Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Mi VFR750f del 91

Iniciado por jfgarro, Junio 14, 2022, 10:30:04 PM

jfgarro

Saludos moteros! Voy a comenzar un tema nuevo, para ir documentando el proceso de restauración mecánica y estética de mi VFR750f del 91. La idea también es motivarme porque se que en el camino, me voy a encontrar muchas muchas adversidades, y puede que alguno de uds me den el consejo justo para superar ese escollo. Como habrán visto en mi presentación, compré esta moto no en un estado de abandono, pero si en un estado de descuido importante. Aún no tengo planes concretos con ella, por ahora el primer paso será revisarla por completo y arreglar aquellas piezas que así lo ocupen, esto para poder andarla en calle con la confianza de que no me va a dejar botado. Además, este es mi primer gran proyecto en cuanto a motos: hasta la fecha, sólo he realizado proyectos menores como instalar un motor de 86cc en mi Dax70 de 1976, o darle mantenimiento a mi CB650R del 2019. Hacía tiempo que tenía en mente embarcarme en un proyecto grande (ya saben, para mantenerme ocupado y para salud mental, y un sinfín de razones más), y esta VFR es la candidata perfecta para ello. No será un proceso rápido, porque no precisa, y porque además el recurso económico no sobra...y parte de la idea es ir disfrutando el proceso, aprendiendo en el camino.
Por ello, lo primero que hice fue desarmarle el carenado que venía con ella (de origen desconocido, y muy mal adaptado), y comenzar por algo muy importante: el sistema de enfriamiento. El radiador presenta una deformación importante, seguro por alguna caída, y además está fugando en un par de sitios. Acá en Costa Rica, fui a 3 talleres de reparación de radiadores, y en ninguno me dieron garantía sobre el trabajo. Por ello, decidí mandar a fabricar una unidad nueva con base en la original, en aluminio. Su precio en dólares es de aproximadamente 150, con garantía de un año, lo cual lo convierte en una excelente opción en comparación con mandar a traer uno del extranjero. Más adelante les mostraré el resultado.

PD: voy a probar con el servicio de fotos "Imgox" para subir las fotos, como uso la computadora me queda más sencillo. Les agradezco que me indiquen si el tamaño en el que las estoy presentando, es el adecuado para su visualización.








jfgarro

Bueno, después de 3 días me llamaron y pude ir a recoger el nuevo radiador. La verdad, me gusta mucho el cómo quedó, tanto que decidí no pintarlo, y sólo le di una pulida y le instalé los accesorios (ventilador, parrilla frontal).












jfgarro

Bueno, y cierro el fin de semana, con otras piezas listas. El dueño anterior me dio la terminal de escape original de la moto, muy rayada y manchada. Con lija de distintos granos y pasta pulidora, le pude dar un acabado más uniforme y bonito, aunque no pude lograr el pulido como me hubiera gustado. Además, tomé la unidad de los relojes, la desarmé y limpié muy bien la carátula: los lentes tenían mucho depósito de sedimentos calcáreos en su zona inferior, que no es fácil de quitar. Con pasta pulidora fina, varios mondadientes y mucha paciencia, el resultado quedó muy bien. Además, con un pincel retoqué el plástico, usando pintura de aceite muy diluida (50% pintura, 50% reductor), esto para no borrar la textura del plástico pero si suficiente para eliminar las manchas producto del sol y otros elementos. También me di cuenta que varios bulbos de luz están quemados, voy a ponerme a explorar opciones tanto de bulbos originales, como de LED: quiero preservar el aspecto original de esta pieza, y muchos LED que venden son muy brillantes para mi gusto.
Por último, después de un muy meticuloso lavado, y más de una semana sumergido en una solución con peróxido de hidrógeno (H2O2, del cual solo pude conseguir 3 botellitas), en un recipiente donde a veces le daba el sol por las mañanas, pude devolverle al tanque de expansión del refrigerante un aspecto decente. No quedó como si fuera nuevo, pero si comparo a la pieza que saqué de la moto, está 100% mejor. Ahora, queda esperar que me lleguen los paquetes con las piezas de recambio que compré tanto en eBay, como en Partzilla. Saludos!!!








Esteban

Buen trabajo estás haciendo!!!....lo que me llama la atención es en el cuentarevoluciones la luz de fuel que en los relojes que han pasado por mis manos nunca he visto....curioso....imagino que el aforador del depósito es el de la 94/97 o alguna evolución del 90/93.

Carlos929rr

Cita de: Esteban en Junio 15, 2022, 12:31:17 AM
Buen trabajo estás haciendo!!!....lo que me llama la atención es en el cuentarevoluciones la luz de fuel que en los relojes que han pasado por mis manos nunca he visto....curioso....imagino que el aforador del depósito es el de la 94/97 o alguna evolución del 90/93.
Esos relojes son de la versión americana , esa creo que si lo llevaba , tampoco es tan difícil ponérselo a la rc36l ,  con conseguir el aforador de la rc36ll o una resistencia térmica y se la sueldas al aforador de la  rc36l se hace .

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


jfgarro

Cita de: Esteban en Junio 15, 2022, 12:31:17 AM
Buen trabajo estás haciendo!!!....lo que me llama la atención es en el cuentarevoluciones la luz de fuel que en los relojes que han pasado por mis manos nunca he visto....curioso....imagino que el aforador del depósito es el de la 94/97 o alguna evolución del 90/93.

Esa es una de las muchas bombillas que están quemadas  :icon_confused:

KIKE_VFR

Muy buenas compañero desde Barcelona, vaya radiador guapo y barato, animo con la restauracion, la mia es del 90

Carlos929rr

Por cierto muy guapo el radiador y hicistes bien en dejarlo así, por si no lo sabías, en aluminio pulido refrigera mucho mejor que en negro.

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


jfgarro

Buenas noches foreros! Aún sigo esperando las piezas nuevas que mandé a comprar de Partzilla y eBay. Así que para entretenarme, le presenté a la moto el frontal réplica en fibra de la RC30 que me regalaron. Francamente, me encanta el "look", pero ya vi varios problemas que deberé resolver para adaptar esta pieza con éxito, desde crear una estructura que la sostenga de manera más o menos sólida, hasta una posible reubicación del panel de instrumentos y de los manillares (en su posición actual, las reservas de líquido de frenos y embrague rozan el frontal, por lo que deberé o bajar los manillares, o conseguir unos que sean rectos y no con una grada como el original que viene con la moto). Además, para una primera etapa me gustaría simplemente adaptar los canerados laterales con los que venía la moto, lo cual significará cortar unas zonas, alargar con fibra otras, de manera que al menos para el ojo no entrenado, o bien desde una distancia, pareciera que es una RC30, o al menos algo similar a ella  :icon_confused: 
Igual, en el plano de ahorrar gastos en esta primera etapa, voy a conservar el tanque de combustible que trae la moto. Esto porque no tiene golpes, y revisando por dentro, está impecable! Esto entonces significará que cuando le compre el carenado trasero donde va el asiento y las luces de freno y posición (igual, una réplica de RC30 en fibra de vidrio), deberé trabajarlo para que se adapte al tanque de esta RC36. Si el trabajo de adaptación queda bien, incluso podría decidir dejar del todo el tanque original, pero bueno sólo el tiempo me dirá cual camino seguir. Por cierto, tengo identificados un par de sitios web en Estados Unidos donde tienen en venta carenados réplica; en España fabrican también carenados réplica en fibra? Si es así, les agradezco un montón si me pasan la referencia. Un placer saludarlos!

PD: disculpen el desorden que se ve en el taller. Tengo que sacar un día para limpiar y ordenar mi zona de trabajo  :icon_eek:












Carlos929rr

Cita de: jfgarro en Junio 17, 2022, 07:27:22 AM
Buenas noches foreros! Aún sigo esperando las piezas nuevas que mandé a comprar de Partzilla y eBay. Así que para entretenarme, le presenté a la moto el frontal réplica en fibra de la RC30 que me regalaron. Francamente, me encanta el "look", pero ya vi varios problemas que deberé resolver para adaptar esta pieza con éxito, desde crear una estructura que la sostenga de manera más o menos sólida, hasta una posible reubicación del panel de instrumentos y de los manillares (en su posición actual, las reservas de líquido de frenos y embrague rozan el frontal, por lo que deberé o bajar los manillares, o conseguir unos que sean rectos y no con una grada como el original que viene con la moto). Además, para una primera etapa me gustaría simplemente adaptar los canerados laterales con los que venía la moto, lo cual significará cortar unas zonas, alargar con fibra otras, de manera que al menos para el ojo no entrenado, o bien desde una distancia, pareciera que es una RC30, o al menos algo similar a ella  :icon_confused: 
Igual, en el plano de ahorrar gastos en esta primera etapa, voy a conservar el tanque de combustible que trae la moto. Esto porque no tiene golpes, y revisando por dentro, está impecable! Esto entonces significará que cuando le compre el carenado trasero donde va el asiento y las luces de freno y posición (igual, una réplica de RC30 en fibra de vidrio), deberé trabajarlo para que se adapte al tanque de esta RC36. Si el trabajo de adaptación queda bien, incluso podría decidir dejar del todo el tanque original, pero bueno sólo el tiempo me dirá cual camino seguir. Por cierto, tengo identificados un par de sitios web en Estados Unidos donde tienen en venta carenados réplica; en España fabrican también carenados réplica en fibra? Si es así, les agradezco un montón si me pasan la referencia. Un placer saludarlos!

