Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Aprender a montar en vfr

Iniciado por FERNVFR, Septiembre 13, 2005, 05:13:38 PM

Jose_manuel

Yo me saqué el carnet hace 1 año y poco(tengo 21) y la 1 moto q tuve fue la gs 500,si,pero durante 1 mes!La vendí y me compre la Vfr2003 y la verdad q empezar con 1moto asi sin limitación(por lo q me he podido enterar no se puede limitar esta versión)es un poco complicado por el peso y por las dimensiones y porque corre!Pero si conduces con cabeza,porqué no?

vikvfr91

Bueno yo he experimentado durante año y medio con una NSR 125, hasta cumplir la ansiada limitacion y desde hace bien poco conduzco una VFR del 91. Pienso que hay que empezar poco a poco para ir aprendiendo. Ahora estoy conociendo a mi "pequeña" porque la diferencia de peso con la NSR es un poco "diferente". :lol:

Jaso_VFR

la verdad es qeu teniendo cabeza, el mayor problema no es la potencia de la moto, sino el peso, empezar con una moto pesada y la VTEC lo es y muchisimo, para quien no ha llevado nunca moto o viene de un ciclomotor, puede ser muy complicado, y en el caso que no midas lo suficiente como para llegar con los dos pies bien colocados en el suelo, yo desaconsejaria empezar con motos de 200kilos o mas, independientemmente de que puedan limitarse o no, si eres un tirillas y no llegas perfectamente con los dos pies bien colocados, al suelo, yo desaconsejaria totalmente empezar con una VFR me iria a una 250 ligerita.

FERNVFR

Estoy de acuerdo, la potencia no es tanto problema como los kilos para empezar. El que la moto tenga 100 caballos no quiere decir que haya que hacerlos funcionar, con cabeza es facil, pero los kilos si que estan ahi y no te queda otra que conducir con ellos. A mi se me fue al suelo una gsx, que fue mi primera moto grande al dar la vuelta en una calle extrecha que no giraba del todo, asi que acortumbrado a la ligera puch condor inclime la moto para reducir el giro, y como la estareis imaginando plof! al menos la pude ir frenando y no rompi nada.

[move]

Kmil

Yo creo que es importante el peso de la moto para manejarla en parado, pero supongamos que eso está resuelto, entonces una de las prácticas para mí más importantes en la moto para hacerte con ella es ir moviéndose encima durante la marcha ( además de que son sensaciones muy interesantes ). Para eso la V es una buena aliada.

Kmil

Cita de: "Jaso_VFR"

y me he ido 3 veces en parado, una con una zzr60 al levantarla del caballete cuando estaba empezando, lo hice tan fuerte, qeu la tire para el otro lado (sere imbecil!!), y dos con la VTEC, tambien por idioteces, me paro con la moto , la inclino para apoyarla en la pata de cabra y de repente digo coño como esta de inlinada la moto, que raro.. y cuando ya habia pasado el punto ese de qeu ya no puedes enderezar la moto, me di cuenta que es qeu no haboia sacado la pata de cabra, afortunadamente pude sujetarla unpaoquito y lo unico qeu se hizo es unos  puntitos marcados en el carenado que no se notaban casi. y la tercera fue girando despacio con la moto inclinada para cambiar de sentido en la calle de mi casa, se me calo de golpe y como tenia la moto inclinada, al suelo, haciendo el mas solemne de los ridiculos ante los espectadores, menos mal qeu habia espectadores por que para levantar una vtec del suelo uno solo ... no se yo ..



