Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Consulta sobre el kid de arrastre

Iniciado por juanmariacou, Junio 14, 2008, 01:38:46 PM

David

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?

Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.

A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.

Saludos
pues pienso igual que maya, la cadena no tensa con carga, desde mi punto de vista, cuando la moto esta en reposo, el piñon de ataque y el plato estan en el mismo plano y esa es la maxima distancia de separacion, entre estos, a la que se sometera en rodaje, luego por encima de este plano la parte superior de la cadena acortara distancia con respecto plato-piñon y por debajo la distancia la parte inferior de la cadena acrotara distancia con respecto plato-piñon, pero creo y digo creo que la distancia de mayor separacion se encuentra con la moto en reposo.
Bueno aqui os dejo un dibujito, ya podeis empezar a sacar vuestras propias teorias, el cual ya en su dia salió y le hizo exprimir el coco a mas de uno, entre ellos yo, evidentemente.
Es una simple explicacion repito desde mi punto de vista, como uno mas, nada de ingenieria, que yo pa eso no valgo si no no estaria aqui 8) , o quiza si jejej pq este club se lo merece todo  :wink:.
SalVdos.

Perece que tiene razón uveefeerre y se barajan 2 teorías bastante claras (seguro que hay por ahí algún lumbreras al que se le ocurre otra cosa), pero Maya, tendrás que posicionarte cláramente en un bando o en otro; nada de medias tintas.

Un abrazo y ahí van estas 2 rubias jajajaja  :burla2:  :drink2:

kodes

Cita de: "David"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "David"¿Estaís seguros que al echarle peso a la moto se tensa más la cadena, o realmente se destensa?

Lo digo porque la cadena y el monobrazo parecen estar en un mismo plano longitudinal, pero el del monobrazo es más corto, por lo que al actuar la suspensión trasera por el peso de la moto y pasajeros, la distancia real entre el piñón y la estrella deberían de acortarse, destensando lévemente la cadena.

A ver si tengo tiempo y hago un dibujito que refleje lo que quiero decir gráficamente.

Saludos
pues pienso igual que maya, la cadena no tensa con carga, desde mi punto de vista, cuando la moto esta en reposo, el piñon de ataque y el plato estan en el mismo plano y esa es la maxima distancia de separacion, entre estos, a la que se sometera en rodaje, luego por encima de este plano la parte superior de la cadena acortara distancia con respecto plato-piñon y por debajo la distancia la parte inferior de la cadena acrotara distancia con respecto plato-piñon, pero creo y digo creo que la distancia de mayor separacion se encuentra con la moto en reposo.
Bueno aqui os dejo un dibujito, ya podeis empezar a sacar vuestras propias teorias, el cual ya en su dia salió y le hizo exprimir el coco a mas de uno, entre ellos yo, evidentemente.
Es una simple explicacion repito desde mi punto de vista, como uno mas, nada de ingenieria, que yo pa eso no valgo si no no estaria aqui 8) , o quiza si jejej pq este club se lo merece todo  :wink:.
SalVdos.

Perece que tiene razón uveefeerre y se barajan 2 teorías bastante claras (seguro que hay por ahí algún lumbreras al que se le ocurre otra cosa), pero Maya, tendrás que posicionarte cláramente en un bando o en otro; nada de medias tintas.

Un abrazo y ahí van estas 2 rubias jajajaja  :burla2:  :drink2:
coño que no me refiero a que haya que subir a la familia pra tensar la cadena, me refiero a que la holgura debe existir con la carga normal de la moto,  me explico cuando ya la hayamos tensado montamos y comprobamos que la holgura existe, no sea que cuando tensemos pongamos la moto en el suelo luego el susodicho piloto pese un quintal y el paquete con equipaje otro quintal y entonces ¿pa que coño hemos tensado?
David lo que dice maya es que compruebes lo que yo te he dicho, de que al cargar la moto el efecto que hace en la cadena es de tensarse...
Saluditos
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

maya

Jo,que manera de liar la perdiz¡¡ :?

David mi posición está clara.Para comprobar y tensar la cadena;

-La moto puesta en el caballete central

-Comprobar la holgura en la parte baja de la cadena en el punto de oscilación que más tensada se quede.La tolerancia debe ser entre 15 y 25 mm.

-Esta tolerancia es suficiente para no tener tensado excesivo en la compresión de la suspensión.

-Después de esto si quieres comprobar por si acaso "el metodo Kodes :lol: " tu mismo , cualquier precaución nunca está de más :wink:

MadRAM

Panda de ignorantes... La cadena ni se tensa ni se destensa, sino todo lo contrario  :burla2:  :burla2:
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

kodes

Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

vectragt

pero de que cadena hablais?? Y la vfr esta con la hartá de tecnologia que lleva no tiene cardan?? :lol:  :lol:  :lol:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

maya

Cita de: "vectragt"pero de que cadena hablais?? Y la vfr esta con la hartá de tecnologia que lleva no tiene cardan?? :lol:  :lol:  :lol:
:think: Pues no te creas que seria mala idea.... :think:

David

Bueno, aunque la teoría que comparto con Uveefeerre es correcta, y a los gráficos me remito, al final si que se va a tensar la cadena cuando le echamos peso a la V (o tomamos curvas, o levantamos rueda, ...).
El caso es que con una comprobación más exhaustiva, si trazamos una línea imaginaria entre el centro del piñón de ataque y el centro de la estrella, el eje del monobrazo queda un pelín por encima de esta línea (y no están en un mismo plano como suponía al principio), lo que hace que se tense la cadena al "actuar la suspensión".
Aún así, insisto en que esto ya lo han tenido en cuenta los ingenieros de Honda, y la cadena se tensa con la moto sobre el caballete, en la zona media de su parte inferior, y dejando la holgura de entre 2,5 cm. y 3,5 cm.

jcap

David, tendrias alguna manera de averiguar si el plato trasero que quitaste estaba gastado homogeneo o se ve un poco empenado?

Es por curiosidad, ya que en dos cambios de kit anteriores que hice en distintas motos el plato se deformo debido a la tension exesiva de la cadena provocando un achatamiento del plato , me refiero que no gasto en redondo ,sino que quedo lijeramente ovalado.
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

David

Cita de: "jcap"David, tendrias alguna manera de averiguar si el plato trasero que quitaste estaba gastado homogeneo o se ve un poco empenado?

Es por curiosidad, ya que en dos cambios de kit anteriores que hice en distintas motos el plato se deformo debido a la tension exesiva de la cadena provocando un achatamiento del plato , me refiero que no gasto en redondo ,sino que quedo lijeramente ovalado.
Saludos

Gracias; lo comprobaré más adelante. Mi RC46 tiene sólo 2300 km.

Sonic

La cadena se tensa con la moto en el caballete, si no muestra la misma tensión en todo su recorrido, se ajusta de manera que en el punto más tenso se da una holgura en plano vertical de entre 3,5 - 2,5 cm, al menos en la RC46 y la RC46II, otras veces consultar.

Ignoro el por qué, pero al bajarla del caballete, la cadena se tensa, no se afloja.

Punto.

La mía tiene unos cuantos eslabones gripadísimos y llevo un año probando ajustes, limpiezas y engrases a fondo, intentando exprimirle un poco más de vida útil... pero en las últimas dos salidas ya noto que se ha pasado del punto de no retorno... los tirones a medio régimen son molestos...

He leído por allí que Motomarca ofrece un producto interesante... seguro que podéis decirme qué datos identificativos de las piezas necesito saber para pedirlas... pensaba intentar consguir un poco más de "respuesta" al giro de la muñeca... pensaba probar un plato con un par de dientes más... a ver qué me recomendáis... tb tengo la duda con el piñón, ya que la original tiene unas piezas de goma para ayudar reducir ruido y desgaste, ¿esta marca alternativa tendrá lo mismo? SI subo un par de dientes en el plato, cuantos eslabones más necesito (en la FI de fábrica son 108)...

A ver que me decís, gracias por adelantado
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "Sonic"La cadena se tensa con la moto en el caballete, si no muestra la misma tensión en todo su recorrido, se ajusta de manera que en el punto más tenso se da una holgura en plano vertical de entre 3,5 - 2,5 cm, al menos en la RC46 y la RC46II, otras veces consultar.

Ignoro el por qué, pero al bajarla del caballete, la cadena se tensa, no se afloja.

Punto.

La mía tiene unos cuantos eslabones gripadísimos y llevo un año probando ajustes, limpiezas y engrases a fondo, intentando exprimirle un poco más de vida útil... pero en las últimas dos salidas ya noto que se ha pasado del punto de no retorno... los tirones a medio régimen son molestos...

He leído por allí que Motomarca ofrece un producto interesante... seguro que podéis decirme qué datos identificativos de las piezas necesito saber para pedirlas... pensaba intentar consguir un poco más de "respuesta" al giro de la muñeca... pensaba probar un plato con un par de dientes más... a ver qué me recomendáis... tb tengo la duda con el piñón, ya que la original tiene unas piezas de goma para ayudar reducir ruido y desgaste, ¿esta marca alternativa tendrá lo mismo? SI subo un par de dientes en el plato, cuantos eslabones más necesito (en la FI de fábrica son 108)...

A ver que me decís, gracias por adelantado

Los datos de que dispongo son estos...

Cadenas Trasmision:Medidas: VFR 750 DEL 90 AL 97 : LINKS 112 PIÑON 16 CORONA 43 VFR 800 DEL 98 AL 01 : LINKS 108 PIÑON 17 CORONA 43 VFR 800 DEL 04 : LINKS 112 PIÑON 16 CORONA 43 VFR 800 DEL 02 AL 03 : LINKS 110 PIÑON 16 CORONA 43

Si le quieres meter una limpieza a fondo a la cadena, hay un producto que utilizan mucho en talleres (ss-25) o selecsolv ,no se si esta bien escrtito , es un producto limpiador desengrasante que no ataca las juntas....
Desmontas la cadena, la dejas en remojo unas horas en el liquido , limpias y mueves todos los eslabones, secas bien y acontinuacion metes en remojo durante un dia la cadena en aceite de engranajes sae 90 , al dia siguiente,la dejas colgando para que escurra el aceite (como los chorizos....) :risa3:
La limpias bien con un trapo y listo....
Parece mentira pero te queda como nueva...
Y sin agarrotarse,Prueba....
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
En cuanto a lo aumentar un par de dientes en el plato, yo lo he probado en la mía y si consigues una aceleración mayor, lógico al acortar desarrollos, y un aumento del consumo al ir siempre por encima en rpm's. para mantener la misma velocidad.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

maya

Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa

holleros

Cita de: "maya"
Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa
El gasoil ataca los retenes cosa que el queroseno no hace.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Si, yo utilizo parafina líquida (= keroseno). Aq no la he desmontado para dejarla al remojo, la voy limpiando con amplia parafina y voy trabajando los eslabones y luego utilizo un lubricante de cadena de alta calidad (no ceroso) y voy trabajando los eslabones más... pero me temo que hay dos tramos de la cadena que ya no pueden más y además, con 80.000 km creo que el plato está ovalado, aq los dientes están de maravilla... ya le toca...

´Lo que pienso hacer es comprarme el piñón delantero de la VTEC que tiene un diente menos y tiene esas partes de goma que mencioné para que sea más silencioso el paso de la cadena, esto incrementará respuesta a gas, pero disminuirá la vida de la cadena más que si aumentara el número de dientes del plato, cosa que tb me gustaría hacer en 2 dientes. Es decir, me gustaría ponerle piñón -1 diente (16) y plato +2 dientes (45), pero no tengo claro de cuántos eslabones tendrá que er la cadena para mantener el mismo rango de ajuste de tensión y así evitar que no logre una tensión adecuada o que cambié notablemente la distancia entre ejes al ajustarla bien...

Si -1 diente delante es equivalente (en desarrollo) a +3 en el plato... y eligiera +2, creo que podría utilizar la cadena de origen de la FI (108 eslabones).

Es que los piñones son perfectamente intercamiables entre la FI y la VTEC (y creo que la de 94-97 tb), pero el plato no lo es.

Les he mandado un email a LOUIS a ver si me pueden ofrecer un kit con el piñón de la VTEC, plato con 45 dientes y un cadena acorde...

Sé que el consumo sube, pero dependerá de cómo le dé al puño... yo soy el piloto al final...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

maya

Cita de: "holleros"
Cita de: "maya"
Cita de: "holleros"Lo mismo que te indica jcap lo puedes hacer con queroseno, mas barato, y una vez suelta puedes comprobar los eslabones uno a uno para ver si los retenes e aprecian en buen estado.
Y también el gas-oil que va de maravilla,eso si luego lavala con agua tibia con lavavajillas , secala y luego engrasa
El gasoil ataca los retenes cosa que el queroseno no hace.  8)
El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8)  :wink:

jcap

Cita de: "Sonic"Si, yo utilizo parafina líquida (= keroseno). Aq no la he desmontado para dejarla al remojo, la voy limpiando con amplia parafina y voy trabajando los eslabones y luego utilizo un lubricante de cadena de alta calidad (no ceroso) y voy trabajando los eslabones más... pero me temo que hay dos tramos de la cadena que ya no pueden más y además, con 80.000 km creo que el plato está ovalado, aq los dientes están de maravilla... ya le toca...

´Lo que pienso hacer es comprarme el piñón delantero de la VTEC que tiene un diente menos y tiene esas partes de goma que mencioné para que sea más silencioso el paso de la cadena, esto incrementará respuesta a gas, pero disminuirá la vida de la cadena más que si aumentara el número de dientes del plato, cosa que tb me gustaría hacer en 2 dientes. Es decir, me gustaría ponerle piñón -1 diente (16) y plato +2 dientes (45), pero no tengo claro de cuántos eslabones tendrá que er la cadena para mantener el mismo rango de ajuste de tensión y así evitar que no logre una tensión adecuada o que cambié notablemente la distancia entre ejes al ajustarla bien...

Si -1 diente delante es equivalente (en desarrollo) a +3 en el plato... y eligiera +2, creo que podría utilizar la cadena de origen de la FI (108 eslabones).

Es que los piñones son perfectamente intercamiables entre la FI y la VTEC (y creo que la de 94-97 tb), pero el plato no lo es.

Les he mandado un email a LOUIS a ver si me pueden ofrecer un kit con el piñón de la VTEC, plato con 45 dientes y un cadena acorde...

Sé que el consumo sube, pero dependerá de cómo le dé al puño... yo soy el piloto al final...

Joer sonic, no te compliques....
Pidelo en motomarca ,hablas por telefono. Con Peter y le dices la combinacion de dientes que quieres en el piÑon delantero y el plato trasero, que por 115 euros tienes todo el kit puesto en casa....
Lo mas probable es que se te este gripando la cadena por culpa de tener el plato trasero ovalado y estar dandote tirones continuos...
Saludos.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "maya"
El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8)  :wink:
:ok1:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "maya"El gas-oil NO ataca a los retenes.El queroseno está entre la gasolina y el gas-oil y por lo tanto tiene un mayor octanaje y refinamiento,lo cual lo hace más agresivo que el gas-oil 8)  :wink:
Como bien dices, el queroseno se encuentra en un punto intermedio y una de las ventajas que ello conlleva, es que la cantidad de azufres en el mismo es menor que en la del gas oil y por esa razón ataca menos las partes de goma que son los retenes de la cadena.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]