Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

CONSEJOS DE CONDUCCION

Iniciado por tubarro, Octubre 02, 2005, 09:58:27 AM

tubarro

HOLA COMPAÑEROS, BUENO YO SOY NUEVO EN ESTO LLEVO CON MI ÑIÑA VFR 750 F DEL 91 DESDE MAYO... LE ABRE ECHO 10.000 KM, Y TODAVIA NO TERMINO DE ENCONTRALE EL PUNTITO DE LA PLEGADA....ESTE FINDE PASADO E ESTADO EN FRANCIA EN PAO CORRIENDO TANDAS LIBRES... Y ME CUESTA MUCHO METERLA.... Q CONSEJOS ME PODRIAIS DAR??? ENDURECER UN POCO MAS LA SUSPENSION DE ATRAS????

vferrer19

Hola!

Yo tengo la misma moto q tu y al principio me pasaba lo mismo, eso lo solucione bajando el tren delantero 2cm. Kizas os parezca mucho, pr es q bajandola 2cm la moto cambia una bestialidad, entra muchisimo mejor en curva ....

El "PERO" es q aparece algo d efecto shemy a alta velocidad, pr yo prefiero q etre bien en curva aunq a alta velocidad vibre un pokito...

Saludos en V!!!  :lol:
Lo plagio, pr es q me gusta!: "cUiDaLa y eLLa Te cUiDaRa A Ti" VFR

vfr750f1981

No te preocupes el tiempo te ira ayudando y te iras dando cuenta de como pilotarla, aunque sean la misma moto, cada moto es un mundo quizas no sea igual meter tu moto en curva que la mia que es del mismo año que la tuya, yo lo que ago es que siempre antes de entrar corto un poco de gas o simplemente lo bajo un poco para una vez dentro empezar a acelerar, notaras que la moto va con más agarre y se queda más estable, para meterla hay que pelear un poco pero principalmente lo que tienes que hacer es cogerla muxo y dejar que ella te enseñe sus puntos debiles.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

EIC

Paciencia compañero, paciencia y montar mucho, este es el secreto, sólo se me ocurre un consejo, no entres nunca en curvas pasado y tira la moto sin contemplaciones, ojito, su territorio son las curvas de radio amplio no las ratoneras de montaña ok?
Saludos, paciencia y muchos kilómetros, lo demás llegará solito

Jaso_VFR

Cita de: "EIC"Paciencia compañero, paciencia y montar mucho, este es el secreto, sólo se me ocurre un consejo, no entres nunca en curvas pasado y tira la moto sin contemplaciones, ojito, su territorio son las curvas de radio amplio no las ratoneras de montaña ok?
Saludos, paciencia y muchos kilómetros, lo demás llegará solito

No le engañes, que la V del 92 es divertidisima en carretera de montaña, eso si no es una supermotard, pero yo personalmente disfruto como un enano con la V en curvas ratoneras.

vfr750f1981

Yo tambien suelo cogerla en carretera de motaña y la verdad que comparado con una RR hay que pelear mucho con ella para los cambios de direccion rapidos, pero una vez que se conoce la moto va de maravillas.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

HECTOR

Hola amigo,
yo antes tenia una cb500 y al cambiar a la v (tengo la 50 aniversario), me paso lo mismo. No entraba agusto ni de coña. Hasta que probe a descolgarme. Empecé ligeramente, hasta el dia de hoy que voy totalmente fuera de la moto.
Mi experiencia es esa, a mi me funcionó.
Paciencia

Bluehawk

Pues eso de descolgar que te dicen, si no lo haces ya, te lo recomiendo muchísimo. Cuando vayas a entrar en una curva, sacas medio culo (o todo, que es mejor  :lol:) hacia el interior de la curva y cuando empiezas a entrar en la curva vas abriendo la pata del interior. Así la moto se mueve mejor y a igual velocidad la moto va menos inclinada, cosa que te da mayor agarre.

Si ya descuelgas, pues puedes probar con el contramanillar, que consiste en, cuando tienes que empezar a inclinar la moto, giras un poquitín el manillar hacia el lado opuesto de la curva. Esto hará que por la fuerza centrífuga la moto se incline hacia el interior de la curva. El contramanillar consiste en girar un poco hacia el lado contrario y luego volver a girar normalmente hacia el lado de la curva, que si no se te va la moto al suelo! Te recomiendo que lo pruebes primero bastante para cojerle el truquillo en una recta de un polígono o algún sitio similar. Puedes buscar por Google esta técnica en un sitio que se explique mejor y de manera más técnica.

Y también está el hacer presión en la estribera del interior de la curva, con lo que conseguirás que se meta mejor también.

Aquí tienes un buen manual, estan el contramanillar y el descolgarse juntitos y bien explicados  :wink:.

http://www.topsuperbike.com/tecnica/tecnica.htm#contramanillar

Vss y espero haberte ayudado!

PD: siento el tochazo



:lol:  :lol:


V'ss

vfr750f1981

Lo del contramanillar es efectivo pero recomiendo tener mucho cuidado ya que es un tanto peligroso si no se ha echo nunca, ya que un contramanillar excesivo puede hacernos caer o que la moto se vuelva inestable justo antes de entrar en la curva, con lo cual hay que ir practicando poco a poco.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

Jaso_VFR

Solo tengo que matizar una cosita sobre lo que te ha puesto Bluehawk, mas que girar el manillar hacia el lado contrario a donde vas a dar la curva, en realidad es que presiones el manillar como si fueras a girar (pero sin girar), en sentido contrario a la curva, digo presionar, por que con solo una presion ligera ya veras como la moto cae hacia el interior, si giras de verdad iras al suelo o le faltara muy poquito, asi que solo presionar como si fueras a girar el manillar en sentido contrario a la curva, presionar pero nunca girar, ademas aumentando o disminiyendo la presion del manillar en el sentido contrario a la curva, puedes controlar el grado de inlinacion que quieres darle a la moto.

Bluehawk

Cita de: "Jaso_VFR"Solo tengo que matizar una cosita sobre lo que te ha puesto Bluehawk, mas que girar el manillar hacia el lado contrario a donde vas a dar la curva, en realidad es que presiones el manillar como si fueras a girar (pero sin girar), en sentido contrario a la curva, digo presionar, por que con solo una presion ligera ya veras como la moto cae hacia el interior, si giras de verdad iras al suelo o le faltara muy poquito, asi que solo presionar como si fueras a girar el manillar en sentido contrario a la curva, presionar pero nunca girar, ademas aumentando o disminiyendo la presion del manillar en el sentido contrario a la curva, puedes controlar el grado de inlinacion que quieres darle a la moto.

"Ahí las dao"! Pues si, no sabía como decirlo. Iba a decir "dar un golpecito" pero podría crear confusiones también... Gracias por la aclaración!

Y lo que dice vfr750f1981 también es verdad, practicarlo mucho antes de aplicarlo bien. Por eso he dicho lo de ir a practicar a un polígono y demás.

Vsss  :wink:


V'ss

rossa91

Por lo que a mi respecta tengo que decir:

1º Que el estado del neu delantero es la madre del cordero...je je je, uso Pirelli Dragón GTS, cuando está nuevo la Rossa es tan fácil de llevar a la trazada de una curva cómo una bici, 5.000 Kms después empieza a ser cabezona y requiere mucho más trabajo del manillar...cuando el neu tiene 8./9000 Kms es un desastre total.

2º El que quiere iniciarse en el "contramanillar", que se hace de manera instintiva y no nos damos cuenta, debe pillar una recta en algún lugar despejado de tráfico, una recta larga, cuanto más mejor, y empezar a empujar las puntas del manillar suavemente, tan suave cómo pueda...hasta sentir que la moto empieza a inclinar, si se alternan la punta izquierda y la derecha, con suavidad, la moto hará un serpenteo muy bonito...esa es la iniciación, es tan fácil que en la primera curva que tengamos nos saldrá perfecto y todo será diferente.

A este Gadner no le sale el contramanillar.  :wink:


Jaso_VFR

Cita de: "rossa91"A este Gadner no le sale el contramanillar.  :wink:



A ese Gadner cuando pilla el  ritmo con su amigo Nebari... que le echen un galgo, vaya par de dos, conduccion clasica sin descolgadas ni contramanillar, pero cuando sintonizan bien el ritmo....sigueles.

biker57

Cita de: "Jaso_VFR"
A ese Gadner cuando pilla el  ritmo con su amigo Nebari... que le echen un galgo, vaya par de dos, conduccion clasica sin descolgadas ni contramanillar, pero cuando sintonizan bien el ritmo....sigueles.

si si ........ ya te digo.....

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Sastre

Cita de: "Bluehawk"

Y también está el hacer presión en la estribera del interior de la curva, con lo que conseguirás que se meta mejor también.


El peso siempre debe ir en la estribera  exterior a la curva para conseguir aplomo en la moto y que no derrape de atrás. A menos que lo que busques sea la derrapada de atrás para cuadrar la moto.... eso ya es de nota  :D  :D

V'sssssssss

rossa91

El peso siempre debe ir en la estribera exterior a la curva para conseguir aplomo en la moto y que no derrape de atrás

Es la primera vez que lo oigo...pero no lo pondré en práctica nunca.  8O

Bluehawk

Cita de: "Sastre"
Cita de: "Bluehawk"

Y también está el hacer presión en la estribera del interior de la curva, con lo que conseguirás que se meta mejor también.


El peso siempre debe ir en la estribera  exterior a la curva para conseguir aplomo en la moto y que no derrape de atrás. A menos que lo que busques sea la derrapada de atrás para cuadrar la moto.... eso ya es de nota  :D  :D

V'sssssssss

Digo al entrar en la curva  :wink:. En el medio de la curva, si quieres más agarre y evitar una derrapada al abrir (que con menos de 100 CV en buen asfalto es un poco dificilillo hacerlo sin querer) pues fuerza en la exterior. Si te derrapa i no quieres que coja agarre de golpe para que no te escupa por encima la moto, presión en la interior para prolongar la derrapada hasta enderezar la burra.

Vsssssss

PD: me baso en lo que leí en un manual de Kevin Schwantz, que yo con mi burra no tengo que practicar nada de eso, ni para meter la moto en curva, ni para no derrapar al abrir, ni nada...  :lol:  :lol:  :lol:


V'ss

JAVI-SVQ

Cita de: "Bluehawk"
PD: me baso en lo que leí en un manual de Kevin Schwantz, que yo con mi burra no tengo que practicar nada de eso, ni para meter la moto en curva, ni para no derrapar al abrir, ni nada...  :lol:  :lol:  :lol:

Eso, eso, puntualiza q luego viene el q yo me sé a pedir justas  explicaciones........ :lol:  :lol:  :lol:  :wink:

V´sssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Jaso_VFR

Lo que yo no entiendo es como puede ir el peso en la estribera exterior, si estas descolgado, qeu me dihas qeu no caregues el peso en la interior  y te sujetes con el muslo y la rodilla en el sillin para no aumentar la tencencia a inclinarse de la moto vale, pero yo descolgado nunca he podido cargar peso en el reposapies exterior, asi qeu no entiendo como se puede cargar el peso en el reposapies exterior cuando estas descollgado y sacando al menos medio cuolo o mas fuera de la moto, repito, apollarte en el sillin en lgar del el reposapies interior vale, pero cargar el peso en el reposapies exterior, yo al menos no puedo hacerlo.

biker57

Cita de: "rossa91"El peso siempre debe ir en la estribera exterior a la curva para conseguir aplomo en la moto y que no derrape de atrás

Es la primera vez que lo oigo...pero no lo pondré en práctica nunca.  8O

Pues ami me pasa lo mismo  8O  8O  8O  8O .... precisamente ahora que estoy yo aprendiendo a descolgar, y creo que físicamente es imposible que hagas presión en la estribera exterior si tienes casi todo el peso del cuerpo apoyado en el pie interior a la curva.... con el culillo sacao y todo eso..... no se, no se  :think:  :think: .... ami no me cuadra la verdad

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]