Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Es normal? Gasto de aceite en VTEC 08

Iniciado por CMV, Agosto 25, 2008, 09:08:26 AM

CMV

Pues vengo de hacer la transpirenaica, 1.700Km con paquete y maletas, y yo creo que sigue gastando algo.
No estoy nada tranquilo.

una cosa: En Andorra, en un atasco cuesta arriba, tras varios viajes que entraba el ventilador, se calentó hasta 111ºC, y no podía refrigerar bien, tiró algo de refrigerante por el sobrante; después, no he vuelto a tener problemas, y hesubido puertos bastante lento. ¿es medio normal esto?

Y otra cosa: al soltar embrague en punto muerto, hace ruido (como un tacataca) que será algo holgura de cadena de distribución o embrague? Mi vieja ZZR lo hacía, pero esta es nueva y no sé...

Si soy un paranoico, me lo decís. :lol:

V'ssss

kodes

macho relajate y tomate dos cervezas mirando la moto en una terraza, que no le pasa nada.  :wink:
esas cosas som las obsesiones de que es nueva.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

iberiano

Cita de: "CMV"
Y otra cosa: al soltar embrague en punto muerto, hace ruido (como un tacataca) que será algo holgura de cadena de distribución o embrague? Mi vieja ZZR lo hacía, pero esta es nueva y no sé...


V'ssss

La mia tiene 1.500 kms y hace ese ruido del embrague desde el primer día, además las dos CB500 que he tenido y la FZ6 Fazer también lo hacían. Yo no preocuparía por él.

Saludos.
[url=http://misviajesenmoto-salva.blogspot.com]Mis Viajes en Moto[/url]

Maverick

A mí en Andorra en atasco me pasó exactamente lo mismo; iba dejando un reguero de líquido verde que daba yuyu...
Por lo demás, tras 80.000 kms consumo de aceite 0. Igual ahora consume algo, la verdad es que me he acostumbrado a no mirarlo   :roll:
Anytime, Baby

jota800

A mi a veces,muy de vez en cuando me sale un poco de aceite por los tubos que cuelgan por debajo del carenado(digo yo que sera el sobrante),tambien decir que siempre esta al maximo del nivel y NUNCA a consumido nada y llevo ya 26000km en 2 años.VVVVSSSSSSSSSSSSS. :dance:  :adios1:
YOU'LL NEVER RIDE ALONE..........

MVS

La mia comprada en Junio y con 5300km ahora mismo no consume ni gota y desde los 2000-2500km ando sin contemplaciones, carreteras de curvas a toda mecha, autopista a ritmos fuertes y ciudad y ni gota. De hecho lo he comprobado bastantes veces porque cuando me realizaron el primer cambio a los 1000km unos dias despues se me dó por fijarme y me lo dejaron muy por encima del nivel, yo mismo le saqué hasta dejarlo justo en la raya superior (con la moto en el caballete y en un lugar plano).
De todos modos si consumiera aceite por guias de valvulas, cilindros,etc... al dejarla un buen tiempo en ralentí y acelerar debería salir humo blanco. La mejor forma de verlo es en una buena bajada con la moto en retención durante el mayor tiempo posible, al acelerar de nuevo tendría que verse el humo blanco durante unos segundos (tendría que ir alguien siguiendote detrás para verlo bien).
Un Saludo

CMV

Yo juraría que humo no echa, nada de nada, y tampoco lo echa por el sobrante.
Tampoco he mirado lo que dijo un forero de que se quedaba donde el filtro del aire, pero no creo que sea eso, no lo sé.

El nivel está ya a medio camino aproximadamente entre el máximo y el mínimo. Antes, siempre lo veía al máximo (los primeros 1.000 hasta el primer cambio, y hasta los 3.000 que fue el día que me pareció que bajó el nivel).

No sé, en la revisión de los 6.000 iré con algunas preguntas, porque no me convnce que la mía sea casi la única VFR nueva (y no tan nueva) que gasta aceite del mercado.
Al menos la moto es oficial, en caso de que algo vaya mal espero que la garantía sirva para algo.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

Cita de: "uveefeerre"
CMV yo juraria nó, o echa o nó echa, eso es clarisimo y canta a la primera, vamos que si ves entonces la condensacion blanca que sale por los escapes en invierno cuando arrancas la moto y te ocurre esto del aceite en esa epoca a ti te da algo eso te lo aseguro  :lol:, pero bueno como ya te han dicho si te consume aceite veras que lo quema y suelta por el escape, haz una prueba9)= calienta bien la moto vamos a eso que salte el ventilador (103 o 106º) subela en el caballete o ponle la pata de cabra y aun a esa temperatura con el ventilador encendido acelerala sin miedo subela sobre unas 5 o 6 mil rpm, maten y observa los escapes tanto cuando subes de rpm como cuando bajas, vamos en todo momento, si te consume aceite por minimo que sea lo notaras pues veras que sale humo blanquecino, no se si alguna vez tuviste un motillo pequeña de esas que como te pasases con el aceite en la mezcla largaba una humareda tremenda, pues bien ten eso en mente e intenta observar si ves ese humo en tus escapes..
Haré la prueba, pero en los puertos de la transpirenaica, que se ha pegado media semana calentica, no he notado nada. Y tengo una Montesa Cota348 del '78 y tuve un coche que chupaba aceite, y sé bien lo que dices del humo. :lol:
Cita de: "uveefeerre"El que explicó el tema del como dices "sobrante de aceite" fui yo y aqui veras el enlace
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11329
pero si lo lees bien, te interesará, no trata de sobrante de aceite si no de gases producidos por este, en pocas palabras es una forma de eliminar los gases producidos por el aceite en el carter.
Una cosa que no entiendeo y no se en que te basas para decir  que tampoco te echa el sobrante entiendo que ese sobrante al que te refieres es al de aceite?, a ver posiblemente hallas mal entendido la explicacion de JOTA800
CitarA mi a veces,muy de vez en cuando me sale un poco de aceite por los tubos que cuelgan por debajo del carenado(digo yo que sera el sobrante),
te explico el dice eso, pero nada tiene que ver con que exista un tubo que por exceso de aceite lo tire al exterior, ese goteo al que se refiere Jota, es un drenaje que lleva la caja del filtro hacia el exterior a traves de una valvual de un solo sentido, dicho drenaje es unos de los tubos que veras por la parte baja del carenado y lado izquierdo, si te agachas los veras saliendo bajo la quilla, pero lo que sale por ahi no es precisamente aceite, bueno a ver es una acumulacion de los gases que al llegar a la admision (cazoleta filtro aire) procedentes del carter un tanto por ciento vuelve a entrar en los cilindros para quemarse y un tanto por ciento menor  acumulan en dicho filtro de aire y sufren una licuefaccion, vamos que de gas pasan a ser liquidos, acumulandose en forma de aceite en el filtro y si abres el enlace que te puse podras comprobarlo perfectamente bien pues esta acumulacion si es muy grande ahi que sacarla a exterior y de eso se encarga ese tubito con su valvula en la caja de dicho filtro de aire.
Muchas gracias por la información; leí el post, pero aún tengo que ir conociendo mi moto. :wink: De todas formas, la aparición de esos restos (acumulados entiendo yo) se dió en ese caso a partir de los 50.000Km; si los he acumulado yo en menos de 5.000...
Cita de: "uveefeerre"A ver no quiero con esto liarte si no todo lo contrario, que veas un poco mas claro por donde van los tiros, pero es evidente que si crees que el consumo no es el adecuado, pues no dudes en ir al servicio oficial que para eso tienes una bonita garantia, pero recuerda que si la moto no te gotea aceite por una perdida, si tampoco ves que los quema por la salida de escapes yo personalmente te digo que mas bien es una mania que ya no logras aclarar y que cada dia te hace dudar mas. :roll: pero te repito para eso esta la garantia y que el servicio oficial te saque de dudas y si es fallo de la moto pues la garantia esta para algo. :roll:
SalVdos.

El problema de que crea que el consumo no es el adecuado, y por consiguiente esté preocupado, es que a nadie en el foro hasta el momento, vaya tranquilo o siempre fuerte de curvas, le gasta ni gota, y en caso de hacerlo, es como en el caso del tema que comentas de acumulación de gases licuados en el filtro de aire, y a largo plazo, o por exceso de llenado lo acaba tirando. Y a mí está claro que se me va a algún lado; ojalá no sea nada :( . Hoy mismo llamo al vendedor y se lo comento, ya de antemano, para la revisión de los 6.000.
Gracias por la estupenda explicación, uveefeerre.

V'ssss

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

Cita de: "uveefeerre"CMV el cambio de filtro de aire se realiza a los 18.000km por lo que no creo que se pudiese ver esto antes de dicho cambio en un mantenimiento normal, ademas los gases del carter se producen desde el primer momento que arrancas la moto,  en mi caso pues lo vi en esos km (18.000) pq fue cuando cambie el filtro y como te digo pues no le di importancia y de hecho hoy dia tampoco se lo doy.
Una cosa si puedes hacer pide a donde te hacen las revisiones que te cambien el tipo de aceite. :roll:  
Ya, pero seguro que semejante bajada de aceite a mitad de nivel no la habrías notado en menos de 4.000Km... he llamado a mediodía al conce y no estaba el chico hasta la tarde, ahora llamaré otra vez.

Cita de: "uveefeerre"
NO CMV, te sigo diciendo que yo en ningum momento digo que el exceso de aceite se elimine de tal manera tan solo nombré el tema de gases del aceite producidos en el carter.

SalVdos.
Es cierto, y en el fondo lo entendí a la primera, pero como buen navarro soy algo cabezón con mis argumentos. No diré más del aceite, que siempre digo alguna historia torcida... :lol:

Te diré que es posible que sea yo un pelín paranoico, de hecho soy un maniático de los vehículos, hago todo el mantenimiento de los coches y la ZZR (esta moto -único vehículo nuevo que tengo- no la toco, que la garantía está para algo y no la quiero perder) y soy de los que oye tal ruidico, nosequé crujido, etcetcetcetc... y luego duran uno más de 500.000Km, otro 430.000 y sigue, otro 355.000 y sigue... pero lo que está claro es que esta moto gasta aceite, y no me convence que lo haga por lo que comentaba, y además siendo nueva, que a nadie de aquí le pasa en esta moto, sea cual sea su estilo de conducción. Y no la he tratado como para que lo hiciera. :wink:

Por último, te reitero mi agradecimiento por tu dedicación y enseñanzas en este tema, que me están haciendo ir conociendo mi moto poco a poco. Que de momento no me atrevo a destriparla para conocerla mejor, eso era con la Kawa... :D

V'ssss

V'ssss

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

Cita de: "uveefeerre"CMV destriparla en ningun momento, si quieres seguir conservando la garantia claro y mucho menos ahora con esta incognita, lo que si me gustaria es que te quedases con la copla
sobre lo que hemos aqui hablado para que a la hora de hablar con el concesionario no te intente buscar las vueltas para que tragues, que esta gente cuando ven la perdiz marea ya se sabe......, asi que tu te argumentas bien y no dudes en contestar, que vean que tienes argumentos  no te tomen por un pardillo. :roll:
Es evidente que todo es posible, raro pero posible, que ¿pq no? quiza pueda tener un fallo y joder con mala suerte te ha tocado  :roll: , pero espero que eso no llegue a ser cierto y todo quede en algo normal en tu rodaje, llamemosle a estos 6000km y nada mas.
SalVdos y ya contaras a ver que te dicen :wink:

Ya te digo, una moto de dos kilos pagada a tocateja, pues qué quieres que te diga, si la equiparas a un coche de esa gama te sale un cochazo; así que creo que algo podré preguntarles si me parece que gasta aceite...

Pero sinceramente, estoy deseando que no sea nada, aún con toda la garantía del mundo. :wink:

Y con esta moto, pues hay muchísimos pormenores que desconozco (no comparemos una moto del 92 carburada como la Kawa, y sin apenas electrónica, con esto) pero espero que si alguien intenta darme gato por liebre, lo tenga difícil, que algo de mecánica sabemos...

V'ssss

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

Cita de: "uveefeerre"eso espero, pero recuerda que no es tan solo mecanica en general sino que hay que conocer el modelo, que luego es como jugar con tu perro pero en su casa y en eso ellos conocen las normas :roll:
SalVdos.
Ya, veremos cómo se desarrolla la cosa. estaba ocupado el del conce, pero llamará. O eso me han dicho.

V'ssss

jutel

Sería interesante saber qué tipo de aceite lleva, ya que si es un sintético de estos que parecen "agua", podría ser normal que gastara aceite, y sobre todo, teniendo en cuenta que el motor está muy nuevo aún.

Saludos.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

En la factura de la revisión de los 1.000 no pone qué viscosidad tiene el aceite (sólo pone que es 4T sintético).

V'ssss

CMV

Ayer pasé la revisión de los 6.000, adelantada por este tema del aceite a los 5.100.
Conclusión del taller al entregármela: todo va perfectamente, no gasta aceite y soy un paranoico. ¿¿?? 8O
Ante mi insistencia, miran y efectivamente el nivel está a medio camino entre el máximo y el mínimo 8O (¿lo habían mirado?). Entonces, resulta que todo está también perfectamente, los motores 4T gastan aceite por naturaleza :roll: , y además esto viene a ser unos 25cc cada 1.000Km, lo cual Honda no considera un defecto que gaste hasta nosecuantos cc por cambio y no va a merecer la pena abrir porque es normal, etc etc etc. Que seguramente tendré que rellenar un poco antes de los 12.000 que toca cambiar, sin problema; es sintético 10W40 blablabla... :roll:

Y con cara de gilipollas a casa. Menuda sensación de que no me va a servir de nada quejarme. Veremos a los 12.000 cómo va el tema del gasto. :x

V'ssss