Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Scottoiler

Iniciado por ferran_zz, Septiembre 15, 2004, 04:48:56 PM

Gianola

Wola,

BLJ, tienes razón en que hay dos tipos de aceite. Yo vivo en el norte y uso aceite para temperaturas bajas. Estuve de vacaciones en zonas más calurosas y el depósito de 50 cc. pensado para 1.600 Km. me duró 2.100 Km (y aún quedaba), por lo que el problema que dices, no se me ha dado. Tampoco el otro, de que gotee una vez parada la moto. No dudo que el Pro será mejor, pero es bastante más caro y lo que menos me gusta de todo es la instalación eléctrica que le hay que hacer. Creo que para los Km que le solemos hacer a una moto ya no es rentable una cosa así.

Murcia, respecto a lo de tu amigo, el distribuidor del Scottoiler en España leyó tu relato y me pidió que te enviara un correo para enterarse de los detalles, pues dice que es un caso aislado. El correo te lo envié, pero no obtuve respuesta.

Sobre la duración del kit, pues no lo sé, el mío tiene ahora 25.000 Km y está bastante bien (creo), aunque con las carreteras de por aquí los cambios son constantes y el desgaste de las coronas superior al de una moto que sólo circule en autovía. De todos modos, el record Guinnes registrado de duración de una cadena lo tiene una VFR con el Scottoiler: 50.000 millas que le duró. Iría parado, claro :-)

Bueno, ahora ya sí que me voy a comer...  :lol:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"
Murcia, respecto a lo de tu amigo, el distribuidor del Scottoiler en España leyó tu relato y me pidió que te enviara un correo para enterarse de los detalles, pues dice que es un caso aislado. El correo te lo envié, pero no obtuve respuesta.

8O  8O  8O , tío pues a mí por privao no me ha llegao ná. Ya que veo que tienes tan buena relación con el comercial del producto, porque no le comentas cual es la tienda distribuidora de su producto aquí en Murcia capi, he preguntao pero nada, por supuesto que tengan recambios en el acto si tener que pedirlos. Como ya he dicho soy de la antigua escuela pero no estoy cerrado a nada, por probar que no quede.

Cita de: "Gianola"
Sobre la duración del kit, pues no lo sé, el mío tiene ahora 25.000 Km y está bastante bien (creo), aunque con las carreteras de por aquí los cambios son constantes y el desgaste de las coronas superior al de una moto que sólo circule en autovía. De todos modos, el record Guinnes registrado de duración de una cadena lo tiene una VFR con el Scottoiler: 50.000 millas que le duró. Iría parado, claro :-)

Bueno, ahora ya sí que me voy a comer...  :lol:

Los records para los americanos, a ver quien te asegura que eso es verdad. Creo que engrasándola bien a mano con el sistema tradicional cada poco km puede durar más que con el Sco, sobre todo porque la grasa lubrica mejor por presión que el aceite, ahora que es más cómodo el Sco sí que no te lo voy a negar.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

En realidad no tengo ninguna relación con el distribuidor del Scottoiler, tan sólo soy un cliente satisfecho. Afortunadamente aún conservo el mensaje que te envié:

De: Gianola
Para: V
Publicado: Mar Mar 30, 2004 10:11 am
Asunto: Scottoiler


En el mensaje te explicaba que este hombre sigue algunos foros de moteros para ver qué se comenta sobre su producto. En su momento leyó lo que tú dijiste, y se dirigió a mí para que te mandara un privado, a ver si conseguía ponerse en contacto con tu amigo.

Respecto al record, ahora no tengo tiempo de buscar el enlace, creo que en su momento lo puse, y en él se decía que era un alemán (no un americano ;-)). De hecho el Guinnes creo que es inglés, y piden un montón de requisitos antes de registrar una marca, motivo por el cual, yo me lo creo. Otra cosa, como dije, es que el tío anduviera parado, que también me lo creo.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Gianola

Me se olvidaba, en su página web tienes acceso a toda la info sobre el producto, incluidos los distribuidores:

http://www.scottoiler-es.com/distribuidores.htm

Otro saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Ya la miré y en Murcia nada, asi que Gianola passoooooooooooo, lleva esto más lio que engrasar cada 500km la cadena  :lol: .
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Fale, fale... que cada uno haga lo que quiera, ¡faltaría más!

:-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

La verdad que ya que me había animado a tirar 100€ y probarlo aunque solo fuera por un día, me has quitao tirón tío.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

¿Me dices a mí?  8O

¿Qué más da si tienes proveedor en Murcia o no? Tienes un teléfono donde a mí siempre me han atendido de maravilla.

Ojo, reitero que no tengo nada que ver con esta gente, sólo soy un cliente satisfecho con el producto, y sobre todo, con el servicio.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Y los botes de aceite que tengo que hacer, pedirlos por correo cada semana o cuando toque, porque el bote grande dudo que me quepa en algún lado, en que me veo de meter los papeles. Yo solo digo que haya alguna tienda que distribuya su producto y lo tenga en stock, para algo tan simple como recambio de material, los tubos de aceite, o si se me rompe alguna pieza que la tenga en el acto, o por lo menos que sean ellos los que llamen y se molesten y no yo. Se que en Alicante lo hay, pero hay que hacer 60km y es demasiá molestia para una prueba.

Cuando tengan proveedor aquí en Murcia, lo mismo lo pruebo, que no hay que ser cerrado, y si funcióna medio bien seré el primero en alabarlo, aunque por la experiencia de mi amigo, tengo mis dudas, pero también se un truquillo para puentear ese vacío que necesita para activarse sin tener que conectarlo al motor, sino mediante un interruptor que le coloque yo. Así que por probar que no quede, aunque dure el kit de arrastre un poco menos, pues se cambia ante y punto, que a lo mejor compensa con la comodidad de no tocar la cadena. De momento el sistema tradicional me ha ido bien.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

No entiendo lo del aceite...

Yo el bote grande lo tengo en casa. De hecho tengo 2. Habré consumido 1/4 del primero y calculo que le habré hecho entre 6.000 y 8.000 Km (podría mirarlo si os interesa). El depósito que se lleva debajo del asiento es de 50 cc. y le anuncian una duración de unos 1.600 Km. Estas vacaciones le hice a la moto 2.100 Km en una semana sin repostar. O sea, que si se rompe una pieza es un incordio tener que esperar por ella, pero el aceite... yo creo que con estos dos botes voy a tener para 3 ó 4 años, a unos 10.000 Km al año, y me habrán costado unos 15 €uros (no lo recuerdo bien).

Por si acaso, me compré también un botecillo que hay de 125 cc. y que me cabe debajo del asiento (en la VTEC, con los escapes por debajo, igual no cabe), pero ya te digo que nunca me ha hecho falta, y salvo que salga del país, me temo que nunca me hará falta.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"yo creo que con estos dos botes voy a tener para 3 ó 4 años.

Y tú crees que en ese tiempo el aceite va a seguir manteniendo sus propiedades intactas. El aceite motor por ejemplo, se cambia cada 6000km o cada seis meses, lo que antes se produzca, que el tiempo también lo degrada. Por eso cuando compramos aceite, no está demás saber el tiempo que lleva parado en la tienda, y viene bien conocer al personal para que te lo dé de las últimas remesas.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

¿Preguntas o afirmas?

Porque realmente es una cuestión que no me preocupa, no estamos hablando del aceite del motor. Además, como no es especialmente caro, si noto que está mal, me compro otra botella y... punto pelota :-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

8O Pues no sé, no sabía que los aceites en general y de motor en particular tuvieran fecha de caducidad. Puedo entender que un aceite que esté ya en el motor y batido por las piezas internas si tiene un uso poco habitual llegue a degradarse y pierda sus propiedades, pero un aceite que está sin usar caduque ........
Tendré que mirar a ver.
No obstante "recomiendan" cambiar el aceite una vez al año y no cada seis meses. No es mucho dinerillo pero tirar por tirar......

Gianola

Hmmmm... ahora que lo dices, Nebari, sí que resulta difícil de creer.

No obstante, estoy seguro de que el amigo V nos puede satisfacer la curiosidad con bibliografía al respecto o con razones contrastadas.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Sí Ramón, aunque esté en la lata, también se degrada, en menor medida pero también se degrada, es un reacción química muy lenta, pero existe. Lo de los seis meses es una recomendación, no porque esté siete va a dejar de lubricar de golpe, cuenta también con los que lleva parado en la tienda y almacenes, transporte y demás, pero es así, si quieres darle todos los mimos a la niña, es así.

Por otro lado, si en seis meses, no le haces los 6000km de rigor, no amortizas el coste que conlleva mantener una moto.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

¿Pero alguien piensa en amortizar la moto cuando se compra una VFR? Eso me temo que queda para los TDIs y algunos escutres. Lo nuestro es antieconómico por definición  :lol:

Haremos un acto de fé con tus palabras, ya que siguen sin contrastar  :wink:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Tío yo no digo que mis palabras vayan a misa, ni mucho menos, sólo doy consejos que he escuchado a gente que lleva muchos años en el mundo del motor, nada más. Cada uno que haga lo que quiera, que para eso es su moto.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Ahh y yo desde luego, con lo que cuesta el impuesto de circulación, el seguro, mantenimiento y demás imprevistos que se pueden presentar, para tenerla parada. A eso me refiero con amortizarla, si pagas un pastón, por lo menos disfrútala.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Juan Antonio no por mucha antiguedad en el mundo de la moto conlleva la sabiduría o el conocimiento. Mira mi caso, llevo desde el año 1982 con moto y mi creencia es la que he dicho antes.
Los aceites se degradan por los cambios de temperaturas propios de su uso y del batido y presiones a las que son sometidos con el uso, pero no creo que por estár en una lata sin usar vaya a estropearse. Hay otros fluídos que sí como por ejemplo el liquido de frenos o de circuitos hidráulicos que por el mero hecho de la oxigenación o la humedad lleva a una reacción química que se degradan pero tampoco es cuestión de seis meses y eso si ya están abiertos. Un aceite tanto mineral, semisintéticco o sinténtico, seguro que aguantan con todas sus propiedades más de tres o cuatro años.