Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Percance inesperado, esto pinta muy mal. Tornillo árbol de levas

Iniciado por ABY_84, Julio 09, 2012, 01:32:02 AM

ABY_84

Ha ocurrido lo peor que podía pasar, después de montar el primer árbol de levas sin problemas, en el último apriete ha partido un tornillo, el que más tensión soporta.

No se por que ha podido pasar, quizás debería haber comprado todos los tornillos nuevos, o los pasadores de los soportes, no se si tiene alguna importancia que a la hora de montar se encuentren en los soportes o en los agujeros de las culatas..

Cualquier sugerencia será bien recibida

holleros

Francamente, no lo entiendo. Pero si has partido un tornillo, toca sacar y colocar uno nuevo.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa


ABY_84

Ya, pero eso posiblemente suponga levantar culata en el mejor de los casos no?
Yo no tengo herramientas para sacar de ahi el tornillo, ahora subo una foto para que veais el panorama.

ABY_84

He conseguido sacar el tornillo!!
Estoy que no me lo creo, menos mal...  no estaba agarrado a la rosca, y al parecer la rosca de la culata no está dañada.. sabéis si puede haberse producido alguna deformación mínima, pero que sea arriesgada para el funcionamiento del motor??
De momento compraré el tornillo, aunque quizás los cambie todos... para tener más garantías
Saludos a todos

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

hiperbertone

Cita de: ABY_84 en Julio 09, 2012, 03:59:18 PM
He conseguido sacar el tornillo!!
Estoy que no me lo creo, menos mal...  no estaba agarrado a la rosca, y al parecer la rosca de la culata no está dañada.. sabéis si puede haberse producido alguna deformación mínima, pero que sea arriesgada para el funcionamiento del motor??
De momento compraré el tornillo, aunque los cambiaré todos... para tener más garantías
Saludos a todos

Te he corregido que se te había ido el teclado  :paraguas:

Seguró que después del subidón que te ha dado, el coste de cambiar los tornillos te parece un regalo.....

Opino cómo holleros (que no sirva de precedente) unas buenas fotos ayudarán al diagnostico....

Vssssssssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Luismotokero

Cita de: ABY_84 en Julio 09, 2012, 03:59:18 PM
He conseguido sacar el tornillo!!
Estoy que no me lo creo, menos mal...  no estaba agarrado a la rosca, y al parecer la rosca de la culata no está dañada.. sabéis si puede haberse producido alguna deformación mínima, pero que sea arriesgada para el funcionamiento del motor??
De momento compraré el tornillo, aunque quizás los cambie todos... para tener más garantías
Saludos a todos

Cuando saques todos comprueba, que eran todos iguales, porque igual el que se rompió era de otra calidad, aunque me parece muy raro. O calibra la dinamométrica

ABY_84

#8
Ahi dejo esas fotillos, la primera del montaje antes de apriete y demás:



esta próxima es después de apretar, romper y volver a desmontar, ahí está el tornillo problemático:



y esta a punto de sacarlo del todo, yo no salgo, pero estaba a un lado dando saltos de alegría  :fiesta3: :fiesta3: :fiesta3:



la rosca no creo que haya quedado dañada, aunque si creeis que si, avisadme xfa!  ya he pedido los 8 tornillos para ese arbol, unos 22 €, y lo que me planteo es que posiblemente no sea una mala inversión cambiarlos todos, es un gasto doloroso, ¿creeis que merece la pena, o voy montando el resto y si parte otro ya los cambio??  Y el árbol que monté sin problemas ¿lo dejo así o vuelvo a desmontar y cambio sus tornillos?
El principal miedo es que le de por romperse a alguno pero con la moto en plena marcha.. a cientonosecuantos... no quiero ni imaginarme el destrozo...
En mobicsa (la casa Honda) me comentaron que no es raro que se partan por el calentaiento - enfriamiento, se destemplan y demás...
Todos los cacharros terminan rompiendo por fatiga no?
¿Hay algún modo de saber si los tornillos han llegado al límite de su servicio?

Andaré atento a las respuestas,
saludos!

hiperbertone

Hola.
Ya te dejé mi opinión.
22€ en tornillos y tal y cómo está el tema es una pasada, pero es pecata minuta en comparación a lo que se puede montar si parte (y ya estás avisado de que puede partir).
Eso sí la decisión es sólo tuya.

Vssssssssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

juanki

Eso parece que se ha roto por estiramiento, la suerte es que al partir, la rosca rota se queda suelta y sobre sale pudiendo quitarla. Como te dicen por aqui no te la juegues cambialos todos no es dinero para la que puede liar un tornillo roto y revisa esa dinamometrica, cuando montes asegurate del par de abriete importante pero tambien el orden del apriete ajustando los tornillos poco a poco sobre los apoyos del arbol me refiero a ir apretando los tornillos por igual sin forzarlos sobre los apoyos.
Eso lo tienes chupao. :victory:
Un buen motero tiene equilibrio,juicio y buen ritmo

vectragt

yo los cambiaría todos. Igual que ese ha partido le puede pasar a otro y quizás sea mas complicado de sacar. 22 euros son 4 copas y tienes la seguridad de no tener problemas.
Aprieta los tornillos al par no sea que le hayas aplicado demasiado esfuerzo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

ABY_84

#12
Hiperbertone, gracias por esa corrección! jeje, ayer cuando releí me pispé del todo de cuel era el fallo del teclado  :icon_eek: jeje  no te había piyao a la primera, investigando por ahí he encontrado que en según que talleres (no se si en todos) lo habitual al tratarse de tornillería importante del motor es sustituir todos los tornillos que sea necesario extraer, de hecho el par de apriete del libro es válido para tornillos nuevos.
Esta información hace que la balanza se incline hacia el lado más doloroso (a la par que fiable)... 88 pavos en tornillos...
Sí Juanki, rompió por estiramiento, se aprecia claramente al unir las dos partes del tornillo, pero si que respeté escrupulosamente tanto el orden como el par de apriete, 12 Nm, y no más de un cuarto de vuelta por tornillo..
En cuanto a lo de la dinamométrica, la que yo tengo no es la mejor del mercado, si que es muy versátil ya que abarca un rango bastante amplio, es una mannesmann, y a penas tiene uso, creo que tengo una foto por ahí



¿Donde la podría llevar a calibrar?


vectragt

Cita de: ABY_84 en Julio 12, 2012, 10:22:44 AM
Hiperbertone, gracias por esa corrección! jeje, ayer cuando releí me pispé del todo de cuel era el fallo del teclado  :icon_eek: jeje  no te había piyao a la primera, investigando por ahí he encontrado que en según que talleres (no se si en todos) lo habitual al tratarse de tornillería importante del motor es sustituir todos los tornillos que sea necesario extraer, de hecho el par de apriete del libro es válido para tornillos nuevos.
Esta información hace que la balanza se incline hacia el lado más doloroso (a la par que fiable)... 88 pavos en tornillos...
Sí Juanki, rompió por estiramiento, se aprecia claramente al unir las dos partes del tornillo, pero si que respeté escrupulosamente tanto el orden como el par de apriete, 12 Nm, y no más de un cuarto de vuelta por tornillo..
En cuanto a lo de la dinamométrica, la que yo tengo no es la mejor del mercado, si que es muy versátil ya que abarca un rango bastante amplio, es una mannesmann, y a penas tiene uso, creo que tengo una foto por ahí



¿Donde la podría llevar a calibrar?
no te preocupes mas por calibrarla y dale candela que la puedas escuchar cuanto antes
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

hiperbertone

Hola.
En Losilla creo que te la calibrarían, pero estoy con Vectra en que las pequeñas desviaciones de la dinamométrica no deberían de afectarte con tornillos nuevos.
Ahora revisa muyyyy bien el calado de los árboles y a cerrar.

:drink5:

Vssssssssssss

"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

ABY_84

#15
Hola a todos!

Os informo porque necesito alguna opinión y toda la ayuda posible
Fijaos en el árbol en el que partió el tornillo; si os fijáis se ve como las levas del admisión del cilindro 3 están pisando las válvulas descaradamente a la hora de montar el árbol y apretar tornillos.
Pues bien, he intentado apretarlo ya dos veces, la primera todos los tornilllos llegaron a su par de apriete y además en la misma ronda, es decir uno después del otro según el orden cruzado, menos uno! esta vez fue el del extremo opuesto al primero que partió. No llegué a apretar hasta que partiera, pero se notaba al apretar que el tornillo estaba estirandose (torsionandose), de forma que volví a levantar el árbol entero, y en efecto, el tornillo se había empezado a estrechar por el mismo punto por donde rompió la primera vez.
La segunda vez lo mismo, todos tornillos bien, aguantando el par, excepto otra vez el de la misma posición que el primero que partió, no llega a saltar la dinamométrica y se nota que se está estirando.
¿Puedo sacar sólo ese tornillo y sustituirlo por uno nuevo sin aflojar el resto de ellos?
En el taller de aquí me dijeron que no tendría por qué pasar nada...
Otro colega me ha dicho que no me ralle tanto y que ni cambie el tornillo, y en el taller también me comentó el mecánico que no me obsesione con el par, que un poco a tientas, la verdad que al finaL le pillas el punto al apriete y se nota que están ahí proximos a su límite de resistencia a la tracción (creo que sería)
Lo que yo he pensado es que como ahora está bien cogido el árbol (aún con el tornillo estirado) podría girar el cigüeñal para llevar el árbol a su posición donde no pisa válvulas, y entonces sacar el tornillo estirado y poner el nuevo a su debido par.

Todos los tornillos son nuevos por cierto

Ayuda por favor!!!

ABY_84

Por cierto, ¿sabéis si es necesario limpiar las roscas(hembra) de la culata, donde van los tornillos de los sombreretes de los árboles??
Saludos!

juanki

Uf me estas dejando descolocado y eso que en mi vida que llevo de mecánico he abierto no se he perdido la cuenta de motores,eso que cuentas que siempre el mismo tornillo se estira en el apriete?  Esta claro que el árbol por acción de las levas se quede levantado mas de una parte que de otra pero a medida que se va apretando con los apoyos tiene que ir al sitio sin notar dureza en apriete, no te estará tocando la válvula en el pistón y por eso ejerce una resistencia extra hasta el limite de estirar y partir el tornillo?
Un buen motero tiene equilibrio,juicio y buen ritmo

vectragt

Cita de: juanki en Julio 20, 2012, 10:21:28 PM
Uf me estas dejando descolocado y eso que en mi vida que llevo de mecánico he abierto no se he perdido la cuenta de motores,eso que cuentas que siempre el mismo tornillo se estira en el apriete?  Esta claro que el árbol por acción de las levas se quede levantado mas de una parte que de otra pero a medida que se va apretando con los apoyos tiene que ir al sitio sin notar dureza en apriete, no te estará tocando la válvula en el pistón y por eso ejerce una resistencia extra hasta el limite de estirar y partir el tornillo?
efectivamente no es nada normal que si está todo apretado menos ese tornillo tenga resistencia alguna hasta el apriete final
Prueba a pasar un macho a esa rosca no sea que haya algo dentro que altere el apriete.
Sobre lo de sacar solo ese tornillo es perfectamente factible
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

ABY_84

#19

Para recordaros, el árbol que me está dando problemas es el de admisión de la culata delantera, el cual en su posición de montaje, está pisando las válvulas del cilindro 3.

Asi nos entendemos mejor, en el primer intento todos llegaron a su par correcto, excepto el 4, según la imagen del libro de taller, que al seguir girando para intentar poner a su par, se estiró hasta partir.

En el segundo intento, con tornillos nuevos, lo mismo, todos tornillos llegaron a su par sin rechistar, excepto el 2 esta vez. Noté como cedía y se torsionaba antes de llegar a su par, volví a aflojarlo todo y fuera el árbol otra vez, comprobé todos los tornillos con el calibre y éste había perdido 0'36 mm por el mismo lugar por donde se estiró y partió el primero.
Vuelvo a levantar el árbol y cambio el tornillo estirado y cuando llego a la ronda del último apriete, otra vez, todos llegan a su par menos el 4 otra vez, y ahí lo he dejado. Mi idea ahora es, como os decía girar el cigüeñal hasta la posición en la que el árbol no pisa ninguna válvula y sacar únicamente el tornillo 4, para poner uno nuevo,
¿crees que no habrá problema vectragt? En el libro, para la extraccion también dice que progresiva y en orden cruzado... aunque yo también pienso que no debería causar demasiado sobreesfuerzo a los otros 7 tornillos...
Juanki, imposible que las válvulas toquen el pistón, el calado está perfecto, además no he movido el cigüeñal desde que saqué estos árboles.
Yo creo que el problema va a ser mi llave dinamométrica, mide medio metro, y el rango va de 1 kg a unos 18 kg (muy amplio y por lo tanto quizás poco preciso... os recuerdo qie el par que necesitan los tornillos es 1'2)
Algo me dice que esta llave no es la más adecuada para estos menesteres...  ya he comprado una pequeña de1/4 de pulgada, con un rango de 0'2 a 2'4 kg, creo que será más apropiada y más precisa.
Ando atento a vuestras opiniones,
Saludos!!