Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Reaccion ante cruce inesperado de coche

Iniciado por sz2006, Agosto 05, 2009, 02:16:58 PM

sz2006

Hola a todos.
Ante la desgraciada noticia de la muerte de un motorista ante el cruce inesperado de un coche en San Rafael, me pregunto, ¿como hubieramos reaccionado ante un caso similar?
Personalmente, (desde el ordenador, pensando y con aire acondicionado la cosa evidentemente es mucho más fácil), hubiera reducido marchas, frenado a saco, con más presión en el trasero que en el delantero, e intentado sobrepasar al coche por su parte trasera. En caso de no poder evitar el impacto, antes de impactar si hubiera podido me hubiera tirado de la moto hacia el lado derecho. Me gustyaría mucho conocer otras opiniones para poder estar más preparado ante irresponsables como el conductor del coche que provocó mel accidente.
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

PimbaPimba

Yo personalmente puesto en la misma situacion creo (realmente) que me habria cagado en los pantalones, puesto rigido encima de la moto (lo peor), habria frenado a saco con los dos frenos y seguramente ido de frente contra el coche.  :?
 Lo que seguramente si habria hecho seria saltar por encima del coche al chocar, siempre sera mejor que estamparte contra el.

 En cuanto a lo de esquivarlo por la derecha, viendo el video esta claro, pero como ya comentaron por ahi en la "vida real" no sabes si te va a ver venir y va a parar o no, si se para lo mejor es por la izquierda que es lo que intento el tio, si no se para lo mejor es por la derecha, pero a ver como coño sabes tu lo que va a hacer, es mas cuestion de suerte que otra cosa.

 Yo soy de la opinion de que esta bien saber la tecnica, pero para evitar estas cosas o estas entrenado y te salen sin pensar (mucho circuito, cursos y practica) o la has cagado (es como si vas en coche y de repente se te va, por supuesto que esta bien saber que hay que hacer, pero o estas acostumbrado a que se te vaya el coche o no vas a reaccionar bien, te tiene que salir sin pensar.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Cocreta

Bueno, pues poco o nada más que añadir a lo que ya habéis dicho.

Lo único, quizá, es que esto no hace más que confirmarme que la industria de la moto debería hacer muchos más esfuerzos por empezar a incluir de serie sistemas de seguridad activa como el ABS o incluso el ESP.

Muchos son los que critican estos dispositivos pero, salvo para correr en circuito (que ahí está claro que se busca diversión o mejorar la conducción), yo soy de los que piensa que en las motos de calle deberían ser obligatorios. Y es que es en situaciones como esta, imprevistas, donde más se ve su eficacia, porque pueden suponer el quedarse con la moto... o el darse una galleta, incluso mortal. Y eso, sinceramente, para mí no tiene precio ;-)

vectragt

ostias el abs si lo veo correcto, pero el esp????
prefiero no tener que verme nunca en esa tesitura puesto que probablemente no me de tiempo a recordar lo que he pensado y haga lo primero que se me venga a la cabeza
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

kokoliso

Evidentemente todo va a depender de muchos factores. Habilidad del piloto, la atención a "el entorno", la velocidad, etc,etc,etc...

Creo que es complicado saber que hariamos cada uno en esa situación, primero la "sorpresa" (con su correspondiente tiempo de reacción) y despues lo "normal" seria frenar, frenar, frenar y elejir una de las posibles escapatorias, derecha o izquierda.
En el video es facil, (parece que tarda una eternidad en impactar) pero insitu es cuestión de un par de segundos y es una decisión que se esta tomando con la cabeza pensando en varias cosas. De ahi que mi principal recomendación en general es que todos deberiamos conducir dejando un margen dentro de nuestra capacidad. Que nos permita intentar reaccionar lo mas acertamente ante situaciones limite. Si ya vamos al limite (por velocidad, actitud, etc) la capacidad de reaccion es practicamente nula.

Mucha prudencia. Hay mucho "cazurro" conduciendo y la verdad es que todos tenemos despistes. Es facil equivocarse y mas facil aún culpar a los demás.

V´ss

Chuco

Yo acabo de pasar por una situación parecida lo que pasa es que en vez de un coche era una persona y mi reacción clavar ambos frenos y tratar de esquivar a la persona en cuestión. Ahora mismo intento recordar la situación y mi actuación por decirlo de alguna manera y no soy capaz, todo sucede muy rápido y hay muy poco tiempo para tomar las decisiones adecuadas. Como muy bien dice Kokoliso es mejor no ir al límite tanto de la máquina como del piloto y así siempre tendrás un margen para reaccionar y con todo muchas veces tampoco será suficiente.
:lol:

champa

Lo primero y más evidente es que aquí sentado se ven muy bien las cosas pero en la carreta es muy diferente el tiempo para reaccionar en mínimo y si no estás entrenado es más cuestión de suerte que de otra cosa, pero aunque esto es evidente yo pienso que la teoría por lo menos hay que sabersela al dedillo.

1º y pricipal adecuar la velocidad e ir con un margen de seguridad sobre todo en cruces, intersecciones, travesias urbanas etc lugaras donde los peligros son muchos. En las curvas lo mismo ir con margen para cambiar la trazada sobre todo para poder cerrarla al interior de la curva que salir al exterior es muy sencillo. Nunca sabes lo que puede haber en medio de una curva ciega perros, gatos, vacas, o el típico anormal que lleva medio coche por tu carrril.

2º evitar sinpre el efecto "FASCINACIÓN POR EL OBSTÁCULO" la vista hay que llevarla siempre lo más adelantantada posible mirando bien lejos y a la salida de la curva nunca mirar el obstaculo, mirar sinpre la escapatoria la salida de la trazada. Como tengas una cosa, la que sea (piedra, perro vaca etc) en mitad de la curva y te la quedes mirando te la comes seguro.

3º Para cambiar la trazada hacia el exterior de la curva no creo que sea necesario explicar nada, hacia el interior vienen los problemas siempre, primero no frenar nunca, y mucho menos con el delantero la moto tiende a levantarse y te marcas el recto. La técnica es muy sencilla o bien se toca muy suavemente el freno trasero y se inclina un poco más o mucho mejor patada al cambio y marcha para abajo si es necesario 2 incluso, dejar de acelerar, la reducción del motor te ayuda a tumbar sacar el cuerpo y no acojarse.

4º A la hora de hacer una frenada de emergencia (clavar hierros) tener en cuenta que el control de la moto va a ser nulo saldras derecho y cualquier intento de esquivar o cambiar de trazada lo más seguro es que te haga dar con los huesos en el suelo, así que si es posible poner la moto recta puntan  donde menos peligro haya y frenar a saco con los frenos (el trasero tambien existe).

5º A la hora de hostiarse tener en cuenta "BENDITO ARRASTRON", es decir evitar siempre el golpe contra lo que sea, no te vas a tizar contra un coche que se ha saltado un stop por mucha culpa que tenga. Desde luego te arreglará la moto y  te pagará un bonito funeral. En el caso de que la colisión sea inevitable levantarse sobre las estriveras para intentar pasar por encima o que a lo más golpeen las piernas que los traumatologos las arreglan mejor que las cabezas.

Creo que no se me olvida nada bueno si toda precaución es poca.

Vssss

Sergi-k12s

Y si no queda mas remedio que darse contra el vehículo en situación como la del video, intenta elegir la parte del morro, aunque salgas volando tendrás mas posibilidades que si te metes por la ventanilla o te golpeas contra la carrocería.
SI DEJAS QUE CAMINE TRAS DE TI, PROMETO ESTARTE AGRADECIDO...


Bellota

De intentar esquivar el coche, siempre por la parte de atrás del coche, el conductor puede continuar la marcha si sigue sin verte, por lo que intentar pasarle por el morro va a ser complicado o si te ve se acojona y frenará, como en el vídeo, así que si esperabas que se quitará mientras llegas tampoco va a ocurrir, yo creo que lo mejor es siempre por la parte de atrás, es muy raro que al conductor le de tiempo a frenar, meter la marcha atrás y quitarse de enmedio.

Si no se puede esquivar, antes que un golpe prefiero tirar la moto al suelo y llevarme una arrastrón que un golpe frontal. Por supuesto lo digo sentando delante de la pantalla y el teclado, que luego a la hora de la verdad no sé que pasaría.
Salu2 :adios1:

VFR 800i 99 Roja

Si algo he aprendido de los videojuegos, es que si encuentras enemigos es porque vas en la dirección correcta.

Cocreta

Cita de: "vectragt"ostias el abs si lo veo correcto, pero el esp????
prefiero no tener que verme nunca en esa tesitura puesto que probablemente no me de tiempo a recordar lo que he pensado y haga lo primero que se me venga a la cabeza

Pues sí, el ESP también :lol:

Yo sólo he tenido coches con ESP en los últimos 10 años y, a pesar de que soy hiper-prudente y me anticipo muchísimo más de lo normal (todos los que andamos o hemos andado en moto lo hacemos, creo)... me he encontrado ante situaciones imprevistas en las que lo he visto actuar y mantener el coche en su sitio.

Llevo tantos kms en el cuerpo y me gusta tanto conducir que, a lo mejor, podría haberme quedado con el coche en todas esa situaciones, quién sabe... pero lo que sí que sé seguro es que el ESP me mantuvo en la carretera... y a salvo, que es lo que importa.

Así que yo por lo menos, lo tengo claro. ESP siempre que se pueda ;-)

Bellota

Cita de: "Cocreta"Así que yo por lo menos, lo tengo claro. ESP siempre que se pueda ;-)

En un coche lo veo claro y necesario, yo también lo llevo... pero ¿en una moto?... no sé como debería funcionar, ya que no puede leer tus acciones como lo puede hacer en un coche, o eso creo.
Salu2 :adios1:

VFR 800i 99 Roja

Si algo he aprendido de los videojuegos, es que si encuentras enemigos es porque vas en la dirección correcta.

vectragt

Cita de: "Bellota"
Cita de: "Cocreta"Así que yo por lo menos, lo tengo claro. ESP siempre que se pueda ;-)

En un coche lo veo claro y necesario, yo también lo llevo... pero ¿en una moto?... no sé como debería funcionar, ya que no puede leer tus acciones como lo puede hacer en un coche, o eso creo.
por eso lo decia, desde luego q en el coche para mi y mi forma de conducir es indispensable, pero en la moto no sería posible su funcionamiento real
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

PimbaPimba

Cita de: "vectragt"por eso lo decia, desde luego q en el coche para mi y mi forma de conducir es indispensable, pero en la moto no sería posible su funcionamiento real

 Estoy de acuerdo contigo, en una moto el ESP no tiene sentido como tal (a mi tambien me da yuyu solo pensar que la moto anduviera frenando o intentando colocarme ella sola en la postura que mejor le pareciera), aparte del ABS (que lo tengo) lo mas cercano al ESP que se podria usar en la moto es el control de traccion (que me imagino que no tardara en empezar a aparecer como opcion).

 Por cierto, yo cuando queria correr de verdad con el coche desconectaba el ESP  :P
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

El_Uve

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "vectragt"por eso lo decia, desde luego q en el coche para mi y mi forma de conducir es indispensable, pero en la moto no sería posible su funcionamiento real

 Estoy de acuerdo contigo, en una moto el ESP no tiene sentido como tal (a mi tambien me da yuyu solo pensar que la moto anduviera frenando o intentando colocarme ella sola en la postura que mejor le pareciera), aparte del ABS (que lo tengo) lo mas cercano al ESP que se podria usar en la moto es el control de traccion (que me imagino que no tardara en empezar a aparecer como opcion).

 Por cierto, yo cuando queria correr de verdad con el coche desconectaba el ESP  :P

Yo llevo  :twisted:  :twisted:  :twisted:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

jami111

Cita de: "El_Uve"

Yo llevo  :twisted:  :twisted:  :twisted:

Hablamos de motos  :P

PimbaPimba

Cita de: "jami111"
Cita de: "El_Uve"Yo llevo  :twisted:  :twisted:  :twisted:
Hablamos de motos  :P

  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3: que cabroncete.

 Y ahora en serio uve, llevas control de traccion en una moto mixta  8O ?, que se supone es mitad para andar por pistas y eso? Sera desconectable, no?
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Sonic

Para mi la ESP = ExtraSensorial Perception... o sea la habilidad de ver lo que pasará antes de que pase o percibir lo imperceptible... y aquí el compañero lo aplica en el sentido de andar prevenido... con precaución...

Mi grano de arena... practica todo lo que puedas... puede ser divertido... hay que tener afán de superarte en el manejo de tu moto cada vez que salgas (o cada x veces)... ir probando poco a poco controlar la moto a tu manera... en zonas de curvas esto se aprende por cojones... no hay que ir como un loco... sólo ir probando cambios de trayectoria cada vez más rápidos, llegar a conocer a tus frenos... etc...

Aq os puedo asegurar que lo más probable es que lo jodas y te estrelles... llevaba más de 25 años rodando en moto cuando hace un año y medio, se me fue la rueda trasera... se perdió la tracción por bajar una marcha demás sobre asfalto frío y mojado (con algo de barro)... en retrospectiva sé que debí coger embrague, subir una marcha y darle gas e intentar seguir trazando, pero acabé reaccionando como la mayoría: puños y pisadazas de freno, cuerpo tenso y con la (imposible) idea de aguantar el derrape antes de dar contra el guardarrail... únicamente sirvió para perder un poco de velocidad antes de que ocurriese lo inminente... no iba tan rápido ni hacía el cafre, pero acabé con un esguince de rodilla y tobillo entre otras cositas menores... la moto.. barras de horquilla dobladas y mil piezas rotas... la reconstruí con piezas de 2ª mano que me costaron unos 1500€.

Ahora tengo mucho mejor feeling de lo que es capaz esta moto (pesada, que no ayuda). Puedo frenar derrapando la trasera sin que me preocupe en ningún momento (en recto claro)... y al salir de curvas ya tengo pillado el comportamiento de neumáticos más duros que derrapan por aceleración... hasta disfruto con ello... es interesante como frena la elefante de la VFR con CBS si aplicas la presión de manera adecuada... algunas veces cuando entra en derrape, intento practicar el ABS manual... jejeje...

Lo que está en nuestra contra con la VFR en situaciones como la de antemano, es su peso...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Cocreta

Igual el que dice que lleva ESP lo dice por su costilla :lol:

Sobre la posibilidad o idoneidad o no de montar ESP en una moto... intento explicar cómo lo veo.

Técnicamente, el ESP no es más que un conjunto de sensores y acelerómetros que miden el comportamiento de un vehículo y, en función de unas "leyes" grabadas en la electrónica actúan frenando selectivamente las ruedas a fin de mantener la dirección indicada desde el volante.

A día de hoy, creo que no hay un sistema ESP para motos... pero haciendo algunos cambios, no creo que fuese muy complicado encontrar la forma de hacerlo... otra cosa es su coste (hacer las cosas pequeñas y que aguanten las inclemencias del tiempo, etc, etc... es ya harina de otro costal). Ahora bien, seguro que su intervención sería rara... pero no creo que mucho más de lo que ya lo es en un coche... o incluso de la del CBS, o el ABS en una moto, ¿no?. Sería cuestión de acostumbrarse, creo.

Y, sí... la verdad es que la definición de Sonic es perfecta... ir en moto parece que despierta ese sexto sentido :lol: ...

PimbaPimba

Todo es discutible, pero yo el ESP lo veo imposible en las motos por las bases de conduccion. En el coche es relativamente sencillo, simplificandolo mucho solo tienes que hacer que el coche vaya para donde apunta el volante y puedes corregir "alante-atras" y "derecha-izquierda" porque tienes 4 puntos de apoyo.

 En la moto ni puedes corregir derecha-izquierda, ni la moto va hacia donde apunta el manillar (de hecho a baja velocidad puede que vaya, pero a media-alta va a ir en el sentido contrario, asi que realmente los sensores no tienen manera de saber hacia donde tiene que ir la moto) y sobre todo en la moto hay un efecto muy importante que en los coches no lo hay, el angulo de inclinacion. Cualquier accion sobre los frenos afecta el angulo de inclinacion, y a mi me da pavor solo de pensar que estando tumbado en una curva la moto empezara a frenarte y a levantarse o a inclinarse mas  :?  :?  :?  no creo que nadie fuera a llevar una moto asi, vaya sustos, y ademas ibas a intentar corregir el efecto instintivamente y posiblemente hacerlo peor.

 La verdad, todo es posible, pero no se me ocurre como emular un control de estabilidad en una moto, ya digo que lo mas a donde veo que pueden llegar es al control de traccion (que es lo que hay).

 Saludos  :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

ferran_zz

Cita de: "Sonic"

Aq os puedo asegurar que lo más probable es que lo jodas y te estrelles... llevaba más de 25 años rodando en moto cuando hace un año y medio, se me fue la rueda trasera... se perdió la tracción por bajar una marcha demás sobre asfalto frío y mojado (con algo de barro)... en retrospectiva sé que debí coger embrague, subir una marcha y darle gas e intentar seguir trazando, pero acabé reaccionando como la mayoría: puños y pisadazas de freno, cuerpo tenso y con la (imposible) idea de aguantar el derrape antes de dar contra el guardarrail... únicamente sirvió para perder un poco de velocidad antes de que ocurriese lo inminente... no iba tan rápido ni hacía el cafre, pero acabé con un esguince de rodilla y tobillo entre otras cositas menores... la moto.. barras de horquilla dobladas y mil piezas rotas... la reconstruí con piezas de 2ª mano que me costaron unos 1500€.


Es que dado el caso no hay nada que hacer. Un amiguete, Agustín que hace mucho tiempo que ya cumplió los 50 y que debe rondar los 750000 km de experiencia, se metió una leche en una carrera que conoce como la palma de su mano y a 40 por hora, donde acostumbra a ir a 80. Porqué? pues porque iba en moto y es lo que tiene.

En un caso similar al planteamiento original del post, pues solo un comentario. Hace unos años, volviendo del Barco de Avila por una nacional amplia y que te permitía llevar un ritmo alegre (150 recuerdo) al dar una curva a izquierdas me encontré con un perro de tamaño considerable en mitad de mi carril a una distancia de unos 30 -50 metros. La velocidad que llevaba hacía del todo imposible cualquier manibra que implicase un minimo de brusquedad. Ademas viajaba mi mujer conmigo, por lo que la agilidad de la moto se reducía considerablemente.

Recuerdo frenar fuerte pero sin bloqueo de rueda y viendo que era inevitable decidí aguantar la trayectoria que coincidía con la parte delantera del perro. El destino decidió que aquel perro se asustase de un camión que venía en sentido contrario y reculó, pasando yo por el espacio que dejo libre.

Que porqué tomé esa decisión? por que actué de esa manera? Pues chicos, no tengo ni puta idea. Y ahí está el kid de la cuestión. ´Para un accidente como el que hemos visto no hay nada que decir ni reprochar al piloto de la motocicleta. Simplemente porque en cada una de las decimas de segundo previas a la colisión, no podía saber que iba a hacer el coche en la decima de segundo siguiente. Claro, aqui desde el PC se puede especular y decir que si hubiese hecho esto o aquello se hubiese salvado y tal... pero es imposible tener los datos cuando vas encima de la moto y los acontecimientos todavía no han sucedido.

Yo no tenía ni puta idea que el perro iba a recular y lo hizo, evitando una hostia que hubiese tenido consecuencias de malas a graves, dada la velocidad que llevaba. Tomé una decisión que resulto que fué la correcta, además de inconsciente, ya que no pensé SIMPLEMENTE ACTUÉ. Lo peor de todo fué cuando paré porque me temblaban las piernas, oir a Silvia que dice, menos mal que no lo hemos atropellado, pobre perro... :evil:


En fin, Supongo que el de allí arriba me hechó un capote.

Saludos.


:)