Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

La V se me para

Iniciado por ferran_zz, Junio 08, 2005, 09:17:56 PM

PATANEGRA

Yo lo veo un poco distinto  ...
... malegro Rider, coño!!!, ya pensaba que estaba en posesión de "toda la verdad"... :lol:  :wink:

PATANEGRA

en Honda lo solucionaron subiendome un poco el ralentí
... también pensé en esa posibilidad, pero como es una VTEC (la mía 800Fi-98 ), no se, si eso iba regulado eléctronicamente como el "starte" que no lleva y no me quise aventurar más...., y  mucho menos sin saber como se regula el ralentí en una VTEC.

Jaso_VFR

Cita de: "PATANEGRA"y  mucho menos sin saber como se regula el ralentí en una VTEC.

Pues pata mucho me termo despues de ver  carburar la sherco 450  i (inyección) de enduro, que el ralenti se regula igual que la carburación, enchufandole un ordenata a la toma de datos y configurandolo con el programa de puesta a punto de la inyeccion.

Al menos en la Gas GAS inyeccion es así, es mas el programa es muy chulo, te sale un cuentavueltas  y  3 barras una de aire otra de combustible y otra que esta dividida en tres zonas la de arriba exceso de gasofa y la de abajo defecto, teniendo una posición central que corresponde a  la mezcla correcta correcta, y dos ventanitas donde te indica las lecturas de presion atmosferica y temperatura del aire qeu le estan mandando las sondas que estan en la caja del filtro del aire, y el mecanico se limita a subir o bajar la barra del combustible, hasta que la de mezcla queda en la posicion correcta

Despues tenia otra opcion que es para la aceleracion tu acelerabas y el ordenata analizaba segun el nº de vueltas y la apertura del gas la mezcla que le entraba y ahi ya el mecanico metia los parametros segun el comportamiento que queria del motor, pero esta opcion no solo tenia los parametros de carburación en cuenta sino los de avance o retraso del encendido, etc, para hacer el mapa por el que se rige la centralita, con eso ya queda reprogramada la centralita, al menos eso es lo qeu me exoplico el mecánico.

En el caso concreto de la que ci, se volvio loco por que una vez que lo ajustaba aceleraba y se le alteraban todos los valores, ahi ya entra el mecanico para ver cual es el problema (en este caso la union del cable de gas con la mariposa estaba mal y cada vez qeu acelerabas la mariposa luego se quedaba en una posicion distinta)

PATANEGRA

pero esta opcion no solo tenia los parametros de "CARBURACIÓN" en cuenta
... CARBURACIÓN..., y eso que coño es???, no era INYECTADA. :P

Jaso_VFR

jajajajaja son querencias del viejo mundo de los carburadores, mmmmmm te vale analisis volumetrico de la mezcla en la combustion? ains si es queno nos pasas una  joooooooo :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:

PATANEGRA

Cita de: "Jaso_VFR"jajajajaja son querencias del viejo mundo de los carburadores, mmmmmm te vale analisis volumetrico de la mezcla en la combustion? ains si es queno nos pasas una  joooooooo :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:

jejejeje... :wink:

ferran_zz

:? Como es habitual, Murphy ataca de nuevo. Ayer por la tarde cogi la moto, como el otro dia, hice el mismo trayecto, y fui al concesionario. La moto funciono perfectamente. Le explique el caso y me comento que podia ser hasta gasolina sucia.... en fin, iré observando....


:)

Mesangio

Puede que sea por esto :::

:ok1:
(c) V
Personalmente creo que tiene que ver con los sensores de oxigeno que lleva instalados antes del catalizador para protegerlo y cuando la mezcla es muy rica (acelerando en vacio pues ya ves) recortan el tiempo de inyección lo que provoca que al ralentí se pare. Digo esto porque le he desconectado dichos sensores y ya no lo hace, es más, habeis odio lo de los famosos baches de la Vtec, desconectando las sondas magía, desaparecen por completo y la respuesta es mucho más lineal.


Saludosssssss
Socio de la MGM nº 1364 y somos mas de 12000 ahi es na! VFR VTEC - GRIS y r1

mkguen

MILUTRIS_VFR05, a mí me pasa exactamente lo mismo que a tí, acabo de publicarlo en asunto de V, si vas a pasar la revisión y lo comentas y te lo solucionan, lo comentas porfa plis.


Saludos

Valen

Hola compañeros !!

Pues esta tarde he estado probando a ver si en mi VTEC del 2004 pasaba lo mismo pero despues de mucho probar no ha sucedido nada de nada.

Si es ke os comprais motos baratas :lol:  :lol:
No sera por culpa del color???? :wink:  :wink:
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

vfr_gafada

a mi tambien me pasa , tengo una vfr 800 abs vtec de febrero del 2004.
desde los 15 dias de tenerla me ha dado por el saco ese problema.
en mi caso es independiente de si la moto esta caliente o fria o de si ha rodado a acabas de arrancar.

he llegado a tener incluso conatos de accidente debido al dichoso fallo.
a mi me han cambiado la instalacion electrica , las bujias , las pipas ,
la admision completa. se sustituyo el cdi , llave de contacto incluida
y nada de nada... el fallo , aunque disminuyo , seguia ahi.

...y un dia antes de probar con la bomba de gasolina ,  exploto una bujia y se cargo la culata , el piston el cilindro...etc,etc.

hoy es 28 de junio de 2005, estoy sin moto desde el 16 de abril de 2005 por gentileza del concesionario que me vendio la moto.
muchas gracias por 2 meses sin moto, siendo una reparacion de como mucho 3 semanas.

volviendo al tema que nos toca , Honda españa no tiene ni P U T A
idea de que le pasa a las VFR 800 vtec (el señor david beltran , jefe postventa de honda españa , me lo confirmo de manera indirecta).

dicen que trataran de repararlo , pero tras 14 meses a mi no me han solucionado nada y las prespectivas ahora mismo son muy sombrias.

me estoy planteando presentar una denuncia contra el concesionario y honda españa. por la ineptitud de ambos en encontrar dicho fallo y por la putada que me estan gastando con la actual reparacion.
y eso que solo he contado por encima todo lo que me han hecho.
os aseguro que es digno de salir en un telediario.
otra posibilidad que tambien estoy barajando es vender la moto cuando la
reparen y comprarme otra de otra marca.

a todos aquellos que sufren este problema , deciros que hasta que honda no lo encuentre , la cosa esta cruda.
solo se pueden hacer dos cosas:

1) iniciar un post con este problema , e ir indicando en el las reparaciones que han hecho en nuestras motos para entre todos ir descartando cosas y ayudar a encontrar el fallo.

2) ponerse en contacto todos los que sufren el fallo y presentar una denuncia conjunta en consumo contra honda españa.
ya hay antecedentes de esto , en un fallos sufrido por la marca peugeot y que desemboco en la sustitucion de muchos vehiculos o devolucion del importe de compra.

MILUTRIS_VFR05

Cita de: "mkguen"MILUTRIS_VFR05, a mí me pasa exactamente lo mismo que a tí, acabo de publicarlo en asunto de V, si vas a pasar la revisión y lo comentas y te lo solucionan, lo comentas porfa plis.


Saludos

ya pase la revision de los 6000 y les comente lo que me pasaba y su respuesta fue que cuando la pongo en marcha mientras me pongo el casco, guantes, etc, para que coja temperatura (40-45) al salir del garaje la moto se queda como ahogada y por eso cuando suelto gas para cambiar a segunda se cala, la solucion que no me convence es que le de un par o tres de aceleroncillos para que le vida al motor, y te digo que no me convence por lo que me paso despues de la revision (tema expuesto en el post de que me hare mecanico de V´s)


lo preguntare en otro concesionario a ver que dicen

p.d. perdon por no responder antes, es que no lo habia visto
los moteros somos los unicos que sabemos por que los perros sacan la cabeza por la ventanilla de los coches


vfr_gafada

espero que en otro concesionario te puedan averiguar a que se debe el fallo. si fuera asi , yo seria el primero en alegrarme.

pero por mi experiencia , dudo que te lo acierten.
tal como dije , hablando con el señor David beltran , jefe postventa de honda españa , le comente que estaba dispuesto a denunciar a honda por no reparar este fallo , a menos que sustituyeran mi moto por otra nueva (pagando si hacia falta la diferencia) a lo que se nego.

le dije tambien que renunciaba a denunciar o a que me pusieran otra moto nueva , si me decia que pieza era la que producia ese fallo y se comprometia a repararla o sustituirla , y no supo que contestarme.

me dijo que si.... que honda repararia lo que hiciera falta incluso fuera del periodo de grantia si era necesario.... pero si no sabemos que es lo que falla , dificil va a ser repararlo.
de 14 meses que tiene la moto 4 , se los ha pasado en el taller , cambiando piezas y probando cosas, no estoy dispuesto a seguir mas tiempo asi. ni a nadie de este foro le haria gracia que el mecanico gastara mas la moto que el mismo.

por que creeis que le doy tanta importancia a esto:
en una ocasion , la moto fallo al salir de un stop y me dejo en medio
de la carretera con un coche que venia hacia mi....
espero que no os veais nunca en una situacion asi , por que los cataplines se os pondran de corbata....
por suerte para mi , con la moto renqueando me pude apartar al arcen y no paso nada , pero falto poco.
a parte de esta , he perdido la cuenta de las veces que he tenido que soportar este problema , algunas veces con peligro para mi y mi acompañante , puesto que casi siempre salgo con mi pareja.

estoy tan cansado de todo el tema , que tal como dije , aun siendo la moto de mis sueños y sabiendo que quizas otra no me guste tanto como esta , posiblemente tenga que venderla y comprar otra.

ojala , alguien de con el problema y nos evite a todos un monton de quebraderos de cabeza.
es mas , teniendo ya una moto apalabrada y la mia casi vendida , me volveria atras y seguiria con VFR.

cosas como esta , dejan a honda en un lugar que yo creo que no le corresponde , puesto que esto no afecta solo a la calidad del vehiculo. estamos hablando de la seguridad de las personas que confiando en honda , compraron una VFR.
espero de corazon que den la talla y solucionen el problema lo antes posible.

PD.
estoy intentando ponerme en contacto con personas que tengan este problema , y todavia no he recibido respuesta de nadie.
por favor enviadme un mensage privado y hablamos.

vfree_rider

Yo tengo ese problema, como seguramente otros muchos. Pero mira, la moto, después de lo último que me cambiaron (el módulo de control de la inyección, con las llaves codificadas incluidas), "va de coña", como nunca. Pero eso sí, de vez en cuando, y después de haber "dado caña", al pasar por un pueblo, o similar, pues le coge un "ahogo" y se para si no le das un par de golpes de gas.

En el concesionario donde llevo la moto han hecho lo que han podido con la mejor predisposición siempre (Impala-Mataró). Pero, como dices tú, no tienen ni idea de qué se trata. Y hasta entonces pienso disfrutar de la moto. Y sé que cuando lo sepan, a pesar de haber expirado la garantía, lo solucionarán.

Yo creo, como dice otro miembro del foro ("V"), que todo se debe a los "p...tos" sensores de oxígeno por todo el tema anti-polución. Y creo que los que han instalado los famosos eliminadores de estos sensores han dejado de tener este problema.

Pero en fin, creo que pronto deben dar una solución a esto, puesto que tanto tú, como otros como yo, han movido ya muchos hilos en torno a este problema.

Aunque se que "j...de" mucho, intenta disfrutar de la moto, que es una gran moto. Seamos optimistas... Estoy convencido que pronto darán con la solución!!!!!!!

Vsssssssss!!!!!!!!!!!!

ferran_zz

8O  8O  8O  8O  8O  8O Flipando me dejas. Y acojonado tambien. La verdad es que a mi solo me lo ha hecho un par de veces, tambien he de decir que me ha ocurrido solo por ciudad que es lo que menos hago en moto.
Estaré al caso del tema ya que ahora me estoy planteando usar la moto para ir a trabajar, ya que por motivos que no vienen al caso, mis saliditas moteras tienen tendencia a reducirse considerablemente.

Tambien de digo que si se me reproducen estos problemas que tu describes, no dudare en hacer la máxima presion con Honda, utilizando los medios que hagan falta para ello. El concesionario, a veces, no puede solucionar un problema que la marca no conoce, y ademas, en ningun caso asumirian el coste de sustitucion ya que ningun juez los encontraria responsables.

Ire con cuidado y observando el tema, ya te digo que me acojona. Tuve una Bandit 400 durante 6 años y me dio problemas electrico siempre, de pararse la moto y no arrancar, acabé harto del provblema y la moto.

En fin, deseo que se solucione tu problema y si necesitas cualquier caso, tienes mi telefono.

Salud.


Flipando sigo..... 8O  8O  8O


:)

vfr_gafada

gracias a todos por responder. ya han contactado conmigo 3 personas.
mañana hablare con ellas y les contare lo que me esta pasando a mi
que por lo visto es lo que esta pasando a mucha gente con VFR VTEC del 2003 al 2005.
esas personas por su parte , si lo creen oportuno , comentaran en este foro su opinion al respecto.

señores de HONDA ; tomen nota de que ya estamos sobre aviso del tema y de que de no solucionar el problema lo antes posible , aparte de las molestias que ya estamos padeciendo , antes o despues , podia producirse un accidente debido al fallo de la moto.

si eso llegara a ocurrir , creo que no tendran bastantes abogados , tras los cuales esconderse. por que ya no podran alegar ignorancia.

esperemos que por el bien de todos eso no ocurra y que el problema se solucione.

tooeddie

Buenos dias a todos,
Me da la sensación que esto es un problema de conducción, a mi nunca me ha pasado pero he visto a gente por ahí que va con la moto a regimens casi absurdos. Muy bien, si el motor es capaz de girar a 1500rpm no debería pararse, pero para mi eso es que el motor se ha calado. Si tenies un VFR y sólo usais las primeras 2000rpm del motor....
Los motores hay que llevarlos con un poco más de garbo.

vfr_gafada

no se trata de llevar el motor a regimenes bajos.

se trata de que al arrancar la moto sin mas ni mas , te falle y se ahoge , perdiendo la estabilidad del ralenti y terminando por pararse.

o bien al conducir en caravana o al salir de parado , que la moto falle y pierda la capacidad de acelerar por haberse ahogado....etc,etc

el fallo solo produce mas a pocas revoluciones , pero hay gente que ya ha expicado en este post la posibilidad de que fuera culpa de el sensor de oxigeno. y este solo actua por debajo de un 25% de gas.

por cierto , esta mañana ya he hablado por telefono con una persona y me ha confirmado los mismos sintomas del fallo en 2 vfr vtec.
una de ellas de enero del 2005.
si acaso , dejare que sea el , el que publique en este post , su opinion sobre lo que hemos hablado.

vfree_rider

Cita de: "tooeddie"Buenos dias a todos,
Me da la sensación que esto es un problema de conducción, a mi nunca me ha pasado pero he visto a gente por ahí que va con la moto a regimens casi absurdos. Muy bien, si el motor es capaz de girar a 1500rpm no debería pararse, pero para mi eso es que el motor se ha calado. Si tenies un VFR y sólo usais las primeras 2000rpm del motor....
Los motores hay que llevarlos con un poco más de garbo.

Pero, ¿qué dices? :?  Se nota que has leído poco los mensajes que aparecen en este foro de mecánica sobre este tema :evil: ...

Con todo el respeto y educación :santo: , creo que hay que informarse antes de decir cosas como esa... Corres el riesgo de quedar como lo que seguramente no eres...

De todas formas, si quieres enseñar a conducir a tanta gente del Club, casi que lo hagas en el foro de "conducción"... O casi mejor en el "peazo de barra", que hace más gracia :wink: ... Eso sí, después de presentarte como corresponde en "quienes somos"...

Sin acritud ¿eh? Vssssssss :uvves: !!!!!!!!!!!!

mmqd

La verdad es que cuando he leido el post de tooeddie, he pensado exactamente lo que tu has escrito Sergio.

Para mi esta muy claro que no se trata de un problema de conducción, y mucho menos conociendo de primera mano como conducis algunos de los que padeceis el fallo, como en tu caso.

Como ya habia escrito en algun post, el invierno pasado tambien tuve ese problema, y la mia es una FI del 00', justo en la franja de temperatura en la que el starter deja de funcionar y hasta que la moto no alcanza un par de grados mas, se me paraba al apretar el embrague llegando a un semaforo, y tambien recuerdo que me haya pasado despues de una buena paliza en carretera de montaña (subiendo la collada de Tosa) ¿?.

En Honda, primero me subieron el ralentí y ahora me lo han vuelto a bajar, el caso es que de momento ya no lo ha vuelto a hacer.

Suerte a los que teneis el problemilla, y si en algo os puedo ayudar, en mi perfil esta mi movil.

Vssss
[URL=[url="http://img242.imageshack.us/my.php?image=mg6632te6.jpg"]http://img242.imageshack.us/my.php?image=mg6632te6.jpg[/url]][/URL]