Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Reformas en los vehiculos y homologación.

Iniciado por holleros, Enero 29, 2011, 04:58:53 PM

EL_JAU

Ultimas novedades
(por gentileza del comando che)



Elpapi

  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

Maka

Respecto a este tema os puedo comentar que tengo un amigo en la ITV de Vitoria y hable con él del tema de las homologaciones de maletas y demás.
Parece que ahora que se va a clarando el tema, unicamente van a meter caña y SOLO van a exigir homologaciones a los soportes de maletas que no sean originales. Me explico, si nosotros adaptamos soportes de un top case de una CBR a una VFR entonces al haber modificación en los anclajes del mismo es cuando vamos a tener problemas y nos van a exigir homologación, con su correspondiente proyecto de ingeniero, etc... Vamos que nos va a salir mas barato comprar el original.
No hay ninguna pega por montar el de givi, shad en vez del original de honda.
En cuanto a los escapes como hasta ahora. Que el modificado no cambie la ubicación ni modifique los anclajes del original y que este homologado. En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

xto

Cita de: "makawell"En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.

Eso no es de todo cierto,cada moto tiene en la placa , en la tarjeta o en la tabla de ANESDOR el ruido a vehiculo parado y a las revoluciones que han de hacer la prueba según homologación. :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Maka

Cita de: "xto"
Cita de: "makawell"En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.

Eso no es de todo cierto,cada moto tiene en la placa , en la tarjeta o en la tabla de ANESDOR el ruido a vehiculo parado y a las revoluciones que han de hacer la prueba según homologación. :wink:

Explicame eso de la placa o la tarjeta de que me hablas que me interesa. Donde figura esa placa o tarjeta??? La tabla de anesdor me imagino que la tendran ellos no???
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

holleros

Mira la placa del chasis y ahí te vendrá marcado.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Maka

Holleros, no me suena que en la placa del chasis figure nada de decibelios. Hablamos de la placa donde figura el nº de chasis no????
Seria interesante ir informado porque teoricamente no deben medir a mas rpm que las legales para circular a 120km/en 6ª, serian 5000rpm.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

xto

En la chapa o pegatina aparece el nombre del fabricante,nº de chasis,homologación y ruido.No esperes que especifique medida ruido a vehiculo parado,solamente pondrá: xx db /xxxx rev x min y las tablas ANESDOR que utilizan las itv aquí  www.anesdor.com/libro_ruido.pdf ,a este ruido suelen sumarle 4db. :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Maka

Mil gracias. No detalla la VFR VTEC, imagino que tomaran como referencia la de la 800 F
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

xto

Cita de: "makawell"Mil gracias. No detalla la VFR VTEC, imagino que tomaran como referencia la de la 800 F

NOOO,la vtec tiene la pegatina con los db. :wink:

No te comas la cabeza Makawell,si llevas escapes originales o homologados para la vtec y el filtro de aire correspondientes no te la van a rechazar  :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Maka

Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Tronko

Después de ir varias veces a la ITV para intentar cumplimentar lo requerido por el controvertido RD 866/2010, estar a la espera de que se aclarasen sobre el procedimiento a seguir, haberme solicitado la documentación a aportar (declaración jurada y certificado del taller), hacérme modificar la misma, y por último pagar 14,42 €, ¡¡POR FIN!!, ya tengo recogidas como reformas autorizadas los accesorios que me han dicho que eran objeto de incluir en la ficha técnica de la moto (caballete central, soporte top box GIVI y extensión de parabrisas). Aunque el técnico que me hizo la inspección necesito que acudiese el ingeniero que me atendió para que le aclarase como debía de proceder.

Así que a animarse que quien la sigue la consigue.

Saludos cordiales.
Frenar es de Kobardes

ibandrc

Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss
[URL=[url="http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/"]http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/[/url]][/URL]

Indian Spirit.

Maka

Si despues de leerlo no he entendido mal, el tema de las maletas no lo consideran reforma pero el soporte del baul en caso de superar la largura máxima de la moto sí y en la VFR el soporte sobresale del guardabarros.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

jcap

tengo una duda.... cuando dicen que no deben sobrepasar la anchura maxima del vehiculo se refiere a la
anchura espejo retrovisor -espejo retrovisor?

la proxima semana me toca la itv, y me arriesgare a llevar los herrajes givi montados.. 8)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

ibandrc

Cita de: "jcap"tengo una duda.... cuando dicen que no deben sobrepasar la anchura maxima del vehiculo se refiere a la
anchura espejo retrovisor -espejo retrovisor?

la proxima semana me toca la itv, y me arriesgare a llevar los herrajes givi montados.. 8)

En la linea 12 +/- pone que ancho de manillar, aunque en segun que motos los espejos vienen mas anchos que el manillar de serie, pero claro estas vendran homologadas asi de fabrica.

Vsssssssss
[URL=[url="http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/"]http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/[/url]][/URL]

Indian Spirit.

Maka

Los herrajes de las maletas laterales dudo que superen el ancho del vehículo, ya sea el de los espejos o el de el manillar. Si la ley la acatan a rajatabla el problema viene con el soporte del baul.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

jcap

ok

Pues  este viernes 13 tengo cita en la itv  , joder vaya dia que me han dado  :frio: " viernes 13"

pasaré la moto con la funda bagster , herrajes y cofre givi , indicador de marchas y led de luz de posision.
a ver que me dicen,,,  8)  , le he desmontado los retrovisores de leds por que eso seguro que no lo dejan pasar,,,,,,, ya que no tiene el sello de homologación,


ya le he hecho la revisión , cambio de aceite , filtro aire y aceite . bujias y limpieza de las valvulas de caña, ajustado ralenti y sincronizacion de motor.....  8)  8)
Total repuestos 90€  mano de obra = 0  8) :lol:
aceite 22€ 3 litros
filtro aire 17.30€
filtro aceite k&N + tapon magnetico para residuos: 18€
bujias de iridio:33€
la moto va muyyyyy fina...  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

kokoliso

Cita de: "ibandrc"Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss

Bueno.. confirmo lo que comenta ibandrc sobre el tema de las "medidas". Hoy he pasado por caja (ITV), teniendo que incluir en la ficha tecnica el baúl trasero (Givi) por exceder la longitud de origen y la cupula sobre elevada, por identica razón.  Los herrajes del baúl, no los han considerado "reforma" por utilizar los puntos de anclaje del fabricante. Pero si que se han "encoñao" en ponerme pegas con la tercera luz de freno del baul (va "partida", por lo que la consideraban como dos luces independientes). A lo que solo he sabido "argumentar, que el fabricante (Givi) lo vende como opcional, por lo que debe estar homologado... les he tenido que pillar de buenas, porque me lo han pasado por alto. (creo que tampoco estaban muy seguros y por eso a "colao").

vectragt

Cita de: "kokoliso"
Cita de: "ibandrc"Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss

Bueno.. confirmo lo que comenta ibandrc sobre el tema de las "medidas". Hoy he pasado por caja (ITV), teniendo que incluir en la ficha tecnica el baúl trasero (Givi) por exceder la longitud de origen y la cupula sobre elevada, por identica razón.  Los herrajes del baúl, no los han considerado "reforma" por utilizar los puntos de anclaje del fabricante. Pero si que se han "encoñao" en ponerme pegas con la tercera luz de freno del baul (va "partida", por lo que la consideraban como dos luces independientes). A lo que solo he sabido "argumentar, que el fabricante (Givi) lo vende como opcional, por lo que debe estar homologado... les he tenido que pillar de buenas, porque me lo han pasado por alto. (creo que tampoco estaban muy seguros y por eso a "colao").

Lo peor de todo esto es que aun no tienen ni puta idea de que es lo que tienen que hacer.
La semana pasada se la pasé al coche y les pregunté por la reforma en la moto y me han dicho que no me preocupe que ellos siguen igual que antes que no se meten con nada de nada  8O
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto