Increible, no salgo de mi asombro, o soy un manazas o soy un manazas....
Os pongo en situación ya que lo conté hace mucho: Instalé un voltímetro aprovechando en el positivo el cable de corriente de las luces de la moto (Cable verde-negro que viene por el lomo derecho). Es una medida muy similar a la que recibe la batería (Diferencia de 0.3V de menos) por lo que me estuve aprendiendo que los valores que marcaba eran 14,3V con gas, 13,5V cuando pisabas freno, intermitente...
En Diciembre me topé que el comportamiento había variado, y de golpe al frenar en lugar de bajar a 13,5 se perdían 2V quedando en 12,2 12,3 etc... Pérdida eléctrica de 2V al frenar (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33585.msg611642#msg611642) . Ahí se comentaba que podría ser la batería, pero compré un cargador de gama media en louis.de y daba que la batería estaba OK y a tope.
Bueno, pues el viernes me di cuenta que al tener un tiempo los puños calefactables a 6000rpm el voltímetro se quedó fijo en 12,0 y al apagarlos tardó un poco en recuperar, 12,1 12,2... así un rato hasta llegar a 14,3
...y hoy sin necesidad de puños ni nada ha bajado a esos parámetros de nuevo. Me ha dado por quitar el carenado y con un polímetro hacer medidas. Despues de leer los temas donde se explican las revisiones de los elementos y darme cuenta que soy un manazas por no saber donde medir, me he limitado a abrir el conector del regulador (Tres cables amarillos) he visto que el estado no era malo, he soplado, he apretado bien el conector con los cables, y al poco rato ya ni siquiera carga.
Veredicto? Mañana la llevaré a taller, ojalá sean bornes sucios y no toque cambiar de nuevo R/R o alternador ... :cabezazo: :cabezazo:
VFR800 no carga (Regulador/Alternador) (http://www.youtube.com/watch?v=Jf-vuWd4Usk#)
A 4500 rpm tenia que estar dandote con puños y lo que quieras conectado los 14,8 v
Piensa que tienes todas las papeletas de tener el alternador frito.
Tu alternador está muerto, me apuesto... :eusa_whistle:
v'ssssssssss
Tengo la vana esperanza que se haya soltado un cable ya que los elementos no tienen ni 10.000 km
Tengo unos documentos para hacer unas pruebas antes de llevarla a taller. ¿Alguien sabría confirmarme si hay algun fusible de por medio entre regulador/alternador/batería? En un hilo de holleros he visto el icono de fusible, pero na más, seguiré en lo posible los cables con la mano.
Por otro lado me he hecho un tutorial muy tonto (recordemos que soy muy burro) con dibujos sencillos para medir el regulador como dios manda.
(http://i.imgur.com/eC2zX66.png)
(http://i.imgur.com/upuAn7b.png)
Bajate el manual de taller (mi firma)
Mírate los cables y portafusibles q hay al lado de la batería.
Los tutos están en TEMAS DE CONSULTA. Comprueba bien y ya, el estator.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.msg576503.msg#576503
Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 01:04:16 PM
Bajate el manual de taller (mi firma)
Mírate los cables y portafusibles q hay al lado de la batería.
Los tutos están en TEMAS DE CONSULTA. Comprueba bien y ya, el estator.
Correcto, ahora mismo lo bajo porque es lo que me falta por localizar.
No, si al final tendré que hablar con el que bobinaba los alternadores a 80€ :risa7:
Cita de: Arri en Febrero 18, 2015, 01:14:02 PM
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.msg576503.msg#576503 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.msg576503.msg#576503)
Arri, aprovecho a darte las gracias, esto es ORO.
Por cierto, el título debería ser "Crónica de una muerte anunciada", no "Muerte de una crónica anunciada"
Se nota que estaba nervioso anoche....
Venga que nos tienes en ascuas...
Bueno, fuera de chorradas... al lío.
He realizado las pruebas:
En primer lugar con la moto desconectada he medido las impedancias de las fases.
Fase1-Fase2: 0,7
Fase2-Fase3: 0,7
Fase1-Fase3: 0,7
Fases & Tierra: Infinito.
Arranco la moto y el voltaje recibido con el alternador frio a temperatura aprox 15ºC:
Fase1-Fase2: 2,6V
Fase2-Fase3: 2,4V
Fase1-Fase3: 1,9V
En un instante llegué a ver 24V, al final no sabía si es que no estaba haciendo buen contacto, pero me fio de mi pulso...
Veredicto
Alternador dañadoYa de paso me puse a tocar el regulador. Realicé la prueba del esquema que dibujé antes, y durante todas las pruebas obtuve:
En el polo que estuve probando 11,80V (Suficiente al estar la batería que ya apenas podía arrancar la moto por descarga)
En cambio al probar el polo opuesto no era cero, a veces oscilaba en 0,04 - 0,00 - 0,02 - 0,03 -0,00
(De hecho la primera vez al pasar de un contacto al contrario empecé a tener valores que fueron decrementando hasta 0,04, acojonaito)¿Podemos considerar que el regulador está dañado? ¿Está a puntito de? ¿Aprovecho y lo cambio?
Quiero detenerme a un tema que tiene mi moto en particular. La moto tiene dos cables que no sabía para que servían
(http://i.imgur.com/8A6DzDil.jpg)
Resulta que el alternador tiene hecha la "chapuza" de llevar la carga de positivo y negativo a los bornes, y heredado del dueño anterior, cuando me cambiaron regulador y alternador, los mecánicos míos hicieron lo mismo (No les culpo, claro está).
¿Esto mejor/igual/peor esto que hacer el cable sencillo que habla Sonic en el conector negro? ¿Podría ser el causante de un fallo tan temprano del alternador? (Entiendo que no porque este empalme está a posteriori del regulador)
(http://i.imgur.com/7VoTxfLl.jpg)
(http://i.imgur.com/gTyMJWll.jpg)
(http://i.imgur.com/oGPGDFwl.jpg)
Y bueno, los bornes están un poquito sucios
¿Los limpio con limpiacontactos?(http://i.imgur.com/Puh426dl.jpg)
(http://i.imgur.com/LJ0qoZCl.jpg)
Iré pidiendo alternador, y me queda ver por los expertos si me recomendáis cambiar el regulador también...
Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 10:18:36 PM
Venga que nos tienes en ascuas...
jeje, Estaba cenando :drink5:
Cita de: lx923 en Febrero 18, 2015, 10:20:34 PM
Bueno, fuera de chorradas... al lío.
He realizado las pruebas:
En primer lugar con la moto desconectada he medido las impedancias de las fases.
Fase1-Fase2: 0,7
Fase2-Fase3: 0,7
Fase1-Fase3: 0,7
Fases & Tierra: Infinito.
Arranco la moto y el voltaje recibido con el alternador frio a temperatura aprox 15ºC:
Fase1-Fase2: 2,6V
Fase2-Fase3: 2,4V
Fase1-Fase3: 1,9V
En un instante llegué a ver 24V, al final no sabía si es que no estaba haciendo buen contacto, pero me fio de mi pulso...
Veredicto Alternador dañado
Ya de paso me puse a tocar el regulador. Realicé la prueba del esquema que dibujé antes, y durante todas las pruebas obtuve:
En el polo que estuve probando 11,80V (Suficiente al estar la batería que ya apenas podía arrancar la moto por descarga)
En cambio al probar el polo opuesto no era cero, a veces oscilaba en 0,04 - 0,00 - 0,02 - 0,03 -0,00
(De hecho la primera vez al pasar de un contacto al contrario empecé a tener valores que fueron decrementando hasta 0,04, acojonaito)
¿Podemos considerar que el regulador está dañado? ¿Está a puntito de? ¿Aprovecho y lo cambio?
Quiero detenerme a un tema que tiene mi moto en particular. La moto tiene dos cables que no sabía para que servían
(http://i.imgur.com/8A6DzDil.jpg)
Resulta que el alternador tiene hecha la "chapuza" de llevar la carga de positivo y negativo a los bornes, y heredado del dueño anterior, cuando me cambiaron regulador y alternador, los mecánicos míos hicieron lo mismo. ¿Esto mejor/igual/peor esto que hacer el cable sencillo que habla Sonic en el conector negro? ¿Podría ser el causante de un fallo tan temprano del alternador? (Entiendo que no porque este empalme está a posteriori del regulador)
Y bueno, los bornes están un poquito sucios ¿Los limpio con limpiacontactos?
(http://i.imgur.com/Puh426dl.jpg)
(http://i.imgur.com/LJ0qoZCl.jpg)
Iré pidiendo alternador, y me queda ver por los expertos si me recomendáis cambiar el regulador también...
Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 10:18:36 PM
Venga que nos tienes en ascuas...
jeje, Estaba cenando :drink5:
Yo te puedo hablar de las conexiones
Esos terminales, lo que denominas bornes, tienen muy mala pinta...... me parece ver oxido y suciedad..... límpialos con limpia contactos y un trapo basto hasta que queden relucientes (deberás de sacarlos del conector) Es muy, muy importante el contacto en esa zona. Si no consigues que queden perfectos cámbialos.
Si los cambias, estaña primero las puntas peladas antes de engastar el terminal (cerrar las garras del terminal abrazando los hilos de cobre) y después estaña también por fuera para que quede todo "sellado", así asegurar la compactación en el terminal.
De hecho sería recomendable hacerlo "por fuera" aunque no los cambies.
Pero vamos que el diseño de los conectores/terminales es muy arcaico, el eslabón débil es la conexión entre macho y hembra, y que quizá sería mejor tirar por otros diseños. Hay por ahí hilos con muy buena información.
Mucha suerte
¿Cuanto consumen los puños calefactables?
salu2
:victory:
editato:
te lo digo por .... que cabe la posibilidad de que no tenga solucion el tema del estator. :icon_confused:
(http://i62.tinypic.com/x29z82.jpg)
salu2
:victory:
Yo creo que ese no debería ser el problema Andrés, la instalación debería estar calculada para funcionar al 100 x 100 sin achicharrarse.
Otra cosa es que la batería te durara un suspiro, consecuencia lógica de no tener sufiente potencia.
No me gusta la chapuza esa... no porque no cumpla ninguna teoría, sino porque tiene un aspecto de malhecho. Que no parece un trabajo cuidadoso de calidad. Yo lo quitaba todo, y limpiaba bien las clemas macho (con un cepillito si no logras sacarlas del cuerpo de plástico del conector), o ponía conectores nuevos, o una regleta (cerámica industrial).
Unos peros:
No mediste V AC a 5000 rpm.
No lo hiciste con una batería en condiciones (dices que estaba casi descargada...). Esto puede influir en los resultados (sesgo).
Lo hiciste con la moto fría.
El consumo de los puños no te sabría decir cifra exactamente. Otros muchos con VFR los tienen puestos pero si que es cierto que yo tengo otros añadidos como una toma de 12V y el voltímetro. Solo una consideración: Al principio al usar los puños al 75% de intensidad el voltímetro no bajaba de valores. Cuando comenzó las bajadas de tensión más fuertes al frenar (2V menos) si que se notaba un poco la caída de tensión al activar los puños. Los puños los uso únicamente en carretera pero todas las semanas que estoy yendo a Madrid los dejo activados (Y nunca se me olvida apagarlos) De todos modos creo que son 50W de consumo [búsquda rápida en google puños oxford potencia].
Edito: Vfrlopez, me pones el electroventilador 60W junto con los puños. No se daría el caso nunca de llevar las dos cosas encendidas: No llevo puños en ciudad, y en carretera si hace frío no se activa el electro, y si hace calor no se activan los puños :)
En defensa de todos los gadgets no he tenido problemas de batería. Cuando comenzó estos problemas cogí el cargador de louis y a los dos minutos marcó goteo de carga y poco después 100%, por lo que estaba casi llena. Al conectarla anoche batería estaba al 50% y antes de ir a trabajar estaba en goteo (asi que ha ido cargando durante toda la noche de forma muuuuy lenta).
@Sonic, fui midiendo a diferentes revoluciones. En ralentí con la moto fría (2000rpm) debería dar como mínimo 20V. En un segundo llegué a ver ese valor pero cayó en picado y se mantuvo en 3, 4V (lo digo de cabeza). Aun así aceleré a 4000-5000rpm antes de que me dejase sordo y no subía los valores, creo que lo más alto que llegué a ver fue como 9 o 10V.
La batería en condiciones... es cierto que no, pero para medir el estado del alterndor en marcha éste está desconectado del regulador, por lo que la batería no entra en juego en esa prueba. (Si bien te puedes referir a los 0,04 del regulador, me haré una nota en el calendario para revisarlo una vez al mes durante unos meses que no "cuesta nada" vigilarlo de cerca).
Lo de la moto fría... no se supone que la moto debe estar fría? Entre las pruebas la moto al final bajó el ralentí a sus 1000rpm y los valores fueron aun peor, no superaban los 2V. Llegué a pensar que fue problema mio de "medir mal" pero viendo varios vídeos de youtube (Uno esta publicado en wiremybike) sus valores [correctos] no tienen nada que ver con los míos :(
Estoy pendiente de saber si la tienda que me vendió el alternador antaño me lo cubre. Por desgracia tuve un año completo parada la moto, entonces no se si se ha excedido la fecha...
Lanzo otra pregunta: Esta tarde voy a vaciar el motor para sacar el alternador. ¿en caso de llevar la tapa junta, será obligatorio su sustitución? Es decir, ¿La habéis tenido que sustituir siempre que habéis abierto?
Un saludo.
Bueno la moto se usa calentita... y a veces se ven fallos en caliente que no salen en frío...
Lo que me parece raro es que te de valores tan bajos pero con el conector desenchufado no hay continuidad a masa ni entre fases.
Dices haber visto 24V en un momento... a ver si no tenías buena masa con el polímetro... no sé...
Por cierto, no hace falta drenar aceite... con la moto en caballete central, pon un barreño abajo, sólo sale un chorrico de nada...
Ya casi siempre he podido reutilizar la junta ya que salía enterita... sólo en el sitio de salida de cables, donde el taco de goma triangular, pero como está en lo alto, pongo pasta selladora de juntas allí y chapó. Eso sí, siempre tengo la junta nueva a mano por si acaso. Allá tú mismo. Cuidado con la pasta, que no entre para dentro cuando aprietes la tapa, no quieres trozos de eso bloqueando conductos de aceite en el motor.
Cita de: Sonic en Febrero 19, 2015, 01:24:51 PM
Bueno la moto se usa calentita... y a veces se ven fallos en caliente que no salen en frío...
Lo que me parece raro es que te de valores tan bajos pero con el conector desenchufado no hay continuidad a masa ni entre fases.
Dices haber visto 24V en un momento... a ver si no tenías buena masa con el polímetro... no sé...
Si, por eso pensé que fuese problema mío o del polímetro, pero no me ha fallado en otras pruebas. Hice el procedimiento dos veces (arranqué, probé, daba valores bajos... - apagué - al cabo de unos minutos repetí y como ya estaba algo caliente ya bajó a ralentí y los valores eran aún mas bajos)
Cita de: Sonic en Febrero 19, 2015, 01:24:51 PM
Por cierto, no hace falta drenar aceite... con la moto en caballete central, pon un barreño abajo, sólo sale un chorrico de nada...
Ya casi siempre he podido reutilizar la junta ya que salía enterita... sólo en el sitio de salida de cables, donde el taco de goma triangular, pero como está en lo alto, pongo pasta selladora de juntas allí y chapó. Eso sí, siempre tengo la junta nueva a mano por si acaso. Allá tú mismo.
Cuidado con la pasta, que no entre para dentro cuando aprietes la tapa, no quieres trozos de eso bloqueando conductos de aceite en el motor.
En uno de los tutoriales (¿Tuyo? lo digo de cabeza) se ve como se usa la pasta esa, tendré precaución. ¿Dónde has comprado la junta? Por tener una mano por seguridad... estoy buscando "Junta motor vfr 800" pero no me sale nada relevante, voy a probar con el término gasket...
Edit: El manual es de jcap y al ver esta foto pensaba que había que vaciar por completo :D
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator001.jpg)
digo yo que tendras la certeza de que estabas midiendo la tension de salida de los cables amarillos con el polimetro conmutado en ALTERNA, AC y con la clema suelta.
es que se me hace extraño que la resistencia entre fases A-B-C sea correcta, que no esta derivado a masa y que dices que te da salida de menos de 3 voltios por fase.
no me cuadra.
Cita de: pecha en Febrero 19, 2015, 02:32:36 PM
digo yo que tendras la certeza de que estabas midiendo la tension de salida de los cables amarillos con el polimetro conmutado en ALTERNA, AC y con la clema suelta.
es que se me hace extraño que la resistencia entre fases A-B-C sea correcta, que no esta derivado a masa y que dices que te da salida de menos de 3 voltios por fase.
no me cuadra.
A la tarde hago un cacho vídeo 10 ojos ven más que dos :drink5:
no hagais caso a lo que he puesto antes, a veces con la edad se me va la pinza.
además yo soy carpintero, de esas cosas no entiendo.
cuando hablais de estas cosas me pierdo.
suerte con el tema.
x cierto yo no te pongo el ventilador con los puños en verano ni en invierno, de eso se encarga el termostato. :paraguas:
lo único que he hecho es poner unos datos y sumarlos, ahora.....seguid con la cuadratura del circulo.
animo
salu2
:victory:
Cita de: Vfrlopez en Febrero 19, 2015, 02:56:49 PM
no hagais caso a lo que he puesto antes, a veces con la edad se me va la pinza.
además yo soy carpintero, de esas cosas no entiendo.
cuando hablais de estas cosas me pierdo.
suerte con el tema.
x cierto yo no te pongo el ventilador con los puños en verano ni en invierno, de eso se encarga el termostato. :paraguas:
lo único que he hecho es poner unos datos y sumarlos, ahora.....seguid con la cuadratura del circulo.
animo
salu2
:victory:
Para nada, las anotaciones que realizas son cojonudas, de hecho no me he parado a pensar que estuviese forzando de más el alternador. Como comenté antes tengo varias cosas conectadas, más una instalación más que dudosa... lo raro es que no se rompa
Cita de: Vfrlopez en Febrero 19, 2015, 02:56:49 PM
no hagais caso a lo que he puesto antes, a veces con la edad se me va la pinza.
además yo soy carpintero, de esas cosas no entiendo.
cuando hablais de estas cosas me pierdo.
suerte con el tema.
x cierto yo no te pongo el ventilador con los puños en verano ni en invierno, de eso se encarga el termostato. :paraguas:
lo único que he hecho es poner unos datos y sumarlos, ahora.....seguid con la cuadratura del circulo.
animo
salu2
:victory:
Que dos collejas te vas a llevar el sábado. :jodete3:
El manual te ice que vacíes aceite por completo... tb te dice que desmontes cuerpos de aceleración para cambiar el tensor de cadena de distribución delantero... tb te dice que... pero hay atajos.
