Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

CAFE RACER

Iniciado por rossa91, Agosto 24, 2004, 09:46:17 PM

Nebari

Cita de: "juliancsanchez"el cafe ya no sera el mis mo e juanma

Tienes razón Julian, nada volverá a ser como antes.



II KDD del arroz para toda la banda.

rossa91





Nebari....no sé que coñio pones, no puedo leerlo..lo de la foto a ver si ya está arreglao:





ahora siiii.


Nos pueden faltar su compañía y sus comentarios, pero nunca nos faltará lo que hemos compartido.  




DrNillo

Hola Rossa
 solo quiero comentarte que me parece cojonudo todas las virguerias
con fotografia que haces, Por muchas revistas de moto que devoro cada mes ninguna tiene la "informacion visual que tu le das. si tuviera musica ya sera la hostia.
con lo puesto que estas, supongo que ya lo sabras pero por no parecer un enterao no te lo he dicho antes, pero en fin de todos modos te lo cuento.
En BCN esta la feria Sonimagfoto y en un suplmento de el periodico he leido que Fotoprix va a ofrecer un sofware, creo que gratuito, que permitira con tus fotos y texto editar una revista o n libro con tapas duras.
se le envia a ellos y te lo entegan acabado.
Pense qie igual os gustaria con tu material y el que aporte mas gente,
crear uno para Rolex con las firmas o avatares de el que quiera.
y entregarselo a su familia o lo que decidais.
Apenas llevo cuatro dias con vosotros y me da verguenza "aconsejaros", solo es una idea que encima yo no puedo colaborar, solo queria
aportar algo.
Espero que no le moleste a nadie
un saludo.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

rossa91



Hola drnillo!!!  :twisted:

Gracias por tus comentarios favorables. En verdad que no estoy "uesto" en nada de esto, las motos las vivo desde mis 14 años, la fotografía la desconozco, y de lo que hablo es más bien de oidas..pero si que te puedo decir que me guista que nuestra "casa" sea motera y que se viva la moto, las revistas están muy bien pero obedecen a intereses económicos, cada uno da lo que tiene.

No tienes que sentirte un "enterao", más bien un participante, cómo el resto, asi que no acepto  
Citarme da verguenza "aconsejaros"
, vale?  8)

En cuanto a lo que sugieres del libro y que este tenga un enfoque de homenaje a Nesto, me parece, enteramente, una idea estupenda.

Verás, yo de informatica y tooas esta mariconadas ando casi perdido, por lo tanto me/nos vendría muy bien tu ayuda....eso de:

 
CitarEn BCN esta la feria Sonimagfoto y en un suplmento de el periodico he leido que Fotoprix va a ofrecer un sofware, creo que gratuito, que permitira con tus fotos y texto editar una revista o n libro con tapas duras.
se le envia a ellos y te lo entegan acabado.
parece muy interesante, si puedes ampliar información te estaremos agradecidos.

Lo dicho estás en tú/nuestra casa.  :wink:

DrNillo

Gracias por tus palabras y gracias por el detalle de Mr. Joey (a eso me
referia)

En un post que puse (Titulo ¿recuerdas?), creo que un buen amigo tuyo
contesto:

Espera que lea el post Rossa y verás lo que es memoria motociclista y poesía en movimiento.

y creo que tiene mucha razon

Yo tampoco esto muy puesto en informatica, solo lei ese articulo y
en la weg de Fotoprix, pone algo pero pone "proximamente".

http://www.fotoprix.es/index.php?resource=FTPX060300

Quizas este no es sitio adecuado para que la gente lo leya y ayude.

Me alegro que te guste la idea. Pensé que si a mi me entregan un
libro de un ser querido dedicado por 50,100,500 o todos los que somos
me harian muy feliz.

rafagas ilegales
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

Jaso_VFR

A mi tambien me parece una idea muy bonita eso del el libro para la familia,
tennos al dia

Por cierto aqui no hay enteradillos, que no, cada cual aporta lo qeu save lo que ha vivido, con toda su buena voluntad para ayudar el lo que se pueda a todos los demas, asi que nunca podremos considerar a nadie un enteradillo, por quer informarnos de lo que el conozca.

ferran_zz

Pues a mi tambien me parece una idea estupenda.


:)

juanmavfr

FANTASTICA IDEA[/size]
VFR 750 F= caña de España

xj600

Hola chicos, lo del album de fotos con todas las cosas del mundo mundia, las ventajas de hacerlo desde internet y que cada uno puede pagarse una copia y se la mandan para su casa se puede hacer en
http://www.myphotofun.com/
Yo he hecho un par de album de mi chavalote, no da una calidad para tirarse de los pelos, pero vamos que queda bien. Esta poco visto.

Si necesitais 'asesoramiento' lo decis.
Honda VFR 800 ABS 25 Aniversario

Jaso_VFR

Publicado por Rossa91 en el foro de emergencia


Publicado: Sábado 22 Octubre 2005 6:08 PM    Asunto: LA RESISTENCIA DESDE DENTRO     Responder citando Editar/Borrar este mensaje Borrar este mensaje Ver IP del autor
He encontrado este texto sobre las 24 H de Montmeló, son las impresiones de uno de los pilotos que participó...cómo no puede ser de otra forma es una historia larga. Será un placer para los que gusten de este tipo de motociclismo... sólo faltan nueve meses para la próxima edición. Es una pena que no se jhaga referencia a que edición corresponde..pero no pierde ni una gotita la sustancia.


http://photos.motorcycle-usa.com/rileswheelie.jpg

Cocodrilo, Palma de Mallorca
Hola a todos.
Os escribo esta crónica sobre la pasada edición de las 24 Horas de Montmeló, después de que algunos de vosotros me la pidieseis.
Seguramente os parecerá muy larga pero es que me pongo como una moto recordándolo todo y no paro.
La idea empezó el año pasado cuando un amigo mío participo en ella.
A ellos les fue muy bien quedando sextos en la general, primeros en categoría maratón y primeros en categoría debutantes (todo un logro).
Pues este amigo, que se llama José Carlos Gil De Sola, me comento que la carrera fue una pasada y que lo quería volver a repetir el año siguiente.
José Carlos se movió para conseguir otros dos pilotos mallorquines para poder participar con el primer equipo completamente mallorquín, ya que el del año pasado fue catalán.
A mi me comento si quería participar y a única condición era aportar 300.000 Pts. cada piloto.
Todo esto fue cuatro meses antes de la carrera y yo enseguida me apunte, así que en principio ya estaba todo resuelto pero al ir a presentar la inscripción, nos comunican que somos el equipo en lista d espera numero 15 ya que tenían la lista de 90 equipos completa.
Después de cagarnos en todo, nos comunica el equipo de José Carlos del año pasado, que ellos habían presentado dos inscripciones y solo podían respaldar una moto, así que nos ceden la inscripción con la condición de

participar con su nombre.
Imaginaos, después de pensar que ya no participaríamos nos dicen esto, así que nosotros decimos que si y empezamos a preparar el tema.
Cuando falta un mes para la carrera, el tercer piloto se echa atrás alegando trabajo y que no lo ve demasiado claro.
Yo me cago en todo otra vez porque ya me imagino lo difícil que será reclutar a alguien que este dispuesto a poner 300.000 Pts.
Yo solo tenía que poner mi moto así que yo no tendría que poner un duro.
Se me ocurre que puedo decírselo al que me enseñó a ir en moto y se lo comento, tendríais que ver como va este tío con una CBR 600 del 88.
Después de mucho camelármelo lo convenzo pero el no puede poner tanto dinero pero lo que si nos puede conseguir son muchas piezas y descuentos en los consumibles, porque el es mecánico de servicio oficial Honda.
Así que una semana mas tarde ya estamos en Montmeló para efectuar el primer y único entreno en este circuito antes de la carrera.
Mi impresión fue que la gente iba muy desmadrada y hubo muchas caídas.
Mi CBR no iba del todo bien, porque un fenómeno me monto unas agujas preparadas por el y fueron una autentica pifia.
La moto, al abrir gas se ahogaba y tardaba más de un segundo en responder.
Al día siguiente rodamos en Calafat para coger fondo y los problemas continuaron porque no llevamos recambios suficientes y no pudimos solventar el problema, así que tuvimos que rodar los dos días así.
Al llegar a Palma, montamos un kit de carburación "Factory" que yo había encargado días antes.
Al montarlo conseguimos 91 CV a la rueda, ya que nuestro jefe de mecánicos tiene un banco de potencia y podíamos verificar los progresos.
En principio la moto iba muy fina y llego el jueves anterior a la carrera.
Teníamos que coger el barco por la noche y llegar el viernes por la mañana a Barcelona.
Al llegar, nos encontramos con la autopista saturada de gente así que llegábamos tarde.
Cuando llegamos vimos a la elite del motociclismo en la puerta del circuito ya que se había retrasado la hora de entrada, así que no llegamos tarde, sino que llegamos justo.
No veáis la cantidad de camiones, furgonetas, autocaravanas y motorhomes que había allí.
A mi me dio una sensación extraña, como de impotencia, ya que solo disponíamos de dos furgonetas y seguramente, este modelo de furgonetas ya salio en la peli "Bienvenido mister Marshall".
Una vez adjudicado el box, nos dirigimos a el y nos instalamos.
Después de un tiempo llegan dos equipos más para instalarse en el mismo box hasta que acaben los entrenamientos.
Imaginaos 14 componentes y dos motos por equipo metidos en el mismo box, eso era un caos.
Llegada la tarde, empiezan los entrenos libres y solo disponemos de 50 minutos.
Primero sale José Carlos y entra a las tres vueltas porque dice que la moto no va nada bien, así que sube Pedro Bennassar y da una vuelta para poder localizar el problema.
Entra y comenta que no llega gasolina a los carburadores.
Un mecánico del equipo nos comenta que cambio de posición la membrana del grifo de gasolina para condenar el paso e ir siempre en reserva, pero al cambiar de posición la membrana y ponerla en la posición original, nos damos cuenta que el tubo que lleva la gasolina hasta los carburadores tiene una fuga en forma de corte, así que como llevábamos otra CBR para recambios, le desmontamos el deposito y ponemos su tubo.
Vuelve a salir José Carlos y al pasar por recta nos hace la señal de O.K. y todos respiramos tranquilos, después de mirar el reloj, nos damos cuenta que hemos perdido 30 minutos en la operación.
Al cabo de cuatro vueltas, José Carlos vuelve a entrar en box y nos comenta que arriba no tira bien y que va dormida.
Cojo yo la moto y la pruebo tres vueltas y veo que la moto va muy fina y responde muy bien al gas, tiene muchos bajos, pero arriba no tira y parece que llevamos siempre una marcha de mas.
Entro en box y se lo comento a los mecánicos.
La moto llevaba 128 de chicles de alta y deducimos que le falta gasolina arriba, así que vuelve a desmontar los carburadores de la otra moto y montamos los 135 de origen.
Muchos os preguntareis que por que llevábamos 128 y era porque vienen con el kit "Factory" y parecían de mejor calidad, pero al llevar filtro K&N y bujías Splitfire, hace falta mas gasolina.
Cuando acabamos de montarla, acaba el tiempo de los entrenamientos libres y nos quedamos con la moto montada pero sin saber si va bien o no.
Al cabo de una hora nos toca el turno de los cronometrados, y nosotros estamos confiados en clasificarnos ya que el año anterior el último que se clasifico, lo hizo con 1:27 y ese tiempo lo tenemos bastante superado.
Como tenemos un monitor de TV, podremos seguir los tiempos tipo mundial en el mismo box, cosa que no quita que tengamos nuestros cronometradores y pizarreros.
Empiezan los cronometrados y vemos que desde el principio la gente empieza a ir muy rápido y Pedro que es el primero en salir, solo consigue un tiempo de 1:23,6 y eso no nos clasifica.
Sale José Carlos y solo hace 1:23,7.
El jefe de equipo me pregunta si quiero salir y yo digo que no, ya que mi mejor tiempo en Montmeló es de 1:24,6 casi un segundo por encima, yo ya me imagino lo peor y creía que no nos clasificaríamos, pero vuelve a salir Pedro y cuando solo quedan tres minutos para acabar la tanda marca un fantástico 1:21,8 eso nos coloca en parrilla en la posición 34.
La moto iba como un tiro después de ponerle los chicles de 135 pero al correr tanto, nos queda el desarrollo corto y lo cambiamos para el día de la carrera.
No os imagináis la alegría que nos da eso porque ya nos veíamos en Palma y sin correr.
Por la noche, de las 22:00 a las 24:00 de la noche se realizan los entrenos nocturnos para ir cogiéndole el truco al tema, y yo disfruto muchísimo ya que en las tandas de entrenos solo pude dar tres vueltas, y ya tenia ganas de dar un poco de gas.
El sábado por la mañana, me despierto a las 11:00 ya que no teníamos que volver al circuito hasta las 16:00.
Vamos a comer a un chino en Mollet y para variar otra vez llegamos tarde al circuito.
Son la 17:00 y queda solo una hora para empezar.
Yo estoy nerviosísimo, y os parecerá una tontería pero me daba la sensación de estar fuera de lugar, como si aquello fuese demasiado para mi.
Los otros dos pilotos se lo toman con más tranquilidad, y yo supongo que es porque los dos tienen 30 años y mucha más experiencia que yo.
Medio en serio y medio en broma le digo a Pedro que si nos retiramos y el me contesta que ahora solo se trata de hacer lo que sabemos hacer que es disfrutar encima de la moto.
Para mí, Pedro es como un padre, ya que nunca he visto un tío tan bueno encima de una moto.
Otra de las cosas que me hacia sentirme fuera de lugar era la cantidad de personas que habían allí y el ambiente del conjunto.
Fue una pasada y si alguno tenéis la oportunidad de correr alguna edición, intentadlo, porque vale la pena solo para experimentar aquella sensación.
Son las 18:00 y empieza la carrera.
La salida es súper espectacular, pero se oye mas a la gente gritar que las propias motos.
Enseguida nos colocamos en la posición 30 y nuestros nervios van pasando.
Habíamos preparado unos relevos un poco extraños para poder dormir casi 5 horas cada piloto, así que ya veréis que el orden era un poco caprichoso.
En principio teníamos pensado hacer relevos de 1 hora y veinte minutos, pero a las 19:07 entra José Carlos porque ya ha puesto reserva así que tenemos que cambiar el horario de relevos pero no el orden.
Llenamos la moto de gasolina y salgo yo a pista.
Este era el primer momento que salía a pista en carrera y todos los nervios acumulados durante meses desaparecen al iniciar la primera curva.
Me sorprendo de ver a tanta gente en el circuito, parecía una cadena humana que rodeaba el circuito.
Os tengo que decir que antes de salir a pista, me coloque un Camel Back bajo el mono, que es un depósito de bebida isotermo que se coloca en la espalda y me llega a la boca mediante un tubo.
A medida que iba pasando el tiempo, veo que hay mucho manta en pista y los que van realmente rápido son menos de lo que esperaba.
Cada vez que pasaba por meta, bebía un sorbo de Aquarius pero cuando llevo media hora, de la tensión de hacer una apurada de frenada con una RC30 se me jode la válvula del Camel Back y se me escapa el tubo de liquido dentro del casco, con lo que empieza haber Aquarius dentro del casco y se me moja la pantalla, imaginaos todo esto a 230 kms/h y 100 metros antes de la curva de final de recta.
Entro en la curva como puedo sin ver una mierda, y al salir de la curva me levanto la visera del casco y saco el tubo de dentro del casco y lo dejo suelto.
Al cabo de unas vueltas noto todo el mono mojado porque se iba vertiendo el Aquarius por encima, pero en este relevo ya no tuve más problema.
Entro en box a las 20:06 y se procede a llenar otra vez depósito y engrasar la cadena, entonces sube Pedro y sale a pista.
Yo me dirijo al monitor para ver en que posición vamos, pero veo que aun seguimos en la posición 21, menos mal que mi incidente con el bebedero no me ha retrasado.
En este punto empieza a bajar el sol y se conduce mejor.
Pedro y José Carlos hacen relevos muy constantes pero a mi me cuesta adelantar a la gente, ya que hay muchos que adelantar y pocos sitios ya que la mayoría llevan motos mas potentes y solo lo puedes hacer en curva con el consiguiente riesgo de piño, ahí se nota la veteranía de ellos dos.
A las 21:14 se baja Pedro de la moto y ha conseguido subir una posición ya vamos en el puesto 20 de la clasificación.
El jefe de mecánicos se da cuenta que estamos gastando mas frenos de lo previsto y en el siguiente relevo tendremos que cambiar las pastillas delanteras, por esta causa tendremos que cambiar pastillas cada cuatro horas.
Sale José Carlos siendo ya de noche y baja considerablemente la temperatura.
A las 22:22 vuelve a entrar en boxes y procedemos al cambio de pastillas delanteras.
Perdemos algo más de un minuto en repostar y hacer el cambio y volvemos a la posición 21.
Los tiempos de nosotros tres rondan la media de 1:24.5 realizando vueltas un poco mas rápidas, pero ninguno de nosotros baja de 1:24.0, entonces subo yo y hago mi segundo relevo.
Salgo a pista, pero esta vez sin el Camel Back pero con una de esas famosas tiritas nasales que puso de moda la selección olímpica en una competición europea.
El fin de utilizar esta tirita es que pilotando durante una hora hay mucha sensación de sed y parece que la lengua se te pega al paladar, entonces la única forma de evitar eso es respirando solo por la nariz y estas tiritas ayudan muchísimo y es mas fácil respirar solo por la nariz.
Cuando estoy en pista, y siendo ya de noche, veo que la gente a disminuido mucho el ritmo, y no se si es porque ellos ven menos o es que tienen miedo, pero a mi me gusta mucho la conducción nocturna y unido a que me crezco ante la gente que adelanto por todo, me marcan en pizarra 1:23.8 que es el mejor tiempo por vuelta del equipo.
Yo no me lo creo y me da la sensación que es 1:28.8 porque usamos números reflectantes y llegan a deslumbrar y no se ven demasiado nítidos.
Mi mejor tiempo en Montmeló había sido de 1:24.6 como había dicho antes y eso suponía bajar casi un segundo, y encima de noche y adelantando a mucha gente.
A la vuelta siguiente veo en la pizarra 1:23.5 y veo al equipo en el Pit Lane con los puños en alto y yo me animo y doy casi diez vueltas en el mismo tiempo.
Acaba mi relevo y entro en box.
Yo era el piloto más ahorrador de gasolina y podía hacer los relevos más largos que los demás pero me empezaban a castigar las cervicales ya que el amortiguador de dirección hacia la moto más difícil de meter en curva.
Otra cosa, la mecánica para entrar en box era la siguiente, nosotros llevábamos la moto con el grifo de gasolina en la posición abierta, cuando teníamos que poner reserva avisábamos a los cronometradores haciendo ráfagas con las cortas, ya que siempre íbamos en largas y dos vueltas después entrábamos en box.
Sale José Carlos a las 23:29 y hace un relevo muy constante, me voy corriendo a monitor y vamos todavía en el puesto 21.
El jefe de equipo me felicita porque había hecho un relevo muy rápido y me enseña los tiempos de los demás.
Lo que nos esta jodiendo mucho es que el resto de equipos tiene muy bien programado el tema de cambio de ruedas y de pastillas y lo hacen todo a la vez pero nosotros hacemos cuentas y no tenemos recambios suficientes y tenemos que agotarlos hasta el final y cambiarlos cuando toca y no cuando nos place.
Antes de entrar José Carlos, el jefe de mecánicos me dice que vamos a montar unas pastillas Ferodo que se ha encontrado en su caja de herramientas y que si no las montamos no nos bastaran para acabar.
Yo me cago en todo porque a mi lo que me va mejor es adelantar en apurada de frenada que es donde no hace falta motor y si mas cojones pero con unas pastillas así no lo tengo demasiado claro.
Entra José Carlos en box a las 00:37 y hacemos cambio de neumáticos y de pastillas.
Tardamos en total 3 minutos, me monto y salgo a pista rodando con cuidado porque llevo neumáticos y pastillas nuevas.
Para que os hagáis una idea de la temperatura que llegan a coger los neumáticos os diré que la presión ideal de los neumáticos en frió es de 2,1 para el delantero y 2,2 para el trasero y hacen falta casi cuatro vueltas para calentarlos, así que doy esas cuatro vueltas como si estuviese mojado, pero cuando intento hacer una apurada de frenada en el final de recta, veo que me paso la curva y me marco un recto que ni Norifumi Abe y tengo que volver a entrar a pista por un carril especial, perdiendo casi 15 seg., porque si no nos penalizan con dos vueltas.
Yo me cago en todo y en los putos frenos y tengo que cambiar mis referencias de frenada casi 50 metros antes para entrar justo, aun así consigo marcar otros 1:23 altos cosa que no esta nada mal.
Los neumáticos iban de coña.
Entro en box a las 01:44 y sale Pedro después de descansar 5 relevos.
Ahora me toca descansar a mi, pero antes me voy al monitor y veo que vamos ya en la posición 18 y me pongo muy contento porque durante mi relevo hemos subido dos posiciones.
Después de hacer un relevo, lo único de lo que tienes ganas es de beber como un camello, pero nada demasiado dulce.
Me bebo tranquilamente 1 litro de Aquarius y 1 litro de agua casi sin respirar, después te sientas y te lamentas de todo lo que te duele, en principio me estaban matando las cervicales, después me di cuenta que se me empezaban a llagar las manos de las apuradas de frenada, menos mal que tengo cuatro horas y media de descanso.
Yo no tenia nada de hambre, así que me voy a la furgoneta que habíamos habilitado para descansar y me tumbo.
Intento dormir, pero tengo un frío de miedo, si frío, ya que no me traje nada de abrigo y después de sudar tanto lo suyo era taparse bien.
Consigo dormir poco mas de dos horas pero tiritando, y me levanto para ver el ambiente en el box.
Me dirijo al monitor y veo que vamos decimos, si decimos y segundos en nuestra categoría.
Yo me pongo a gritar y con la cara de zombi que llevaba encima y todo el mundo empieza a partirse el culo.
Ah! por cierto, no os he dicho que compartíamos el box con el equipo de la peña Padock, que es un bar muy famoso de Barcelona al mas puro estilo Joe Bar Team, que participaba en clásicas con una Suzuki GSXR 750 del 86 y de momento iban los primeros clasificados en su categoría.
Pues esta gente se enrollo con nosotros de puta madre ya que tenían una maquina de café tipo bar y nos dejaban tomar los cafés que quisiéramos, a cambio nosotros les dábamos un granizado de almendra que hace un amigo mío que tiene una fabrica de helados en Palma, desde entonces, cada vez que voy por Barcelona me paso por el bar a contar batallitas.
Todavía queda casi una hora para que me toque volver a salir y aun es de noche.
Hemos llegado hasta este punto y casi no te das ni cuenta, pero si que pesa el saber que aun te quedan mas de 14 horas.
En este punto te das cuenta de la labor de todo el mundo y lo bien que lo hace.
No he comido nada y no tengo hambre aunque se que es malo.
Entra José Carlos en box, se llena el deposito y antes de yo subir, José Carlos me dice que en el interior de la curva de entrada en meta esta lleno de sepiolita, que es un polvo blanco que se echa encima del aceite para que patine menos, pero que aun así desliza mucho.
Salgo a pista a las 6:31 de la mañana y aun es de noche.
Veo la sepiolita y hay que trazar toda la curva por fuera y en los tiempos se nota en casi un segundo.
Me marco un relevo bueno y veo que ya hay gente que esta cansada porque van estirando piernas, no disputan frenadas y no te impiden pasarles en puntos donde ellos tienen toda la ventaja.
Veo gente que se mete dentro de la sepiolita para adelantar pero estoy seguro que no lo volverán hacer porque están a un pelo de caerse.
Yo tomo una referencia muy buena metiendo rodilla dentro de la sepiolita pero las ruedas por fuera y consigo hacer la curva muy rápido, incluso allí adelanto por dentro a Borja Gibernau, que es el hermano de Sete.
Empieza a amanecer y deslumbra mucho el sol.
En las curvas donde deslumbra veo muchos rectos entonces voy con cuidado.
De momento voy aguantando bien y mis tiempos son ahora más constantes, ya no tengo tanta dificultad en adelantar.
Acaba mi relevo y entro en box.
Cambiamos neumáticos y pastillas, entonces sale Pedro pero hemos perdido tres posiciones con el cambio, para que veáis lo justo de la clasificación.
Son las 7:38 y sigue deslumbrando el sol y se empieza a notar el aumento del calor.
Pedro hace un relevo bueno y se detiene en box a las 8:44 y salgo yo.
Nada mas subirme a la moto ya me empieza a doler todo, sobre todo las cervicales.
Hay una cosa que me sorprende y es que en enero me operaron del menisco derecho y hasta el relevo anterior llevaba una rodillera especial, pero en este relevo se me olvida ponérmelo y noto que me va mucho mejor.
Las manos también se notan mucho, el frenar duele, pero no el cambiar de marcha porque cambiamos sin embrague.
Sigue subiendo la temperatura y aun así la moto va redonda y sin calentarse, en la parada anterior a mi salida hemos tenido que añadir aceite porque el nivel estaba bajo, pero solo tenemos que añadir medio litro.
A mitad de tanda se caen seis motos en el estadio, después de la curva La Caixa y me encuentro a casi veinte tíos currando en medio de la pista y echando sepiolita.
Yo llevaba un pique espectacular con Parcks del equipo La Moto y le iba comiendo el culo desde hacia 12 vueltas, era imposible adelantarlo con ese motor, pero en la zona revirada me frena.
Cuando llegamos a la zona afectada por el aceite le adelanto porque el ve el show antes que yo, no fue nada arriesgado pero un banderero si lo cree y leo en sus labios ¡Para ya, hijo de puta! y casi me da con la bandera amarilla en la cabeza.
Yo no hice nada malo, me limite a ir por mi sitio sin adelantar a nadie y disminuí mi velocidad pero no demasiado.
Quizás eso fue lo que le molesto.
Con todo este cacao en la pista se ralentizan los tiempos por vuelta en casi dos segundos, por eso ya no se batieron records de vuelta rápida por parte de ningún equipo.
Entro en box a las 9:51 y sale Pedro.
Mientras, a José Carlos le toca su tiempo de descanso pero no duerme.
A estas alturas de la carrera, si nos miras los ojos, parecen sacados de una película de miedo porque están todos rojos e hinchados pero no escuecen.
Acaba Pedro su relevo a las 10:57 y entra José Carlos a pista y ya vamos novenos, llevamos a los primeros de maratón a 5 vueltas, así que es un poco difícil cogerlos si a ellos no les pasa nada.
Ya hace un calor del copón y los monos pesan diez veces mas porque no les da casi tiempo a sacarse del sudor, menos mal que yo llevo ropa de ciclista de lycra que absorbe mucho el sudor y se seca enseguida.
Me sigo poniendo morado a beber pero sigo sin hambre, intento comerme un sandwich de foie-gras y no puedo comerme ni la mitad.
Entra José Carlos en box y salgo yo a las 11:57.
Parece que me estoy tragando yo todo el sol y pega con látigo.
Menos mal que cuando estas rodando no piensas demasiado en ello sino en lo que te duele.
Tengo las cervicales hechas polvo y la moto parece que no quiere entrar en las curvas.
Encima, el sitio ideal por el que adelanto a casi todo el mundo esta lleno de sepiolita.
Mis neumáticos están acabados y yo estoy hacho polvo.
Como estoy muy cansado me descuelgo menos y entonces me tengo que tumbar más, si tumbo mas la moto se menea más y yo me canso aun más.
Eso era un círculo vicioso y empiezo a pagar el no haber comido nada.
A mitad de relevo me pega una pájara y ruedo casi 6 segundos por vuelta más lento de lo normal, aun así sigo adelantado a gente porque ellos están peor que yo.
Yo no puedo imaginarme estar peor.
En la pizarra ya no me marcan mis tiempos porque son penosos y me ponen la inscripción "GAS", y yo intento ir mas rápido, pero aun así no consigo volver a la normalidad.
El jefe de equipo me marca "BOX" y entonces entro a las 13:00.
He hecho un relevo completo pero casi me muero.
El jefe de equipo me comenta que así no puedo volver a salir porque los otros dos están mejor.
Yo me cago en todo y me sabe mal por ellos que se tienen que tragar las 5 horas que aun quedan.
Sale Pedro a pista con neumáticos y pastillas nuevas.
Yo me cambio, como me hago a la idea que no voy a rodar más, como un plato de ensalada con garbanzos cocidos y un poco de frutos secos.
Me tumbo en un colchón de playa de los grandes y duermo casi una hora.
Cuando me despierto, entra Pedro en box a las 14:11 y parece un cromo.
El tío había callado durante toda la carrera, pero a la hora de bajar de la moto no puede y tienen que bajarlo.
El pobre esta peor que yo y lo que mas le duele son la rodillas, ya que el tiene las piernas muy largas.
En este momento vamos octavos y hemos ido tres vueltas séptimos.
Eso significa que casi todo el mundo esta peor que nosotros.
Si te vas al Pit Lane, ves que mucha gente pasa por recta casi sin agacharse.
Sale José Carlos a pista y sus tiempos también son lentos, entonces le comento al jefe de equipo que tendría que volver a salir, aunque fuera el tiempo justo para que el último relevo fuese de una hora.
A el le parece bien, entonces me preparo para volver a salir en el próximo relevo.
Entra José Carlos en el box a las 15:18 y también esta destrozado, pero el dice que no, aunque basta verlo como camina y como se sienta.
A todo esto resulta que lo que he comido me sienta de maravilla y como he dormido una horita me siento mucho mejor.
Me subo a la moto y salgo a pista.
Como se que haré un relevo de tres cuarto de hora mas o menos, enrosco el gas y empiezo a marcar los mejores tiempos del equipo con sepiolita en la pista.
Mis tiempos son de 1:24,6 y eso esta muy bien, me pico con todo dios y los paso por donde sea.
Me lo tome como algo personal y para demostrar al jefe de equipo que no se había equivocado dejándome salir.
Me duele todo pero aguanto y no bajo el ritmo, veo en el box a la gente con el puño en alto dándome ánimos.
Veo en el reloj que llevamos en la moto y son las 15:55 y me imagino que dentro de poco me entraran en box, así que empiezo a dar vueltas de despedida, y me olvido de los dolores y voy pensando que me quedan pocas vueltas.
Al cabo de tres minutos me marcan box y entro.
Son las 16:00 y sale Pedro.
Se marca también un buen relevo y yo me cambio, empiezo a recoger el mono y mis trastos.
Pedro no tiene ningún incidente excepto que se marca una cruzada saliendo de final de recta que casi se va al suelo.
En esos momentos vamos novenos porque Cardus venia superfuerte y encendido, y nosotros sabemos que no podemos hacer nada.
También llegaban fuerte los del equipo La Moto y hacemos lo que podemos para no dejarlos pasar, pero llevan demasiada moto para nosotros.
Acaba Pedro su tanda a las 17:00 y sale José Carlos para hacer el último relevo.
Nos adelanta el equipo La Moto y nos conformamos con el décimo puesto así que le marcamos a José Carlos conservar porque el equipo que va detrás de nosotros esta a ocho vueltas, así que no debe arriesgar.
Faltan cinco minutos para acabar y todo el mundo se dirige al Pit Lane para ver como tiran la bandera a cuadros.
Son las 18:00 y todo el mundo se pone a celebrar el haber acabado.
José Carlos entra con los brazos en alto y nosotros estamos casi llorando de emoción.
Justo después de todo esto, sale A.C. Farias a pista a hacer el borrico con diferentes motos, pero yo no vi nada porque estaba todo lleno de gente.
Media hora después se procedió a la entrega de trofeos y fue súper emocionante.
Allí estaba Crivillé, y tendríais que ver la cara que se le puso al ver que yo y mi equipo habíamos quedado decimos y terceros en maratón entre gente súper conocida.
Min Grau, que fue el hombre que más veces ha ganado las 24 horas me firmó mi gorra.
Después de esto ya vino el barco y vuelta a casa.
Aunque os parezca largo el texto, os prometo que me he quedado sin contar muchas cosas, como curiosidad os diré que gastamos seis juegos de neumáticos en total:
5 Juegos de Metzeler MEZ1 radiales en compuesto normal en medidas 120-70-17 delante y 160-60-17 detrás 1 Juego de Dunlop D364 para clasificación en medidas 120-70-17 delante y 170-55-17 detrás.
6 Juegos completos de pastillas de freno originales de delante, 1 Juego de pastillas de freno Ferodo de delante, 300 Litros de gasolina superplus 98.
Todo esto es lo que empleamos durante la carrera, y no os digo lo que pusimos de extras antes de ella, porque no cabrían.





juliancsanchez

El humor existe para recordarnos que por muy alto que sea el trono en que uno se siente,todo el mundo utiliza el culo para sentarse

dame un pez y comere un dia dame una caña y aprendere a pescar y comere todos los dias

ferran_zz

Pues no se si me equivoco o no, pero por los tiempos delos que hablan, el trazado de las 24h, debia ser el corto, no el de GP. Ademas lo del Farias y Crivi..., me parece que el relato corresponde a las 24H de 1996  :think:

Por cierto, si no se llega a abrir el cafe, no lo hubiese leido, y es co*onudo.. a quien no le gustaria vivirlo, aunque solo fuese una vez???


Salut


:)

rossa91



Un monstruo de los 80's...para degustar el aroma del café.  8)


Cita de: "ferranzz"Por cierto, si no se llega a abrir el cafe, no lo hubiese leido, y es co*onudo.. a quien no le gustaria vivirlo, aunque solo fuese una vez???Salut

visitad esta page, ver y escuchad los dos videos de abajo a la derecha


Debes de ser de los pocos que lo han leido...pues ya que apetece tomar un café ahí van unas cuantas imagenes cargadas de cafeína.

Nessi motor Kawasaki




Quique de Juan en Montjuic 1980 sobre Ducati



Honda CB 900 BolDor entrenando 12 Horas del Jarama




Min Grau y Victor Palomo, campeonato de España F 750



BMW 24 Horas de Montjuic 1980



Barry Sheene GP de España 198..



Min Grau Derbi 250



Ducati 285 cc participó en las 24 Horas de Montjuic  197...



Un placer tomar café con vosotros.

ferran_zz

:violin:  :violin:  Que bien suena la CB.

Esta muy bien la página. Obras maestras es lo que hace este señor... La verdad es que existe una gran diferencia entre el estilo europeo y el americano, a la hora de personalizar una moto.

Me gusta mas el estilo europeo :wink:  

Buena página si señor...


:)

rossa91


 Que bien suena la CB.

Esta muy bien la página. Obras maestras es lo que hace este señor... La verdad es que existe una gran diferencia entre el estilo europeo y el americano, a la hora de personalizar una moto.




El enlace lo he puesto por eso, por el sonido de la CB...ese sonido era y  es para mi pura música, ese sonido era habitual en las "conces", en las carreras y sobre todo al cruzar los Pirineos...Bol Dor, Le Mans y cuando los del centro de Europa venían de vacas "to Spain" con las Japos, por eso nunca podré ser una "fundamentalista", me gustan las Ducati, las Laverda, Las Morini, las Guzzi y toooas las amotos, cada una tiene su "matiz"...esa Ducati corrió las 12 Horas del Jarama en 1980...fue un bonito día que tuvo escaso exito...desde mi punto de vista eso le dio el sabor de las cosas auténticas, pero eso mismo lo sentenció...nunca más se repetieron.

La Suzuki Yoshimura se explica por si misma, es americana...pero también las vi correr aquí...en u ntipo de carreras que nunca debió de dejar de existir las "Motociclismo Series", motos de produción, motos baratas, motos accesibles a mucha gente, dando muy buen rollo....



Para que el "café" pase mejor un chupito de hierbas....los vencedores de Montjuic 1980...cuando saboreaban el exito.....cómo testigo de aquella batalla contra los prosnosticos, aún recuerdo el sonido de la Dukesa al romper el silencio con su escape dos-uno tras el empujon que le daba alas para otro relevo.


Está en marcha la Suzuki GSXR racing de los 80's...pero eso otro día.

tumis


piter

qué fenómeno el hombre de ton-up!!!!
menudas máquinas!!!!
aparte de mi próxima vfr, he decidido comprarle una 750 a este tipo...
alguien tiene cambio de veinte?

blas

Ya ves, pedazo máquinas, a mi también me han entrado ganas, de momento voy a dedicarme a las maquetas que asi me caben más........................
Socio de la mutua motera nº 8768

vfrjordi


ferran_zz



Hoy tengo una tarde tranquila. Estoy en casa, hace un solecito encantador y tengo un café en la mesa.

En mi cabeza, carreteritas, la V y calma... y me he dicho, voy a echarle un ojo al Café del Club, que esta enterrado por el invierno.

Ya es primavera!


:)