Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Llenado de neumáticos con Nitrogeno

Iniciado por Voyager, Noviembre 26, 2009, 03:44:01 PM

Voyager

Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:

jcap

Cita de: "Voyager"Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:
creo que solo se utiliza en circuito , se utiliza por que las moleculas son mas ligeras y la presion interna es mas estable, se dicen que las ruedas nunca pierden presion , a no ser que pinches claro...
o eso creo :roll:


:lol: , a nivel profesional como corredor si se le podria sacar algun beneficio pero a nivel normal, creo que poco se nota la diferencia,

bueno en  precio....te sacan la pasta 8)  :lol:  :lol:


Esto es un texto sacado de un foro:


Este nuevo sistema ofrece múltiples ventajas respecto al inflado con aire comprimido ya que el nitrógeno garantiza la estabilidad en la presión de inflado, se reduce el desgaste externo y los neumáticos duran un 21% más y aumentan sus prestaciones gracias a una presión de inflado estable que garantiza una mejor adherencia. Además es más seguro reduciendo el riesgo de reventones por sobrecalentamiento y el período de tiempo entre una calibración y otra es mayor. Al ser el nitrógeno un gas inerte extraseco evita la corrosión de elementos metálicos y reduce el riesgo de explosión.

Hay sectores en donde el inflado con gas inerte (nitrógeno) se ha convertido en una característica de necesidad. Un ejemplo típico es el campo de la aeronáutica comercial o aviación civil.
En este caso la seguridad de los operadores, la condición del uso exasperado de las grandes dimensiones, la necesidad de mantener un buen porcentaje de reconstrubilidad de los neumáticos, son todos validos motivos que condujeron a los diferentes constructores de aviones y de neumáticos de aconsejar el uso del Nitrógeno para el inflado de los neumáticos.
SEGURIDAD:
El nitrógeno mantiene la presión y la temperatura estables en condiciones severas, evitando así el desplazamiento de las bandas, las roturas, explosiones, pinchazos y deformaciones; Dando mayor seguridad al usuario y calidad al neumático.
Con nitrógeno usted tiene de 4 a 8 segundos en caso de roturas, pinchazos o explosiones del neumático, para detener o bajar la velocidad del vehículo. Es una de los principales puntos por la cual viene usado en la aviación civil y militar, en el transporte y en todas aquellas pruebas agonistica o de competición.
Con el nitrógeno la perdida de presión del neumático, en caso de pinchazo, con dentro el objeto penetrante, se hace ocho veces más lenta que con aire comprimido dando la posibilidad de salir de cualquier situación incomoda (ej. Carreteras solitarias, etc.).

Ej. Si un pinchazo con aire comprimido dura 15 minutos, con nitrógeno dura promedio de 45 minutos.

COMODIDAD:
El nitrógeno alarga el tiempo del calibrado de los neumáticos, evitando paradas innecesarias dando mayor desempeño al neumático radial. Con nitrógeno el usuario puede realizar la revisión del calibrado de 30 a 40 días de duración. Usted podrá recalibrar sus neumáticos en cualquier establecimiento (revendedor de neumáticos) o estación de servicio afiliados al mismo.

El nitrógeno se inyecta en los neumáticos digitalmente, ayudando a efectuar un calibrado preciso en los cuatros cauchos, aumentando fiabilidad, estabilidad a la suspensión y al balanceo del vehículo.
ECONOMIA:
El nitrógeno aumenta el rendimiento de sus cauchos, alargando y mejorando el desempeño del mismo. Por lo tanto un neumático "en forma" garantiza seguridad, un tiempo más largo de durada y reducción de consumo de carburante.
VENTAJAS DEL USO DEL NITROGENO
El nitrógeno, es un gas inerte, él más ideal para el inflado de los neumáticos.
Los problemas causados en los cauchos por el aire comprimido, nacen de la presencia de elementos intrusos derivados del ambiente externo, pero también de la composición específica del aire mismo.
Él oxigeno presente es responsable de los fenómenos de oxidaciones, que pueden debilitar la estructura interna de los neumáticos y del rin mismo.
El vapor del aceite derivado de lubrificantes del compresor, puede generar mezclas inflamables. El vapor acuoso es fuente de inestabilidad de la presión y el mismo es causa de oxidaciones de los rines y de las lonas del neumático.
El uso de gas inerte nació principalmente en el mundo de las competiciones (Ej. Formula 1), y en todas aquellas pruebas donde se requiera el máximo rendimiento y seguridad del neumático.
Las características de estabilidad de este gas, permite calibrados precisos y sobre todo mucho menor condicionadas a la temperatura y presión externa.
De hecho el fuerte calentamiento de los neumáticos seguido de paradas de una noche, induce de norma a efectuar frecuente verificas de la presión, consecuente de rellenados de aire.
Por lo tanto todo esto confirma una vez más la atención absoluta para estar preparado a estar al paso con el tiempo.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

biker57

De este tema ya se habló hacie algún tiempo y precisamente fui yo quien preguntaba, ya que yo hace tiempo que lo uso en los coches, pero en la moto, recuerdo que nadie lo usaba y la opinión general era que si evita que se caliente la goma por dentro, debido a que el nitrógeno no se calienta, pues que la temperatura exterior del neumatico se podría ver afectada, es decir, igual no llegaría a la temperatura optima el neumático y por tanto podría ser incluiso peligroso.... más o menos se comentó esto.

Yo en los coches lo uso hace tiempo y no vale una pasta, vale 3 euros por neumatico y yo si que he notado diferencias. En mi viejo seat cordoba, cada mes / mes y medio tenía que revisar las presiones de los neumáticos ya que algo pierde este agüelete con 200.000 kms.... ahora pueden pasar 10 ó 12 meses tranquilamente sin que pierda nada o casi nada de presión......

Ale, esa es mi experiencia.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

xto

Cita de: "biker57"De este tema ya se habló hacie algún tiempo y precisamente fui yo quien preguntaba, ya que yo hace tiempo que lo uso en los coches, pero en la moto, recuerdo que nadie lo usaba y la opinión general era que si evita que se caliente la goma por dentro, debido a que el nitrógeno no se calienta, pues que la temperatura exterior del neumatico se podría ver afectada, es decir, igual no llegaría a la temperatura optima el neumático y por tanto podría ser incluiso peligroso.... más o menos se comentó esto.

Yo en los coches lo uso hace tiempo y no vale una pasta, vale 3 euros por neumatico y yo si que he notado diferencias. En mi viejo seat cordoba, cada mes / mes y medio tenía que revisar las presiones de los neumáticos ya que algo pierde este agüelete con 200.000 kms.... ahora pueden pasar 10 ó 12 meses tranquilamente sin que pierda nada o casi nada de presión......

Ale, esa es mi experiencia.

UV'ss
Como puede ser que con el aire te pierda la presión él neumático y con el nitrógeno no?
Si tuvieras una perdida tambien se perdería el nitrógeno no?
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

PimbaPimba

Cita de: "jcap"Este nuevo sistema ofrece múltiples ventajas respecto al inflado con aire comprimido ya que el nitrógeno garantiza la estabilidad en la presión de inflado, se reduce el desgaste externo y los neumáticos duran un 21% más y aumentan sus prestaciones gracias a una presión de inflado estable que garantiza una mejor adherencia. Además es más seguro reduciendo el riesgo de reventones por sobrecalentamiento y el período de tiempo entre una calibración y otra es mayor. Al ser el nitrógeno un gas inerte extraseco evita la corrosión de elementos metálicos y reduce el riesgo de explosión.

Hay sectores en donde el inflado con gas inerte (nitrógeno) se ha convertido en una característica de necesidad. Un ejemplo típico es el campo de la aeronáutica comercial o aviación civil.
En este caso la seguridad de los operadores, la condición del uso exasperado de las grandes dimensiones, la necesidad de mantener un buen porcentaje de reconstrubilidad de los neumáticos, son todos validos motivos que condujeron a los diferentes constructores de aviones y de neumáticos de aconsejar el uso del Nitrógeno para el inflado de los neumáticos.
SEGURIDAD:
El nitrógeno mantiene la presión y la temperatura estables en condiciones severas, evitando así el desplazamiento de las bandas, las roturas, explosiones, pinchazos y deformaciones; Dando mayor seguridad al usuario y calidad al neumático.
Con nitrógeno usted tiene de 4 a 8 segundos en caso de roturas, pinchazos o explosiones del neumático, para detener o bajar la velocidad del vehículo. Es una de los principales puntos por la cual viene usado en la aviación civil y militar, en el transporte y en todas aquellas pruebas agonistica o de competición.
Con el nitrógeno la perdida de presión del neumático, en caso de pinchazo, con dentro el objeto penetrante, se hace ocho veces más lenta que con aire comprimido dando la posibilidad de salir de cualquier situación incomoda (ej. Carreteras solitarias, etc.).

Ej. Si un pinchazo con aire comprimido dura 15 minutos, con nitrógeno dura promedio de 45 minutos.

COMODIDAD:
El nitrógeno alarga el tiempo del calibrado de los neumáticos, evitando paradas innecesarias dando mayor desempeño al neumático radial. Con nitrógeno el usuario puede realizar la revisión del calibrado de 30 a 40 días de duración. Usted podrá recalibrar sus neumáticos en cualquier establecimiento (revendedor de neumáticos) o estación de servicio afiliados al mismo.

El nitrógeno se inyecta en los neumáticos digitalmente, ayudando a efectuar un calibrado preciso en los cuatros cauchos, aumentando fiabilidad, estabilidad a la suspensión y al balanceo del vehículo.
ECONOMIA:
El nitrógeno aumenta el rendimiento de sus cauchos, alargando y mejorando el desempeño del mismo. Por lo tanto un neumático "en forma" garantiza seguridad, un tiempo más largo de durada y reducción de consumo de carburante.
VENTAJAS DEL USO DEL NITROGENO
El nitrógeno, es un gas inerte, él más ideal para el inflado de los neumáticos.
Los problemas causados en los cauchos por el aire comprimido, nacen de la presencia de elementos intrusos derivados del ambiente externo, pero también de la composición específica del aire mismo.
Él oxigeno presente es responsable de los fenómenos de oxidaciones, que pueden debilitar la estructura interna de los neumáticos y del rin mismo.
El vapor del aceite derivado de lubrificantes del compresor, puede generar mezclas inflamables. El vapor acuoso es fuente de inestabilidad de la presión y el mismo es causa de oxidaciones de los rines y de las lonas del neumático.
El uso de gas inerte nació principalmente en el mundo de las competiciones (Ej. Formula 1), y en todas aquellas pruebas donde se requiera el máximo rendimiento y seguridad del neumático.
Las características de estabilidad de este gas, permite calibrados precisos y sobre todo mucho menor condicionadas a la temperatura y presión externa.
De hecho el fuerte calentamiento de los neumáticos seguido de paradas de una noche, induce de norma a efectuar frecuente verificas de la presión, consecuente de rellenados de aire.
Por lo tanto todo esto confirma una vez más la atención absoluta para estar preparado a estar al paso con el tiempo.

 Y ademas adelgazas y tu marido deja de roncar  :P

 Pues a mi lo del Nitrogeno nunca me ha convencido mucho, no es que considere que es malo, si fuera gratis lo pondria, pero no aporta nada respecto a comprobar las presiones del neumatico regularmente.

 Lo primero es que partimos de la base de que el 80% del aire esta compuesto por Nitrogeno, asi que realmente tampoco puede haber tantas diferencias. La mayor ventaja que tenemos al llenarlas con Nitrogeno puro es que le estamos metiendo un gas seco, el aire tiene un porcentaje de humedad, que cuando calienta la rueda se evapora y cuando se enfria se condensa, y esto si que hace que la variacion de presion sea algo mayor (no se cuanto). En cuanto a lo de que no se calienta no me convence lo mas minimo, la rueda se va a calentar igual, el calentamiento de la rueda se produce en un 99% por las deformaciones del neumatico y las microsoldaduras con el asfalto, y no veo que llenarlo con una cosa u otra vaya a cambiar eso, lo unico que si puede variar es la presion a esa temperatura (que parece que sera menor en el caso del nitrogeno que con aire).

 En cuanto a lo de la perdida de aire, es verdad que la molecula de nitrogeno es algo mas grande que la de oxigeno, pero no hay mucha diferencia, y ademas repito que solo el 20% del aire es oxigeno, el resto es nitrogeno (mas o menos), asi que la diferencia si pinchas va a ser ridicula, se va a desinflar igual. Sin embargo (esto es nuevo para mi, lo descubri ahora googleando) resulta que las perdidas de aire a largo plazo no son por la valvula, son por difusion del aire en el caucho, y aqui si que va mucho mejor el nitrogeno puro que el aire porque por un lado la velocidad de difusion del nitrogeno en el caucho es menor que la del oxigeno, y por otro el oxigeno del aire va atacando poco a poco a la capa de caucho y va aumentando su permeabilidad, asi que si que es mas normal que a la larga pierda mas presion la rueda si usas oxigeno que nitrogeno puro.

 Asi que resumiendo mi opinion es que en cuanto a comportamiento llenarlas con nitrogeno te aporta cero respecto a llevarlas con la presion adecuada, otra cosa es que puedas despreocuparte mas de andar mirando la presion de las ruedas :uvves:

 PD: por cierto biker, si es verdad que llenando con nitrogeno no aumenta tanto la presion al subir la temperatura del neumatico deberias inflarlas a una presion superior a la recomendada por el fabricante, la presion del fabricante esta calculada para inflarlas en frio y funcionar en caliente (a una presion superior).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Voyager

Gracias por vuestras apotaciones  8)

En el taller de neus básicamente la ventaje con que venden la historia de llenar con nitrógeno es por el menor mantenimiento de la presión de los neumáticos.

Una duda sería si los llevas con nitrógeno y en un viaje largo ves que has perdido presión y no es por pinchazo, lo puedes rellenar con aire? Te obliga en todo caso a siempre tener que rellenar con mas nitrógeno? Por que me imagino que te pilla la historia en algún pueblo perdido por hay y que haces, vacias el neu de nitrógeno y lo llenas enterito de aire?

:drink1: :uvves:

bandolero2

Cita de: "Voyager"Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:

Como casi todos yo también le meto Aire: nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias. :lol:

He leído que en aeronáutica sí que usan el nitrógeno, para evitar la congelación a determinadas altitudes. Previamente al llenado hacen un vacío del neumático, porque si se mezcla con algo de aire que siempre queda dentro, no sirve de nada.

Para nuestras V's es un sacapasta, en mi humilde opinión.


V'sss
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

uveefeerre

Cita de: "bandolero2"

He leído que en aeronáutica sí que usan el nitrógeno, para evitar la congelación a determinadas altitudes. Previamente al llenado hacen un vacío del neumático, porque si se mezcla con algo de aire que siempre queda dentro, no sirve de nada.

V'sss

Efectivamente bandolero, te lo corroboro, es mas, en ambos tanto en helicoptero como en aviones es importante, pero mas aun en aviones ya que estos suelen volar por encima del nivel de los 10.000 como minimo, cosa a la que usualmente no suelen volar los helicopteros, claro todo va depender del controlador que te pille en ese momento, como esté el espacio aereo y lo que tu solicites si es viable  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

PimbaPimba

Claro que lo puedes rellenar con aire, la unica pega es que cuanto mas lo vayas rellenando con aire mas oxigeno y humedad estas metiendo, asi que poco a poco iras perdiendo las ventajas del nitrogeno, aunque por meter un poco de aire ni se notara.

 Otra cosa es lo que dice bandolero, que ya es mas delicado, si le metes aire a ruedas de aviones de los que vuelan a gran altura la humedad del aire se va a congelar y pasar de golpe a evaporarse cuando aterrizan, asi que en esas no les meten nada de aire, y ademas por seguridad tiene que ser nitrogeno porque en caso de reventar por temperatura o inflamarse la goma el nitrogeno no solo no prende sino que actua de extintor.

 Bueno, creo que te he soltado mucho rollo, resumiendo que si que puedes rellenar con aire sin problema :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

biker57

Mierda no se que le pasa a la conexión del vecino que es la tercera vez que escribo este mensaje, y resumiendo.... lo que importa es si es de aplicación para los neus de nuestras motos ??.... para el coche, para mi está claro, por el poco dinero que me cobran, me olivdo durante unos cuantos meses de controlar la presión de los neumáticos del coche, que este, en un coche viejo como el mío, es mucho, y por otro lado, existe menos riesgo de reventón

Toces para las motos que ?

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

PimbaPimba

Para las motos igual que para los coches, no le veo la diferencia (recuerda lo que decia mas arriba, con N2 deberias inflarlas a una presion algo superior a la que marca el fabricante).

 Y a ver si nos ponemos internet y dejamos de gorronear...  :lol:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

biker57

Cita de: "PimbaPimba"Para las motos igual que para los coches, no le veo la diferencia (recuerda lo que decia mas arriba, con N2 deberias inflarlas a una presion algo superior a la que marca el fabricante).

 Y a ver si nos ponemos internet y dejamos de gorronear...  :lol:

Es verdad lo de la presión. La próxima vez que vaya a rellenar los neus lo consultaré con los mecánicos a ver que me dicen, porque la verdad es que ni me he fijado en eso.

Lo de dejar de gorronear está jodio...... ya sabes la crisis y esas cosas :whistle:  :whistle:  :whistle:

UV'ss

PD: sois unos culturetas, jejejeje, y yo agradecido de ello  :bienn:  :bienn:
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Voyager

Bueno gente me he tirado a la piscina. Ya tengo la moto con los neus nuevos (Pilot Road II) y llenados con Nitrogeno  :roll:  
Ya os contaré las sensaciones q tal y si el tema del mantenimiento es como lo cuentan

De nuevo gracias por los comentarios.

:drink2: :uvves:

jcap

Cita de: "Voyager"Bueno gente me he tirado a la piscina. Ya tengo la moto con los neus nuevos (Pilot Road II) y llenados con Nitrogeno  :roll:  
Ya os contaré las sensaciones q tal y si el tema del mantenimiento es como lo cuentan

De nuevo gracias por los comentarios.

:drink2: :uvves:
oye en cuanto puedas cuentanos como te van esos pilot road , asi que pruebalos bien en todas las circustancias. :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "Voyager"Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:

Para el usuario normal no merece la pena.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

Cita de: "holleros"
Cita de: "Voyager"Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:

Para el usuario normal no merece la pena.  8)
es que en este foro no somos normales 8)  :lol:  :lol:  :peta3:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "jcap"es que en este foro no somos normales 8)  :lol:  :lol:  :peta3:

Alguno no, desde luego. :risa3:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Voyager

Cita de: "jcap"
Cita de: "holleros"
Cita de: "Voyager"Ventajas/Inconvenientes
Alguien lo utiliza ? Experiencia al respecto?
Críticas constructivas o destructivas?
Es simplemente un sacapasta?

Gracias x vuestros comentarios

:drink1: :uvves:

Para el usuario normal no merece la pena.  8)
es que en este foro no somos normales 8)  :lol:  :lol:  :peta3:

Como en todos lados hay un poco de todo  :lol:  :lol:

Bueno pues hoy he estrenado los RoadII+Nitro. Un ratito de autovia, y curvitas (Montseny) con zonas humedas y secas. Ciertamente no soy un gran evaluador de neumáticos asi que explico lo que yo he notado.   8)
Ya en ciudad se nota el neumático nuevo, pero supongo que eso ya es normal, despues de llevar unos cuantos meses con uno  q estaba bastante cuadradito, pero aún así la sensación en rotondas y frenadas es muy agradable y segura.
En autovia, como una seda sin darle demasiado que ya sabemos como estas las cosas por tierras catalanas, el paso por curva es suave suave, vuelvo a repetirme me han dado una sensación de mucha seguridad.
En curvitas, en las zonas humedas he ido muy tranki, por lo tanto no creo que pueda decir mucho. Por las zonas secas perfecto, sin apurar demasiado, me he sentido muy comodo y da la impresión que la moto entre sola en curva.

De momento no tengo mas que contar, no es mucho pero son las primeras sensaciones.

:drink1: :uvves:

vectragt

yo sobre el nitrogeno pienso como holleros, se utiliza en los talleres con fines comerciales meramente.
Es una forma de atar mantenimientos ya que no podras rellenarlo en cualquier sitio.
Nunca me ha costado trabajo mirar las presiones y me parece un error no hacerlo pese a que se ponga nitrogeno.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Grumer

Soy escéptico respecto al inflado solo con nitrógeno, lo probé una vez y no noté la diferencia. Como ya se ha expuesto sólo hay un 20 % no de nitrógeno en el aire normal, así que poca diferencia debe haber. Lo que si quiero hacer un día que entre un tramontanazo y se seque el aire es poner el compresor en marcha, vaciar las ruedas y llenarlas de aire seco. Creo que eso se debe notar más.