Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Sentencia Filtro Particulas (latas)

Iniciado por Serguey, Julio 14, 2011, 11:18:31 AM

Serguey

Bueno como es de mecanica pero de coches, lo pongo aqui y si lo consideran los modereitosr que lo muevan a mecanica o peazo barra, jeje.

Por si alguno ha tenido o tiene problemas con el dichoso filtrito:

Un juez anula la venta de un coche por información defectuosa

El filtro de partículas condiciona la conducción de los diésel de reciente fabricación.

No es que rechace la instalación, en los vehículos, de un filtro anticontaminación. Lo que hace el juez de Primera Instancia nº 64 de Madrid, en sentencia del 14 de febrero, es advertir a los fabricantes que deben avisar a los consumidores de las características un tanto peculiares de dicha pieza, capaz de deteriorarse si no se cumplen determinados requisitos que no se advierten de una forma explícita y comprensible en el manual de manejo.

En dicha sentencia, el juez declara nulos los contratos de compraventa de un vehículo marca Audi A-4, modelo Cabrio, y del préstamo para su financiación, por considerar que, en acto de venta, "se obvió unas características del producto anómalas y de funcionamiento engorroso y perjudicial" por lo que condena al vendedor, Vallehermoso Wagen, y a la financiera Volkswagen Finance, a devolver al demandante las cantidades abonadas para la adquisición del vehículo y sus correspondientes intereses.

Todo se debe a una pieza nueva, el filtro de partículas, que deben llevar todos los coches de nueva fabricación, según la normativa de la Unión Europea, para evitar que los residuos de diésel se emitan a la atmósfera. El hollín se deposita en el filtro. Y la suciedad del mismo acaba, a medio plazo, por deteriorarlo teniendo que ser sustituido si, previamente, no se efectúa una "labor de mantenimiento" consistente en quemar dicho hollín mediante el incremento de la temperatura del motor.

Según algunos fabricantes, y entre ellos Audi, este deterioro es menor si el coche se conduce con marchas largas, largas distancias, y revoluciones medias, entre 2.000 y 3.000 por minuto. La recomendación que se hace en el manual de instrucciones cuestionado por el Juez, es que si se enciende la luz piloto que avisa del deterioro del filtro, el coche se debe conducir durante unos 30 kilómetros, aproximadamente, por autopista o carretera interurbana, a una velocidad continua de 60 kilómetros por hora, a 2.000-3.000 rpm, y evitando las marchas cortas. Vamos que, como dice el magistrado en su sentencia, "tan singular característica induce a cualquier persona no versada en la mecánica del automóvil a un error insuperable".

De ahí que el titular de Primera Instancia 64 de Madrid considere que "sin pretender que el adquiriente de cualquier automóvil se pueda leer en el momento de otorgar el contrato, las ampulosas y complejas instrucciones del manual de referencia, difícil es entender que, aun leídas, el adquiriente no esté incurriendo en un error en el consentimiento prestado". Y más después de comprobar que el propio 'Manual' reconoce que el vehículo puede acabar en el taller lo que, a juicio del magistrado, no se informa debidamente.

MD ha podido comprobar que en casi todos los modelos que llevan este filtro, el mismo acumula hollín. Los talleres ofrecen la solución mencionada o el cambio del filtro, lo que supone un coste económico. Además, tal y como reconoce el jefe de un taller oficial de Audi, "si el proceso de limpieza se interrumpe más de una vez, se corre un riesgo de provocar daños al motor".

Otros talleres recomiendan lo contrario a lo que se dice en el manual del A-4: "se mete el coche en carretera, a poder ser en cuesta y en una marcha corta para que el motor se revolucione por encima de los 3.500 rpm e incluso llegar a las 4.000 rpm y que el motor se caliente para quemar toda la carbonilla".

Todos los expertos consultados por MD reconocen que no hay solución por el momento. "Ya sé que el filtro nos condiciona la conducción pero hasta que los fabricantes no hagan un filtro que limpie sin tener que acondicionar la conducción, hay que aguantarse".


Un defensor de los consumidores

La sentencia, del magistrado Mariano Zabala Alonso no tiene desperdicio. El vehículo y el manual de instrucciones no salen bien parados. Éstas son algunas de las perlas que se plasman en el texto legal:

"Fácilmente se comprenderá que tal dotación [el filtro], se convierte en un insalvable obstáculo en el uso del vehículo comprado".

"No se puede pretender que el adquiriente de cualquier automóvil se pueda leer, en el momento de otorgar el contrato, las ampulosas y complejas instrucciones del manual de referencia, difícil de entender".

"Es difícil de entender que el adquiriente pueda suponer que 'recorridos cortos' es circular en la forma en que habitualmente se hace en el seno de las grandes ciudades, que recorrido 'normal' no sea el que en el día a día verifica cada conductor con su vehículo, y que el recorrido y destino para el que la adquisición se producía pudiesen desembocar en conducir durante 15 minutos en una marcha larga a una velocidad mínima de 60 km/hora".

"Resultando claramente comprensible que cualquier persona a quien se hubiera informado de tan determinantes limitaciones en el uso y disfrute de un vehículo que por tan especiosas razones habría de tener como destino casi habitual el taller de reparación, no lo habría adquirido".


Fuente: http://www.mercado-dinero.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2997:un-juez-anula-la-venta-de-un-coche-por-informacion-defectuosa&catid=38:consumo&Itemid=155

rasa

Lo que tienen que hacer es subir el Gas-oil de uso no profesional y grabar a esos vehiculos por contaminacion :wink:


Los de gasolina van 1000 veces mejor y con la mitad de problemas a largo plazo 8)
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Antonio_RC36

Cita de: "rasa"Lo que tienen que hacer es subir el Gas-oil de uso no profesional y grabar a esos vehiculos por contaminacion :wink:


Los de gasolina van 1000 veces mejor y con la mitad de problemas a largo plazo 8)

Hombre, los de gasoil anteriores a estas chuminás de los filtros e historias tampoco iban mal... GRABAR MÁS EL GAS-OIL???  :evil: Los turbodiesel modernos consumen mucho menos y contaminan menos que los de gasolina a igualdad de prestaciones!  :evil:  
Lo que tienen que hacer es bajar los p. impuestos de los combustibles en general, que con lo que pagamos sólo de impuestos directos tenemos para que nos pongan nuevas todas las carreteras dos veces cada año.... con lo que la pregunta es: Lo que recauda el gobierno por impuestos en el combustible en que cohones lo gastan?


Vsss!

wookie

Cita de: "rasa"Lo que tienen que hacer es subir el Gas-oil de uso no profesional y grabar a esos vehiculos por contaminacion :wink:


Los de gasolina van 1000 veces mejor y con la mitad de problemas a largo plazo 8)

Tornali la trompa al xic!!!! :lol:

jcap

tocate los cojones  8O  8O
peazo toocho , pero interesante
creo que despues lo pasaremos a asesoria juridica  8)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

biker57

Total que ya no me compro el R-8 que tenía reservado......




....cagüentó que mala suerte....

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

El_Uve

Mi TDI no tiene filtro antipartículas "porque yo lo valgo"  :twisted:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Jimmyesp

Pues el mío sí, pero como yo no lo conduzco como una abuela, jamás he tenido problemas de esos. Vamos que mi filtro está calentito ya en la esquina.

En la época del cinturón de Barcelona a 80, muchos colegas con el mismo coche tuvieron problemas con el filtro de partículas dichoso.

Mi coche tiene un programa que si lo activas (con ordenador) se pone 15 minutos a 1.500 rpm y lo deja como la patena. Pero eso sí, no puedes conducirlo en ese tiempo.

Charly-VFR

Cita de: "Jimmyesp"Mi coche tiene un programa que si lo activas (con ordenador) se pone 15 minutos a 1.500 rpm y lo deja como la patena. Pero eso sí, no puedes conducirlo en ese tiempo.

8O No deja de parecerme una solución chapuza
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Antonio_RC36

Cita de: "El_Uve"Mi TDI no tiene filtro antipartículas "porque yo lo valgo"  :twisted:

Pues el mío tampoco tiene... porque tiene 11 años y d'eso no había!  :lol:  :lol:  :lol:

Vssss!

rasa

Un Turbo-Petrolero moderno contamina mas que un gasolina moderno y a igualdad de prestaciones siempre llevaras o mas motor o turbo o alguna pieza mas en movimiento :evil:  :evil:  :evil:


Vamos el efecto calamar en estado puro, todo trastos :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Maka

Cita de: "rasa"Un Turbo-Petrolero moderno contamina mas que un gasolina moderno y a igualdad de prestaciones siempre llevaras o mas motor o turbo o alguna pieza mas en movimiento :evil:  :evil:  :evil:


Vamos el efecto calamar en estado puro, todo trastos :wink:

No siempre y no en todas las situaciones. Os voy a poner varios ejemplos.

Megane dci 1500cm3 105cv & 1.6 110cv
Valor de CO de 120 para el petrolero y de 164 para el gasolina. Ventaja a similar potencia y motor para el petrolero pero claro, lleva EGR,  filtro de particulas y el gasolina se conforma con solo un catalizador.

Megane dci 2.0 160cv & 2.0 180cv. Ventaja para el diesel de nuevo, CO de 154 para el diesel y de 178 para el gasolina. En ese motor no se ha dispara de ya que al ser turbo la EGR ayuda mucho.

En cuanto a lo que comentas de la entrega de potencia, por cifras de par vencen y a muchisimas menos vueltas. De no ser en estiradas al límite, en conducción normal, adelantamientos y recuperaciones se llevan la palma. Ahora dejo claro que no hay nada como conducir un gasolina y ver como a 6mil y pico aún le queda gas. Los diesel tienen menos margen de utilización. En conducción deportiva el problema es que o se quedan cortos en bajas o se te acaba el cuentavueltas
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

vectragt

Asi cuando viajas al resto de europa podemis ver como se premia a la gasolina
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

rasa

Cita de: "makawell"
Cita de: "rasa"Un Turbo-Petrolero moderno contamina mas que un gasolina moderno y a igualdad de prestaciones siempre llevaras o mas motor o turbo o alguna pieza mas en movimiento :evil:  :evil:  :evil:


Vamos el efecto calamar en estado puro, todo trastos :wink:

No siempre y no en todas las situaciones. Os voy a poner varios ejemplos.

Megane dci 1500cm3 105cv & 1.6 110cv
Valor de CO de 120 para el petrolero y de 164 para el gasolina. Ventaja a similar potencia y motor para el petrolero pero claro, lleva EGR,  filtro de particulas y el gasolina se conforma con solo un catalizador.

Megane dci 2.0 160cv & 2.0 180cv. Ventaja para el diesel de nuevo, CO de 154 para el diesel y de 178 para el gasolina. En ese motor no se ha dispara de ya que al ser turbo la EGR ayuda mucho.

En cuanto a lo que comentas de la entrega de potencia, por cifras de par vencen y a muchisimas menos vueltas. De no ser en estiradas al límite, en conducción normal, adelantamientos y recuperaciones se llevan la palma. Ahora dejo claro que no hay nada como conducir un gasolina y ver como a 6mil y pico aún le queda gas. Los diesel tienen menos margen de utilización. En conducción deportiva el problema es que o se quedan cortos en bajas o se te acaba el cuentavueltas


Te gusta Alonso, pues casate con el , has ido a poner pencos renault de tomo y lomo.

Mi coche 1.3 16v Myvec 95 cv el diesel 1.5 DID 95 cv , consumos con diferencias de menos de 1/2 litro /100 y no hay color en suavidad y contaminacion.

Y si quieres salir fuerte, baja marchas que para eso esta el cambio, no de adorno, o sales tirando de embrague a 4000 rpm y cuando llegues a las 7.000 rpm cambias con un bonito corte de encendido, lastima no tener aun el Lancia que cortaba a 8.000 rpm joooooooooooooooooooooo

Petrolerosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

jutel

Cita de: "rasa"Y si quieres salir fuerte, baja marchas que para eso esta el cambio, no de adorno, o sales tirando de embrague a 4000 rpm y cuando llegues a las 7.000 rpm cambias con un bonito corte de encendido, lastima no tener aun el Lancia que cortaba a 8.000 rpm
Rasa, tú eres de los míos... gasolina forever... :lol:

No sé si habrás probado alguna vez el Honda Civic 1.6 VTI VTEC. Eso es una bomba, con 160cv y corte de encendido a 8.300 rpm!! 100cv/litro y sin turbos ni historias. Con ese coche se podía ir tranquilo, sin gastar mucho combustible, y cuando querías "guerra", bajabas una o dos marchas, y a partir de 5.000 rpm parecía una moto!

Con el tema de los coches gasolina o diésel lo tengo muy claro. Si se hacen muchos kilómetros (más de 30.000 al año) compensará un coche de gasóil, pero si no, lo que se ahorra uno en combustible lo pagas por otro lado en revisiones y averías más caras, filtros antipartículas, válvulas EGR, mayor desgaste de neumáticos, etc, aparte de que nunca se puede igualar la finura y suavidad de un motor gasolina con la de un diésel. Y es que es difícil que un motor movido por el mismo combustible que los tractores dé las mismas sensaciones que un motor gasolina...

Saludos :wink:

rasa

tengo un amigo que aun mantiene un VTI VTEC pero otros un delta 1.8 turbo y otro un imprezza vrx del 97 con chip, y si soy de gasolina y los ultimos avances con motores 1.4 turbo me gustannnnnnnnnnnn  ^^
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

El_Uve

Cita de: "rasa"y los ultimos avances con motores 1.4 turbo me gustannnnnnnnnnnn  ^^

un buen amigo míotiene un Scirocco 1.4 TSI 160 cv (en banco de potencia dicen que da 190) y va muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien el coche.

Eso sí...ese motor ya no puedes decir que sea más sencillo que cualquier TDI, ni más fiable. Tienes las mismas probabilidades de que se pete el turbo o el caudalímetro o cualquier pieza móvil...que tambien puede petar en un Turbodiesel. A cambio, una alegría y una suavidad que muy pocos diesel tienen.

De todas formas, en niveles de motores de baja y media cilindrada, si te fijas, los mejores gasolina tineen turbo....o compresor.

Por cierto, otro colega tuvo en su día el 1.6 VTI 160cv en el Civic...y sí, era una caña, consumía razonablemente (mientras no le estrujases)....pero había que controlar el nivel de aceite constantemente.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

rasa

Cita de: "El_Uve"
Cita de: "rasa"y los ultimos avances con motores 1.4 turbo me gustannnnnnnnnnnn  ^^

un buen amigo míotiene un Scirocco 1.4 TSI 160 cv (en banco de potencia dicen que da 190) y va muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien el coche.



Yo me referia mas a los Italianos, ya sabes que el grupo VAG en toda su amplitud no me gusta NA de NA :evil:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Maka

Cita de: "rasa"
Cita de: "makawell"
Cita de: "rasa"Un Turbo-Petrolero moderno contamina mas que un gasolina moderno y a igualdad de prestaciones siempre llevaras o mas motor o turbo o alguna pieza mas en movimiento :evil:  :evil:  :evil:


Vamos el efecto calamar en estado puro, todo trastos :wink:

No siempre y no en todas las situaciones. Os voy a poner varios ejemplos.

Megane dci 1500cm3 105cv & 1.6 110cv
Valor de CO de 120 para el petrolero y de 164 para el gasolina. Ventaja a similar potencia y motor para el petrolero pero claro, lleva EGR,  filtro de particulas y el gasolina se conforma con solo un catalizador.

Megane dci 2.0 160cv & 2.0 180cv. Ventaja para el diesel de nuevo, CO de 154 para el diesel y de 178 para el gasolina. En ese motor no se ha dispara de ya que al ser turbo la EGR ayuda mucho.

En cuanto a lo que comentas de la entrega de potencia, por cifras de par vencen y a muchisimas menos vueltas. De no ser en estiradas al límite, en conducción normal, adelantamientos y recuperaciones se llevan la palma. Ahora dejo claro que no hay nada como conducir un gasolina y ver como a 6mil y pico aún le queda gas. Los diesel tienen menos margen de utilización. En conducción deportiva el problema es que o se quedan cortos en bajas o se te acaba el cuentavueltas


Te gusta Alonso, pues casate con el , has ido a poner pencos renault de tomo y lomo.

Mi coche 1.3 16v Myvec 95 cv el diesel 1.5 DID 95 cv , consumos con diferencias de menos de 1/2 litro /100 y no hay color en suavidad y contaminacion.

Y si quieres salir fuerte, baja marchas que para eso esta el cambio, no de adorno, o sales tirando de embrague a 4000 rpm y cuando llegues a las 7.000 rpm cambias con un bonito corte de encendido, lastima no tener aun el Lancia que cortaba a 8.000 rpm joooooooooooooooooooooo

Petrolerosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

1º No me gusta Alonso y paso de la formula 1.
2º Unicamente he hecho una comparativa de dos motores de identicas cilindradas y potencias demostrando que los valores de contaminación hoy dia no estan a favor del diesel. Por supuesto que habra casos que no sea asi pero demostrado ha quedado.
3º Si vas ha hacer una comparativa de consumo entre diesel y gasolina no me vale un 1.3 contra un 1.5. Similar potencia y motor.
4º Recuperaciones, por mucho que duela para cuando tu vajas 1 velocidad (1,5seg), y tu gasolina recupera (2-5seg), el diesel te ha fulminao. O vas siempre en 4500rpm por lo que pueda pasar?
La guerra hoy dia va a estar con los TSI.
5º No me compro un diesel de renault ni loco. Cuantos DCI 1.9 de los laguna y megane han roto?
5º Repito que por supuesto un gasolina es mas fino, y tiene un margen mas utilizable. Si no seria por los km que hago al año para uso de diario tendria un gasolina pero hay que admitir las cosas como son. Junto a mi V duerme el mejor motor de gasolina de Opel de la historia. No volvera ha fabricarse con las normativas actuales otro 2.0 como ese. De momento tiene 23 años y solo 140000km. Lo conservaremos para los domingos.


Te casarias tu con Berlusconi?????
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Maka

Cita de: "jutel"
Cita de: "rasa"Y si quieres salir fuerte, baja marchas que para eso esta el cambio, no de adorno, o sales tirando de embrague a 4000 rpm y cuando llegues a las 7.000 rpm cambias con un bonito corte de encendido, lastima no tener aun el Lancia que cortaba a 8.000 rpm
Rasa, tú eres de los míos... gasolina forever... :lol:

No sé si habrás probado alguna vez el Honda Civic 1.6 VTI VTEC. Eso es una bomba, con 160cv y corte de encendido a 8.300 rpm!! 100cv/litro y sin turbos ni historias. Con ese coche se podía ir tranquilo, sin gastar mucho combustible, y cuando querías "guerra", bajabas una o dos marchas, y a partir de 5.000 rpm parecía una moto!

Con el tema de los coches gasolina o diésel lo tengo muy claro. Si se hacen muchos kilómetros (más de 30.000 al año) compensará un coche de gasóil, pero si no, lo que se ahorra uno en combustible lo pagas por otro lado en revisiones y averías más caras, filtros antipartículas, válvulas EGR, mayor desgaste de neumáticos, etc, aparte de que nunca se puede igualar la finura y suavidad de un motor gasolina con la de un diésel. Y es que es difícil que un motor movido por el mismo combustible que los tractores dé las mismas sensaciones que un motor gasolina...

Saludos :wink:

Estoy de acuerdo contigo. Ese sistema es el mismo que monta BMW en los M3. Una distribucion variable en función de las rpm de uso. Conseguimos un motor mucho mas utilizable pero seguimos perdiendo potencia en bajos a no ser que metas un 3000cc.
La clave hoy en dia para competir contra los diesel con la gasolina, como ha dicho El_Uve va a ser, volver a montar turbos de bajo soplado en los gasolina. Contaminaremos menos al montar menos motor, ganaremos en bajas, en consumo y en averias ya que eso termina siendo un diesel con chispa.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.