Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Lavar la moto

Iniciado por PATANEGRA, Septiembre 16, 2004, 10:37:23 AM

Nebari

Si señor, eso es lavar una moto a conciencia. No dejas nada a la improvisación y la moto tan reluciente y agradecida.
Joeeeer Pata en na me ganas, ya 95 mil kilómetros y pico tiene la negra  8O
P.D.: Ya sabía yo que esa pregunta .........

PATANEGRA

... en ná se me hace "centenaria" la abuelilla..., si parece que la compré ayer..., que maravilla de moto, si parece que la estreno todos los días... y yan pasao 5años y medio..., peazo lavaos la he metío, jejeje "mi negrilla"... :oops:  8)
(mamón, ire "dos" veces a donde tu vayas, "una", y en naa eres mío..., así irán a la par las niñas, tonto... :wink: )

Nebari

Que dicessssss, si me ganas!!!!!! La poderosilla tiene ahora 15.000 kilómetros de nada. Vamos que aún no la paso de 7.000 vueltas y continuo haciendole el rodaje. Eggg quiero que me dure  :oops:

PATANEGRA

Eggg quiero que me dure ... lo que dura, dura... :P
La verdad es que son unos buenos "aluminios"..., y cuando están wapas..., ojú!!!

Por cierto, yo le sigo haciendo el rodaje todas las mañanas, no la paso de 5.000 vueltas..., la joía se calienta cuando ya llego al curro. :evil:

rossa91

Patanegra tengo una duda...sobre la tensión de la cadena...girando en el sentido de las agujas creía que tensaba y al revés destensaba.....



Estoy dandolé ''vueltas'' al reloj y mirando el tensor y no me aclaro. Por favor Patanegra, sacamé de la duda...algunas veces tenemos las cosas tan asumidas que lo decimos al revés sin darnos cuenta...a mi me pasó con el tamaño de la rueda....quiero decir, dije que una rueda con más díametro daba más desarrollo.... :oops:  y claro...es al contrario..............

Patanegra te feliçito por tu gran trabajo de divulgación, con maestros como tú la Vida es más fácil...

:wink:

PATANEGRA

algunas veces tenemos las cosas tan asumidas que lo decimos al revés sin darnos cuenta...
... por esa misma razón (que nos suele pasar), he tenido "especial" cuidado en fijarme cuando tensé la cadena...

Rossa, si le dás con el destornillador (o con la llave específica) en una pestaña en dirección contraria a las agujas del reloj (como cuando aflojas un tornillo), la cadena se TENSA; si el destornillador lo pones en una pestaña inferior y golpeas en dirección de las agujas del reloj (como cuando aprietas un tornillo) la cadena se DESTENSA.

Repito, tuve especial cuidado en fijarme en que dirección se tensa o se afloja (destensa) la cadena.

PATANEGRA

trabajo de divulgación
... pues con esa intención lo hice majete, porque aunque, evidentemente a la hora de lavar la moto cada "uno" es un mundo... ("cada maestrillo tiene su librillo"), puede que a alguien le dé alguna una idea..., eso sí, mojé toa la puta cámara. :evil:  :wink:

Aparte de hacernos fotos en las kdds, sería interesante que cuando "tocamos" a las nenas, les hagamos foticos, porque ya sabemos todos que una "foto" vale más que ...

(ya le he mandado a Xan un PDF para que lo cuelgue en Manuales o donde crea conveniente)

PATANEGRA

Rossa y con cariño eh! :wink: , pero mira, una VFR quemando rueda, hiere mi sensibilidad..., aunque sea en foto... :(

ChusV4

Cita de: "Lord_Naf"Pos yo no. Todavía tengo mosquitos made in Portugal enganchaos en el carenao de la mía

Pero amos a ver Naf, tu has lavado la moto alguna vez?

si la tienes toda llena de musgo verde!!

VssssFR Powa!!!!^

rossa91

Cita de: "PATANEGRA"Rossa y con cariño eh! :wink: , pero mira, una VFR quemando rueda, hiere mi sensibilidad..., aunque sea en foto... :(

La mía también pero hay de too en la Viña del señor....debería serVir pa dar ejemplo a los ''......'' que hay sueltos por ahí....si le pillo le doy dos collejas y como penitencia le quito la V...Ea.

Un Saludo Patanegra :twisted:

PATANEGRA

La mía también pero hay de too en la Viña del señor....... si señor..., eso es lo que hay... :wink:

(malquenospese)

xanvfr

Ya teneis el documento en la sección de Técnica (en los bloques de la izquierda de la página). Para los más impacientes, podeis ir directamente a http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=37 ;-)

PATANEGRA

... gracias Xan... :wink:

xanvfr


PATANEGRA

... Xan, estaba pensando que como ya está colgado en la web, podía borrar las fotos que he metido aquí, al fin y al cabo, son idénticos y así liberamos memoria... como lo ves, Xan... 8O

xanvfr

Me parece muy bien. Totalmente de acuerdo.

Gianola

Bueno, ya he leido el manual. Muchas gracias por hacerlo y compartirlo.

Respecto al método, parece claro que el agua a presión no le sienta bien a la pintura, sistema eléctrico, mecánica (rodamientos de las ruedas...), etc.

Sin embargo, hay cosas que no termino de compartir. Por ejemplo, lo de tapar ciertas partes de la moto. Seguramente es bueno, pero yo no tapo nada. Ya puestos habría que tapar las piñas de los manillares, el tubo de escape, el sistema eléctrico, etc. Yo prefiero suponer que los japoneses tienen en cuenta estas cosas. O si no, cuando llueve, tendríamos un problema.

Por otro lado, ¿para qué arrancas el motor, Pata? Yo prefiero secar la carrocería de la moto con una gamuza de piel y dejar que el resto se seque poco a poco. Últimamente termino la tarea rociando el motor con Scottoiler FS-365, un aceite que supuestamente protege las partes metálicas. Me gusta dárselo a las mangueras y las partes susceptibles de oxidarse. Además a las tapas del cárter les deja un color negro brillante muy chulo :-)

Para terminar, yo también tengo el polish que muestras, el de Kraft. Me gusta cómo deja la pintura NEGRA brillante. Supongo que también servirá para las motos (bah!) rojas  :wink:

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

PATANEGRA

Hola Gianola, pues mira, como dije en el manual, sino tapo las entradas de las bocinas, les entra agua y se joden las membranas, después o suenan roncas o no suenan..., asi ya me cargué un juego hace 6 años al poco de estrenarlas, no quiero gastar otro juego..., evidente no? (es cuando metes la maguera, donde van las bocinas, radiador de aceite, colectores, tapa de balancines..., la quilla, vamos..., casi siempe sucio de barro y hasta de mielda de vacas, así se va ablandando toda la suciedad antes de pasarle la esponja con jabón)

Porqué tapo con un macarrón de goma la parte trasera?, pues sencillamente un día, al poco de comprarla, y sacar el ordenador del PGM-FI de su compartimento, tenía agua que entraba por el mismo sitio que pongo el macarrón para que no pase, también es verdad que ese pequeño compartimento tiene un agujero de desagüe, pero evidentemente en mi moto no hacía de tál. Le puse una alfombrilla de burbujas de plástico (amortigua las vibraciones que le puedan llegar al ordenata) y cuando la lavo le pongo ese macarrón para evitar que entre agua..., evidentemente procuro enchufar con la maguera en lluvia lo menos posible, pero es inevitable...; cuando la lluvia es vertical no le afecta para nada, asi que nada que temer cuando llueve.

Que más...

A la piñas suelo, sobre todo en invierno (curra al aire libre "todos" los días 7 horas), echarles un spray antihumedad que se utiliza para placas y componentes electrónicos delicados..., como un 3 en 1 , pero mejor. (también a todas la cerraduras)

Arranco el motor, para que con el calor del motor, elimine cualquier humedad en el bloque motor (otros se dan una vuelta), incluído silencioso, por si le ha entrado algo de agua, además, al estar inclinada en el caballete lateral o pata de cabra, más las vibraciones del motor encendido... escurre antes. Y por supuesto que la seco "entera" con una gamuza de microfibras que viene en el manual, son caras pero son buenas (una para secar y otra para abrillantar, después del pronto)... más...

El polish es un abrasivo, por lo que solo le doy en partes muy concretas y pequeñas, como rozaduras, rallitas muy pequeñas... etc., nunca a toda la moto, se come el color... el que sea... :wink:

Creo que he terminado Gianola..., ahora mueve tú... :wink:

xanvfr

Yo la lavo en autoservicios de lavado y también la enciendo para que se escurra y evapore el agua en el bloque del motor: Primero con la moto en el caballete central (le meto una marcha para que escupa el agua de la cadena), y después con la pata de cabra.

Nebari

Siempre es conveniente proteger las partes eléctricas, por ejemplo piñas  y relojes. También al menos yo, después de lavarla la pongo en marcha y dejo que el mismo calor del motor vaya secando las partes internas a las que no puedo llegar con la gamuza.

Cuando lo hago yo, que es generalmente, procuro mojar lo menos posible las partes suceptibles de dar problemas por humedades, pero cuando la llevas a algún lugar donde las lavas ellos, obviamente ponen menos cuidado y cuando son motos jovenes no suelen dar problemas, pero cuando tienen una edad ........ la instalación electrica suele estar en peor estado por el mero echo de las manipulaciones en revisiones y de la suciedad acumulada a lo largo de los años, y puede que salga del lavado con problemillas.

Concretamente el sábado la llevé a lavar a "Maldito mosquito", la dejan muy bien pero meten la lanza hasta los entresijos y aunque tapan la salida del tubo de escape ........ luego me dio problemas de contacto y no se ponían en marcha. Estaba muerta; trasteando en la batería volvío a la vida y arrancó sin problemas. Ya en casa me volvió a dar problemas eléctricos; limpié los contactos de los bornes de la batería y ... asunto solucionado.

Creo que cualquier medida que se tome para evitar problemas, a la largar se notan y cuando ella ya es mayor lo agradece dando menos quebraderos de cabeza que si no se toman previamente. Mucha verdurita y pescao; la carne sí, pero sin abusar. Una dieta sana repercute en una vejez larga y con calidad de vida. Perdón por la metáfora!!!!!! :oops: