Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

He vuelto a quedarme tirado

Iniciado por Tero, Septiembre 28, 2004, 09:32:22 PM

Tero

Es la segunda vez que me pasa :lloro:  :lloro: , despues de un rato por ciudad (unos 30-40 min) y como hace calor  :quemado: y  mucho atasco  :quemado: :quemado:  , se calienta, y empiezan a funcionar el electroventilador de forma continua. Despues de todo esto, paro la moto, y al volver a arrancar esta sin bateria  :evil:  :evil:  (en esto no hay duda, se llego a borrar la hora del reloj del cuadro)
Me paso este en Junio en Granada y me ha pasado hoy en Santiago, hoy la hemos arrancado al empujon (más bien me la han arrancado  :oops:  :roll: ) y cuando llegue al taller, ya volvia a arrancar sin problemas, os podeis imaginar la cara de mala ostia  :evil: y de tonto  :babea:  que se me quedo. La he dejado en el taller para que la revisen.  Pero le han mirado como carga y dicen que el regulador esta bien  :cagada: .
No se exactamente lo que pasa (y los mecanicos tampoco :lloro: ), las explicaciones pueden ser:
a) Bateria vieja (2,5 años) y que por eso y con el calor no cargue
b) Regulador un poco jodido, y que cuando se caliente no  carge.
c) En ciudad con las luces, el ventilador, etc... y a pocas revoluciones, hay más consumo que carga y por eso al final la bateria se descarga.

Que solución puedo darle, (que no sea comprar unas pinzas y llevarlas conmigo a todas partes  :lloro:  :lloro: )
cambio la bateria  :think:
cambio el regulador  :cagada:
cambio la moto  :quemado:  :quemado:

Gracias por vuestra ayuda  :drink1:

Fleetwood

Hola Tero, siento no poder serte de ninguna ayuda, pero lo que si puedo es darte ánimo. Tío, espero que no te pase más.

Seguro que no te sirve de mucho (ya se sabe, "mal de muchos, consuelo de..."), pero esa cara que dices que se te ha puesto la conozco muy bien. Mi supercochenuevecito ya me ha dejado tirado dos veces, y claro, como me costó una pasta no puedo permitirme cambiarlo hasta dentro de unos añitos, y ahí me ves, rezando cada vez que salgo a carretera.

¡Ánimo!

Socio Mutua Motera nº 4.739

Nebari

Hola Tero.

Siento  mucho el problemilla de la moto. No sé ..... pero a mi me parece un problema de bateria, bueno de batería no, de contactos. ESo de que se te haya borrado hasta la hora del reloj ...... muy seca tenìa que estar. Y luego eso de que arrancara en el taller es cuanto menos raro. Puede que estén sueltos, sucios (más raro por el tiempo que tiene la moto) o hagan mal contacto los bornes de la batería y por eso se queda sin ningún tipo de electricidad.

Oyeeeee, hablando de otra cosa. Que por lo que he leído por el foro tienes pensado hacer un cursillo en el Jarama. No tengo que decirte nada, verdad!!!!!! Tienes una camita a tú disposición en casa, a cambio nos haces un chequeo médico integral a toda la familia  :risa3:

davidvfr96

Si ejjque, os compráis la VTEC y luego os quedáis sin BAT!! ja,ja,ja,ja.
Digo os quedáis en plural porque a t_jorge, el malagueño también le pasó en Valencia este verano. Cuando se hizo la kdda de Cartagena se subieron después a Valencia. Gemma y yo estábamos esperandolos para ir a comer y nos llamaron porque se habían quedado tirados en Valencia sin batería.  8O  8O  Con el calor, era finales de Julio, había estado puesto el electro todo el tiempo y le pasó lo mismo que a ti. Fuera bateria.  :roll:
Se que luego salió a autovía para que cargara la batería y creo que no ha vuelto a tener más problemas, pero no se si ha cambiado batería o que. A ver si nos dice algo.  :wink:
Mandale un privado a ver que te cuenta. :D
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Bervfr

