Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Aprender a montar en vfr

Iniciado por FERNVFR, Septiembre 13, 2005, 05:13:38 PM

vectragt

Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "AndresVFR"Hola compañero.
En Enero del 2007 consegui montarme por primera vez en una moto, la moto de mis sueños, una honda vfr 800, modelo 2006.
Hace muchos años me saque el carnet  y desde entonces jamas me habia montado en una moto.
Llevo con ella 5 meses y te puedo decir que la evolucion es fabulosa.
Solo tienes que tener claras varias cosas:
- Es un pepinazo de moto y te da lo que tu le pidas.
- Tienes que ser consciente que es algo nuevo y "peligroso" a lo que jamas tienes que perderle el RESPETO.
- No quieras aprender rapido, aprende bien.
- Nunca salgas solo, lleva algun amiguete que te acompañe con su moto y que te vaya dando consejos.
- Recuerda que eres nuevo en la materia, no pretendas hacer lo mismo que los que llevan montando en moto mucho tiempo.
-Viendo a otros moteros, escuchando y sobre todo leyendo consejos de este foro, aprenderas mucho.
ANIMO, seguro que con paciencia y buena cabeza llegaras a ser un estupendo motero de la VFR.
Deseo que no te desanimes y recuerda que si otros pueden tu tambien.
Un saludo desde Ciudad Rodrigo.

Sí señor!!!, buenos consejos....... :ok1:  :ok1:

V´sssssssss :uvves:

Muy bien, buen consejo.
Hay que hacer caso a ese dicho tan popular de que antes de correr debemos aprender a andar o la ostia sera grande
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Lorenzo

Cita de: "FERNVFR"El otro dia me comentaron de una pregunta que se encontraron en otro foro de motos y era bastante curiosa, pero ya que estamos en el club de la vfr la modificare:  8O 8O  8O  alguien ha conocido alguna persona que su primera moto halla sido una vfr.  8O 8O  8O  ya se que actualmente no se puede legalmente pero acordaros de cuando dandote una minivuelta en una vespa 125 de unos 8 cv te daban un papel que srvia para llevar cualquier cosa con 2 ruedas. si no conoceis a nadie que le diriais a un amigo que quisiera hacerlo.

Pues mira por dónde Yo he pasado de una vespa de 75 cc a una Honda NSR de 125cc pero estuve con ella unos 3 meses no mucho más y de ahí me compré la VFR del año 86. LA verdad que genial con ella salvo el puñetero regulador. Me engañaron en el precio pero ké se va a hacer. Esto fue ya hace ummm 7 años más menos. Luego la vendí pero al de un año me pillé la del 95. También genial. Luego la vndí proque tuve una pequeño accidente y las madres ya sabes. Ahora éste año 2007 me he comprado la del año 89 y la del 2001 (ésta matriculada en el 2003). Así que tengo dos VFR. Y espero por lo menos la del 89 no venderla ya que kiero hacerla vehículo historico. Va de perlas. La cuestión de comprarme la del 2001 es para los viajes. Supongo que será más seguro una más actual que una del año 89. Suena a pijo pero por el precio de una nueva me he pillado dos y me sobra. jeje.
A ver si algún día les saco una foto y la pongo por akí.
Si sabéis cómo dec´rimelo para ponerlo.

Saludos VFReros

Loren

vectragt

Cita de: "Lorenzo"
Cita de: "FERNVFR"El otro dia me comentaron de una pregunta que se encontraron en otro foro de motos y era bastante curiosa, pero ya que estamos en el club de la vfr la modificare:  8O 8O  8O  alguien ha conocido alguna persona que su primera moto halla sido una vfr.  8O 8O  8O  ya se que actualmente no se puede legalmente pero acordaros de cuando dandote una minivuelta en una vespa 125 de unos 8 cv te daban un papel que srvia para llevar cualquier cosa con 2 ruedas. si no conoceis a nadie que le diriais a un amigo que quisiera hacerlo.

Pues mira por dónde Yo he pasado de una vespa de 75 cc a una Honda NSR de 125cc pero estuve con ella unos 3 meses no mucho más y de ahí me compré la VFR del año 86. LA verdad que genial con ella salvo el puñetero regulador. Me engañaron en el precio pero ké se va a hacer. Esto fue ya hace ummm 7 años más menos. Luego la vendí pero al de un año me pillé la del 95. También genial. Luego la vndí proque tuve una pequeño accidente y las madres ya sabes. Ahora éste año 2007 me he comprado la del año 89 y la del 2001 (ésta matriculada en el 2003). Así que tengo dos VFR. Y espero por lo menos la del 89 no venderla ya que kiero hacerla vehículo historico. Va de perlas. La cuestión de comprarme la del 2001 es para los viajes. Supongo que será más seguro una más actual que una del año 89. Suena a pijo pero por el precio de una nueva me he pillado dos y me sobra. jeje.
A ver si algún día les saco una foto y la pongo por akí.
Si sabéis cómo dec´rimelo para ponerlo.

Saludos VFReros

Loren

en el post como sufir fotos viene muy bien explicado, asique animate y cuelganoslas q podamos ver las maquinorras
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Juanete

Hola a todos....

     Como bien sabeis algunos, yo pegue el salto de la BH a un Scooter 125 y de ahí a la V. Es un salto de pelotas, hay que andar con mucho mucho cuidado y mas cabeza. Entre nosotros señores, yo y muchos foreros de esta casa ya hemos superado los 30 tacos y me parece que una burra de esta envergadura no está diseñada para un 18añero desmadrado salbo que su nombre sea Dani o Alvaro por no decir otros. Hay que tomarselo con mucha paciencia y llegar el ultimo a muchos sitios.

Siento ser tan radical, no quiero ofender a nadie, pero yo nunca fui una cabeza loca y ni con 18 ni con 20 tenia las ideas claras ni la responsabilidad para afrontar un reto asi.


Animo a todos los que teneis dudas, la V es una Moto muy noble y una mejor compañera. Nadie dice que todo va a ser facil, pero lo que si es seguro es que intentandolo vamos a disfrutar y a aprender un monton

piolin218

más dificil será montar en esta, o al menos eso parece