Menú Principal

No arranca en caliente + no se calienta en marcha

Iniciado por LeroyBrown, Febrero 26, 2009, 11:12:29 PM

LeroyBrown

Pues esta tarde he comprado el regulador en una tienda honda de cornellá en la que tienen stock de recambios permanente. Tras invetistigar en varios hilos del foro, sobre todo los que me habéis recomendado, y mirar a través de internet, he terminado comprando el que aparece en la parte inferior de esta foto que acaba de poner holleros, vamos, el mejorado de honda. La referencia es 31600-KFG-861. Hay un hilo en el que Nebari dice que compró la referencia 31600-KFG-862, no se si será el mismo. El chico de la tienda me ha dicho que hay otra referencia, que es el que suele montarse en las cbr600, que básicamente es el mismo regulador, pero un poco más pequeño (aunque con los mismos anclajes para los tornillos) y cuesta el doble (haciendo lo mismo).

Por otra parte, también me ha confirmado que el kit que se vendía con regulador y chapita para refrigerar (chapita que se tiraba porque a nosotros no nos sirve), ya no se vende. La referencia de este kit era 31600-KEY-305.

En cualquier caso, esta referencia (31600-KFG-861) es también la que me ha confirmado el chico de la tienda que es la correcta, así que hemos tirao palante. Me ha costado 74 tazos, que no es poco, pero espero que lo que me ha costado de más comparado con otros, haya sido una inversión en fiabilidad.

Como dato curioso, lo tengo delante junto con el polímetro, y estoy tomando las medidas del cuadro que puso holleros en la primera página. Solo me coinciden las del pin 5 con los demás pines (siempre en torno a 130-140 Kohm), el resto de medidas da infinito, excepto alguna que da medidas del orden de 6-7 megaohmios (infinito, vamos). No se porqué es así, si lo pruebo y no funciona, ya lo sabré  :lol:

Acabo de desmontar la batería y la tengo cargando, ahora mismo daba 12.15V. Cuando esté cargada, volveré a tomar la medida, esperaré 24h y la tomaré de nuevo, a ver si mantiene la carga o si también me va a tocar cambiar la batería. Ya sólo me faltará investigar mejor el tema del alternador y tomar las medidas entre fases y a masa como me dijo holleros.

Sigo contando.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

Exacto, el mismo, con la misma bolsita y la misma etiqueta. Me extraña lo de que las medidas de impedancia no me den lo que marca el cuadro, pero bueno, sabiendo que es el correcto lo dejo como hecho anecdótico (a menos que una vez montado no funcione porque esté defectuoso).

Ya tengo la batería cargada después de 24h enchufada al cargador. Acabo de tomarle la tensión  :roll:  y el tester ha marcado 13.47V. A ver mañana, tras 24h desenchufada, qué tensión conserva. Ya solo me quedará mirar el alternador.

Vfrlopez

animo, ya casi lo tienes :wink:
salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

LeroyBrown

Bien, tras 24h más con la batería desenchufada del cargador, he ido a medirla ahora y conservaba 13,23V, frente a los 13,47V que daba ayer por la noche. Esta pérdida está dentro de lo razonable o es motivo de preocupación? (recuerdo que la batería está en casa, vamos, que no está montada en la moto)

Con el día de frío y viento que hace hoy no he querido liarme a montar el regulador nuevo, a ver si así mañana me da tiempo de buscar un ventilador para montarle, quizás me animo y se lo pongo ya del tirón.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorgio

Hola a todos, da gusto leeros, este post podría titularse, haciendo un símil con la medicina, "Fisiopatología de los reguladores VFR", es decir como van dando síntomas de que se cascan hasta que dicen Adios.
A lo largo de mi vida, he tenido tres VFR, una RC 24, y dos RC 36, y nunca me ha cascado un regulador, habiendo hecho unos 80, 30 y 10 mil kms con cada una de ellas, mi pregunta, dado que yo para ciudad me muevo en un scooter, ¿será que al ir por carretera el 99% de las veces, la temperatura del regulador es siempre uniforme y baja, y no se afecta?, porque estaba planteándome ponerle el ventiladorcillo  del ordenador, para prevenir.
Espero vuestras sabias repuestas, gracias.

holleros

Pues si. Como ya he dicho yo mismo en mas de una ocasión, lo que verdaderamente afecta al regulador es una baja carga de la batería y esta la tenemos normalmente por ciudad, donde son frecuentes las paradas y retenciones, con lo que la moto trabaja en bajas revoluciones y el alternador no es capaz de alimentar a los servicios.
Esto se traduce en un gasto de la batería, cuyo fin primordial es el arranque,  al tener que suministrar esta el costo extra del gasto.

Cuando vuelves a coger revoluciones de servicio/carga, el regulador tiene que suministrar la corriente extra para los dos servicios, con lo que se genera un calor extraordinario que lleva a romper los componentes., y fin de la historia para el regulador.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorgio

Gracias tio, entendido al fin, no le pongo ventilador. :lol:

LeroyBrown

Cada vez me sorprendo más con lo que controlas holleros  :lol:

Gracias por el piropo al post gorgio! Espero que quede como testigo para que cuando a alguien tenga unos síntomas similares pueda ir tirando del hilo como estoy haciendo yo también con otros hilos.

Acabo de tomar la tensión a la batería y ahora, otro día más tarde, sigue conservando 13.21V frente a los 13.23V de ayer, así que veo que se ha estabilizado, por lo que descarto el problema en la batería.

Voy a investigarme como comprobar el alternador con el tester y a ver si me da tiempo de montar el regulador antes de que acabe el día.

LeroyBrown

Señores, acabo de entrar por la puerta, llevo desde las 21:00 liado con ella, tengo las manos amoratadas del frío, pero creo que lo he conseguido  :twisted:

En primer lugar, comentar que para comprobar el alternador he seguido las instrucciones de holleros y, si bien la resistencia entre fases no es menor a 1 ohm, tampoco es exagerada, daba 1,2-1,3 ohms, por lo que no me asustaré de momento  :lol:

En cuanto al regulador, básicamente ha sido desmontar asiento y placa trasera derecha, y cambiar uno por otro. Ahora os preguntaréis "y para eso 2 horas y media?", la respuesta es: $%=!?·@!%!! en el conector de los cojones!!! Al fundirse el regulador antiguo (el original, cubierto de goma para que se funda bien), se fundió parte del conector hembra que lleva el propio regulador, en la zona del borne de una de las fases del alternador. Eso provocó que los dos conectores quedaran soldados, y no queráis saber como las he pasado para separarlos!! Sólamente diré que antes he arrancado el regulador de su conector hembra, que conseguido sacar el conector macho que viene del alternador del conector hembra del regulador. Una vez arrancado, a base de cuchillo, corte aquí y corte allá, palanca con un destornillador, etc, he conseguido sacar el conector, pero me he tirado 15 años para conseguirlo.

Una vez colocado el nuevo regulador, para lo que he tenido que quitar 3 arandelas para que la base del regulador toque la chapa del subchasis, porque el regulador antiguo estaba puesto con una arandela por banda, por lo que la chapa trasera no llegaba a tocar la del subchasis, todo ha sido volver a montar.

Y una vez montado, HA ARRANCADO!! Oeeeeeeooeoeoeoeeeooeee!!

Aún así, todavía no canto victoria, porque todavía puede fallar alguna otra cosa y volver a petar. También puede haber arrancado por el simple hecho de tener batería, no se si hubiera arrancado igual sin ni siquiera conectar un regulador. Mañana me iré con ella, con el tester en el cofre, y pararé al cabo de un rato para tomarle la tensión a la batería. Si, tras un rato rodando, baja de 12V, me empezaré a mosquear y me iré para casa volando por si las moscas.

Espero que este sea el final de la historia y desde ya os doy montones de gracias a todos por la ayuda, sin vosotros todavía estaría dándome cabezazos contra la moto  :lol:

:drink5:  :drink5:  :drink5:

trastea

El regulador no produce nada, su cometido es regular al alternador, lo hace derivando mas o menos hacia  las bobinas del rotor para conseguir los casi 14v en la salida del estator en toda circunstancia.
Los alternadores actuales son capaces de meter carga en batería practicamente  desde el ralenti de la moto, un regulador de moto trabaja casi a ritmo constante pues los consumidores eléctricos son siempre los mismos y siempre puestos, su principal preocupación es regular tensión que se dispara con las revoluciones del motor, en el caso de coches donde cada vez hay mas elementos aleatorios de consumir eléctricidad  y su trabajo es mayor.
Saludos.
Saludos.

Vfrlopez

¿El regulador no produce nada?
Bueno pues  lo que hace el regulador  es nada mas que la tensión  generada por el alternador se pueda utilizar para alimentar cualquier elemento eléctronico de la moto ,  el alternador  (como su nombre indica) genera tensión alterna,  que NO SIRVE  mas que para encender una bombilla, (si no es de led),
Dentro del regulador, a través de un grupo de diodos dispuestos en  "puente" se consigue que la tensión sea continua y por tanto cualquier dispositivo electrónico sea capaz de funcionar, incluida la carga de la batería que desde el propio alternador no puede .
Antiguamente en vez de alternador se utilizaba una dinamo y esta si que generaba directamente la tensión continua.

salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

LeroyBrown

Sactro, esa es la función del regulador.

Bueno señores, pues acabo de volver de dar una vueltecita de una hora y cuarto y creo que, finalmente, puedo cantar victoria:

OOEEEEOOOOOEOEOEEEEEEOEEEEE PROBLEMA SOLUCIONADO!!!! OEEEOOOOOEOEOEEEEE

Muchas gracias a todos por la ayuda prestada, ha sido la clave para que pudiera solucionar el asunto.

Al salir, he medido la tensión de la batería y marcaba 13.23V, al llegar, tras una hora y cuarto rodando, marcaba 13.28V, diría que la tensión correcta, por tanto, sólo falló el regulador. El alternador también lo comprobé y tanto la impedancia entre fases como entre fases y masa eran correctas, por lo que está bien.

Vfrlopez

Del poble de la xufa 

uveefeerre

Cita de: "trastea"El regulador no produce nada, su cometido es regular al alternador, lo hace derivando mas o menos hacia  las bobinas del rotor para conseguir los casi 14v en la salida del estator en toda circunstancia.
Los alternadores actuales son capaces de meter carga en batería practicamente  desde el ralenti de la moto, un regulador de moto trabaja casi a ritmo constante pues los consumidores eléctricos son siempre los mismos y siempre puestos, su principal preocupación es regular tensión que se dispara con las revoluciones del motor, en el caso de coches donde cada vez hay mas elementos aleatorios de consumir eléctricidad  y su trabajo es mayor.
Saludos.

Cita de: "vfrlopez"¿El regulador no produce nada?
Bueno pues  lo que hace el regulador  es nada mas que la tensión  generada por el alternador se pueda utilizar para alimentar cualquier elemento eléctronico de la moto ,  el alternador  (como su nombre indica) genera tensión alterna,  que NO SIRVE  mas que para encender una bombilla, (si no es de led),
Dentro del regulador, a través de un grupo de diodos dispuestos en  "puente" se consigue que la tensión sea continua y por tanto cualquier dispositivo electrónico sea capaz de funcionar, incluida la carga de la batería que desde el propio alternador no puede .
Antiguamente en vez de alternador se utilizaba una dinamo y esta si que generaba directamente la tensión continua.

salu2
:uvves:

Creo que se ha mal interpretado lo que ha querido expresar Trastea, me explico, yo entiendo que el quiere decir que el VOLTAJE BASICO lo produce el alternador o stator, que luego el regulador hace sus modificaciones como voltaje valido para el funcionamiento de  diferentes elementos en la moto pero en ultima instancia pues si, pero basicamente ojo digo basicamente no la produce el regulador el la recibe, este actua como una especie de transformador que adecua dicho voltaje producido por el alternador o estator.

Por ejemplo si en un circuito  compuesto por un stator y un regulador desconectamos el regulador del stator y medimos la salida del regulador este no da absolutamente ninguna medida de voltios, pero si por el contrario desconectamos el regulador del stator y medimos la salida del stator este si que nos dara una medida de VOLTIOS, con lo que el VOLTAJE BASICO lo produce el stator y luego el regulador solo tranforma y adecua como ya dije,  creo que basicamente esa es la idea de Trastea. :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

trastea

Correcto Uvefeerre, el productor de electricidad es el alternador, el almacenista la bateria y el regulador el que controla que no haya desmanes y este todo bajo control.
La produccion del alternador sin regular no sirve de nada, pues todos los consumidores electricos funcionan bajo unas carcterísticas tensiones lo que obliga a disponer de un aparatejo que independientemente de las revoluciones del motor o de la demanda de amperios que le hagamos regule al alternador y en consecuencia al circuito a lo estipulado en sus carcterísticas.
En los bancos de pruebas electricos yo he probado dinamos y alternadores sin regulador, es mas es el proceso para probarlos, desde el mismo banco vamos alterando los campos magéticos que producen tanto las bobinas inductoras en el caso de dinamos o el rotor en el caso de alternadores con la introducción de mas o menos corriente.
Saludos
Saludos.

Vfrlopez

Del poble de la xufa 

vectragt

felicidades por poder disfrutar de una vez de tu viejilla  :lol:  :lol:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

LeroyBrown

Muchas gracias! Hoy he disfrutado de ella, me encanta  :D