Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Es normal? Gasto de aceite en VTEC 08

Iniciado por CMV, Agosto 25, 2008, 09:08:26 AM

CMV

Buenas
La VFR ya tiene 3.000Km. El jueves, con 2.500Km, hice mi primera salida de curvas a ritmo más fuerte. Fueron 450Km.
Hasta ese día, la moto no había gastado ni una gota de aceite, ni en viaje con paquete y maletas ni en salidas tranquilas o yendo a trabajar. Ni hasta el primer cambio a los 1.000Km ni hastas ese día.

Pero después de ese día, al mirar el nivel, vi que había bajado del máximo, donde siempre había estado, unos mm hasta algo más arriba de la mitad entre el máximo y el mínimo.

Como es lógico, me preocupé algo, y por eso mi pregunta de si es normal este gasto durante el 'rodaje'.

Gracias

V'ssss

vectragt

Haber todo depende de la cantidad que haya gastado. Que un motor gaste durante el rodaje no es nada anormal y suele ser la antitesis de un motor muy duradero ya que es cuando los ajustes no estan perfectos. Además pudiera haber ocurrido que el nives estuviese un poco demas de alto y al hacer curvas la moto te lo haya tirado por el sobrante. Observala pero yo no me preocuparia excesivamete
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

moton

Si la VFR adolece de algo es del nulo consumo de aceite. Las hay por aquí con más de 100.000 kms que no consumen nada.
La mía en casi 50.000 ni una gota.

¿Has mirado bien el nivel? ¿no te lo dejarían así en la primera revisión?.

De todas formas, lo que te dice el amigo Vectragt, cualquier motor en rodaje es susceptible de consumir algo de aceite. Vigilalo.
DISFRUTA LA VIDA.

Antonio_RC36

No es el mismo motor, evidentemente, pero con 95.000 largos ni una gota de aceite.

Puede que sea lo que te dicen o que no lo hayas mirado con el motor a temperatura o cualquier cosa así... ?

Vssss! :drink5:

CMV

Lo he mirado hoy de nuevo en la posición lo más nivelada posible, y ha bajado muy poco, pero algo ha bajado.

Hablando con compañeros, me comentan que en rodaje puede ocurrir esto. Espero que sí...

Antonio_RC36

Sin ánimo de molestar... Le hiciste el rodaje 'de libro'? (sin pasar de vueltas los km que dicen y demás). Lo digo porque las malas (o no tan malas) lenguas comentan que si no te 'contienes' en el rodaje el motor (no en este caso, sino en cualquier motor) puede tomar más holgura de la que debiera con lo que gastará aceite entre otras cosas...  :oops:

Vssss!

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

CMV

Sí, los primeros 1.000Km fueron tediosos, creo que se podían contar con los dedos de la mano las veces que llegó a entrar el VTEC, y en ningún caso pasar (ni creo que llegar) a 8.000rpm.
Después de los 1.000Km, parecido pero subiendo alguna vez más progresivamente de vueltas, esporadicamente al principio y por fin el otro día, ya con 2.500Km, es el primer día que le he exigido a la moto en cierto modo.

He hecho de todo: ir a trabajar por carretera, por autovía, viajes medianamente largos con paquete, carretera revirada sin exigirle a la moto... y por fin el día en cuestión todo eso combinado pero ligero.

Y por supuesto, la caliento bien antes de empezar a circular y dejo que repose antes de pararla. Nunca le exijo lo más mínimo hasta que el refrigerante ya lleva rato a temperatura de funcionamiento, y el aceite ya se ha calentado (le cuesta más que al refrigerante).

Creo que por falta de escrúpulos no será... he pasado de una moto de 16 años a una nueva, y no me gusta quemar mi dinero j*diendo lo que compro. :wink:

V'ssss

Antonio_RC36

Muy bien hecho!  :wink:

Pues haz como te dice Uveefeerre que saldrás de dudas en cuanto a consumo. No te debería gastar nada (hay motores que gastan por diseño, pero por la experiencia de los foreros de este club ningun modelo de VFR hasta la fecha gasta nada, siempre y cuando el motor esté como tiene que estar).

Vssss! :drink1:

CMV

Está controlado el nivel. :wink:
Veremos de aquí en adelante. Si no, habrá que llamar al taller...

V'ssss

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Contrevia

Te voy a contar lo que me paso con una fazer 600.
Esa moto es de mi Hermano y cada fin de semana que venia a casa yo se la revisaba un poco por encima y siempre le ponia un poco de aceite.

Un dia se me hincharon los windows de tanto ponerle aceite y decidi no ponerle mas. (si se queda sin aceite que gripe y que la repare la garantia)

Total que observando obsevando lo unico que hacia lo moto es expulsar por el sobradero el aceite y quedarse en su nivel adecuado que no coincidia con el maximo de la moto si no casi por debajo de la mitad del nivel recomendado.

y siempre se quedaba asi llenase o no llenase hasta el maximo el motor de aceite.
[url="http://www.motorclubcirbon.com"]http://www.motorclubcirbon.com[/url]

Sonic

Me parece que llenando demás lo puede escupir algo hacia el filtro de aire... mira el filtro a veer si está manchado, las salidas que hay debajo del filtro (orificios de plástico negro con los bordes redondeados hacia fuera, así como doblados sobre si mismo) estarían manchadas de aceite, o al menos uno de ellas. Así pasó en mi FI.

Creo, por lo que rectificas en tus mensajes, que se trata de que no lo has mirado siempre en el mismo terreno llano, el nivel se altera con suma facilidad con sólo inclinar la moto un poquito.

Tú mantén un ojo puesto y si no baja de forma notable, tranquilo. Suelo tener la mía llenada hasta casi en el máximo, pero no del todo, y de allí no se mueve hasta que no le cambie el aceite.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carolus

Un consejo: haz las comprobaciones en el mismo sitio y bajo las mismas condiciones. Sobre el sitio ya está todo dicho. En cuanto a las condiciones, te sugiero que hagas lo siguiente: al volver de ruta, pones la moto en el caballete, esperas 5 minutos exactos de reloj y tomas nota de lo que se ve en el ojo de buey. Después de 500 kilómetros, haces la misma lectura (después de ruta y bla, bla, bla...) y tomas nota. Y otro tanto después de otros 500. Y veremos, que igual no es tanto como parece...

¡Ojalá sea así!
©

CMV

Gracias a todos por las respuestas. :wink:

Veremos cómo se desarrolla el tema.

V'ssss

Gianola

Cita de: "moton"Si la VFR adolece de algo es del nulo consumo de aceite. Las hay por aquí con más de 100.000 kms que no consumen nada.

106.000 Km y ni gota de consumo. Un día me dará un susto porque me he acostumbrado a no mirarlo.

CMV, ¿siempre lo miras en las mismas condiciones? Quicir, a lo mejor la moto estaba en cuesta, o al venir de rodar el aceite estaba pegado a las paredes del cárter, etc... es raro que estas motos consuman, y menos con esos Km.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

CMV

Sí, casi siempre lo miro en las mismas condiciones; pero esta vez, lo miré en otro sitio y vi lo que puse en el primer postt, un poco por encima de la mitad entre max y min..
Pero mirando como usualmente, sí que ha bajado un poco, poquísimo, pero algo sí que creo que ha bajado...

Gianola

Para mi que a tu moto no le pasa nada.

Pon un trozo de cinta marcando el nivel y ve mirándolo, así no hay posibilidad del "me parece que poquísimo" ;)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

moton

Pienso como Gianola. Si lo has mirado en sitio y condiciones diferentes de ahí puede venir la diferencia, y eso unido a que la moto es nueva y ahora se está especialmente sensible a cualquier ruidito, consumo, etc...

Vigila el nivel siempre en las mismas circunstancias y verás como no consume nada.

Y a disfrutar con esa peazo moto que tienes  :wink:
DISFRUTA LA VIDA.