Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Haceis Doble embrague a la hora de reducir?

Iniciado por Miocid, Abril 12, 2008, 02:48:22 PM

Inmoto

Da para bastante el tema, ya veo. Como bien habéis dicho, el doble embrague en una moto es imposible. Se hace en los camiones al reducir, por falta de sincronización, y en los coches haciendo "punta-tacón" en conducción deportiva; esto último es para conseguir reducir y frenar al mismo tiempo, bajando una o varias marchas (pasando por todas, no de golpe) sin que sufra la transmisión y con la máxima eficacia.

En las motos se reduce dando el golpe de gas que habéis mencionado, subiendo el motor de revoluciones al mismo nivel que va a ponerse al entrar la marcha inferior, no debe hacerse ni más ni menos. La operación, si se trata de bajar varias marchas, se hace de una en una, nunca varias de golpe. El proceso de apretar embrague, acelerar y cambiar, se hace a la vez, y por supuesto que se puede y se debe frenar al mismo tiempo con los dos frenos. La mano llega, porque en realidad el golpe de gas se hace con un giro mínimo del puño del gas, ya que al acelerar en vacío, con poco gas es suficiente.

Ese sistema es necesario siempre, tanto en motos con cadena como con cardan, permite una conducción más suave y prolonga mucho la vida de los componentes de la transmisión. Y es especialmente importante en conducción en mojado,  y cuando reducimos y frenamos en la entrada de la curva cuando ya estamos tumbando.


:wink:
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

Chusete6

Yo es una costumbre que tengo desde el primer dia que me monte en la moto y la verdad que no me puedo quejar me sale creo que bastante instintivo y me ha ayudado en algún que otro momento complicado, el quitarse el "temblor" de la rueda trasera se agradece.......
Por fin he conseguido a mi madurita y atractiva amiga......

vufeta

Buf, lo que hay que aprender :?  :? .
Bueno yo creo que lo hago bastante instintivamente y solo cuando hay que frenar fuerte, el resto de las veces es que ya ni me sale, o no lo intento, como he dicho no lo pienso.
La verdad es que tendria que ir a un curso de conducción para aprender bien estas técnicas. ¿ Que os parece? :roll:

gambito

que me parece bien vufeta, es muy buena idea, de hecho yo lo voy a hacer el año que viene a ver si me va mejor economicamente, y me alegro de haber leido que frenais con lso dos frenos, estoy cansado de discutir con los compañeros que dicen que solo frenan con el de delante
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO

Inmoto

Cita de: "vufeta"Buf, lo que hay que aprender :?  :? .
Bueno yo creo que lo hago bastante instintivamente y solo cuando hay que frenar fuerte, el resto de las veces es que ya ni me sale, o no lo intento, como he dicho no lo pienso.
La verdad es que tendria que ir a un curso de conducción para aprender bien estas técnicas. ¿ Que os parece? :roll:

Hacemos un cursillo de conducción en carreteras de montaña, mira en

http://www.trazada10.es/modules/sections/index.php?op=viewarticle&artid=22
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

Jaso_VFR

Cita de: "gambito"que me parece bien vufeta, es muy buena idea, de hecho yo lo voy a hacer el año que viene a ver si me va mejor economicamente, y me alegro de haber leido que frenais con lso dos frenos, estoy cansado de discutir con los compañeros que dicen que solo frenan con el de delante
Y no les has preguntado que por que no quitan el disco la pinza el pedal etc , ganarían unos 5kg de peso por lo menos y no tendrían que preocuparse de cambiar pastillas y discos

straits

Al reducir marcha haces solo una reduccion de relacion con la consecuencia del incremento de velocidad de los engranajes de entrada , que es lo mismo ,hacia el cigugugüeñal.... la "castaña" que da todo el bloque, o "clac" tipico que se oye al cambio de velocidad....se puede ensordecer un poco con el doble enbrague, pero tambien  se trata de soltar la maneta de embrague o embragar en el momento justo, sino no sirve de nada, es mas, ojito con llegar a una "paellita" en "libre"....

:risa7: e=mc^2

Jaso_VFR

Cita de: "straits"se puede ensordecer un poco con el doble enbrague, pero tambien  se trata de soltar la maneta de embrague o embragar en el momento justo, sino no sirve de nada, es mas, ojito con llegar a una "paellita" en "libre"....
No es qeu se ensordezca, es qeu al pegar el aceleron con el embrague apretado todo el bloque "primario" cigueñal y piñones del primario amentan su regimen de giro igualando el regimen de giro del bloque secundario, y por tanto al engranar la marcha como no existe esa diferencia de giro  tan alta  se disminulle enormemente, el golpe busco al igualar velocidades, incluso se anula si consigues que las velocidades de los trenes primario y secundario sean iguales antes de engranar la marcha, por supuesto tienes qeu soltar el embrague y no de golpe pues si la reducción ha sido muy fuerte, por ejemplo bajar 2 ó 3 marchas mientras seguías frenando, y sueltas el embrague bruscamente, casi seguro qeu empuieces con un baile trasero de patinadas y rebotes hasta que el neumatuco asimile la "frenada" o acabes en el suelo,....

straits

gracias jaso...por puntualizar.
Creo q es importante hacerlo bien si buscamos una frenada con motor, sin olvida de frenar!!!!
Al acelerar es otra cosa, pero lo que es frenar es importante tocar freno tambien :lol:  :lol:  :lol:

:risa7: e=mc^2