Tero a mi me pasó algo parecido, hace dos años en Jerez, cuando íbamos al circuito el día de la carrera ya sabes que hay mucho atasco, y como la moto se calentaba bastante, pues no se me ocurrió otra cosa que de vez en cuando pararla y dejarla con el contacto puesto para que el electroventilador funcionase, pues dos veces lo puede hacer, después de la segunda, cuando fui a arrancar me dijo que tu tía, a empujón, después arrancó a la primera, y en el invierno como no la utilice mucho, se me descargó, pero la arranqué a empujón la lleve al concesionario, me cargaron la batería y hasta hoy, un saludo.
P.D. seguro que no te vendieron la estación MIR camuflada, es broma.

Tero

Me acaban de llamar del taller, como era de esperar, todo bien y sin problemas  :twisted:  :twisted:
Han consultado (supongo que ocn Honda :? ) y el problema puede estar en la bateria, asi que la van a cambiar  :think:
Espero que por dos años tenga el problema solucionado  :reza:

xanvfr

Espero que los de tu taller no hayan hablado con los de Motor7  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :jodete2:  :quemado:  (creo que son agentes suyos).
A ver si arrgela el problema y no te vuelve a dejar tirado.  :(

Nebari

Eso, eso.... esperemos que los problemas se hayan solucionado y no te vuelva a dejar tirado la jo**da batería.

Lo que sí es raro, por lo que comentan David y Ber, es que el problema sea común. No soy nigún técnico ni en mecánica ni en electricidad y lo mismo digo una tontería pero tiene toda la pinta de que la batería esté mal dimensionada. Dos años y medio es una vida muy corta para una batería. Quiero decir que no sea de los amperios necesarios para poder soportar el uso de varios servicios a la vez.

O quizás sea un problema añadido a la batería por la obligación de poner el motor en marcha con la luz de la situación conectada??????

Tero

Probablemente sean las dos cosas   :lloro:  :quemado:
Sin duda arrancar con las luces puestas (como yo hago  :oops:  :oops: ) envejezca prematuramente la bateria :cagada: , pero andar en el mado de luces cada vez que enciendo-apago, me da yuyu  :cagada: , por si se me olvida vovler a encenderlo y por que me da miedo que se acabe rompiendo despues de varios años (como ya me paso con un coche y el cambio largas-cortas :lloro: )
Y sin duda o la bateria o el regulador no dan la potencia necesaria  :evil: , creo que eso ya se comento en otro post, a proposito de lo facil que cascan los reguladores, y que a partir del 2003, traen un regulador de mayor potencia.
Xan, del tema de talleres, que t evoy a contar que no sepas  :quemado:  :quemado: , hasta ahora con estos no he tenido nigun problema, asi que de momento me fio  8O  8O
Un saludo  :D

davidvfr96

Cita de: "Tero"Probablemente sean las dos cosas   :lloro:  :quemado:
Sin duda arrancar con las luces puestas (como yo hago  :oops:  :oops: ) envejezca prematuramente la bateria :cagada: , pero andar en el mado de luces cada vez que enciendo-apago, me da yuyu  :cagada: , por si se me olvida vovler a encenderlo y por que me da miedo que se acabe rompiendo despues de varios años (como ya me paso con un coche y el cambio largas-cortas :lloro: )

Buenos días....

Tero, copañero, no creo que haya nigún problema en eso que comentas. Yo siempre quito las luces nada más parar el motor, es un vicio que tengo, después cuando he arrancado las enciendo, que no siempre te acuerdas, eso es cierto, pero casi siempre tienes algún alma caritativa que te lo indica, ya sea lata o moto on lo que te cruces.

Particularmente nunca me ha gustado arrancar ni la lata ni la moto con las luces puestas. Pienso que la bajada repentina de tensión que sufren al tirar el motor de arranque de la bataría, les perjudica más de lo que les pueda pasar a los mandos para encenderlas.  :roll:  No se. :)
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Gianola

Buenas...

El año pasado a mí me dejó tirado la moto en Valencia, en pleno mes de agosto. En Alfa Motos me cargaron la batería (según ellos todo iba bien) y pude llegar a Madrid, donde se me volvió a parar. Al final le tuve que cambiar la batería y el regulador.

Creo que el cambio de ubicación del regulador no soluciona el problema del sobrecalentamiento en las VTEC cuando la moto está atascada, por eso yo le pondría igual un ventilador y silicona termoconductora. Lo que creo que no tiene mucho sentido es ponerle un regulador que dé más ¿potencia? Más bien tendrían que facilitar su refrigeración. Ayer me imprimí unos artículos de refrigeración líquida de microprocesadores. Creo que será difícil aplicarlo, pero quién sabe...

Por otro lado a mí también me parece poca vida para una batería menos de 3 años.

En mi caso, como llevo puesto un voltímetro noto que en las 2 últimas semanas ha bajado un poco la tensión, algo así como 2 décimas de voltio. Tengo que revisar la instalación, igual hay algún conector sucio o con síntomas de óxido o similar. A ver si el fin de semana me puedo poner a ello.

Ya nos dirás cómo termina lo tuyo, Tero.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

interceptor

Yo diría que el problema básico viene de consumir más electricidad (luces y ventilador) de la que produce a bajas revoluciones.

Solución: una vespino para andar por ciudad entre el atasco y la V para salir a carretera, donde sí se carga en condiciones.

Por otra parte, efectivamente, las baterias tienen una vida limitada y de vez en cuando toca cambiarlas.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

Nebari

Cita de: "interceptor"Yo diría que el problema básico viene de consumir más electricidad (luces y ventilador) de la que produce a bajas revoluciones.

Solución: una vespino para andar por ciudad entre el atasco y la V para salir a carretera, donde sí se carga en condiciones.

Por otra parte, efectivamente, las baterias tienen una vida limitada y de vez en cuando toca cambiarlas.

Pues eso es lo que yo quería decir Alfonso. De ahí que estando la moto atascada si la capacidad de carga no es la correcta sufra mucho, gaste más de lo que carga y se quede muerta. Quizá con más capacidad se solucione el problema. Pero repito que mis conocimientos son muy limitados.

Indudablemente que las baterías tienen una vida limitada, pero si se evita arrancar con luces de cruce encendida (complicado según la nueva normativa), apagar el motor con el contacto dado y luces encendidas, etc. etc. tenga más vida útil. En mi caso solo le he cambiado a la poderosilla una vez la batería y son ya doce años. Es verdad que no circulo por ciudad, siempre en carretera, y eso también obviamente influye ya que se exige mucho a la batería en una gran ciudad pero ....... si somos algo más cuidadosos. No sé....  :oops:

interceptor

Eso es Neba, creo que no hay que darle muchas más vueltas.

Coincido con tu opinión.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

Nina

Pues si, Tero, a nosotros también nos paso en Valencia, menudo susto ue nos dimos, en pleno centro, después de callejear con atasco, se nos cruzó un torito de esos de las obras y al frenar se caló, y ya no arrancaba, nos metimos en un callejón y Jorge encima de la moto y yo empujando la conseguimos arrancar a rachas, pero el susto no se nos quitaba del cuerpo, la sacamos a la autovía, para recargarla un poco, y como dice David, llegamos tarde a comer con ellos, pero después al arrancarla no dio problemas.
Después de todo esto no ha vuelto a pasar nada, pero el fin de semana de la kdd de Granada, con todo cortado por la vuelta ciclista, y el sofocante calor, Jorge y yo teniamos la mosca detrás de la oreja por si volvía a pasar, pero no, gracias a Dios.
Por ahora no le hemos cambiado la batería.
Lo peor de todo esto es la inseguridad de ir con calor y atasco en ciudad. :(

SANCTUS

Holiss de nuevo.....

he estado pensando en colocarle a la v un indicador de bateria junto con el de temperatura. Los he visto en una tienda de accesorios para coche y quedan de P.M. en el hueco debajo de la llave de contacto.

creo haber leido que alguien del club lo tiene puesto, pero ni se quien ni tampoco como hacerlo.

¿alguien me podria decir si lo tiene puesto como se hace?...si puede ser  con fotos mejor...

el motivo es que, como sabreis, llevo dos baterias, un regulador, y casi casi un radiador cambiados en 7 meses. Supongo que el anterior propietario no cuidaba mucho a la niiña, y he pensado que mejor estar al tanto de la carga de la bateria, de la temperatura del motor, antes que me vuelva a pasar lo mismo...

¿es muy complicada la instalacion de este chisme?

saludines a todossssssssssss

VVSSSSS

jpc

que pasa , que nadie lee los post  sobre electricidad de la moto que tengo en el foro.
porque me parece que esto lla lo he esplicado incluso con un ensallo electrico .
en ese taller te habran mirado siel alternador esta ok,lo mismo que el regulador ,si esto esta bien,se pasa a la bateria .

tiempo que tiene.

uso de la moto (mucha ciudad-carretera)

clase de bateria.

por lo que dices tu bateria ,se descarga frecuentemente.
seguramente toque cambiarla, aunque si a la moto la das el mismo uso
no esperes milagros con la nueva.

mira que las conecxiones esten corectas ,no creo que tengas ningun cable tocado ,por los años de la moto.
Disfruta con tu ...



[URL=[url="http://www.imageshack.us"]http://www.imageshack.us[/url]][/URL]

Sastre

Buenas !!
Lo que me parece increible es que en una moto que lleva el mercado tantos años, Honda no haya dado solción a este problema.  8O

No puede ser que alguien se compre una moto nueva que tiene prestigio y años en el mercado  y ande con problemas porque la moto se calienta, se funde el regulador o se queda sin batería del tute que le dan las luces y el elctroventilador  :cabezazo:

Yo estoy encantado con mi moto, es la que he querido siempre.... pero joder!! estas cosas mosquean y mas cuando en verano, que es cuando mas se saca la moto tengo que ir con la mosca detras de la oreja.....

Perdonad si soy algo negativo.. :(  pero creo estas cosas no deberían pasar en una moto moderna y de la categoría de Honda.

Saludos a todos  :wink:

granadino

La V es moto de espacios abiertos, no una moto de ciudad.

Cualquier moto gorda se calienta en ciudad con 40 º de temperatura la sombra. Lo de los reguladores si es algo a revisar, pero no el hecho de que se caliente la moto, que es normal.

Para ciudad un scooter, la VFR y cualquier otra moto grande va tan mal en ciudad como el scooter en autovia.
Ya no tengo la VFR pero me sigue gustando

Sastre

El caso es que en espacios abiertos también se calienta si la subes de vueltas y hace calor.

He puesto un Post hablando de la temperatura que estaba cogiendo mi moto en estos días.

Ha habido respuestas de todo tipo pero para muchos compañeros es normal que en verano y en carretera abierta llegue por encima de los 115º y más. Yo la he llegado a ver a 118º. Cuando vas despacio, el electroventilador enfría la moto pero cuando subes de vueltas, la temperatura no deja de subir....

En un recorrido de 350 Km que hice ayer, el electroventilador estuvo funcionando sin parar desde el Km 25 y la moto no bajó de 108º + o -.
También es verdad que todo el camino tuvimos más de 36º de temperatura ambiente.

El caso es que con estos tutes y temperaturas no es raro que nos carguemos la batería, el regulador, etc...

Saludo.