Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ROADTEC Z6

Iniciado por biker57, Marzo 25, 2004, 04:07:27 PM

biker57

Alguien conoce este neumático.

He echado un vistazo a la web de metzeler y dice que es el sucesor del Z4, que a muchos de nosotros no nos gustaba.

Pues eso, sobre todo a los que acaban de comprarse una VTEC, ya que la campaña de presentación de este neumático lo hacen con nuestra motico, que se fijen a ver si llevan el Z6 y cómo les va ?.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

ThunderBel

Ups! ni flowers! a ver quién sabe algo que después de S.S. me toca cambiar el trasero! (no me aguantan pa Jeré ni jartica de vino!  :lleno: )
Bel

Gianola

Creo que será el sustito de mi actual Z4, y acompañará al Pirelli Diablo delantero (Metzeler es del grupo Pirelli, estos neumáticos son primos).

El sábado estuve viendo una moto en el Pajares que lo calzaba. Puede parecer un calderete de moto, era una BMW Scarver, pero el tío anda todo el día a bloque, y al bajar el puerto tenía el neumático con pelotillas, casi como si viniera de hacer unas tandas. Me habló bien del neumático, pero esto es subjetivo, como siempre.

En cuanto a la VFR, también la eligió Michelin para presentar el Macadam 100, si no recuerdo mal :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Según dicen, Pirelli compró Metzeler, pero yo encuentro grandes diferencias entre los Z4 y por ejemplo unos Dragon. Los de Pirelli tienen un perfil mucho más triangular y deportivo que ayuda y da seguridad a la hora de acostar mientras que los otros tienen carcasa metálica muy rodadora y suave, pero que le resta bastante agilidad. Puede que sean primos, pero primos lejanos, a mí me da que no están hechos con la misma máquina, además las gomas no son ni mucho menos de la misma calidad.

Yo arrastro unos Z4 que llevaba de casa y estoy deseando que llegue la hora de cambiarlos. Ruendan muy bien y les puedes hacer bastantes km pero a la hora de acostar y curvear (sin pasarse que mi ritmo es tranquilo y estamos hablando de neumáticos ST, no de slick de circuito) no me terminan de gustar las reacciones (no me convence esa carcasa tan circular, lineal y rígida) y sobre todo el mal aviso de derrapada que tienen (y eso que la mía lleva ABS y tapa un poco).

A ver si por lo menos los Z6 suben un poco de calidad.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Bueno, en mi caso no puedo comparar porque siempre llevé Z4 (la moto la compré con un Z2, eso sí que es duro X-)), pero se puede decir que estoy contento.

No tengo mucha idea de neumáticos porque esta es mi primera moto "gorda". No obstante creo que en todas partes he leido que el Pirelli Diablo es una evolución del Metzeler M1 Sportec, que era el que llevaba antes.

Seguramente habrá neumáticos de ambas gamas que no serán comparables, como un Metzeler Rennsport y un Pirelli Mandrake, pero es que eso te pasa entre las gamas de ambas marcas.

Como de momento me va bien con la combinación Diablo-Z4 en estas carreteras plagas de curvas, sustos, humedad, grijo, asfalto bueno, etc. cuando me toque cambiar el trasero no sé si pondré un Z6 (casi seguro) o probaré con un Diablo.

El día que me toque cambiar los 2 a la vez, probaré con la pareja BT010-BT012, que también hablan maravillas de ellos.

Ya veremos... :)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

salvavfr

Murcia, es cierto que  Pirelli adquirio Metzeler, pero como tu dices, eso no quiere decir nada de nada. El que sea dueño de otra fabrica no quiere decir en absoluto que las calidades sean identicas.
La Metzeler sigue fabricando segun unas directrices y con un tipo de maquinarias para la confeccion de las carcasas y bandas de rodaje que no son ni por asomo parecidas a las que se utilizan para fabricar las Pirelli Diablo (tanto las normales como las Corsas).
La Pirelli cuida mas el aspecto deportivo del neumatico que la Metzeler, por eso encuentras mas triangular los primeros que los segundos.
Respecto a la duracion todo depende del uso que le des a los neus, yo con el compuesto blandito de la Diablo, los Corsa, he hecho 5.000 kms dandole bastante caña (podia haberlos alargado hasta los 6.000 pero la Kdda de Allariz no me lo permitio), ahora llevo los Diablo normales con mas de 2.000 kms y estan como nuevos, calculo, por el dibujo, que podre hacerle unos 7 - 8.000 kms., y eso que los 2.000  pico kms. han sido por autovia, con dos personas, cargado a tope (baul, maletas y bolsa sobredeposito), dandole caña, 160 - 170 kms/h casi todo el camino, pues bien estan perfectos, no tienen ni apariencia de haberse cuadrado.
Respecto a los Z4 estoy contigo, les hice 11.000 kms casi pero no me gustaron ni pizca, no me daban confianza y no los encontraba agiles en absoluto.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Coincidimos plénamente Salva, es más yo tambien tenía pesando cambiarlos por unos diablo normalitos cuando se gasten los de casa, que ya los tengo vistos y me han dicho que pueden durar unos 8-10.000km sin hacer muchas tonterias y son de lo mejorcito. La única pega es que en el taller donde los cambio, ahora están en oferta (para Jerez) los Pilot Sport por 250 euros motados y equilibrados. Que me dices de estos últimos.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Estuve echándole un vistazo a la güeb y me encontré este enlace:

http://www.motorcycle-usa.com/Article_Page.aspx?ArticleID=372&Page=1

donde dicen que Pirelli y Metzeler desarrollan neumáticos "a duo", que el Diablo "tiene la misma misión" que el Sportec, aunque Pirelli, por supuesto dice que el Diablo es mejor, pero sin desvelar las diferencias.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Gianola, sin ánimo de ofender pero, pueden cantar misa en esa web, que Salva y yo estamos hablando de reacciones reales comparadas encima de la moto, y sí, hay bastantes diferencias. Yo desconozco los métodos de fabricación pero en algún punto divergen. Además, a poco que mires por ahí, en foros moteros, se habla bastante al respecto. Puede ser que tú no lo notes tanto, pues creo que llevas un Pirelli Diablo delante, pero cuando llevas el Z4 en ambas ruedas y cambias, por ejemplo, a unos Dragon o Diablo, también en ambas, lo notas, vamos que si lo notas. De todas formas si tu estás contento con tu Z4, nada que objetar, ya sabes, para gustos los colores.

Yo lo que quiero, es que alguien me cuente su experiencia con los Pilot Sport, que como ya he dicho, están en oferta ahora y quisiera saber algo más de ellos a traves de alguien que los haya montado,  no a través de revistas y publicidad. No sé, duración, escalonamiento trasero, aviso de derrapada, perfil del neumatico, el comportamiento en mojado me da igual (clima Murciano), ...  algo así, que supongo que por algo lo llevan todas las CBR de casa.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

salvavfr

Yo he llevado los pilot Sport, Murcia, y la verdad es que no van mal del todo tiene buen agarre y avisan en el inicio del deslizamiento, respecto a la duracion no esta mal del todo para el tipo de neus que es, 4.000 kms me hicierno a mi, el desgaste fue sin escalonamientos, ni atras ni delante (por carreteras de curvas y dandole caña), de todas formas me quedo con los Diablo Corsa tienen algo mas de rendimiento, mucho mas agarre, mejor filing, y de precio no estan mal del todo, para como estan los neus hoy en dia.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Tomo nota Salva y gracias por la información. Para cualquier cosa que te pueda ayudar (que no sea ni dinero ni sexo) ya sabes donde encontrarme.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

Yo desde los Mandrake siempre he sido Pirelli


Uve

Pues puede ser, porque de pequeño mi madre decía que era un Diablillo.

PD:Sigo siéndolo de mente (lo de pequeño) y es que alguien sabio dijo que:

La edad del Hombre no se mide por sus canas, sino por el precio de sus juguetes.

Ya me he puesto filosófico, pués si que me ha sentao bien la birrita, si.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91



Sssshhhhhhheeeeezzzzzz mu rica

Uve

Coñe Rossa, de donde has sacado mi fotico, y con los cuernos en forma de "V". Esto si es nivel, si señor.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Ya metidos en harina, me pregunto si vosotros lleváis el mismo neumático delante y detrás. Lo digo porque por lo general veo que es más habitual poner un compuesto blando delante y algo que ofrezca más duración detrás. Yo al menos siempre lo he hecho así.

Otra cuestión es el cambio de neumáticos, hasta la fecha no he tenido la necesidad de cambiar los dos neumáticos a la vez en la VFR, por eso no me he salido de la gama Pirelli-Metzeler. Si puse el Diablo delantero fue con la idea de poner el trasero cuando gaste el Z4, pero al ver el Z6 igual cambio de idea. Ya veremos.

También me gustaría hacer notar que por mi experiencia y por la de gente que conozco con muchos miles de km encima, lo que uno pueda decir de un neumático a lo mejor a otro no le sirve de nada, pues el que a mí me va bien a otro no le gustan un pelo. O sea, que a probar tocan.

Y por último quisera decir que creo que las marcas nos toman un poco el pelo. Yo a la GS500 le marcaba los neumáticos hasta el final y llevaba unos Macadam 50, lo más duro del mercado, vamos. Le hice 20.000 km a esta moto, y nunca me dio un susto. Mi estilo de conducción es "ligerillo" dentro de mis posibilidades, intento conocer mis límites. Luego ves las fotos de las revistas y las motos de trail se marcan unas tumbadas de escándalo, sus neumáticos valen la mitad, duran el doble y además les permiten hacer incursiones por el campo. ¿Dónde está el truco?

Ah, quisiera hacer una pregunta sin ningún tipo de maldad, ¿qué se nota cuando un neumático va a derrapar? ¿Cómo se puede controlar? A mí no me ha pasado o no supe distinguirlo. Creo que si el neumático trasero empieza a deslizar directamente me tiro de la moto O:·)

Un saludo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

A ver vamos por partes:

CitarYa metidos en harina, me pregunto si vosotros lleváis el mismo neumático delante y detrás. Lo digo porque por lo general veo que es más habitual poner un compuesto blando delante y algo que ofrezca más duración detrás. Yo al menos siempre lo he hecho así.

Otra cuestión es el cambio de neumáticos, hasta la fecha no he tenido la necesidad de cambiar los dos neumáticos a la vez en la VFR, por eso no me he salido de la gama Pirelli-Metzeler. Si puse el Diablo delantero fue con la idea de poner el trasero cuando gaste el Z4, pero al ver el Z6 igual cambio de idea. Ya veremos.


Yo, si suelo cambiar los dos a la vez, por lo menos me coincide, quizás sea porque no hago mucha autovía y con poco peso atrás. Siempre parece más desgastado el de atrás pero a veces aunque el de delante tenga dibujo todavía, se agrietan por los lados, lo que lo hace mas peligroso que el trasero y por 1-2000km más, una vez que pierdo la tarde para cambiar gomas aprovecho. Es opinion personal pero no me terminan de covencer las mezclas, en todo caso, mezclaría neumáticos con la misma estructura carcasa y que cambie sólo ligeramente el compuesto, es decir, dentro de la misma marca (y en algunos casos modelo), algo más blandito delante. De todas formas para comparar marcas, que es de lo que iba el tema, supongo que estarás conmigo, en que para hacerlo bien, hay que comprobarlo con las referencias de los dos puestos.


CitarTambién me gustaría hacer notar que por mi experiencia y por la de gente que conozco con muchos miles de km encima, lo que uno pueda decir de un neumático a lo mejor a otro no le sirve de nada, pues el que a mí me va bien a otro no le gustan un pelo. O sea, que a probar tocan.

En esto nada que objetar, plenamente de acuerdo, ya te lo comenté en el mensaje anterior, para justos los colores.


CitarY por último quisera decir que creo que las marcas nos toman un poco el pelo. Yo a la GS500 le marcaba los neumáticos hasta el final y llevaba unos Macadam 50, lo más duro del mercado, vamos. Le hice 20.000 km a esta moto, y nunca me dio un susto. Mi estilo de conducción es "ligerillo" dentro de mis posibilidades, intento conocer mis límites. Luego ves las fotos de las revistas y las motos de trail se marcan unas tumbadas de escándalo, sus neumáticos valen la mitad, duran el doble y además les permiten hacer incursiones por el campo. ¿Dónde está el truco?

Expediente X. Pregunta al Mulder o la Scully.


CitarAh, quisiera hacer una pregunta sin ningún tipo de maldad, ¿qué se nota cuando un neumático va a derrapar? ¿Cómo se puede controlar? A mí no me ha pasado o no supe distinguirlo. Creo que si el neumático trasero empieza a deslizar directamente me tiro de la moto O:·)

Pues quizas no soy el más adecuado para contestarte ya que mi conducción no es muy agresiva pero ahí va, se te ponen los pelos como escarpias . Alguna vez me ha pasado y para controlarlo tiendo a contramanillear inconscientemente y estoy seguro que a tí te ha pasado alguna vez también, lo que ocurre es que lo haces involuntáriamente y no te percatas de ello. De todas formas se hablaba de aviso de derrapada no que se fuera complétamente de atrás, que eso no lo controla ni rita la cataora.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

Ah, quisiera hacer una pregunta sin ningún tipo de maldad, ¿qué se nota cuando un neumático va a derrapar? ¿Cómo se puede controlar? A mí no me ha pasado o no supe distinguirlo. Creo que si el neumático trasero empieza a deslizar directamente me tiro de la moto O:·)
Pue si me lo permites te esplico mis sensaciones, claro hablando de otros neus y otras motos, con la V y con los Pirelli que lleva sólo lo he sentió pa mal rollo, luego te esplico. Tuve una Laverda 1000, calzada con Pirelli...no recuerdo el nombre..puede ser...no se los anteriores a los Makadan, las medidas de garganta no eran las de ahora...en fin mas estrechitos, en una moto con unos 70CV y 220 K de peso, bueno el caso es que en carreteras REDIA, ahora autovias, se conducía alegremente y la sensación era como que de tu ''trazada elegida'' te ibas de lado unos centimetros en cuanto soltabas frenos y entrabas en curva y acelerabas, esto duraba desde la entrada, al paso medio, y la salida buscando la linea blanca del arcen, no se si te lo he transmitido, con una Yam SRX600 (mono) en lluvía ma paso lo mismo un día y ma acojoné...pero como no pasó na aceleré de nuevo y salí de la curva cruzao...con la V el día del estreno pisé una mancha de esas por las que fluye humedad y deslizó de las dos ruedas a la vez enganchando al pisar lo seco, la moto fenomenal no hizo nada violento pero el sustito fue majete, entonces tenía atras un Metzeler 180 y pasao de Km, en circuito con la Bultaco, en mojao a la salida de las curvas se cruzaba como las de cross y lo aguantaba por que lo estaba esperando....¡hala!

rossa91

CitarExpediente X. Pregunta al Mulder o la Scully
Pregúntale al de la Scarver, que hace pelotillas en Pajares

El manillar alto da mucho control y confianza

Uve

je,je eso es una contestación Rossa. Me han gustado tus batallitas, a ver si de vez en cuando nos deleitas con alguna otra.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.