Menú Principal

Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec

Iniciado por gandiautokiller, Junio 11, 2013, 08:30:24 PM

Villar84

Hoy he vuelto a seguir con la tarea de toquetear a la niña, (va a coger frío que todavia esta en bolingas).

No estaba convencido del todo de intercambiar los conectores de las sondas, y he estado investigando a ver la manera de poder comprobar si realmente deberia de cambiarlas o no,  y he llegado a la conclusión que no hay que cambiarlas tan alegremente.

Las sondas controlan los cilindros agrupados por lados, es decir el 1 y 2 (lado izquierdo) por un lado y el 3 y 4 (lado derecho) por el otro. Tal y como están colocados actualmente en mi moto, el conector blanco (sonda de arriba) controla los cilindros del lado izquierdo y el negro (sonda de abajo que lleva el protector) los del lado derecho.

Lo importante viene en que los conectores, a parte de diferenciarse por el color, también se diferencian por los colores de los cables que salen de ellos y van hacia la centralita, de los cuatro que tienen, se diferencian en los colores de dos de ellos.

He estudiado el esquema eléctrico que viene en el manual de taller que está en el foro (VTEC 2002) asi como los diferentes esquemas que vienen en el manual Haynes (VTEC 02/09), y todos los esquemas coinciden en los colores de los cables:


  • El conector que controla los cilindros 1/2 tiene los cables: gris, negro/blanco, negro/rojo, blanco.
  • El que controla los cilindros 3/4 tiene los cables de los colores: gris, negro/blanco, negro/naranja, blanco/amarillo.

Por lo que creo que antes de intercambiar los conectores, deberiais de comprobar los colores de los cables y donde están conectados.

Mañana pongo una foto de los conectores y de los esquemas.

Saludossssss


Edito para poner las fotos








alcons

Cita de: Villar84 en Agosto 23, 2013, 01:08:18 AM
Hoy he vuelto a seguir con la tarea de toquetear a la niña, (va a coger frío que todavia esta en bolingas).

No estaba convencido del todo de intercambiar los conectores de las sondas, y he estado investigando a ver la manera de poder comprobar si realmente deberia de cambiarlas o no,  y he llegado a la conclusión que no hay que cambiarlas tan alegremente.

Las sondas controlan los cilindros agrupados por lados, es decir el 1 y 2 (lado izquierdo) por un lado y el 3 y 4 (lado derecho) por el otro. Tal y como están colocados actualmente en mi moto, el conector blanco (sonda de arriba) controla los cilindros del lado izquierdo y el negro (sonda de abajo que lleva el protector) los del lado derecho.

Lo importante viene en que los conectores, a parte de diferenciarse por el color, también se diferencian por los colores de los cables que salen de ellos y van hacia la centralita, de los cuatro que tienen, se diferencian en los colores de dos de ellos.

He estudiado el esquema eléctrico que viene en el manual de taller que está en el foro (VTEC 2002) asi como los diferentes esquemas que vienen en el manual Haynes (VTEC 02/09), y todos los esquemas coinciden en los colores de los cables:


  • El conector que controla los cilindros 1/2 tiene los cables: gris, negro/blanco, negro/naranja, blanco.
  • El que controla los cilindros 3/4 tiene los cables de los colores: gris, negro/blanco, negro/rojo, blanco/amarillo.
SEGUN TU ESQUEMA AL REVES

Por lo que creo que antes de intercambiar los conectores, deberiais de comprobar los colores de los cables y donde están conectados.

Mañana pongo una foto de los conectores y de los esquemas.

Saludossssss


Edito para poner las fotos





Todo es posible...

Villar84

Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Sonic

Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

alcons

Cita de: Sonic en Agosto 25, 2013, 10:28:41 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...

No que el arriba lo exponía al contrario que en el esquema que reproducia.... el rojo es el cilindor 1 y 2 y el 3/4 naraja y no a la  inversa como decia....

Por cierto las cambie con este tutorial y las he vuelto a poner conforme estaban de fabrica, despues de haber visto este los esquemas electricos
Todo es posible...

Villar84

Cita de: alcons en Agosto 25, 2013, 11:29:02 PM
Cita de: Sonic en Agosto 25, 2013, 10:28:41 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...

No que el arriba lo exponía al contrario que en el esquema que reproducia.... el rojo es el cilindor 1 y 2 y el 3/4 naraja y no a la  inversa como decia....

Por cierto las cambie con este tutorial y las he vuelto a poner conforme estaban de fabrica, despues de haber visto este los esquemas electricos

Mecagüen la leche Merche!!!!  :aporreo: :aporreo: :aporreo:

Tienes toda la razón, ya lo he cambiado, cambia el texto que has citado para así evitar posibles errores.
Estuve también estudiando el post original en inglés que hablaba de esto, y en motos del 2002, podía haber errores, en las motos nuestras del 2006, hay que tener cuidado, que hay cosas que ya no coinciden, como por ejemplo el conector de masas.

Saludossss

ODT

Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss

alcons

Cita de: ODT en Agosto 26, 2013, 09:27:51 AM
Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss

en principio no tiene que ser de esto, yo tambien las cambie siguiendo este post y ayer las quite, ahora yo no he hecho ni 1000kkm , No tuve ningun problema
Todo es posible...

Valen

Cita de: ODT en Agosto 26, 2013, 09:27:51 AM
Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss

No debe de ser por eso, mira de todas formas todas las conexiones que hay alrededor de la caja del filtro del aire por si alguna de ellas no está bien conectada.

También hay un post para verificar los códigos que da el chivato del FI.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=8964.0

v'ssssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

gandiautokiller

#129
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto

Villar84

Cita de: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 03:38:56 AM
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto
[/b]

:victory: por supuesto.

Los que tengan los sintomas que comentas de ahogamiento, etc, si que debería de revisarlas bien y probar a cambiarlas a ver que tal. Eso si, yo recomendaría hacer los cambios de uno en uno, ya que la mejoría de las pair, etc, puede enmascarar un posible empeoramiento al cambiar las lambdas.

Saludosssss

Sonic

Cita de: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 03:38:56 AM
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto

Es que esto explicaría porque algunos tienen gremlins de baches y tirones y otros no entienden de qué hablan los primeros... algunas unds estarán afectadas y otras no...

Ghandi... dime si tengo que actualizar el post de temas de consulta...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

gandiautokiller

aun no sonic , tengo que añadir lo de la masa adicional en la toma delantera
a ver si esta semana , de aqui al viernes , desmonto la moto y lo hago

en cuanto lo tenga , remato el post y te doy un toque... :victory:

kamaleon

Cual es la esa masa adicional?  Quisiera aprovechar esta semana que la tengo desnuda para hacerles las ñapas electricas.. entre otras cosas

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


gandiautokiller

se trata de que una vez soldamos todos los cables del conector delantero (ese que son muchos cables de masa de color verde que estaban enchufados al conector de plastico amarillo) , añadimos un cable de seccion gruesa y lo soldamos al muñon de cables para conectarlo directamente a masa
asi reforzamos la conexion a masa de esa amalgama de cables.

Tilfor

Si a alguno le sirve de algo mi experiencia,os diré que mi moto es de Julio del 2011,como desde el principio ha ido mal:tirones en bajas,no sabes si ir en primera o en segunda,imposible dosificar el gas en segunda,vas mas pendiente del puño que de trazar la curva etc..te compras una moto nueva y vuelves de dar una vuelta con un cabreo de cojo...es y echando de menos a tu antigua gsx 750 del 91 que iba fina como ella sola,en fin,pues despues de todo eso que os comento y por supuesto en el taller, decirme que la moto es así y que no tiene nada mal,le tapo la válvula de aleta,le anulo las pair y como no, le invierto las sondas.Resultado,no noto absolutamente nada,bueno sí,cuando mantengo el gas a velocidad constante la moto va a tirones.Así que deshago los cambios y la moto vuelve a ir "normal".
Hoy he vuelto de dar una vuelta y me encuentro a un chaval mirando la moto detenidamente,me pregunta que si es mía le digo que sí y empezamos a hablar,tiene una igual 3000Kms."¿tu tambien estas encantado con la V? "le cuento mi película y me responde que menos mal que encuentra a alguien que le pasa lo mismo, solo que a él le pega el tirón en tercera en vez de en segunda,que tiene que andar con mucho cuidado con el gas en esa marcha porque ya le ha dado buenos sustos.
Conclusión,os felicito a todos aquellos que os vaya bien la moto.Deduzco por como hablais de vuestras motos que estos fallos solo se dan en determinadas unidades y que a mí me ha tocado la "china".

gandiautokiller

Cita de: Tilfor en Agosto 28, 2013, 12:53:00 AM
Si a alguno le sirve de algo mi experiencia,os diré que mi moto es de Julio del 2011,como desde el principio ha ido mal:tirones en bajas,no sabes si ir en primera o en segunda,imposible dosificar el gas en segunda,vas mas pendiente del puño que de trazar la curva etc..te compras una moto nueva y vuelves de dar una vuelta con un cabreo de cojo...es y echando de menos a tu antigua gsx 750 del 91 que iba fina como ella sola,en fin,pues despues de todo eso que os comento y por supuesto en el taller, decirme que la moto es así y que no tiene nada mal,le tapo la válvula de aleta,le anulo las pair y como no, le invierto las sondas.Resultado,no noto absolutamente nada,bueno sí,cuando mantengo el gas a velocidad constante la moto va a tirones.Así que deshago los cambios y la moto vuelve a ir "normal".
Hoy he vuelto de dar una vuelta y me encuentro a un chaval mirando la moto detenidamente,me pregunta que si es mía le digo que sí y empezamos a hablar,tiene una igual 3000Kms."¿tu tambien estas encantado con la V? "le cuento mi película y me responde que menos mal que encuentra a alguien que le pasa lo mismo, solo que a él le pega el tirón en tercera en vez de en segunda,que tiene que andar con mucho cuidado con el gas en esa marcha porque ya le ha dado buenos sustos.
Conclusión,os felicito a todos aquellos que os vaya bien la moto.Deduzco por como hablais de vuestras motos que estos fallos solo se dan en determinadas unidades y que a mí me ha tocado la "china".

prueba a hacer lo de la aleta , las pair y las lambda paso a paso (una cosa cada vez y luego a probar la moto), por si asi notas algo
como hemos visto hace poco , no todas tienen las lambdas invertidas , pero las otras dos cosas tienen que mejorar la moto porque deslimitas la entrada de aire y anulas un sistema de recirculacion de gases que lo unico que provoca es que las lambdas no calculen bien la proporcion de mezcla estequiometrica
si aun despues de haber probado las tres cosas paso a paso estas igual , entonces deberias revisar la instalacion electrica en los puntos que citamos en este post , porque una masa haciendo mal contacto o la clavija del alternador en mal estado pueden hacer cosas como las que cuentas.

suerte  :victory:

nacho-z

Hola Tilform , prueba a hacerle solo la válvula de aleta y lo de las pair , no inviertas las lambda que seguro que en tu modelo estan bien , si no soy capaz de ir a Bilbo a verte , con esto de las pair y la de aleta solo , lo tienes que notar un güebo  :victory: :victory: :victory:

gandiautokiller

#138
acabo de desmontar mi moto para el tema de la masa delantera y he mirado el tema del cableado de las lambda y sorpresa.... el cableado esta invertido de origen por eso cambiar las lambda si ha funcionado en mi moto.

me explico:

se supone que el terminal blanco ademas de los 3 cables comunes en ambos , tiene un
cable negro-naranja y el terminal negro un cable negro-rojo , pues bien , en mi moto eso esta al reves

el terminal blanco tiene el cable negro rojo y el negro el negro naranja , asi que invertir las lambda si es efectivo y de hecho recomendable

ahora que ya sabemos por donde van los tiros , mirad los terminales de vuestras motos para comprobar si el terminal blanco lleva el cable correcto y viceversa.
eso si , fijaos bien porque la diferencia entre rojo y naranja apenas es apreciable


Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]