Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

El seguro NO quiere pagar la reparación por accidente

Iniciado por Nanotal, Enero 15, 2010, 11:57:16 AM

Nanotal

Hola a todos. me han recomendado que pase a este foro el asunto



Os escribo para contaros lo que me está pasando y me deís vuestra opinión para ayudarme.


En septiembre 09, habiéndola dejado aparcada, me encuentro la moto en el suelo y desplazada unos metros del lugar donde estaba (tenía rozada la parte izquierda del carenado y poco más). Hago el parte amistoso con el conductor que me la tiró y lo entrego en la compañía.
En un par de semanas recibo una carta de mi seguro, en la que me dice que la compañía contraria había aceptado la culpa del siniestro.

Pasados unos días, llevo la moto al taller, en 2 días se presenta el perito (ve la moto y la hace fotos). 5 días después, el del taller me llama y me dice que ha recibido la peritación aceptada (1.794 leurazos) pero que sin compromiso de pago. Me dice, que eso a veces ocurre, si el perito no comunica que haya ningún problema, la moto se repara pagando la factura el propietario, luego se lo paga el seguro a él.
Mi frase para recordar: "Bueno..... pues siendo así, reparalá" (que pedazo pardillo soy).


Lo peor de todo es que casi con la llegada de Papa Noel, recibo una carta de mi seguro diciendome que según el informe del perito, los daños que tiene la moto no corresponden al siniestro del parte entregado y que por consiguiente no nos podemos hacer cargo de la reparación de la moto. Al preguntárles, me dicen que esos daños son de un arrastrón. ¿Qué arrastrón ni hostias?, si gracias a Dios lo único que he tenido ha sido que se me ha caido una vez al suelo al poner el caballete.
A todo ésto, el del taller llamándome para decirme que la moto ya está reparada, que ha quedado como nueva y que ya puedo ir a recogerla cuando quiera.


¿Qué hago ahora?, no tengo ni idea de qué hacer. La moto reparada en el taller, a falta de pagar para sacarla. El seguro dice que no paga. Yo no estoy dispuesto a pagar los casi 1.800€. No tengo ni idea de abogados ni similares (nunca he tenido un problema)


¿Qué me recomendáis?, por favor decídme algo porque estoy bastante jodido con la situación.


Gracias a todos de antemano

xto

:cry: Pues creo que como quieras la moto,tendrás que pagar al taller y denunciar,bien sea con el propio seguro o con un abogado privado al otro seguro.¿no sacaste ninguna foto de tú moto antes de arreglarla?.Pero te llevará tiempo y muchos cabreos....
De todas maneras tú seguro podría ponerse en contacto con la otra compañía y pedir toda clase de explicaciones al perito listillo.Suerte.
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Nanotal

Por inexperiencia en este tipo de sucesos (y que síga así), ni se me pasó por la cabeza hacer fotos de la moto antes de repararla. De todas el perito (si se le puede llamar así) sí hizo fotos cuando fue a verla. Mi compañía tiene un informe del perito (es en el que dice que los daños son de un arrantrón distinto al de tirarme la moto)

Si lo acojonante es que el perito en cuestión es de MI COMPAÑÍA.

Tendré que denunciar, y por supuesto tendrá que ser con abogado propio, no me fío de esta compañía, ¿alguien conoce alguno de confianza?

vectragt

Haber nanotal, en primer lugar, cual es tu compañia y cual la del contrario??
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Nanotal

vectragt, gracias por cerrar el otro foro, no sabía como hacerlo.


Mi compañía es Reale y la del contrario es AXA (era una furgoneta de empresa)

vectragt

Bueno no tienen nada que ver una con otra, ahora el siguiente paso seria reclamarle a tu compañia las fotos del siniestro y avisarles que vas a tomar medidas judiciales contra ellos y el peritaje reallizado.
Sinceramente es muy muy muy extraño que un perito de tu compañia te lo eche para atrás argumentando que esos daños no son relativos al siniestro declarado.
Yo pagaría para poder tener la moto en primer lugar (vas a pagar si o sí) o despues tramita la reclamación.
Tambien de digo OJO con los fraudes, si realmente nada tiene que ver con dicho siniestro y otro perito lo corrobora pagaras tanto la reparación como una denuncia judicial (ahora está muy de moda los partes fraudulentos)
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

PimbaPimba

Bueno nanotal, hay que joderse con los de los seguros, para cobrar siempre tan dispuestos y para pagar siempre intentando escaquearte (no te cuento los problemas que he tenido yo). Yo veo claro que no te va a quedar más remedio que ir a juicio, o si tienes suerte sólo con amenazarlos puede que cuele.
 Mira bien la póliza, lo que obviamente no puedes hacer es utilizar un abogado de tu compañía, pero muchas pólizas cubren gastos de abogado en caso de siniestro y te permiten utilizar un abogado externo, así que si es el caso es lo primero que tienes que hacer, hablar con un abogado externo para que te asesore y te lleve el caso y encima pasarles la factura a tu seguro. Como te dice vectra, lo primero paga la factura, que la vas a tener que pagar de todas maneras y eso no te impide reclamarla al seguro.

 Pide las fotos del perito y habla también con los del taller, si los del taller te dan la razón a ti yo sin duda alguna iría a juicio, y a lo mejor ni hace falta, sólo con que el abogado hable con ellos puede llegar a un acuerdo amistoso.

 Mucha suerte (putos seguros  :evil:  :evil:)

PD: por cierto, aunque no estén relacionados los distintos seguros (dicho por alguien que trabaja en ello) siempre se deben favores, y siempre intentan que se pague lo menos posible sea quien sea el que paga, que hoy es el otro a ellos pero mañana puedes ser tú a los otros.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

juanmavfr

Totalmente de acuerdo, con los demas compañeros. Primero paga la factura tu, para así poder tener la moto y que luego el taller no te cobre el estacionamiento por dejarla en el taller durante varios meses.

Luego tienes que contratar a un abogado externo, para que te lleve la reclamación.

Y posteriormente tienes que denunciar, para ello tienes un plazo de seis meses, muy posiblemente el seguro llegara a una CONFORMIDAD, justo antes de entrar al juicio, en el cual lo mas seguro es que no te den el 100% de la factura.

Por cierto... la moto la has arreglado con piezas originales? A mi modo de ver 1800 euros por una caida en parado y un arrastron de un par de metros, posiblemente no te cause todos esos daños y quizas por ahí es por donde se agarra la compañía de seguros.

Ese precio es lo que me costó a mi arreglar mi V, despues de la caida y creeme que ahí si que arrastró bastante metros. Habla tambien con los del taller para que te detallen toda la factura y si quieres posteala para así poder mirarla con detenimiento.

Muchas veces algunos talleres en motos "antiguas" despues de un accidente, colocan todo piezas originales e inflan la factura, para que el seguro declare el siniestro y así el que tenga que pagar sea el cliente, con lo que ellos cobran SI o SI, luego ya es el cliente el que se tiene que buscar la vida.

Suerte.
VFR 750 F= caña de España

Ricar

Buenas Nano..

A mí me golpeó yendo muy despacito, (unos 20 km/h) una joven que salía de estar aparcada en linea, para aparcar en bateria en la acera de enfrente cuando yo pasaba. Me dió un leve toque en el carenado medio izquierdo, que lanzó la VFR arrastrandola  un par de metros.

Yo salí despedido, y arrastre rodilla y codo, menos de 1m, pero resultado de pantalón de vestir y camisa, rotos, y quemadura en rodilla.

Tasación de la reparación 1959 €.

Reclamé también por los objetos personales, prendas y una Pda, cuyo DISCO DURO petó como consecuencia del golpe.  

Me llamaron de mi compañía AMV  para informarme que en la compañia contraria MUTUA MADRILEÑA, no se hacian cargo de la PDA (Me costó cuatrocientos y pico euros en 2006...)y que si quería tenía incluido el servicio de un abogado, para proceder a una demanda judicial. Les dije que pa lante, y me tocó adelantar el importe de la reparación.

Ya puestos, y tras hablar con el abogado, reclamé también por las lesiones fisicas, para lo que tuve que solicitar un certificado a mi médico de cabecera. (Quedo cicatriz de la quedamura), aunque lo peor no se ve.

Al poco de iniciar la demanda, me llamaron de la mutua para hacerme una propuesta de acuerdo amistoso por lesiones. Me pagaron 1300 por las lesiones, y dos meses después, 1850 € por la reparación.

Lo de tener que adelantar la pasta, se de otros casos, y resulta muy frecuente.. :wink:

Animo y a moverse!!.

V,SSS
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/[/url]][/URL]</nosc

juanjo72

Yo tambien page la reparacion por adelantado

2944 Euros ,despues me mandaron un cheque.


:wink:

sz2006

Siento mucho la situación por la que estás pasando, aunque para disfrutar de la moto sólo hay una opción: pagar al taller.
Luego, abogado privado, denuncia y juicio, tres o cuatro años gracias a la mierda de país en el que vivimos y a sus corruptos dirigentes.
Consideraciones sobre tu caso
1- Compañias de Seguro. Que asco de sector, lleno de ladrones, ineficientes, estafadores y listillos, casi, casi han llegado al nivel del sector Banca, el más asqueroso y putrefacto.
2- Talleres. Menudo listo el de tu taller, 1.800€ por reparar unos arañazos, otro listo que intenta y consigue aprovecharse del seguro o del usuario.
3- Abogados. Aunque yo soy uno de ellos, no soy corporativista, y tienes un gran porcentaje de posibilidades de que te encuentres con un abogaducho estafador, listillo y capullo, que intentará que le pagues lo que no está escrito, comenzando por una provisión de fondos exagerada.

En fin, vivimos en España, gran pais para disfrutar, el cachondeo y la juerga, pero tercermundista a la hora de salvaguardar los derechos de los ciudadanos. Como te despistes un minuto ya hay catorce intentando clavartela!!!! y prueba de ello es la situación por la que pasa nuestro compañero, que ha cometido el gran delito de aparcar su moto correctamente sin molrestar a nadie.
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

xto

Cita de: "sz2006"Siento mucho la situación por la que estás pasando, aunque para disfrutar de la moto sólo hay una opción: pagar al taller.
Luego, abogado privado, denuncia y juicio, tres o cuatro años gracias a la mierda de país en el que vivimos y a sus corruptos dirigentes.
Consideraciones sobre tu caso
1- Compañias de Seguro. Que asco de sector, lleno de ladrones, ineficientes, estafadores y listillos, casi, casi han llegado al nivel del sector Banca, el más asqueroso y putrefacto.
2- Talleres. Menudo listo el de tu taller, 1.800€ por reparar unos arañazos, otro listo que intenta y consigue aprovecharse del seguro o del usuario.
3- Abogados. Aunque yo soy uno de ellos, no soy corporativista, y tienes un gran porcentaje de posibilidades de que te encuentres con un abogaducho estafador, listillo y capullo, que intentará que le pagues lo que no está escrito, comenzando por una provisión de fondos exagerada.

En fin, vivimos en España, gran pais para disfrutar, el cachondeo y la juerga, pero tercermundista a la hora de salvaguardar los derechos de los ciudadanos. Como te despistes un minuto ya hay catorce intentando clavartela!!!! y prueba de ello es la situación por la que pasa nuestro compañero, que ha cometido el gran delito de aparcar su moto correctamente sin molrestar a nadie.
AMÉN  :palmada:  :palmada:  :palmada:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

holleros

Que yo sepa todos los seguros tienen la posibilidad de acogerse a un abogado, que lógicamente no tiene por que ser de la compañía, para que puedas recurrir el parte. Prueba por ahí, a parte de lo típico, ir a una oficina del consumidor.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Si estás perdido del todo y no sabes por donde empezar esta gente se dedica a lo que tu necesitas.

http://www.reclamafacil.com/

Y como bien te dicen ten en cuenta que tu seguro debería tener cobertura jurídica.

Suerte.

Nanotal

Gracias a todos por vuestras opiniones que por lo menos me animan algo y me ayudan a saber hacia donde dirigirme.


Respondo a cuestiones planteadas o comentadas:

1.- Cuando me personé en el seguro, y tras hablar con ellos sobre el asunto, les pedí el informe del perito (verlo y si podía ser, una copia). Me contestaron que era un documento interno y que no podían dejarmelo ni ver, mucho menos, darme una copia. Les pregunté que si lo solicitaba un juez se lo daban, me dijeron que sí (ellos mismos me dijeron lo que tenía que hacer)


2.- Con respecto al taller hay varias "detalles" a comentar:

- Si recibe la peritación sin compromiso de pago, debe saber que hay algún problema, y no decirme a mi que no existe ningún problema, que primero le pago yo y luego el seguro ya me pagará a mi.

- La zona dañada ha sido todo el costado izquierdo (desde el carenado, hasta el intermitente trasero). El arrastrón, tras la caida, fue mayor de 2 metros, la distancia desde donde había dejado la moto (de pie) hasta donde me la encontré en el suelo serían casi 5 metros.


- Las piezas sustituidas por el taller y el desgolse de precios son estos:

Pedal cambio...................................   38,64
Pedal cambio...................................     2,88
Piloto del. izq. .................................   51,68   (intermitente del.)
Piloto tra. izq. .................................   61,34   (intermitente tra.)
Soporte lat. izq. ..............................   89,89  
Contrapeso izq. ..............................   13,64
Palanca izq .....................................   30,18
Cubre-tablero sup. ..........................  300,18
Cubierta inferior .............................   123,79
Cubre-tablero inf. ...........................     95,55
Carenado intermedio ......................   348,90
Cubierta tra. izq. ............................   126,71
Retrovisor izq. ...............................    104,32
Tornillo ............................................       0,88


mano de obra .....................................99,00


TOTAL (con IVA).................................  1794,82




La reparación ha sido en taller oficial Honda, con lo que entiendo que las piezas serán originales. Ninguna ha sido reparada, directamente sustituidas (en algunas, el daño era mínimo, tenías que fijarte bien para verlo). Lo que más afectado estaba era la parte media del carenado y los dos intermitente que tenían el soporte roto y estaban sueltos (supongo que del golpe al caer la moto al suelo)



Las piezas sustituidas están en una caja de cartón, vamos que se puedan ver.



¿Qué opináis?

PimbaPimba

Yo sigo opinando que lo pagues, consultes con un abogado (con cargo al seguro), y lo lleves a juicio, yo es lo que haría. Como mínimo te pagarán parte.

 Suerte  :?
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

vectragt

bueno aparte de que el taller se ha excedido en su celo y ganas de cobrar (ya que las piezas levemente rozadas son mas economicas reparandolas evidentemente) y diciendote que lo arreglaras, el paso sigue siendo el mismo
Tienes que apoquinar y despues denunciar al seguro.
El taller si tiene tu conformidad de presupuesto firmada te tiene por las pelotas
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

kledv

a mi padre le paso algo parecido( el seguro le dava por haber tebnido un accidente 300000 pelas de las de antes y se busco un abogado ha comision y saco 10 veces mas) yo me buscaria uno pero que fuera ha comision creo que asiapretan mas ya que tambien ganan mas ellos

Nanotal

vectragt dijo:

El taller si tiene tu conformidad de presupuesto firmada te tiene por las pelotas



La "conformidad" de reparación fue condicionada a lo que me dijo el del taller de que el seguro me pagaría, y fue telefónicamente.


Como yo creo que en el taller se han pasado en la reparación, igual trato de negociar con ellos para que me bajen el precio. Pero no sé, porque ese precio es el de la peritación aceptada sin compromiso de pago

pecha

en primer lugar, dado como esta el tema,  pagar y sacar la moto del taller y reclamar judicialmente al contrario y a  su  compañia.

en segundo lugar,  el perito,  y solo el,  es el que decide que piezas se cambian y que piezas se reparan.  tu le muestras los daños, pasas un presupuesto y ellos son los que dan o no el ok.

si tu al llevar la moto a taller confirmas que te la ha tirado un coche, y que el coche y su compañia por tanto es la culpable,  tampoco creo que te apetezca llevar carenados reparados.

asi que la obligacion del taller es que la moto quede perfecta,  y maxime cuando paga el contrario,  (que se jodan que las 4 semanas sin moto no te las paga ni dios  ni el cabreo tampoco)

aqui el que menos culpa tiene es el taller,  ademas ellos te avisaron que la peritacion era SIN  compromiso (sin compromiso de pago)  asi que tu tambien podias haber reparado lo esencial de momento de tu bolsillo y haber luchado por que la compañia contraria aceptara la peritacion)

lo normal,  si tienes el telefono del contrario,  es que le llames, le comentes el tema y le dices que lo vas a tener que denunciar como responsable de los daños,

el contrario,  obviamente indignado llamara a su compañia para informarles y los pondra a caldo,  con lo que es posible que acepten la peritacion.

y para los que no lo sepan (y se lo puedes confirmar tu,  angel  que golpes de coches y motos con seguros es mas menos lo mismo)  se llega a tardar por parte del taller 3 y hasta  4 meses en recibir el cheque.

A POR ELLOS COMPAÑERO.  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]