Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Tocar con rodilla

Iniciado por lopezpalomo, Enero 05, 2010, 03:13:07 PM

Elpapi

Cita de: "Nebari"
Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos, intentar adaptar la velocidá de la moto a la curva, entrar con la marcha adecuada al trazado de la curva????? Y sobre todo ir poco a poco, sumar experiencia, ser razonables, adultos y disfrutar de la moto dentro de nuestras posibilidades reales; y dejarnos de peligrosas metas.


Un saludo.

Porque "nada tienen que ver los huevos para comer trigo", dicen en mi tierra.
De acuerdo también en lo que dices, pero aqui se hablaba del tema rodilla, no de otra cosa, y sobre eso opinábamos. Una cosa no es excluyente de la otra  :wink:
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

Nebari

Cita de: "Elpapi"Porque "nada tienen que ver los huevos para comer trigo", dicen en mi tierra.
De acuerdo también en lo que dices, pero aqui se hablaba del tema rodilla, no de otra cosa, y sobre eso opinábamos. Una cosa no es excluyente de la otra  :wink:

En mi pueblo dice eso de "A buen entendedor pocas palabras bastan" Y no creo que haya que añadir nada más. El problema es que si le echas demasiados güebos, quizas falte trigo y salga un pan como unas tortas.

Y digo lo mismo que tú, como el tema es de opinar sobre lo de rozar la rodilla, opino y digo que somos ya mayorcitos para ir poniendo la guinda cuando lo que realmente merece la pena es comerse el pastel. Pero sin hartarse.

O eso creo.

DrInfierno

Cita de: "Nebari"
... El problema es que si le echas demasiados güebos, quizas falte trigo y salga un pan como unas tortas... opino y digo que somos ya mayorcitos para ir poniendo la guinda cuando lo que realmente merece la pena es comerse el pastel. Pero sin hartarse.

Cita de: "Nebari"..., Tampoco entiendo el querer adoptar posturas imposibles encima de la moto para conseguir ese fin. ...
... Por qué en vez de posturas raras no aconsejamos mirar lejos...y dejarnos de peligrosas metas...

Hombre, Nebari, si nuestro compañero forero Lopezpalomo ha planteado este tema, es porque para él tiene interés... como supongo que a muchos lectores que entran en este hilo. Se que no es tu intención coartar la iniciativa de preguntar, pero lo parece cuando dices que lo de Lopezpalomo es una obsesión peligrosa e insinúas que ya es mayorcito para interesarse por estas cosas. La verdad, no veo que haya dado muestras de ser un obseso ni un loco al que no le importa su seguridad. Todo lo contrario.

Por otro lado, también entiendo que consideres a la postura racing una postura imposible, porque puede parecer peligrosa desde fuera, sobre todo cuando no forma parte del arsenal del motorista. Sin embargo si te puedo decir que la postura racing no es peligrosa. Todo lo contrario. Una de sus ventajas es que el piloto tiene que inclinar la moto menos para tomar las curvas y, esto, estarás conmigo en que es un plus de seguridad. Por tanto, aprenderla no es una meta peligrosa. La postura racing tiene su momento y, en ese momento, sus ventajas respecto a la postura continental o inglesa. También tiene algunos inconvenientes, pero para eso se comenta y estudia: para conocer su valor real.
Creo que la obsesión que debería ser común a todos es la de la seguridad. ¿Y que puede dar más seguridad que el conocimiento? Lo verdaderamente peligroso es lanzarse a hacer cosas con la moto sin conocer la técnica, lo que es propio de los jóvenes para los que parece que todo el monte es orégano.
:)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Elpapi

Cita de: "Nebari"
Cita de: "Elpapi"Porque "nada tienen que ver los huevos para comer trigo", dicen en mi tierra.
De acuerdo también en lo que dices, pero aqui se hablaba del tema rodilla, no de otra cosa, y sobre eso opinábamos. Una cosa no es excluyente de la otra  :wink:

En mi pueblo dice eso de "A buen entendedor pocas palabras bastan" Y no creo que haya que añadir nada más. El problema es que si le echas demasiados güebos[/size], quizas falte trigo y salga un pan como unas tortas.

Y digo lo mismo que tú, como el tema es de opinar sobre lo de rozar la rodilla, opino y digo que somos ya mayorcitos para ir poniendo la guinda cuando lo que realmente merece la pena es comerse el pastel. Pero sin hartarse.

O eso creo.

Amén.

Personalmente nunca he considerado el tocar rodilla como un fin, sino como una consecuencia y mucho menos un problema de webos, los dejo para otras cosas.
Por eso, cuando dije antes que sí me gustaría tocar rodilla, quiero decir que si ese día llega, significará que he aumentado mi nivel de pilotaje para poder lograrlo. Perfeccionarme para conducir mejor significa también poder ir más seguro encima de la moto, que es el único fin que persigo cada día que me subo a ella.  Conocer las distintas técnicas te da conocimiento y por tanto más seguridad. Si por ese camino consigo un día tocar con la rodilla, bienvenido sea. Que no, pues nada a seguir aprendiendo.

Llevo pocos años en esto, pero soy un estudioso de todo lo escrito y gran observador de quien más sabe, por eso en poco tiempo he conseguido cosas que otros no consiguen en muchos años simplemente "montando" en moto. He tenido muy buen maestro, él sabe de quien hablo, pero también soy un tipo que me fijo muchísimo para aprender; y estudio todo lo que cae en mis manos y lo practico poco a poco sin riesgos tontos, que ya soy mayorcito. Hay gente que lleva montando en moto toda la vida y no evoluciona porque simplemente se suben encima y que los lleve, sin preocuparse de nada más, ni de técnicas, ni estudiarse a sí mismos, ni probar cosas en sitio seguro para ver reacciones de la moto, ni nada por el estilo.
Hay quien después de muchos años de ir en moto, sigue sin enterarse que la moto se sujeta con las piernas... yo lo aprendí muy rápido... lo había leído y practicado. Es un ejemplo....

Y si, quiero comerme el pastel, pero no querría perderme la guinda...  :wink:
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

Toxico

elpapi, te aconsejo que entres en circuito si no lo has hecho ;)

Es el sitio ideal para empezar a probar todas esas cosas en un entorno más seguro que la calle. Lo ideal es comenzar con un curso de conducción para luego ir entrando en tandas libres.

La primera vez que entré, en el Jarama, con la RC36I y sus 115.000 kilómetros a cuestas, hace unos 5/6 años me lo pasé genial. Entré obsesionado en marcar la deslizadera y con algunos consejos salió en la segunda tanda.

Y cuidadín que engancha.......  :twisted:

P.D. y si te animas, tengo un peaso de pepino español para vender (mira la firma).......  :roll:  :lol:  :wink:
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

Nebari

No creo que el hecho de tocar con la rodilla en el suelo signifique que has mejorado tu técnica ni tu nivel de pilotaje. Se ven por ahí a gente en moto que se creen que por rozar con la rodilla pueden en poner en aprietos a Rossi. Adoptan posturas grotescas con la moto casi recta, solo por la propia satisfacción de decir que han tocado o por realizar su "sueño". Esos equilibrios inestables pueden llegar a ser peligrosos ante cualquier imprevisto. Y no me estoy refiriendo a quien sí sabe descolgarse para aprovechar pesos y controlar el ángulo del inclinación, pero no parecen contorsionistas.

A mi no me preocupa, y reconozco que quizás por mi forma de montar en moto me haya impedido llegar a casa con las deslizaderas rozadas, pero quiero que conste que cuando salgo a dar una vuelta, o a hacer una ruta, jamás las llevo puestas. Lo mismo es para evitar esas tentaciones en tramos ricos, ricos.

Y digo queno mepreocupa porque llevo ya algunos años montando en moto de carretera. No los que me hubieran gustado pero sí para poder sacar provecho de una moto y disfrutar de su conducción. No voy ahora a cambiar mi monta clásica.

Pienso que es mucho más importantee tener "escuela", conocer la moto y sus reacciones, saber repartir el peso en la curva o tener la capacidad de preever una posible reacción de la moto, que  dejarse llevar por imágenes espectaculares sacando chispas de una deslizadera de titanio.

Yo aprendí a conducir con moto de campo. Hice muchos años trial, a nivel de aficionado. Tenía ami sherpa en un garage público, y cando tenía oportunidad me vestía con mis botas altas, el casco y pocco más. Me iba a patearme la Casa de Campo, cuando se podía,  a pasar una y otra vez por todos los obstáculos que podía. Y aprendí mucho de los que antes comentaba: Capacidad de anticipación, saber dar el golpe de gas enel momento adecuado; en definita a repartir el peso y lo que Don Ignacio definia como ... el Equilibrio Dinámico. Y claro, también me di muchos revolcones, que sin ser peligrosos, eran sí dolorosos, aunque siempre tiene menos consecuencias físicas que si fueran en el asfalto.

De un tiempo a estar parte, he estado leyendo un hilo de un foro (Motos.net) sobre unas técnicas que aplican en la Escuela de la Policía Inglesa, en donde realmente ponen los puntos sobree las íes, y a pesar de las kilometradas que me tengo metidas en el cuerpo, me han hecho ver las cosas importantes de la carretera. Me ha sorprendido que practicando esas técnicas se mejora bastante el nivel y que aunque yo lo hiciera incoscientemente, si haces hincapié en mirar hacia donde hay que dirigir la mirada, se tiene una capacidad de anticipación tremenda.

Lo mismo sabes de lo que te estoy comentando. Hablo del punto de fuga, de la velocidad a la que se aparta de ti el punto de fuga, posicionarte en la parte de la carretera, etc. etc. Es sorprendente lo rápido que se puede ir en una carretera ratonera con curvas ciegas y cerradas.

Bueno, no me enrollo más. A esto me refiero cuando digo que creo que hay cosas más importantes que el arrastrar la rodilla por el suelo. Y aplicar estas técnicas te pueden salvar la vida, porque si entras en una curva ciega que se cierra más, si no lo prevees, entras pasado y si te encuentras una lata de frenteno te salva el llevar la deslizadera rozada.

No sé si habré dicho alguna barbaridad, que seguro que sí, pero estoy escribiendo en ell curro y no lo puedo hacer nada más, ni mejor.

Un salido  :lol:

Gsergi

Estaria bien que pusieras el enlace al tema de mots.net.
[url=http://subefotos.com/ver/?1e93e5e28387c07abf1da77ab7867d2ao.jpg] [/url]


Vigus

Cita de: "Nebari"http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=206025


Este enlace ya estubo por aquí hace tiempo, y la verdad es que es genial.

Nebari

Cita de: "Vigus"
Cita de: "Nebari"http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=206025


Este enlace ya estubo por aquí hace tiempo, y la verdad es que es genial.

Efectivamente, ya es la segunda vez que lo cuelgo.

tochito

La mejor manera de tocar rodilla en el suelo........ :wink:


DrInfierno

Conozco la escuela de la policía inglesa. La he estudiado y tiene algunos puntos aprovechables para nuestra conducción vial.

El manejo de la mirada que hacen no es original, ya que es la forma ortodoxa o "clásica" de hacerlo. Sin embargo, fue a ellos a los primeros que les observé la utilización de la terminología del "punto de fuga". Un término que es muy descriptivo y, por tanto, útil a la hora de uniformar el lenguaje motorístico. Tanto es así, que lo adopté para su difusión en el mundo hispánico.

Hay que tener presente que la característica de las carreteras inglesas es su estrechez y lo sucio de grasa que están por el centro del carril. Por otro lado suele llover mucho y eso hace que los laterales externos de los carriles estén limpios, al tiempo que agrava la capa grasa del centro. Por último, la circulación vial inglesa es por el carril de la izquierda. Todas estas peculiaridades condicionan la técnica que utilizan para rodar por sus carreteras y no es extrapolable a nuestro entorno. Definitivamente no lo creo, como conjunto, ventajoso.

Pero una cosa son las normas para la circulación vial inglesa, que es el punto fuerte de la policía inglesa -en especial la trazada- y, otra, son las técnicas de manejo de una moto, en las que no entran. Son cosas distintas.
:)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Kurry

Son dos técnicas de montar en moto diferentes una como bien dice Drinfierno, la Inglesa y la racing o americana de descolgarse y derrape que introdujeron los pilotos Americanos en el Mundial, Robert, Spencer, Mamola, Lawson, etc. y que son perfectamente compatibles la una con la otra a la hora de ir en moto.

Elpapi

Cita de: "Toxico"elpapi, te aconsejo que entres en circuito si no lo has hecho ;)

Es el sitio ideal para empezar a probar todas esas cosas en un entorno más seguro que la calle. Lo ideal es comenzar con un curso de conducción para luego ir entrando en tandas libres.

La primera vez que entré, en el Jarama, con la RC36I y sus 115.000 kilómetros a cuestas, hace unos 5/6 años me lo pasé genial. Entré obsesionado en marcar la deslizadera y con algunos consejos salió en la segunda tanda.

Y cuidadín que engancha.......  :twisted:

P.D. y si te animas, tengo un peaso de pepino español para vender (mira la firma).......  :roll:  :lol:  :wink:

Si toxico, si que he entrado, y por supuesto que engancha!!, pero mi anterior moto era una bmw con perolos y no era muy recomendable intentar tocar rodilla, antes tocarian los perolos en el suelo.  8O  

Pero repito que no me obsesiono con el tema de la rodilla, porque también soy consciente de mis limitaciones fisicas al respecto... no tengo una gran apertura de piernas. Que le vamos a hacer, seré un estrecho!!!  :lol:
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

Elpapi

Cita de: "Nebari"
Un salido[/size]  :lol:

???? 8O  Si tú lo dices....!!!  :lol:  :lol:
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

wookie

Para tocar rodilla dos cosas, primero al circuito nada de experimentos cerca de los guardarrailes....y segundo postura, la colocacion del pie es la clave porque segun como lo pones la rodilla se va contra el carenado o al contrario (no vale ir espatarrado como las señoritas de las rotondas), entra al circuito adopta las posiciones adecuadas y cuando estes disfrutando de verdad con tu posicion correcta descolgado con una nalga fuera del asiento, los brazos flexionados y el pecho cerca del deposito es facil que notes que algo te vibra en la pierna 8)




Realmente para ir rapido (dentro de nivel tortuga en mi caso e incluso en circuito) tampoco hay que tocar rodilla en todas las curvas solo en las que es necesario....

JAPITO

SOLO LOS MOTEROS SABEMOS PORQUE LOS PERROS SACAN LA CABEZA POR LA VENTANILLA

jfazer

Buenas... lo de tocar rodilla como muchos comentan no tiene nada que ver con ir mas o menos rápido, o mejor o peor... Yo toco hasta en las glorietas, y voy parado... Es cuestión de posturita, y si, me lo paso mejor tocando rodilla que yendo rápido... Voy a mi ritmo, tranquilamente, con los menores riesgos posibles... y con la moto casi vertical...

En esta foto la moto si os fijáis va casi vertical...


Y aquí un poco más tumbadillo...




Vss, y con cuidaito...
Tienes 30" para dar a "me gusta"? [url="//www.facebook.es/jaimevinasfotografia"]www.facebook.es/jaimevinasfotografia[/url]
GRACIAS!

gasofa

Eo, Wookieeeee, cuando te canses de ese casco feucho... me lo regalas si quieres... aunque con lo grande que eres, mínimo calzarás una L... :twisted:
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

wookie

Cita de: "gasofa"Eo, Wookieeeee, cuando te canses de ese casco feucho... me lo regalas si quieres... aunque con lo grande que eres, mínimo calzarás una L... :twisted:

Pues si una L y dificil es que consigas uno igual, lo pille en el 2007 y estaba ya fuera de catalogo...me toco pedirlo en aquel año todo lo demas que habia eran plumas y calaveras!