Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

MANDO GARAJE INTEGRADO

Iniciado por Von_R, Octubre 05, 2012, 11:53:37 AM

arrafagas

Cita de: Pelurri en Marzo 02, 2015, 02:38:29 PM
Buenas a todos, ya que sale este tema quisiera haceros una consulta a los entendidos electronicamente hablando.   
Yo coloque el mio con el sistema del relé, funciono perfectamente durante 3 o 4 veces y dejo de hacerlo. Le pulsaba y se encendia la luz pero no hacia nada. Lo desmonte le coloque la pila y sigue sin funcionar, enciende la luz con menos fuerza.
La Pregunta es ¿me he cargado el mando?  :bawling: Probablemente sí, pero porque. El mando es de 12v.

Gracias

Tiene toda la pinta que te lo has fundido...mala suerte.
Un saludo

arrafagas

Me imagino que te refieres al brico de la "Bandit".

Pues la verdad es que no sé por dónde empezar....aunque por el principio es lo mejor.

Vaya por delante mi respeto a las personas que ponen su conocimiento a disposición de los demás, pero la verdad es que nunca he tenido muy claro si esto se hace por vanidad o por altruismo y según que casos...y me explico.

En la red hay muchísima información, pero como en botica hay de todo, hay gente que pilota de verdad sobre algún tema y lo publica y otros, y lamentablemente y es lo más frecuente, es muy novel y muy básico y lo publica, y ahí el gran problema, que se puede subir información cualquiera y por tanto.... a ojos neófitos un "brico" como es el caso puede parecer la caña de España, pero como ahora comentaré, es muy básico y lleno de aseveraciones que son inciertas. Gran problema al final, ya que, y de forma viral se cuelga información, que a ojos de gente que pilota, es capaz de ver los errores y desechar información errónea, pero lamentablemente gente que no pilota lo toma como una verdad y lo que es peor aún...puede seguir con el viral, expandiendo información errónea.

Como ejemplo y creo que puede valer para cualquier conocimiento, si quieres aprender lógica binaria, o lógica combinacional o electrónica digital o lo que sea, pero para conocer y no para que te suene, compra un libro que por lo menos ha pasado por revisiones editoriales y técnicas, y cuando tengas una base más o menos, profundiza.

Ni te imaginas la de "tutoriales" que hay por la red y hay errores a patadas.

Quizás esto –lo de tomar por la red cualquier cosa- venga de la cultura del todo gratis, pero bueno, se me va la olla....voy al grano.

Comentando el "bricobandit".

Revisando el documento, se ve de forma general que está realizado por alguien con mucha ilusión, que es muy, muy básico pero que aun siéndolo, se pueden tener conceptos primarios claros, pero, lamentablemente publica como verdad, aseveraciones que NO son ciertas.

1.- Página 3. Para montar esto no hacen falta dos mandos, pero si al menos otro relé y conocimientos de electrónica digital. Pero bueno con sus limitaciones lo realiza con dos mandos...

2.- Página 5. Dice que se puede hacer con las largas, pero que estará el mando funcionando, pero que no pasa nada pq el mando solo emite durante un corto periodo de tiempo.
Falso, Cualquier mando mientras tenga una diferencia de potencial en sus bornes, esta emitiendo radiofrecuencia.

En la misma página, dice que como funciona poco tiempo, no tienes que preocuparte de los picos de tensión. Tela marinera.

Falso.- De forma general meter tensión para alimentar un mando de 12v sobre una instalación de un vehículo, así, por las bravas, ES UNA BARBARIDAD. Los vehículos suelen sacar en marcha a traves del alternador unos 14.2 - 14.5 voltios, unos dos más que la tensión flotante que da una betería, tanto de mando como de vehículo, que es unos 12.5, en el mejor de los casos. Y aunque haya mandos que lo aguanten durante un rato es malo, malo para ellos.

Pero no solo eso, sino que esta tensión que llega de un alternador, con un rectificado en onda completa de un puente de diodos, y en el mejor de los casos, filtrada con un condensador...de esta forma la tensión que suministra tiene, y según qué tipo de vehículos, un alto componente de ALTERNA –malo para el mando, que espera una tensión ideal de una batería-.  Para componentes pasivos y discretos como bombillas y relés les da lo mismo, pero para centralitas de vehículos, por ejemplo, cada una lleva su propio filtro dependiendo las frecuencias a filtrar. Todo son tensiones del mismo origen, pero de calidades muy diferentes.

En resumen, que meterle la tensión de moto a la  batería del mando así del tirón, es una barbaridad, y si te funciona el mando, es solo porque los componentes del mando que tengas, y la tecnología lo "aguantan". Los mandos antiguos -llevan una ferrita y una bobina-, suelen tener componentes duros y suelen ser más durables...suerte si ese es tu tipo.

3.- Pagina 6. Dice que como tiene 12v que estupendo. Ya lo he comentado antes, pero un regulador y un filtro se hace más que recomendable...por la salud del mando.

4.- Pagina 7. En el texto, y viendo la foto de la página 6, veo que está confundido los pines 1 y 3 el 1 sería el común y el 3 sería una punta de la bobina del relé.
En caso de poner largas, iría con el mando dando pulsos, lo mismo va abriendo garajes por su ciudad...

Por otro lado lo de llevar un cable hasta el colín de atrás para pillar la luz de freno...pues una aventura por decirlo de alguna manera, mejor tomarlo de alguna señal más a mano, de la misma centralita si se conoce o sino de un intermitente por ejemplo.

Espero que nadie se tome esto como una crítica a nadie, lo que reseño es el conocimiento, que debe ser veraz y riguroso y que las personas deberían ser más cautelosas al dar pábulo a cualquier información, por muy buena intención que se tenga.

Personalmente hablo de lo que conozco, de lo que no sé, leo, escucho y aprendo.

Un proyecto en el que estoy trabajando últimamente, un cargador de baterías, para cargar baterías NiCd, NiMh, LiPo (o LiPoly), SLA, litio, etc, controlado por PIC.

Dejo un link por si alguien tiene curiosidad.

https://drive.google.com/folderview?id=0B85RBmMCj0LaUkRpeWliWUE4bkE&usp=sharing

Un saludo

Pelurri

Entendido....Me lo he cargado.    :bawling: :bawling: :bawling: :bawling: :bawling:


Gracias por la explicacion. muy aclarativa.  :ok:

majenjo

Llevo ocho años, con el mando conectado a las largas, de mi vtec, y ningun problema.

Sonic

¿Entonces aq se alimente el mando con tensión q proviene de la batería (DC) tiene algo de AC?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

arrafagas

Para Sonic

Comentando algún concepto.
Un vehículo, tiene dos fuentes de tensión.
1,. El alternador.
2,. La batería.

Con motor conectado,

Quien genera tensión y corriente al sistema es el alternador. El resto de componentes, son consumidores, incluida la batería; que aportara al sistema corriente o no dependiendo si en un momento dado tiene consumos elevados el vehículo, o tiene que reponer la energía perdida en el arranque. Puedes comprobarlo quitando el positivo de  la batería una vez arrancado, verás que no se para.
Estos alternadores –más eficientes que las antiguas dinamos, que generaban continua- constructivamente, generan corriente alterna, que pasa por valores máximos positivos y máximos negativos, pasando por cero y generando una señal sinusoidal –función tipo seno. Se rectifica con el puente de diodos y como comentaba en el anterior post, algunos fabricantes colocan algún condensador, pero para evitar parasitarios en radios y que no se oyera el motor en la radio. Pq a efectos prácticos la tensión con la que sale es continua y rectificada, pero sin filtro o con un filtro paupérrimo.

Con motor parado,

Quien genera corriente es la batería, de forma constructiva la batería, genera una diferencia de potencial en sus bornes, mediante un proceso electroquímico, en ese proceso pasan electrones de un sitio a otro, y esto genera una fuerza electromotriz, a costa de la vida del electrolito.  Es la misma en el tiempo y en el mismo sentido, por tanto la es continúa.
Por tanto se pude afirmar, que si, que la corriente que circula por el vehículo tiene más o menos componente de alterna,  y que   dependerá de fabricantes y de modelos, por políticas de coste, ya que filtrar cuesta dinero.

De hecho he realizado sistemas para coches, que en un modelo ha funcionado y en otros modelos no, solo por esta cuestión. Pero todos y sin excepción, iban perfectos tirando SOLO de batería.

Así que, volviendo al hilo del mando: que funcione o te dure o no, es cuestión de tu tipo de mando, de tu vehículo etc.

Espero haber aclarado la duda.

Un saludo

arrafagas

Esto ocurre siempre en cualquier FA alterna, y si quieres o puedes, métele un osciloscopio a tu vehículo a ver qué tipo de "línea" ves.

Por otro lado, los electrones no cambian de dirección, cambian de sentido, la dirección es siempre la misma.

Claro, como dices, en un vehículo la corriente que circula es DC como comentas, pero después de rectificarla y filtrarla, en origen AC,pero como he dicho depende, la "calidad de continua que entrega", del fabricante,  así como de la componente de alterna que entregue en el circuito.

Cuando a la salida de una FA y rectificación colocamos al menos un filtro RC, a la variación del voltaje (∆v) en los terminales del condensador  debido a la descarga de este en la resistencia de carga se le llama tensión de rizado –esto es lo que te suena-. La magnitud de este rizado dependerá del valor de la resistencia de carga y al valor del condensador.

En el semiciclo positivo la FA entrega corriente (a través del diodo o grupo) al condensador C y a la resistencia R, en el semiciclo negativo es el condensador el que entrega corriente a la resistencia (se descarga).

Si el condensador es grande significa menos rizado, pero aun cumpliéndose esta condición, el rizado podría ser grande si la resistencia de carga es muy pequeña (corriente en la carga es grande).

En el caso que nos ocupa no existiría ese rizado ya que, no se suelen montar resistencias de línea para la descarga del condensador, debido principalmente a que deberían ponerse en serie, y una resistencia de 60 amperios es un tocho -si se peta, no hay corriente al circuito-, asi que, lo que se suele poner es un  condensador de tipo electrolítico en paralelo, el desfase que existe entre el voltaje y la corriente se debe a que el condensador se opone a los cambios bruscos de voltaje entre sus terminales-componente de alterna-, resumiendo, se puede decir que este tipo de condensador, es ávido de la corriente alterna, pero no existe una red RC necesaria para hablar de rizado, o factor de rizado.

Sonic

Me he quedado igual.

AL principio creía que te seguía... pero al final sigo igual.

Demasiado técnico para mi y mi alergia a la electrónica.

Así que hablando en cristiano... yo suponía que el regulador/rectificador que tiene nuestra VFR a la salida del alternador, convertía la tensión AC en DC y a partir de allí todo era DC...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

arrafagas

La respuesta anterior era para una persona que ha comentado, pero que ahora no está el post ¿? y decia...

"yo he leido por ahí, pero no sé, que si consideramos que la corriente alterna es cuando los electrones cambian de dirección en un conducctor, esto no sucede nunca en el circuito DC de la moto, que sería mas correcto decir que la corriente "tiene rizado", para no confundir a la gente."

Como la pregunta es técnica así lo he comentado,principalmente para el.

Te respondo a la tuya.

La salida que da tu rectificador/regulador, es DC, de VFR y de cualquier vehiculo.

Dentro de esas DC, las hay mas DC y menos DC ( con mas AC), todo depende del fabricante y modelo.
Meter a la alimentación de un mando que lleva pila una alimentacion de tu DC asi, por la bravas, no es muy aconsejable, por temas de voltaje elevado y de DC "sucia".

Me explico ¿?

champa

Sonic aqui lo explican.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rizado

Para ver el rizado necesitas un osciloscopio con un polímetro no lo puedes apreciar, si lo puedes intuir muchas vecess cuando tomas una medida y ves que el voltage no es constante.

A ver si con una imagen se aclaras.



Hay componentes que son más sensibles que otrosy les afecta más.

Ahora yo creo que calentarse la cabeza con un mando a distancia de 4 € en ebay por esto es un tanto absurdo, cuando se jode lo tiras y pones otro.

arrafagas

Toda estos  comentarios vienen por una cuestion que planteaba "Pelurri", qu eno sabía pq le petó el mando, poco a poco en este hilo y que mas gente a ido preguntando....

Podías haber contestado antes y me ahorraba escribir tanto...|||||

Pelurri, ya sabes, tira el mando y pones otro de ebay.

:eusa_clap: :eusa_clap:




champa

El saber no ocupa lugar y tus explicaciones están muy bien y son correctas. Yo te agradezco que las hayas puesto, para mucha gente le serán de utilidad.

Lo del mando de ebay es solo una opininión personal, habrá quien tenga un mando que le cueste un pastizal y quiera hacer una instalación como dios manda.

champa

Formas de instalar el mando del garaje hay muchas. A mi personalmente la que más me ha gustado es esta, por lo currada que está.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.msg483559#msg483559


arrafagas

Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:

Arri

#34
Efectivamente, en la parte DC de la moto los electrones no cambian de dirección y tampoco de sentido, solo hay continua. Solo cambia su valor instantaneo respecto de la media. Decir que hay una compoente alterna está muy extendido en algunos técnicos, pero en mi opinión, probablemente equivocada, creo que es más correcto decir rizado. En la literatura anglosajona así sucede. He borrado mi respuesta para no manchar el hilo, pero el asunto se ha convertido en algo interesante  :icon_lol:. Leyendo las interesantísimas respuestas, me entran dudas:
¿en que moto has visto un condensador para filtrado de continua?
:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Thundercats

Madre de Dios, pero que currada os habeis metido y pedazo de explicaciones.....

Ahora mismo retiro yo la ñapa que hice para conectar mi mando garaje con un rectificador 7806.....
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

champa

Cita de: arrafagas en Marzo 04, 2015, 06:11:18 PM
Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:

Chancho es de Madrid yo personalmente no le conozco. Se que ha ido a algunas birras.

El invento lo tenia montado y lo empleaba sin problemas.

Hace tiempo que no escribe, no se si seguirá entrando. SI quieres saber algo más ponle un privado.

arrafagas

Cita de: Arri en Marzo 04, 2015, 06:21:26 PM
Efectivamente, en la parte DC de la moto los electrones no cambian de dirección y tampoco de sentido, solo hay continua. Solo cambia su valor instantaneo respecto de la media. Decir que hay una compoente alterna está muy extendido en algunos técnicos, pero en mi opinión, probablemente equivocada, creo es más correcto decir rizado. En la literatura anglosajona así sucede. He borrado mi respuesta para no manchar el hilo, pero el asunto se ha convertido en algo interesante  :icon_lol:. Leyendo las respuestas, me entran dudas:
¿en que moto has visto un condensador para filtrado de continua?
:victory:

Ninguna moto, ni coche actual lleva, principalmente pq la batería hace de "gran condensador". Y para fabricantes y constructores , no es necesario para cargar la batería ya que una rectificación en onda completa les basta y tira de sobra, filtrar cuesta pasta y como no es necesario para funcionar.... Si que necesitan eliminar armónicos en la línea de corriente que alimenta a unidades de control y que un coche lleva cada día más UC, se encargan de filtrar en paso bajo o alto según necesiten los micros que necesiten gestionar: para cada UC su propio filtro, pero no pq sea mejor, sino pq lo necesita el micro.
Hace años se ponían condensadores, para eliminar esos armónicos, pero pq se oían en la radio, al acelerar por ejemplo, pero si no. Los equipos modernos ya llevan sus "filtros".

Ahora bien, dicho esto; si consideramos un mando a distancia, que lleva como sabes su micro, para gestionar la lógica del propio mando,  que espera tener la corriente ideal de una pila y lo alimentamos de la corriente que saca el vehículo con todo lo que se ha dicho... pue eso que no parece que le pueda sentar muy bien, sin filtro y regulación...ahora funcionar funciona.

Si ves el link que puse al inicio y ves la foto número 6 y montado en caja en la 11, solo eso, es rectificación y filtro RLC, previo a la entrega al sistema. Claro, es que las baterías que voy a cargar con esto, son mías y quiero me duren el mayor tiempo posible.

Un saludo

arrafagas

Cita de: champa en Marzo 05, 2015, 11:03:59 AM
Cita de: arrafagas en Marzo 04, 2015, 06:11:18 PM
Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:

Chancho es de Madrid yo personalmente no le conozco. Se que ha ido a algunas birras.

El invento lo tenia montado y lo empleaba sin problemas.

Hace tiempo que no escribe, no se si seguirá entrando. SI quieres saber algo más ponle un privado.

Bueno, Champa te alabo la honestidad,  pero me parece, que, aunque lo has visto funcionando no es suyo y menos aún con lo aquí publicado en este brico que  has linkado.

Lo siento por ti y por las más de 2000 personas que han pasado por el brico

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.0

Esto brico NO FUNCIONA, así de simple y llano,  las razones son...

1,. Conceptualmente el diseño electrónico de este circuito, nunca, jamás y en modo alguno puede hacer lo que pretende, EL DISEÑO ELECTRONICO ES FALSO.  Existen varios errores, como ejemplo, probad a que la salida de un opto, haga como un "interruptor" como pretende y puentee un pulsador de un mando, ni por asomo,para el que quiera,  los componentes para probar esto cuestan menos de un euro...y hay más errores.

2,. El código que se adjunta, ni compila, solo ya la librería del inicio, no se declara así, peta. Además hay más errores en el algoritmo. Probadlo, hay compiladores gratuitos por la red.

3,.Estas dos circunstancias, me hacen pensar,  - y esto, es fuerte- ...que miente.

Miente al decir que esto le funciona y mucho menos que lo ha hecho el. Este brico funcionando con lo aquí descrito, es como la leyenda urbana de la autoestopista de la curva...

Es muy fácil comprobarlo, tanto como quedar con el del brico, abrirlo y verificarlo o alguien de los más de 2000 que lo han visto, por si alguno lo ha montado y me caigo con todo el equipo, pero en serio... eso, no ocurrirá...

Espero no herir ninguna sensibilidad...