, y directamente la pinto de rojo original y le puso un kit de pegatinas, creo que original. Aqui podeis ver 2 imagenes:
(http://i60.tinypic.com/30sbzpy.jpg)
(http://i57.tinypic.com/xb07j9.jpg)
Luego tubo una caida pequeña que raspo todo el lateral y se la repare y pinte al estilo del aniversario como si fuera la version interceptor, quedo impresionante, con su monoplaza en vez de sillon completo. De eso no tengo fotos, perdi el disco duro y me fue imposible sacar la informacion.
A lo que vino el fatidico dia, y quedo hecha mucha mierda, todo el carenado completo delantero por ambos lados esta inservible por completo, y la trasera rota pero reparable. Las 2 unicas imagenes que tengo de ella despues del accidente son estas dos despues de meterle bastante mano:
(http://i58.tinypic.com/2v1ngpl.jpg)
(http://i57.tinypic.com/3178wol.jpg)
A dia de hoy esta mucho mas desmontada y hecha polvo de haberse quedado muerta de la risa dejada de la mano.... haber si puedo sacarle unas fotos.
Maya, mi intencion primera, es intentar yo limpiar los carburadores, para que se pueda arrancar, una vez eso, ya llevarla a un taller para la puesta apunto.
En cuanto a lo demas, el depo se aguanta bien porque esta hasta arriba de gasolina, vieja eso si, pero no se le saco para que no se oxidase, la moto no lo tiene montado a dia de hoy, esta en el suelo junto a ella.
Lo de los aceites y liquidos lo tenia por descontado, pero lo de las toberas no habia caido, esas pobres mas que goma tienen que ser piedra.
Mi prioridad a dia de hoy es mecanica pura y dura, sustituir todo lo que se necesite, y que ande, los carenados no me preocupan porque de eso me encargo yo de todo.
Luego otro punto al que si que me preocupa son ambas amortiguaciones que segun tengo entendido por mi padre y tio el accidente se produjo porque la moto estaba un poco barca vieja, y espero que se pueda solucionar al menos la horquilla con un cambio de aceite y retenes. Lo del trasero me da que va a ser mas jodio.
Un saludo y gracias por responder
Cita de: champa en Junio 12, 2014, 11:11:52 AM
Muy buenas, siempre es agradable ver que alguien se preocupa por arreglar una moto de estas.
Primera recomendación, abre un hilo en el apartado de mecánica allí lo verá más gente y te podrán ayudar, será tu hilo y no se mezclará con otras cosas.
Segunda, yo particularmente no tocaría los carburadores a no ser que perdieran gasolina o la moto no arrancara. Pienso que tienes más posibilidades de cagarla que de arreglar algo que por lo que dices iba bien.
Bueno, aqui tambien aprovecho para contestar al compañero champa, el tocar los carburadores (la intencion es la limpieza de chicles) es porque la moto no arranca y se ha intentado en muchas ocasiones por parte de mi padre, ya diciendole un conocido de el mecanico que limpie carburadores que ese es el fallo, de ahi que mi padre comenzara a desmontar para acceder a ellos pero lo dejara por aburrirse.
Si me podeis guiar un poco....es que llevarla a un taller para que hagan absolutamente todo lo que tiene de mecanica me va a salir por un señor congo y no veo de recibo llevarla a que limpien los carburadores y decirle que dejen todo el resto tal cual, prefiero llevarla que arranque y que alli ya me la carburen y ajusten (siempre pensando que lo que voy a intentar es la limpieza de chicles, que si con eso no arranca me voy a ver obligado a llevarla a taller).
Yo en tu lugar lo que haría es lo siguiente, lo primero comprobar el estado del filtro de aire y cambiarlo si es necesario. Limpia bien la caja y las trompetas con un trapo que no suelte pelo y gasolina.
Quitar bujías ver su estado limpiar o sustituir si es necesario.
Buscar una batería o si ya tienes aunque este descargada con el coche y una pinzas te las puedes apañar.
Comprobar que da chispa, con las bujías quitadas lo ves fácil, esto es importante para descartar problemas eléctricos.
Echar un poco de aceite por las bujías como 2 cc con una jeringa y darle al arranque para lubricar bien por dentro el motor.
Montar bujías filtro e intentar arrancar, si no puedes comprueba la bomba de gasolina.
Desmontar los carburadores lo último.
Completamente de acuerdo con Champa.
Un apunte, antes de lo que te ha comentado Champa, cambia TODOS los líquidos: aceite, anticongelante y fundamental gasolina. Es imposible que te arranque con gasolina de hace 6 años. Eso ya será cualquier cosa menos gasolina. Ten en cuenta que aunque vacíes el depósito, quedara en todo el recorrido desde la bomba hasta los carburadores. Si no puedes soltar la entrada a estos, tendrás que hacer girar el motor en vacío un buen rato hasta que la bomba bombee gasolina limpia a los carburadores.
Tomo nota de todo. Os hare caso y empezare a comprar componentes para el cambio de liquidos.
El aceite lo cambio y le pongo filtro nuevo y cuando arranque.... vuelvo a cambiarle el filtro nuevamente por el tema del poso de aceite? que aceite le pongo? porque mi padre es tan reacio a repararla que ni ayudarme ni decirme nada de ella quiere.
El deposito de gasolina esta lleno pero no conectado a la moto, esta a su lado.
Tambien decir que la moto la veis a dia de hoy y se ve casi casi pa desguace de lo desmontada que esta, asi que creo que tambien me tocara ir a la nave y mostraros su desmontaje para que me aconsejeis, porque sino recuerdo mal mi padre desmonto todo el tema del carbu y dejo las trompetas al aire aunque tapadas y tal.....
En cuanto a la bateria ya esta encargada la nueva y las bujias eran nuevas de iridio tenian un mes de uso cuando el accidente, las sustituyo?
Mucho ánimo con esta aventura.
Lamentablemente yo no te puedo ser de mucha ayuda, mis conocimientos de mecánica del automóvil no van más allá de cambios de aceite, filtros y cuatro cosillas más.
Estaría bien, si no fuera mucha molestia, que nos fueras poniendo fotos del estado actual y de los trabajos que vas haciendo.
Así todos podemos aprender un poco.
Mucha suerte
Bién por la restauración, lo que te podamos ayudar, aquí estamos, y si dices de dónde eres, incluso más, bienvenido al club adecuado para esa resucitación...
Las bujías limpialas con gasolina y dales con un cepillito metálico suave.
Si tienes desmontado el cuerpo de carburación, limpialo con cuidado. Revisa todas las gomas. Y asegúrate que no hay cuerpos extraños antes de arrancar la moto.
Primero arranca la moto y luego cambia el aceite y el filtro, cuando el viejo esté bien caliente.
Antes de arrancar como es lógico comprueba el nivel de aceite, vamos que tenga. No te preocupes porque el viejo tenga muchos años que no pasa nada lo que es importante es que cuando lo saques esté bien caliente.
Un truco que te puede venir bien es intentar arrancar con una garrafa de gasolina limpia y un macarrón metido en el tubo que va a la bomba, de esta forma además compruebas que la bomba está funcionando y no tienes el engorro del deposito puesto y puedes trabajar mejor.
La gasolina tampoco creo que esté mal, total es para quemarla, resérvala y cuando ya la tengas para rodar en la calle montas el depósito y a correr.
Otro truco que da buen resultado para arrancar es el auto arranque en las trompetas, pero de todas formas le va a costar porque hasta que no echen todo el aire los carburadores y cojan presión de gasolina no te va a arrancar.
Toda ayuda será bien recibida gente, ya sea en un simple consejo como ayuda técnica, se trata de recibir dicha ayuda e intentar documentarla para que el que tenga la suerte(o no, como se quiera ver) de tener que enfrentarse a lo que yo, pues que tenga más facilidades y no se encuentra tan perdido como yo.
Soy de Cádiz, de el puerto de santa maria, no se si habrá algún forero más de la zona.
Lo que voy a hacer antes de meter mano a nada es sacarle fotos a lo que hay y como está, y que lo veáis y se hecheis las manos a la cabeza.
Me apunto lo de las bujías y lo del cambio de aceite esperaremos a conseguir que arranque. Aunque con este último comentario lo mismo podía tener aire el circuito y no arrancar por ello?
La batería me han dicho que me la traen de sevilla pero para no cobrarme portes van a esperar a pedirla con otra o un pedido y tal, me sale sobre los 50 euros, que tal lo veis?.
Voy a intentar ir hoy a la nave donde esta la moto y sacarle unas fotos a todo, porque otra cosa es buscarme un sitio para trabajar con ella porque la nave no es mía sino que me dejaron guardar la moto hay temporalmente. Y mi garaje no da pa más jejeje
Champa, yo he tenido que tirar gasolina con un año, al ser incapaz de arrancar motos de campo. No te quiero contar con 6...
Aqui os dejo como esta a dia de ayer.... que depresion cuando la volvi a ver..............
Piezas sueltas...
(http://i61.tinypic.com/111jeja.jpg)
Deposito
(http://i59.tinypic.com/1e3sow.jpg)
Una general como pude
(http://i61.tinypic.com/wu0xeg.jpg)
Mas especifica de lo que esta desmontado
(http://i58.tinypic.com/sdeijn.jpg)
(http://i61.tinypic.com/f57qc6.jpg)
(http://i60.tinypic.com/m7zxol.jpg)
Y aqui se observa el paso de tiempo sin que se haya tocado nada
(http://i62.tinypic.com/9zou10.jpg)
Como podeis ver esta.... complicado, mas de lo que yo recordaba. Tengo que ver de poder ponerlo todo bien y tener un buen sitio para trabajar y comenzar primero a limpiarlo un poco, a ver si es posible que el dueño de la nave me deje trabajar en ella.
Tómatelo como lo que es, una restauración. Ahora que tienes mucho desmontado, hazlo todo bien, no vayas a cerrar sin más.
Desde mi punto de vista no lo tienes tan complicado como en realidad parece. Lo más importante desde mi punto de vista es que no ha desmontado la batería de carburadores. Lo que ha quitado se puede volver a colocar con relativa facilidad.
Comienza por buscar un buen sitio para poder trabajar ya que vas a necesitar tiempo.
Luego limpieza general, si tienes compresor y pistola de petrolear ya sabes.
Ya la irás montando poco a poco.
Suerte.
PD Jimmy ya discutiremos lo de la gasolina, no vamos a joderle el hilo al chaval.
no es para tanto si hubieras visto la mia hace unos dias te asustas por que no habia moto, estaba totalmente desmontada chasis por un lado motor por otro toda la tornilleria , cableado , basculante ,frenos , amortiguador ,horquilla etc ,etc la estoy reaciendo entera de nuevo .
respecto a lo de la gasolina yo uso mi barco de verano en verano y nunca he tenido problemas el año pasado no lo pude usar por lo tanto la gasolina tiene dos años este sabado lo arranque y perfecto como siempre aunque 6 años ya me parecen demasiados
Bueno me alegra que lo veais relativamente facil(recalco el relativamente), para mi es que es un poco mas complicado este tipo de motos, por los 4tiempos y pijadas varias que llevan.
Lo de tener el chasis por un lao y el resto por varios mas lo llevo bien con motos de 49 2T, esto me parece mas complicado, aunque no descarto hacer alguna de las mias segun me sumerja.
Por mi no hay problema por el debate de la sopa jajaja, pero a 6 años no se nunca habia llegado, yo he hecho burradas con motos de 49 de 2T no estas cilindradas jejejeej. De ahi que sepa de mecanica relativamente, pero con 1 carburador, un cilindro, y tal, no con baterias de ellos jejejeje.
A dia de hoy poco mas puedo añadiros de ella, ahora mismo estoy en contacto con el dueño de la nave haciendo negociaciones de su uso para la restauracion de la moto. Detras de ello, la bateria y a empezar a descartar averias.
Yo ni lo veo complicado pero sí tedioso. Yo que soy un maniático de mierda con la moto he desmontado 3 veces los carburadores para regular altura de flotadores, inspeccionar entradas de aire y verificar bujías. La primera vez cuesta, la segunda menos y la tercera los pones con un cigarro en la boca.
Como todo, despacito, sin apuros y buena letra. Pierde tiempo en mirar y entender como va todo. Como mi padre me dijo una vez :" esto está hecho por humanos para humanos" así que no es imposible ;)
QUE BELLEZA DE MOTOR!!! y la desarmada NO TE PREOCUPES! Has visto una BMW Boxer desarmada para cambiar el disco de embrague?... Eso si es deprimente!
Bueno señores para dar un poco de señales de vida, estoy liado con 3 cosas a la vez, y está siendo un poco tedioso. Lo llevo un poco lento porque al dueño de la nave no lo consigo localizar y aunque tengo llaves porque se me dejo una copia para poder sacarla cuando quisiera y puedo entrar no me gusta hacerlo sin que el sepa que voy a ir o estar ayi. En cuanto agilice eso esto tendrá mejor ritmo. Un saludo gente
Bueno de esto hace tiempo jajaja, buenas de nuevo a todos.
Cambios no han habido muchos, pero ya saque la moto del local donde la tenia de prestado y ahora la tengo yo en mi poder en mi local, que aunque no tiene luz, me ha servido ya de mucho.
Compre una bateria nueva para la bicha, y en cierto modo se quedo como por imposible, tras unos problemas familiares.
Hace relativamente poco me arme de valor y me puse de nuevo, desmonte los carburadores y tal y me los lleve a casa para limpiarlos, espero encontrar alguna foto, de ser asi la subire.
Mi sorpresa fue ver al desmontarlos, que el primer carburador donde llega la sopa (o eso intuyo yo) estaba completamente sulfatado por dentro de su tazita, el lapicillo que corta la llenada de combustible estaba como soldado totalmente en la posicion de cerrado. Pues me puse al lio y los limpie todos, el lapicillo de este primero hubo que cambiarlo porque quedo machacado al sacarlo, suerte que eran identicos a los de un 28 keihin que tenia en casa de las amotillos de 2T, asi que lo susituí y los monte todos de nuevo.
Se quedaron guardados sin colocar en la moto como 6 meses.
Hace como 15 dias me puse a montarlos en la moto, puse todo en su sitio, excepto la bomba de gasolina que tiene los manguitos durisimos de secos y la tengo que dejar descolgada para que no tire gasolina(no me riñais, para el proximo capitulo jaja). Pues bien el deposito de la honda esta horroroso por dentro, he tenido que adaptar una solucion para poder tirar de arranque, ponerle un desposito de vespino dejado caer para que haga las funciones basicas ahora.
Me alegra poder decir que la moto ha vuelto a la vida desde el accidente del 2008, 8 años me han costado volverla a echar a andar jajajaj. Al principio me crei que no iba a arrancar pero al darle la tercera vez para que arrancase solto un intento y el escape sono, ya me dio un vuelquito el corazon jejeje, y a la quinta vez se mantuvo estable sin tocar ni acelerador ni nada. La deje como 10 mins a su ritmo, y luego la acelere un poco para ver si mantenia y valla que si, no se apagaba ni se venia abajo. Ahora arranca a la primera y como voy todos los dias cada 3 o 4 le doy un tiento y la paro.
Ahora empezamos una fase nueva y quiero pediros consejos...Me habia echo esta primera idea, pero llevandola a un taller:
- Cambio de aceite y filtros
- Cambio del liquido refrigerante (bomba?)
- Cambio del liquido de freno (el embrague se acciona con este tambien?)
- Cambio de manguitos de combustible
- Reglar carburadores y carburarla
Luego el tanque tiene una picadura muy pequeña imperceptible a la vista sobre una de las letras doradas de honda, en la N vamos, y aparte esta por dentro asqueroso de oxido y como un limo que entiendo es oxido y gasolina podrida.
Que hariais??? repararlo y limpiarlo o buscar uno nuevo????
Un saludo y perdon por el tocho señores
busca, si lo encuentras compraló, y si no ves nada liate a reparar
Si lo quieres reparar por dentro Tankerite va de lujo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
He encontrado un deposito que me va a apañar mejor que reparar este.
Mañana pasa a quirofano la moto me van a hacer los cambios de liquidos, lo que pasa es que hoy me ha dejado fuera de juego una cosa, y es que el embrague esta super blando como si no bombeara para embragar(me da que no tiene liquido....cosa que me preocupa), pero las marchas entran, el problema es que la rueda no gira, osea meto primera y acelero y se queda en vacio, meto segunda y lo mismo, y me ha parecido que entra la 3ª y ya no mas. Mañana se lo dire al mecanico, pero en principio quiero que me haga la revision y luego que mire eso para la proxima sino tiene una solucion facil que pueda darle yo.
Valla chorrada de pijadas que me veo que voy a tener que corregir .... pero bueno, paciencia y perseverancia
Buenas, esto a avanzado un poco, pero la he dejado sin arrancar un tiempo por haberle desmontado muchas cosas esenciales para ello y ahora tengo que tirar del aire y algo del puño para que arranque y aun asi, tal como suelto el puño se viene abajo y se para, me gustaria darle una vuelta pero en su situacion no es factible.
Si algun moderador puede o quiere moverlo a "mi modelo" aprovecho y voy subiendo alguna de las pocas fotos que tengo y de como voy avanzando poco a poco y va cambiando la pobre mia.
Esto pertenece en mecánica.
Para subir fotos a mi modelo hay hilo para el tuyo...
No desesperes y repasa todo en secuencia de descarte...
Bueno, gracias por responder sonic, en cuanto al descarte, no se si puede ser ahogada de solo arrancarla en parado y no darle una vuelta el caso es que hoy he intentado arrancarla para sacarla y rodarla alrededor del bloque que es lo mas que puedo hacer tal como esta la moto y no ha querido arrancar, ni dandole algo de gas, no se no me ha gustado.
Aqui os dejo un par de fotos de como la deje tal como la traje del taller yendo ya desnuda, le saque las barras de horquilla para llevarlas a cambiar aceite.
(http://i67.tinypic.com/24o4pjd.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2me2vye.jpg)
Asi se ha pegado cosa de un mes o algo mas, despues de no tener ningun rato libre para poderme poner con ella (y la foto ya la saque con subchasis que sino ...)
(http://i64.tinypic.com/2q3dhm1.jpg)
(http://i67.tinypic.com/mw60sy.jpg)
Todo lo que voy desmontando lo voy limpiando y remontando en condiciones, o al menos intentandolo jeje
Finalmente le cambiaste las juntas de los carburadores? Si es asi, puedes decirme donde las compraste?
Tengo una pequeña fuga y creo que es de los carburadores, antes lo soltaré para asegurarme...
Por lo demás, suerte, paciencia y poquito a poco. Yo también restauré la mia, lo justo arrancaba y habia que darle un repaso general. 15.000 kms después en año y medio, ahi sigue :ok:
Saludos.
Cita de: aCer en Diciembre 14, 2016, 05:29:20 PM
Finalmente le cambiaste las juntas de los carburadores? Si es asi, puedes decirme donde las compraste?
Tengo una pequeña fuga y creo que es de los carburadores, antes lo soltaré para asegurarme...
Por lo demás, suerte, paciencia y poquito a poco. Yo también restauré la mia, lo justo arrancaba y habia que darle un repaso general. 15.000 kms después en año y medio, ahi sigue :ok:
Saludos.
Finalmente las juntas no se cambiaron, solo el lapicito del primer carburador, que estaba destrozado por la corrosion, el mecanico cuando le deje la moto arrancando le echo un vistazo y me dijo que no era necesario, al menos de momento.
Aqui os dejo algunas fotos mas.
Ya montando el paso de ruedas limpio y despues de haberle dado un repaso lo mejor que pude a la zona del basculante y eje de rueda trasero:
(http://i65.tinypic.com/117wsvl.jpg)
Elementos del basculante colocados y llanta trasera con escape tambien limpios y montados:
(http://i66.tinypic.com/1zmgy8x.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2re2hwm.jpg)
Cubrecadenas limpio y montado, me falta la chapita pequeña plateada metalica, la deje despistada y no la puse.
(http://i66.tinypic.com/3448lt2.jpg)
Me gustaria darle con algun producto reparador porque tanto el paso de ruedas como el cubrecadenas estan un poco blanquecinos del tiempo, sabeis de algun producto que sirva para ello, o truco sin gastar una pasta gansa?? que no sea pintarlos.
Bueno el deposito, tampoco es el suyo este lo compre, a un compañero del foro, hace falta repararle un par de bollitos pequeños, pero por ahora para arrancarla en el local y mientras avance me viene perfecto, ya se vera de reparar y pintar cuando toque.
Cita de: D-XPT en Diciembre 15, 2016, 01:22:37 AM
Cita de: aCer en Diciembre 14, 2016, 05:29:20 PM
Finalmente le cambiaste las juntas de los carburadores? Si es asi, puedes decirme donde las compraste?
Tengo una pequeña fuga y creo que es de los carburadores, antes lo soltaré para asegurarme...
Por lo demás, suerte, paciencia y poquito a poco. Yo también restauré la mia, lo justo arrancaba y habia que darle un repaso general. 15.000 kms después en año y medio, ahi sigue :ok:
Saludos.
Finalmente las juntas no se cambiaron, solo el lapicito del primer carburador, que estaba destrozado por la corrosion, el mecanico cuando le deje la moto arrancando le echo un vistazo y me dijo que no era necesario, al menos de momento.
Aqui os dejo algunas fotos mas.
Ya montando el paso de ruedas limpio y despues de haberle dado un repaso lo mejor que pude a la zona del basculante y eje de rueda trasero:
(http://i65.tinypic.com/117wsvl.jpg)
Elementos del basculante colocados y llanta trasera con escape tambien limpios y montados:
(http://i66.tinypic.com/1zmgy8x.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2re2hwm.jpg)
Cubrecadenas limpio y montado, me falta la chapita pequeña plateada metalica, la deje despistada y no la puse.
(http://i66.tinypic.com/3448lt2.jpg)
Me gustaria darle con algun producto reparador porque tanto el paso de ruedas como el cubrecadenas estan un poco blanquecinos del tiempo, sabeis de algun producto que sirva para ello, o truco sin gastar una pasta gansa?? que no sea pintarlos.
Bueno el deposito, tampoco es el suyo este lo compre, a un compañero del foro, hace falta repararle un par de bollitos pequeños, pero por ahora para arrancarla en el local y mientras avance me viene perfecto, ya se vera de reparar y pintar cuando toque.
Que pasa señor , ya veras que dejaras la burrita en condiciones , poco a poco , no es tan complicado , la mía llevaba 11 años tirada en una azotea a la interperie, y ahí la tengo , ya le he cambiado muchas cosas y deseando tenerla en la calle pero tendré que tener paciencia. Si quieres que tanto las piñas de las luces como el cubrecadenas recuperen su brillo , compra reparador de parachoques , lo venden en centros comerciales o gasolineras , es de color negro lo das y poco a poco va cojiendo color .
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Tengo un amigo en EEUU que restaura y hace street fighters, etc, y jura que la Vaselina es mano de santo para esas piezas de plástico sin pintar.
Tiene mucha maña. Es tornero, soldador, chapista, pintor, etc, etc...
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/2156d195e63b4a3d32a687d1f48bf246.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/083d00a09e4fc1ace99f3cd5e26f59fa.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/f33ddf08512deb7f743896ced8cec917.jpg)
Fabricó la tapa del embrague que revela el interior como se puede ver en las fotos.
Si le haces llegar una tapa raspada, te la hace así por un precio razonable.
Tb fabricó los protectores tipo anticaída y otras piezas.
Ah, y esa moto lleva la famosa válvula de vaciado rápido del aceite que tanto picaba la curiosidad de Gianola
Cita de: Sonic en Diciembre 16, 2016, 02:47:37 AM
Ah, y esa moto lleva la famosa válvula de vaciado rápido del aceite que tanto picaba la curiosidad de Gianola
¿Y no se ha roto? ¿Entonces funciona? :paraguas:
No quiero tronchar el hilo solo una pregunta Sonic ¿Que es la válvula de vaciado rápido de aceite?.
Gracias.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=28587.0
Gracias. No lo conocía.
Cita de: Carlos929rr en Diciembre 15, 2016, 12:28:43 PM
Que pasa señor , ya veras que dejaras la burrita en condiciones , poco a poco , no es tan complicado , la mía llevaba 11 años tirada en una azotea a la interperie, y ahí la tengo , ya le he cambiado muchas cosas y deseando tenerla en la calle pero tendré que tener paciencia. Si quieres que tanto las piñas de las luces como el cubrecadenas recuperen su brillo , compra reparador de parachoques , lo venden en centros comerciales o gasolineras , es de color negro lo das y poco a poco va cojiendo color .
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Buenas caballero, pues si, paciencia hay que tener, hay dias que mas y dias que menos jejejej, esta tambien tiene su historia, despues del accidente son ya 8 años despues de caer por un cambio de rasante cuneta abajo pero ahi la tengo recuperando la forma poco a poco.
Mirare el tema del producto a ver si por carreflus lo veo y me convence jejej.
Cita de: Sonic en Diciembre 16, 2016, 02:47:37 AM
Tengo un amigo en EEUU que restaura y hace street fighters, etc, y jura que la Vaselina es mano de santo para esas piezas de plástico sin pintar.
Tiene mucha maña. Es tornero, soldador, chapista, pintor, etc, etc...
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/2156d195e63b4a3d32a687d1f48bf246.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/083d00a09e4fc1ace99f3cd5e26f59fa.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161216/f33ddf08512deb7f743896ced8cec917.jpg)
Fabricó la tapa del embrague que revela el interior como se puede ver en las fotos.
Si le haces llegar una tapa raspada, te la hace así por un precio razonable.
Tb fabricó los protectores tipo anticaída y otras piezas.
Ah, y esa moto lleva la famosa válvula de vaciado rápido del aceite que tanto picaba la curiosidad de Gianola
Es una pasada la moto, me gusta mucho, pero pierde el encanto de la señora honda que es, si tuviese otra lo mismo me animaba jajaja. La verdad es que mirando detalles, ha cambiado tela de elementos, yo no tendria imaginacion para sacar asi de conseguida.
En cuanto a la vaselina es algo que por probar no pierdo mucho, hare la prueba.
Bueno os dejo algun avance, entre otras cosas el desastre de alrededor ignorarlo :P, se va ubicando todo igual de lento que se le da vida a la moto jejejeje.
Me traje las agarraderas a casa y les pegue un pulido, no lo deje a espejo, solo para quitarle todas las imperfecciones y arañazos que tenian, no saque una foto de las dos terminadas, pero la sacare mas adelante.
(http://i63.tinypic.com/10mn8l4.jpg)
(http://i68.tinypic.com/20k3yma.jpg)
Cuando me llego la araña nueva y ya con las barras de horquilla con su aceite cambiado y tal, llegue al local para dejarlo todo alli pero me lie a mirar la moto y se me cruzo el cable y me puse a montar toda la delantera a piñon, no saque fotos del proceso ni nada, me puse hasta que acabe
(http://i65.tinypic.com/2czvbs5.jpg)
(http://i64.tinypic.com/v8g005.jpg)
(http://i65.tinypic.com/euk7j8.jpg)
(http://i63.tinypic.com/264qt08.jpg)
Va cogiendo forma!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Poco a poco...
Cita de: Maka en Diciembre 23, 2016, 06:05:55 PM
Va cogiendo forma!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Sonic en Diciembre 23, 2016, 07:43:04 PM
Poco a poco...
Paciencia y perseverancia. Y que con algo hay que entretenerse y que mejor que con esto no?
Una del marcador limpio y montado de nuevo, el display del reloj esta un tanto ido, pero no es algo que me preocupe ni me importe mucho que este asi, es algo bastante secundario, ademas, encontrar alguien que venda eso suelto no se si sera factible, ya lo vere mas adelante.
(http://i66.tinypic.com/vowv10.jpg)
Aqui ya tambien el sillon puesto y limpio, se veia negro, pues no veas lo que salio de el jejeje
(http://i64.tinypic.com/9gze4j.jpg)
Otra perspectiva
(http://i66.tinypic.com/34owxe0.jpg)
Y esta de como esta hoy por hoy, la llanta de alante me falta por limpiarla bien(me da tanta pereza ...), ya creo que poco mas puedo hacerle aparte de la limpieza, hasta que venga del mecanico, que va el martes a ver porque no se queda arrancada, me fijado en dos o tres mijitas que quiero que mire bien.
(http://i67.tinypic.com/2qlcxlf.jpg)
Lo proximo, buscar una maneta derecha, y los carenados medios y superiores izquierdos, y empezar a reparar los plasticos que tengo, que necesitan un rato tambien
Bueno, la moto esta en el taller, parece que no le llegaba bien la gasolina por el tema de la llave de cierre, podeis decirme en que posicion es cada cosa?? cerrado, resrva y abierto, que al no tener carenado donde coger referencia no se cual es la posicion exacta y me pierdo en cuando esta en posiciones intermedias. Ademas he pedido que me cambien los manguitos de gasolina que rezumaban en las puntas donde la bomba y algo goteaban.
Tambien tienen que cambiarme la una junta de los manguitos del radiador que en la union tambien vi algo de liquido rezumiendo.
Me da que tiene una leve fuga en los colectores, pero no estoy seguro y al taponar la salida de escape se para, no consigo ver si sale por otro sitio, en teoria al pararse es que no, no?
Os dejo dos tonterias que hice antes de dejarla en el taller, la primera a la fibra entre el deposito y la caja del filtro le puse cinta de aluminio de la que usan para los conductos de A/A, no por tema de aislamiento, que supongo servira, sino porque estaba desecha de haber estado rodando y bueno, asi esta mas consistente y evito que se termine de deshacer.
(http://i65.tinypic.com/2u6miba.jpg)
Le cambie tambien las luces del cuadro, las puse de led todas las del alumbrado del cuadro, las de los testigos no, ya que vi que la propia resistencia de la bobmilla se usaba como parte del circuito en alguna asi que testigos sin tocar.
(http://i67.tinypic.com/246rtl5.jpg)
Aqui os dejo algo de los carenados originales, sigo pensando aun si me va a convenir o no repararlos, estan ya reparados de otra ocasion, y estan muy endurecidos dejandolos muy rigidos y a la vez fragiles, aparte de tener una considerable capa de pintura tas las reparaciones y pintados que ha tenido la moto, no se que hacer, ni como eliminar todas las capas de mas de manera sencilla, lo cual quizas me dejaria mejor vision para ver si me interesa o no hecharles un ratazo.
(http://i66.tinypic.com/2yyv5ht.jpg)
(http://i66.tinypic.com/zim2s5.jpg)
(http://i65.tinypic.com/160tti0.jpg)
(http://i67.tinypic.com/bfn7s9.jpg)
Y aqui una tapa trasera que compre por internet y vino rota del envio y seur se lava las manos al no ser nueva y no tener factura del precio real de la pieza, un perito la tiene que ver y determinar el valor, al final me sale mas a cuenta reparar la que tenia que esta jejeje
(http://i68.tinypic.com/oup5i0.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2duvzb7.jpg)
Cita de: D-XPT en Enero 02, 2017, 01:00:46 PM
Bueno, la moto esta en el taller, parece que no le llegaba bien la gasolina por el tema de la llave de cierre, podeis decirme en que posicion es cada cosa?? cerrado, resrva y abierto, que al no tener carenado donde coger referencia no se cual es la posicion exacta y me pierdo en cuando esta en posiciones intermedias. Ademas he pedido que me cambien los manguitos de gasolina que rezumaban en las puntas donde la bomba y algo goteaban.
Tambien tienen que cambiarme la una junta de los manguitos del radiador que en la union tambien vi algo de liquido rezumiendo.
Me da que tiene una leve fuga en los colectores, pero no estoy seguro y al taponar la salida de escape se para, no consigo ver si sale por otro sitio, en teoria al pararse es que no, no?
Os dejo dos tonterias que hice antes de dejarla en el taller, la primera a la fibra entre el deposito y la caja del filtro le puse cinta de aluminio de la que usan para los conductos de A/A, no por tema de aislamiento, que supongo servira, sino porque estaba desecha de haber estado rodando y bueno, asi esta mas consistente y evito que se termine de deshacer.
(http://i65.tinypic.com/2u6miba.jpg)
Le cambie tambien las luces del cuadro, las puse de led todas las del alumbrado del cuadro, las de los testigos no, ya que vi que la propia resistencia de la bobmilla se usaba como parte del circuito en alguna asi que testigos sin tocar.
(http://i67.tinypic.com/246rtl5.jpg)
Aqui os dejo algo de los carenados originales, sigo pensando aun si me va a convenir o no repararlos, estan ya reparados de otra ocasion, y estan muy endurecidos dejandolos muy rigidos y a la vez fragiles, aparte de tener una considerable capa de pintura tas las reparaciones y pintados que ha tenido la moto, no se que hacer, ni como eliminar todas las capas de mas de manera sencilla, lo cual quizas me dejaria mejor vision para ver si me interesa o no hecharles un ratazo.
(http://i66.tinypic.com/2yyv5ht.jpg)
(http://i66.tinypic.com/zim2s5.jpg)
(http://i65.tinypic.com/160tti0.jpg)
(http://i67.tinypic.com/bfn7s9.jpg)
Y aqui una tapa trasera que compre por internet y vino rota del envio y seur se lava las manos al no ser nueva y no tener factura del precio real de la pieza, un perito la tiene que ver y determinar el valor, al final me sale mas a cuenta reparar la que tenia que esta jejeje
(http://i68.tinypic.com/oup5i0.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2duvzb7.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170102/a568d275aeef1c82b0348c5aa09378d0.jpg)
Aquí tienes una explicación de como va el grifo.
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Veo que la llevas en camino , poco a poco , el cuadro en Led queda de escándalo , yo en la mía también se lo hice .
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Cita de: Carlos929rr en Enero 02, 2017, 04:02:24 PM
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170102/a568d275aeef1c82b0348c5aa09378d0.jpg)
Aquí tienes una explicación de como va el grifo.
Cita de: Carlos929rr en Enero 02, 2017, 04:04:59 PM
Veo que la llevas en camino , poco a poco , el cuadro en Led queda de escándalo , yo en la mía también se lo hice .
Genial, mientras tenga la moto desnudita ya no tengo que andar mirando quitando el macarro y haciendo pruebas cada vez que me olvide jejejej, gracias.
En cuanto a la moto si, la llevo en camino, pasito a pasito, es mas ahora que se acerca la parte de carenados, voy mas animado, la mecanica y la cantidad de tiempo que habia pasado me tenian preocupado pero viendo que toma color estoy mas tranquilo, o mejor dicho mas activo con ella jejejej.
En cuanto a los carenados, como soy yo el que los reparará que no es la primera vez, estoy tranquilo, ya les he metido mano a los de las fotos, y tengo en el local otros a los que ya meti mano en su momento, y tendre que ojear solo. Lo unico que me gustaria encontrar el resto de carenados por duplicado, ya tengo 3 piezas duplicadas, y muy sanas en comparacion a lo que hay en casa, porque las mias estan muy toqueteadas y con mas de un repaso, que lo puedo reparar todo, pero quiero que tengan otra utilidad si quedan como quieron que ya dire mas adelante que sino se gafan jajajaj.
Asi que nada, me toca tener paciencia infinita y esperar a encontrar algo (mas que esperar conseguir que en una de las 100 busquedas diarias que hago salgan las dichosas piezas jeje)
Mañana ire por masilla plastica negra y lijas de 500 para empezar a emplastecer las terminadas de reparar.
Por otro lado estoy buscando algun tipo de arenado que pueda limpiar el plastico sin dañarlo demasiado, pero no se si existe, tengo a un par de amigos buscando opciones a ver si es factible, para dejar los carenados mios que tienen muchas manos y capas mas limpios y trabajar mejor sobre ellos.
Aqui os dejo el ratillo de hoy en casa muy tranquilamente, la primera es la trasera izquierda "duplicada":
(http://i64.tinypic.com/fay2jb.jpg)
(http://i65.tinypic.com/28k6m4x.jpg)
Frontal medio derecho "duplicado"
(http://i68.tinypic.com/2q067op.jpg)
(http://i63.tinypic.com/2q36ws6.jpg)
(http://i64.tinypic.com/30iyihe.jpg)
Frontal superior derecho "duplicado"
(http://i67.tinypic.com/2qlzert.jpg)
Conjunto frontal mio unido por completo y reforzado:
(http://i68.tinypic.com/suyjvd.jpg)
(http://i68.tinypic.com/xfsx1j.jpg)
(http://i68.tinypic.com/2r3e5id.jpg)
Cita de: D-XPT en Enero 02, 2017, 07:28:28 PM
Aqui os dejo el ratillo de hoy en casa muy tranquilamente, la primera es la trasera izquierda "duplicada":
(http://i64.tinypic.com/fay2jb.jpg)
(http://i65.tinypic.com/28k6m4x.jpg)
Frontal medio derecho "duplicado"
(http://i68.tinypic.com/2q067op.jpg)
(http://i63.tinypic.com/2q36ws6.jpg)
(http://i64.tinypic.com/30iyihe.jpg)
Frontal superior derecho "duplicado"
(http://i67.tinypic.com/2qlzert.jpg)
Conjunto frontal mio unido por completo y reforzado:
(http://i68.tinypic.com/suyjvd.jpg)
(http://i68.tinypic.com/xfsx1j.jpg)
(http://i68.tinypic.com/2r3e5id.jpg)
Lo de duplicada a que te refieres , a que las has reparado o que has hecho unas nuevas?
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
las "duplicadas" son tapas que he comprado de segunda mano hace poco (izquierda trasera, derecha central y derecha superior), porque las mias estan echas polvo, tienen varias reparaciones y varias capas de pintura, entonces ando buscando esas "duplicadas" para tener un segundo juego completo de carenados que esten bien o casi bien sin roturas graves ni falta de cojidas, para pintarlos a la mayor brevedad posible.
Mientras con los mios que tengo originales de mi moto, ando liado reparandolos y viendo si puedo hacer con ellos lo que quiero
Cita de: Peri.. en Enero 03, 2017, 12:26:29 AM
las "duplicadas" son tapas que he comprado de segunda mano hace poco (izquierda trasera, derecha central y derecha superior), porque las mias estan echas polvo, tienen varias reparaciones y varias capas de pintura, entonces ando buscando esas "duplicadas" para tener un segundo juego completo de carenados que esten bien o casi bien sin roturas graves ni falta de cojidas, para pintarlos a la mayor brevedad posible.
Mientras con los mios que tengo originales de mi moto, ando liado reparandolos y viendo si puedo hacer con ellos lo que quiero
Que tal señor , buenas noches , no serás de Canarias por casualidad? Lo digo porque teniendo un carenado es fácil copiarlo y hacer uno de fibra.
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Buenas tardes caballero.
No que va, soy de la peninsula, de cádiz concretamente.
Habia pensado tambien en la opcion de copiarlo, pero el mio no es copiable, esta muy feo y tendría que repararlo primero y cogeria la copia todas los posibles deformaciones que pueda tener, despues de estar apilados y forzados y tal, sino encuentro las tapas me lo planteare, hace que no hago una copia en fibra...... tendria que volver a aprender. Yo las hacia con gel coat y fibra, no se si habran cambiado los metodos.
Cita de: Peri.. en Enero 03, 2017, 02:42:18 PM
Buenas tardes caballero.
No que va, soy de la peninsula, de cádiz concretamente.
Habia pensado tambien en la opcion de copiarlo, pero el mio no es copiable, esta muy feo y tendría que repararlo primero y cogeria la copia todas los posibles deformaciones que pueda tener, despues de estar apilados y forzados y tal, sino encuentro las tapas me lo planteare, hace que no hago una copia en fibra...... tendria que volver a aprender. Yo las hacia con gel coat y fibra, no se si habran cambiado los metodos.
Buenas tardes , el método sigue siendo el mismo , lo que pasa es lo que tu dices , tienes que dejar la pieza de la que vas a sacar el molde perfecta , para que no te salga ningún fallo , pero te ahorrarías bastante dinero.
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/8e0a8bb0db6826f6df4d3934db6ee151.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/e6d086778990edf8d968e669eea11dd0.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/909bb1642c91cdd8162f4d7a5f6016fb.jpg)
Esto es un trabajo hecho por mi ,para una cbr600f4i , se le hizo todo el carenado en fibra y se le adapto los faros de la aprilia rs125 .
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Tengo una CBR como esa, ¿hiciste tú el colín? Hace poco estuve buscando uno y no encontré nada que me convenciera.
Cita de: Gianola en Enero 03, 2017, 03:42:00 PM
Tengo una CBR como esa, ¿hiciste tú el colín? Hace poco estuve buscando uno y no encontré nada que me convenciera.
Hola buenas tardes , si , lo hice yo , trabajo la fibra de vidrio , (http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/f1b6a6d2fcb817204a13ced496003db9.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/8f6662536a0be34c80bd749387443edf.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/798b9b96d55963cac3472f491a6e4c60.jpg)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170103/3a029d55ab216eef6bf05317da1595bf.jpg)
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Yo las replicas las hacia pero...... mas impuras quedaban jajaja, no hay color :bienn: :bienn: . Tenia que repasar el resultante por muchas zonas jejeje :aporreo:
Ayer pase por el local y cogi las tapas traseras que tengo de origen, estas las repare.... no se en 2011 o 2012 desde entonces estan asi ...os dejo una foto de ellas en conjunto
(http://i68.tinypic.com/nx2br.jpg)
(http://i68.tinypic.com/2ihnugy.jpg)
(http://i64.tinypic.com/3582ef8.jpg)
Aqui he partido a una donante. para llevarme un trozo del plastico a casa para seguir con las que tengo aqui (mi pobre jog r a perdido un repuesto que lleva guardado "pal porsi" la tira de tiempo, por un bien mayor espero).
(http://i63.tinypic.com/1zqpzex.jpg)
Aqui la trasera que empece a reparar con su primera pasada de lija, alguna reparacion mas que visto despues y unos cuantos circulos con algunas grietas mas que reparar que vi despues de limpiar con agua al dejarlo secar
(http://i63.tinypic.com/2mzba7b.jpg)
(http://i65.tinypic.com/2w31c78.jpg)
(http://i64.tinypic.com/5zfvrt.jpg)
Ademas hoy he recibido "un regalo de reyes", compre ayer una tapa trasera derecha por solo 18 + portes, en la descripcion decia que estaba con roturas de soportes, y pense vamos a pedirla por ese precio no es gran perdida si alguno es muy jodido de arreglar.
Para mi sorpresa viene estupenda (excepto la foto que os voy a enseñar a detalle que es la rotura) y es la primera vez que tengo una tapa de vfr completamente de origen sin haber pasado ni por pintura ni nada con su pegatina original y todo.
(http://i66.tinypic.com/2vxq05c.jpg)
(http://i67.tinypic.com/b7ig5f.jpg)
(http://i63.tinypic.com/29bc936.jpg)
Bueno poco puedo deciros, la moto sigue en el taller :aporreo: :aporreo: :bawling:. Cuando fui a recogerla con los manguitos nuevos de gasolina y ya sin nada de salidas por ellos, vimos que goteaban 2 de los carburadores, lapicitos desgastados, asi que en teoria ya tenemos los nuevos en el taller para que esta semana se sustituyan y poder hecharla a la calle, a ver si no hay imprevistos raros jejejeje.
En cuanto a carenados, apenas he echo nada, un poco de masilla plastica en 2 tapas y poco mas, cuando avance un pelin mas os saco alguna foto de ello, mientras tanto seguire buscando las que faltan.
Aquí seguimos atentos
Cita de: KABE en Febrero 21, 2017, 07:50:41 PM
Aquí seguimos atentos
Disculpad que no actualice mas, pero llevo unos dias de curro bastante largos y complicadillos, no me da tiempo a ponerme a reparar las tapas cuando llego a casa por las horas a las que llego. Es mas, no me ha dado tiempo a recoger la moto del taller aun, al menos creo que hasta el viernes no sere capaz de ir por ella. No os dejo a medias, en cuanto tenga algo lo compartire con vosotros
Estupendo
Más vale un buen trabajo lento que un chapuzón rápido.
He leido que se puede usar el plástico ABS de carcasas de ordenadores para soldar con otro ABS. ¿Hay tiendas especializadas donde se pueda comprar o basta con trozos desechados de otras carrocerías?
Siempre que sea Plastico ABS.
Los antiguos carenados no creo que lo sean. A mi (poco) entender, por ejemplo, la VTEC tiene carenados de Plastico ABS, pero la FI no lo era.
Que me corrijan porque no estoy para nada seguro de ello... simplemente me suena haberlo leido.
Lo siguiente lo he pasado por el traductor de Google... creo que se entiende a grandes rasgos (y que donde pone bici, es moto)...
Empezando
En primer lugar, usted necesita un líquido, solvente-tipo pegamento para el plástico. Este tipo de colas son casi como la soldadura química que disuelven o licuan el plástico dondequiera que se aplica. Cuando se ponen unos en dos (2) piezas de plástico y se presionan juntos, el plástico licuado en la superficie de ambas piezas se mezcla y cuando el disolvente se evapora y todo se endurece y todo se suelda en una sola pieza. No es tan fuerte como el original, pero me ocuparé de eso más tarde.
Usted puede comprar el tipo correcto de pegamento en cualquier tienda de hobby bien surtida. Por lo general viene en botellas de 1 o 2 onzas. Sólo asegúrese de que las cosas que obtiene listas de ABS como uno de los plásticos para los que es adecuado. También necesitará un poco de chatarra de plástico ABS desechable. Si usted no tiene ninguna pieza de carenado quebrada vieja que miente alrededor (y si no, qué clase de biker es usted de todos modos!), Intente pedir a un distribuidor local si tienen alguno. Si tratan de cobrar por los fragmentos de carenado quebrados salir inmediatamente y llevar su negocio en otro lugar, como alrededor de vuelta a su basurero!
Ahora para comenzar el trabajo
Limpie la (s) pieza (s) a reparar a fondo. Todas las colas de plástico líquido que he usado tienen un cepillo aplicador incorporado en la tapa de la botella. Ejecutar el cepillo a lo largo del borde de la grieta (s) y la acción capilar se dibuja el líquido en todo el camino a lo largo de la ruptura. Sostener las piezas juntas hasta fijar (generalmente 30-60 segundos). En el caso de una rotura realmente grande, es posible que desee pegar temporalmente las piezas con alambre de seguridad antes de pegar.
Si usted tiene (A) grietas realmente grandes, (B) agujeros significativos para llenar o (C) una reparación en un área altamente estresada, usted querrá reforzar la reparación con fibra de vidrio. Esto es tan barato y fácil que lo hago con cada reparación que hago sólo para estar a salvo. Utilice un kit de reparación de fibra de vidrio para el trabajo de la carrocería del coche.
Retire cualquier costura de alambre de seguridad temporal que coloque al pegar.
Rough hasta la parte posterior de la parte que está arreglando (yo uso una rueda de alambre en un taladro eléctrico).
Aplique el paño de fibra de vidrio y el epoxi según las instrucciones del kit de reparación.
Recuerde que está aplicando la fibra de vidrio al INTERIOR del carenado, donde nadie puede verlo.
Ahora regresa a la parte delantera de la pieza que estás arreglando. File o arena cualquier áreas ásperas o secciones levantadas si usted no consiguió los pedazos alineados perfectamente (no demasiado poco común).
Tiempo para preparar la masilla de relleno
Obtenga esa sección de carenado de ABS de chatarra y empiece a perforar agujeros en ella. RECOGER LAS AFEITAS: éstas son las que usted utiliza para hacer su masilla. Utilizo un trozo de madera de 3/4 de pulgada que genera muchas virutas de plástico rápidamente. Recoja algunas de estas virutas en un recipiente sin plástico de poca profundidad. Yo uso una lata de comida para gatos vacía. Vierta en un poco de la cola de plástico y pronto tendrá un lío pegajoso que es básicamente ABS líquido. Utilice este goo para llenar agujeros, raspaduras y gubias. Para agujeros grandes, acumule varias capas delgadas en lugar de tratar de hacerlo todo de una vez. Cuando está establecido, puede archivar, arena y pintar como ABS, porque eso es lo que es. Tengo varios archivos redondos y planos que utilizo para dar forma a la superficie final. Entonces lo primo y la arena húmeda y lo pinto.
Esta masilla de relleno de plástico DIY tiene varias ventajas sobre Bondo y otros productos de ese tipo. Tiene las mismas propiedades de flexibilidad que el resto de su carenado. Tiene las mismas propiedades de expansión térmica y contracción que el resto de su carenado. Tiene las mismas características de pintura que el resto de su carenado. Se adhiere más tenazmente a su carena si has hecho todo bien se convierte prácticamente en parte del plástico.
Notas finales
Se necesita un montón de virutas de plástico y sólo un poco de disolvente para hacer la masilla de consistencia utilizable.
Haga algunos experimentos primero.
En capas delgadas, este material se endurece rápidamente y así se hacen lotes muy pequeños.
Las colas plásticas de tipo disolvente son altamente volátiles, inflamables y nocivas. Use con mucha ventilación, asegúrese de que no haya fuentes de llama y mantenga la tapa en la botella siempre que sea posible. Casi puedes ver cómo se evaporan estas cosas.
Espero que esto sea útil para usted y buena suerte con su trabajo de reparación.
Adición de Brian D. Jones
Este addendum fue escrito por Brian y él me ha permitido graciosamente publicarlo aquí. Su experiencia fue útil para mí y se añade sustancialmente a esta discusión sobre la reparación de plástico.
Estoy enviando esto a usted en lo que respecta a un artículo publicado en el sitio yft en la sección técnica. Mientras que encontré el artículo de Mark Roberts una guía útil, hice algunos experimentos por mi cuenta.
El ABS "pegamento" vendido en Lowes y otros centros de mejoras para el hogar es una combinación de MEK (metil etil cetona) y resina ABS. El disolvente es MEK. Primero experimenté con un pedazo de tubo de ABS, cortando una longitud de 4 "en 3 pedazos.Hice una junta de culata usando el compuesto de ABS.Hice una segunda junta de butt sosteniendo los dos (2) ands juntos y usando un cepillo pequeño Aplicar MEK a la articulación.La acción capilar llevó la MEK a la articulación.
Después de una hora o más de tiempo de curado, me golpeó la tubería con un martillo de golpe 2 # muerto. La tubería ya no es redonda, pero ninguna de las juntas a tope (que son la forma más débil de la articulación) cedió.
Luego empecé en el roto faring (de un Kawasaki - perdón por eso). Al parecer, el fairng estaba roto cuando la moto se apoyaba en algo en el garaje. Una pieza triangular de 3 "x 3" x 3 "que abarcaba uno de los soportes de tornillo se había roto por completo y había otra grieta grande (4" de largo) en la parte inferior del ala rota. Mantuve las dos zonas a reparar en su lugar con cinta adhesiva y luego apliqué el MEK desde la parte posterior. Lo bueno de MEK puro es que es muy delgado, y capilares en la articulación muy bien. La reparación parece ser tan fuerte como el plástico original. Puedo doblarlo hacia adelante y hacia atrás y no hay signo de ninguna flexión en la articulación misma.
Hice ir a continuación y la arena de la parte de atrás y "pintado" la parte de atrás con el pegamento de ABS desde el centro de la casa. Esto añadió varias capas de plástico ABS a la parte posterior de la reparación. También arrojé un par de piezas de plástico a través de la grieta que corté de la tubería que estaba experimentando y pintado el pegamento de ABS sobre ellos también. Esto era probablemente un exceso.
Cosméticamente, no es perfecto, pero tampoco es tan malo. La grieta intenta hincharse un poco, pero si las piezas encajan bien, la reparación parece bien. La parte agradable es que la reparación en sí es barato. Un pequeño recipiente de la cola ABS es de alrededor de $ 1.00. Un cuarto de galón de MEK es de aproximadamente $ 3.00. Para el plástico de repuesto, una longitud de 10 pies de tubo de ABS es menos de $ 3.00. Conseguí un par de cepillos del pelo del camello - tenga cuidado - el MEK disolverá el pegamento que sostiene las cerdas adentro (que es porqué terminé encima de conseguir un par de ellos :-)). I "mejoró" la pinza mecánica en el 2do cepillo con un par de cerraduras del canal y esas cerdas permanecieron en el lugar.
No he probado la reparación para la durabilidad en la bici, pero dada la experiencia con la pipa, no espero ningún problema. En resumen, el MEK puro es una gran sustancia para trabajar con (utilizar ventilación), y es el "pegamento" de elección para el plástico ABS. He probado un kit de reparación de fibra de vidrio en primer lugar, pero peló de la ABS sin ningún problema en absoluto y la articulación era obviamente débil. Es una perdida de dinero.
Brian D. Jones
Broomfield, CO
Tremendo, Sonic
Bastante claro. Solo agregar que cuando dice arena se refiere a lijar (sand) y cuando nombra el faring se refiere al carenado.
Acabo de buscar por internet y la acetona es perfectamente válida para disolver el plástico ABS. De hecho en un tutorial que explicaban cómo unir piezas pequeñas, lo que hacían era meter en un bote de pintauñas vacío muchas pequeñas piezas de ABS y una pequeña cantidad de acetona, controlando la proporción para obtenerlo más o menos sólido. Una vez pasadas dos horas, lo aplicaban con el pincel del pintauñas, que está preparado para soportar este solvente y lo dejaban secar.
Me parece que en breve me dedicaré a reforzar algún plastikete de la VFR.
Gracias!
Basicamente, al unir plasticos lo suyo es unirlos del mismo tipo, yo por ejemplo si he llegado a soldar >PP< con ABS en algun caso que me ha interesado, cierto es que la union siempre es mas fragil, pues mezclando dos tipos de plastico diferentes aun mas, pero para lo que yo use valia, ya que era para rellenar refuerzos en los traseros. Siempre acostumbraba a tener pedazos de carenados y tapas viejas para estos menesteres. Para arreglar la VFR he tenido que partir una tapa trasera de jog R que es ABS y que guardaba para "el por si" de una jog R que tengo, pero ya dudo que le de otro uso a esa moto mas que el de coger polvo en el local.
A lo que dice sonic del tipo de plastico en los carenados antiguos, solo con dar la vuelta y mirarlos ya sabes cual son, antiguos o nuevos, pueden o no serlos, ya que el ejemplo que os pongo de lo que he usado es de una scooter del 88, con 29 años y la vfr es del 90, con 27, por regla general suele caer en tapas lisas abs y en interiores o piezas negras >pp<, pero esto es una generalizacion muy amplia
Buenas os traigo noticias, después de tener la moto en el taller desde finales de enero por fin la recogí el viernes. Me comentó el mecánico el tema del conector del alternador que estaba malo y el me lo derivaba a otro taller de electricidad y le dije que lo cambiaba yo que no se preocupara.
Bueno pues al cambiarlo al cortar la primera pareja de cables se me ha caído el conector hembra, dejándome con la duda de como va el conector para el nuevo porque los tres cables de entrada son amarillos y los de salida igual. Sabriais decirme de que forma podría hacer la conexión sobre que valores debe de darme entre cada cual y donde mirar la salida final para verlos?(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170612/242de9e9fcc2e786cc3b98f827e051d0.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170612/08f010efe5694073cdbc62d70e9f1e1e.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170612/2b443f5803054cc53fdf153840acb2f8.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170612/a5674a6e3a20a2bc91decd3cbe6b5915.jpg)
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Los del alternador da igual de que forma los conectes. Son 3 bobinas.
No obstante, en un rato te paso fotos, que tengo la moto desmontada.
(https://s2.postimg.org/45o0avgbt/IMG_20170612_120751_1.jpg)
(https://s2.postimg.org/q10lhtrop/IMG_20170612_120806_1.jpg)
(https://s2.postimg.org/3rmob9w89/IMG_20170612_120846_1.jpg)
(https://s2.postimg.org/5i5pcrdrd/IMG_20170612_120856_1.jpg)
(https://s2.postimg.org/3nsuv0qqx/IMG_20170612_120909_1.jpg)
(https://s2.postimg.org/x0enh6rmx/IMG_20170612_120920_1.jpg)
Entonces da igual cual de los dos que he saneado coloque con los otros dos del conector hembra?
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Da igual
Pues nada, a conectarlos se ha dicho. Gracias por la aclaración a ambos
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
no da igual.
el amarillo 1 va con el amarillo 1
el amarillo 2 va con el amarillo 2 y
el amarillo 3 va con el amarillo 3
si cambias el orden establecido, ya sabes "el caos"
:icon_lol: :drink5:
salu2
:victory:
Mi experiencia personal es que si cambias el conector se te volverá a quemar y es por la poca sección de los cables.
Yo lo solucioné soldando trozos de cable más grueso 1.5 mm a los amarillos, la soldadura la protegí con termoretráctil y finalmente coloque un conector nuevo. Desde entonces sin problemas.
Y en del regulador hice lo mismo.
Cita de: champa en Junio 13, 2017, 04:12:54 PM
Mi experiencia personal es que si cambias el conector se te volverá a quemar y es por la poca sección de los cables.
Yo lo solucioné soldando trozos de cable más grueso 1.5 mm a los amarillos, la soldadura la protegí con termoretráctil y finalmente coloque un conector nuevo. Desde entonces sin problemas.
Y en del regulador hice lo mismo.
No entiendo muy bien tu explicacion, te refieres a que sustituiste los amarillos por cables nuevos de 1.5 mm y luego montaste el conector nuevo? o que empalmaste con soldadura y retractil a los amarillos cable con mas seccion alargando asi el tramo de cable?, para poner el conector finalmente.
La moto tiene 26 años y ahora es cuando le ha salido ese fallo, voy a probar a dejar solo el conector nuevo puesto, mas que nada porque esta recien puesto, pero lo observare y si veo calentamientos o cambios de color en el mismo me planteo hacer algo mas profundo.
En cuanto a la moto, parece ir bien, no la puedo usar en exceso ya que falta media moto jejeje, y solo la he probado desde el taller al local y una vuelta a la manzana donde el local. Vamos un kilometro en total si llega.....
Respecto a las reparaciones, han puesto los carburadores nuevos (de desguace) y las juntas de estos, con su respectiva carburacion y reglaje, bateria nueva, juntas de grifo de gasolina y presostato y la maneta de freno delantero que tenia partida. Aun no he recogido la factura ni la he pagado asi que no se si entre medias ha echo alguna cosa mas que no me halla dicho, ya os dire.
La multa no se si bara o cara, no me parece excesiva, 275 teniendo en cuenta que ahi incluye el precio de un carenado izquierdo que tambien me ha buscado el del taller. Dentro de un rato lo recojo junto con la factura.
Cita de: RSlopez en Junio 12, 2017, 10:00:47 PM
no da igual.
el amarillo 1 va con el amarillo 1
el amarillo 2 va con el amarillo 2 y
el amarillo 3 va con el amarillo 3
si cambias el orden establecido, ya sabes "el caos"
:icon_lol: :drink5:
salu2
:victory:
Lo tendre en cuenta, cada amarillito con su enamoradito jajajaja
Cita de: Peri.. en Junio 14, 2017, 09:28:44 AM
o que empalmaste con soldadura y retractil a los amarillos cable con mas seccion alargando asi el tramo de cable?, para poner el conector finalmente.
Esactamente, esto fue lo que hice.
Una cosa barata y útil en estas motos es instalar un Voltímetro. Te avisará cuando tengas algun problema.
Buenas, esto va despacito pero no lo dejo.
La moto la voy moviendo a menudo, alrededor del local y parece funcionar bien. El selector de marchas de vez en cuando da un poco de guerra pero sobre todo al moverla en parado y meterle alguna marcha, de que le cambie el aceite le cambio el muelle y tal.
Me faltan infinidad de tornillos, no se donde habran ido a parar entre tantas mudanzas.
Sabeis donde puedo buscar alguien que tenga algo de tornilleria para vender??? Tambien necesito el carenado superior izquierdo y algunas piezas mas, donde puedo preguntar??? porque por internet estoy arto de buscar y no doy con ello
Por otro lado donde se sujeta la quilla al motor con una pletina en forma de V que tambien agarra la V frontal de la pieza que cubre el radiador (venga V's jajaja) tiene roto el soporte del motor, ni me acordaba de eso, toda la rosca partida a la mitad y no tengo el trozo, se perderia en el accidente. Que se os ocurre que pueda hacer para volver a tener ese soporte??? intento sacar una foto para que la veais.
El resto, me esta costando cuadrar la moto una barbaridad, sobre todo la parte frontal, parece no encajar nada en su sitio y antes de pintarla quiero montarla entera ver que cuadre y pasarle la itv para nada mas pintarla tenerla para usarla.
Aunque no paro tantas travas ayudan, sobre todo por las cuentas, me habria salido mas rentable comprar otra funcionando y dejar la mia para piezas :/
Luego os dejo una foto de como esta a dia de hoy en el intento de cuadrarla, que tinypic no me funciona ahora mismo
eBay es tu amigo:
http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR750F-1990-1997-stainless-steel-engine-casing-cover-bolts-/382003580455?hash=item58f1300e27:g:4VYAAOSw32lYyVT5 (http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR750F-1990-1997-stainless-steel-engine-casing-cover-bolts-/382003580455?hash=item58f1300e27:g:4VYAAOSw32lYyVT5)
http://www.ebay.es/itm/HONDA-VF-750-R-RC36-1990-1997-Kit-tornillos-allen-inox-n-3-carter-del-motor-VFR-/122300632782?hash=item1c79af8ece:g:0xgAAOSwImRYb7pT (http://www.ebay.es/itm/HONDA-VF-750-R-RC36-1990-1997-Kit-tornillos-allen-inox-n-3-carter-del-motor-VFR-/122300632782?hash=item1c79af8ece:g:0xgAAOSwImRYb7pT)
http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Lower-Side-Fairing-Panels-Bellypan-1990-1993-/253099395672?hash=item3aede64a58:g:GAwAAOSwHhRZlLBI (http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Lower-Side-Fairing-Panels-Bellypan-1990-1993-/253099395672?hash=item3aede64a58:g:GAwAAOSwHhRZlLBI)
http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Lower-Side-Fairing-Panels-Bellypan-1990-1993-/253099395672?hash=item3aede64a58:g:GAwAAOSwHhRZlLBI (http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Lower-Side-Fairing-Panels-Bellypan-1990-1993-/253099395672?hash=item3aede64a58:g:GAwAAOSwHhRZlLBI)
http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Side-Fairing-Panel-1990-1993-/253099392208?hash=item3aede63cd0:g:esQAAOSw3jBZlK8e (http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Side-Fairing-Panel-1990-1993-/253099392208?hash=item3aede63cd0:g:esQAAOSw3jBZlK8e)
http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Front-Headlight-Fairing-Panel-1990-1993-/253099397123?hash=item3aede65003:g:O90AAOSw8pVZlLCi (http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR-750-FL-FM-FN-FP-Front-Headlight-Fairing-Panel-1990-1993-/253099397123?hash=item3aede65003:g:O90AAOSw8pVZlLCi)
Etc... ¡suerte!
Cita de: Peri.. en Agosto 18, 2017, 11:41:50 AM
Buenas, esto va despacito pero no lo dejo.
La moto la voy moviendo a menudo, alrededor del local y parece funcionar bien. El selector de marchas de vez en cuando da un poco de guerra pero sobre todo al moverla en parado y meterle alguna marcha, de que le cambie el aceite le cambio el muelle y tal.
Me faltan infinidad de tornillos, no se donde habran ido a parar entre tantas mudanzas.
Sabeis donde puedo buscar alguien que tenga algo de tornilleria para vender??? Tambien necesito el carenado superior izquierdo y algunas piezas mas, donde puedo preguntar??? porque por internet estoy arto de buscar y no doy con ello
Por otro lado donde se sujeta la quilla al motor con una pletina en forma de V que tambien agarra la V frontal de la pieza que cubre el radiador (venga V's jajaja) tiene roto el soporte del motor, ni me acordaba de eso, toda la rosca partida a la mitad y no tengo el trozo, se perderia en el accidente. Que se os ocurre que pueda hacer para volver a tener ese soporte??? intento sacar una foto para que la veais.
El resto, me esta costando cuadrar la moto una barbaridad, sobre todo la parte frontal, parece no encajar nada en su sitio y antes de pintarla quiero montarla entera ver que cuadre y pasarle la itv para nada mas pintarla tenerla para usarla.
Aunque no paro tantas travas ayudan, sobre todo por las cuentas, me habria salido mas rentable comprar otra funcionando y dejar la mia para piezas :/
Luego os dejo una foto de como esta a dia de hoy en el intento de cuadrarla, que tinypic no me funciona ahora mismo
Hola Peri, te envié un mensaje privado que no sé si has tenido ocasión de ver. Un saludo
Hola, yo tengo algo de tornilleria de carenado etc.. que ya no me hace falta con la replica de rc30.. si quieres te hago una foto de lo que me ha sobrado.
Buenas , estoy restaurando una del 92 y estoy cambiando las luces del cuadro por unas de led. Tuviste problemas cuando las cambiaste? Es que las he cambiado y ahora no me funcionan los indicadores de servicio (presión aceite, neutral...). Creo que es algún cable al moverlos... pero digo voy a preguntar por si acaso... Un saludo
Cita de: Juanjo848 en Marzo 06, 2019, 10:26:56 PM
Buenas , estoy restaurando una del 92 y estoy cambiando las luces del cuadro por unas de led. Tuviste problemas cuando las cambiaste? Es que las he cambiado y ahora no me funcionan los indicadores de servicio (presión aceite, neutral...). Creo que es algún cable al moverlos... pero digo voy a preguntar por si acaso... Un saludo
Hola. ¿Además de la Vtec 2008 te agenciaste una del 92? Qué bien.
Hay un hilo en el foro de cambo de esas luces del cuadro. Usa el buscador a ver si lo encuentras.
La vtec la vendí , compre una GS que es la que uso a menudo y ahora he pillado la vfr para restaurarla y disfrutar del V4... Gracias mirare el hilo
ehorabuena juanjo, a recuperar la esencia del v4,a mi me pasa lo mismo quite la 800 vtec por una xr y ahora he comprado la vfr del 90 que estrene en su dia es abuela pero dura.a mi me va bastante bien la restauracion de momento. :eusa_clap: