Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Limitaciones

Iniciado por DAINE, Noviembre 26, 2009, 05:07:54 PM

DAINE

wuenas ,,tengo una preguntilla ,,

me acabo de sacar el carnet y tengo la oportunidad de pillar una VFR ,,,,,no soy ningun novato en moto ,,
otro dia os contare mi vida y experiencia en ellas ,,
pero me urge un tema y no tengo ni PTI ,,,
haber si me lo solucionais ,,

como va el tema este de las limitaciones ,,,?

es que veo que hay limitaciones de papeles y kit ,,,

que diferencia hay ?

la moto es del 92 ,94 mas o menos ,,,,viejilla ,pero wueno ,,no me llega para mas ,,,

en mis tiempos no habia estos rollos ,,,

Contrevia

Cita de: "DAINE"wuenas ,,tengo una preguntilla ,,

me acabo de sacar el carnet y tengo la oportunidad de pillar una VFR ,,,,,no soy ningun novato en moto ,,
otro dia os contare mi vida y experiencia en ellas ,,
pero me urge un tema y no tengo ni PTI ,,,
haber si me lo solucionais ,,

como va el tema este de las limitaciones ,,,?

es que veo que hay limitaciones de papeles y kit ,,,

que diferencia hay ?

la moto es del 92 ,94 mas o menos ,,,,viejilla ,pero wueno ,,no me llega para mas ,,,



en mis tiempos no habia estos rollos ,,,

Pues hay te dejo eso:
http://www.atimpex.com/particulares/listakits.php?marca=Honda&modelo=VFR750F&tipo=RC36
Lo tiene que instalar un mecánico para que te firme y selle el certificado de instalación.
[url="http://www.motorclubcirbon.com"]http://www.motorclubcirbon.com[/url]

Simplon

La principal diferencia entre la limitación real y legal, con respecto a la limitación en papeles o "legal", se basa en el hecho de que con la limitación en papeles es necesaria sí o sí, si quieres conducir una moto de más de 34 cv con menos de dos años de carnet, en vía pública.

Ahora bien, tienes dos opciones:

La legal y real: Te llevas la moto a un taller autorizado, te piden el kit de limitación (Ver web ATIMPEX), te lo montan y firman un papel en el que dice que lo hicieron adecuadamente. Con ese papel se llevan la moto a la ITV, y te ponen una observación en la ficha de la moto en la que dice que está limitada.

De esta forma tendrás la moto limitada.

La opción "legal": Haces todo lo anterior, y después de pasar por la ITV vuelves al taller y quitas el kit de limitación, quedándote con el precinto que te ponen para la limitación. El problema de este método puede llegar en caso de accidente, momento en el que creo que tu seguro no se hará cargo de nada, en caso  de comprobar la limitación real, claro está.

La limitación instalada ronda los 500€ con la moto en la calle. (El kit son unos 350€ e incluye piezas y papeles para pasar ITV)

Yo llevo una RC36 limitada y va perfectamente, pero yo sí que llevo poco tiempo en esto de las motos...

Espero haberte ayudado, y si me equivoco en algún punto, seguro que algún forero me corrige, que otra cosa no habrá, pero por aquí entendidos los hay, muchos y muy buenos.

Saludos a todos.
VFR 750 FL 1990

Una mujer me arrojó a la bebida... y todavía no he tenido tiempo de agradecérselo!!!

[url="http://www.panoramio.com/user/2800023"]http://www.panoramio.com/user/2800023[/url]

xto

Limitaciones solo hay una:
Se le pone un KIT que "limita" la potencia del motor,que consta en el caso de las rc-36 de unas toberas de menor diametro a los carburadores que le reduce la potencia a 34 cv,se pasa una I.T.V y queda anotada en la tarjeta de inspección.
La limitación solo en papeles quiere decir que le quitas las toberas de limitación despues de pasar la I.T.V le pones las propias y 100cv con la documentación de 34cv . :wink:
Ah una cosita el precio de la limitación son unos 400 eurillos 8O
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

DAINE

thanks my friends ,,,

es que veia anuncios de moto limitada en papeles  y me confundia como el dinio ,,,
osea que la limitacion solo  en papeles es ilegal si no limitas la moto para un novel en el carnet ,,

lexes 400 ,500 euros limitarla ,,,pensaba que seria mas barato unos 200 aprox,,,

hay algun problema con los kits de limitacion en las vfr ,,,hay algun modelo que no se pueda limitar ?
o en todas se puede hacer ?

lo podria hacer uno mismo ? o es necesario pasar por un taller mecanico ?

mas que nada por el tema papeles o certificado que acredite que estubo en el taller me imagino que si sera necesario pasar por el taller ,,,,,
pero pregunto por si acaso igual me meto a mecanico lo soluciono yo y me ahorro unas pelillas ,
que la economia no esta para hechar cohetes ,,,,


gracias ,,,

salu2

PimbaPimba

Pues en lo de ponerlo tu yo diria que no puede ser, que tiene que ser un mecanico acreditado, si no no te lo van a dar de paso en la itv, pero lo mejor que haces es preguntar en la itv.

 En cuanto a lo de limitado en papeles... es obviamente una trampa pero vas a ir legal en todos los sentidos. Los papeles de la moto dicen que la moto esta limitada, asi que ante la Guardia Civil tu moto esta limitada y tu vas legal, y de hecho no lo pueden comprobar ni en la itv, que no tienen rodillos de potencia. Eso si, en los ultimos años en la itv ponen una especie de sello que se romperia al quitar la limitacion y si eso esta roto por ahi te pueden pillar, aunque creo que algunos son capaces de volver a poner el sello despues de quitar el kit.
 Lo de en caso de accidente yo creo que es mas una leyenda urbana que otra cosa, creo que ni siquiera esta especificado en el seguro que la moto esta limitada, te cobran el precio normal y no se yo de nadie que le comprueben como esta el motor en un accidente.

 Dicho esto... ir limitado en papeles obviamente no es correcto... y tampoco ir a mas de 120  8)
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

BMP76

YO llevo mi vfr limitada en motor y por supuesto en papeles, es la rc46 del 2001 la moto sin ningun problema solo que de 110cv se queda en 34cv y dificilmente te pasara de 190km/h sobre las 7500 u 8000 rpm.Me pararon los de trafico y al ver en la documentación que era novel con el A2 se fueron direntamente a la moto para ver si llevaba los precintos y ningun problema. si quieres un consejo circularas mas tranquilo con todo en regla puesto que la sancion y denuncia te costara mas que la limitacion.
En un lugar de la Mancha.....

[/url]

GBASSA

Cita de: "BMP76"YO llevo mi vfr limitada en motor y por supuesto en papeles, es la rc46 del 2001 la moto sin ningun problema solo que de 110cv se queda en 34cv y dificilmente te pasara de 190km/h sobre las 7500 u 8000 rpm.Me pararon los de trafico y al ver en la documentación que era novel con el A2 se fueron direntamente a la moto para ver si llevaba los precintos y ningun problema. si quieres un consejo circularas mas tranquilo con todo en regla puesto que la sancion y denuncia te costara mas que la limitacion.


8O  8O  8O  8O  8O ....190km/h sobre las 7500 u 8000 rpm... limitada a 34cv... para que quereis quitarle el precinto?
¡ TA LA COSHA MU MALAAA...!!!

PimbaPimba

Cita de: "BMP76"YO llevo mi vfr limitada en motor y por supuesto en papeles, es la rc46 del 2001 la moto sin ningun problema solo que de 110cv se queda en 34cv y dificilmente te pasara de 190km/h sobre las 7500 u 8000 rpm.Me pararon los de trafico y al ver en la documentación que era novel con el A2 se fueron direntamente a la moto para ver si llevaba los precintos y ningun problema. si quieres un consejo circularas mas tranquilo con todo en regla puesto que la sancion y denuncia te costara mas que la limitacion.

 Esteeeee, BMP76, mas que nada para que lo sepas, TU MOTO NO ESTA LIMITADA. Es completamente imposible que una moto del peso de la VFR limitada a 34 CV coja los 190km/h (ya me extrañaria que pasara de los 140-150), si los coge es que no esta limitada. Y no te lo digo por pinchar o nada, es que a un amigo que tenia pensado llevarla limitada realmente compro la moto y en el taller le pusieron el kit, pasaron la itv y luego la deslimitaron directamente sin ni siquiera preguntarle.
 Y otra cosa es que si te coge 190 pero de ahi no pasa tambien pasa algo raro, seria que de alguna manera esta limitada "a medias"
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Sonic

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "BMP76"YO llevo mi vfr limitada en motor y por supuesto en papeles, es la rc46 del 2001 la moto sin ningun problema solo que de 110cv se queda en 34cv y dificilmente te pasara de 190km/h sobre las 7500 u 8000 rpm.Me pararon los de trafico y al ver en la documentación que era novel con el A2 se fueron direntamente a la moto para ver si llevaba los precintos y ningun problema. si quieres un consejo circularas mas tranquilo con todo en regla puesto que la sancion y denuncia te costara mas que la limitacion.

 Esteeeee, BMP76, mas que nada para que lo sepas, TU MOTO NO ESTA LIMITADA. Es completamente imposible que una moto del peso de la VFR limitada a 34 CV coja los 190km/h (ya me extrañaria que pasara de los 140-150), si los coge es que no esta limitada. Y no te lo digo por pinchar o nada, es que a un amigo que tenia pensado llevarla limitada realmente compro la moto y en el taller le pusieron el kit, pasaron la itv y luego la deslimitaron directamente sin ni siquiera preguntarle.
 Y otra cosa es que si te coge 190 pero de ahi no pasa tambien pasa algo raro, seria que de alguna manera esta limitada "a medias"

Esto ya lo expliqué en su día. Lo más probable es que los mecánicos que instalaron su kit se dieran cuenta de lo mismo que los que lo instalaron en mi moto. La limitación mecánica total se consigue mediante dos vías:

1. Chapa que limita el recorrido del cable del acelerador a nivel de la polea.
2. Arandelas en los tubitos de admisión de aire que estrangulan dicha entrada.

En la descripción de las piezas del kit, se mencionan los dos mecanismos, pero en el certificado que se presenta a la ITV que viene provisto en el kit, las arandelas no reciben mención alguna, con lo que legalmente no se requiere su instalación. Algún error administrativo debió permitir que esto pasara. ¡¡Ojo!! Ignoro si Atimpex ha corregido el error en los nuevos kits.

Así lo hice y no tienen manera de saber nada y si en la extramadamente poco probable evento de que comprobasen la instalación debido a algún accidente u otra causa, no podrán detectar ningún error sin un banco de potencia. Y según afirman todos los compañeros de este foro, no las ITV ni la policía gozan de dichos bancos de potencia.

El precinto sí se puede quitar con un poco de cuidado de manera que después de retirar la chapita, se puede volver a colocar el precinto de una manera, a simple vista, convincente... aq como lo comprueben (con una llave de carraca esto lo pueden hacer en 5 minutos), entonces estás jodido legalmente, y cuando llegues a casa y lo explicas a la parienta, otra vez estás jodido...  8)

Pero muchos lo hacen, probablemente la mayoría de los que llevan la moto "limitada".

Para la VFR del 93 no sé si existe ni cuánto cuesta el kit pero el mío (sólo el kit) me costó más de 400€ y después otros 100€ entre taller e ITV. (En mi caso la VFR800 de 1998).

Así que si la memoria no me falla, pillaba los 200 km/h, porque no son 34 kW... son casi los mismos kW, pero con la subida de RPMs limitada por el puño "recortado". Se sacrifica velocidad punta en cada marcha. Pero vamos, jugando con los cambios de marcha, sigues a las demás del mismo gremio con facilidad.  8)

Al autor del post le comento que tengo dicha VFR800 en venta. Si me mandas un privado, hablamos, te haría una muy buena oferta ya que la moto necesita un poco de trabajo... fácil si eres ya manitas.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

DAINE , tienes la oportunidad de pillarte una del 98 a mejor precio que esa del 92 o del 94 que dices...
yo que tu prestaria atencion a la oferta de Sonic. 8)  :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

PimbaPimba

Cita de: "Sonic"Esto ya lo expliqué en su día. Lo más probable es que los mecánicos que instalaron su kit se dieran cuenta de lo mismo que los que lo instalaron en mi moto. La limitación mecánica total se consigue mediante dos vías:

1. Chapa que limita el recorrido del cable del acelerador a nivel de la polea.
2. Arandelas en los tubitos de admisión de aire que estrangulan dicha entrada.

En la descripción de las piezas del kit, se mencionan los dos mecanismos, pero en el certificado que se presenta a la ITV que viene provisto en el kit, las arandelas no reciben mención alguna, con lo que legalmente no se requiere su instalación. Algún error administrativo debió permitir que esto pasara. ¡¡Ojo!! Ignoro si Atimpex ha corregido el error en los nuevos kits.

Así lo hice y no tienen manera de saber nada y si en la extramadamente poco probable evento de que comprobasen la instalación debido a algún accidente u otra causa, no podrán detectar ningún error sin un banco de potencia. Y según afirman todos los compañeros de este foro, no las ITV ni la policía gozan de dichos bancos de potencia.

El precinto sí se puede quitar con un poco de cuidado de manera que después de retirar la chapita, se puede volver a colocar el precinto de una manera, a simple vista, convincente... aq como lo comprueben (con una llave de carraca esto lo pueden hacer en 5 minutos), entonces estás jodido legalmente, y cuando llegues a casa y lo explicas a la parienta, otra vez estás jodido...  8)

Pero muchos lo hacen, probablemente la mayoría de los que llevan la moto "limitada".

Para la VFR del 93 no sé si existe ni cuánto cuesta el kit pero el mío (sólo el kit) me costó más de 400€ y después otros 100€ entre taller e ITV. (En mi caso la VFR800 de 1998).

Así que si la memoria no me falla, pillaba los 200 km/h, porque no son 34 kW... son casi los mismos kW, pero con la subida de RPMs limitada por el puño "recortado". Se sacrifica velocidad punta en cada marcha. Pero vamos, jugando con los cambios de marcha, sigues a las demás del mismo gremio con facilidad.  8)

Al autor del post le comento que tengo dicha VFR800 en venta. Si me mandas un privado, hablamos, te haría una muy buena oferta ya que la moto necesita un poco de trabajo... fácil si eres ya manitas.

 Pues vale, todo encaja (como en un puzzle sideral :P), es eso fijo, tiene el motor sin limitar, el limite es por el recorrido de acelerador, asi que solo pierdes algunos caballos en alta, entendido   :ok2:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

DAINE

la historia es que dejo una 125 y 400 pavos y me dan la vfr ,,,
si no ya miraria tu oferta



gracias de todas formas,,

BMP76

pimbapimba la moto esta limitada si lo sabre yo que monte el kit en el taller de un colega llevo arandelas que estrechan el tubo de entrada de gasolina al carburador y tope en el puño y si es cierto 180/190 kmh con el dia tranquilo de viento los 140 kmh los coje perfectamente con la parienta y las maletas puestas pero lo mejor de todo es el consumo 350 km con un deposito a una media de 130+ o -
En un lugar de la Mancha.....

[/url]

gilito

yo te quiero comentar una cosilla
cuando me saque el carnet tenia (y todavia tengo) una virago 535 del 92 y cuando fui a limitarla me dijo el mecanico que en motos anteriores al 93 no se podian limitar legalmente vamos que no te daban el certificado de la ITV no se si es que tenia pocas ganas de trabajar o es cierto , el caso es que me tire 2 años de hell angel
miralo antes de comprarte una moto que luego no puedas limitar
V,SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
http://img81.imageshack.us/img81/5744/p8150309.jpg
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

richi

La VFR del 92 si que se puede limitar.
Yo compre la moto y la mande poner el kit y pase la itv sin problemas, lo unico que la casa honda no lo hace
hay que pillarse el de atimpex por que el original no existe para este modelo pero vale igual.

Sonic

Cita de: "richi"La VFR del 92 si que se puede limitar.
Yo compre la moto y la mande poner el kit y pase la itv sin problemas, lo unico que la casa honda no lo hace
hay que pillarse el de atimpex por que el original no existe para este modelo pero vale igual.

Honda me dijo que ya no fabricaban kit para la FI (98-01) tampoco... Atimpex son los únicos, que yo sepa...

Por cierto BMP76 ¿las arandelas no limitaban el paso de aire? Dices que estrechan los tubos de gasolina... yo había entendido que eran los de la entrada de aire... creo que tengo los escritos que venían con el kit.. lo miraré... pero como has dicho que lo montaste tú, debes de saberlo...

¿Quién arroja luz sobre el tema con sus conocimientos de mecánica? ¿Cuál sería teóricamente el efecto de cada caso?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gilito

pues esta claro que en la yamaha de murcia ME ENGAÑARON !!!!!! :cabezazo:
ya me estrañaba a mi que con una virago que se ha fabricado durante 20 años no hubiera kit de limitacion
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

holleros

No tienes una imagen mas grande?  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]