Pecha, me has copiado. :eusa_whistle: :risa7: :drink5:
Pues yo cambiaría la junta que son 20 €
Y también cambiaría el aceite y el filtro, ya que todo el aislante quemado ha ido a parar al aceite. Que somos muy exquisitos con el aceite y los cambios cada 5000 Km y muy cutres para otras cosas.
El calor generado en las bobinas del alternador es igual a su resistencia por la intensidad al cuadrado.
Estas son medidas realizadas en mi moto:
Ralenti con una lámpara de corta 50W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/1e863ea52c80d4920a26224560c3b7b0.jpg)
Ralenti con dos lámpara de corta 100W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/fd03eaecf27b8c5b04af05714a1a68a5.jpg)
Ralenti con cortas y largas 200W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/d7fd598cf3c204be455632ec25058c7e.jpg)
:icon_eek:
P.d.: y no me he confundido en el orden
Cita de: Arri en Febrero 19, 2015, 05:42:09 PM
El calor generado en las bobinas del alternador es igual a su resistencia por la intensidad al cuadrado.
Estas son medidas realizadas en mi moto:
Ralenti con una lámpara de corta 50W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/1e863ea52c80d4920a26224560c3b7b0.jpg)
Ralenti con dos lámpara de corta 100W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/fd03eaecf27b8c5b04af05714a1a68a5.jpg)
Ralenti con cortas y largas 200W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/d7fd598cf3c204be455632ec25058c7e.jpg)
:icon_eek:
P.d.: y no me he confundido en el orden
estos datos son de consumo o es lo que genera el alternador?
Bueno, he grabado un par de vídeos para mostrar el comportamiento. Por desgracia han quedado peor de lo que me esperaba (Se me oye mu bajo y encima un flexo cega la pantalla del polimetro) asi que quizá el del regulador lo repito el sábado.
Alternador:
ALTERNADOR PARTE 1 (http://www.youtube.com/watch?v=A9_Pj4NeaY4#ws)
Regulador:
[Video recortado porque no se veían valores]
El regulador me preocupa. No se si es porque hay que esperar un poco con el polímetro al probar los polos de salida del regulador tan alegremente, pero a veces hasta el propio polo que debería dar bien oscila, espero que sea limpiar los conectores.
REGULADOR PARTE 1 (http://www.youtube.com/watch?v=uy0aGL37iiw#ws)
Lo que no encuentro para comprar son las dichosas juntas.
Referencia Junta de la tapa alternador VTEC: 11636-MCW-010
Lláma a Adrián de Eurobikes (Murcia) y te la mandará: 680 609 749
(Tiene descuento con Honda, dile que te mando yo Sonic, el Australiano de la VFR800 VTEC)
Me imagino que por unos 20€ aprox
Cita de: Sonic en Febrero 19, 2015, 09:22:05 PM
Referencia Junta de la tapa alternador VTEC: 11636-MCW-010
Lláma a Adrián de Eurobikes (Murcia) y te la mandará: 680 609 749
(Tiene descuento con Honda, dile que te mando yo Sonic, el Australiano de la VFR800 VTEC)
Me imagino que por unos 20€ aprox
Juas! Con Santi he hablado yo hace un par de meses, ya he tenido con él un par de pedidos. Le contaré que he hablado con Sonic :paraguas:
Actualizo:
Al final el chaperón va a ser algo más grande de lo que me esperaba.
Lo del regulador no me gusta como se comporta y es que que creo que hasta ha de existir algun cable achicharrado que cree impedancia de más.
Asi que a fecha de hoy:
Tengo comprado Nural28
Tengo comprado el filtro de aceite
Tengo comprado el aceite
Tengo comprado el regulador (De matraca, el que llevo instalado es ¡chinorris! - En ebay lo revenden 120€ - En aliexpress por la cuarta parte)
Tengo el alternador a bobinar
Me falta:
Un cepillo metalico curioso para limpiar bornes con limpiacontactos
La junta de la tapa es algo más cara de lo que me pensaba, como tengo tiempo para buscar si no hasta me fabrico una.
Me da que esto va a llevar tiempo....... y este Julio me voy 15 días con la moto a Escocia, ya puede salir bien la reparación.
PD: ¿Alguna opinion respecto a los vídeos?
PD2: He visto en vfrdiscussion que han desplazado el regulador a otra zona más fresca :icon_eek: No es mala idea...
En la VTEC está en un buen sitio... bastante fresco en marcha recibe aire... ya sé que está encima (y un poco por delante) del radiador, pero no me parece mal sitio... mucho mejor que en modelos anteriores que los tenían dentro del carenado del colín.
¿Cuánto te piden por la junta?
Yo no usaba un cepillo metálico... las clemas suelen llevar un recubrimiento que mejora la conductividad... uno metálico llevaría por delante a esta capa... pelos de nylón mejor.
Puedes prescindir de la junta y usar pasta pero que sea buena y pon un hilo muy muy fino por el borde exterior de la cara de unión... que no se desplazca por dentro al apretar la tapa... y usa unos palillos chinos o parecido puestos en 2 ó 3 de los agujeros enroscados para que sirvan de guía y así cuando el imán fijo del rotor te arranca la tapa de las manos al acercarla al bloque motor, la tapa irá directamente a su sitio y así el hilo de pasta selladora no acabará enmarronándolo todo y metiéndose por dentro.
Mira los palos...
(http://i.imgur.com/5Y3hzRQ.jpg)
Cita de: nano en Febrero 19, 2015, 08:47:30 PM
Cita de: Arri en Febrero 19, 2015, 05:42:09 PM
El calor generado en las bobinas del alternador es igual a su resistencia por la intensidad al cuadrado.
Estas son medidas realizadas en mi moto:
Ralenti con una lámpara de corta 50W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/1e863ea52c80d4920a26224560c3b7b0.jpg)
Ralenti con dos lámpara de corta 100W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/fd03eaecf27b8c5b04af05714a1a68a5.jpg)
Ralenti con cortas y largas 200W.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/19/d7fd598cf3c204be455632ec25058c7e.jpg)
:icon_eek:
P.d.: y no me he confundido en el orden
estos datos son de consumo o es lo que genera el alternador?
Es la intensidad de corriente que circula por los cables amarillos para diferentes condiciones de consumo: 1 bombilla de corta 50W, 2 bombillas de corta 100W y con largas 200W.
A estos valores habría que sumar el resto de consumo en la moto, que se mantiene constante.
Lo curioso y lo que va en contra de la lógica, es que con poca potencia instalada, la corriente es más alta que con mucha. Esto es un efecto del R/R shunt, que tiene que cortocircuitar más veces con poca carga que con mucha.
P d.: siento dar la chapa con estas cosas :icon_eek:
Buenas chicos,
disculpad la demora, llevo desde el domingo en cama por tema de gripe, lo que nunca.......
Poco antes de cogerme la cama, he conseguido abrir el alternador y... voilà.
(http://i.imgur.com/DkjgSINl.jpg)
Aun teniendo el alternador buena pinta en general en un punto ha perdido la laca y se ha chamuscado el cobre.
Respecto a la junta, son casi 25€. Me parece un robo de Honda (para variar) y como la que venía puesta actualmente estaba para el arrastre voy a hacer una en papel de juntas.
Me ha llegado ya el filtro de aceite y este finde con un poco de suerte el alternador estará listo. Solo me queda ver cómo se desmonta el alternador actual. Recuerdo que el mecánico me dijo que tuvo que pasar el cable por otro sitio diferente al original asi que me veo desmontando el depósito de gasolina :\
Para poner el alternador lo que tenías que haber hecho es pasar un cable a modo de guía, aprovechando que quitabas el viejo. Ten paciencia al ponerlo que con un poco de maña entra. Para ponerlo desmontando el depósito vas a tener que quitar muchas más cosas, caja filtro, cuerpos de inyección, etc...
V'sssssssss
Coge un alambre fuerte como el de las perchas y pásalo del lado derecho al lado izquierdo, fija el conector en el extremo del alambre (yo uso algo de cinta o precinto para hacer una forma sin salientes que puedan engancharse al pasarlo) y tira poco a poco y con cuidado desde el lado derecho para "pescar" el conector. Requiere maña, paciencia y una buena linterna para ver bien.
No, todavía no lo he sacado de su sitio, lo que comentaba es que recuerdo una conversación con el mecánico y éste me comentó que había cambiado el recorrido de ese cable, entonces "no se a qué me enfrento". Esa noche aproveché a coger la tapa y la junta para irla haciendo.
Pero bueno, este tema se va a demorar una semana más porque he estado bastante malucho y no voy a ir a Madrid, por lo que el alternador lo recogere la semana siguiente.
Pero como siempre os voy informado. Muchas gracias por los consejos de cómo pasar el cable y veamos qué tal de paciencia tengo.
1saludo!
Lo voy poniendo por aquí para que se vaya viendo el trabajo del bobinador (http://[img]http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/27/f33fe440def86129252de5cae5029493.jpg)[/IMG]
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/27/f07d33b8e83c776aaf74f725201e5a40.jpg)
como decía antes, lo pongo por aquí para que se vaya viendo el trabajo del bobinador. este es el de lx923...
lo que se esta viendo es que hay mucho bobinador algo chapuza por ahí
este hombre ya ha echo varios bobinados del club, unos originales y otros no, los originales coinciden en espiras y diámetro de hilo y un par de ellos que se veían que no eran originales no coincidían ni en espiras ni en diámetro de hilo
en este ultimo caso el alternador de alex (lx923) el alternador no coincidia con lo que se había visto en los originales cambiando el numero de espiras y no llevar un patrón claro, ahora no lo recuerdo pero creo que era una cosa asi
42-45-43-42-.....
una cosa parecida en las tres fases
Alex espero que no te moleste que haya puesto las intimidades de tu alternador aquí...
Qué gra trabajo nano!! Para nada molesta publicarlo, de hecho muestra la profesionalidad que habéis tenido avisándome con que el número de bobinados es diferente. Optar a bobinarlo de fábrica es la mejor elección que hemos podido hacer.
Una pena no poder haberlo recogido esta semana pero todavía hoy domingo sigo pachucho. La semana que viene ya espero tener todos lo necesario para reparar la V, aprovecharé a hacer fotos porque el trabajo no va a ser pequeño, no...
Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día
Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.
Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo
(http://i.imgur.com/p9L0RRD.png)
Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring) https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI (https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI)
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta
Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)
Un saludo.
¿Cuánto cuesta una plancha de papel de juntas?
Cita de: Sonic en Marzo 02, 2015, 02:00:18 PM
¿Cuánto cuesta una plancha de papel de juntas?
Cita de: p.ter en Marzo 02, 2015, 02:25:09 PM
Yo compro las hojas normales por 5 euros en ferretería.
Pero depende del tipo de hoja, cantidad...
Correcto, no más de 5 euros. E incluso si no es muy gruesa puedes meterla en la fotocopiadora y hacer el contorno :risa7:
¿En la impresora?
:risa7: :risa7: :risa7: Buena idea...
Por cierto, en un foro americano me están recomendando pintar con spray la junta con pintura a altas temperaturas para garantizar la integridad de la misma. En algun hilo habéis utilizado ese tipo de spray, ¿Dónde lo habéis pillado? ¿Leroy merlin?
Bueno actualizo con el progreso de hoy. En resumen, la situación me tiene desbordado al 95%, iré a pedir cita al taller por si mañana no consigo solucionar el tema del alternador ya que no voy a poder dedicar muchas más horas :bawling:
Comenzamos a las 10,30h tal que así, nótese la silla técnica de taller
(http://i.imgur.com/VqEfj07l.jpg)
Evaluo la situación del cable del alternador antiguo. La verdad es que no se cómo han pasado el conector por la parte izquierda del agujero al no haber casi espacio (De ahí que pregunté en otro hilo cómo quitar el depósito, pero no se puede acceder a esa zona tampoco)
(http://i.imgur.com/vBvUnbG.jpg)
Como no disponía de un alambre largo intenté (iluso de mí) hacerlo con un cable. Después de los intentos fallidos utilicé una especie de canutillo el cual si me permitía pasar por dentro el cable. Una vez pasé el cable intenté llevar el conector del alternador reparado al otro lado
(http://i.imgur.com/Cr0rDLo.jpg)
Aquí perdí más de dos horas. Entre que así no se debe pasar el conector (Se dobla) y el recorrido no era el más óptimo se me fue todo ese tiempo. Se salió el cable guía asi que me tocó volver a empezar :aporreo:
Una vez que cambié el modo de unir el cable guía , con un poco de paciencia y un destornillador largo para sortear un pequeño hierro finalmente pasó
(http://i.imgur.com/VKk8vjt.jpg)
La flecha roja es el conector antiguo, y la verde el conector del nuevo. Vienen por sitios diferentes pero no me preocupa porque sigo pensando que mi recorrido es el original.
Pues nada, desenvuelvo el alternador para colocarlo en la tapa y al examinar en detalle la goma cómo debe ir colocada me encuentro que uno de los cables está pelado, de la torsión a 90º que ha tenido y al volverse a poner recto...
(http://i.imgur.com/WYEFmvV.jpg)
En contacto con Nano y su compañero me comentan que la funda se puede recolocar asi que subo la funda y le doy un toque de cinta aislante. Me preocupa el tema de la cinta porque con la temperatura que se alcanza se puede acabar desprendiendo pero confiemos que no.
(http://i.imgur.com/vFL2gXK.jpg)
Monto el alternador en la tapa.
(http://i.imgur.com/bdsnf0m.jpg)
Me fijo en cómo queda el cable que está pelado y la cinta aislante, opinen ustedes mismos
(http://i.imgur.com/yQiw32R.jpg)
Y aquí ya es cuando me he desbordado. Comienzo a montar la junta (que encaja bien) y resulta que no encuentro el bote de Nural para sellar en la parte de la goma. Como pienso que está en casa para adelantar pruebo si encaja bien el alternador con su gomita y todo... y resulta que no alcanza el cable. Desconecto el alternador del regulador para que ceda un poco el cable y al colocar la tapa en su sitio veo que faltan dos centímetros
(http://i.imgur.com/pBVqFmF.jpg?1)
y estoy pensando que es por culpa que el recorrido que hice con la guía es ligeramente más largo. En este lado veo como la línea roja es por donde va el alternador y la línea verde es por donde creo que debería: La linea roja sortea dos canalizaciones que la verde en teoría evita, y puede que ese recorrido sea el que me sobre.
(http://i.imgur.com/qCUo5U3.jpg)
Al final he salido a las 14 del garaje con la cabeza hecha un bombo como podéis imaginar.
¿Alguna sugerencia? Lo que me queda por probar es encontrar un alambre, probar a pasar de nuevo el alternador y comprobar que llegue el cable. Otra solución que no creo que sea muy buena es empalmar en el regulador un trozo más de cable.
En finnn............
Dadas las circunstancias, xa mi, no merece la pena q sigas sufriendo con el montaje teniendo ese cable pelado... A mi no me inspira confianza... Lo mandaría de nuevo al amigo de nano xa q quede como dios mande
No debería ser problema el cable si no toca con ninguno de los otros ni produce corto con la masa o partes metálicas, no creo que sea un drama montarlo así.
Otra cosa es que te merezca la pena porque te alargue un poco los tres y ya te alcance para la conexión.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/03/10/41d279b8e0ba1823cb6c085ebe2f8ef0.jpg)
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/03/10/f07c4525f14c7a985c82da1ec637d1ca.jpg)
Para que te hagas una idea esta es la última instalación del mío, los cables rojos de la primera foto son los del nuevo y el cable amarillo de la segunda es la guía que puse aprovechando al quitar el viejo.
V'sssssssss
Buena idea lo de dejar un cable del alternador antíguo como guía Valen, me la anoto.
Respecto al alternador, he hablado con el compañero de Nano y me echará una mano este viernes a reparar el cable pelado para evitar todo tipo de problemas, por lo que se gana unas :drink5:
Asi que desgraciadamente tiro la toalla; Entre la falta de tiempo (Que solo me queda de tiempo este domingo), la ignorancia inexperiencia, y no poder contar con alguien cerca con conocimientos para echar una mano al cuello al final prefiero llevarla a taller.
Entre el lunes/martes la llevo con grua, junto con el alternador y documentación, y que lo monten todo cuando puedan.
Al final sumando todas las compras y gastos veamos como acaba la película (http://i10.photobucket.com/albums/a130/omnione/popcorn.gif) pero estimo la reparación en unos 400€ otra vez (http://www.gmfullsize.com/forum/images/smilies/facepalm.gif)
Si vivieras más cerca te lo hacía yo a cambio de que me invitaras a comer a un Wok... un par de horas y listo... ahora si el amigo de Nano pudiera hacerte los cables unos cm más largos sería una ayuda.
Yo normalmente lo que hago es desmontar el conector del viejo (o cortarlo si esta para el arrastre) cintar un cable de los que tenga por el garaje y retirarlo quedandose el cable a modo de guia.
Luego desmonto el conector del nuevo, lo uno al cable que he dejado de guia y tiro de este para llevarlo al sitio,vuelvo a montar el conector y a montar. Es complicadilla la Vtec en cuanto a espacio para meter la mano....
Cita de: Sonic en Marzo 10, 2015, 03:33:23 PM
Si vivieras más cerca te lo hacía yo a cambio de que me invitaras a comer a un Wok... un par de horas y listo... ahora si el amigo de Nano pudiera hacerte los cables unos cm más largos sería una ayuda.
De verás te lo agradezco Sonic, ya solo con la info que aportas es de gran ayuda. La verdad es que es una pena que no haya nadie cerca que quiera venir a Salamanca a comer jamón :risa7: pero bueno, poco más he podido hacer.
Ya de paso cuento la anécdota, lo barato sale caro: Dejé comprado el mes pasado este regulador en Aliexpress por si acaso. Mi regulador parece que aguanta pero quería ser prevenido.
http://www.aliexpress.com/item/Voltage-Regulator-Rectifier-for-02-05-HONDA-VFR800-VFR-800-2002-2005-2003-2004/2046022624.html (http://www.aliexpress.com/item/Voltage-Regulator-Rectifier-for-02-05-HONDA-VFR800-VFR-800-2002-2005-2003-2004/2046022624.html)
(http://i.imgur.com/ODoShaCm.jpg)
y resulta que me ha llegado hoy. Me ha dado alegría doble: Una por llegar, y otra porque los cables del regulador son más largos (Solventaría el problema de longitud), pero antes de montar nada me pongo a probar las fases y me da en las pruebas con positivo, en fase positiva: 12.20V, pruebo la negativa... 12.09V (http://www.gmfullsize.com/forum/images/smilies/facepalm.gif)(http://www.gmfullsize.com/forum/images/smilies/facepalm.gif)(http://www.gmfullsize.com/forum/images/smilies/facepalm.gif)
Lo único en mi defensa que puedo decir es que es el mismo modelo que tengo montado, el venden en eBay o milanuncios otros particuales/empresas por el triple de precio >90€. Total, que no tengo ya problemas como ahora para ponerme a reclamar a los chinos.
Asi que al final en el taller que valoren el mío con un polímetro mejor cómo se encuentra (Que ya conté que alguna vez daba un valor por encima de 0,04V)
Y En resumen
- Alternador a reparar el pequeño pelado que tiene gracias a la implicación del amigo de Nano.
- Regulador chino malísimo :eusa_naughty: pa la basura que se va
- He escrito en un folio cuatro indicaciones al mecánico para que sepa qué he hecho y qué queda pendiente, que valore, y que le haga lo que quiera.
Después de toda la película vendrá la fase de reflexiones: ¿Mala suerte o mal mantenimiento? Aunque no lo creáis SI que mimo a la moto y llevo al día su mantenimiento...
Cita de: wookie en Marzo 10, 2015, 04:20:43 PM
Yo normalmente lo que hago es desmontar el conector del viejo (o cortarlo si esta para el arrastre) cintar un cable de los que tenga por el garaje y retirarlo quedandose el cable a modo de guia.
Luego desmonto el conector del nuevo, lo uno al cable que he dejado de guia y tiro de este para llevarlo al sitio,vuelvo a montar el conector y a montar. Es complicadilla la Vtec en cuanto a espacio para meter la mano....
Con la desesperación de ayer nada más pasar el conector del nuevo, al viejo le pegué un corte y retiré el cable porque no se cómo fue capaz el mecánico de meter el conector por ahí.
Tanto ayer como hoy, para pasar el conector de un lado a otro (Lo he tenido que desmontar según comento en el mensaje anterior), el mejor modo de pasar el conector con una guía es encintando la guía con los cables de modo que al tirar el conector vaya siempre de frente. (Antes hice un nudo y lo que consigues es el que se doble el conector hacia atrás).
Y cierto es que no hay mucho espacio donde jugar... En la tapa del alternador pasan dos tubos (¿refrigeración?) un conjunto de conectores y encima el depósito refrigerante está tapándolo. Para más inri, el conector tiene que atravesar la moto de lado a lado con los calentones que coge el chasis. Quien fué el que diseño así la moto? :aporreo: :aporreo: ¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?
En fin...
Hombre, hubiera sido mas facil ponerlo delante para que se refrigerara, al igual que los radiadores que es donde tienen que ir delante....
Ahora cuando cambies el termostato veras que risa, y lo mejor de todo que de origen viene con las abrazaderas hacia abajo, no puedes desde arriba manipularlas...
Cita de: lx923 en Marzo 10, 2015, 04:37:57 PM
¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?
No xa nada.. Xo sí qué habría sido sumamente más fácil poner el regulador en el mismo lado que el alternador.
8)
Alex, siento lo que ha pasado con los cables de salida del alternador, ya he tenido unas palabritas con Angel :aporreo:
lo que te queda por montar es sumamente fácil, el pasar el cable es lo mas complicado, aunque en el ultimo montaje de alternador que estuve nos costo meter el cable como 10 minutos (gracias a valen) que ya se da mucha maña en eso :icon_lol:.
párate un momento, respira hondo y a por ello....
Cita de: Sonic en Marzo 10, 2015, 09:13:28 PM
Cita de: lx923 en Marzo 10, 2015, 04:37:57 PM
¿No hubiese sido más facil poner el alternador en el mismo lado que el regulador?
No xa nada.. Xo sí qué habría sido sumamente más fácil poner el regulador en el mismo lado que el alternador.
8)
Touché
Cita de: nano en Marzo 10, 2015, 09:41:35 PM
Alex, siento lo que ha pasado con los cables de salida del alternador, ya he tenido unas palabritas con Angel :aporreo:
lo que te queda por montar es sumamente fácil, el pasar el cable es lo mas complicado, aunque en el ultimo montaje de alternador que estuve nos costo meter el cable como 10 minutos (gracias a valen) que ya se da mucha maña en eso :icon_lol:.
párate un momento, respira hondo y a por ello....
Pobre Ángel, se está portando muy bien conmigo. De hecho esta semana al no estar motorizado me comenta que bajará a recogerlo el viernes y me lo devuelve el mismo día o el sábado. La verdad es que se gana unas cervezas.
Respecto a pasar los cables, me he visto
negro tanto para meterlo como para sacarlo. Al final el método más fiable para pasar el conector es con el cable pegado con cinta aislante de modo que la cabeza va de frente. Lo que me asombra es cómo habéis podido pasarlo por donde las fotos de valen si no he conseguido ver espacio material :icon_eek:
Eso si, si algún día vosotros tenéis que hacer este chaperón si que me gustaría poder estar alli y ver/echar una mano para aprender, esta vez se va para taller porque al final los nervios traicionan y como comenté hasta comienzo a dormir mal a culpa de la jodida moto :cabezazo:.
Eso si, ya estoy con la mosca detrás de la oreja: en verano tengo ruta internacional (Todavía no se si Esocia o hasta Albania en ferry y vuelta en moto) y como vuelvan a salir este tipo de cosas me acojono en serio. Al menos el alternador aguantó este año pasado.
(http://i.imgur.com/bxjFqnbl.jpg)
Cita de: lx923 en Marzo 02, 2015, 01:08:52 PM
Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día
Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.
Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo
(http://i.imgur.com/p9L0RRD.png)
Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring)
https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI (https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI)
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta
Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)
Un saludo.
Yo no pierdo el tiempo con la junta. Compras un tubo de loctite silicona formadora de juntas, aplicas una pequeña capa a toda la superficie y despues de colocarlo todo la dejas secar unas horas. Mano de santo.
Cita de: wookie en Marzo 12, 2015, 06:19:58 PM
Cita de: lx923 en Marzo 02, 2015, 01:08:52 PM
Cita de: p.ter en Marzo 01, 2015, 02:36:02 PM
Poner poner cosas ;D
Que visto lo visto me a de tocar algún día
Las acabaré sacando cuando reuna todos los elementos.
Pues ya tengo la junta, ha sido realizada con papel de juntas. He creido oportuno hacer una escaneo en alta calidad por si alguien quiere tener la plantilla y ahorrarse unos eurillos. Aquí os la dejo
(http://i.imgur.com/p9L0RRD.png)
Plantilla Template 11636-MCW-010.pdf 1.8 MBb (Invito a realizar Mirroring)
https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI (https://mega.co.nz/#!KJIGQZhS!B5MafBzHT_fgdAoMGky7ZZSRA53du_SK6loSOANsHBI)
Utilizar un sacabocados para las inserciones de los tornillos en la junta
Ya solo falta tener el alternador (Por recoger) y el regulador (que está en camino)
Un saludo.
Yo no pierdo el tiempo con la junta. Compras un tubo de loctite silicona formadora de juntas, aplicas una pequeña capa a toda la superficie y despues de colocarlo todo la dejas secar unas horas. Mano de santo.
no siempre se puede prescindir de la junta, en muchas ocasiones hace 2 funciones, sellar y separador...
en este caso no se si hara la segunda función, porque no lo he medido
Ya te digo yo que sin junta funciona perfectamente. :drink5:
Respecto a la junta me curé en salud e hice una pero si que hace falta echar un punto de Nural.
Hoy por fín la moto está en taller para montar el alternador reparado a través del compañero de Nano (Un trabajo increible, una pena no haber podido sacar fotos, me ha puesto cables nuevos y más largos aprovechando el trabajo) asi que espero que en esta semana tenga el desenlace positivo.
1saludo!
Bueno, no volví a comentar ya que la moto fue a taller el lunes de la semana pasada y me la entregaron el jueves: y pasada casi una semana cuento sensaciones.
La mano de obra fue en torno a los 70 euros montar el puzzle, según me contó la moto estuvo como 30 min arrancada, se aseguró que no perdía aceite asi que le dimos el visto bueno. Ahora la moto marca 14,2V en el sensor (Recordemos que la caída de tensión del voltímetro respecto al circuito es 0,3V).
Me estoy fijando contínuamente en los valores que marca para ver el nuevo comportamiento y ahora se mantiene más en 14,2V que en 14,3V.
Cuando la moto arranca en frío juega en valores 14,2-14,3V hasta que caliente que mayoritariamente se queda en 14,2V.
Hoy he visto como en ralentí baja a 14,1V, pero es que es ralentí, al acelerar lo más mínimo la moto recupera a 14,2V.
He realizado una prueba con el polímetro en batería con la moto arrancada y ha llegado en primer lugar a 5000rpm el voltaje real es 14,64V, en una segunda, tercera y cuarta prueba 14,60V el valor máximo.
Que no llegue a los 14,8V me preocupa en el sentido que antes sí que lo hacía, pero recordemos que tenía tirando un puente del regulador a la batería de forma directa. Me estoy planteando poner ese puente de nuevo (bien hecho) cuando cambie el conector por seguridad. La duda que tengo aquí es qué sistema es mejor, si tirar los cuatro cables (2+ 2-) a batería o el conector negro (sensor regulador) del regulador a batería del tutorial de Sonic.
Al final todo el chaperón ha quedado solucionado con 150€. Fue una pena reparar un alternador diferente al que se ha roto ahora porque desconozco el número de espiras que tiene, pero el anterior (el que vino en la moto cuando la compré y cascó a las 24h de tenerlo) el bobinado correspondía a las características de otra moto.
Como balance a los hechos, detectar a tiempo el fallo del alternador me ha evitado que se estropee el regulador y un viaje a la serranía con un fin desagradable ya que en cualquier momento dejaba de cargar la moto.
Sería interesante si algun compañero tiene instalado el voltímetro en el mismo sitio contrastar valores para tener una guía de referencia.
Ahora con la moto rondando los 60.000 cara al verano toca revisar bujias/pastillas de freno/kit de arrastre/ y ruedas (http://www.surfax.com.mx/new_site/en/images/money.png)(http://www.surfax.com.mx/new_site/en/images/money.png)(http://www.surfax.com.mx/new_site/en/images/money.png). Veamos qué se puede hacer por uno mismo y qué se lleva al doctor de nuevo.
Como no, dar las gracias a todos los compis, nano, su compañero, sonic, valen,manza wookie... me dejo algunos nicks, a ver si puedo acompañaros a unas :drink5: en breve,
Un saludo!
Los valores de voltage que estás viendo son correctos, no te rompas más la cabeza y disfruta de la moto.
Cita de: champa en Marzo 26, 2015, 10:42:49 AM
Los valores de voltage que estás viendo son correctos, no te rompas más la cabeza y disfruta de la moto.
Voy a estar una larga temporada en modo paranoico, verás...
Esos valores son correctos. La mía los da muy parecidos.
Disfrútala.
V'sssssssss
Correcto, veremos qué tal, el trabajo del compañero de Nano fue increible.
Madrileños y compañía, os debo unas :drink5: