Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Presentación roSSa 900

Iniciado por rossa91, Septiembre 09, 2014, 04:25:10 PM

rossa91

A mi pasa igual, me quiero  mucho, y mucho más mi moto, hay motos que no necesitan mucho pa ponerse en una rueda, como la 954, o las R1..., hasta que ves delante de tus ojos cómo vuelca una R1 y se caen la chica, el piloto y el tubo de escape..., que se espantó el primero, debe ser por eso que lo llaman tubo de escape.

En la SG500, que es  una carreterita cómo las del T.T. o menos, con la V rossa rondado por el Campo Azálvaro, una tarde que me puse en modo OFF, era cómo ahora, tarde otoñal, nada de calor, nada de frío, nubes ligeras, difuminadas, cómo trazos de brocha poco huntada...;  los "picoletos" me indultaron porque el gobierno había indultado a un terrorista, yo me crucé con ellos en el Alto del León y me dijo "Pepito Grillo" "estos van a por ti...", bajé todo el puerto cómo Dios manda, ya abajo, las rayas de prohibido adelantar no se veían con claridad y me fié de que era un sitio despejado y con profunda visibilidad y ataqué a un GOLF, al que pasé visto y no visto, sin tráfico de frente, puuuafff!!!, me adelantó una BMW y un tío muy mosqueado señalándome la derecha,  GLUUUUP!!!, la he cagao; resumiendo compartimos unos pitis y me dejaron escapar sin sanción, no sin antes responder a la pregunta ¿sabes cuanto cuesta esto?, y yo, "un año sin montar en moto", con cara compungida y suplicante de no recibir el castigo y tener que dejar la V rossa en la oscura negritud del garaje, mientras me recomponía económicamente y la autoridad asumía el coste...



Por la SG500, rodaba yo feliz tras el lance con los picoletos, medio orgásmico, porque no había recibido castigo y tal, cómo dejándome llevar, disfrutando de las vistas a los praos y el ganado, de las cercas de pinchos, cómo si anduviese por la Gran Pradera o algo así, en el horizonte los Molinos de energía renovable daban vueltas y yo rodaba por el fondo del valle, la carretera es cómo un tobogán, estrecha, muy estrecha, y llena de chepas, cómo de camello, otras veces cómo de dromedario, en un camello de estos debía ir a unos 100 Km/H y de pronto me sentí despegar, y me entró el pánico por unos 1 ó 2 segundos hasta que aterricé y la V rossa se hundió suavemente de suspensión..., corté desde ese momento gas y anduve vigilante con los camellos y los dromedarios que quedaban sueltos por el Campo Azálvaro, me pude concentrar de nuevo en los molinos del fondo del valle, que pertenecen a una compañía eléctrica y dirigirme al puerto de la Cruz de Hierro para retomar el camino a casa por el Alto de León y luego tomar la subida a Los Molinos, la  misma que hoy ha conocido la flammia roSSa, después, en modo Sport Touring, así toda la mañana, hemos estado junto al Castillo de Santillana, entre un cielo plúmbeo y despejado, con algo de agua que escurría por la pantalla del cupolino por mor de la velocidad..., copón de cerveza y esso que he contado anteriormente, luego me he puesto el mandil y he atendido las cosas del hogar, mientras he pasado a modo ON, desde hoy hasta dentro de un churro de días me dedicaré al laburo y sólo podré ver la flammia roSSa cuando baje al garaje pa pillar la latilla e irme.... ON MODE:bawling: :bawling: :bawling:
:bawling:






josue74

Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido...

nano

Fotos preciosas
Menudo poeta que estas echo

Figo

Unas fotos muy bonitas y desde luego que da gusto leerte, se nota que vives cada segundo con la Rossa muy intensamente  :eusa_clap: :eusa_clap: ahhhh y por cierto a mi las cafe-racers no me desagradan  :ok: un saludo...

VFR-750-91-Linyola

Unas fotos muy bonitas y un relato muy poético, si señor....  :eusa_clap: :eusa_clap: :bienn: :bienn:

Saludos...  :drink5: :adios2:

wookie

Yo por mas que la miro....mas me pregunto como llevas las muñecas :eusa_whistle:

rossa91

#66
Pues en contra de lo que se dice de estas motos, no hay mucha diferencia entre esta y la Vrossa, entre la Thacher, la Vrossa y la flammia roSSA, existe una diferencia que si hace que la inglesa sea más incómoda, para mi al menos, y es que la cintura está situada más arriba y vas con el torso echado hacia delante y eso si que carga mucho las muñecas, mi experiencia hasta ahora, con un estreno de 600 Kms, es que mis muñecas están a salvo, lo mismo tras un rulillo por la sierra de 200 Kms..., afortunadamente!!!, otra cosa es que mi cuerpo serrano ya no tenga tanta capacidad de aguante y acabe un tanto  molido por todo él enterito, y cómo ya he dicho esta moto es más para saliditas que para rutas de zancada larga, aunque espero que alguna caiga, ¿por qué no?, ....ya me encontré con un inglés, en Palencia, dirección Asturias con una sette quarantotto y su bolsón amarrado con pulpos.


Vfrrero

Que moto más bonita!!
Se te ve ssupercontento con ella, da gusto leerte


:victory:

rossa91

#68
05:50 am ring, ring, ring... salté de la cama cómo el Pedrosa cuando el Márquez le cortó el control de tracción en Motorland, la roSSa ya estaba lista en el garaje, en posición de salida, así la dejé por la noche antes de acostarme, rápido me vestí, calenté el cafelillo y salí a la calle, desierta, silenciosa, dos mirlos aguantaron mi paso, no salieron volando..., enfilé por las vías rápidas de salida de Madrid, algunos aviones sobrevolaban la A2 para aterrizar en Barajas, rápido pasé Torrejón, dejé atrás Alcala de Henares, me equivoqué y no paré en El Encin, paré en el anterior, en la cafetería unos cazadores, tan antiguos cómo yo, hablaban de "este país" y sus" termitas" especiaicidas en el uso indebido de las tarjetas de crédito, me salí afuera, junto a la SS para apurar el café...

Despuntaba el alba cuando dejaba atrás "Guada", paré en la Jasolinera, se llama "Curva del Toro", el jasolinero se prengutó, ¿mucho has madrugao?, si voy pa Cuenca a ver a unos amigos y tengo llegar antes de las 10:00.

Hombre precavido vale por dos, para dos hombres hay que llevar dos pares de guantes, cómo uno es caluroso y el otro sufridor del frío, puse unos guantes de invierno en el porta objetos de la DUCATI, bendita hora en que el segundo hombre se pudo poner los guantes de invierno, aún así..., en Chillaron de Cuenca, el dedo anular derecho estaba con la primera falange, a punto de congelación, pálida, dolorosa, remedio..., los guantes sobre un escape, y cuando se calentaron metí la mano dentro y poco a poco recuperó su color, mientras tomaba el café y cómo no soy muy de las nuevas tecnologías, osea no llevaba GPS, pregunté a unos paisanos, vecinos de la barra, cómo pillar ruta para Tragacete, cómo suele suceder ellos ven en su mente las indicaciones pero no saben explicarlo..., je je, pero lo fundamental si lo saben, está indicado!!!, pillas la autovía y lo ves, las otras explicaciones resultaron cómo "conplicuadas", pero me gusta hablar con ellos, por el interés que ponen en ayudar, gracias!!!

Las cuatro estaciones de Vivaldi parecía que sonaban dentro del casco, debajo el L retumbaba y me llevaba para el interior de la Serranía, atrás dejé Alcocer, Casa Goyo todavía estaba cerrado cuando llegué, di la vuelta a la Fuente de la Plaza de España, paré un momento junto a la esquina de la calle Clavel..., recordé algunos amigos y momentos anteriores muy entrañables y seguí la ruta.

Decía que al pasar por el Ventano del Diablo, parecía sonar las Cuatro Estaciones, algunos bancos de nubes de desparramaban por las crestas de los cerros y los cortados del Júcar, era cómo cómo que se escurrían hacia el fondo del cauce, presagiaban niebla, así fue hubo niebla, a veces espesa, a veces a contra luz..., dificultaban mucho la visibilidad y la carretera se mojaba...., yuyuuú, pasé por Uña, y me esperaba el Embalse de La Toba, SUBLIME, orgía de colores, de sensaciones... La Tierra en un momento mágico, qué colores, verde esmeralda sobre el embalse, contrastes entre aguas mansas y riscos, cielos claros y ocupados por nubes, azul...., por lo negro gustoso de ver cómo tira la 900 SS y tal y tal, no paré a sujetar estos momentos porque andaba un poco justo para la aproximación a Tragacete, pensaba, no pares no sea que te quedes sólo..., después la vista de Huélamo, encrespado, desafiando las nieblas del valle..., por fin Tragacete.

Lo que vino después ya fue compartido con los miembros del motoclub. XI Aniversario, para mi el X, un placer.

   

Sonic

Uña!! qué carreteras!! qué curvas!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Antonio_RC36

Leyéndolo lo vivo. Como ya han dicho, eres un poeta, Rossa, y está claro que la flammia te inspira.
A seguir disfrutando, y nosotros leyéndolo.

Vsssss!

tochito


Maka

Que pena no haberte visto  y conocer a la flammia.
Pase por la tarde de vuelta hacia Albarracin e hice la visita del médico.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

rossa91

Cita de: tochito en Octubre 06, 2014, 12:33:57 PM
:drink5: :drink5:



"Tocho"  :icon_lol: de foto con esos mimbres verdes de fondo, con el Rodolfo y el Rosendo, ja ja ja, ya hablamos de ese fondo y descubrí algunas facetas de estas varas tan hermosas cuando son tratadas, desde la época de los romanos, por las gentes de la comarca de la Ruta del Mimbre, resultó, yo no lo sabía, que son fresnos jóvenes, cortadas las ramitas nuevas y cocidas,  y después, creo que se dice "empozadas", toman un color muy lindo, tanto que hacen recomendable la visita a Cañamares, allá por febrero, cuando el hielo aprieta y el nacimiento del río Cuervo está en todo su esplendor escultórico..., qué bonita es la provincia de Cuenca y su Serranía.

Makawell yo también fui cómo de pasada con estos asilvestrados moteros, un placer pertenecer a esta manada de lobos "carretunos", ya nos vemos en otra ocasión, seguro!!!, un abrazo tronquete.

Ruta del Mimbre



Nacimiento del Río Cuervo, cuando el hielo toma ventaja...



Y por si alguno quiere darse una vueltecilla por Cuenca    https://picasaweb.google.com/107804261812330503508/20100212RIOCUERVO#

Una imagen vale más que mil palabras... asín se ve más mejor lo que quiero decir, tal cómo si estuvieses por allá, con un poco de aire frío hasta te sobrecoges, yo todavía oigo crujir el hielo bajo mis pasos de cuando lo visité. 

speedy gonzalez

Cita de: rossa91 en Octubre 06, 2014, 04:02:55 PM
Cita de: tochito en Octubre 06, 2014, 12:33:57 PM
:drink5: :drink5:



"Tocho"  :icon_lol: de foto con esos mimbres verdes de fondo, con el Rodolfo y el Rosendo, ja ja ja, ya hablamos de ese fondo y descubrí algunas facetas de estas varas tan hermosas cuando son tratadas, desde la época de los romanos, por las gentes de la comarca de la Ruta del Mimbre, resultó, yo no lo sabía, que son fresnos jóvenes, cortadas las ramitas nuevas y cocidas,  y después, creo que se dice "empozadas", toman un color muy lindo, tanto que hacen recomendable la visita a Cañamares, allá por febrero, cuando el hielo aprieta y el nacimiento del río Cuervo está en todo su esplendor escultórico..., qué bonita es la provincia de Cuenca y su Serranía.

Makawell yo también fui cómo de pasada con estos asilvestrados moteros, un placer pertenecer a esta manada de lobos "carretunos", ya nos vemos en otra ocasión, seguro!!!, un abrazo tronquete.

Ruta del Mimbre



Nacimiento del Río Cuervo, cuando el hielo toma ventaja...



Y por si alguno quiere darse una vueltecilla por Cuenca    https://picasaweb.google.com/107804261812330503508/20100212RIOCUERVO#

Una imagen vale más que mil palabras... asín se ve más mejor lo que quiero decir, tal cómo si estuvieses por allá, con un poco de aire frío hasta te sobrecoges, yo todavía oigo crujir el hielo bajo mis pasos de cuando lo visité.

unas fotos muy bonitas, si señor, pareces un adolescente enamorado hablando de  tu italiana, jajajaja......, que la disfrutes muchos años.

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

rossa91


rossa91

#77
La semana fue pasando, atrás quedó la rutilla del XI por Cuenca y SuS maravillosos y extraordinarios paisajes...

Tomé el manual del propietario de la Fiamma roSSa y me dediqué a su lectura, me detuve en la parte que habla de la regulación de las suspensiones, bajé al garaje con un metro, comprobé reglajes de la suspensión trasera, porque desde el principio la he notado muy rígida..., no quiero empezar con un royo que no me va..., pero en la lectura del manual indica la fábrica que el muelle debe medir 176 mm.

Pues es de la fiamma medía 160 mm, así que..., maza y puntero, contratuerca aflojada y a darle a la tuerca tensora hasta alcanzar los 176 mm..., en las "probaturas", en parao, sobre la pata de cabra, la roSSa se hunde con el tacto de una VFR Vtec, que ya me lo he aprendió..., buena referencia, buenísima.

Esta tarde apareció una ventana del Dios Meteo y me animé a hacer "probaturas" sobre el asfalto, antes tengo que decir que durante la semana también me dediqué a ver el video de lA VivlIA dE laS cuRvAS, cosa que me preocupaba bastante últimamente..., será que las "neuras" me habían corroído cómo los gases sulfurosos del azufre, será porque no llegué a entender a la DAYTONA, mi querida Silppery Sam!!!, la escurridiza...

No sé si fue el huevo o la gallina, ahora tengo dudas, quizás yo no estoy para motos tan potentes... o tan modernas, eficaces y eficientes, teniendo en cuenta mi eficacia o quizás mi eficiencia...

El caso es que viendo lA VivlIvIA dE laS cuRvAS, me dije "tienes que hacer ejercicios espirituales", así... en esta ventana de viernes otoñal saqué la Fiamma del garaje..., y con las instrucciones de los cinco primeros mandamientos me encomendé a rodar.

Brazos relajados, control del gas, contramanillar, posicionamiento de rodada en el carríl, mirando a dónde quiero ir, no a dónde creo que voy a terminar..., enfilé a visitar Guadalix de la Sierra, pasando por el San Pedro también, encomendándome a mi abuelo Pedro.

La cosa funciona, ya lo creo, si te aplicas con los cinco mandamientos a conciencia vas redondo, mejoras, no es que sea mucho, no sé lo que diría Cronos, pero en sensaciones...,  te CAGAS!!!

Unas fotillos de una maravillosa tarde, tomando unas cervecillas serranas con el Javi, después de que saliese del "laburo" y yo regresará, o regresase, feliz y contento, MUY CONTENTO.

La roSSa y la HONDA 954..., aguantando a sus propietarios mientras toman birrillias.

:drink5: :drink5::drink5: :drink5: :drink5: :drink5:
PD
Ci scusiamo per i pezzi di mattone.

 






rossa91

Hola de nuevo, otro ladrillo más en el muro...

Es que me da que estoy enganchaó a la moto y al teclado, este último es que me ayuda a soltar el "tema", cuando no hay moto y pienso en ella tengo que contarlo aunque sea sólo para mi, pero escrito es cómo más real, las fotos me molan, pero me molan más con letras, es por eso que doy la braSSa.

Se hizo largo, muy largo el tiempo transcurrido entre la última salida con la SS y esta tarde, el supermonazo que llevaba encima sólo fue aliviado por el mal tiempo que ha estado haciendo, pero el otoño no  me molestas para nada, es más, me gusta, es el tiempo de los aromas, es el tiempo de los colores, es el tiempo que nos lleva a cerrar un ciclo..., "muriendo" empieza la renovación, de paseo entre la humedad y la paleta de colores, algunas cosas surgen y dan aviso con su presencia, es ideal para darse un paseo "interior"..., sobre el parterre de la calle, el mismo sitio dónde hace poco pasé un mañana feliz desnudando a la roSSa ahora crecen unas maravillosas setas, las he estado observando cómo crecían día a día..., una tarde ya no estaban, las han mudado de lugar, seguro que han ido a para al fogón que ha calentado una sarten, sofrito unos ajos, unos taquitos de jamón, un chorrito de vino blanco y algo de guindilla..., el otoño, sus aromas, colores, todos los colores son bonitos incluso el gris, el marrón, el verde..., el roSSa.



Pues la cosilla es que trás todo este subidón de emociones..., faltaba sacar la roSSa del profundo "nero", de la soledad, del frío y del silencio..., estar en el garaje, meter la llave, girar el estarter, acelerar en vacio, escuchar la bomba de gasolina, eléctrica, cargar el combustible, girar la llave, encender el cuadro, pillar el embregue y girar el V2 hasta que rompe... y etumban las paredes, el suelo tiembla, la temperatura sube... juuuuuuuuu.

Ya estamos en la calle, repostamos, rodamos y empieza el festiva!!!, sólo es una pequeña fiesta de pueblo, un pequeño recorrido de 90 K's, 30% autovía y el resto carretera comarcal, un tramo rápidillo y otro más retorcidillo, es lo de siempre, pero es cómo si fuese de nuevas... 

To be continued




   

rossa91



...anteriormente salí en un descanso que se tomó el cielo, estaba el asfalto semi húmedo, el cielo encapotado y en estas circunstancias me gusta mucho montar, mucha humedad ambiental, asfalto seco y limpio, con cercos de agua que si hace falta voy sorteando, ya estaba haciendo unas curvitas y me crucé con unos picoletos que llevaban los rotativos encendidos pero circulaban muy despacio..., me dije !algo pasa¡, después un enlatao me dio un destello de ráfagas, hago cuatro o cinco curvas más y entre los matorrales veo unos rotativos, amarillos y otros azules..., reduzco la velocidad hasta rodar cómo a unos 50 K's más o menos y a la salida de una de derechas un picoleto me para y ya veo la MOVIDA, una lata ha perdido su carríl y se ha empotrao contra otra que subía, desde la cuneta izquierda, debajo del desguace de hierros una fuga de aceite mancha los dos carriles, dejando un pasillo limpio por el arcen, que es sólo de medio metro de ancho, me permiten pasar a 10 por hora y continuo...,  paré a tomar un café y traté de no dejarme influir por el mal rollo, pero asomaban nubes muy cargadas que presagiaban un buen jarreo, así que tome la A1 y al trote trotón regresé.

Por eso, ayer tarde ya estaba totalmente enmonado y la tarde bonita y templada, con algo de viento del oeste, tomé la ruta de Café 23 y comencé a ducatear, ajustando el cambio a la ruta, la curva de par y la potencia disponible según el trazado..., que bonito es conducir una moto que llena de sensaciones, con su ruido, sus vibraciones, cada vez que estiras una marcha oyes rugir el motor con mala leche, muy mala leche y a veces hasta cabreado, parece decir ¿quieres caldo?, pues toma dos tazas, y hasta tres...

El cambio de esta SS me gusta un montón, es cómo de relación cerrada, esto se usa en motos de competi y sirve para evitar grandes saltos de rpm entre marcha y marcha; antiguamente, en la época de Min Grau y Nieto, especialmente en las motos de pequeña cilindrada era la única forma de hacer volar a las motos con poca potencia, para eso tenían una primera muy larga, para lanzar la moto y luego ir ascendiendo con el resto de marchas, para salir había que acelerar a tope de rpm y hacer patinar el embrague para que el motor se mantuviese en la zona de potencia mientras la  moto alcanzaba velocidad, luego se metía marcha y si era muy cerrada la relación parecía que incluso no habías cambiado..., pero molaba el hecho de mantenerle dentro de la banda de potencia y no sentirle caer y tener que empezar a recuperar poco, una relación cerrada solía tener una salto de unas 800 rpm e incluso 600 rpm.

En la roSSa el cambio tiene un salto entre marchas de apenas 1000 rpm, las marchas algo largas, en tercera sin apretarle mucho al gas, más bien lo justo, ya pilla los 120 K/H, imagina esto en una zona de virajes..., con la posibilidad de estirar 2.500/3.000 rpm más, con el L rugiendo hasta cabrearse... o eso parece, el caso es que la moto es tan dulce, estable, predecible..., que mola cabrear al L, je je je jódete!!! dame más cabroncete!!! que ya te echaré de beber.

El primer tramo fue..., estuvo muy, muy bien, luego salimos a la A1 y rodamos en modo "foto" y tal y tal..., que ya tenemos un álbum muy generoso y no queremos fotos feas.   :dgt:, Que luego tiene un efecto sequía al compensarlo en litros de gasolina, cómo hace Wookie.

El ascenso al San Pedro, a contra luz, pero todavía no muy incómodo, iba bien pero poco a poco me fui poniendo torpe y en lugar de trazar de una vez empecé a tener que corregir..., cosa que no me gusta, pues se pierde todo el relamido que hace que la lengua toque la punta de la nariz, cómo hacen las vacas de Colmenar Viejo ahora que tienen los pastos reverdecidos..., pero a veces uno se pone torpe, será que algún punto de la Biblia de las Curvas se me ha aflojado..., los cantos del neu trasero ya marcan casi el mismo filo del canto, revisé las presiones en la A1 y dejo de hacer ese balanceo que los neus gastados hacen... y así relajado, emocionado, feliz, contento, entusiasmado, deseando volver a la carretera, llegué al garaje.