Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

He vuelto a quedarme tirado

Iniciado por Tero, Septiembre 28, 2004, 09:32:22 PM

ReZn0r

Vamos a ver...

Al conector del regulador llegan tres cables amarillos que son los bornes del alternador. Entre cada dos cables amarillos tiene que haber una resistencia aproximada entre 1.1 y 1 ohm. el mío da 0.8 Ohms. Eso te indicará que las bobinas del alternador están bien. Si da menos es que están cortocircuitadas. Si da mas es que está rota..... Prueba las tres posibilidades cable 1-3, 2-3 y 1-2

Los otros dos cables son...

uno Rojo/blanco, que poniendo el polímetro en voltios de continua te debe dar, con el positivo en ese cable y el negativo en masa el mismo voltaje que la batería...

el otro es masa. Entre ese cable y masa te debe dar continuidad (lo que decías del pitido...)

Te preparo un esquema en castellano... Dame 10 minutos

:wink:

ReZn0r

Pues no lo debo tener por aquí.  :cry:

Te resumo. Básicamente el problema en el sistema de carga está en

a) Fallos de conexionado, masas sulfatadas, etc....
b)Regulador
c) Alternador
d)Batería

Tu fallo tiene toda la pinta de ser del R/R o bien del punto a. Antes de hacer nada yo revisaría las conexiones y las limpiaría bien....

vfr750f1981

ok ReZnor te voy a hacer caso esta misma tarde compro el spray que venden para limpiar componentes electronicos y limpio todos los que vea, Regulador, Masa, etc, y ya te contare muchas gracias eres el mejor.  :lol:
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

ReZn0r

Os dejo aqui pegado la traducción del artículo que se menciona en la sección de Técnica --> Regulador/Rectificador traducido al inglés por mi...

Aproximadamente el 13% de los propietarios de VFR han experimentado problemas con el R/R, de acuerdo a la excelente encuesta realizada por Mike Troutman. Adicionalmente, Bruce Wilson ha elaborado un estudio sobre las potenciales fuentes comunes de estos problemas

Un acercamiento básico al funcionamiento de ese misterioso sistema eléctrico

El sistema de carga de la VFR es realmente simple y una vez entiendes como funciona,  ya no es tan mistrioso ni desalentador. La siguiente descripción es exactamente para una VFR del ´94-´97. La ´90-´93 es muy similar e imagino que la ´98+ VFR800 trabajará usando el mismo principio.

En la izquierda del cigüeñal hay un alternador AC de tres fases, que genera corriente alterna mientras el motor está funcionando. Los tres cables (Amarillos) Salen del alternador, van a través de la V del motor a la parte derecha de la VFR a un conector visible al desmontar el carenado medio derecho. Entran 3 cables amarillos y salen 3 cables amarillo. Los tres cables amarillos van entonces al interior del mazo de cables central hacia la parte trasera de la moto, hasta que aparecen otra vez a unos 15 cm. Antes del conector de 5 pines del R/R. El R/R recoge la corriente AC y la convierte en DC enviándola a través de la batería para mantenerla cargada. Los dos otros cables del conector de 5 pines del R/R son uno Rojo y otro Verde. El rojo es el (+) DC y el verde es masa (-) Estos dos cables desaparecen en el mazo principal, pero aparecen de nuevo pronto. El cable verde va a una masa del chasis justo encima  y a la derecha del R/R. Hay dos conectores en este punto de masa sujetos al chasis mediante un tornillo de 10mm de cabeza

Además del borne negativo de la batería, este es el punto de masa principal para todo el sistema eléctrico de la moto. El cable rojo (que envía DC a la batería como fuente de carga) entra en el mazo de cables y aparece en el relé de arranque (En la parte delantera de la batería) en un conector de 4 pines. El relé de arranque tiene también otras 2 conexiones, ambas, dos cables de mayor diámetro sujetos por tornillos de cabeza de 10mm. Uno de ellos es el positivo (+) principal desde la batería, un cable grueso y corto. El otro va directamente al motor de arranque y también es grueso en comparación con el resto de cables de los que hemos hablado. Y esto, señores y señoras  es TODO el circuito de carga de una VFR.

Sencillo ¿no? Pero demasiadas conexiones para no tener problemas.

