Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tapón cárter imantado ( cuidadin )

Iniciado por Maka, Noviembre 18, 2014, 10:43:14 PM

Maka

Pues si cuidadin!!! Ya que al menos los de ITR tienen una dudosa calidad...
Mi problema viene dado ya que realizando un rutinario cambio de aceite al apretar con la dinamométrica a 30 Nm se ha pasado un poco y sorpresa!!!

La punta imantada se ha despegado y ha quedado dentro del orificio.

Buscando una explicación al tema, creo que parte de culpa es mía por mantener el par de apriete cuando parte del tornillo es de aluminio, aunque ahora veo que su calidad no es la adecuada ya que la otra mitad (imán) literalmente se ha despegado.

Como veis en la foto no es un trozo pequeño...

Solución, sacar el cárter para sacar el trozo, pero para ello hay que descolgar colectores y ahí a venido cuando el problema ha pasado a ser grave... La unión de detrás de la chapa anti calórica imposible de soltar.

Moto al taller y 1,5h de m.o.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Sonic

#1
Bueno... una mala suerte....

Un apunte... 30 Nm me parece muchísimo para ese tornillo (aunque lo ponga en el manual). Especialmente si tenemos en cuenta no solamente que el cárter es de aluminio y fácilmente se parte o se jode la rosca de éste, sino que 30 Nm es mucho. El tornillo al que mayor par de apriete se aplica en toda la moto no creo que pase de 54 Nm y son tornillos mucho más grandes que se enroscan en piezas mucho más contundentes.

Yo no uso llave dinamométrica, sino "muñequímetro"... hasta notar que la arandela chafable se chafe un poquillo no más.

Otro apunte: el aluminio no puede imantarse... así que por aluminio no fue... creo yo.

El que uso yo tiene una punta imantada... entiendo que va "pegada" o bien por alguna especie de soldadura o en el proceso de fundición... lo ignoro... en el mío la parte roscada no está imantada. Eso sí, es de un aspecto al menos a la vista más "mierdoso" que el tuyo y su cabeza es más pequeña.

Moraleja: cuando toca manipularlo, hacerlo con sumo cuidado.

Siento el marrón Maka


[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Maka

#2
Pondré una foto del trozo imantado, ahora tengo duda si su cuerpo va roscado o sólo pegado, creo que sólo pegado.



Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Thundercats

Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

champa

Si ya la has llevado al taller nada, pero yo antes hubiera probado a taladrar e intentar sacarlo con una cola de gorrino sin desmontar nada.

El tapón una basura, por cierto.

TotmotoValencia

Cita de: champa en Noviembre 19, 2014, 11:45:50 AM
Si ya la has llevado al taller nada, pero yo antes hubiera probado a taladrar e intentar sacarlo con una cola de gorrino sin desmontar nada.

El tapón una basura, por cierto.

Que bueno, si señor. Lo malo es que parte de la viruta del tornillo quede dentro del carter. Pero la idea es buena.

Cuantos cárteres se habrá roto por pasadas de apriete...
[url="http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222"]http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222[/url]

wookie

Si alguna vez os pasa, y no esta tocada la rosca del carter. Quitando la tapa del embrague teneis acceso a retirar lo que este por el fondo del carter.

Sonic

Cita de: wookie en Noviembre 19, 2014, 02:40:42 PM
Si alguna vez os pasa, y no esta tocada la rosca del carter. Quitando la tapa del embrague teneis acceso a retirar lo que este por el fondo del carter.

:victory: :victory: :victory:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

B0Y1

A lo mejor digo una chorrada, pero ¿no es mejor y lleva menos peligro poner un imán de neodimio al lado del tornillo del cárter o en el mismo tornillo y así al vaciar sale todo?

Yo hago como Sonic, aprieto con cuidado y cuando ya está firme no es necesario seguir, igual que con los filtros, he visto auténticas animaladas que no son para nada necesarias.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Maka


Cita de: champa en Noviembre 19, 2014, 11:45:50 AM
Si ya la has llevado al taller nada, pero yo antes hubiera probado a taladrar e intentar sacarlo con una cola de gorrino sin desmontar nada.

El tapón una basura, por cierto.
La punta hueca, más el imán, se quedo enganchado apenas sin fuerza. Le arrime un flexo imantado de los de taller y el capullo eligió el camino fácil, caer dentro del cárter...

El problema era que había dentro y que la rosca había que limpiarla porque iba durilla.
Esto ha salido de dentro.

La virutilla estaba enganchada en la rosca, por otro lado el imán más la punta del tornillo que rompió al apretar.

La moto esta operativa, el viernes irá a Morillo




Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

FFrodo

Yo también aprieto poco esa tuerca, con que selle la junta, llega. Y el filtro de aceite, a mano.

Mencionas el tornillo que sujeta los colectores justo encima del catalizador y justamente esta semana me he tirado yo mas de dos horas con la misma ya que me encontré todo agarrotado por el óxido, la cabeza del tornillo comida y con casi nulo margen para maniobrar con cualquier herramienta. Yo no tenía soplete para aplicarle calor así que acabé cortando la tuerca del otro lado con una Dremel y con una llave en pulgadas que me agarraba un poco mejor el tornillo en lugar de la de 10 original fui capaz de sacarlo... qué alivio cuando salió!!!

El consejo que te doy ahora que te han sacado esa tuerca y estará en buen estado y fácil de sacar es que lo hagas y la untes en grasa de cobre para evitar en un futuro que te vuelva a pasar lo mismo. yo estoy revisando la moto en profundidad ya que la acabo de comprar y estoy engrasando la mayor parte de los tornillos, los de escape como te digo, grasa de cobre ya que resiste las temperaturas que se generan en esa zona.


Y ya que Sonic se ha pasado por aquí, quería darle las gracias por la cantidad de tutoriales que ha ido colgando. Me están sirviendo de mucha ayuda!!!


joseglock

Me alegra que lo solucionaras con relativa facilidad !!

:drink1: :drink1:

Cuando vi por aquí un enlace para la compra del tornillito, pense en comprarlo, pero al final me hecho para atras el pensar en que estaba metiendo en el carter una pieza  que se podria soltar y vete tu a saber con que consecuencias,  opte por poner un iman de neodimio en la cabeza del tornillo, os aseguro que desde ahí hace su trabajo.



Vsssss
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

champa

Me alegro que lo hayas solucionado y puedas ir a Morillo.

Yo particularmente no le veo la función a esto del imán, ya hay un filtro de aceite que hace esa función. Pero bueno para gustos colores.

Sonic

Ahora sabemos un posible problemática, lamentablemente a expensas del sufrimiento de Makawell, con los tornillos imantados.

Aparte de que se puedan partir con relativa facilidad, su propia misión, o razón de ser, puede ser el causante de este fatal desenlace... es decir, el hecho de que atraen las virutas metálicas hacia el mismo tornillo y que se peguen al mismo, hcae posible que entren en la rosca al extraer el tornillo en un cambio de aceite y que unas cuantas se queden allí en los surcos de la rosca, tanto del tornillo como del cárter, sin que uno se de cuenta y al volver a meter el tornillo, la cosa se ponga sexual... es decir, que se joda la rosca y el tornillo se gripe en el cárter y/o se parta.

Es posible que el remedio sea peor que la enfermedad.

Yo, que uso un filtro especial con imán incorporado, creo que en el próximo cambio me desharé del tornillo imantado que nunca me gustó su aspecto de (poca) calidad, limpiaré la rosca del cárter bien para eliminar posible detritus acumulado allí en sus surcos y pondré uno original nuevo que tengo por aquí en alguna parte paraporsi.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Gianola


Antes de ayer compré un tornillo de estos en eBay, ahora ya sé que no lo voy a poner.

Por otro lado, ahora llevo un filtro Hiflo y pensaba comprar el filtro original Honda. ¿Cuál es el que llevas tú, Sonic?

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

B0Y1

Se podría aplicar también lo del imán de neodimio al filtro en lugar de al tornillo y así de ahí todas las virutas, el tema es no quitar el iman hasta no retirar completamente el filtro.

Gianola, hiflofiltro te saldrá mejor de precio y además ten en cuenta que Honda no fabrica filtros.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Gianola


Hombre, que el Hiflo es más barato ya lo sé. Y que algunas cosas no las fabrica Honda, también. Y que las suyas deberían ser las que mejor calidad tengan, también. En la revista La Moto leí que la calidad no era igual, quizá estaban "vendiendo la moto", ¿tú crees que no merece la pena comprar el Honda?

Respecto al imán, ¿alguna referencia?

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Sonic

#17
Bueno el mío es un tanto diferente:



PC RACING FLO 90€ con portes incluidos.

Lavable y reutilizable. De aluminio.

En 40.000 km se amortiza... o sea, dos años a mi ritmo promedio de km/año. (Yo cambio aceite cada 5000 km)

Afirman que tiene un caudal 7 veces mayor que los filtros convencionales (bueno en el arranque).
Lleva un imán para un "prefiltraje".
El cuerpo de aluminio sirve para refrigerar el aceite.
Un bypass de ratio progresivo evita que pase aceite sin filtrar en frío o a altas RPM.
Tuerca de 17mm para retirada fácil con llave, con orificio para alambre de seguridad.
Membrana de 35 microns (ESTO ES LO QUE FILTRA DE VERDAD).
Se limpia con cualquier desengrasante, keroseno, solvente, limpiador de frenos o contactos, o bien agua caliente y detergente (fairy).
No limpiar con gasolina.

Ya te dirán que por 8€ el de HiFlo o parecido y p'alante... 8€ x 10 cambios = 80€ y no tengo que hacer pedidos ni ir a buscar ni comprarme packs de 6 filtros para conseguir ese precio. Dreno aceite, desmonto filtro, lo limpio, lo seco con el secador de pelo, lo monto, lleno de aceite y adiós...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Gianola

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

champa

Cambio cada 12.000 Km que recomienda el manual a 8 € el filtro hilofiltro

8 x 12.000 = 96.000 Km

Se amortiza enseguida esta claro.