Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Lavar la moto

Iniciado por PATANEGRA, Septiembre 16, 2004, 10:37:23 AM

Uve

Cita de: "Nebari"Concretamente el sábado la llevé a lavar a "Maldito mosquito", la dejan muy bien pero meten la lanza hasta los entresijos y aunque tapan la salida del tubo de escape ........ luego me dio problemas de contacto y no se ponían en marcha. Estaba muerta; trasteando en la batería volvío a la vida y arrancó sin problemas. Ya en casa me volvió a dar problemas eléctricos; limpié los contactos de los bornes de la batería y ... asunto solucionado.

Creo que cualquier medida que se tome para evitar problemas, a la largar se notan y cuando ella ya es mayor lo agradece dando menos quebraderos de cabeza que si no se toman previamente. Mucha verdurita y pescao; la carne sí, pero sin abusar. Una dieta sana repercute en una vejez larga y con calidad de vida. Perdón por la metáfora!!!!!! :oops:

Ramón, eso mismo me pasó en mi V del 91. Al principio, empezó a fallar al darle para arrancar, pero apretaba un poco más y a la segunda o tercera vez iba, los bornes de batería correctamente apretados y engrasados, cuando iba a cambiarle la batería por una nueva a ver si se quitaba, se me ocurrió desmontar la piña del semimanillar derecho donde se encuentra el botón rojo de parada y arranque y bualaahhh, creía que los contactos de los interruptores estaban protegidos contra el agua con un grado de protección IP55 mínimo, pero no es así. Por las ranuras del botón de paro rojo, se cuela el agua hacia dentro de la carcasa de plástico y claro se llena como un cuenco y al interruptor que peor le pilla es el de abajo del todo, el del botón de arranque. Si a eso le sumas que el agua de lavado lleva detergente, que es corrosivo, al poco tiempo cogen una capa de oxido y empiezan a fallar.

Solucion, muy fácil para tí que sé que eres un manitas, quita los dos tornillos de debajo y saca la parte superior de la carcasa, y limpia los contactos, échale aceite o 3 en 1 y dale varias, veces. Aprovecha también ya que estás, para engrasar los dos cables del gas y rueda que luego se agradeze. Yo después de realizar esta operación, jamás volví a tener ningún problema con esto y sin cambiar batería, eso sí, después al lavarla llevaba más cuidado de que no cayera agua en estas zonas.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Gracias Juan Antonio por los consejos, precisamente esa es la idea del post, que hay que tener mucho cuidado por donde echas el agua cuando se lava la moto y cualquier protección no está de más.

Cuando son jóvenes no suelen dar problemas pero con la edad y las acumulaciones de porquería ..... pueden ser todo goteras, y valga la redundancia  :D

Uve

De nada, pa eso estamos. Por cierto, hay un lugar muy alto con unas vistas impresionantes, que está diciendo a gritos "Ramón curvéame", ta puntassssss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Ya he leído el post.... y aunque me gustaría un montón ..... todo no puede ser  :cry: . Yo también estuve viendo la etapa de la Güerta of Ispain de la llegada a Calar Alto y me pareció un paisaje aluciannnnnnte.  8O  8O disfruté un egggg trazando y disfrutando.

En Graná y el puerto de Monanchil tampoco está nada mal, no señor ..... nada mal!!!!!  :wink:

davidvfr96

Lo primero;
Patanegra, gracias por documentarnos, de verdad.  :wink:  Dicen que la veteranía es un grado y personalmente lo agradezco.

Lo cierto es que siempre la he lavado con agua a presión, eso si, a una distancia pudencial, y nunca me dió ningún problema. Pero como la mía ya empieza a ser algo ancianilla tb 56.000 kms, la tendré que cuidar para que me dura lo que al Tio Neba.  :wink:

Gracias por los consejos a todos.
Enamorado? Si de ella, mi niña!

davidvfr96

Lo primero;
Patanegra, gracias por documentarnos, de verdad.  :wink:  Dicen que la veteranía es un grado y personalmente lo agradezco.

Lo cierto es que siempre la he lavado con agua a presión, eso si, a una distancia pudencial, y nunca me dió ningún problema. Pero como la mía ya empieza a ser algo ancianilla tb 56.000 kms, la tendré que cuidar para que me dura lo que al Tio Neba.  :wink:

Gracias por los consejos a todos.
Enamorado? Si de ella, mi niña!

rossa91

Pos yo no llevo la V Rossa al ningún lavadero..''PutoMosquito'' ni al ''No me me mola este mosquito'' ni a ningún otro...usan productos mu abrasivos que dejan unos chorretes/lagrimones blancos por toas las partes y según van acumulando baños de açido súlfurico la moto va envejeciendo de la hottía...El lavado pata negra es que el que a mostrado Patanegra y ya está....yo no tengo sitio ni paciencia para tanto.



Como alternativa le doy un baño selectivo (rociado) de KH7 por las partes que entiendo están mas marranas y que pueden soportar los ''acidos''....endepués me piro a la gasolinera y con la lanza de agua caliente la lavo, le meto caña a los radios, a los bajos y poco más...el resto a base de jabón con la lanza y para terminar aclarado con agua a baja presión...1/2 €, la seco con el papel de la gasolinera, toallas o rulo y pa casa a darle el centella de maderas nobles...Haya, ¡que buena madera!.

Uno de los mejores productos jabonosos para la lavar la motito es GIOR...''un poco de pasta basta'' aunque ahora uso el Fairy....y para rematar............. un sesión de muñequilla con trapos de algodón.

PD  :idea: Algunas piñas de luces y arranque y tal y tal, con los lavados y los años pierden el color negro y se vuelven grises...con un trapo mojado en aceite de motor se les aplica una capa y se frota hasta dejarlas secas...recuperan su aspecto oríginal casí del todo, si depués de un lavado retornan al gris es que te has pasado aplicando productos de lavado....en esa zona :twisted:  :twisted:  :twisted:

PATANEGRA

con un trapo mojado en aceite de motor se les aplica una capa y se frota hasta dejarlas secas...recuperan su aspecto oríginal casí del todo
... vale aceite ya usado (el que tiras) :?:

Yo en invierno, le meto por el tubo de escape y una aceitera de esas mú largas, unos buenos chorros de aceite usado (una vez a la semana), y me retrasa bastante la oxidación interior de silencioso y "petaca" donde se junta el 4-1 (no se si funciona pero yo se lo hago, tiene lógica..., eso sí, por la mañana al irme al curro, sale humo blanco de cohones... :evil: )


PD: Se me lvidó decir en el dcumento gráfico, que el agua que utilizo para lavarla es: CALENTE, quita mejor la mielda, asias por recordarmelo Rossa)

PATANEGRA

yo no tengo sitio ni paciencia para tanto.


... yo tengo sitio, tiempo y me gusta... :wink:

rossa91

Cita de: "PATANEGRA"
... vale aceite ya usado (el que tiras) :?:

PD: Se me lvidó decir en el dcumento gráfico, que el agua que utilizo para lavarla es: CALENTE, quita mejor la mielda, asias por recordarmelo Rossa)

Lo primero: SI

Lo segundo: A mandar compañero!!

yo tengo sitio, tiempo y me gusta...

El no tener sitio me condiciona a no poder meterme en faena a fondo, no me gustan las motos sucias y dejadas...y a los que van de descuiados....enseguida, sin proponermelo, los ''califico''...''maltratadores'', van en moto por que les ha dao la vena...pero no sienten la máquina. No tiene nada que ver con una moto regresa a casa sucia, después de una ''batalla'' con las inclemecias y los Kms..... te imaginas un jinete que después de un raid por el campo con jaco...no le diera de comer, no le quitase la silla, no lo acariciase, no le mirase los hierros, no le diera lugar para el descanso....

PATANEGRA

El no tener sitio me condiciona
... evidentemente.
Seis casas más arriba de la mía vive un apañero motero (R1), y tomando un café en un bar de carrtera me decía: que suerte tenemos los que nos gustan las motos y tenemos el "sitio ideal" para tenerlas y atenderlas. Nada más.
(Si, soy un puto previlegiado..., lo sé.)

rossa91

Cita de: "PATANEGRA"
(Si, soy un puto previlegiado..., lo sé.)

Ser ''puto'' creo que da muchos dividendos....pero si además eres un privilegiado...el éxito está garantizado.....juas jujas

No me jodas, ¿qué eres un gigoló, Patanegra? :wink:  :wink:






PATANEGRA

No me jodas, ¿qué eres un gigoló, Patanegra?
... a tiempo parcial, con un contrato de esos temporales basura... :evil: , pero no me quejo, se paga bien. :wink:

Gianola

Hola,

Ultimamente no tengo mucho tiempo y escribo poco (creo que me repito :)).

Para proteger las piñas lo más fácil es poner unas bolsas con una goma y asunto resuelto. Para el escape venden tapones de varios tamaños en las tiendas de accesorios.

A las piñas les echo CRC, que es dieléctrico, desconozco si el 3 en 1 ó el WD40 lo son, pero me temo que no. Habrá que lo investigar. Haré lo que dice Murcia, de abrirlas y revisar su estado.

Para el escape, en el exterior supongo que no pasa nada por echar aceite usado, pero para el interior me da yuyu, ¿no sería mejor usar aceite limpio? En cualquier caso creo que el aceite no se evapora del todo y que irá dejando residuos sólidos o "costra". A mi ¿silenciador? no le echo nada en el interior; el original, que lo tengo guardadito en una bolsa y con los agujeros taponados, está bien rociado de aceite FS-365 de Scottoiler

http://www.scottoiler-es.com/FS_365_Protector.htm

(hmmm... ¿me repito? :-D). (Sólo por la diferencia en peso vale la pena cambiarlo, creo).

La bocina no me precupa porque me debió de costar 8 euros, y este modelo lo llevé con éxito en mi Derbi GPR y Suzuki GS500, donde le iba dando el agua sin parar. Espero que no se j*da.

Lo del ordenador me sorprende, primero por haberlo sacado (a mí me da miedo  :oops: ) y lo segundo porque se acumule el agua. Lo revisaré a ver.

Sobre el polish... abrasivas son las bolsas sobredepósito y las piedras de los camiones, hombre  :lol: . De vez en cuando le doy con un producto que compré en una feria, se llama Leka, o bien con el polish ese para motos. Hace poco me compré una cera de color negro, pero no me gusta el resultado. La dejo para el casco, que es un modelo negro sin lacar. O sea, que una o dos veces al año, le paso suavecito el polish y creo que me va a durar más la pintura que la moto :-D

En resumen, tardo siempre más en lavar el coche que la moto  :lol:

Me se termina el tiempo, es la hora de comer. Mañana más... y mejor ;-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"Hola,
A las piñas les echo CRC, que es dieléctrico, desconozco si el 3 en 1 ó el WD40 lo son, pero me temo que no. Habrá que lo investigar. Haré lo que dice Murcia, de abrirlas y revisar su estado.

Con 12V cualquier aceite 3 en 1 es dieléctrico, eso tenías que saberlo. El CRC es con lo que se limpian las pistas de los potenciómetros de carbón que no tiene nada que ver y es dificil de encontrar, con el 3 en 1 ese es suficiente y no problema alguno, además lubricas un poco e irá más suave el botón.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

¿Por qué tendría que saberlo? ¡Soy informático! Mis conocimientos de electricidad se limitan a la asignatura de circuitos eléctricos de 1º, donde se definía lo que es un dieléctrico, pero no aclararon la importancia de la tensión (o al menos yo no lo recuerdo).

Ayer estuve en la ferretería y cogí un panfleto de WD40, que es lo que usan en mi taller (no les gusta el 3-en-1), y dice que es dieléctrico. ¡Que lo sepáis!

Ah, ya abrí las piñas y están en perfectísimo estado. Nueva rociadita de CRC. Las volveré a abrir dentro de otros 50.000 Km :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

davidvfr96

Cita de: "V"
Cita de: "Gianola"Hola,
A las piñas les echo CRC, que es dieléctrico, desconozco si el 3 en 1 ó el WD40 lo son, pero me temo que no. Habrá que lo investigar. Haré lo que dice Murcia, de abrirlas y revisar su estado.

Con 12V cualquier aceite 3 en 1 es dieléctrico, eso tenías que saberlo. El CRC es con lo que se limpian las pistas de los potenciómetros de carbón que no tiene nada que ver y es dificil de encontrar, con el 3 en 1 ese es suficiente y no problema alguno, además lubricas un poco e irá más suave el botón.

Pues amigo Juan antonio, yo que estaba siguiendo el post, tampoco lo sabía.  :roll:
Lo que me han hablado del 3 en 1, es que sí que lubrica al principio, pero que luego se come la grasa y reseca más la pieza rociada.  8O  :oops:  Nu se.

Ya me habéis picado la curiosidad. A ver si este finde la puedo desarmar las piñas. Espero que no le hayan salido piñones!!  :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Gianola

Hombre, David, pues puede ser, porque a mí me chirriaba la maneta del embrague, por más que le echaba 3 en 1. Hasta que mi mecánico le echó WD40 y santas pascuas.

Regalo bote de 3 en 1 casi sin usar...  :lol:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

davidvfr96

Cita de: "Gianola"Regalo bote de 3 en 1 casi sin usar...  :lol:

No le voya  hacer eso a un amigo. Lo siento no puedo aceptar ese presente!!  :lol:

Voy a ver si encuentro esta tarde un sitio donde vendan eso, el WD40. Imagino que en cualquier ferretería,¿no?  :roll:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Gianola

Vaya, qué intolerante! :-)

Sí, el WD40 se vende en botes parecidos al 3 en 1, de color azul, con el tapón rojo (creo), y los tienen en todas partes. Ayer, en la ferretería de mi pueblo (que debe tener unos 150 años)  había 2 cajas en el mostrador, aunque me temo eran más recientes  8)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -