Menú Principal

resultados de la prueba de refrigeración "SRJ". Ja

Iniciado por jaume, Julio 13, 2009, 01:42:10 PM

jcap

Cita de: "damohe1"Despues de mucho leer doy mi modesta opinión eahh!!

No creo que la temperatura sea un poblema como para causar averia pero si es cierto que agobia tener que estar pendiente de ello. Por otro lado si que soy de los que opina que no esta de más mirar de lograr algunos grados menos. Y no por averia de motor, seguro que honda tiene estudios realizados y no he visto por aquí alguna averia por ello. Pero creo que bajando grados coseguiriamos que el dichoso regulador trabajara a menor temperatura y eso si que me preocupa. En mi caso acabo de montar el ventilador de la vtr ( 40 euros) y el lunes me traen el termocontacto ( 11 euros )  comprado en un recambio de coches. Se dispara a 97 el que he pedido. Cuando lo tenga montado ya comentaré. Creo que por 50 euros vale la pena probarlo, y  si agrada con volverlo a cambiar listo.  

V,ssss  :wink:
pues ya nos contaras, :wink: , eso si , intenta documentarlo todo y pon las referencias de las piezas con sus precios,que es de interes general :lol:  :wink:

Cita de: "damohe1", seguro que honda tiene estudios realizados y no he visto por aquí alguna averia por ello.:
No y tampoco veras ninguna averia de regulador.. :wink:  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Para mi el problemas del calor no es por el motor... es porque salta el elctroventialdor sin parar y todos sabéis que la VTEC anda muy justo de potencía en su electrónica... y cuando estás a ralentí y tienes los dos faros (cortos) encendidos (que así viene de serie) y salta el electroventilador... el sistema de recarga (estátor/regulador/batería) anda muy pero muy justo y bajo mucha carga... haced la prueba... arrancar la moto y dejadla en punto muerto hasta que salte el electroventilador... coged un polímetro y mide lo que da... ahora deja que el electro haga su trabajo y se vuelva a bajar, apagarse el electro, volver a subir la temp... volver a saltar el electro... etc... ¿qué valores da en bornes? La tensión mínima crítica es de 12,6 V. Aq para mi, si sólo da 13 V, tampoco es bueno...

Y tampoco es porque se te vaya a joder la batería... es que el estátor y regulador están currando a tope y esto acorta su vida....

Vale, a nadie se le ha deformado el motor o las juntas... pero ¿cuántos estátores y reguladores se han muerto en la VFR?

¿Me explico?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "Sonic"Para mi el problemas del calor no es por el motor... es porque salta el elctroventialdor sin parar y todos sabéis que la VTEC anda muy justo de potencía en su electrónica... y cuando estás a ralentí y tienes los dos faros (cortos) encendidos (que así viene de serie) y salta el electroventilador... el sistema de recarga (estátor/regulador/batería) anda muy pero muy justo y bajo mucha carga... haced la prueba... arrancar la moto y dejadla en punto muerto hasta que salte el electroventilador... coged un polímetro y mide lo que da... ahora deja que el electro haga su trabajo y se vuelva a bajar, apagarse el electro, volver a subir la temp... volver a saltar el electro... etc... ¿qué valores da en bornes? La tensión mínima crítica es de 12,6 V. Aq para mi, si sólo da 13 V, tampoco es bueno...

Y tampoco es porque se te vaya a joder la batería... es que el estátor y regulador están currando a tope y esto acorta su vida....

Vale, a nadie se le ha deformado el motor o las juntas... pero ¿cuántos estátores y reguladores se han muerto en la VFR?

¿Me explico?
te explicas... :wink: , a eso le sumas la bomba de la gasolina y la inyeccion y como te de por tocar el claxon  :?  :?  y como tengas xenon...ya ni  te cuento...
He estado revisando los hilos sobre el ventilador de la vtr, y otros,
y lo unico que veo claro es lo del termocontacto y lo de poner un radiador de aceite de mas caudal...., o eso o te vas a vivir al polo note.. :lol:  8)  :lol: .
el tema trae miga....es muy complicado, amos a ver si entre todos buscamos alguna  buena idea... :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "damohe1"Despues de mucho leer doy mi modesta opinión eahh!!

No creo que la temperatura sea un poblema como para causar averia pero si es cierto que agobia tener que estar pendiente de ello. Por otro lado si que soy de los que opina que no esta de más mirar de lograr algunos grados menos. Y no por averia de motor, seguro que honda tiene estudios realizados y no he visto por aquí alguna averia por ello. Pero creo que bajando grados coseguiriamos que el dichoso regulador trabajara a menor temperatura y eso si que me preocupa. En mi caso acabo de montar el ventilador de la vtr ( 40 euros) y el lunes me traen el termocontacto ( 11 euros )  comprado en un recambio de coches. Se dispara a 97 el que he pedido. Cuando lo tenga montado ya comentaré. Creo que por 50 euros vale la pena probarlo, y  si agrada con volverlo a cambiar listo.  

V,ssss  :wink:

Justo lo que decía yo...

Cucha... yo ya hice aquello del ventilador de la VTR1000... que tira aire en el sentido contrario al de fábrica... en marcha, es la hostia... pero en parado funciona peor. Entonces hay que valorar si te viene bien o no... pero vamos, por probarlo, ya verás de primera mano... igual en la tuya funciona mejor ya que hay una cosa de la que me doy cuenta. Sin motivo aparente, algunas VFRs van más frescas que otras...

Cita de: "jcap"
Cita de: "damohe1", seguro que honda tiene estudios realizados y no he visto por aquí alguna averia por ello.:
No y tampoco veras ninguna averia de regulador.. :wink:  :lol:

:roll:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Alguno os habeis para a pensar que error tiene la sonda de temperatura del motor que os muestra la temperatura en el display.

Sonic

Si claro... pero una vez más... da igual lo que marca... a mi lo que me importa es que no esté saltando el electro cada dos por tres por el estrés que supone sobre el sistema eléctrico... lo de pasar calor... hace tanto calor aquí que ni en una moto de hielo no pasaría calor... los huevines ya lo tengo durines...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jaume

Hola a todos, para los que esten interesados en probar mi "invento" , y en respuesta a algunos que lo han pedido :
1- quitar las dos tapas de los intermitentes.
2.-poner las dos tapas sobre el material que vais a cortar marcando un centimeto más en todo el perímetro.
4- cortar con tijeras de plancha o con unas tijeras robustas de cocina.
5- perforar donde tiene queir el boton de la anterior tapa.
6- Ahora los artistas !! teneis que dar forma areodinamica y con curvas suaves a la pieza, y muy importante hacer una pestaña de apoyo y sujeción en la parte trasera que va enganchada en el carenado. Las fotos dan idea de la forma.
7-poner silicona en todo el borde trasero de las tapas ( sobre el carenado)
8- Montar el invento !!

Puede que tengais que cortar y probar mas de una pieza , tranquilos yo probé 4 !! ** Material plancha muy fina de aluminio** Mejor plancha de artes gráficas - imprenta - ya utilizada. Os la regalarán o cobrarán una miseria. Saludos, Jaume.

Thundercats

Cita de: "jcap"
Cita de: "Contrevia"Yo he sacado mi conclusion.

Que pasa si la moto se calienta en esceso??? Que reventamos culata o junta culato no?????


Ahora pensar y decirme cuantas vfr conoceis con esta averia???? yo ninguna y vosotros me parece que tampoco.


Conclusion no os mateis la cabeza y dejarla estar como es.

+1

mirad , ahi estan las ducatis de aire , sin radiadores ni leches y las metes en circuito a retorcerle las orejas y ni se queja..

:lol:
p.d: esto es para david...
:risa3:  :wall:  :risa3:

Ja jaa.. me encanta ese embudo... seguro que es super efectivo... pero chico podias haberlo puesto nuevo y limpito... que tu V se lo merece....
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

peter34

Cita de: "Sonic"
Cita de: "peter34"perdonad que me meta donde nadie me llama y menos sin tener una vtec. pero no creo que el problema sean los radiadores laterales, en ciudad parados o a  kmh os da igual como esten los radiadores situados.
yo he tenido hasta enero una varadero 1000 con los radiadores en la misma posicion y mi moto no pasaba de 90 grados nunca ni en atascos ni dejandola a ralenti a 50 grados a la sombra sin moverla.
yo creo que honda quiere que la moto trabaje mas caliente para conseguir mas eficiencia energetica.
de todas forma creo que la forma mas eficaz y sencilla de solucionar el problemas es ponerle un ventilador en el radidador que carece de el y cambiar el termostado por uno de mas baja temperatura.
tened en cuenta el calor que los radiadores laterales le evitan al motor, recibiendo las culatas aire fresco en lugar del caliente que pasa por los radiadores.

El termostato no es problema... creo que te refieres al termointerruptor que enciende y apaga al electroventilador... y por lo visto sí que existen los que disparan a menor temperatura que el de serie...

Ya lo he mirado mil veces y no hay espacio por la parte interior del radiador que no tiene ventilador para ponerle uno en condiciones... como mucho del tamaño de un ventilador de PC y uno de éstos no tendría la fuerza de caudal necesario como para tener efecto.

Hay uno que antes andaba por aqui, que puso dos ventiladores de PC en la parte de fuera... se veían a través del hueco que hay en el panel lateral del carenado. Decía que notaba la diferencia, pero tendrían que ser de una marca y modelo con caudal industrial... vamos...

Tal vez sea cierto. No lo sé. Igual en parado puede valer para algo...

Si alguien sabe dónde comprar ventiladores de PC con caudal extremadamente alto que me lo digan... me interesa...

Tb me interesa saber si existe un radiador de aceite más grande que vale para la VTEC... sin que llegue a topar con el guardabarros... con más aceite y mejor refrigerado... tb se notaría mejoras en tema de temperatura... lógico.. ¿pq no atacar el problema por más de un frente?

no me he equivocado quiero decir cambiar el termostato, si no me equivoco el termostato de las vtec. no es de todo o nada, sino que abre poco a poco dejando pasar mas o menos agua del motor al radiador a medida que va subiendo la temperatura, creo que poniendo un termostato todo o nada eliminais el problema de que con tiempo no abra del todo, ademas de que con este tipo la refrigeracion es mas rapida.
lo podeis poner que abran a menos temperatura, unos 80 u 85 grados, con lo que la temperatura empezara a bajar antes.
el termocontacto que activa el ventilador pues si el ventilador comienza a funcionar a 90 o 95 esta bien, pero al empezar a funcionar la temperatura deberia de empezar a bajar de inmediato y no subir mas, si no es asi el problema no esta en este termocontacto.

David

Cita de: "jcap"

:lol:
p.d: esto es para david...
:risa3:  :wall:  :risa3:

Jajajajajaja; veo que te ha gustado mi idea.

:risa1:  :risa1:  :risa1:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa5:  :risa5:  :drink7:  :drink7:

jcap

rescato , para no desviar la atencion....

Cita de: "jaume"Hola a todos, para los que esten interesados en probar mi "invento" , y en respuesta a algunos que lo han pedido :
1- quitar las dos tapas de los intermitentes.
2.-poner las dos tapas sobre el material que vais a cortar marcando un centimeto más en todo el perímetro.
4- cortar con tijeras de plancha o con unas tijeras robustas de cocina.
5- perforar donde tiene queir el boton de la anterior tapa.
6- Ahora los artistas !! teneis que dar forma areodinamica y con curvas suaves a la pieza, y muy importante hacer una pestaña de apoyo y sujeción en la parte trasera que va enganchada en el carenado. Las fotos dan idea de la forma.
7-poner silicona en todo el borde trasero de las tapas ( sobre el carenado)
8- Montar el invento !!

Puede que tengais que cortar y probar mas de una pieza , tranquilos yo probé 4 !! ** Material plancha muy fina de aluminio** Mejor plancha de artes gráficas - imprenta - ya utilizada. Os la regalarán o cobrarán una miseria. Saludos, Jaume.

He estado buscando radiadores de aceite para la vtec y la fi y creo que los que pueden valer son dos modelos...
uno es el de la DUCATI GT 1000 ,ese tiene dos lineas mas de celdas...,que la vtec.


y el otro es el de la TRIUMPH (boneville o t100 , scarmbler) ese es la repera ese tiene 12 lineas de celdas.....


otros modelos universales...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "peter34"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "peter34"perdonad que me meta donde nadie me llama y menos sin tener una vtec. pero no creo que el problema sean los radiadores laterales, en ciudad parados o a  kmh os da igual como esten los radiadores situados.
yo he tenido hasta enero una varadero 1000 con los radiadores en la misma posicion y mi moto no pasaba de 90 grados nunca ni en atascos ni dejandola a ralenti a 50 grados a la sombra sin moverla.
yo creo que honda quiere que la moto trabaje mas caliente para conseguir mas eficiencia energetica.
de todas forma creo que la forma mas eficaz y sencilla de solucionar el problemas es ponerle un ventilador en el radidador que carece de el y cambiar el termostado por uno de mas baja temperatura.
tened en cuenta el calor que los radiadores laterales le evitan al motor, recibiendo las culatas aire fresco en lugar del caliente que pasa por los radiadores.

El termostato no es problema... creo que te refieres al termointerruptor que enciende y apaga al electroventilador... y por lo visto sí que existen los que disparan a menor temperatura que el de serie...

Ya lo he mirado mil veces y no hay espacio por la parte interior del radiador que no tiene ventilador para ponerle uno en condiciones... como mucho del tamaño de un ventilador de PC y uno de éstos no tendría la fuerza de caudal necesario como para tener efecto.

Hay uno que antes andaba por aqui, que puso dos ventiladores de PC en la parte de fuera... se veían a través del hueco que hay en el panel lateral del carenado. Decía que notaba la diferencia, pero tendrían que ser de una marca y modelo con caudal industrial... vamos...

Tal vez sea cierto. No lo sé. Igual en parado puede valer para algo...

Si alguien sabe dónde comprar ventiladores de PC con caudal extremadamente alto que me lo digan... me interesa...

Tb me interesa saber si existe un radiador de aceite más grande que vale para la VTEC... sin que llegue a topar con el guardabarros... con más aceite y mejor refrigerado... tb se notaría mejoras en tema de temperatura... lógico.. ¿pq no atacar el problema por más de un frente?

no me he equivocado quiero decir cambiar el termostato, si no me equivoco el termostato de las vtec. no es de todo o nada, sino que abre poco a poco dejando pasar mas o menos agua del motor al radiador a medida que va subiendo la temperatura, creo que poniendo un termostato todo o nada eliminais el problema de que con tiempo no abra del todo, ademas de que con este tipo la refrigeracion es mas rapida.
lo podeis poner que abran a menos temperatura, unos 80 u 85 grados, con lo que la temperatura empezara a bajar antes.
el termocontacto que activa el ventilador pues si el ventilador comienza a funcionar a 90 o 95 esta bien, pero al empezar a funcionar la temperatura deberia de empezar a bajar de inmediato y no subir mas, si no es asi el problema no esta en este termocontacto.

Ahh, pues mirando los manuales de la FI y la VTEC, al menos estos dos modelos parecen montar el mismo termostato... así que si es gradual en vez de instantaneo, lo llevan tanto la FI como la VTEC...


Termostato en la FI

Termostato en la VTEC

Una cosa que no me cuadra es que yo había leído que el radiador lo notarás cada vez más caliente a medida que marca mayor la temperatura en el cuadro, pero el termostato abre paso al radiador derecho a partir de unos 65 grados... que es cuando se debe de notar que éste empiece a calentarse... cosa que he comprobado en mi FI y mi VTEC ambas.

Entonces ¿de qué habla el manual con que empieza a abrirse entre 80-84ºC para estarlo completamente a los 95ºC?

Tb se puede apreciar que la válvula de dicho termostato debe de abrirse para dejar un paso de como mínimo 8mm... sino es que está defectuoso.

Se dan muchos casos de termostatos que se vuelven defectuosos con el tiempo... y en muchos de estos casos a su vez, no es que no se abra, sino que no se abre del todo como es debido (8mm), restringiendo la eficacia del sistema ese pelín que molessta pero no provoca suficiente fallo como para que vayas a cambiarlo... o ni siquiera darte cuenta...

Y claro está que un mismo termostato con su rango de sensibilidades a la temperatura no puede valer para todos los climas... al igual que la tensión de los mismos muelles de horquilla/amortiguador no valen para todo piloto...

Por otro lado, tal y como monta la FI y VTEC.. el termocontacto que enciende el electroventilador, lo hace alrededor de unos 104-106ºC y lo apaga al bajarse la temperatura a los 96ºC aprox. (es bastante fiel hasta que haya saltado varias veces seguidas cuando empieza a subir cada vez más la temp antes de que salte el electro)... y os aseguro que incluso a veces no baja la temperatura, al menos no de inmediato como menciona Peter que debe... hoy mismo seguía subiendo un par de grados más, con el electroventilador en marcha, y no puedo saber si hubiera empezado a bajar la temp, porque emprendí la marcha otra vez antes... (semáforo rojo a 40ºC ambiental).

Os recomiendo a todos los que viáis en climas como el del sur de España, que instaláis un interruptor para apagar un faro cuando salte el electroventilador... o simplemente como yo, desenchufáis un faro. Cuando pueda instalaré el interruptor.

Bueno, perdonen el tochón... tod por la causa... jajaja
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

PimbaPimba

Cita de: "Sonic"
Una cosa que no me cuadra es que yo había leído que el radiador lo notarás cada vez más caliente a medida que marca mayor la temperatura en el cuadro, pero el termostato abre paso al radiador derecho a partir de unos 65 grados... que es cuando se debe de notar que éste empiece a calentarse... cosa que he comprobado en mi FI y mi VTEC ambas.

Entonces ¿de qué habla el manual con que empieza a abrirse entre 80-84ºC para estarlo completamente a los 95ºC?

 Y digo yo, sin saber mucho de mecanica entiendo que cuando se abre el termostato es cuando empieza a circular el refrigerante por el motor, no?, asi que efectivamente el radiador no se calienta por el liquido, pero no puede ser que lo que notas tu antes de que se abra el termostato es que el radiador en si (como pieza) se caliente simplemente por al calor ambiental que esta desprendiendo el motor?
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

holleros

Cita de: "Sonic"Una cosa que no me cuadra es que yo había leído que el radiador lo notarás cada vez más caliente a medida que marca mayor la temperatura en el cuadro, pero el termostato abre paso al radiador derecho a partir de unos 65 grados... que es cuando se debe de notar que éste empiece a calentarse... cosa que he comprobado en mi FI y mi VTEC ambas.

Quizás estés notando paso de líquido por el tubo de aireación desde el termostato al radiador derecho.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jaume

Hola alguien se ha ya construido su SRJ ?....

jcap

Cita de: "jaume"Hola alguien se ha ya construido su SRJ ?....

Jaume ,


hago una recopilacion de todo..... muy bien por las fotos , pero creo que hubiera sido mejor si hubieras puesto fotos sobre el proceso de fabricacion y montaje de las aletas...

bueno, corto y pego para que este mas accesible.. :wink:

PRIMER PASO
Cita de: "jaume"Hola a todos, para los que esten interesados en probar mi "invento" , y en respuesta a algunos que lo han pedido :
1- quitar las dos tapas de los intermitentes.
2.-poner las dos tapas sobre el material que vais a cortar marcando un centimeto más en todo el perímetro.
4- cortar con tijeras de plancha o con unas tijeras robustas de cocina.
5- perforar donde tiene queir el boton de la anterior tapa.
6- Ahora los artistas !! teneis que dar forma areodinamica y con curvas suaves a la pieza, y muy importante hacer una pestaña de apoyo y sujeción en la parte trasera que va enganchada en el carenado. Las fotos dan idea de la forma.
7-poner silicona en todo el borde trasero de las tapas ( sobre el carenado)
8- Montar el invento !!

Puede que tengais que cortar y probar mas de una pieza , tranquilos yo probé 4 !! ** Material plancha muy fina de aluminio** Mejor plancha de artes gráficas - imprenta - ya utilizada. Os la regalarán o cobrarán una miseria. Saludos, Jaume.




Cita de: "jaume"Hola aquí os facilito los resultados de la prueba que efectué en 240 klms  ayer:

modelo vfr 800 Vtec del 2006
19200 Kilometros
Aceite Castrol GPS 15-50.

temperatura aire 22-24 grados-autopista- 120-140 klm/h
                          temperatura del marcador mínima 81º máxima 85º

temperatura aire 27- 29 grados - autopista-120-140 Klm/h
                           temperatura marcador mínima 85º máxima 90º

temperatura aire 27-29 grados - carretera secundaria- 70-100 Klm/h
                           temperatura marcador mínima 86º máxima 95º

me falta el cable para las fotos, mañana las paso. Que os parece ?...
FOTOS RESULTADO FINAL




P.D: Jaume, Podrias sacar fotos del proceso de fabricacion ,para documentarlo mejor..? 8)  :wink:
estoy por hacerlo, pero sin fotos , me pierdo.... :roll:
saludos :drink1:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jaume

Hola, te aseguro que es muy sencillo.
lo primero es tener el material que te he dicho, luego pon las dos tapas de plastico que has quitado del carenado sobre la plancha y y marcalas con un centimetro más grande en todo su alrededor.
Cuando tengas las piezas cortadas verás perfectamente como pueden ir cada una en su lado, lo de darles forma , simplemente con las manos hasta que encajen lo mejor posible.
Pruébalo , veras que es muy facil.
Cuando tengas las piezas cortadas, mira mis fotos y entenderás inmediatamente como se ponen.
Saludos, Jaume. :ok1:

champa

Sonic todos los termostatos suelen tener un agujero aparte del que se abre y cierra para que la presión no sea escesiva, por lo menos el de la RC-36 lo tiene y los que yo he desmontado de coche también. De este modo sinpre circula algo de agua aunque el termostato este cerrado. Por eso se calienta un poco el radiador antes de que llegue a abrir el termostato.

Un saludo.

bandolero2

Sin desmerecer el esfuerzo, y alabando su trabajo y dedicación, :palmada:  por lo que veo en fotos el invento de Jaume no me queda claro su rendimiento.

Redirecciona algo de aire hacia el interior del carenado apuntando al borde de cada radiador pero no a las celdas que es donde haría falta. Cierto es que conseguirá que esa fracción de aire tendrá algo más de velocidad por reducirle el conducto progresivamente.
Pero, por un lado los resultados que aporta de temperatura motor son iguales o superiores a los que yo ya obtengo, sin modificaciones. Por otro, el aire, como cualquier otro fluido, tenderá a circular por donde menos resistencia se le oponga, o sea, la "V" completa que va desde la quilla inferior hasta la parte inferior de los faros (restándole la rueda y barras de horquilla). Luego, el caudal de las 2 toberas será mínimo.

Por otro lado y hablando de otro tema, el ventilador no creo que tenga un comportamiento tan "estúpido" y mal proyectado por Honda, según algunos. Está montado para absorver aire desde fuera-dentro atravesando las celdas del radiador. Y solo será realmente rentable en parado, porque por ej. a 120km/h si acaso el flujo será al contrario, de dentro-fuera, debido a que por el exterior circula el aire a mayor velocidad creando una depresión en el interior.

La realidad es que es una polivalente, sport-turismo que "dicen" que deberá parar a descansar los días calurosos, antes que alguna otra deportiva, en circuito o puertos de montaña (120ºC). Personalmente hasta ahora no he tenido dicho recalentón, pero ya está probada en atascos de ciudad que uso a diario (106º-108ºC) y con 44ºC :quemado: de ambiente en Sevilla. No puedo decir lo mismo de otra moto (alcanzando zona roja) que me dejó tirado muchas veces en los mismos itinerarios y condiciones.

Saludos

 :adios1:
 :drink5:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

jaume

Hola, sobre el asunto SRJ, os habeis fijado que los radiadores llevan un "anorak" !!!!!.   En la parte delantera llevan una gruesa tira de espuma densa, ....naturalmente para que no se enfrien  :palmada:
Esto sin duda es para que no transmitan tanto calor al carenado,...Esto tambien se consigue poniendo la protección en el carenado !!!  :fiesta5:  :fiesta5: ...y no tapando una superficie metálica que ofrece mayor superficie expuesta al aire !!! :oops:  Joder con los ingenieros...!! Esta claro que no tenian el mejor día cuando diseñaron el sistema de refrigeración de la VFR.
:uvves: