Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tocar con rodilla

Iniciado por lopezpalomo, Enero 05, 2010, 03:13:07 PM

Lopez

La primera vez que toqué rodilla fue con un Vespino ALX. Hacíamos el macarra para impresionar a las chicas, así que nos pusimos con cinta de embalar latas de cocacola pegadas a las rodillas y tumbábamos hasta rozar y levantar chispas.

Naturalmente, una de esas tardes solté algo más que chispas.

Un episodio vergonzoso de mi vida, pero así son las cosas...  :oops:

Luego, con la 75, bajando la carretera de Miraflores, toqué otra vez rodilla. Lástima que iba en vaqueros y me costó un vaquero roto y un cristal clavado en la rodilla, que me dejó una cicatriz que aún conservo.

Ya en circuito se hizo algo normal, casi ni se busca. Y, hasta ahora, que llevo unos 10 años sin rozarla... Y, si te soy sincero, no lo echo de menos.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

vectragt

Cita de: "devs"Mi experiencia tocando rodilla lleva consigo parte de mis 3 últimos años de vida, si no os importa, os lo cuento:

Mi primera vez fue en el circuito de albacete.
Ni que decir tiene que iba bastante rapido ( con una gsxr 750). Yo iba tumbando, sacando el culete en todas las curvas....hasta que empecé a rodar mas rápido en cada vuelta...y en una de las curvas me puse a tumbar y a tumbar...y llega un momento donde sientes que estás tumbando al máximo, te sientes en tierra de nadie..., es ese momento donde tumbé un poquito mas....y rassssssssss!!!  Fue extraordinario, fue muy emocionante.
Acabé esas tandas eufórico, tocando rodilla a izquierdas....a derechas...en todas las curvas, ¡¡loco de contento!!
¡¡había conseguido un sueño que llevaba persiguiendo hace tiempo!! Incluso había llegado a decir que no me quería morir sin tener "esa experiencia".

Eso si, en la siguiente tanda entré a saco paco, quería seguir rascando deslizaderas..., y la combinación de asfalto frío (se hizo de noche)+neumáticos fríos+sangre caliente= ...dieron un resultado nefasto;

Ttuve el peor accidente de mi vida:

15 días hospitalizado de los cuales 5 en la uci con pronostico muy grave:

- neumotorax pulmon izdo
- 5 costillas rotas
- clavicula
- escapula rota por 3 sitios diferentes
- pie derecho roto

Imaginaros el cuadro: Yo rodeado de cables, epidural, cloruro mórfico, la máquina esa de las pelis que usan cuando dicen eso de "esta fibrilando" al ladito de mi cama...y a mi mujer diciendo que tengo que ser fuerte...

6 meses después, ya estaba recuperado. Me quedaron algunas secuelas: reducción de mi capacidad pulmonar en pulmon izdo, Hemitorax izquierdo hundido y clavicula cabalgada con acortamiento de hombro.

Durante mi tiempo de baja reparé poco a poco mi gsxr y volví a subirme a la moto cuando estaba bin. No le había cogido miedo, en absoluto...incluso mi mujer me decía que me cortará un poco...que iba muy fuerte. Un día volviendo del trabajo con la scooter 400cc que usaba en diario para el curro, en la salida del tunel de odonnell en madrid, me puse a tumbar, el scooter empezó a rozar en el asfalto, lo enderecé y me comí el guardarrail entero. Resultado=espalda con contusiones, y brazo derecho roto.

Otra vez al hospital!! y lo que mas me dolió fue mi orgullo, el tener que avisar a mi mujer  y verla alli en el hospi con la preocupación.....Quiero pensar que la "vida me dió una lección de humildad". Inicialmente decidimos dejar las motos. Mi mujer tambien conducía su gsxr600. Asi que las vendimos las 2.

Pero como estamos "enfermos" del virus "moto", a día de hoy tenemos la vfr 800 vtec que usamos para paseos turisticos, y os aseguro que mi conducción ha dejado de ser lo que era.

lo que si os digo es una cosa; tengo mis deslizaderas rozadas guardadas!!

Y así fue la primera vez que toqué rodilla; También fue la última. Por cierto el día fue el 13/06/2009, es el día que volví a nacer.


Siento el ladrillo, pero tenía que contarlo!!!
David.
8O  uff yo no toco,pero creo que tampoco lo necesito  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Kurry

Cita de: "devs"Mi experiencia tocando rodilla lleva consigo parte de mis 3 últimos años de vida, si no os importa, os lo cuento:

Mi primera vez fue en el circuito de albacete.
Ni que decir tiene que iba bastante rapido ( con una gsxr 750). Yo iba tumbando, sacando el culete en todas las curvas....hasta que empecé a rodar mas rápido en cada vuelta...y en una de las curvas me puse a tumbar y a tumbar...y llega un momento donde sientes que estás tumbando al máximo, te sientes en tierra de nadie..., es ese momento donde tumbé un poquito mas....y rassssssssss!!!  Fue extraordinario, fue muy emocionante.
Acabé esas tandas eufórico, tocando rodilla a izquierdas....a derechas...en todas las curvas, ¡¡loco de contento!!
¡¡había conseguido un sueño que llevaba persiguiendo hace tiempo!! Incluso había llegado a decir que no me quería morir sin tener "esa experiencia".

Eso si, en la siguiente tanda entré a saco paco, quería seguir rascando deslizaderas..., y la combinación de asfalto frío (se hizo de noche)+neumáticos fríos+sangre caliente= ...dieron un resultado nefasto;

Ttuve el peor accidente de mi vida:

15 días hospitalizado de los cuales 5 en la uci con pronostico muy grave:

- neumotorax pulmon izdo
- 5 costillas rotas
- clavicula
- escapula rota por 3 sitios diferentes
- pie derecho roto

Imaginaros el cuadro: Yo rodeado de cables, epidural, cloruro mórfico, la máquina esa de las pelis que usan cuando dicen eso de "esta fibrilando" al ladito de mi cama...y a mi mujer diciendo que tengo que ser fuerte...

6 meses después, ya estaba recuperado. Me quedaron algunas secuelas: reducción de mi capacidad pulmonar en pulmon izdo, Hemitorax izquierdo hundido y clavicula cabalgada con acortamiento de hombro.

Durante mi tiempo de baja reparé poco a poco mi gsxr y volví a subirme a la moto cuando estaba bin. No le había cogido miedo, en absoluto...incluso mi mujer me decía que me cortará un poco...que iba muy fuerte. Un día volviendo del trabajo con la scooter 400cc que usaba en diario para el curro, en la salida del tunel de odonnell en madrid, me puse a tumbar, el scooter empezó a rozar en el asfalto, lo enderecé y me comí el guardarrail entero. Resultado=espalda con contusiones, y brazo derecho roto.

Otra vez al hospital!! y lo que mas me dolió fue mi orgullo, el tener que avisar a mi mujer  y verla alli en el hospi con la preocupación.....Quiero pensar que la "vida me dió una lección de humildad". Inicialmente decidimos dejar las motos. Mi mujer tambien conducía su gsxr600. Asi que las vendimos las 2.

Pero como estamos "enfermos" del virus "moto", a día de hoy tenemos la vfr 800 vtec que usamos para paseos turisticos, y os aseguro que mi conducción ha dejado de ser lo que era.

lo que si os digo es una cosa; tengo mis deslizaderas rozadas guardadas!!

Y así fue la primera vez que toqué rodilla; También fue la última. Por cierto el día fue el 13/06/2009, es el día que volví a nacer.


Siento el ladrillo, pero tenía que contarlo!!!
David.


Me alegro que te hayas recuperado y ahora disfrutes de una conducción tranquila pero el tocar rodilla y lo que a ti te paso no tienen nada que ver, eso es otra cosa.. para tocar rodilla no hace falta ir muy rápido se trata  de una técnica nada mas, lo de tener un accidente por ir por encima de tus posibilidades te pasa tocando y sin tocar...por cierto mi primera vez fue en Almeria el primer día que pise un circuito.

JAPITO

Pues mi primera vez fue con una yamaha TZR 80 con motor de 125 tenia 16 añitos y fue una sensacion increible y ahora cuando ya lo haces por puro instinto te das cuenta que te sirve de referencia para saber hasta donde puedes llegar . Y hoy 35 años sigo igual pero con mas cabeza .
Aqui dejo unas fotos de hace poco


http://www.facebook.com/photo.php?fbid=1801228594038&set=a.1801228474035.2093083.1339518442&type=1&theater#!/photo.php?fbid=1801228594038&set=a.1801228474035.2093083.1339518442&type=1&theater&pid=31668034&id=1339518442
SOLO LOS MOTEROS SABEMOS PORQUE LOS PERROS SACAN LA CABEZA POR LA VENTANILLA

Lancelot

Bueno pues la verdad que la sensacion de tocar rodilla mola un monton, a mi por lo menos me gusta mucho.
Yo siempre he tenido una espinita clavada por no rozar rodilla, entré la primera vez en circuito y no lo conseguí, todo el mundo me decia que no era necesario y que no pasaba nada, lo asumi con resignacion, la segunda vez que entré me quedé muy cerca llegúe a rozar un pelo, pero muy forzado e inseguro, hablando otra vez con los monitores, me dijeron que no me obsesionara que eso llegaba solo.
Me lo pasé genial y disfrute mucho, pero "joder no habia tocado rodilla".
Y hace no mucho la tercera vez que entraba al jarama y con una moto mucho mas alta que la VFR, lo consegí, quizas por creer que no prodria hacerlo, la verdad que se nota la experiencia del circuito y vas poniendo en practica las indicaciones de los monitores y compañeros que van detras tuya que tambien ayuda....esta vez cuando me quise dar cuenta iba rozando, no me lo podia creer, que feliz era, se sucedian las vueltas y rozaba a placer aun sabiendo que iba mas lento que antes, pero solo por darme el gusto...
Conclusion, no hay que tener prisa todo llega, con paciencia y buenos alimentos, luego no es estrictamente necesario y no vas mas deprisa por ello, es una tecnica de conduccion, que tiene que ver mas con la postura, tengo amigos que conducen en plan GC, no rozan y hay que echarles el guante.....

DrInfierno

Tocar rodilla es la asignatura pendiente de muchos motoristas y creo que, por eso, es un tema interesante.

Lo primero que hay que tener claro es que rozar la rodilla con el asfalto es propio de la postura racing.
Lo segundo es que la postura racing se justifica cuando el piloto tiene necesidad de hacer un traslado lateral de peso.
Lo tercero es que el principal objetivo del traslado lateral de peso es compensar la fuerza centrífuga de moto, permitiendo hacer un paso por curva más rápido con el mismo grado de inclinación de la moto o, de manera similar, pasar la curva a la misma velocidad pero con menos grado de tumbada.

Con excepción del grado de tumbada que se consigue, está claro que generalmente no existe la "necesidad" de adoptar la postura racing en la circulación vial. Por tanto, no es algo que sea imprescindible para todo buen motorista.

Sin embargo su utilización -la postura racing- causa placer y tiene sus ventajas. Esto, por si mismo ya es un motivo para aprenderla. Lo ideal es practicarla en un circuito, pero dado que la velocidad no es una necesidad irrenunciable, se puede hacer también en carretera... pero que no os vea la Guardia Civil, porque se les enciende la luz roja en cuanto ven a alguien hacerla ... aunque vaya a velocidad legal.

Para el que persiga la idea de rozar rodilla, lo primero que tiene que aprender bien es la postura racing. Sin este paso intermedio no es posible tocar rodilla.

Espero haber servido de ayuda.  :wink:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Vigus

Cita de: "DrInfierno"Tocar rodilla es la asignatura pendiente de muchos motoristas y creo que, por eso, es un tema interesante.

Lo primero que hay que tener claro es que rozar la rodilla con el asfalto es propio de la postura racing.
Lo segundo es que la postura racing se justifica cuando el piloto tiene necesidad de hacer un traslado lateral de peso.
Lo tercero es que el principal objetivo del traslado lateral de peso es compensar la fuerza centrífuga de moto, permitiendo hacer un paso por curva más rápido con el mismo grado de inclinación de la moto o, de manera similar, pasar la curva a la misma velocidad pero con menos grado de tumbada.

Con excepción del grado de tumbada que se consigue, está claro que generalmente no existe la "necesidad" de adoptar la postura racing en la circulación vial. Por tanto, no es algo que sea imprescindible para todo buen motorista.

Sin embargo su utilización -la postura racing- causa placer y tiene sus ventajas. Esto, por si mismo ya es un motivo para aprenderla. Lo ideal es practicarla en un circuito, pero dado que la velocidad no es una necesidad irrenunciable, se puede hacer también en carretera... pero que no os vea la Guardia Civil, porque se les enciende la luz roja en cuanto ven a alguien hacerla ... aunque vaya a velocidad legal.

Para el que persiga la idea de rozar rodilla, lo primero que tiene que aprender bien es la postura racing. Sin este paso intermedio no es posible tocar rodilla.

Espero haber servido de ayuda.  :wink:


Yo soy incapaz de circular por carretera si no descuelgo un poco. Tampoco voy colgado del lateral de la moto, pero yendo a ritmo alegre, si no me muevo encima de la moto no doy tomado las curvas. No me siento seguro al circular tieso como un palo.

DrInfierno

Cita de: "Vigus"
Yo soy incapaz de circular por carretera si no descuelgo un poco. Tampoco voy colgado del lateral de la moto, pero yendo a ritmo alegre, si no me muevo encima de la moto no doy tomado las curvas. No me siento seguro al circular tieso como un palo.

La verdad es que cuando uno se acostumbra a "descolgar", aunque sea un poco, ya nota la diferencia con respecto a las posturas continental o inglesa. La ventaja "se palpa".  :)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

champa

Yo tequé rodilla una vez buscándolo, bajanba la morcuera a todo lo que daba una puch condor de 50 preparada con lo usual de la época y ruedas de tacos de las que montaban las 125 de la época. Al llegar a Miraflores jústo delante del cajamadrid en una curva muy maja me dije ya veras que curva doy tocando rodilla como en 500 y claro que toque con la rodilla y luego con otro montón de cosas, en vaqueros zapatillas y sin guantes eso si llevaba casco que que no solía ser habitual, y gracias a diós que no venía nadie de frente porque el arrastrón que me pegue por el carril contrario fue cojonudo, desde entonces lo de tocar rodilla se lo dejo a los profesionales.

DrInfierno

Cita de: "champa"Yo tequé rodilla una vez buscándolo, bajanba la morcuera a todo lo que daba una puch condor de 50 preparada con lo usual de la época y ruedas de tacos de las que montaban las 125 de la época. Al llegar a Miraflores jústo delante del cajamadrid en una curva muy maja me dije ya veras que curva doy tocando rodilla como en 500 y claro que toque con la rodilla y luego con otro montón de cosas, en vaqueros zapatillas y sin guantes eso si llevaba casco que que no solía ser habitual, y gracias a diós que no venía nadie de frente porque el arrastrón que me pegue por el carril contrario fue cojonudo, desde entonces lo de tocar rodilla se lo dejo a los profesionales.

¡Ah, juventud... dulce juventud!  :D  :D  :D

De jóvenes hacemos las cosas de forma fácil, pero también cometemos errores catastróficos. Pensamos lo que pensamos, vemos probabilidad y allá vamos, sin detenernos a considerar ninguna consecuencia. De mayores vemos antes las orejas al lobo que al propio lobo ... y hacemos bien.

La postura racing es muy útil, porque disminuye el esfuerzo para tumbar la moto y con menos tumbada se pueden pasar las curvas con más seguridad. Pero como todo, hay que aprenderlo por etapas y, a ser posible, con un profesional que nos corrija y oriente. Así se ahorra tiempo y disgustos. Si ya se que a nuestra edad se nos atascan las cosas y cuando estamos dándonos con la cabeza contra la pared, viene un zagalillo y lo hace a la primera, sin que nadie le haya dicho nada... pero ¡así es la vida! Es mejor ser humildes, preguntar a expertos e ir paso a paso, con seguridad. Ya sabéis el dicho ese de "vísteme despacio que tengo prisa".
:)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

rasa

Yo toco rodilla cuando me tocva arrodillarme delante de una alita de pollo que se le ha escogorciado algo. cuestion de tener amigos con mal gusto :evil:   :evil:


Por lo demas sin practicamente descolgarse se puede andar muy fuerte y asi aprendes cuando llevas a la parienta :wink:

 :wink:  :wink:  :wink: .


Ahhhhhhh y llevo las deslizaderas rozadas ehhhhhhhh pero por eso de las alitas de pollo 8)
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Toxico

Es cuestión de postura y práctica. No es difícil. Se necesita algo de flexibilidad y cuanto más altura del piloto más fácil es rozar.

Eso sí, una vez comienzas a practicar la técnica de descolgarse para tomar las curvas, se hace raro ir "como antes"...  :roll:

Tambien es cierto que he visto y sigo viendo gente que ni descuelga ni ha rozado nunca con la deslizadera y van muy muy rápido (algunos de por aquí entre otros...)
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

JAPITO

Hay una cosa clara que es no forzar el tocar rodilla porque sino no vas bien y encima lo que puedes tocar es otra cosa , llega cuanco menos te los esperas
SOLO LOS MOTEROS SABEMOS PORQUE LOS PERROS SACAN LA CABEZA POR LA VENTANILLA

Vigus

Cita de: "Toxico"Es cuestión de postura y práctica. No es difícil. Se necesita algo de flexibilidad y cuanto más altura del piloto más fácil es rozar.

Eso sí, una vez comienzas a practicar la técnica de descolgarse para tomar las curvas, se hace raro ir "como antes"...  :roll:

Tambien es cierto que he visto y sigo viendo gente que ni descuelga ni ha rozado nunca con la deslizadera y van muy muy rápido (algunos de por aquí entre otros...)

+1

Elpapi

Pues yo creo que no tocaré nunca por un "problema sexual": No Tengo webos de abrir más las piernas!!  8O  No tengo más flexibilidad, que le vamos a hacer...
Que si me gustaría tocar? pues claro, para que lo vamos a negar....  :babba:
Estoy por coger la radial y lijar las estriberas...  :risa4:  :risa4:
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

DrInfierno

Los desplazamientos laterales de peso son una forma de ir con la moto a las curvas. Los que no quieran, no tienen porqué hacerlo. Tiene unas ventajas que el motorista debe de conocer.

Pero una cosa es el desplazamiento lateral de peso y, otra, tocar rodilla. Si bien lo primero es perfectamente adecuado también para carretera, lo último es propio de tumbadas extremas y, por lo tanto, adecuado solo en circuitos.

Pero para los que quieran experimentar en circuito con la rodilla, les aconsejo que aprendan detenidamente de este vídeo: les abrirá las puertas al control de la tumbada extrema:

[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Nebari

Reconozco que mi flexibilidá corporal está por debajo de mi capacidá bancaria, pero jamás entenderé la obsesión de querer tocar con la rodilla en el asfalto yendo en moto y, sobre todo, salir del ensayo con la integridá física intacta. Tampoco entiendo el querer adoptar posturas imposibles encima de la moto para conseguir ese fin. Ni conozco las capacidades técnicas de los que me dan consejo, por muchas letras que hayan juntado.

Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos, intentar adaptar la velocidá de la moto a la curva, entrar con la marcha adecuada al trazado de la curva????? Y sobre todo ir poco a poco, sumar experiencia, ser razonables, adultos y disfrutar de la moto dentro de nuestras posibilidades reales; y dejarnos de peligrosas metas.

Pero claro, mi cielo es disfrutar de la moto. Y mi infierno son las posibles consecuencias que me puedan acarrear. Aunque soy consciente y lo asumo.

Un saludo.

Vigus

Cita de: "Nebari"Reconozco que mi flexibilidá corporal está por debajo de mi capacidá bancaria, pero jamás entenderé la obsesión de querer tocar con la rodilla en el asfalto yendo en moto y, sobre todo, salir del ensayo con la integridá física intacta. Tampoco entiendo el querer adoptar posturas imposibles encima de la moto para conseguir ese fin. Ni conozco las capacidades técnicas de los que me dan consejo, por muchas letras que hayan juntado.

Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos, intentar adaptar la velocidá de la moto a la curva, entrar con la marcha adecuada al trazado de la curva????? Y sobre todo ir poco a poco, sumar experiencia, ser razonables, adultos y disfrutar de la moto dentro de nuestras posibilidades reales; y dejarnos de peligrosas metas.

Pero claro, mi cielo es disfrutar de la moto. Y mi infierno son las posibles consecuencias que me puedan acarrear. Aunque soy consciente y lo asumo.

Un saludo.

Todo lo que dices es correcto Nebari, pero creo que el tocar rodilla es una consecuencia, y no un fin.

Kurry

Cita de: "Nebari"Reconozco que mi flexibilidá corporal está por debajo de mi capacidá bancaria, pero jamás entenderé la obsesión de querer tocar con la rodilla en el asfalto yendo en moto y, sobre todo, salir del ensayo con la integridá física intacta. Tampoco entiendo el querer adoptar posturas imposibles encima de la moto para conseguir ese fin. Ni conozco las capacidades técnicas de los que me dan consejo, por muchas letras que hayan juntado.

Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos, intentar adaptar la velocidá de la moto a la curva, entrar con la marcha adecuada al trazado de la curva????? Y sobre todo ir poco a poco, sumar experiencia, ser razonables, adultos y disfrutar de la moto dentro de nuestras posibilidades reales; y dejarnos de peligrosas metas.

Pero claro, mi cielo es disfrutar de la moto. Y mi infierno son las posibles consecuencias que me puedan acarrear. Aunque soy consciente y lo asumo.

Un saludo.


Maese no te gustan las posturas????? 8)  :lol:

DrInfierno

Cita de: "Nebari"... Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos, intentar adaptar la velocidá de la moto a la curva, entrar con la marcha adecuada al trazado de la curva????? ...

Por mí encantado... si se abre un hilo sobre ese tema, con mucho gusto intentaré ayudar también.  :)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]