Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

que es mas seguro???????????????

Iniciado por rusbel, Febrero 17, 2009, 04:44:40 PM

rusbel

a ver que tipo de conducción hacéis los demás o creéis k es mas segura?

la verdad es k nunca me he preguntado como tomo una curva, voy la tomo y ya esta, pero este domingo almorzando salio a tema k si los unos que es mejor tumbar, los otros k echar el peso para dentro y lo k al parecer tenia mas fuerza es el contramanillar, sobre todo entre los de las motos de turismo ( bmw, v-strom...). después a la vuelta me fije de lo k yo hacia y la verdad es k tumbo la moto pero sin cargar peso ni sacar rodilla ni nada, tampoco es k vaya haciendo el fitipaldi por ahí pero k kede con la mosca detrás de la oreja.
creéis k es mas segura la conducción a contramanillar?
deberia plantearme cambiar de tipo de conducción?

holleros

A eso solo te puedo responder que cada uno es cada uno y cada seis, media docena.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

rasa

Cita de: "holleros"A eso solo te puedo responder que cada uno es cada uno y cada seis, media docena.  :lol:

Po zi y para mejorar o quitar vicios CURSILLO en CIRCUITO :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

holleros

Cita de: "rasa"
Cita de: "holleros"A eso solo te puedo responder que cada uno es cada uno y cada seis, media docena.  :lol:

Po zi y para mejorar o quitar vicios CURSILLO en CIRCUITO :wink:

Veo que lo has entendido a la perfección.  :ok1:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

PimbaPimba

Desde mi punto de vista, el contramanillar no es que haga la conduccion mas segura, la hace mucho mas facil. Que yo sepa todo el mundo, aunque sea inconscientemente, hace algo de contramanillar, la ventaja que tiene aprender a hacerlo conscientemente es que te permite inclinar y levantar la moto muy rapido y controladamente con muy poco esfuerzo. Una vez tumbado supongo que como lleves la postura/peso y el gas es lo que va a determinar lo seguro que vas, independientemente de como has tumbado la moto.

 De todas maneras, acostumbrarse a hacer contramanillar tiene muchas ventajas y pocos inconvenientes, asi que lo recomiendo encarecidamente, igual que lo de ir a cursillo.

 En cuanto a si es mejor descolgarse de la moto o no, en principio para circuito o conduccion muy agresiva es mejor porque te permite tener que tumbar menos la moto, pero en conduccion normal por carretera no solo no es necesario sino que en ocasiones puede llevar a meter el cuerpo en el otro carril, con el peligro que eso conlleva.

 Como siempre, esta es mi opinion  :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Antonio_RC36

Yo creo que lo que hacemos todos en más o menos medida es sumar un poco de cada factor... mezclando cada uno a su manera.
es decir un poco de contramanillar, un poco de cargar peso en el estribo interior, un poco de cargar peso deplazando un poco el cuerpo, un poco de descuelgue (o incluso no utilizamos más que alguno o uno de los comentados). Yo recuerdo que con las trail casi todo lo que hacía era contramanillar y un poco de desplazar el cuerpo de cintura para arriba, al pasar más y más tiempo con las de carretera he ido cambiando mi estilo (que sigue siendo de regular a malo, ojo  :oops: ).

Lo del 'descuelgue' creo que en condiciones 'de calle' puede ser innecesario y si no estamos acostumbrados nos va a suponer más problema que otra cosa, de todos modos, también creo que cuando uno se acostumbra puede salir tan natural como no hacerlo, otra cosa es ir rodilla al suelo, que en carretera abierta tal vez sea algo 'excesivo'.

Yo últimamente me he acostumbrado a descolgar un poco en carretera (poca cosa) y me resulta más seguro desde el punto de vista que necesitas inclinar menos la moto y (con perdón Pimba, sólo es mi opinión  :oops: ) para nada te obliga a meter el cuerpo en el otro carril siempre y cuando traces como dios manda.

tal y como se aprecia aquí  :lol: :

A medida que te acercas a la línea divisoria ya vas levantando la moto.

El tema del contramanillar es fácil y rápido pero no si no desplazas el peso tienes que inclinar lo mismo la moto tanto si lo haces como si no (el centro de gravedad no se modifica por hacer contramanillar respecto una tumbada sin emplearlo).

Y una cosa más que creo importante es que nunca en carretera abierta tumbemos al límite, dejad siempre un márgen de seguridad para imprevistos, por si hay que 'cerrar más' la curva.

Por último, en mi limitada experiencia, lo de los circuitos y cursillos es recomendable, pero muchas veces los 'monitores' no están muy por la labor y lo ideal es poder ir con algún amigo que 'entienda del tema' y que pueda estar más por tí (claro que esto no siempre es posible).

Vssss!

PimbaPimba

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"
Yo últimamente me he acostumbrado a descolgar un poco en carretera (poca cosa) y me resulta más seguro desde el punto de vista que necesitas inclinar menos la moto y (con perdón Pimba, sólo es mi opinión  :oops: ) para nada te obliga a meter el cuerpo en el otro carril siempre y cuando traces como dios manda.
Vssss!

 Sin perdón hombre, que sólo era un comentario. Digo que "podrías" meter el cuerpo en el carril contrario, obviamente si guardas un margen no tienes porque. De todas maneras, aunque ganes algo de inclinación también pierdes un poco de trazada que te obliga a forzar un poco más, así que lo comido por lo servido. Eso no quita que te guste la sensación de descolgar, yo mismo estoy empezando (soy un poco desnatao en la moto  :? ) a descolgar un poco por la sensación, aunque seguro que lo hago como el culo  :P
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

rusbel

ya veo k cada maestrito tiene su librito  :wink:  y lo del cursillo en circuito ya hace tiempo k me va por la cabeza pero llevo una buena temporada muuuuuy liado y no me he puesto a ello aun.
de momento seguire como hasta ahora hay un par de compañeros k me gusta mucho su forma de conducir y me pongo detras de ellos e intento copiar (cuando me dejan seguirlos claro) :oops: .
por cierto antonio ya se k no biene a tema en este hilo pero podrias contarnos algo de la vtr????
es una moto k me encanta pero no se yo si tendra la suavidad de motor ya no de un cuatro en linea pero de la v por ejemplo. ya k tenia antes una custom de dos en v coceaba como una burra.
cuenta cuenta please :babba:  :babba:

rasa

Cita de: "rusbel"ya veo k cada maestrito tiene su librito  :wink:  y lo del cursillo en circuito ya hace tiempo k me va por la cabeza pero llevo una buena temporada muuuuuy liado y no me he puesto a ello aun.
de momento seguire como hasta ahora hay un par de compañeros k me gusta mucho su forma de conducir y me pongo detras de ellos e intento copiar (cuando me dejan seguirlos claro) :oops: .
por cierto antonio ya se k no biene a tema en este hilo pero podrias contarnos algo de la vtr????
es una moto k me encanta pero no se yo si tendra la suavidad de motor ya no de un cuatro en linea pero de la v por ejemplo. ya k tenia antes una custom de dos en v coceaba como una burra.
cuenta cuenta please :babba:  :babba:

Pasate por mi modelo

otras motos no VFR
:wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Antonio_RC36

Gracias Rasa!  :wink:

Hombre Rusbel no cocea como una custom, pero si que es menos suave que un V4. La verdad que es un motor muy característico, vibra algo más y tiene un par descomunal, aunque curiosamente sale con un poco más de dificultad desde muy bajas vueltas que la VFR (desarrollo largo, entonces sí cocea un poco), pero a partir de 3000 o así ya está: enchufe de par total y constante hasta el corte. para más info mira donde te dice Rasa que puse un 'reportaje'  :lol: .

Vssss!

rasa

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Gracias Rasa!  :wink:

Hombre Rusbel no cocea como una custom, pero si que es menos suave que un V4. La verdad que es un motor muy característico, vibra algo más y tiene un par descomunal, aunque curiosamente sale con un poco más de dificultad desde muy bajas vueltas que la VFR (desarrollo largo, entonces sí cocea un poco), pero a partir de 3000 o así ya está: enchufe de par total y constante hasta el corte. para más info mira donde te dice Rasa que puse un 'reportaje'  :lol: .

Vssss!

Tiene una manera de ser similar a la mia, pero solo tengo 98 cv y corta a 10.000 rpm :cry:
Pero como tira desde bajo en marchas largas :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

yago

Yo creo, que por mas que cada uno de su opinion, no es mas que eso, una opinion.
Y que a fuerza de hacer km, y trazar curvas, cada uno descubre como se siente más seguro y más comodo, que es lo más importante.
Todos hemos tenido dias, en los que la cabeza no te funciona y da igual que tumbes, descuelgues ,etc, si la cabeza no va , no va.
Por eso yo creo que cada uno como vaya a gusto, yo algunos dias desplazo el peso y otros no, segun las sensaciones que me de la V ese dia.


rafagas y V´ssssssssssssssssss para todos

gasofa

Eo, yo al principio no me descolgaba nada de la moto, y llegaba siempre al límite del neumático, un amigo circuitero me vió y me recomendó descolgarme un poquito para que la moto no fuese tan inclinada, pués cuando me vió tumbar sin descolgarme se asustó de lo inclinada que iba la moto, rozando estribera. Empecé a descolgarme un poco y ahora voy más seguro, OJO, descolgarse no significa ir rodilla al suelo ni mucho menos, no he vuelto a llegar al límite del neumático ni a rozar estribera más que en circuito , pués al descolgarme evito llevar la moto tan tumbada.
Para mí es más seguro descolgarme un poco, estilo la foto de Antonio_vfr, pero como bien dicen, cada maestrillo su librillo.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

wookie

Mas o menos todo lo que ya te han comentado, un poco de todo cuando vas mas despacito y un poco mas de todo cuando vas mas deprisa.

Eso si la gran ventaja de descolgarse es pasar a la misma velocidad que si no lo hicieras pero con menor inclinacion de la moto, por lo que es mas seguro. Y por esa regla de tres si inclinas lo mismo descolgandote que no pasaras mas deprisa descolgado.

A mi me gusta descolgarme, con mi peso la moto inclina rapido en cuanto muevo el culo, pero tambien es verdad que cuando llevo a la autoridad detras me toca tirar de contramanillar un poco mas ya que no me puedo descolgar....

PimbaPimba

Cita de: "wookie"
A mi me gusta descolgarme, con mi peso la moto inclina rapido en cuanto muevo el culo, pero tambien es verdad que cuando llevo a la autoridad detras me toca tirar de contramanillar un poco mas ya que no me puedo descolgar....

 Y eso? No me digas que TAMBIEN esta prohibido descolgar (Dios, que les queda por prohibir!!!!!)
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

wookie

Me referia a mi novia de copiloto...pero vamos como estar si que esta prohibido ir descolgado rodilla en tierra ya que dicen que es conduccion temeraria.....

PimbaPimba

Cita de: "wookie"Me referia a mi novia de copiloto...pero vamos como estar si que esta prohibido ir descolgado rodilla en tierra ya que dicen que es conduccion temeraria.....

 Aaaahhh :dgt: (es que soy un poco cortito, por autoridad me salia otra cosa, si hubieses dicho "el control de crucero" o "la maquina de reñir" lo hubiese pillao mejor  :risa6:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

AIR-23

Cita de: rusbela ver que tipo de conducción hacéis los demás o creéis k es mas segura?

la verdad es k nunca me he preguntado como tomo una curva, voy la tomo y ya esta, pero este domingo almorzando salio a tema k si los unos que es mejor tumbar, los otros k echar el peso para dentro y lo k al parecer tenia mas fuerza es el contramanillar, sobre todo entre los de las motos de turismo ( bmw, v-strom...). después a la vuelta me fije de lo k yo hacia y la verdad es k tumbo la moto pero sin cargar peso ni sacar rodilla ni nada, tampoco es k vaya haciendo el fitipaldi por ahí pero k kede con la mosca detrás de la oreja.
creéis k es mas segura la conducción a contramanillar?
deberia plantearme cambiar de tipo de conducción


Qué hay Rusbel. Una preguntilla ¿el que disfrutes más de la moto depende de ir o no más rápido?

Si no se trata de bajar tiempos, yo en tu lugar no me comería el coco y
lo haría de la forma que te sintieras más cómodo, y a fuerza de horas de vuelo ya verás como mejoras tu conducción en general.

Un saludo. :uvves:  :uvves:
 

rasa

Las V-strom no tienen nada que ver con las GS, por reparto de pesos y chasis la puedes conducir a contramanillar o tumbando.

Pero vamos lo mejor es probarlo y cuando empiezas a rascar estribos corregir :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

rusbel

respondiendo a tu pregunta Air no consiste en bajar tiempos ni en ir mas rápido, yo solo lo pregunto por seguridad, hasta ahora nunca he tocado ni con la rodilla ni con la estribera, ya k diria k tengo una conducción prudente ya k no estoy muy rodado en esto de las dos ruedas. por eso me gustaría quitarme si tengo algun mal vicio y aprender por el buen camino. ya te digo siempre mirando la seguridad.  :lol: .

por cierto rasa también tuve la ocasión de probar la v-strom de 1000 y la gs 1200 y en las dos me pareció k se quedaba el eje delantero muy descargado de peso, aparte de k no era mi moto y era la primera vez k la cogía me dieron las dos una sensacion de comodidad y par impresionante, pero de suavidad y seguridad en curva me da mas la v. ya digo k no las probé a fondo ni durante muchos km.