Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Motos paralelas

Iniciado por Liverpool, Septiembre 14, 2010, 10:37:50 AM

Liverpool

Cuando hace unas semanas me planteaba la posibilidad de comprar una VTEC nueva por la importante bajada de precio que tenían, encontré un sitio donde la vendían 1.000 euros más barata (9.300) que en el resto de establecimientos (10.300), en ambos casos la versión sin ABS. ¿Cómo es posible esta diferencia de precio? Supongo que es lo que llaman una moto paralela, y ¿qué es exactamente una moto paralela y que implica comprar una?

Saludos y gracias
Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.

-Sir Ernest Shackleton

wookie

Una moto paralela es aquella que la fabrican en el mismo sito que la oficial, es igual que una oficial pero Montesa-Honda no te mete un suculento hachazo en su precio.

En principio segun Montesa-Honda no tendras garantia oficial, algo realmente ilegal que podrias denunciar ya que si tu te compras una moto aqui y estando de viaje por europa se te estropea la garantia debe responder igual.

black_rider

Impica que Honda España no te garantiza la moto a tí. Si algo falla deberás dirigirte al que te la ha vendido, el cual es un sub-agente de Hoda España, la cual garantiza las piezas de la moto a estos subagentes, las típicas tiendas "multimarca". Pero Honda España no tiene ningún compromiso contigo, no puedes llevar la moto a un taller de la red Honda para hacer valer tu garantía.

Hasta aquí lo que yo he investigado. Desconozco si hay alguna otra modalidad que importen directamente las motos del Japón.
Black Rider
VFR FoReVer

Lopez

En Motor City, concesionario oficial de Madrid, me la dejaban, en blanco, por 9500.

Así que tanto chollo no era...  :wink:
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

josep

yo la compre paralela.ni un problema.la proxima tb sera palalela.ya me han sablado suficiente con las oficiales.saludos v-four!

ALB46

Cita de: "black_rider"Impica que Honda España no te garantiza la moto a tí. Si algo falla deberás dirigirte al que te la ha vendido, el cual es un sub-agente de Hoda España, la cual garantiza las piezas de la moto a estos subagentes, las típicas tiendas "multimarca". Pero Honda España no tiene ningún compromiso contigo, no puedes llevar la moto a un taller de la red Honda para hacer valer tu garantía.

Hasta aquí lo que yo he investigado. Desconozco si hay alguna otra modalidad que importen directamente las motos del Japón.

La garantía la da la marca. Es independiente del distribuidor.
Sólo si es robada no tendría validez  8)
Ya hay una ley que protege la garantía si la asistencia no la haces en el taller oficial; o sea, que no estás atado al distribuidor para prevenir líos con la garnatía.

black_rider

Cita de: "albert"
Cita de: "black_rider"Impica que Honda España no te garantiza la moto a tí. Si algo falla deberás dirigirte al que te la ha vendido, el cual es un sub-agente de Hoda España, la cual garantiza las piezas de la moto a estos subagentes, las típicas tiendas "multimarca". Pero Honda España no tiene ningún compromiso contigo, no puedes llevar la moto a un taller de la red Honda para hacer valer tu garantía.

Hasta aquí lo que yo he investigado. Desconozco si hay alguna otra modalidad que importen directamente las motos del Japón.

La garantía la da la marca. Es independiente del distribuidor.
Sólo si es robada no tendría validez  8)
Ya hay una ley que protege la garantía si la asistencia no la haces en el taller oficial; o sea, que no estás atado al distribuidor para prevenir líos con la garnatía.

Este tema es muy interesante, de dónde has sacado la información Albert? yo he llamado al servicio de atención al cliente de Honda para preguntar por este asunto, y me lo han explicado así.  Está claro que la marca, Honda en este caso, garantiza la moto, pero... si se te estropea la moto vas a reclamar a Honda en Japón? La cuestión es el canal para dirigirte a ellos. MONTESA HONDA garantiza las motos a sus clientes, en este caso su cliente es el sub-agente que te ha vendido a tí la moto.

Si mi información no es correcta, sería muy interesante que me corrigieras citando la fuente, pues un tema muy importante y que nos interesa a todos.

Otro tema distinto es el tema de en qué taller se pasan las revisiones.
Black Rider
VFR FoReVer

ALB46

Cita de: "FEE"Cuando hace unas semanas me planteaba la posibilidad de comprar una VTEC nueva por la importante bajada de precio que tenían, encontré un sitio donde la vendían 1.000 euros más barata (9.300) que en el resto de establecimientos (10.300), en ambos casos la versión sin ABS. ¿Cómo es posible esta diferencia de precio? Supongo que es lo que llaman una moto paralela, y ¿qué es exactamente una moto paralela y que implica comprar una?

Saludos y gracias

Esta es mi opinión (espero que te sirva)

La moto es de la misma fábrica pero para otra zona geográfica.
Los precios de las motos (como todo) se calculan a partir de unos costes, sumando amortizaciones y beneficios. Pero es obvio que se estudian los mercados y el nivel adquisitivo de la zona(países). Así, el importador de tal o cual país establece que puede vender y competir (muy importante) con un precio X; pero otro importador (del país vecino) podría establecer otro precio, en función de los valores que en su país tengan las variables que utilizan para el cálculo del precio venta público (PVP).
Lo que ocurre es que con la unión de los países (CEE) se están liberando los mercados sin haber igualado los niveles de vida de los países (en España pasa igual con las comunidades) y por ello puedes comprar algo en Alemania como si fuera españa (no hay impuestos de aduanas). Cuando el país tiene mayor poder adquisitivo lo que se suele hacer es vender (los Franceses vienen a España a comprar gasolina, tabaco, alcohol...) Nosotros aún recordamos cuando ivas a Galicia y comías una mariscada por cuatro duros ...

En el caso de las motos, honda fabrica motos para cada país del mundo, teniendo en cuenta los criterios de homologación de cada país (suelen ser distintas, las americanas de las europeas, y dentro de Europa también: en Francia la mayor potencia para una moto son 100cv,`por ello van capadas por CDI a 100cv las que los sobrepasan); aunque también supongo que se unificaran criterios para no hacer una para cada país (follón productivo y de stock).

El mercado paralelo, lo único que hace es comprar grandes lotes (porque hay que amortizar transporte) a un importador de un país "mas barato" que éste, pero con especificaciones de homologación semejantes o mas restrictivas (difícil, ya que cuanto mas "barato" es, menos control hay) que las nuestras o que simplemente se fabriquen igual.



Supongo que ya sabes que no es lo mismo comprar en un concesonario (distribuidor) de un pueblo de Huelva que en uno de Madrid; pues es lo mismo pero a mayor escala. Antes había que pagar unos impuestos al matricular que hacían inviable el asunto, pero ahora... es mercado común.

Imagínate qué pasaría si eliminaran los aranceles a países como China...

PD: yo compré en oficial (pero por otros motivos)

ALB46

Desde el 1 de junio podemos realizar cualquier tarea de mantenimiento del coche en el taller que queramos, aunque no pertenezca al servicio oficial, sin perder la garantía. Así lo dice la nueva normativa europea que establece que los talleres podrán disponer de información técnica y de recambios originales facilitados por los fabricantes.

Calidad en todos los talleres
La directiva europea obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar el acceso a la información técnica para que los talleres puedan realizar análisis de diagnóstico. Los fabricantes de recambios originales pueden poner las piezas tanto a talleres autorizados como independientes. El reglamento permite el doble marcaje de las piezas, es decir, cada producto puede llevar la marca registrada o logotipo del fabricante del automóvil y del fabricante de la pieza.

La principal novedad del reglamento, según Nuria Álvarez, portavoz
de la Federación Española de Empresarios de Automoción (CONEPA), "es la separación entre el tratamiento legal de la venta y el de la posventa o reparación de automóviles". La norma europea, explica Nuria Álvarez, "avala los tres principios liberalizadores del anterior reglamento y que son: el derecho a elegir taller, el acceso a la información técnica para todos los talleres y la consideración de las piezas de recambio".

Respecto a las piezas de repuesto, a los talleres independientes se les facilita el acceso a los recambios no fabricados por la casa oficial y a la información de las especificaciones técnicas necesarias para la reparación.

:roll:  :roll:
(por si queréis leerlo todo:)
http://blog.consumoteca.com/motor/talleres-de-reparacion/los-consumidores-vamos-a-poder-elegir-libremente-el-taller-de-coche-o-moto

black_rider

Cita de: "albert"
Cita de: "FEE"Cuando hace unas semanas me planteaba la posibilidad de comprar una VTEC nueva por la importante bajada de precio que tenían, encontré un sitio donde la vendían 1.000 euros más barata (9.300) que en el resto de establecimientos (10.300), en ambos casos la versión sin ABS. ¿Cómo es posible esta diferencia de precio? Supongo que es lo que llaman una moto paralela, y ¿qué es exactamente una moto paralela y que implica comprar una?

Saludos y gracias

Esta es mi opinión (espero que te sirva)

La moto es de la misma fábrica pero para otra zona geográfica.
Los precios de las motos (como todo) se calculan a partir de unos costes, sumando amortizaciones y beneficios. Pero es obvio que se estudian los mercados y el nivel adquisitivo de la zona(países). Así, el importador de tal o cual país establece que puede vender y competir (muy importante) con un precio X; pero otro importador (del país vecino) podría establecer otro precio, en función de los valores que en su país tengan las variables que utilizan para el cálculo del precio venta público (PVP).
Lo que ocurre es que con la unión de los países (CEE) se están liberando los mercados sin haber igualado los niveles de vida de los países (en España pasa igual con las comunidades) y por ello puedes comprar algo en Alemania como si fuera españa (no hay impuestos de aduanas). Cuando el país tiene mayor poder adquisitivo lo que se suele hacer es vender (los Franceses vienen a España a comprar gasolina, tabaco, alcohol...) Nosotros aún recordamos cuando ivas a Galicia y comías una mariscada por cuatro duros ...

En el caso de las motos, honda fabrica motos para cada país del mundo, teniendo en cuenta los criterios de homologación de cada país (suelen ser distintas, las americanas de las europeas, y dentro de Europa también: en Francia la mayor potencia para una moto son 100cv,`por ello van capadas por CDI a 100cv las que los sobrepasan); aunque también supongo que se unificaran criterios para no hacer una para cada país (follón productivo y de stock).

El mercado paralelo, lo único que hace es comprar grandes lotes (porque hay que amortizar transporte) a un importador de un país "mas barato" que éste, pero con especificaciones de homologación semejantes o mas restrictivas (difícil, ya que cuanto mas "barato" es, menos control hay) que las nuestras o que simplemente se fabriquen igual.



Supongo que ya sabes que no es lo mismo comprar en un concesonario (distribuidor) de un pueblo de Huelva que en uno de Madrid; pues es lo mismo pero a mayor escala. Antes había que pagar unos impuestos al matricular que hacían inviable el asunto, pero ahora... es mercado común.

Imagínate qué pasaría si eliminaran los aranceles a países como China...




PD: yo compré en oficial (pero por otros motivos)

Todo esto es muy interesante, pero no aclara el tema de que MONTESA-HONDA se haga responsable de la garantía de las motos compradas a sub-agentes y menos aún a importadores paralelos. Lo digo porque a mí telefónicamente me han dicho que no se hacen responsables.
Black Rider
VFR FoReVer

jcap

Yo no se de donde habeis sacado el que la garantia no es igual , o no se hacen responsables ,, yo trabajo en una multinacional y me vienen todos los dias productos comprados en otros paises e inclusive no comprados en el distribuidor oficial , y la garantia se la tengo que dar por cojones.

joder, si que jode, por que el producto no me lo han comprado a mi,no me llevo beneficio del producto y encima me tengo que hacer cargo de la garantia, pero es un producto oficial salido de la misma fabrica, y segun la ley tenemos que gestionar la garantia.
Eso si, si el producto esta manipulado por otra empresa , hacemos lo posible para que el marron se lo coma el cliente o la empresa manipuladora

la pregunta de el por que es mas caro un producto en un confe oficial?

la respuesta es la siguiente, detras de una empresa grande hay que pagar la infraestructura(nominas ,seguros sociales, vehiculos, gasolina,cursos de formacion del departamento tecnico, marketing, materiales ,agua luz, y facturas , no os olvideis que los confes oficiales pagan sus facturas a las centrales  etc, etc.)
por eso le meten al producto enre un 40 y un 60 % de mas.

con esto no apoyo la politica que tienen las grandes empresas ni confes oficiales, de unos precios abusivos, pero en la mayoria de los casos es verdad que cuando meten la moto en la maquina de diagnosis ,se ahorra mas tiempo que llevandola al mecanico de la esquina que te puede cambiar 4 piezas antes de dar con la averia.

saludos :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

wookie

A la primera que vas te dicen que no se hacen responsables....vale si es asi pero a ver, si un austriaco de vacaciones se le estropea su honda comprada en austria y esta en garantia no se la reparan? la garantia de la moto no la da honda montesa, si no la fabrica y si no te la reparan con que le pidas el libro de reclamaciones y la direccion de correo electronico de atencion al consumidor de la fabrica bastara para que cambien su actitud.

jcap

Cita de: "wookie"A la primera que vas te dicen que no se hacen responsables....vale si es asi pero a ver, si un austriaco de vacaciones se le estropea su honda comprada en austria y esta en garantia no se la reparan? la garantia de la moto no la da honda montesa, si no la fabrica y si no te la reparan con que le pidas el libro de reclamaciones y la direccion de correo electronico de atencion al consumidor de la fabrica bastara para que cambien su actitud.

Si, eso es lo que dicen los confes oficiales siempre, siempre con ganas de acojonar, pero estoy seguro de que si se entera de eso Honda Co.  a mas de uno por muy confe oficial  le cortan la cabeza. 8)

:lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

conces por favor de concesionarios

confes creo que es de confesionarios  :lol:  :lol:   :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

black_rider

yo no estoy tan seguro de eso. En el caso de los sub-agentes, Honda Co. japón vende a Montesa Honda, y Montesa Honda vende a la tienda multimarca y estos al usuario final. Cada uno da garantía al que se lo ha vendido. Si tienes una avería, vas a la tienda multimarca, ésta reclama a montesa-honda y ellos a honda co. Al final te la arreglan, pero, ya se sabe que mientras más intermediarios haya, peor. Y eso suponiendo que el que te la ha vendido siga existiendo. Osea que si quieres que  te la arregle en Montesa-honda, más te vale ir al taller acompañado de tu abogado. Algo así como lo que decía LPR... que hoy para poder follar, un doctor has de llevar.  :lol:
Black Rider
VFR FoReVer

ALB46

Cita de: "black_rider"yo no estoy tan seguro de eso. En el caso de los sub-agentes, Honda Co. japón vende a Montesa Honda, y Montesa Honda vende a la tienda multimarca y estos al usuario final. Cada uno da garantía al que se lo ha vendido. Si tienes una avería, vas a la tienda multimarca, ésta reclama a montesa-honda y ellos a honda co. Al final te la arreglan, pero, ya se sabe que mientras más intermediarios haya, peor. Y eso suponiendo que el que te la ha vendido siga existiendo. Osea que si quieres que  te la arregle en Montesa-honda, más te vale ir al taller acompañado de tu abogado. Algo así como lo que decía LPR... que hoy para poder follar, un doctor has de llevar.  :lol:

Según esto tampoco podrías transmitir la garantía a otro propietario, si vendes la moto antes de los dos años.
El nuevo propietario tendría que pedirte cuentas a tí y tú a tu proveedor (no ves que eso no es coherente)

También puedo decir que cuando desde la marca deciden que algo ha salido mal de fábrica, mandan una circular a los concesonarios y cartas a los propietarios (a veces sale en la prensa, o en los foros) y te piden que vayas al taller oficial mas cercano (no al lugar donde compraste)

Por lo visto han sembrado bien el miedo y la confusión (que es lo que querían, hay mucho dinero en juego)

black_rider

Alguien que lea esto puede aportar su experiencia? ha comprado una moto nueva fuera de un conce oficial, se le ha estropeado y se la han arreglado en garantía en un taller de la red oficial honda u otra marca?
Black Rider
VFR FoReVer

wookie

La de VFRLopez es paralela, no ha tenido ningun problema pero si quieres el jueves que te cuente que creo que tiene una carta :wink:

tumbando

Yo acabo de comprar una VFR 800 nueva en concesionario oficial, en el libro de Garantia pone lo siguiente.
La garantia comercial es otorgada por Montesa Honda, representante legal de Honda en España.
La garantia oficial solo sera aplicable a motocicletas que incialmente hayan sido importadas al mercado europeo por un distribuidor oficial HONDA y que cumplan con los requisitos de regulacion y homologacion de los paises a traves de los cuales la motocicleta haya sido importada al mercado Europeo.


Yo creo entender con esto que siempre que se importe a traves de un concesionario oficial en Europa la garantia sera cubierta en todos los paises de dicha comunidad, pero si la importacion se hace por otos canales
puede no estar cubierta la garantia.

Ahora que siga el DEBATE.
Saludos.

black_rider

Bueno FEE ya has visto que no te hemos aclarado nada (de momento...), y mira que lo siento, pues esto es un tema interesantísimo para todos y me gustaría que alguien arrojara  algo de luz sobre este asunto, pero con datos o experiencias reales más que con conjeturas. Lo que está claro es el que te quiere vender la moto posiblemente te dirá que no hay ningún problema con la garantía, y luego vas a honda y te dicen.... que va a ser que no. ¿que ocurriría entonces  llegado el caso? supongo que te tocaría meterte en pleitos contra Honda, algo nada apetecible.
Black Rider
VFR FoReVer