Brevemente, echemos un vistazo a lo que pasa cuando giras la llave a la posición ON. Los 12V DC de la batería pueden fluir al relé de arranque suministrando  12V para arrancar la moto. Recuerdas el conector de 4 pines del relé de arranque? Nosotros hemos usado unicamente un cable hasta ahora, la salida del R/R para enviar la corriente DC para mantener la batería cargada. Los otros tres cables del relé hacen lo siguiente. Uno coje los +12V DC de la batería y los envía a un cable hacia el mazo de cables central hasta la caja de fusibles para alimentar a toda la moto. (Excepto el arranque que lo veremos en un minuto)

Los otros dos cables realizan una tarea importante, pero solo durante un corto espacio de tiempo. Cuando pulsas el botón de arranque, necesitas cuanto mas flujo mejor para conseguir arrancar y ahí hay ciertos dispositivos eléctricos que querrías desconectar temporalmente (como las luces delanteras, las traseras, etc...) Peros también hay ciertos dispositivos eléctricos que deseas mantener con potencia, como pueden ser la centralita o las bobinas. Los otros dos cables cortan la alimentación temporalmente a los componentes no esenciales para que toda la potencia de la batería pueda ser enviada al motor de arranque cuando pulses el botón en el manillar. Y esto, junto con unas bombillas y algunos c0onectores mas, es todo el sistema eléctrico de la moto.

Pienso que es realmente importante tener un conocimiento básico de cómo funciona este misterioso sistema eléctrico ya que una vez desmitificado, la gente no se asustará en ir y mirar las cosas. Ahora, miremos donde se esconden los problemas eléctricos del circuito de carga.

Principales Fuentes de Problemas en el R/R

He investigado mucho este problema y quiero compartir contigo cuales son, a mi entender las áreas principales de problemas

   1.- La lubicación del R/R es pobre en ventilación y refrigeración. Un disipador pordría ayudar, pero el confinamiento en su hubicación original lo hacen difícil de montar.

   2.- Hay 14 puntos de conexión en el sistema de carga que deben ser limpiados y mantenidos libres de corrosión para que el sistema funcione correctamente. Tres en la salida del alternador, cinco en el R/R, en la entrada al relé de arranque, la masa (común) del R/R al chasis, el conector positivo (+) de la bateríay del relé de arranque, y el negativo (-) a la batería y al chasis. Cualquier corrosión en cualquiera de esos punots añade resistencia (e inductancia) y cambia los valores de todo el circuito de carga.

   3.- El R/R no tiene un negativo (-) Directo a la batería o incluso al conector del chasis del negativo de la batería. Estan a masa en dos sitios distintos. Eso es un diseño estúpido que está pidiendo problemas.

   4.- No hay conexión directa entre la salida de el positivo (+) del R/R y el Terminal positivo (+) de la batería. Debe ir a través de un conector de 4 pines en el relé de arranque y entonces a través de la conexión del terminal positivo (+) a la batería en el relé de arranque. De nuevo, un diseño estúpido.

   5.- El diámetro de los cables desde la salida del alternador al R/R son demasiado pequeños y desde la salida de positivo (+) del R/R al conector de cuatro pines del relé de arranque.

6. –Una batería mala will take out (and keep taking out) a R/R.

7.- Sospecho que ciertos aceites no hacen todo lo bien qu debieran el trabajo de expulsar el calor del alternador. De todos modos es solo una especulación mía-

8.- Materiales distintos para masas comunes por definición empezarán a corroerse y mostrarán resistencia incluso bajo uso normal
Soluciones recomendadas a los problemas de R/R

Entonces cuales son las soluciones? En mi experiencia, mas del 505 de los problemas repetidos de R/R seguramente se solucionarían si la gente limpiase los conectores y las masas cada vez que cambie el aceite. (Te doy algo que hacer mientras esperas que el aceite escurra) aplicando un buen antioxidante/anticorrosivo, como el OX-GARD de GB Electrical que mejora las conexiones y reduce la necesidad de limpiezas frecuentes de los conectores y masas.
La única solución REAL es un sistema de carga separado que hiciese lo siguiente:
-   Nuevo cableado mas grueso desde la salida del alternador al R/R
-   Un nuevo cable con fusible (De mayor diámetro) desde el positivo principal del R/R al Terminal (+) de la batería.
-   Un nuevo cable desde el negativo principal del R/R al borne (-) de la batería y una masa del chasis (seguridad añadida frente a la corrosión de la masa.)
-   Instalar un "buffer" eléctricoen el R/R que prevenga del daño al R/R cuando la batería "goes south"
-   Mover el R/R a una zona con mejor refrigeración
Esto no es demasiado difícil y Honda debería haberlo hecho. Pero sería tan costoso de fabricar y vender que nadie lo comraría.. Esto eliminaría el 90% de los problemas, el 10% restante se deben a problemas del alternador.


Experiencias Recientes con problemas del R/R

Déjenme que les cuente unas cuantas experiencias de las que he sido testigo con problemas de R/R en las últimas tres semanas.

   * Un participante de la lista de VFR que estaba preparándose para un largo viaje de verano se dio cuenta que su voltímetro digital mostraba una lectura inferior a la habitual. Tras varios correos con él fuera de la lista, le dije que limpiase todos los conectores de mas y recuperó el medio voltio que le faltaba
   * El director del servicio de distribución de Tenesse (también amigo) perdió la carga en su VFR ´96. El conector del R/R estaba frito, lo que indica normalmente un fallo en el regulador. Se reemplazó el conector y encontró corrosión en el negativo (-) de la batería y en el conector (-) del chasis. Limpiando las conexiones el sistema de carga siguió funcionando sin problemas y sin necesidad de cambiar el R/R.
   * Parecido al anterior, pero la batería estaba mal. El conector del R/R fue reemplazado y la batería sustituida y todo siguió funcionando perfectamente.
   + Cuando la mayoría de los propietarios de VFR (Y desafortunadamente la mayoría de los mecánicos) ven un problema de carga, piensan en un problema de R/R, lo cambian y el problema se reproduce en menos de 1000 km. He visto como sucedía esto una y otra vez...

Bruce in Tucson

'96 VFR750F

vfr750f1981

Joder que buen articulo, la verdad que nos viene bien a todos, pero despues de leer el articulo lo que me entran ganas es de coger todo el cableado de la moto y mandarlo a tomar...  y fabricar yo un circuito con cables más grandes. jeje.
La verdad que ahora que lo leo es algo que tambien me pasa a mi, me da la sensación de que los cables se calientan mucho, creo que los cables que trae son de 1,5. Se podrian sustituir por cables un poco más gordos? ¿ daria algun tipo de fallo? ¿se calentarian menos los cables? ¿enviaria la misma potencia o perderia algo?
Yo le tengo echa una alargadera por mi a la V donde tengo el regulador en la parte frontal donde trae de serie el claxon y la verdad que ahi se calienta mucho menos.
Pues voy a limpiar todos los cables bien por que despues de esto me da a mi de que puede ser algun cable oxidado o algo así ya que el regulador no tiene ni 1000km.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

vfr750f1981

Por cierto una birra para Reznor no mejor darle una Litrona por que se lo ha merecido, gracias de verdad. :drink3:  :drink4:  :drink2:
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

ReZn0r

Yo las verdad es que también me he planteado hacer lo que tú y cambiar para delante el regulador, pero tengo el problema de que para hacer eso querría hacerlo bien y para ello necesitaría al menos un conector del regulador y no se si los venden sueltos.  :?

vfr750f1981

Yo lo que hice fue cortar el que trae de serie y ponerle uno más universal, es decir que se pueda encontrar más facilmente, el problema que cada vez que tengas que cambiar el regulador a este le tendras que cambiar la ficha tambien. Yo he notado que va mucho más frio el inconveniente que le veo es que ahora el sistema electrico tiene una ficha más con lo cual puede ser causa de fallo. Yo acabé poniendole los cables independientes, es decir, los numeré y ahora los tengo con las fichas de empalme estas normales, las que se enganchan el cable con el tornillo, (metes por un lado el cable y aprietas el tornillito y luego por el otro lado metes el otro cable y igual lo aprietas) ¿sabes cuales te digo? ¿crees que pueden dar algun tipo de problemas? Creo que así deben de estar mejor no ya que al estar los cables independientes y más separados deben de calentarse menos.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

vfr750f1981

Mira por internet he encontrado unas fichas como las que yo he puesto de este tipo son lsa mias.


¿que te parece? ¿crees que daran problemas? ¿crees que no es lo más adecuado?
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

ReZn0r

Lo que creo es que cuantas menos uniones mejor.... Realmente el sistema eléctrico viene muy bien explicado en el artículo uqe te he puesto y he comprobado en la moto que se correponde a la realidad. Si te fijas, los tres cables que salen del alternador (los tres amarillos) vienen de la parte delantera de la moto, por lo que me ahorraría el ir hasta atrás para volver hacia adelante. Pero para eso necesitaría un conector como el que trae la moto o bien quitar el qeu trae y poner otro en su lugar, porque la opción de poner mas conectores no me gusta.

Despues tengo el cable de masa y el de alimentación. Si se consiguiese un conector de regulador, le pondría un cable de masa directo a un punto claro de masa y de este un cable directo al negativo de la batería. Para el positivo, lo llevaría a través de un fusible directamente al positivo de la batería.

Como te digo, mi mayor problema para hacer esto es los conectores. No quiero cortar y empalmar, sino soldar conectores nuevos para que quede lo mejor posible....  :wink:

ReZn0r

Yo esas fichas intentaría evitarlas en lo posible. Me dan mucho repelús  :?

vfr750f1981

Hombre algo que puedes hacer con un poco de maña es sacar los cables del conector que trae la moto de serie y así tendrias el conector que ahora mismo tienes pero vacio(si los cables) eso lo llegue a hacer yo con un alambre y me funciono.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

ReZn0r

Cita de: "vfr750f1981"Hombre algo que puedes hacer con un poco de maña es sacar los cables del conector que trae la moto de serie y así tendrias el conector que ahora mismo tienes pero vacio(si los cables) eso lo llegue a hacer yo con un alambre y me funciono.

Esa es una de las opciones que me he planteado, si  :D El problema es que ahora estoy enfrascado en otras mejoras de la moto. Concrtamente la adaptación de unas pinzas de freno de CBR900  :roll: S ver como termina la cosa. Impaciente estoy esperando los nuevos soportes

vfr750f1981

Pues si el jefe lo dice así lo aré comprare fichas de 6 y las pondre pero no seran las originales ya que la mia despues de tanto tiempo estaba un poco pasada y algo vieja, por cierto otro problema que tengo es el relé de arranque lleva 4 conectores y una clavija que es la que se enchufa creo que es de color rojizo, esa clavija rojiza se me derritio y ahora no se como conectar esos 4 cables, ¿tienes alguna idea de como hacerlo? por que esa clavija no la venden suelta creo. y lo unico que se me ocurre es conectarlos directamente sin la clavija es decir con su conector de metal pero sin el plastiquito que separa uno de otra y eso me da yuyu.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

vfr750f1981

La verdad que unos frenos de la cbr tiene que ir de maravilla a esta moto por que algo de falta si que le hace ya que pesa mucho.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

ReZn0r

la verdad es que lo de mirar la zona del relé es algo que tengo pendiente. No tengo claro como es el sistema eléctrico ahí.... POr un lado le tiene que llegar +12 de la batería para el motor de arranque. Eso tiene que ir controlado por el relé. Al darle al contacto ese relé tiene que funcionar, aunq no se como está comandado, tengo que mirarlo. Luego al parecer hay un sistema ahí de desconexión de sistemas al arranque, que tampoco se como funciona.

vfr750f1981

Bueno pues a ver si tengo suerte y en algun desguace puedo encotrar esa ficha, así que nada voy a montar la moto a ver si lo hago todo bien, gracias RaZor.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

Gianola

Ése voltímetro que mostrais ahí es el que llevo en mi V. No es muy bueno, pero es el único aceptable que encontré, tras muuuucho mirar. En los EE.UU. hay muchos más, pero a precios no asumibles, prefiero tirar con este una temporada y cuando se estropee poner otro. Lo llevo pegado con velctro sobre la tija, con un conector, de modo que cuando llueve o lavo la moto, lo quito.

También llevo el sensor de temperatura sobre el regulador, y funciona más o menos bien, pero a veces chifla y se queda con la medida fija, y hay que resetearlo quitando la pila y volviendo a ponerla :-D

Como llevo un ventilador sobre el regulador, un par de veces que se me olvidó poner las luces, vi que la temperatura del regulador subía apreciablemente (+20 ºC), así que también sirve como testigo de luces cortas :-)

En definitiva, por los 25 euros que debe costar, se lo pondría a cualquier moto.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

vfr750f1981

como dices que has conectado el voltimetro? que tipo de clavija has usado yo lo voy a poner con clavijas de toda la vida, macho y hembra supongo que quedará bien no?. A que cable has conectado tu el cable del voltimetro? segun las instrucciones hay que conectar uno a masa y el otro a algun cable que se conecte y desconecte con el contacto pero estoy pensando en cual.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

EIC

Creo que ya tenemos claro que nuestras mulitas a ralentí, gastan más electricidad que producen, de vez en cuenda hay que sacarla a carretera y darle lo que ella quiere, vamos unos 50-100 kms en carretera abierta y se acabaron los problemas por unos días, os lo dgo por experiencia
8)