:juass:  :juass:  Jaso, lo tuyo ha sido muy bueno. Estaría bien abrir la sección de caidas tontas para reirnos un rato de nosotros mismos. Es cierto lo que dices Jaso, cuando te pasa una tontería de esas no piensa en el dinero que te valdrá el arreglo, la putada de una tontería así, o lo que sea  sino que miras para los lados intentando disimular por si alguien te ve. A mí, me pasó algo parecido que contaré si se abre la sección. Lo dicho, muy bueno eso...

jpc

no se porque suena raro.
yo nunca tube moto,ni un bespino.
y la primera moto fue la vfr,leer mi ficha.
creo que una de las mejores para aprender ,solo es cuestion de tener cabeza ,poco miedo y mucho respeto.
digo la primera por que la compre el año pasado y este año me compre la cbr 900 del 2001(que es una marabilla).
la v se la dejare a la parienta para que aprenda como aprendi yo.

por cierto la diferencia de peso es brutal,nunca me atrebi a mober la v desmontado,sin embargo la cbr 900 es una bicicleta comparada con la v
Disfruta con tu ...



[URL=[url="http://www.imageshack.us"]http://www.imageshack.us[/url]][/URL]

vfr750f1981

Yo he pasado por varias motos con 15 ya tenia mi derbi Variant (pedazo de moto) preparada un pepinillo, luego pasé a una scooter una Honda Bali de 49cc (la más dura) le llegué a hacer 75.000km con el cilindro de casa siendo esta refrigerada por aire, dos años a Jerez en ella, y muchiiiiiiisimos trotes bien pegados (caballitos, invertidos, etc) cosas de la edad, y se la deje a mi hermano por que me compre una NSR 125, esta si es la que realmente me enseño en mundo de la moto, es lo mejor para aprender solo la tuve un año pero fue el año perfecto para aprender lo que era cojer las curvas, trazar, etc. Coger habia cogido pero nunca mia eran de mi primo CR 250, Yamaha Yz, Husquarna 610, pero solo durante algunos ratos, con 22 añitos me apodere de mi preciosa V. Es fantastica sirve para todo y sigo aprendiendo de ella cada dia que salgo a dar una vuelta.
Lo mejor es saber donde esta el limite de uno y nunca ir al 100%, dejar un 20% resevado para cuando venga un susto poder reaccionar.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

Juanmimbuna

Esta claro que sea la moto que sea y vengas de la moto que vengas se requiere un tiempo de adaptación. Yo sin ir mas lejos pase de la Cb900 a la Vtec (se supone que ambas son ya motos grandes) pues bien hasta que no he ido ha Cheste con la Vtec no me he adaptado al tema del Vtec, siempre he ido muy pendiente de si me encontraba por encima o por debajo de las 7000 vueltas, en algunos adelantamientos no tenia la potencia que necesitaba, tardaba mucho en venir la entrega de potencia al ir en una marcha inadecuada y tener que llegar hasta el dichoso salta del Vtec...................en fin pero ahora haciendo una conducción mucho más despreocupada con el acelerador y las 7000 vueltas todo va mucho mejor, y si hay que tirarse to el camino por encima de las 7000 vueltas pues nos tiramos. De hecho creo que la moto va ahora mucho mejor, mas suelta, suave y con una entrada del vtec mucho mas suave. ¿Por cierto a alguno de vosotros le paso esto mismo al principio de tener la Vtec? Gracias compis.

JAVI-SVQ

Cita de: "Juanmimbuna"¿Por cierto a alguno de vosotros le paso esto mismo al principio de tener la Vtec? Gracias compis.

A todos creo yo.

En mi caso siempre estaba muy pendiente, pq miraba continuamente las revoluciones para intentar cambiar antes del VTEC en condiciones normales. Además me daba miedo subirla de 7000 vueltas pq no sé, me parecía q se rompería.......... :lol:  :lol:  (mi ex-XJR daba los 230 km/h a 5.500 vueltas.........).

Con el tiempo me despreocupé y cuando quiero potencia, bajo una marcha y entra ese VTEC que te da la potencia que necesitas. Ahora la aprovecho más y me da la impresión de q lo hace con naturalidad.

Por eso cuando mucha gente dice q hacja en falta más CV en la V yo me pregunto.............¿le has pedido potencia de verdad o quieres q te empuje como un cohete a 3.000 vueltas?

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

puff

al principio uno le presta atencion al vtec, es inevitable. Ahora mucho menos, cuando quiero correr y le aprieto desde abajo, la sensacion es que va enchufado todo el rato, es decir, no noto saltos de potencia, lo noto cuando la aceleracion es mas pausada, ahí si noto cambios en el comportamiento del motor, pero si aceleras afondo desde la 1º su comportamiento es como el de cualquier moto

piter

Mis motos, en este orden, fueron:

- scooter 50cc
- yamaha sr 250cc
- honda vtr 250cc
- honda VFR 800cc VTEC 2006 (negra, por supuesto)

Según mi corta experiencia (tengo carnet de moto desde hace 4 años)...

1. El scooter te da soltura en la ciudad. Y eso supone un problema menos para coger y aprender a llevar una moto de verdad, al menos en tráfico urbano.

2. La Yamaha SR 250 era un hierro del 89, pero me permitió cogerle el punto al funcionamiento de una moto de verdad: embrague, freno, manejo en parado...

3. Cambié a la VTR porque, siendo sinceros, una 250 vieja como la SR se te acaba enseguida. Con la VTR 250 tuve que adoptar una postura de conducción más sport. Suben la estabilidad y la velocidad, pero se complica el manejo en parado (más experiencia para la mochila). De hecho, el otro día probé la Bandit 600 de un amigo y se parece menos a la VFR 800 que la propia VTR.

4. El salto a VFR fue una locura a nivel de potencia. Lo "lógico" hubiera sido una intermedia de 500 ó 600, pero con la VTR había aprendido los mecanismos básicos para salir endemne del experimento.

5. Ahora bien, lo bueno de la VFR es que tiene un recorrido de aprendizaje bestial. Conversaciones como la del VTEC o la de aprender a tumbar son buena prueba de ello...

Resumiendo: para coger una VFR es mejor tener experiencia previa. Pero claro, no es fundamental.

bubuVFR

Pues creo que voy en contramano no?

1-Vicicleta BH con muelle central, con unos 11 añitos me encantaba eso de cojer un bache y que hiciera boeing!boeing! ere genial.

2-Despues vino la fiebre del scooter con los 15 años, Malaguti Phanton F-12 Spectrum, parece el nombre de una aeronave del ejercito pero te aseguro que era una moto. Llegue a cojer un gran dominio sobre ella y me enseño en un par de ocasiones por hacerme el Criville que cuando te caes, el suelo esta muy pero que muy duro.

3- (3-3-2003) ya tengo el coche, y aunque la scooter se queda comiendo polvo, las motos me encantan y decido sacarme el carnet. Pasan los años necesarios para poder comprarme una moto de las que me gustan y con 22 me he comprado una VFR del 92" belleza que cada vez que cojo me gusta mas y mas.

Weno al dato, no dejo de reconocer que la experiencia es algo muy importante y juega una gran baza a la hora de montarse en una moto, pero creo que aun mas importante es, la persona que va en el vehiculo. Hay que tener cabeza señores y ser consecuentes con lo que se lleva entre las manos y ser pacientes no queramos estar todos en el mismo nivel por llevar motos iguales.
Sevilla

ronronero

Pues eso, en mi opinión es más importante tener cabeza que la moto con la que empiezas. Yo personalmente no tengo los 2 años de experiencia que deberia para poder llevar mi VFR y sin embargo por el momento no he tenido problemas.
Empecé hace en Enero del 2005 con una CBF 500 que es sólo un poco más ligera (180kg en vacio) y bastante tranquilita, desde entonces la usaba a diario para moverme por Toledo y alrededores incluyendo alguna salidita esporádica con colegas con motos más grandes, mucha mas experiencia y bastante sentido común.
Por supuesto empecé con bastante respeto (y aún se lo tengo) pero poco a poco fuy tirandola más y más en las curvas hasta ir gastando los bordes de los neumáticos.
Con la V no he andado casi nada pero se maneja bastante bien, es docil pero con caracter y siempre que tengas la cabeza fria y no se te caliente el puño no deberia haber problema.

La gracia no está en correr a fondo en las rectas sino en saber entrar en las curvas.

De acuerdo que lo ideal seria ir subiendo progresivamente de cilindrada pero... ¿quien puede cambiar de moto cada vez que cree estar preparado para el siguente escalón? YO NO.

Perdonad por el rollo que os he metido y un saludo.
Espero veros pronto en alguna concentración.

bonerkc

Pues en mi caso me saque el carnet en cuanto puede, lo que no quiere decir que me comprara la moto, ya que en casa no me dejaron y al final la tube que comprar a escondidas, directamente de la vespa a una Suzuki 600 f, con esa 3 añitos y a por la VFR 750 f y ahora la 800I del 99, si todo va bien saltare a la vtec o al siguiente modelo que salga, todo esto depende del presupuesto y la parienta.

vsssssssssss

K

Cita de: "RedMars"que probé la K1200S y no me pareció nada del otro mundo (bueno, sólo que anda muuuucho  :lol: )

Salu2.

possss sí...
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Sharky_06

A las güenas de Dios,

Yo he pasado por todo. Con mis treinta y tantos años, empeceé a llevar moto como sobre los 9 añitos (eso sí, en recinto cerrado), y he pasado por motos de cross, scooter y carretera. He corrido en croos y en circuito.

Mi último cambio fue de la Honda cbf600 a la VFR 800 del 2005, y la verdad, creo que para la gente que empiece en moto, debería de hacerlo con motos con unos cv que le permitan entender las reacciones de las mismas, porque la prisa en muchos casos te puede llevar al suelo, y el suelo ya conocemos todos lo duro que es...

Pero bueno, vaya un rollo que estoy soltando. Ale, pues esa es mi opinión, pero lo importante de todo es disfrutar con el placer de conducir una de estas maravillosas "2 ruedas".

V´s para todos.!
:uvves:

TomyNadal

Pues mi caso es un tanto diferente, yo tengo la licencia de motocicleta, desde los 18 años (tengo 39), pero no tuve moto nunca.
Hace 3 años, en Porriño (Vigo), un primo me ofreció una K-100, y la ví tan entera que me la quedé.

Un año más tarde, habiendo aprendido mucho durante ese tiempo, me lancé de la K-100, del año1988, a la VFR 800VTEC ABS, roja.

Por supuesto, como podeis imaginar, noté una gran diferencia de mi moto a la K-100, mucho más ágil, no siendo mucho más ligera.

Estoy absolutamente de acuerdo con vosotros; la pieza más importante de la moto es una masa viscosa que está dentro del casco.

Tengo mi niña 18 meses, y estoy encantadísimo de ella. Mi nivel de conducción no es muy alto, ya que no sé tumbar, pero me inclino en la  8O  :D medida de mis posibilidades.

Saludos a todos, y nos iremos conociendo en futuraskdadas.
Respeta y seras respetado.
Vive y deja vivir.
No rompas el silencio si no es para mejorarlo.

Jaso_VFR

Bueno como dice puff la VTEC tiene dos formas basicas de conducirse, una digamos "al ritmo", de forma tranquila aunque se vaya muy muy ligero, es decir cambiando entre 6000 y 9000 vueltas pero son un manejo brusco y viololento del puño, girando progresivamente pero suave que la moto rapida y ligera, pero no racing total, con esa conducción si se nota la entrada y salida del VTEV

La otra forna de llevar la VTEC es cambiando a 10-11mil vueltas girando rápido el puño y cambiando rápido ahí no se nota para nada el VTEC, la moto sube rápida de vueltas y solo te entreras de la entrada del VTEC, por el cambio de sonido del motor.

puff

exaco jaso, y en mi opinion es de esta segunda forma donde la vtec demuestra que es una grandiosa moto.
la mia es del 2006, y dicen que la entrada del vtec se ha dulcificado, puede ser, pero yo noto el tiron, aunque no me disgusta(a mi me gusta todo lo de esta moto :babea: )pero eso si, noto el vtec cuando voy a ritmillo de la otra forma solo noto un rugido de beztia parda :wink: