Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

107 de temperatura

Iniciado por mediokilo, Agosto 21, 2011, 10:53:15 AM

metallica

la mia con temperaturas altas pilla los 111 grados de forma puntual, si tienes todo a punto y un buen anticongelante cambiado a tiempo no se tienen problemas, si que es cierto que al principio acojona la temperatura que pilla pero no pasa nada si se tiene un poco de control, tal vez para mi este sea el gran defecto de las Vfr pero compensan el resto de sus virtudes...
Metal up your Ass

B0Y1

A mi no me pasa de 104  :icon_confused: le he cambiado recientemente el anticongelante por uno 50% rosa, estandar G-12, por si es de utilidad para alguien.

ODT

Buenas, pues precisamente esto es lo que me pasó en mi primera ruta con la VFR. Ayer fuí a hacer una rutilla de curvas ratoneras, a buen ritmo, pero no a cuchillo, y la verdad es que lo peor de la moto fué la temperatura, prácticamente nunca bajó de 100 grados y en una de las paradas que hice, al ponerle la pata me chorreo un poco de refrigerante.

Eso es normal? supuse que por la alta temperatura que cogió el motor, el refrigerante habría bullido y se escapó algo por el rebosadero.....pero....la verdad es que me asustó un poco.

A parte de eso, el chasis estaba caliente, tanto que en algúnos momentos me quemaba un poco el pié al apoyarlo en la estribera, esto os pasa?

Vsss

jcap

Cita de: ODT en Agosto 12, 2012, 07:03:46 PM
Buenas, pues precisamente esto es lo que me pasó en mi primera ruta con la VFR. Ayer fuí a hacer una rutilla de curvas ratoneras, a buen ritmo, pero no a cuchillo, y la verdad es que lo peor de la moto fué la temperatura, prácticamente nunca bajó de 100 grados y en una de las paradas que hice, al ponerle la pata me chorreo un poco de refrigerante.

Eso es normal? supuse que por la alta temperatura que cogió el motor, el refrigerante habría bullido y se escapó algo por el rebosadero.....pero....la verdad es que me asustó un poco.

A parte de eso, el chasis estaba caliente, tanto que en algúnos momentos me quemaba un poco el pié al apoyarlo en la estribera, esto os pasa?

Vsss
la temperatura podria ser correcta, 
si te chorreo agua revisa que tengas el nivel correcto de liquido y revisa la tapa del radiador , con el nivel alto el agua te la tira.... y si la tapa esta mal cosa comun con los años tambien ...., si tienes la mosca tras la oreja cambia la tapa por una nueva que creo que no llega a 10 euros.

el chasis se calienta bastante ,cosa normal, pero
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

ODT

Cita de: jcap en Agosto 12, 2012, 09:11:41 PM
Cita de: ODT en Agosto 12, 2012, 07:03:46 PM
Buenas, pues precisamente esto es lo que me pasó en mi primera ruta con la VFR. Ayer fuí a hacer una rutilla de curvas ratoneras, a buen ritmo, pero no a cuchillo, y la verdad es que lo peor de la moto fué la temperatura, prácticamente nunca bajó de 100 grados y en una de las paradas que hice, al ponerle la pata me chorreo un poco de refrigerante.

Eso es normal? supuse que por la alta temperatura que cogió el motor, el refrigerante habría bullido y se escapó algo por el rebosadero.....pero....la verdad es que me asustó un poco.

A parte de eso, el chasis estaba caliente, tanto que en algúnos momentos me quemaba un poco el pié al apoyarlo en la estribera, esto os pasa?

Vsss
la temperatura podria ser correcta, 
si te chorreo agua revisa que tengas el nivel correcto de liquido y revisa la tapa del radiador , con el nivel alto el agua te la tira.... y si la tapa esta mal cosa comun con los años tambien ...., si tienes la mosca tras la oreja cambia la tapa por una nueva que creo que no llega a 10 euros.

el chasis se calienta bastante ,cosa normal, pero

Gracias por la respuesta, he revisado el nivel de refrigerante y creo que estaba bajo, le he rellenado un poco y ahora ya está a nivel. La tapa del radiador.....me puedes decir donde está y como se si está bien o mal?

Por cierto....otra tontería....que bombilla lleva de cruce? porque.....he intentado ponerle una H7 y no me encajaba el conector....

Lo del chasis, ok, pero también llega a las estriberas?

:drink5: :drink5: :drink5: :drink5: Gracias por adelantado

Vsss

jcap

en cuanto a lo del calor , te respondo, el chasis es de aluminio, el aluminio tiene la particularidad de disipar mejor el calor, pero tambien el inconveniente de coger temperatura antes..

en cuanto al llenado de liquido , hay que usar refrigerante con etilenglicol y no agua , cosa que algunos desconocen ya que de lo contrario se corre el riesgo de tirar liquido , ya que el agua pura hierbe antes que el refrigerante..

la ubicacion del tapon del radiador la puedes ver en el manual de usuario de tu moto

en cuanto a la bombilla, no se si te refieres al conector electrico o al adaptador de la bombilla,
los conectores de las H7 son todos iguales, con lo cual me hace pensar que tengas alguna modificacion de cableado por algun motivo ya sea el de usar los dos faros a la vez , no se si estaré equivocado....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

losifumi

A vosotros en la RC36 os sube la aguja? porque yo nunca la he visto por encima de 1/4 parte del recorrido, a ver si tengo algo mal

holleros

Cita de: losifumi en Agosto 13, 2012, 01:27:42 AM
A vosotros en la RC36 os sube la aguja? porque yo nunca la he visto por encima de 1/4 parte del recorrido, a ver si tengo algo mal

En marcha y si vas a mas de 60, no la verás nunca.  :icon_lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

losifumi

Pues luego es que está bien :)

Arri

#49
Cita de: ODT en Agosto 12, 2012, 07:03:46 PM
Buenas, pues precisamente esto es lo que me pasó en mi primera ruta con la VFR. Ayer fuí a hacer una rutilla de curvas ratoneras, a buen ritmo, pero no a cuchillo, y la verdad es que lo peor de la moto fué la temperatura, prácticamente nunca bajó de 100 grados y en una de las paradas que hice, al ponerle la pata me chorreo un poco de refrigerante.

Eso es normal? supuse que por la alta temperatura que cogió el motor, el refrigerante habría bullido y se escapó algo por el rebosadero.....pero....la verdad es que me asustó un poco.

A parte de eso, el chasis estaba caliente, tanto que en algúnos momentos me quemaba un poco el pié al apoyarlo en la estribera, esto os pasa?

Vsss

Si tuvieras que cambiar el anticongelante, puedes probar con uno de menos concentracion de glicoles, por ejemplo al 30%. Con ello la T  de congelacion sube a -15 C, pero se mejora la conductividad tetmica, el calor especifico y se reduce la densidad, mejorando el intercambio termico. Que sea de calidad el producto que utilices.


:victory:
  :paraguas:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

jlflyp

buenas que sucederia si mezclan anticogelantes del 50% con uno del 30% ?

se puede usar anticongelante del 30%

gracias

Chantall

Cita de: jlflyp en Marzo 20, 2013, 07:10:07 PM
buenas que sucederia si mezclan anticogelantes del 50% con uno del 30% ?

se puede usar anticongelante del 30%

gracias

Sucederia que en vez de 50% tendrias mas proporcion de agua en el circuto, con todo lo que eso conlleva. No lo entiendo, si fuese un producto caro pero... ¿cual es el problema de ponerle el que le corresponde?.

Arri

#52
Hay gente del VFRD que utiliza el WaterWetter. Quizás Sonic pueda hacer un resumen más detallado de lo que cuentan de él, pero en general se habla bien del producto.

http://www.redlineoil.com/content/files/tech/WaterWetter%20Tech%20Info.pdf

Honda vende motos desde noruega a Canarias,  con temperaturas ambiente muy diferentes. El agua al congelarse aumenta de volumen y puede provocar roturas en el circuito de refrigeración. Para evitarlo honda recomienda usar agua con glicol al 50%. Esta mezcla tiene menor calor específico y coeficiente de transmisión de calor que el agua destilada: refreligera un poco peor.



:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

#53
ODT... te digo casi lo mismo que a JLFLYP... menos lo de la fuga que no creo que tengas.

puede ser porque ha cogido aire el sistema y al calentarse, el aire se expande mucho y acaba desplazando el refrigerante de modo que se desborda por el bote de expansión que hay en el lado izquierdo de la moto.

Si hay aire en el sistema, éste queda atrapado muchas veces en la esquina superior delantera del radiador izquierdo que es dónde se aloja el termocontacto (el que enciende y apaga el ventilador), haciendo que no salte el ventilador porque no registra la temperatura verdadera del refrigerante).

Eso sí, la temperatura habitual a la que se acciona el ventilador es de entre 104 - 106ºC, no los 100ºC que comentas.

La temperatura a la que se apaga el ventilador es de 96ºC.

Puede que tenga que ver con el termostato (que permite el paso del refrigerante al circuito secundario más amplio, o no, según lo necesita la moto (por ejemplo durante el calentamiento) y la temp ambiente etc)... especialmente si está roto en cerrado.

Puedes probar a purgar el aire del sistema dejando la moto en la pata de cabra y el tapón del radiador derecho quitado... cuando notas que fluya el refrigerante (puedes ver que se mueve por el orificio donde quitaste el tapón), puede darle unos puñitos de gas... no te pasas o se desboradará e incluso te pintas la cara de refrigerante... apaga la moto cuando llegue a los 95ºC que es cuando el termostato tiene que estar del todo abierto... a ver si pasa el aire y sale... esto lo puedes repetir varias veces... escucha a ver si oyes un burbujeo o ves las burbujas escaparse...

rellenas por supuesto todo lo que puedas... primero por el radiador si ves el nivel bajo y también por el bote de expansión (que quede entre las lineas de minimo y maximo).

Cita de: Arri en Marzo 20, 2013, 07:58:04 PM
Hay gente del VFRD que utiliza el WaterWetter. Quizás Sonic pueda hacer un resumen más detallado de lo que cuentan de él, pero en general se habla bien del producto.

yo que tú no mezclaba refrigerante ni nada... el manual dice 50%... pues 50%... pero si quieres probar con Water Wetter... yo no lo he visto en españa
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jlflyp

#54
MUCHAS GRACIAS  despues de  unos dias de  :cabezazo:, he mirado el anticongelante por el radiador y estaba bajo rellene (radiador y botella de expansion) y todo ok ya funcionan los ventiladores y baja de temperatura de pm,

seguire comprobando por si sale algo mas pero ahora mismo ha quedado genial  :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5:

Sony

En mi caso me encontre un charquito pequeño un dia, ni caso, al otro dia igual; otro charquito.
Quite carenados y segui las humedades, fuguita en el radiador del costado derecho. Compre un potingue de la marca Winss tapafugas y lo eche al vaso expansor ya que me resultaba mas comodo.
Sigui perdiendo poquito y volvi a mirar el vaso, intacto al mismo nivel.
Aparte que le electro no salta ni a tiros ( lo desmonte, le puse un tester en modo continuidad y lo sumergi en agua hirviendo al fuego y no daba 0 ohmios ) creo que el agua no se mueve por el circuito.
A que puede ser debido? La bomba no la he desmontado por miedo a fastidiar el o-ring y que no lo pueda volver a montar o que al montarlo pierda agua ya que parece especial ( 19226-ML-000 ) pero si ha de encajar la muesca del eje d ela bomba es "imposible" que no gire.
Termostato? He estado mirando el manual de taller y habla de que empieza a abrir a 85 grados y que tb se puede hacer un experimiento fuera calentando agua y sumergiendo el termostato para que dilate y contraiga pero para sacarlo hay que desmontar la inyeccion, el filtro y el tanque. Puede ser que este "pegado" el termostato ?

Sonic

Cita de: Sony en Marzo 28, 2013, 09:48:00 PM
En mi caso me encontre un charquito pequeño un dia, ni caso, al otro dia igual; otro charquito.
Quite carenados y segui las humedades, fuguita en el radiador del costado derecho. Compre un potingue de la marca Winss tapafugas y lo eche al vaso expansor ya que me resultaba mas comodo.
Sigui perdiendo poquito y volvi a mirar el vaso, intacto al mismo nivel.
Aparte que le electro no salta ni a tiros ( lo desmonte, le puse un tester en modo continuidad y lo sumergi en agua hirviendo al fuego y no daba 0 ohmios ) creo que el agua no se mueve por el circuito.
A que puede ser debido? La bomba no la he desmontado por miedo a fastidiar el o-ring y que no lo pueda volver a montar o que al montarlo pierda agua ya que parece especial ( 19226-ML-000 ) pero si ha de encajar la muesca del eje d ela bomba es "imposible" que no gire.
Termostato? He estado mirando el manual de taller y habla de que empieza a abrir a 85 grados y que tb se puede hacer un experimiento fuera calentando agua y sumergiendo el termostato para que dilate y contraiga pero para sacarlo hay que desmontar la inyeccion, el filtro y el tanque. Puede ser que este "pegado" el termostato ?

Puede que tenga aire el sistema.. puede que el termo está roto en cerrado (pegado como dices tú)...

Prueba a eruptar el sistema (pata de cabra, tapón radiador dcho quitado, dejar que se caliente y dale unos (suaves) acelerones... si erupta, rellena... cuidado de no dejar que llegue a más de 100ºC y no le des gas a tope que pintarás el techo...

Si no mejora... puede que termo pegado.. en este caso el radiador dcho se calentará pero el izdo se mantendrá mucho más bajo de temperatura.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Yauguru

La mía acá en la Isla..  anda casi siempore a 214 F---- 214 grados Fahrenheit = 101,111111 grados centígrados... y tan campante es normal, son calentonas de nacimiento... No la puedo hacer bajar de eso ni en bajada, con viento a favor y en punto muerto cuando hago ruta..  215 prende el electro PUNTUALMENTE
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Sony

Lo primero gracia spor la rapida respuesta. Estoy muy agobiado con esto.
La moto refrigeraba "bien" despues de las primeras perdidas minimas, ayer quite todo el radiador y rellene, etc. Pero se calentaba volviendo d ela reparacion. Hoy he mirado y le faltaba agua, he rellenado y he hecho el experimiento del tapon quitado que comentas a ver si eruptaba ( que me indicaria que se mueve el circuito ), no ha echado ninguna burbuja, por eso creo que no se mueve nada el circuito y de ahi a pensar que el termostato esta cerrado.
Tambien es verdad que la prueba ha durado muy poco ya que al momentito de encender la moto, el nivel de agua subia y se desbordaba  por  donde el tapon de llenado del circuito.
Decir tb que las mediciones son un tanto alocadas. De pronto bajan 10 grados, de pronto suben de 4 en 4 cuanto mas caliente esta. He llegado a ver 108º ( que no me lo creo ) y me ha dado miedo. 112º marcaba apagada acto seguido. Sensor tb de temperatura?
La moto la compre con 32000 Km de marcador y actualmente tiene 130000 y solo le he cambiado dos reguladores en 6 años que hace que la tengo.
Lo mismo eso dice mucho dle termostato, 100000 Km que yo sepa.

Gracias de nuevo




Cita de: Sonic en Marzo 28, 2013, 10:28:12 PM
Cita de: Sony en Marzo 28, 2013, 09:48:00 PM
En mi caso me encontre un charquito pequeño un dia, ni caso, al otro dia igual; otro charquito.
...
Puede ser que este "pegado" el termostato ?

Puede que tenga aire el sistema.. puede que el termo está roto en cerrado (pegado como dices tú)...

Prueba a eruptar el sistema (pata de cabra, tapón radiador dcho quitado, dejar que se caliente y dale unos (suaves) acelerones... si erupta, rellena... cuidado de no dejar que llegue a más de 100ºC y no le des gas a tope que pintarás el techo...

Si no mejora... puede que termo pegado.. en este caso el radiador dcho se calentará pero el izdo se mantendrá mucho más bajo de temperatura.

Sonic

si es muy posible que el termostato está tocado.. si no probable.. pero hay que hacer un par de aclaraciones.

el circuito tiene dos mitades, uno menor que siempre está en circulación y que corresponde con el radiador dcho, donde tú has quitado el tapón y rellenado.. y otro de ampliación que corresponde con el radiador izdo y que sólo entra en juego cuando el termostato se abre.

por eso me extraña que no notes flujo en el orificio del radiador dcho porque ese lado siempre tiene que estar en marcha.

cuando el nivel subía de repente amenazando con desbordarse, esto puede ser precisamente por aire en el sistema, que se expande al calentarse.. sé que marranea mucho, pero casi conviene que cubras los conectores eléctricos que hay cerca y dejar que se desborde y rellenar después a ver sí funciona.

O igual habría que desmontar los radiadores y limpiar bien y comprobar que tengan flujo libre de obstrucción.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]