PD: disculpen el desorden que se ve en el taller. Tengo que sacar un día para limpiar y ordenar mi zona de trabajo  :icon_eek:












Ánimo, te queda mucho curro

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


Carlos929rr

Cita de: Carlos929rr en Junio 17, 2022, 12:13:08 PM
Cita de: jfgarro en Junio 17, 2022, 07:27:22 AM
Buenas noches foreros! Aún sigo esperando las piezas nuevas que mandé a comprar de Partzilla y eBay. Así que para entretenarme, le presenté a la moto el frontal réplica en fibra de la RC30 que me regalaron. Francamente, me encanta el "look", pero ya vi varios problemas que deberé resolver para adaptar esta pieza con éxito, desde crear una estructura que la sostenga de manera más o menos sólida, hasta una posible reubicación del panel de instrumentos y de los manillares (en su posición actual, las reservas de líquido de frenos y embrague rozan el frontal, por lo que deberé o bajar los manillares, o conseguir unos que sean rectos y no con una grada como el original que viene con la moto). Además, para una primera etapa me gustaría simplemente adaptar los canerados laterales con los que venía la moto, lo cual significará cortar unas zonas, alargar con fibra otras, de manera que al menos para el ojo no entrenado, o bien desde una distancia, pareciera que es una RC30, o al menos algo similar a ella  :icon_confused: 
Igual, en el plano de ahorrar gastos en esta primera etapa, voy a conservar el tanque de combustible que trae la moto. Esto porque no tiene golpes, y revisando por dentro, está impecable! Esto entonces significará que cuando le compre el carenado trasero donde va el asiento y las luces de freno y posición (igual, una réplica de RC30 en fibra de vidrio), deberé trabajarlo para que se adapte al tanque de esta RC36. Si el trabajo de adaptación queda bien, incluso podría decidir dejar del todo el tanque original, pero bueno sólo el tiempo me dirá cual camino seguir. Por cierto, tengo identificados un par de sitios web en Estados Unidos donde tienen en venta carenados réplica; en España fabrican también carenados réplica en fibra? Si es así, les agradezco un montón si me pasan la referencia. Un placer saludarlos!

PD: disculpen el desorden que se ve en el taller. Tengo que sacar un día para limpiar y ordenar mi zona de trabajo  :icon_eek:












Ánimo, te queda mucho curro

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
Ponte en contacto conmigo , yo los fabricó y acabo de terminar mi replica , te puedo aconsejar de todo .

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


Carlos929rr

Cita de: Carlos929rr en Junio 17, 2022, 12:16:01 PM
Cita de: Carlos929rr en Junio 17, 2022, 12:13:08 PM
Cita de: jfgarro en Junio 17, 2022, 07:27:22 AM
Buenas noches foreros! Aún sigo esperando las piezas nuevas que mandé a comprar de Partzilla y eBay. Así que para entretenarme, le presenté a la moto el frontal réplica en fibra de la RC30 que me regalaron. Francamente, me encanta el "look", pero ya vi varios problemas que deberé resolver para adaptar esta pieza con éxito, desde crear una estructura que la sostenga de manera más o menos sólida, hasta una posible reubicación del panel de instrumentos y de los manillares (en su posición actual, las reservas de líquido de frenos y embrague rozan el frontal, por lo que deberé o bajar los manillares, o conseguir unos que sean rectos y no con una grada como el original que viene con la moto). Además, para una primera etapa me gustaría simplemente adaptar los canerados laterales con los que venía la moto, lo cual significará cortar unas zonas, alargar con fibra otras, de manera que al menos para el ojo no entrenado, o bien desde una distancia, pareciera que es una RC30, o al menos algo similar a ella  :icon_confused: 
Igual, en el plano de ahorrar gastos en esta primera etapa, voy a conservar el tanque de combustible que trae la moto. Esto porque no tiene golpes, y revisando por dentro, está impecable! Esto entonces significará que cuando le compre el carenado trasero donde va el asiento y las luces de freno y posición (igual, una réplica de RC30 en fibra de vidrio), deberé trabajarlo para que se adapte al tanque de esta RC36. Si el trabajo de adaptación queda bien, incluso podría decidir dejar del todo el tanque original, pero bueno sólo el tiempo me dirá cual camino seguir. Por cierto, tengo identificados un par de sitios web en Estados Unidos donde tienen en venta carenados réplica; en España fabrican también carenados réplica en fibra? Si es así, les agradezco un montón si me pasan la referencia. Un placer saludarlos!

PD: disculpen el desorden que se ve en el taller. Tengo que sacar un día para limpiar y ordenar mi zona de trabajo  :icon_eek:












Ánimo, te queda mucho curro

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
Ponte en contacto conmigo , yo los fabricó y acabo de terminar mi replica , te puedo aconsejar de todo .

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
La mia

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


jfgarro

Muchas gracias Carlos! Yo vi el tema suyo, simplemente increíble! Es otro nivel! Y tenga por seguro que lo voy a contactar para pedirle consejos   :bienn:

Carlos929rr

Cita de: jfgarro en Junio 18, 2022, 05:34:52 PM
Muchas gracias Carlos! Yo vi el tema suyo, simplemente increíble! Es otro nivel! Y tenga por seguro que lo voy a contactar para pedirle consejos   :bienn:
Cuando tú quieras, si me pasas por privado tu número, hablamos por WhatsApp es mucho más fácil, te queda mucho camino por delante , tómatelo con paciencia, conozco mucha gente que empezaron  el proyecto y lo abandonaron a medio camino por querer terminarlo en 3 días, yo llevo 3 años con la mía, pero es lo que toca si la quieres bien hecha.

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk


jfgarro

Perfecto! Ya le mando mi número por privado....y sí, se que este proyecto tomará su tiempo, recursos y paciencia. Tengo un Volkswagen Escarabajo (acá en Costa Rica les decimos "vocho" como en México) del año 59, que en su momento fue de mi papá y que me lo regaló en un estado lamentable. Comencé con la restauración pensando que iba a durar más o menos un año...8 años después, por fin lo pude poner a circular nuevamente  :eusa_clap:

cardeiro

Pillo sitio.
Me encantan estos hilos.Buen trabajo!
AC/DC

Briolde

Si,  a mi me también me gustan estos hilos,  yo no tengo tanta paciencia y , ni memoria,  desmontar me va bien, pero acordarse como iba ya es otra cosa, si desmonto y tuviera que montar pasados dos años,ni de coña encontraria los videos y fotos de como se desmonto y eso por no hablar de tornillos, tuercas y demás. 
Tengo claro que un trabajo así esta fuera de mi rango.


Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk


jfgarro

Ha pasado un tiempo desde la última actualización, pero ha sido por una razón extraña: un grupo internacional de "hackers" conocidos como Conti, decidieron atacar la totalidad de la plataforma digital del gobierno, generando caos general. Entre los sistemas caídos, están los de hacienda, los de salud, los de seguros, y entre muchos otros más, el de aduanas. Esto ha generado que cuando un paquete llega desde el extranjero, lo que antes duraba de 3 a 4 días para entregarlo a la puerta de la casa, ahora se tarda de 3 a 4 semanas. Según se ha informado en los medios, hemos vuelto a la edad del papel y el lápiz, en el sentido que todos los servicios del estado están funcionando como antaño, gente con libretas y lapiceros tomando datos, o llevando el control. Y lo peor es que no existe una fecha donde los sistemas volverán a la normalidad...ni modo, a tener mucha paciencia. Por lo tanto, en este último mes el progreso en la moto ha sido muy poco, pero progreso al fin. Por ejemplo, me dediqué a restaurar el cubrecadenas que estaba muy manchado por el sol, así que después de pasarle lija y pintarlo, quedó como muestro en las fotos. Pregunta: pude rescatar una de las calcomanías, la que indica la holgura de la cadena, pero la otra calcomanía (que presumo es donde se indica la presión de las llantas) estaba muy descolorida e ilegible, y la terminé arrancando. Si no fuera mucha la molestia, me podrían facilitar una foto de dicha calcomanía (la relacionada con las llantas), esto con el objeto de buscar alguna calcomanía similar OEM Honda para comprarla y ponerla. Se los agradezco mucho.




jfgarro

#18
En la misma línea de no descuidar el progreso de la RC36, decidí desmontar las tapas del motor (la del alternador y la del embrague). La del embrague era necesaria, puesto que debo cambiar el conjunto entero, que si recuerdan de mis primeras entradas tiene un sonido como si estuviera moliendo piedras, sonido que se quita cuando el motor se encuentra a temperatura de operación, y se presiona la manilla del embrague. Según mi investigación en varios foros y videos, esto es un mal que afecta un porcentaje de estas motos, y se relaciona con los remaches que unen el cuerpo de aluminio, con la base de hierro donde se encuentra el engranaje que conecta con el embrague del arrancador. El conjunto entero lo compré usado a muy buen precio en eBay, y proviene de una moto declarada con bajo kilometraje (menos de 20mil km), así que confío esté en mejor estado que el que actualmente posee instalado la moto. Al menos de la inspección visual de la pieza que me llegó, los discos y los resortes poseen medidas que se encuentran en el rango correcto de operación según el manual de la Honda. Además, venía con la tuerca especial que me permitió, a partir de un cubo de 27mm, una cortadora de disco y mucha paciencia, crear la herramienta que me permitirá desmontar el conjunto de embrague de la moto.
La tapa del alternador la saqué porque pude ver una rebaba de Loctite gris en la unión con el bloque del motor, lo que me indica que el dueño anterior sacó la tapa por alguna razón, y en vez de poner un empaque o junta original, decidió usar ese material para crear un nuevo sello. Yo ya tengo estos empaques / juntas para ambas tapas, así que sacarlas era cuestión de buscar la llave 10 y extraer los tornillos respectivos. Aproveché para limpiarlas con kerosene, y darles un toque personal, al lijar y pulir la palabra Honda en ambas. Algo desagradable que vi hasta que limpié ambas piezas, es que en su momento fueron pintadas con brocha y pintura negra, algo que a mi criterio debería estar penado con cárcel! Durante unos días estuve dudando de si dejarlas así o aprovechar para despintarlas completamente y darles una capa fresca de pintura, pero debido a que en esta etapa debo concentrarme en arreglar la mecánica de la moto, decidí que el aspecto estético que signifique un gasto importante de dinero y tiempo, deberá esperar para una etapa posterior.






jfgarro

Ahora le tocó al marco metálico del asiento y el guardafangos trasero su debida atención. De nuevo, el proceso fue lavar muy bien las piezas, y en el caso del marco, pintarlo con pintura de lata, esta vez en un tono "aluminio". El guardafangos que venía con la moto está en un estado lamentable, y dado que esta pieza es muy barata en eBay (al menos en el de Estados Unidos), fue otra de las piezas que mandé a comprar. De nuevo, no entiendo la razón del dueño anterior de cortar parte del metal del extremo del marco, y deformarlo a punta de mazo. Primero, deberían meterlo a la cárcel, y segundo estando ahí, le deberían mostrar videos del procecimiento correcto de cómo hacer una cafe racer (comenzando por escoger una moto adecuada, y entendiendo que el disco de cortar y el mazo / martillo, tienen otros usos!). Dado que el espesor de estos tubos no es despreciable, me tomó un buen rato intentar darle una forma similar a la original: el resultado final no me agrada en lo más mínimo, y puede que a más de uno se le altere el TOC interior (transtorno obsesivo - compulsivo), pero entendiendo que al menos en esta etapa no me tengo que concentrar estrictamente en lo estético, pues con que el guardafango plástico encaje bien, me doy por satisfecho. Cuando tenga en mis manos el carenado trasero, ya veré si reparo esta pieza, o la fabrico desde cero en tubo de aluminio o compro una a buen precio por internet. Por ahora, no me juzguen ni intenten comerse las uñas!  :icon_confused:
PD: pudo a medias rescatar la calcomanía que indica el modelo de la moto VFR750F M, el color R-157 y la última línea sólo puedo leer el DE 157, no se si será CODE 157. Alguien me puede indicar un sitio donde pueda descifrar estos códigos? Saludos desde Costa Rica!