Menú Principal

OTRA P&%A VEZ ESTATOR FRITO (Y la saga continúa)

Iniciado por Sonic, Abril 27, 2010, 06:03:10 PM

Valen

Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...

La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.

Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea...  :eusa_think:



v'ssssssss

Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír.  :drink5:

He puesto una segunda foto que no se por qué no salía...  :icon_confused:

v'ssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Sonic

Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 02:02:00 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...

La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.

Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea...  :eusa_think:



v'ssssssss

Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír.  :drink5:

He puesto una segunda foto que no se por qué no salía...  :icon_confused:

v'ssssss

Si en la parte de atrás van así valen
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...

La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.

Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea...  :eusa_think:



v'ssssssss

Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír.  :drink5:

Mójate algo más..
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:25:55 PM
Cita de: wookie en Septiembre 17, 2013, 12:16:30 AM
En motoracing ramírez venden los de electrosport a buen precio. Regulador y stator 238 e

La verdad es que el precio es bueno teniendo en cuenta que ni siquiera podría conseguirlos por menos comprándolos directamente a EEUU y que me amigo me los mande declarando un valor que evitaría los aranceles....

Pasa que yo quiero los tres cables amarillos de mayor grosor y longitud... ya he hecho consulta en algún sitio a ver si lo consigo así...

De paso pongo lo que dice electrosport de su producto:

ESG746 is a high quality stator that replaces the not-so-reliable OEM stator on Honda VFR800F models between 2002 and 2007.

Our ESG746 is built on a modern stator core and only the highest grade copper wire is used for the windings. All windings are installed using modern computer controlled winding equipment to ensure the highest possible quality and perfect winding tightness.

ElectroSport then installs high quality lead wires that offer very chafe and temperature resistant insulation, the best quality rubber seals, insulation coatings and connectors to make this ESG746 a plug in replacement stator.

The ultra high magnetic conductivity of the core material coupled with the low resistance in the reconfigured winding results in the very high efficiency that this stator offers. It also means that this stator runs very cool which drastically improves reliability. The winding configuration has been specially developed for this model to keep the temperature down and still allow for a perfect output across the wide RPM range.

Our ESG746 stator offers superior performance and reliability compared to the OEM stator.

Like all stators manufactured by ElectroSport this ESG746 also comes with a full one year warranty.


Además Electrosport proporciona un tutorial para comprobar el regulador, en el que especifican que la comprobación que podemos hacer es sólo sobre los diodos, que son lo que suelen fallar, y no la parte que regula la tensión de salida (que requiere un equipamiento especial para poder comprobar este punto).

Aquí el tutorial: http://www.electrosport.com/technical-resources/library/diagnosis/pdf/diode-testing-guide.pdf
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:28:47 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...

La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.

Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea...  :eusa_think:



v'ssssssss

Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír.  :drink5:

Mójate algo más..

+1

Yo es que en todas las fotos de este post veo cables de diferentes fases cruzarse con contacto físico...
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

nacho-z

una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:

Yauguru

Todos los alambres del bobinado tienencontacto físico, el asunto es que el alambre de bobinar tiene un barniz aislante (aunque parezcan pelados) MUY FUERTE.

EL contacto físico lado a lado (estando enrollados en la bobina)  no les hace nada SALVO que el barniz se estropée o se raspe o se queme por el calor.

El problema con el bobinado que llaman "chapuza", es que los alambres se están CRUZANDO APOYADOS.

En este caso el barniz sigue bien, pero el STRESS en ese único punto de contacto, es mucho mayor que en un rollo, y seguramente el barniz va a romperse, quemarse o calentar más que en el rollo, dos cables de seccion redonda apoyados en cruz tienen un unico punto de contacto muy estresado, un corto allí estropea todo el bobinado si los cables cruzados son de diferentes fases.

Me parece que el bobinado ese llamado "chapuza"  no debería estar así.

U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Sonic

Cita de: nacho-z en Septiembre 18, 2013, 03:47:33 PM
una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:

si, estas fotos son de ese de mcmotronic:




[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Valen ¿te has fijado si los cables de salida (los 3 amarillos) son de mayor grosor que los de serie?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

nacho-z

 :ok: Sonic , yo creo que si se lo mandas a rebobinar te pueden poner lo que tu quieras , por lo menos yo cuando bobinaba se le puede poner lo que quieras , normalmente se pone la sección del cable rigido  :victory: :victory: :victory:

Valen

Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:31:02 PM
Valen ¿te has fijado si los cables de salida (los 3 amarillos) son de mayor grosor que los de serie?

Tienen el mismo grosor que el original, que es el mismo que el grosor de los del regulador. Los de Motronic seguramente que te puedan poner la sección de cable que tú les digas.

Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:22:41 PM
Cita de: nacho-z en Septiembre 18, 2013, 03:47:33 PM
una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:

si, estas fotos son de ese de mcmotronic:




Como te dice Sonic son de Motronic, es el que llevo montado ahora. A Nebari también se lo han bobinado ellos.

v'sssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Pistalibre

Cita de: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 03:58:53 PM
Todos los alambres del bobinado tienencontacto físico, el asunto es que el alambre de bobinar tiene un barniz aislante (aunque parezcan pelados) MUY FUERTE.

EL contacto físico lado a lado (estando enrollados en la bobina)  no les hace nada SALVO que el barniz se estropée o se raspe o se queme por el calor.

El problema con el bobinado que llaman "chapuza", es que los alambres se están CRUZANDO APOYADOS.

En este caso el barniz sigue bien, pero el STRESS en ese único punto de contacto, es mucho mayor que en un rollo, y seguramente el barniz va a romperse, quemarse o calentar más que en el rollo, dos cables de seccion redonda apoyados en cruz tienen un unico punto de contacto muy estresado, un corto allí estropea todo el bobinado si los cables cruzados son de diferentes fases.

Me parece que el bobinado ese llamado "chapuza"  no debería estar así.

Dicho así suena lógico. Gracias por la explicación  :victory:

Pistalibre

Joder Sónic, lo tuyo con el tema eléctrico no es normal! Con ésto último que dices de cambiarle el wiring harness es posible que completes el exorcismo no? Ya no te queda nada mas por mejorar. En cualquier caso parece evidente que como se dice en ésta moto el desencadenante es la alta temperatura de trabajo en verano. Te deseo de verdad el fin de tus quebraderos de cabeza eléctricos  :drink5:

Por cierto, ya que andas por ahí con la moto desmontada yo aprovecharía para darle a todos los conectores con limpia contactos.

Sonic

#113
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.

El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.

Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..

Todo se suma y pasa factura.

Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, va muy caliente.

Uno de estos fabricantes asegura estar atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.

En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me pasó en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.

El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.

Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..

Todo se suma y pasa factura.

Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.

Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.

En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.

Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:

Arri

#115
Cita de: wookie en Septiembre 19, 2013, 10:49:37 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.

El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.

Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..

Todo se suma y pasa factura.

Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.

Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.

En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.

Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:

Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:

El principio de funcionamiento de los reguladores tipo Shunt  tampoco ayuda mucho: el de serie, los de tipo MOSFET, etc. Y trato de explicarme:
Estos reguladores cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado, p.e. 14.4 V, ponen la salida del alternador en cortocircuito mediante unos MOSFET, Tiristores, etc. Esta acción es una de las mayores cabronadas que se le puede hacer a una máquina eléctrica. En esta condición el calor generado en el cobre se maximiza. Este calor hay que evacuarlo, mediante el aceite que rodea al alternador o por conducción a traves de las paredes de los cárteres. Si el calor generado no se evacúa=fritanga.

Por el contrario, un regulador tipo serie (CompuFire, Cycle Electric o Shindengen) cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado 14.4 V ponen la salida del alternador en circuito abierto. En ese instante, la tensión en bornes del alternador crece mucho pero al estar en circuito abierto no llega a la batería. Otro efecto interesante es que, como hemos dicho al estar en circuito abierto, no circula corriente por los bobinados del alternador, y al contrario que en el caso RR shunt, no se genera calor extra en el cobre, que luego tendremos que disipar. Este tipo de regulador teóricamente ayudaría mucho a que el alternador no se tueste.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Pistalibre

Cita de: Arri en Septiembre 19, 2013, 11:35:35 AM
Cita de: wookie en Septiembre 19, 2013, 10:49:37 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.

El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.

Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..

Todo se suma y pasa factura.

Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.

Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.

En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.

Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:

Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:

El principio de funcionamiento de los reguladores tipo Shunt  tampoco ayuda mucho: el de serie, los de tipo MOSFET, etc. Y trato de explicarme:
Estos reguladores cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado, p.e. 14.4 V, ponen la salida del alternador en cortocircuito mediante unos MOSFET, Tiristores, etc. Esta acción es una de las mayores cabronadas que se le puede hacer a una máquina eléctrica. En esta condición el calor generado en el cobre se maximiza. Este calor hay que evacuarlo, mediante el aceite que rodea al alternador o por conducción a traves de las paredes de los cárteres. Si el calor generado no se evacúa=fritanga.

Por el contrario, un regulador tipo serie (CompuFire, Cycle Electric o Shindengen) cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado 14.4 V ponen la salida del alternador en circuito abierto. En ese instante, la tensión en bornes del alternador crece mucho pero al estar en circuito abierto no llega a la batería. Otro efecto interesante es que, como hemos dicho al estar en circuito abierto, no circula corriente por los bobinados del alternador, y al contrario que en el caso RR shunt, no se genera calor extra en el cobre, que luego tendremos que disipar. Este tipo de regulador teóricamente ayudaría mucho a que el alternador no se tueste.

:drink5:

Entonces si lo he entendido bien el mosfet que he montado de wiremybike cuando detecta una carga superior a unos 14.4 deja el circuito del alternador en corto......pero no es eso una auténtica barbaridad??? De ésta forma, será sólo cuestión de kms que el alternador palme, y lo único realmente efectivo aquí sería un regulador de eso que dices que dejan la salida del alternador en abierto no?

Sonic

Los serie en teoría harían que se genere menos calor pero por ejemplo los de la marca compufire, parece que sufren ya que se diseñaron para Harley, y en motos que tienen el corte por debajo de 9.000 rpm van bien, pero la VFR que lo tiene en 12.000, sí te gusta torcerle la oreja, se petan.. Me gustaría saber de un regulador tipo series pensado para mayores rpm.

También necesito saber sí me pillo el cableado delantero del eeuu sí hará qué tenga los intermitentes encendidos siempre.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Valen

Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 01:07:03 PM
Los serie en teoría harían que se genere menos calor pero por ejemplo los de la marca compufire, parece que sufren ya que se diseñaron para Harley, y en motos que tienen el corte por debajo de 9.000 rpm van bien, pero la VFR que lo tiene en 12.000, sí te gusta torcerle la oreja, se petan.. Me gustaría saber de un regulador tipo series pensado para mayores rpm.

También necesito saber sí me pillo el cableado delantero del eeuu sí hará qué tenga los intermitentes encendidos siempre.

Supongo que poniendo el bote de intermitencias de aqui se resolvería, no?

v'ssssssss

Pd. Lo que está dando de sí un post de alternadores...  :icon_eek:
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Sonic

El bote de intermitentes donde vive? Qué es? Qué aspecto tiene?

Supongo que podré extirpar el mío y hacer trasplante
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]